Hola a todos y feliz año. Pues como indico en el título del post, ¿qué juegos conocéis que cumplan esa premisa?. Me gustaría conocer alguno que valga la pena.
Yo sólo tengo "fabricados" el "No Gracias" con el Toma 6 y unos céntimos de euro y "Los Banditos" con el Ligretto Dados y unos cuantas fichas de póker.
Un saludo.
Si no recuerdo mal, alguien comentó que con Toma 11 podías también jugar al Toma 6, o al revés.
Cierto, lo leí en alguna web también.
¿Se os ocurre algún ejemplo más?
El amigo WKR, en este enlace http://labsk.net/wkr/archives/14044/, publicó un estupendo reciclaje ludico que nos puede servir a muchos...
Vaya se me han adelantado. :D
Si alguien conoce alguno que no este en ese listado (que ya ha llovido) que me deje un comentario en el blog. Gracias.
Justo me acabo de apañar un Buyword de un Cifras y Letras q tenía arrumbado por ahí... (Se puede hacer tb de un par de scrables).
Justo estos días estoy terminando un par de "dos en uno".
Al Vye (https://boardgamegeek.com/boardgame/142239/vye-card-game-capture-and-control) versión PnP en lugar de meterle cubitos le he puesto peones de plastico que venden en un "todo a cien" como "fichas para parchís". Hacen falta unos 16 o 20 de cada color. Con 4 dados y un "tablero" más en la misma caja... tengo un Can't Stop (https://boardgamegeek.com/boardgame/41/cant-stop).
Al Las Vegas (https://boardgamegeek.com/boardgame/117959/las-vegas) le añades cuatro cartas y tienes un Weilong (https://boardgamegeek.com/boardgame/33359/weilong)
Y si me permitís el autobombo, me llevé una alegría cuando me dí cuenta que añadiendo 32 fichas al Virusbomb (https://boardgamegeek.com/article/21340326) que siempre llevo encima (para dar la brasa a todo el que se pone a tiro) tenía un Kobayakawa (https://boardgamegeek.com/boardgame/142325/kobayakawa)
Yo estoy jugando al 10' to Kill (https://boardgamegeek.com/boardgame/174476/10-kill) con los componentes del juego La Herencia de la Tia Agata (http://bgg.cc/boardgame/1899/13-dead-end-drive). Y, por cierto, el juego gusta a todos por igual. Un gran juego.
A mi siempre me pareció que El Gaucho se puede crear con un par de mazos corrientes: se necesitaría 5 grupos de cartas de palos diferentes numeradas del 1 a 12 que representan al ganado, algunos dados y 6 peones para cada jugador. Lo único que no se como hacerlo de manera elegante son las 6 acciones que se programan en el tablero (vender, agregar, dado extra, robar, levantar y tomar cartas extras)