La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 23:36:44

Título: Valorar juegos con notas
Publicado por: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 23:36:44
A proposito de lo que decía wkr en el hilo del codenames, y con más razón que un santo; que injusto me resulta valorar un juego con una nota. Y sin embargo de vez en cuando lo hago. Y al ver mis notas de la bgg no doy credito a algunas de ellas. ¿como es posible que le haya puesto la misma nota a x que a y? Juegos tan diferentes con sensaciones tan diferentes y sin embargo les he puesto la misma nota.
Y ni siquiera se que criterio tengo para poner un 6 o un 7, al menos objetivo. (o cualquier otro numero)
¿de que demonios sirve poner nota a un juego? se que en los videojuegos pasa, pero alguien se imagina que se puntuara un libro o un film (anda si se ponen estrellas en libros y películas).
Las notas no sirven, sirven lo que se dice del juego.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Wkr en 22 de Diciembre de 2015, 23:45:05
En BGG el criterio es subjetivo, ellos simplemente sugieren que puntúes según las ganas que tengas de volver a jugar al juego, pero es eso una sugerencia. Así que a partir de ahí, cualquier nota que pongas, es perfectamente válida. Sobre si es injusta o no, pues dependerá de cada uno, y de la importancia que le de a una nota.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 23:52:56
Cita de: Wkr en 22 de Diciembre de 2015, 23:45:05
En BGG el criterio es subjetivo, ellos simplemente sugieren que puntúes según las ganas que tengas de volver a jugar al juego, pero es eso una sugerencia. Así que a partir de ahí, cualquier nota que pongas, es perfectamente válida. Sobre si es injusta o no, pues dependerá de cada uno, y de la importancia que le de a una nota.

ya, ya pero incluso el criterio de la bgg no funciona ¿como se puede puntuar las ganas de jugar a un juego del 1 al 10? ¿con que aparato se mide eso?
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Wkr en 22 de Diciembre de 2015, 23:58:16
Ni idea, yo valoro depende del día, como vaya de fibra y tránsito intestinal.
Resumiendo, es injusto, pero la gente disfruta con los tops y los rankings.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Gand-Alf en 22 de Diciembre de 2015, 23:59:36
Es una simplificación. Un recurso visual y con la intención de ser lo más objetivos posibles acerca de cuanto nos gusta este juego en relación a los demás que hemos jugado. A los peores les ponemos un 0, a los mejores un 10 y todos los demás en medio según se acerquen a una sensación de entusiasmo o aburrimiento. Yo lo veo útil. Es una forma muy simple de responder a la pregunta de si te ha gustado el juego y sobretodo cuanto te ha gustado en comparación a otros juegos.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Ksuco en 23 de Diciembre de 2015, 00:01:39
¿Como no va a valer una nota? Me parece el perfecto mínimo resumen de lo que opina alguien de algo (me vale para un juego), ya que cada uno lo interprete como le salga del bolsillo, pero su finalidad esta clara por lo menos para mí. Si alguien con gustos parecidos a los míos le pone un 9 a un juego me da una información rápida y concisa que tiene perfecta validez para interesarme por ese juego por poner un ejemplo.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: catim en 23 de Diciembre de 2015, 01:14:18
A mi una nota se me queda cortísima, me faltan unas cuantas notas más para algunos parámetros más: rejugabilidad, sencillez de reglas, duración...
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: tigrevasco en 23 de Diciembre de 2015, 09:08:13
Estoy de acuerdo en que una nota es insuficiente, y muchas veces injusta ya que puede estar contaminada por:

- Efecto 'fanboy': Cómo el autor es '____' debo valorarlo muy bien
- Guerra de rankings: 'a Puerto Rico un 10 y a Agricola un 1'
- Efecto 'Primera impresión': 'lo he jugado 1 vez y le clavo un 10'
- Efecto 'No puede ser malo porque acabo de gastar mi dinero en él'
- Amiguismo: chicos, hay que poner un 10 al juego de '___'
- Patriotismo: 'le doy un 10 porque hay que apoyar a los juegos españoles'

A mí cada vez me gusta menos poner una solo nota a un juego, especialmente después de probarlo sólo una vez. Yo prefiero que me valoren un juego en varios apartados, su diseño, mecánica, componentes, interacción, rejugabilidad, escalabilidad, etc.

A mí la nota 'que dan otros' me sirve como un punto de inicio a la hora de saber si un juego merece la pena investigar más o no, porque no tengo tiempo de analizar los miles de juegos que hay en el mercado. No es para nada definitivo ni va a decidirme si lo compro o no, pero es un comienzo.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Delan en 23 de Diciembre de 2015, 09:19:52
Coincido con todo salvo que lo que en cada apartado se puede cambiar tu 10 por un 1 tmb.

Aunque tambien hay juegos que no merecen  una segunda oportunidad XD.

Tambien añadir que que un juego sea malo para mi no significa aue no pieda ser la polla para otro.  Para mi TI3 es de lo mas inmersigo que he jugado. Me encanta! No se va al 10 porque en algunas cosas creo que se ha quedado viejuno y se podria mejorar bastante (como el sistema de misiones)  pero conozco a varios que no lo tocarian ni con un palo. Significa eso que el juego es bueno o malo? No. Significa que es bueno para mi y malo par el. Tiene mas que ver con el tipo de jugador que con el juego en si mismo.

Otro tema es que siendo objeticos haya juegos rotos. Pero eso es otro tema XD
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: maltzur en 23 de Diciembre de 2015, 09:30:24
En el fondo es porque a los humanos nos encanta hacer rankngs , listas y competiciones.


Pero si siempre es injusto asignar un número a cualquier cosa donde intervienen muchas facetas.



Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: lagunero en 23 de Diciembre de 2015, 09:42:49
Cita de: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 23:36:44
¿de que demonios sirve poner nota a un juego?

¿De qué demonios sirve poner una nota a algo? En las encuestas de atención al cliente después de llamadas a cualquier parte, toda nota por debajo de 9 es considerada negativa, en muchos de los tests de formación contínua que nos hacen en el trabajo el aprobado está en el 100% y en ninguno está por debajo del 80%.
Poner una nota no sirve de mucho más que un sí o un no, sólo indica si algo te gustó o no. No es importante, ni creo que nadie se pare a estudiar si le pones un 6,5 o un 7,2.
Por otro lado, a los jugadores nos suelen gustar los datos, las estadísticas, las clasificaciones... basta con ver el lío que hay montado con las notas a Pandemic Legacy, así que todo eso sólo es un divertimento más, y no es justo o injusto, es intrascendente... pero divertido.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 09:55:03
Es injusto en cierto modo. Una nota, efectivamente, no tiene los matices de una explicación con todos los matices necesarios. Nos perdemos mucha información.

Pueden cierta validez para, como dice Ksuco, cuando tenemos otras variables que complentan la nota como conocer a quien ha puesto la nota. Pero la nota por sí sola puede ser equívoca y estar condicionada por elementos como los que estáis comentando.

No sé si me equivoco, pero más allá de lo pragmático que puede resultar poner una nota, quizá por donde va Lev es por esta obsesión que tenemos por etiquetar y clasificar todo y, sobre todo, por ese espíritu de "competitividad" ligado a la sociedad de consumo y al capitalismo donde "la lucha" es continua y donde lo que no es competitivo cae en la obsolescencia.

Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Lev Mishkin en 23 de Diciembre de 2015, 10:06:39
Cita de: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 09:55:03

No sé si me equivoco, pero más allá de lo pragmático que puede resultar poner una nota, quizá por donde va Lev es por esta obsesión que tenemos por etiquetar y clasificar todo y, sobre todo, por ese espíritu de "competitividad" ligado a la sociedad de consumo y al capitalismo donde "la lucha" es continua y donde lo que no es competitivo cae en la obsolescencia.

No, no voy por ahí. Era más una queja sobre lo arbitrario de la nota. Al menos en mi caso. Si tienes en un examen de problemas 2 resueltos y 2 fallados es un 5. Aquí es imposible ajustar esa nota. Y por comparación no me sirve.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Carquinyoli en 23 de Diciembre de 2015, 10:43:55
Cita de: Lev Mishkin en 22 de Diciembre de 2015, 23:36:44
Las notas no sirven, sirven lo que se dice del juego.

Exacto.
En BGG te instan a puntuar de acuerdo con las "ganas" que tienes de jugarlo.
Para mi no es el mejor criterio pero como bien apuntas, no existe criterio válido que pueda reducirse a un número. O a una palabra (estoy pensando en la odiosa "juegazo").

Y a pesar de esto, yo también les pongo nota. Lo haría en 3 categorías... 1=No me gusta, 2=pse, 3=me gusta, pero esto lleva a lo mismo que lo de más arriba. Lo que a mi me gusta, a ti no = a lo que yo tengo ganas de jugar, tu no las tienes, con lo que estos rankings sólo sirven para ver si tus gustos coinciden con los de la mayoría o no.

En fin, que pongo nota pero hace años que no me interesan los rankings. Lo único que hago cuando miro los comentarios de un juego en BGG es ordenar por puntuación y me miro las primeras páginas (notas altas) para saber porqué gusta, y las últimas páginas para saber porqué no gusta. Por eso yo también pongo nota.

Cualificar los juegos con una nota es lo mismo que cualificar con nota a los colores... No sirve para nada más que para ver quien tiene gustos parecidos a los tuyos.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Celacanto en 23 de Diciembre de 2015, 10:46:41
Las notas valen como el alineamiento en Dragones y mazmorras para rapidamente saber de que palo tira un personaje, pero no para explicar al dedillo todos los matices y aspectos de una personalidad.

Lo mismo ocurre con las reseñas. A veces terminas una y por técnica o por meterle palabreria no te queda claro si el juego le gustó o no le gustó al reseñador. Ahi necesitas una nota que rápidamente te ubique en lo que le ha parecido. Ahora bien lo que no tiene sentido es ponerse a justificar una nota (con numero y decimales) como si fuera un criterio claro, universal y que no fuera a cambiar con el tiempo.

El problema no está en la nota en si, sino en buscar una forma de mostrar esa puntuacion que potencie lo que busques. Un criterio de 1-10 tiene problemas para valorar juegos: es demasiado amplio y en nuestra cabeza nos suena demasiado a notas de clase con lo que entra la idea de que algo aprueba o no, y en general los rangos entre 6-8 y 1-4 no se usan con criterio, estos ultimos incluso más por el corte que nos da suspender al juego.

A lo que hay que tender es a utilizar un sistema de valoración que tenga criterio para ti y aporte información a la persona que te diriges. Hay reseñadores que valoran de 1 a 5 estrellas como sistema simplificado que además elimina el problema psicologico del suspenso (dar dos estrellas es mucho mas llevadero que dar un 4) y otros simplemente utilizan un código de semáforos que después de una reseña larga te deja claro si el juego es recomendable, no o merece la pena probarlo pero tiene puntos que pueden ser problemáticos.



Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Delan en 23 de Diciembre de 2015, 11:05:27
Hombre si tienes a varias personas de referencia cuyos gustos sabes que coinciden contigo una nota es una forma rapida de saber por donde andan los tiros segun vuestras preferencias. Mas alla de eso... bueno si 20k personas le dan un 9 pues algo bueno tendra el juego tal vez es un aviso de que puede valer la pena probarlo aunque sea.  (Que luego igual no te mola eh. Pues notienen notazas los euros y a mi no me terminan de convencer XD)
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Silverman en 23 de Diciembre de 2015, 15:19:38
Sin duda siempre es más adecuada una atinada reseña sobre un juego, "la nota" es sólo una forma breve de calificarlo.

Esta depende de tu estado de ánimo como ya ha señalado Lev, dependiendo del día otorgarías una nota u otra, pues es difícil trasladar las sensaciones a números. Lo idóneo sería puntuar por gradaciones separadas en distintos apartados, como "estética", "mecánica", "dificultad" etc, y al final hacer una media. Supongo que esto es lo que hacen algunos que colocan décimas o centésimas en sus notas. Personalmente no he hecho nada parecido por falta de tiempo.

Lo que yo entiendo por el típico baremo de 0/1 a 10 (asumiendo que el "10" es la perfección absoluta y el "0" la nulidad absoluta) sería más o menos lo siguiente, aplicado a los juegos de mesa por una persona mil-eurista de 40 años para arriba:

- JUEGO 10: La Perfección. Te apasiona profundamente hasta llegar a ser una obsesión personal, sencillamente lo amas. Para ti es la perfección de mecánicas, de duración, de reto, de estética. Eres capaz de robarlo para conseguirlo. Lo juegas tu solo por las noches, si escribes le dedicas una tesis, si eres músico le compones una canción. Como lo critiquen en tu presencia contraatacas inmediatamente al "infiel". Entre una buena sesión de sexo con una pareja "cañón" y echar una partida...echas la partida. Te compras todas las expansiones, ediciones etc, pudiéndote gastar media mensualidad en ello o toda entera si estás soltero. Jugarlo para ti es una experiencia excelsa no comparable a ninguna otra cosa lúdica.

- JUEGO 9: La Excelencia. Te apasiona. No llegas a desengancharte de él, al menos en unos años. Si te agrada escribir desarrollas análisis, guías de juego, le abres un blog etc. Llega a formar una parte importante de tu vida lúdica. Dejas de jugar a casi todo para concentrarte en él. Sólo una buena sesión de sexo te persuade de maniobrarlo. Si hay varias ediciones te las compras, puedes llegar a tener varias copias y no te importa gastarte 200 o más € en él.

- JUEGO 8: La Grandeza. Te encanta y te divierte mucho, un gran juego. Quedas enganchado a él por varias semanas como mínimo. Le escribes reseñas, lo recomiendas, le haces publicidad etc. Al principio te estarías casi todo el día jugándolo. No dudas en desplazarte a otra ciudad para jugarlo, ni en comprarlo hasta por 100€.

- JUEGO 7: La Idoneidad. Te divierte, un buen juego. Lo propones tú a tus amigos, si no es muy largo hasta puedes echarle dos partidas seguidas. En general te agrada su temática, estética y mecánica. Si eres aficionado a la escritura llegas a efectuarle una reseña. Estás dispuesto a gastarte 50-60€ por él.

- JUEGO 6: La Aceptabilidad. Te entretiene, "no está mal". No sueles decir que no al ofrecimiento de una partida por parte de tu grupo habitual, incluso puedes llegar a jugarlo con extraños. Estás dispuesto a desplazarte de tu casa para ir a jugarlo a otra parte (si el desplazamiento no es muy largo). No obstante no te place maniobrarlo muy seguido, hay bastantes juegos que te gustan más. Estás dispuesto a comprarlo de oferta por 25€ o menos.

- JUEGO 5: La Indiferencia. Te deja indiferente. Igual es su mecánica, su tema o su estética, pero como mínimo una o dos de ellas no te convencen. Si estás aburrido y presionado por tus amigos le puedes echar una partida de cuando en cuando, pero vamos, si te pillan "in situ" delante de una mesa de juego, no te desplazas de tu casa para jugar a eso a otra parte, prefieres ver la tele o leer un libro en tu sofá. Si te lo regalan intentas venderlo o igual al final lo acabas regalando, aunque puedas tenerlo años en tu estantería esperando una buena oferta.

- JUEGO 4: La Mediocridad. Sencillamente te aburre. Igual su estética u otra característica es buena, pero ya sea la temática o el reglamento o su prestación en general te insatisface. Si es breve, estás aburrido sin nada mejor que hacer y te presionan tus amigos en el momento igual le echas una partida, pero no más de una en el mismo día y no te desplazas a ninguna parte para ello. Te resulta preferible ver cualquier cosa por la televisión. Si te lo regalan, o lo vendes o lo tiras al contenedor de reciclaje de papel.

- JUEGO 3:  La Chapuza. Te aburre o incomoda acusadamente, un mal juego. Normalmente por varias razones, su temática, mecánica y estética te desagradan, o bien una de ellas te resulta tan negativa que desluce las demás. Prefieres pagar lo que vale un cine antes que estar toda una tarde jugándolo. Tienes que estar muy aburrido, arrastrar una mala racha, tener mucho tiempo y ser presionado por el entorno para que le eches una partida a eso. Si te lo regalan lo vuelves a regalar, lo vendes o lo tiras a la basura.

- JUEGO 2: La Gran Chapuza. Te agobia, malo de cojones: Ni te divierte, ni te entretiene y además te provoca daño psicológico moderado, como depresión transitoria, cefalea, urticaria, asma etc, sin llegar a precisar atención médica. Antes de estar una hora jugando a eso prefieres estar una hora limpiando el polvo. La única razón para echar una partida a eso sería estar en confinamiento forzoso más de una semana seguida (cárcel, hospital) y no tener ningún otro pasatiempo a mano. Si te lo regalasen lo vuelves a regalar, lo vendes o acabas lanzándolo por la ventana.

- JUEGO 1: La Infamia. Muy malo es poco: Antes que estar una hora jugando a eso prefieres estar una hora paleando estiércol. No te entretiene lo más mínimo, no supone ningún reto y además tu integridad física y/o psicológica corre serio peligro (sin llegar a ser mortal) Por ej: Saltar con un monopatín por encima de una baranda metálica considerando que no te gusta patinar. O jugar a darse tortas con un fulano delante al perder al piedra-papel-tijera (o pasatiempo similar); el que pierde debe dejar que el otro le tortee. Si no hay daño físico sí al menos uno psicológico fuerte, como un juego que te provoque ataques de ansiedad o de pánico que requieran atención médica. Si te lo regalan/proponen no lo aceptas o sales corriendo directamente.

- JUEGO 0: La Muerte. La ruleta rusa con un revólver real con munición real. Si pierdes te vuelas la cabeza. Cualquier juego similar merece esta calificación.

;D
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Wkr en 23 de Diciembre de 2015, 15:48:22
Me mola este método de valoración.
A partir de ahora lo valoraré así.
Tocará revisar notas en BGG.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 16:21:04
Cita de: Lev Mishkin en 23 de Diciembre de 2015, 10:06:39
Cita de: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 09:55:03

No sé si me equivoco, pero más allá de lo pragmático que puede resultar poner una nota, quizá por donde va Lev es por esta obsesión que tenemos por etiquetar y clasificar todo y, sobre todo, por ese espíritu de "competitividad" ligado a la sociedad de consumo y al capitalismo donde "la lucha" es continua y donde lo que no es competitivo cae en la obsolescencia.

No, no voy por ahí. Era más una queja sobre lo arbitrario de la nota. Al menos en mi caso. Si tienes en un examen de problemas 2 resueltos y 2 fallados es un 5. Aquí es imposible ajustar esa nota. Y por comparación no me sirve.

Off  topic: bueno, dos problemas resueltos y dos fallados en mis exámenes supone un 0. Nadie quiere a un profesional (en una profesión seria quiero decir) que se equivoque la mitad de las veces.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Lev Mishkin en 23 de Diciembre de 2015, 16:27:39
Cita de: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 16:21:04
Cita de: Lev Mishkin en 23 de Diciembre de 2015, 10:06:39
Cita de: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 09:55:03

No sé si me equivoco, pero más allá de lo pragmático que puede resultar poner una nota, quizá por donde va Lev es por esta obsesión que tenemos por etiquetar y clasificar todo y, sobre todo, por ese espíritu de "competitividad" ligado a la sociedad de consumo y al capitalismo donde "la lucha" es continua y donde lo que no es competitivo cae en la obsolescencia.

No, no voy por ahí. Era más una queja sobre lo arbitrario de la nota. Al menos en mi caso. Si tienes en un examen de problemas 2 resueltos y 2 fallados es un 5. Aquí es imposible ajustar esa nota. Y por comparación no me sirve.

Off  topic: bueno, dos problemas resuletos y dos fallados en mis exámenes supone un 0. Nadie quiere a un profesional (en una profesión seria quiero decir) que se equivoque la mitad de las veces.

examinas en la universidad o en primaria? me tengo que pensar un niño de 9 años como un profesional?
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: kalamidad21 en 08 de Enero de 2016, 18:43:02
Yo simplificaría las notas.
pondría...

Es un juegazo, de lo mejorcito que te puedes encontrar
El juego está bien, es un buen juego
Se puede jugar, por los pelos
No lo jugaría ni en broma

y luego pondría el porcentaje de lo que ha elegido cada uno (algo así como está la clasificación de numero de jugadores pero sin poder repetir).

Sería menos estigmatizante, una nota es muy fria y muy dependiente de muchos factores que en realidad son subjetivos muchas veces derivados de, como dice wkr, el tránsito intestinal del día.

La mayoría de la gente mantendría durante mucho tiempo una opinión formulada de esta otra forma, sin cambiar de 7,2 a 6,8 por cómo te has mantenido el día. Es difícil que si un juego te parece un juegaco cambies de opinión, y si te parece que es un buen juego (sin más) cambies de opinión.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Bru en 08 de Enero de 2016, 19:07:54
Las notas están bien siempre y cuando haya un muestrario de muchos juegos para comparar.  Es decir que no vale para nada saber si un juego tiene un 8 si resulta que no sabes la media de todos los juegos valorados en esa misma web.

Mientras más juegos se valoren más definitorias serán las notas, siempre y cuando tiendan a una "campana de Gauss".  Si hay un 75% de juegos con una nota de 8 en una valoración de 1-10 el 8 significará mediocridad y por tanto la valoración es en base errónea.

Conclusión, que las notas solo aportan información como referencia en un conjunto mientras más amplio mejor.  Ellas mismas no valen para nada.

Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: MikeDSastre en 08 de Enero de 2016, 21:15:47
Pues yo creo que la mejor manera de saber cuales son los juegos que estan gustando ahora, los que llevan gustando este año o los que más han gustado en la historia se podría reducir a poner un botón de me gusta y nada más. Si, se que es muy simple, pero:

1. No puedes poner Me Gusta/ No me gusta porque se establecería el mismo problema que con las notas pero reducido a un tema binario.

2. Como he dicho antes se podría establecer unos cortes temporales para tener en cuenta esas tendencias por semana/mes/año.

3. Aun con esto no reflejaría al 100% la realidad del mundo lúdico pero sería menos "combativo".
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Gelete en 08 de Enero de 2016, 21:26:48
Pues como con todo en la vida señores, tampoco en la universidad o en gimnasia ritmica es justo del todo, pero vale perfectamente como resumen general, en el sentido de que un 9 es guay y un 3 cacafú, aunque haya matices y tal y cual.

Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Bru en 08 de Enero de 2016, 21:34:33
Cita de: Gelete en 08 de Enero de 2016, 21:26:48
Pues como con todo en la vida señores, tampoco en la universidad o en gimnasia ritmica es justo del todo, pero vale perfectamente como resumen general, en el sentido de que un 9 es guay y un 3 cacafú, aunque haya matices y tal y cual.

Este comentario merece un 3 :P.  Venga..un 4 por usar cacafú
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: ulises7 en 08 de Enero de 2016, 21:45:05
Yo al principio utilizaba notas encorsetando a los juegos cuando hacia reseñas. Después de un tiempo le dejé de ver el sentido y pasé a utilizar un sistema de clasificación: obra maestra>excelente>notable>aceptable>suspenso. Y siempre intentando valorar un juego sólo tras jugar varias partidas, captando sus matices y mitigando variables como la curva de aprendizaje, el pie con el que te levantes ese día, tus compañeros de juego...

Hay ciertos aspectos de los juegos que son objetivos y pueden valorarse, sin embargo pocas variables son magnitudes (la duración y el rango de jugadores), las demás se acercan a la crítica  de estilo de la misma forma que puede hacerse con la música, el cine, el cómic o la literatura por ejemplo.

Sin embargo con los juegos puede tener más peso simplemente el hecho de jugar, de estar a gusto, de tener buena compañía, jugar como excusa para pasar el tiempo con tus seres queridos que el juego en sí. Por estos dos puntos son un producto tan difícil de clasificar y más si cabe de forma numérica. Por no decir que tu bagaje lúdico y tus gustos personales te condicionan.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Calvo en 08 de Enero de 2016, 22:09:18
Cita de: Bru en 08 de Enero de 2016, 19:07:54


Mientras más juegos se valoren más definitorias serán las notas, siempre y cuando tiendan a una "campana de Gauss".  Si hay un 75% de juegos con una nota de 8 en una valoración de 1-10 el 8 significará mediocridad y por tanto la valoración es en base errónea.


Muy acertado Bru. De hecho habría que pensar en que una mayoría de juegos tienen unas puntuaciones medias entre 6,5 y 8,1. Pocos, muy pocos, salen de esa horquilla, con lo que realmente estamos puntuando en un margen de 1,5 puntos de 10 aprox.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Calvo en 08 de Enero de 2016, 22:13:48
Cita de: Gelete en 08 de Enero de 2016, 21:26:48
Pues como con todo en la vida señores, tampoco en la universidad o en gimnasia ritmica es justo del todo, pero vale perfectamente como resumen general, en el sentido de que un 9 es guay y un 3 cacafú, aunque haya matices y tal y cual.

Pero hay diferencias importantes:

Puntuar un juego en la bgg puede si acaso afectar a un supuestos prestigio para un juego que pueda llegar a animar las ventas o aupar a determinados autores. Es una puntuación subjetiva que no interfiere demasiado "en el mundo real".

Una puntuación manipulada en unas olimpiadas supondrían un escándalo, tal vez con una repercusión mediática pero quizá un no excesivo impacto social.

Un aprobado a un inútil en la universidad supone que te opere un tuercebotas, que te defienda en un juicio un chupacharcos o que administre nuestro (pequeño) capital un iletrado.

Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Betote en 08 de Enero de 2016, 22:14:44
Cita de: Calvo en 23 de Diciembre de 2015, 16:21:04
Off  topic: bueno, dos problemas resueltos y dos fallados en mis exámenes supone un 0. Nadie quiere a un profesional (en una profesión seria quiero decir) que se equivoque la mitad de las veces.

#Calvoascazo
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Carquinyoli en 09 de Enero de 2016, 12:37:27
El tema de las puntuaciones (en juegos) nunca estará bien resuelto ni valdrá para todos.
Lo hagas en binario, en una escala de 5, de 10 o con estrellas o con matices en plan ESO.



En un examen se valora el conocimiento y la expresión del mismo. Un 7 tendría que ser un 7 lo evalúe quien lo evalúe. En un examen de mates o física seguro que es más evidente, en un comentario de texto en lengua o en filosofía puede que ya nos perdiésemos un poco. Pero no dejan de ser exámenes y la nota es (o tendría que ser) objetiva.


En la valoración de un juego esto NUNCA puede pasar. Por mucho que lo discutamos. No se puede ser objetivo. Igual que puntuar un deporte, los alimentos o los colores. Hablamos de gustos. Si a uno no le gusta tirar dados o estar sujeto al factor suerte o caos, ya le puedes dar el mejor ameritrash que no le va a gustar. Y viceversa.


El ranking de BGG por ejemplo, a mi entender sólo resulta útil a esa (gran) mayoría de gente que le ha dado peso, es decir, a aquellos cuyos gustos coinciden más o menos con ese orden.
Si yo particularmente me valiera de ese ranking para comprar mis juegos y me hiciera con el TOP100, probablemente el 80% de ellos no verían mesa porqué los veo y no me atraen en absoluto.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: sanyudo en 09 de Enero de 2016, 14:02:45
Gran tema, este de las notas. Sobre todo, por lo curioso de como el ansia de los propios usuarios finales y compradores acaba por pervertir lo que podría ser una valoración perfectamente válida. Mi experiencia personal se basa en el tiempo durante el que he reseñado videojuegos, pero la situación es la misma para casi cualquier producto "puntuable". El comprador medio. difícilmente se contenta con una valoración objetiva. Una nota inferior a un 8 es una porquería y, aún así, se tiende a valorar lo que nos gusta con 8, 9 o 10, y con un 0 o 1 -radical- lo que no. Pocas veces se interpretan los términos medios. Yo siempre he dicho que, con un 6 o un 7 en todas y cada una de las asignaturas de la carrera, me habría conformado... pero llegados a la hora de valorar lo que compramos, un 6 o un 7 se antojan ridiculamente bajos.

Siempre que se usen notas, ya sean absolutas o por apartados, la gran mayoría de los usuarios van a tender hacia esas direcciones: Puntuaciones extremadamente altas para lo que les gusta, extremadamente bajas para lo que no... Olvidando los términos medios. Con esta premisa, sería imposible encontrar un sistema justo y perfecto. Por lo menos, es lo que parece hasta ahora.

Lo único que se me ocurre a mí, es un sistema que te obligue a restringir las puntuaciones que das. Por lo tanto, no estarías puntuando tu colección de manera absoluta, si no de forma relativa a lo que conoces. Así, se te pediría que ordenes a tus juegos de mayor a menor, de mejor a peor. Repito que esto serían evaluaciones "relativas" a la colección propia... Si todo el mundo hiciera esto, luego bastaría con asignar un 10 al mejor juego de cada colección, un 0 al peor y ponderar los valores intermedios según la posición. Si mi colección aumenta, lo único que tendré que hacer es "colocar" las nuevas adquisiciones en el orden que creo que se merecen dentro de mi ludoteca. Las que queden por debajo perderán, automáticamente, nota.

La media de estas puntuaciones "relativas" debería dar una nota aproximada a la absoluta. Por supuesto, no serviría tanto de baremo de calidad como de baremo para la prioridad que cada usuario le da a un juego dado dentro de su colección. ¿Que significado tendría esto? Bueno, si todo el mundo pone un juego X al final de su lista, esto no significa necesariamente que el juego sea malo... Pero, por algún motivo, parece que tiene otras muchas preferencias por encima de él, y por lo tanto debe ser indicativo de algo.

Pero repito: Uno no votaría calidad. Simplemente ordenaría su propia ludoteca por orden de "gusto personal". El resto, simplemente vendría al unir las listas de todos los usuarios y poner los resultados en común.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: ulises7 en 09 de Enero de 2016, 14:40:10
Cita de: sanyudo en 09 de Enero de 2016, 14:02:45
Gran tema, este de las notas. Sobre todo, por lo curioso de como el ansia de los propios usuarios finales y compradores acaba por pervertir lo que podría ser una valoración perfectamente válida. Mi experiencia personal se basa en el tiempo durante el que he reseñado videojuegos, pero la situación es la misma para casi cualquier producto "puntuable". El comprador medio. difícilmente se contenta con una valoración objetiva. Una nota inferior a un 8 es una porquería y, aún así, se tiende a valorar lo que nos gusta con 8, 9 o 10, y con un 0 o 1 -radical- lo que no. Pocas veces se interpretan los términos medios. Yo siempre he dicho que, con un 6 o un 7 en todas y cada una de las asignaturas de la carrera, me habría conformado... pero llegados a la hora de valorar lo que compramos, un 6 o un 7 se antojan ridiculamente bajos.

Siempre que se usen notas, ya sean absolutas o por apartados, la gran mayoría de los usuarios van a tender hacia esas direcciones: Puntuaciones extremadamente altas para lo que les gusta, extremadamente bajas para lo que no... Olvidando los términos medios. Con esta premisa, sería imposible encontrar un sistema justo y perfecto. Por lo menos, es lo que parece hasta ahora.

Lo único que se me ocurre a mí, es un sistema que te obligue a restringir las puntuaciones que das. Por lo tanto, no estarías puntuando tu colección de manera absoluta, si no de forma relativa a lo que conoces. Así, se te pediría que ordenes a tus juegos de mayor a menor, de mejor a peor. Repito que esto serían evaluaciones "relativas" a la colección propia... Si todo el mundo hiciera esto, luego bastaría con asignar un 10 al mejor juego de cada colección, un 0 al peor y ponderar los valores intermedios según la posición. Si mi colección aumenta, lo único que tendré que hacer es "colocar" las nuevas adquisiciones en el orden que creo que se merecen dentro de mi ludoteca. Las que queden por debajo perderán, automáticamente, nota.

La media de estas puntuaciones "relativas" debería dar una nota aproximada a la absoluta. Por supuesto, no serviría tanto de baremo de calidad como de baremo para la prioridad que cada usuario le da a un juego dado dentro de su colección. ¿Que significado tendría esto? Bueno, si todo el mundo pone un juego X al final de su lista, esto no significa necesariamente que el juego sea malo... Pero, por algún motivo, parece que tiene otras muchas preferencias por encima de él, y por lo tanto debe ser indicativo de algo.

Pero repito: Uno no votaría calidad. Simplemente ordenaría su propia ludoteca por orden de "gusto personal". El resto, simplemente vendría al unir las listas de todos los usuarios y poner los resultados en común.

Lo que dices tiene sentido.

Visto que a los juegos no pueden asignarse notas si no es de forma arbitraria (tienen varias variables que no son magnitudes ergo no se pueden cuantificar), lo que sí se puede hacer es listas de gustos personales en base a lo que uno conoce, con un criterio con notas. ¿Y todo esto para qué? Pues porque después del currazo que saldria de esto, se tendria una escala respetable de juegos que gustan más a los jugadores en base a lo que conocen. Aún así esto tendria varios detalles que habría que destacar: al hacer media de usuarios que conocen muchos juegos con otros que no conocen tantos, al final los sencillos, rápidos y ligeros tendrian más apariencia y probablemente más peso, sí, Pandemic Legacy seria el primero seguramente  :P
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Bru en 09 de Enero de 2016, 15:19:37
Claro, pero la arbitrariedad al final se compensa con la masa. 

La clave está en no valorar los juegos que no juegas, está claro.   Ejemplo si yo soy wargamero y no juego a eurgames muevecubitos porque no me gustan, no tiene sentido que valore un juego de estos para ponerle una nota negativa.  Eso no es arbitrariedad, es tocar los cojoncillos.

Ahora bien... si dentro de los wargames hay algunos que me gustan más, será arbitrariedad, pero si hay mil personas que le gusta más el mismo que a mi, la arbitrariedad se ha convertido en estadística.

Al final, estas cosas siempre dependen de esos dos factores.  Que se diga la verdad y que la muestra sea extensa.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: sanyudo en 09 de Enero de 2016, 15:25:29
Aunque la gente que sólo apuesta por lo rápido y sencillo tampoco suele molestarse en registrarse en una web y dejar constancia de sus gustos. Los hay, pero creo que hay muchos más culo-duro en proporción.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: sanyudo en 09 de Enero de 2016, 15:28:16
El tema es que, si Pandemic Legacy fuese el primero de una lista así, significaría que mucha gente lo tiene como preferencia/prioridad frente a otros juegos, y por lo tanto sería significativo. Pero si puedo otorgar la máxima puntuación a todo lo que compro, ese significado se diluye.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Ben en 16 de Febrero de 2016, 15:30:23
Cita de: Bru en 09 de Enero de 2016, 15:19:37
Claro, pero la arbitrariedad al final se compensa con la masa. 

La clave está en no valorar los juegos que no juegas, está claro.   Ejemplo si yo soy wargamero y no juego a eurgames muevecubitos porque no me gustan, no tiene sentido que valore un juego de estos para ponerle una nota negativa.  Eso no es arbitrariedad, es tocar los cojoncillos.

Ahora bien... si dentro de los wargames hay algunos que me gustan más, será arbitrariedad, pero si hay mil personas que le gusta más el mismo que a mi, la arbitrariedad se ha convertido en estadística.

Al final, estas cosas siempre dependen de esos dos factores.  Que se diga la verdad y que la muestra sea extensa.




Más razón que un santo tiene este comentario y aún así sigue siendo algo subjetivo pero de alguna forma se ha de poder hacer  una valoración sobre lo que sea.
Yo tengo una videoteca de más de 2.500 DVDS de muy diversos géneros, más una ámplia bibliografía sobre el cine de todos los tiempos y hay cosas de lo más curiosas, Ejemplo:

Ningún cinéfilo de pro considera superdetective en Hollywood una obra maestra del cine de acción, o  del género policiaco, para nada, pero es incuestionable(datos confirmados lo atestiguan) que fué una de las peliculas más taquilleras de la década de los 80, por no hablar del año de su estreno...
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Wkr en 16 de Febrero de 2016, 15:35:44
Cita de: Ben en 16 de Febrero de 2016, 15:30:23
Ningún cinéfilo de pro considera superdetective en Hollywood una obra maestra del cine de acción, o  del género policiaco, para nada, pero es incuestionable(datos confirmados lo atestiguan) que fué una de las peliculas más taquilleras de la década de los 80, por no hablar del año de su estreno...

¿Y qué conclusión obtenemos de esto? ¿Es buena o mala película? ¿Me va a gustar a mi que soy más del humor de Top Secret? ¿Se llevo algún oscar o un globo de oro? ¿Alguna nominación a algún premio? ¿Sale en algún ranking de las cincuenta mejores películas de la década de los ochenta? ¿Si  me gusta "¿Conoces a Joe Black?" dirigida por el mismo director (Martin Brest) me gustará Superdetective en Hollywood?
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: la_gusa en 16 de Febrero de 2016, 15:57:58
Al final es imposible que ningún tipo de puntuación que pongamos sea objetiva y que valga para todo el mundo. A las puntuaciones medias de la BGG le puedes hacer un poco de caso cuando hay un número significativo de votaciones (pongamos al menos 100). Juegos con notazas que sólo interesan a un público determinado hay a montones.

Yo lo que realmente veo complicado es que alguien puntue muy muy mal a un juego, supongo que será gente con mucho tiempo libre. En mi caso yo compro casi todos los juegos de mi grupo y antes de comprar uno veo videos en youtube, leo alguna review y miro la bgg. Con toda esa información pocos juegos que tengo bajan del 5 y mi media de puntuaciones es de     7.44 con sólo 81 juegos valorados (empecé a apuntar valoraciones en la bgg hace realmente poco). Aun con todo esto a veces me equivoco, pero nunca he comprado un juego que yo considere que no quiero volver a jugar nunca bajo ningún concepto ni que me parezca una tomadura de pelo.

Para finalizar, quizás lo más interesante sea seleccionar a geekbudies que tengan intereses similares a los tuyos y ver sus puntuaciones. Seguro que te da una aproximación mucho mejor
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Carquinyoli en 16 de Febrero de 2016, 17:18:55
Pero muchos valoran un juego con una sola partida a sus espaldas. Haya salido bien o mal. Haya sido ágil o no. Con alguien que sabía jugar, o sin esta persona.
Es más, algunos valoran juegos sin haberlos jugado, sólo leyendo el manual. O otros ni eso.
Esto es lo que hay........... No les puedes impedir proceder así. Ya a conciencia de cada uno.

Yo, por mi forma de ver/hacer las cosas, no suelo puntuar un juego hasta que he hecho varias partidas al mismo.

La_gusa, lo veo igual que tu, pero es una batalla perdida intentar convencer a los demás. Tu mismo lo has dicho, la mejor manera es tener unos usuarios de referencia (o geekbuddies) en cuyo criterio confías más que en una lista.

El problema que yo veo con las notas es que estamos valorando cosas distintas. Cierto que todo son juegos, pero con la comida puede pasar lo mismo, ¿no? comparas por tipo: paellas, fideuá, carnes, pescados, ensaladas o postres. Todo es comida pero no tiene sentido comparar un estofado de lentejas con chorizo con una mouse de chocolate y arándanos. A mi entender tiene más o menos sentido compararlos dentro de un mismo subgrupo, pero comparar entre grupos yo no lo veo..........  por eso creo que debemos puntuar cada juego dentro de su subgrupo (opinión personal). Galactica puede ser un 10 en su grupo (temáticos). Caylus puede ser 10 en su grupo (euros). Dixit puede ser un 10 en su grupo (fillers). Y en cambio todos diremos que cualquiera de los dos primeros es "más juego" que Dixit. Pero dixit en su categoría (no abramos discusión sobre Dixit ahora, que os coñozco  ;) , es sólo un ejemplo) puede ser de lo mejor, de aquí que se le pueda calificar con un 10.

Y aún diciendo esto, yo que soy poco de Euros, ya me puedes poner el mas mejor euro del mundo mundial delante que seguramente no lo sabré apreciar. Y como no me entretendrá ni gustará tanto como algunos temáticos, pues seguramente lo máximo que le ponga sea un 8. ¿puedo hacerlo? ¿debo hacerlo?

Creo que lo interesante son las listas dentro de cada subgrupo.

Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: la_gusa en 16 de Febrero de 2016, 17:24:20
Pero algo así ya hay con los rankings por categoría. Yo es que juego  a todo y me gusta de todo, así que me siento capacitado para valorar todo tipo de juegos. Eso sí, yo si valoro a muchos juegos con una partida y cuando juego la segunda los vuelvo a valorar y así sucesivamente. Se supone que el tener a mucha gente valorando las cosas es lo que compensa las puntuaciones.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Gand-Alf en 16 de Febrero de 2016, 17:25:25
Cita de: Carquinyoli en 16 de Febrero de 2016, 17:18:55
Y aún diciendo esto, yo que soy poco de Euros, ya me puedes poner el mas mejor euro del mundo mundial delante que seguramente no lo sabré apreciar. Y como no me entretendrá ni gustará tanto como algunos temáticos, pues seguramente lo máximo que le ponga sea un 8. ¿puedo hacerlo? ¿debo hacerlo?

No veo porque no deberías hacerlo si quieres. De hecho lo de clasificar por categorías es muy cuestionable. Si en una categoría en concreta los juegos te parecen una broza que echa para atrás no se porqué deberías ponerle un 10 al mejor de esa categoría si no te gusta. Si no me gustan los cooperativos no le pongo un 10 al Pandemic, porque el juego tiene unos elementos que me impiden disfrutar. Y no es culpa de nadie, ni siquiera del juego, pero una valoración ha de ser honesta con lo que uno realmente siente.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Delan en 16 de Febrero de 2016, 17:28:06
No os metais con superdetectir en hollywood que tenemos lio eh! XD

Yo soy de la opinion que las notas no sirven para nada. Lo que han dicho arriba es mucho mejor encontrar a un fulano cuyos gustos sean parecidos a los tuyos y que juegue mucho mas que tu y así te puedes hacer una idea de por donde van los tiros.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: doom18 en 16 de Febrero de 2016, 17:50:26
Para la nota de la BGG se tiene en cuenta el número de partidas jugadas. Pero a mi me gustaría otra información y es sólo alguna escala basada ÚNICAMENTE en el número de partidas jugadas (o el número de horas jugadas, para que no tengan prioridad los fillers). Eso seguro que ya se puede hacer, y dará más información que las listas sólo basadas en puntuación.
Título: Re:Valorar juegos con notas
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Febrero de 2016, 08:30:01
Cita de: Gand-Alf en 16 de Febrero de 2016, 17:25:25
Cita de: Carquinyoli en 16 de Febrero de 2016, 17:18:55
Y aún diciendo esto, yo que soy poco de Euros, ya me puedes poner el mas mejor euro del mundo mundial delante que seguramente no lo sabré apreciar. Y como no me entretendrá ni gustará tanto como algunos temáticos, pues seguramente lo máximo que le ponga sea un 8. ¿puedo hacerlo? ¿debo hacerlo?

No veo porque no deberías hacerlo si quieres. De hecho lo de clasificar por categorías es muy cuestionable. Si en una categoría en concreta los juegos te parecen una broza que echa para atrás no se porqué deberías ponerle un 10 al mejor de esa categoría si no te gusta. Si no me gustan los cooperativos no le pongo un 10 al Pandemic, porque el juego tiene unos elementos que me impiden disfrutar. Y no es culpa de nadie, ni siquiera del juego, pero una valoración ha de ser honesta con lo que uno realmente siente.

¡Exacto!
Por eso decía que si a alguien que no le gusta el pescado le dan a probar el bakalao al pil-pil de Arguiñano y luego tiene que calificarlo ¿qué hace? pues si una nota no es suficiente porqué no da suficiente información, lo lógico sería acompañarlo de una breve valoración escrita o comentario.
Un 7 dado a un cooperativo matizando que no me atraen los cooperativos ya da mucha información. Un 7 dado a un ameritrash por un ameritrasher consumado también da mucha info.
En fin, que una vez más insisto (porqué a mi me funciona) en que miréis la lista de comentarios de BGG en la ficha del juego. Resulta muy práctico para evaluarlo, pues las notas están matizadas por los comentarios al lado.