He abierto un nuevo tema para tratar las dudas que nos surjan sobre el juego Ludi Gladatorii.
La primera de ellas la aporto yo ;D
Cuando se utilizan las reglas del favor del público, tengo dudas sobre las veces que se puede usar en un mismo turno me explico.
Supongamos que tanto el gladiador del atacante como el del defensor disponen de una ficha del favor del público.
Según las reglas el gladiador derrotado puede decidir utilizar su ficha para mostrar una carta más de combate, ya sea que la nueva la quiera usar o no, ¿puede ahora el ganador usar su ficha de favor del público y sacar otra carta de combate?.
Si además el propio gladiador tuviera la habilidad de favor del público, ¿podría además mostrar otra carta?¿y si ambos gladiadores tienen la habilidad, cual es el orden para decidir si las muestran?
Gracias.
Hola compi, te cuento cómo lo hemos interpretado nosotros..
Si el gladiador tiene la habilidad de favor del público, no le "cabe"/ponemos ficha cuando gana combate.
Después.. Cualquiera de los dos puede utilizar (una vez, dado que nunca se puede tener más de una ficha de favor del público) el favor como tal, primero el derrotado y después el ganador.
De este modo un combate ganado, puede provocar la muerte de uno de los contendientes 😊
Tengo yo una duda también, que pasa si uno se queda sin gladiadores ni monedas? Ya no puede hacer nada...
Un abrazo!
Solventado lo mío:
Al final del turno de cualquier jugador: si tienes menos de 2 gladiadores, toma tiros del centro de la mesa hasta tener un total de 2 gladiadores.
Al final del turno de cualquier jugador: si tienes menos de 2 edificios, toma edificios iniciales, al azar, del centro de la mesa hasta tener 2 edificios.
Lo había pasado por alto, sin embargo si no te he solucionado arriba tu duda, dímelo :)
Cita de: adri_corr en 22 de Diciembre de 2015, 21:47:37
Hola compi, te cuento cómo lo hemos interpretado nosotros..
Si el gladiador tiene la habilidad de favor del público, no le "cabe"/ponemos ficha cuando gana combate.
Te refieres a que si tiene la habilidad no le es posible ponerle ficha?
Cita de: adri_corr en 22 de Diciembre de 2015, 21:47:37
Después.. Cualquiera de los dos puede utilizar (una vez, dado que nunca se puede tener más de una ficha de favor del público) el favor como tal, primero el derrotado y después el ganador.
De este modo un combate ganado, puede provocar la muerte de uno de los contendientes 😊
Entonces ambos pueden jugar sus fichas de favor del publico, en el mismo combate ¿no?
La respuesta es SI a ambas cuestiones :P
Ahora.. En las reglas te indica que como máximo un jugador puede tener una ficha de favor como máximo, por ende.. Si un gladiador ya tiene esta habilidad, nosotros interpretamos que es como si tuviese una ficha de favor permanente 😊
No sé si será lo que los creadores querían expresar pero así lo hacemos.
Un abrazo!
Cita de: adri_corr en 23 de Diciembre de 2015, 15:28:32
La respuesta es SI a ambas cuestiones :P
Ahora.. En las reglas te indica que como máximo un jugador puede tener una ficha de favor como máximo, por ende.. Si un gladiador ya tiene esta habilidad, nosotros interpretamos que es como si tuviese una ficha de favor permanente 😊
No sé si será lo que los creadores querían expresar pero así lo hacemos.
Un abrazo!
Gracias y feliz Navidad
Muchos kikis y que os regalen el Robinson Crusoe!!!
Cita de: iñaky en 23 de Diciembre de 2015, 21:53:09
¡Y eso que me compré minis para los osos, leones, etc...
Minis para que?
Cubos? Animales?
Hablamos de juegos distintos :)
Cita de: adri_corr en 24 de Diciembre de 2015, 10:33:18
Cubos? Animales?
Hablamos de juegos distintos :)
:-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
Totalmente. :P Me he dejado llevar por la ilusión....
Yo me refería al "Gladiatorii" (a secas). Perdón por el cagada-topic.
;D
Los q lo habéis jugado ya, q tal el juego?
Cita de: doktorerossi en 24 de Diciembre de 2015, 18:50:33
Los q lo habéis jugado ya, q tal el juego?
Por mi parte solo llevo 2 partidas a 4 jugadores y la verdad es que a todos nos a gustado bastante el juego. Los entre-turnos no se hacen pesados ya que siempre te pueden seleccionar como defensor o participar en las subastas.
Al principio vas un poco perdido ya que no sabes para que sirve cada edificio y seleccionas gladiadores con un alto valor de combate sin pensar en el valor de construcción o monedas, pero en la segunda partida todo cambia y se disfruta más
Además puedes ir añadiendo complejidad según te apetezca con lo que es rápido de explicar y empezar a jugar.
En ambas partidas el final se precipito rapidamente, al principio no retábamos a los rivales estábamos concentrados en crear nuestra ludus y obtener nuevos gladiadores y al final en un par de turnos un jugador consiguió 5 puntos y parida terminada.
Un juego recomendable, es divertido y tiens que tomar decisiones además se puede llevar a cualquier sitio debido al taño de su caja, pero que engaña ya que me sorprendió la cantidad de espacio en mesa que necesita.
Saludos
Hola!
Efectivamente, tanto el atacante como el defensor pueden usar favor del público. El derrotado decide primero. E incluso aunque decida no usarlo inicialmente, aún puede hacerlo si el vencedor lo utiliza (en respuesta). Y así sucesivamente.
Un gladiador con la habilidad de "favor del público" puede tener una ficha de favor sobre él, igual que los demás gladiadores. Es decir,podría usar el favor del público hasta 2 veces por combate (habilidad+ficha).
Sabemos que jugar con estos gladiadores especiales (con el Eques, y sobre todo con Marcus Nonius) MÁS el módulo de favor del público puede ser demasiado en algunos grupos de juego. En ese caso podéis acordar que la habilidad no se apile con las fichas de favor, tal y como comentaba adri_corr
Un saludo!
Otra pregunta diferente: ¿estan disponibles las reglas en solitario? Si es así, ¿dónde pueden conseguirse?
Cita de: HANJEL en 19 de Enero de 2016, 16:02:57
Otra pregunta diferente: ¿estan disponibles las reglas en solitario? Si es así, ¿dónde pueden conseguirse?
Las estamos preparando, daremos noticias antes de final de mes!
Un saludo!
Cita de: Plateau Dweller en 19 de Enero de 2016, 22:47:42
Las estamos preparando, daremos noticias antes de final de mes!
Ok, gracias. :)
Una duda. Jugando a dos jugadores si un jugador inicia una subasta y el otro ya ha alcanzado su límite de gladiadores directamente se lleva el gladiador que elija pagando su mínimo pues el otro no puede pujar ¿es así? O puede pujar y si gana el que ha superado su límite debe descartarse de uno de sus gladiadores. ..
Si está lleno, ya no puede pujar. El jugador que inicia la subasta puede comprarlo pagando el precio de salida.
Un saludo!!
Refloto el tema para avisar a quien no lo sepa que ya está listo el modo solitario/campaña:
http://tortugames.org/home/modo%20campa%C3%B1a/index.html
Hola a todos,
Bueno pues paso por aquí a dejar mis primeras dudas sobre el
modo campaña:
- En el primer escenario (y en todos en realidad) tenemos que el fin de la partida es al alcanzar 5 puntos de victoria:
- En mi turno, con 3 gladiadores quiero realizar 3 ataques. Con el primer ataque ya he llegado a los 5 puntos de victoria: ¿Deberia parar aqui la partida, o puedo seguir realizando combates si tengo dinero para ello, y así con suerte seguir sumando puntos de victoria?
- Entiendo que el rival tambien debe pagar dinero por sus combates segun el gladiador que elija, como pone en las reglas originales.
- La parte del escenario que pone las instrucciones del rival, entiendo que éstas no siguen un orden específico, sino que se van produciendo mientras se puedan realizar y entonces acaba el turno del rival.
- La construcción de edificios en mi turno es de forma normal y puedo elegir que edificio construir, pero en el turno del rival se elige al azar, es cierto esto?
Gracias por la ayuda y enhorabuena por el trabajo de la campaña.
Buenas tardes y muchas gracias por tus palabras!
Respondemos a las dudas, que por cierto iremos recopilando para mejorar el texto de la campaña más adelante, y tenerlas en cuenta en el futuro:
Cita de: luisxkimo en 30 de Mayo de 2016, 22:37:31 En el primer escenario (y en todos en realidad) tenemos que el fin de la partida es al alcanzar 5 puntos de victoria:
El final de la partida se alcanza con 5 puntos en el primer escenario, y con 7 puntos en los siguientes.
Cita de: luisxkimo en 30 de Mayo de 2016, 22:37:31 En mi turno, con 3 gladiadores quiero realizar 3 ataques. Con el primer ataque ya he llegado a los 5 puntos de victoria: ¿Deberia parar aqui la partida, o puedo seguir realizando combates si tengo dinero para ello, y así con suerte seguir sumando puntos de victoria?
Igual que en el juego básico, en el momento en que un jugador alcanza los puntos suficientes, la partida termina inmediatamente. Únicamente en el caso de conseguir varios puntos en un solo combate (Victoria, Campeones), podrías exceder ese límite en 1 ó 2 puntos.
Cita de: luisxkimo en 30 de Mayo de 2016, 22:37:31 Entiendo que el rival tambien debe pagar dinero por sus combates segun el gladiador que elija, como pone en las reglas originales.
Efectivamente, el rival también debe pagar 1 moneda cuando inicia un combate con un gladiador novato, y 2 monedas cuando lo hace con un gladiador veterano. Las únicas excepciones, son las cartas de Munera Traiani (los veteranos inician los combates pagando 0 monedas) y Castra (los veteranos inician los combates pagando 1 moneda).
Cita de: luisxkimo en 30 de Mayo de 2016, 22:37:31 La parte del escenario que pone las instrucciones del rival, entiendo que éstas no siguen un orden específico, sino que se van produciendo mientras se puedan realizar y entonces acaba el turno del rival.
Quizás esta parte requiera una mejor explicación en la campaña. La dinámica es la siguiente:
- En primer lugar, el rival trata de construir un edificio (y solo uno), a menos que haya llegado al límite del escenario. A veces se indica qué edificio debe construir, y otras veces se elige al azar.
- Una vez hecho esto, el rival trata de combatir. Si no puede, entonces trata de conseguir dinero. Y vuelve a tratar de combatir, y así sucesivamente, hasta que agota todos sus gladiadores.
- Por último, si el rival tiene suficiente dinero, trata de comprar un gladiador.
Cita de: luisxkimo en 30 de Mayo de 2016, 22:37:31 La construcción de edificios en mi turno es de forma normal y puedo elegir que edificio construir, pero en el turno del rival se elige al azar, es cierto esto?
Efectivamente, esto es así. El rival solo elige edificios en los capítulos II y V, hasta que construye los edificios indicados; después, completa su
ludus con edificios al azar.
Esperamos impacientes tus resultados! :)
Un saludo!
Cita de: Plateau Dweller en 31 de Mayo de 2016, 17:54:37
Buenas tardes y muchas gracias por tus palabras!
Respondemos a las dudas, que por cierto iremos recopilando para mejorar el texto de la campaña más adelante, y tenerlas en cuenta en el futuro:
Cita de: luisxkimo en 30 de Mayo de 2016, 22:37:31 En el primer escenario (y en todos en realidad) tenemos que el fin de la partida es al alcanzar 5 puntos de victoria:
El final de la partida se alcanza con 5 puntos en el primer escenario, y con 7 puntos en los siguientes.
...
Un saludo!
Muchas gracias por la aclaración. Me interesaba sobre todo la parte del combate, ya que si se pudiese acumular en el último turno más combates ganados, estos son más puntos y por tanto más triunfos y la cosa puede cambiar bastante.
Todo lo demás queda perfectamente claro :D :D
Hola,
estaba echando mi primera partida en modo solitario y lo que no entiendo es en el combate del rival si primero lucha con los novatos y luego con el mejor o directamente se elige el mejor gladiador. El rival tiene 2 monedas.
gracias.
Hola! Depende del escenario, se indica en los detalles de cada uno. Cuál estás jugando?
Enviado desde dispositivo móvil
El primero ;D
Cita de: Jlennones en 08 de Junio de 2016, 21:22:11
El primero ;D
Yo entiendo que siempre se elige el mejor gladiador para la acción concreta. Al principio en la reglas explica cual es el mejor gladiador para combatir, cual para defender, cual para recaudar y cual para construir.
Un saludo
En el primer escenario, usa primero siempre a los novatos :)
Normalmente, si el rival tiene Catacumbae, usa a los novatos. Después, a los veteranos.
Un saludo!
Enviado desde dispositivo móvil
Cita de: Plateau Dweller en 11 de Junio de 2016, 13:38:35
En el primer escenario, usa primero siempre a los novatos :)
Normalmente, si el rival tiene Catacumbae, usa a los novatos. Después, a los veteranos.
Un saludo!
Enviado desde dispositivo móvil
Efectivamente en las instrucciones del escenario pone que si tiene suficientes monedas primero atacará con los novatos y después con los veteranos.
Eso sí a la hora de elegir el veterano cogerá siempre el mejor.
Un saludo
Buenos días,
Aprovecho mi estreno en el segundo capítulo para comentarles unas dudas que me han surgido, aunque creo que son aplicables a la campaña en general:
- Cuando pasamos de un capítulo a otro podemos emplear los triunfos ganados en el anterior para comenzar con alguna mejora. Los edificios y gladiadores que podemos adquirir son elegidos de los nuevos del capítulo, o hay que elegirlos de los que conseguimos en el anterior capítulo?
- Si elijo para mantener del turno anterior el edificio catacumbae que me da 2 monedas al entrar si tengo tiros, me cojo estas monedas de incio aunque aún no haya empezado el turno como tal?
- Pongamonos en el caso de que estamos a un punto de ganar. Llega el último combate y en la carta de lucha sale punto extra, en este caso terminariamos la partida con 1 punto más que el de la condición de victoria. Esto es así ?
- Cuando se acaban los gladiadores de la pila de subastas ya no se puede comprar más?
- Los edificios cuando se destruyen se descartan para siempre? O se descartan para volver a barajar cuando se acabe la pila de edificios?
- Que hace el adversario cuando le toca construir y le sale Lapicidinae al azar? Lo construye quitando otro edificio? Cual de ellos? Utiliza en algún momento su poder?
Y creo que esto es todo. Perdonar por la cantidad de preguntas :P
Un saludo
Hola!
1- Los edificios y gladiadores que puedes adquirir empleando tus triunfos son los que tengas al final del escenario anterior. Otros beneficios (si los hay), estarán descritos en el escenario que vas a comenzar (cartas de historiae, u otros efectos).
2- Catacumbae no da monedas ^^ Si te refieres a Cubiculum u otro con la misma habilidad o similar, recuerda que solo te da 1 moneda si tienes novatos. No importa que tengas 1, 2, 3 o más novatos... si tienes 1 o más, te da 1 moneda (si no tienes novatos, nada).
3- Sí, en ese caso terminarías con un punto extra. En el momento en el que ganas (o pierdes) finaliza inmediatamente la partida, por lo que no podrás seguir ganando puntos con nuevos combates, edificios u otros efectos. Pero si en el momento en que fueras a ganar, en lugar de un punto, consigues 2 ó 3, puede darse el caso que comentas, de terminar con más puntos que la condición de final de partida.
4- Cuando se acaban los gladiadores, se toman los gladiadores descartados y se barajan para formar una nueva pila de gladiadores. Vuelven a estar disponibles para comprarlos, igual que en el modo de juego normal.
5- No, los edificios destruidos se descartan y vuelven a quedar disponibles, como en el modo de juego normal. La única excepción son las Lapicidinae: si usas esta carta, la retiras del juego inmediatamente, pero el edificio que has destruido con ella solo se descarta (vuelve a quedar disponible para que tu rival o tú lo construyáis).
6- El rival nunca construye Lapicidinae. O bien la apartas antes de seleccionar un edificio al azar, o bien, si la dejas y sale, la apartas y vuelves a seleccionar edificio.
Espero haber resuelto todas tus dudas y que disfrutes a tope de la campaña!! :)
Cita de: Plateau Dweller en 15 de Junio de 2016, 20:41:45
Hola!
1- Los edificios y gladiadores que puedes adquirir empleando tus triunfos son los que tengas al final del escenario anterior. Otros beneficios (si los hay), estarán descritos en el escenario que vas a comenzar (cartas de historiae, u otros efectos).
2- Catacumbae no da monedas ^^ Si te refieres a Cubiculum u otro con la misma habilidad o similar, recuerda que solo te da 1 moneda si tienes novatos. No importa que tengas 1, 2, 3 o más novatos... si tienes 1 o más, te da 1 moneda (si no tienes novatos, nada).
3- Sí, en ese caso terminarías con un punto extra. En el momento en el que ganas (o pierdes) finaliza inmediatamente la partida, por lo que no podrás seguir ganando puntos con nuevos combates, edificios u otros efectos. Pero si en el momento en que fueras a ganar, en lugar de un punto, consigues 2 ó 3, puede darse el caso que comentas, de terminar con más puntos que la condición de final de partida.
4- Cuando se acaban los gladiadores, se toman los gladiadores descartados y se barajan para formar una nueva pila de gladiadores. Vuelven a estar disponibles para comprarlos, igual que en el modo de juego normal.
5- No, los edificios destruidos se descartan y vuelven a quedar disponibles, como en el modo de juego normal. La única excepción son las Lapicidinae: si usas esta carta, la retiras del juego inmediatamente, pero el edificio que has destruido con ella solo se descarta (vuelve a quedar disponible para que tu rival o tú lo construyáis).
6- El rival nunca construye Lapicidinae. O bien la apartas antes de seleccionar un edificio al azar, o bien, si la dejas y sale, la apartas y vuelves a seleccionar edificio.
Espero haber resuelto todas tus dudas y que disfrutes a tope de la campaña!! :)
Hola!
Muchísimas gracias por la respuesta.
Solo un de apunte: primero perdón por la confusión entre Catacumbae y Cubiculum, efectivamente me refería a este último, el cual además del poder que comentas también tiene un efecto inmediato que es el que no tenía claro como aplicar.
Por lo demás todo queda aclarado [emoji2] [emoji2]
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Hola!
Una pregunta: cuando se destruye un edificio el edificio vuelve a los disponibles o desaparece para siempre?
A los que habéis jugado, ¿qué variantes de combate metéis?
Ayer lo estrenamos, a 3, y gané con 7 puntos respecto a 1 y 3 de los otros jugadores. No hice nada diferente a ellos, pero resulta que TODAS las cartas de combate que salieron me favorecieron, tanto en defensa como en ataque. No sé... la mecánica principal para conseguir puntos, el combate, se quedaba totalmente al azar y nos dio la sensación de que daba igual lo que hicieras.
Hola! este hilo es antiguo pero no creo que merezca la pena crear uno nuevo para lo que voy a decir. Hace poco desempolvamos el juego para darle unas cuantas partidas más, que en mi grupo de no jugones gustó mucho en su momento.
Lo que quería comentar es que siempre me pareció raro que los gladiadores novatos nunca mejoren y lo único que se pueda hacer sea luchar hasta que mueran o "despedirlos" si se tiene el edificio que da la habilidad de ello. Estas últimas veces hemos estado jugando con una variante propia,por la cual cuando un Tiro ha conseguido 2 puntos de victoria para el Ludus, el propietario puede promocionarlo a veterano pagando una moneda (comprarle equipación mejor y todo el rollo), de modo que el tiro se descarta y se coge un veterano al azar que lo sustituya. Aunque parece una forma muy barata de conseguir veteranos, no compensa tanto ya que es lenta y depende del azar, por no hablar de que algunas habilidades solo funcionan sobre novatos y tal vez no compense promocionar o que las posibilidades de vencer con novatos son bastante bajas (sobretodo porque ahora los adversarios tienen otro aliciente para defender con veteranos). Por otro lado el gladiador promocionado queda girado, por lo que también se pierde la posibilidad de usarlo ese turno. Como punto positivo, se le pilla más cariño a los gladiadores que se han entrenado desde novatos y duele más que te los maten aunque sean unos parguelas.
Otra cosa que hemos visto que se potencia es la habilidad de comprar Tiros otorgada por algunos edificios, ya que ahora un jugador podría dedicarse a conseguir veteranos únicamente a partir de novatos, mientras que antes casi nadie la usaba.
Bueno, aunque no sé si aún habrá gente dándole al juego, quería dejar constancia en vista de que gustó en mi entorno y al menos a nosotros nos resultó un cambió muy temático.
Cita de: HANJEL en 27 de Mayo de 2016, 09:54:15
Refloto el tema para avisar a quien no lo sepa que ya está listo el modo solitario/campaña:
http://tortugames.org/home/modo%20campa%C3%B1a/index.html
El enlace está caído, en la página de la editorial también ¿Podría algún alma caritativa compartir el PDF para que pueda probar el modo campaña? Es un juego que rescatamos de la estantería a cada cierto tiempo y nunca nos cansamos de el, pero por alguna razón desconocía el modo campaña