La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: Borja en 21 de Diciembre de 2015, 07:37:52

Título: Magic The Gathering: Gelete's Powered Cube (20 dic 2015)
Publicado por: Borja en 21 de Diciembre de 2015, 07:37:52
Introducción

Nací en Donosti, pero desde hace unos años vivo en Galicia. Ello hace que vea poco a mis amigos de toda la vida y que cada visita, sobre todos las más largas, sean un acontecimiento para poder vernos y disfrutar jugando.

Prácticamente todos nosotros comenzamos a jugar a Magic con Revised, aunque lo fuimos dejando a lo largo del tiempo (en mi caso con Alianzas). Sin embargo algunos de nosotros, cuando nos vemos, solemos quedar para jugar a formatos más casuales ya que no compramos Magic al ritmo de publicación. Nuestro formato preferido suele ser Commander jugando multijugador a 3-4 personas con los mazos preconstruidos que se publican anualmente.

Este año, surgió la posibilidad de hacer una jornada de Magic y después de barajar distintas posibilidades se planteó jugar un cubo. Al ser jugadores de la vieja escuela nos hacía ilusión jugar un cubo powered y nos pusimos manos a la obra.

Después de mirar unos cuantos cubos por internet, el elegido fue el cubo de Gelete por varias razones:
Aquí hago un inciso para decir algo sobre Gelete. Previamente a esto ya había intercambiado varios mensajes con él por otros motivos. Con motivo del montaje del cubo hemos intercambiado muchos emails y privados, y me reafirmo en lo que ya pensaba. Es un tío de puta madre, tremendamente generoso a la hora de ayudar, aconsejar y dedicar tiempo a contestar dudas. Para mi ha sido un inmenso placer poder montar su cubo, draftearlo y jugarlo.

Proceso de montaje del mazo

El montaje del mazo fue más laborioso que complicado. Duró más o menos tres semanas, principalmente porque no disponía de mucho tiempo. Una vez recibidas las cartas me di cuenta que necesitaba alguna cosa más:
Con todo esto ya estaba el cubo montado y solo faltaba jugarlo.


Reglas usadas para draftear y jugar el cubo
Enfrentamientos, clasificación y mazos

Indicar que el draft nos llevó mucho tiempo del previsto y en una hora ya habíamos hecho las tres rondas. Creía que tardaríamos más, al ser muchas cartas desconocidas y estar la mayor parte de ellas en inglés (aunque esto no es un problema para nosotros, sí dificulta la comprensión de algunos textos y algunos términos del juego). En poco menos de otra hora se montaron los mazos. Hicimos un descanso para comer y dedicamos toda la tarde (unas 5h) a jugar.


Enfrentamientos

White Knight-SuperSupreme: 1-1
Borja-Simbionte: 2-0
Pachuca-The Man: 1-1

White Knight-Simbionte: 2-0
The Man-Borja: 1-1
Pachuca-SuperSupreme: 1-1

White Knight-Borja: 2-0
SuperSupreme-The Man: 2-0
Simbionte-Pachuca: 2-0

White Knight-Pachuca: 1-1
SuperSupreme-Borja: 2-0
The Man-Simbionte: 2-0

White Knight-The Man: 2-0
SuperSupreme-Simbionte: 2-0
Borja-Pachuca: 2-0


Clasificación

4 puntos: White Knight, SuperSupreme
2,5 puntos: Borja
2 puntos: The Man
1,5 puntos: Pachuca
1 punto: Simbionte


Mazos

White Knight (40 cartas: 9 azul, 7 verde, 3 blanco, 4 multicolor, 4 incoloro, 13 tierras básicas)

[spoiler]
Mana Leak
Inspiración súbita
Snapcaster Mage
Ancestral Recall
Magia de control
Kira, Great Glass-Spinner
Bribery
Jace, the Mind Sculptor
Serendib Efreet

Rancor
Regrowth
Primeval Titan
Noble Hierach
Sylvan Library
Yasova Dragonclaw
Thragtusk

Hero of Bladehold
Pescadora celeste kor
Soldier of the Pantheon

Geist of Saint Traft
Savannah
Tropical Island
Celestial Colonnade

Solemn Simulacrum
Grafted Wargear
Wurmcoil Engine
Mox Emerald

4x Forest
5x Island
4x Plain
[/spoiler]

Pachuca (41 cartas: 14 azul, 6 rojo, 5 incoloro, 16 tierras básicas)

[spoiler]
Impulse
Vendilion Clique
Sower of Temptation
Guardia del puerto
Forbid
Remand
Saqueador il-Kor
Time Walk
Counterspell
Force of Will
Phantasmal Image
True-Name Nemesis
Carabela
Force Spike

Vándalo maniático
Elemental de chispa infernal
Incinerar
Earthquake
Lighting Bolt
Rayo de fuego

Manipulador gélido
Fragmento de cristal

Strip Mine
Library of alexandria
Scalding Tarn

7x Mountain
9x Island
[/spoiler]

Simbionte (40 cartas: 14 blanco, 5 rojo, 2 multicolor, 3 incoloro, 16 tierras básicas)

[spoiler]
Soldado de asalto soltari
Exalted Angel
Ira de Dios
Hallowed Spiritkeeper
Brimaz, King of Oreskos
Imposing Sovereign
Dragon Hunter
Isamaru, Hound of Konda
Sun Titan
Wall of Omens
Secure the Wastes
Sello de limpieza
Diezmo de maná
Path to Exile

Geópodo laminado
Lanza flamigera
Lightning Strike
Saqueo infiel
Estallido de relámpagos

Boros Charm
Plateau

Sol Ring
Bonesplitter
Mutavault

8x Plain
8x Mountain
[/spoiler]

Borja (42 cartas: 12 verde, 7 rojo, 3 multicolor, 5 incoloro, 15 tierras básicas)

[spoiler]
Cultivar
Mestizo salvaje
Elfos de Llanowar
Sylvan Caryatid
Portavoz de árboles de Joraga
Garruk Wildspeaker
Crecimiento mutagénico
Green Sun's Zenith
Natural Order
Berserk
Surrak, the Hunt Caller
Scavenging Ooze

Stromkirk Noble
Grim Lavamancer
Sneak Attack
Wheel of Fortune
Char
Fireblast
Magma Jet

Myr Battlesphere
Karn Liberated
Maze of Ith
Terrenos expansivos
Wooded Foothills

Sarkhan Vol
Taiga
Raging Ravine

8x Forest
7x Mountain
[/spoiler]

SuperSupreme (40 cartas: 9 negro, 7 blanco, 1 multicolor, 7 incoloro, 16 tierras básicas)

[spoiler]
Grave Titan
Braids, Cabal Minion
Desmembrar
Phyrexian Arena
Diabolic Edict
Oona's Prowler
Gnarled Scarhide
Lacerador vampiro
Bloodsoaked Champion

Baneslayer Angel
Elspeth, Knight-Errant
Gideon, Ally of Zendikar
Procesión espectral
Stoneforge Mystic
Thalia, Guardian of Thraben
Englightened Tutor

Sorin,Lord of Innistrad

Gemstone Mine
Phyrexian Metamorph
Grim Monolith
Sword of Light and Shadow
Sword of Fire and Ice
Umezawa's Jitte
Sensei's Divining Top

8x Plain
8x Swamp
[/spoiler]

The Man (46 cartas: 11 verde, 10 negro, 1 blanco, 5 multicolor, 7 incoloro, 12 tierras básicas)

[spoiler]
Rofellos, Llanowar Emissary
Reclamation Sage
Birds of Paradise
Nacatl salvaje
Survival of the Fittest
Eternal Witness
Fauna Shaman
Experiment One
Lotus Cobra
Master of the Wild Hunt
Hornet Queen

Necrófaga de la tumbanefasta
Gravecrawler
Hero's Downfall
Bloodghast
Coacción
Damnation
Thoughseize
Go for the Throat
Nekrataal
Demonic Tutor

Soulfire Grand Master

Maelstrom Pulse
Lavaclaw Reaches
Scrubland
Stirring Wildwood
Badlands

Sword of Body and Mind
Kozilek, Butcher of Truth
Sundering Titan
Ulamog, the Ceaseless Hunger
Mox Ruby
Black Lotus
Volrath's Stronghold

6x Forest
6x Swamp
[/spoiler]

Conclusiones finales

El cubo de Gelete es un cubo perfecto para jugadores con nuestro perfil, antiguos jugadores de Magic con ganas de juego casual y diversión.

Todos los jugadores compartimos las mismas conclusiones:
Una cosa especialmente buena es que al ser un cubo de 540 cartas es muy rejugable para 6 u 8 jugadores ya que muchas cartas quedan en la caja.


Recursos

Clone del Cubo de Gelete en el momento de montarlo.
Este clon no evolucionará a la vez que el de Gelete. Además incluye un filtro "360" para poder jugar con un subconjunto del cubo de 360 cartas que está perfectamente equilibrado por cortesía de Gelete, una vez más, que se curró esta versión.

http://www.cubetutor.com/cubeblog/40764 (http://www.cubetutor.com/cubeblog/40764)

También hice un clon de los cubos de Pensator

http://www.cubetutor.com/cubeblog/41476 (http://www.cubetutor.com/cubeblog/41476)

y Wtwlf123

http://www.cubetutor.com/cubeblog/42623 (http://www.cubetutor.com/cubeblog/42623)

Ambos son cubos parecidos al de Gelete pero con las suficientes diferencias para que resulte divertido y distinto jugar con ellos. Si usáis la herramienta de comparación de cubos de CubeTutor podréis ver las diferencias. Si os montáis el cubo de Gelete, comprando unas pocas cartas (las diferentes entre uno y otro) podréis montar el otro quitando y metiendo unas pocas cartas.
Título: Re:Magic The Gathering: Gelete's Powered Cube (20 dic 2015)
Publicado por: Gelete en 21 de Diciembre de 2015, 15:27:23
Borja, muchas gracias a ti por probar el cubo y darle caña, ha sido un palcer ayudarte en todo el proceso y me encanta que haya salido todo bien. Es tiempo de corregir las cartas que veas que han salido impresas de forma no satisfactoria (como el Berserk que me comentabas) y tenerlo todo guardadito. Cuando pidas esas cartas que sea hacia marzo del 16, que entonces ya habran salido las tres manlands que faltan y cierras ciclos de tierras que queda todo mas bonito, le metes un par de cosas que saldran en OTW y cierras tu cubo definitivamente (o hasta que te salga de los eggs).

Una cosa que queria preguntarte es que tal te ha ido con esos tokens representados por cubos. Yo tengo todos los tokens en carta peros son un porron y ocupan mucho. Lo de los cubos me parece algo raro, pero queria saber si funciona bien para probarlo.

Veo que hicisteis mazos de mas de cuarenta cartas, que tios xddddd, casi seguro que de todos ellos puedes filtrar hasta llegar a 40 y crear un mazo mas fino. Seria cuestion de ver que os dejasteis en cada banquillo. Por ejemplo en tu mazo yo me cepillaria basicas para bajar a 40. Dejando de lado que el laberinto no veo que entre en ese tipo de mazo auqnue eso ya es cosa de cada cual, lo que si veo clarinete es que la tierra basica te sobra, llevas 15 basicas y suma y sigue con la taiga (16) el wooden (17), los terrenos expansivos (18) y el raging ravine (19) con el mazo son 20 tierras (aunque el mazo no genera mana) y llevas cosas como cultivar o generadores de mana que te bastan y sobran para afinar eso a 40... si te das cuenta esas tierras sobran y lelvarias algo mas fino... siempre merece dejarlo todo en 40...

Ahora me tengo que ir, pero en fin que muchas gracias y seguimos comentando por aqui :D
Título: Re:Magic The Gathering: Gelete's Powered Cube (20 dic 2015)
Publicado por: Borja en 21 de Diciembre de 2015, 16:11:33
Cita de: Gelete en 21 de Diciembre de 2015, 15:27:23
Borja, muchas gracias a ti por probar el cubo y darle caña, ha sido un palcer ayudarte en todo el proceso y me encanta que haya salido todo bien. Es tiempo de corregir las cartas que veas que han salido impresas de forma no satisfactoria (como el Berserk que me comentabas) y tenerlo todo guardadito. Cuando pidas esas cartas que sea hacia marzo del 16, que entonces ya habran salido las tres manlands que faltan y cierras ciclos de tierras que queda todo mas bonito, le metes un par de cosas que saldran en OTW y cierras tu cubo definitivamente (o hasta que te salga de los eggs).

Una cosa que queria preguntarte es que tal te ha ido con esos tokens representados por cubos. Yo tengo todos los tokens en carta peros son un porron y ocupan mucho. Lo de los cubos me parece algo raro, pero queria saber si funciona bien para probarlo.

Veo que hicisteis mazos de mas de cuarenta cartas, que tios xddddd, casi seguro que de todos ellos puedes filtrar hasta llegar a 40 y crear un mazo mas fino. Seria cuestion de ver que os dejasteis en cada banquillo. Por ejemplo en tu mazo yo me cepillaria basicas para bajar a 40. Dejando de lado que el laberinto no veo que entre en ese tipo de mazo auqnue eso ya es cosa de cada cual, lo que si veo clarinete es que la tierra basica te sobra, llevas 15 basicas y suma y sigue con la taiga (16) el wooden (17), los terrenos expansivos (18) y el raging ravine (19) con el mazo son 20 tierras (aunque el mazo no genera mana) y llevas cosas como cultivar o generadores de mana que te bastan y sobran para afinar eso a 40... si te das cuenta esas tierras sobran y lelvarias algo mas fino... siempre merece dejarlo todo en 40...

Ahora me tengo que ir, pero en fin que muchas gracias y seguimos comentando por aqui :D


Los tokens muy bien. Cuando se generaba un token lo poníamos encima de la carta token y cuando atacaba lo poníamos delante. No hubo ningún problema. Además así se necesita menos espacio.


Hubo un mazo especialmente tocho, que inicialmente era de 51 cartas pero unos pocos consejos hicieron que el amigo lo adelgazara un poco. Ten en cuenta que era la primera vez que drafteabamos y además jugábamos sin banquillo. De ahí las tierras que dices que yo tenía de más. Que es verdad, pero me daba miedo quedarme corto y luego pringar todas las partidas por eso. Ahora ya lo se. :D


Lo del laberinto.... es puro amor. Adoro esa carta desde que jugaba, creo que fue la única carta que en su momento tuve original de The Dark. Me vino en el drafteo y no pude dejarla pasar. Ya sabes, el corazón manda y aunque haya otras más guapas y listas, la mente se nubla.


Es posible, si no seguro que a partir de este punto vayamos poco a poco evolucionando el cubo. Por ejemplo, un amigo está chinado con el Dragon Hunter. Dice que la quitemos, que apenas hay dragones, que no tiene sentido. A lo que le he dicho "cojonudo, miremos que no nos gusta o encaja y propongamos alternativas y probemos". Al fin y al cabo de eso se trata. De probar, jugar y divertirse. Ya sabes además que yo tengo otra carta que adoro deseando meter, Royal Assassin.


Poco a poco. Lo de ayer fue un comienzo y fue cojonudo. En serio, no te haces a la idea de lo bien que nos lo pasamos y lo divertido que fue. Repetiremos, espero que en breve.


Mientras tanto, es tiempo de tunear el cubo. :D
Título: Re:Magic The Gathering: Gelete's Powered Cube (20 dic 2015)
Publicado por: Gelete en 21 de Diciembre de 2015, 16:21:05
Dragon Hunter, por ejemplo, esta ahi por ser un 2/1 en blanco no por bloquear dragones, es estrictamente mejor que Elite Vanguard o Leones de la savana que son 2/1 vainilla, porque realmente puede parar un dragon (aunque sea rarisimo). Ese es su sentido, no el de parar dragones que lo hara una vez cada 100 partidas, sino el soportar mazos aggro blancos o incluso de tokens blancos con anthems. Naturalmente que os lo podeis cargar, jaja, solo faltaba, pero cuando corteis algo pensand primero en como afecta al cubo porque hay cortes que peuden ser mas serios al dejar arquetipos sin soporte (ejemplo, quitar tinker y dejar Inkwell Leviathan). El Dragon Hunter es perfectamente quitable, pero no lo hagais porque no bloquee dragones sino porque no necesiteis otro 2/1 en blanco (a mi me parece que siempre ayuda, es un mazo viable).

Lo bonito es que puedes hacer eso, cortar y recortar el cubo a tu gusto, eso mola, verdad? Del Royal Assasin lo hablamos, metelo en un proxy, jeugalo y si te va bien dejalo, es tu cubo, es tu juego y tus cartas y en gran parte hay muchos cubos con cartas que metemos porque nos gustan aunque sean peores que otras (yo tengo alguna, por ejemplo berserk podria no estar, pero me encanta, a veces funciona y siempre es peligrosa...) Solo cuidad el no me meter cartas injugables que no valgan para nada y no draftee nadie.
Título: Re:Magic The Gathering: Gelete's Powered Cube (20 dic 2015)
Publicado por: Borja en 07 de Febrero de 2016, 22:41:35
Segunda sesión con el cubo de Gelete en este hilo: Segunda sesión (http://labsk.net/index.php?topic=169220.0)


Gracias Gelete!  :)