Buenas, queria hacerme una custombox de esas que postea la gente y no se que comprar, si cartón pluma o goma eva (ambos en 5mm); la diferencia de precio es importante y en la goma eva además hay multitud de colores.
Mi duda fundamental es ¿Quedan las cajas en goma eva igual de solidas que en cartón pluma? Mi idea era hacer unas cajas para unos juegos de FFG que tienen muchas minis y materiales.
Obviamente el cartón pluma es rígido y mas fuerte. La goma eva es blanda y se dobla.
Para mi ,sin duda alguna mejor el cartòn pluma,la goma es demasiado blanda.
Otro voto por el cartón pluma
No escatimes en material, cartón pluma
La goma eva es endeble, sirve para hacer counters o tokens pero no un inserto. Pilla carton pluma blanco, es muuucho mas barato que el negro y queda muy bien.
Pues nada, cartón pluma es el winner, gracias a todos por las respuestas.
Venga por dar la nota discordante rompo una lanza por la goma EVA.
Desventajas:
Todas las que ya se han contado. NO sirve para construir.
Ventajas:
Se trabaja muy fácil. No necesitas pegar. Puedes hacer septos y plegados con tan solo una pasada leve de cuter. La gama de colores es muy amplia. Al ser en general de menor espesor aprovechas mas el espacio en la caja. No he encontrado EVA del grosor del foam, pero se que lo hay. En caso de encontrarlo creo que si se podría usar para construir.
dices que no sirve para construir pero al final dices que si? un poco contradictorio no? ;D y si tienes EVA del mismo grosor que el cartón entonces usa el mismo espacio. no sé, no lo veo claro XD
Si, por ejemplo tengo mi Rune Age en 2 latas metálicas, separando mazos y Fichas con EVA.
La solidez del conjunto la dan los propios mazos y las paredes de latón. No hay nada pegado, solo separado. Si no fuera de 1.5mm no cabría todo. Pero así con EVA entra como un guante.
Pero por ejemplo con este grosor hacer las bandejas y cajones que hemos podido ver con algún Terra Mystica sería imposible.
De modo que mi conclusión seria que depende del tipo de inserto que pretendas. Para una mera separación sin necesidad de consistencia, si.
Si no te tienes que ir a algo de mayor espesor.
Aqui es donde tenia yo la duda, el grosor en ambos materiales es el mismo...5 mm y era por saber si, a igualdad de grosor, la goma eva tendria la consistencia suficiente (el de 3mm no tiene la solidez requerida)
Yo no sé si tuve mala suerte, compré demasiado barato o siempre es así, pero compré cartón pluma y me salió una p*** mierda. Hay áreas donde el relleno es inexistente, con lo que el cartón está pofo. ¿Qué pasa? La apariencia exterior, la plancha tal cual sale de la caja, es perfecta. Pero a la que empiezas a cortar te quedan trozos donde sólo están las dos cartulinas exteriores. Construir algo con eso es decepcionante.
Si quieres más info, cuando llegue a casa te paso dos fotos y te digo donde lo compré.
Cita de: meleke en 11 de Enero de 2016, 11:07:55
Yo no sé si tuve mala suerte, compré demasiado barato o siempre es así, pero compré cartón pluma y me salió una p*** mierda. Hay áreas donde el relleno es inexistente, con lo que el cartón está pofo. ¿Qué pasa? La apariencia exterior, la plancha tal cual sale de la caja, es perfecta. Pero a la que empiezas a cortar te quedan trozos donde sólo están las dos cartulinas exteriores. Construir algo con eso es decepcionante.
Si quieres más info, cuando llegue a casa te paso dos fotos y te digo donde lo compré.
Vaya no había oído ese problema con el cartón pluma nunca. A mi el de Carlins me salió bien de precio y estaba bien hecho, todo el relleno en su sitio. Ciertamente si te falta relleno lo que tienes es una cartulina, mucho peor que la goma eva.
El problema de la goma eva para construir, que se puede hacer, es que se dobla, con lo que los componentes en cuanto pesen un poco doblaran las secciones del inserto y se verterán en otras secciones. Se me ocurre que puede pasar esto con cartas, si son muchas. La solución para hacerlo en goma eva sería hacer los separadores de las secciones muy gruesos, con dos capas de goma eva, el problema es que eso restaría espacio en la caja. Total que se puede intentar y por el precio de la goma eva igual estaría bien hacer una prueba. Yo , acostumbrado al cartón pluma, que se trabaja a toda leche y sobre la marcha, no me voy a cambiar a otro material. Cuando estás acostumbrado a manejar este puedes hacer los insertos con una regla y un cutter y sin diseñar previamente nada (siempre que no quieras hacer nada muy complejo). Simplemente vas cortando los trozos y separadores sobre la marcha después de hacer un par de medidas y te queda la mar de majo. Además del cartón pluma solo hace falta cola de los chinos (no llega a un euro) y alfileres (tambien orientales). En total por 5 euros yo me he hecho el inserto del pathfinder de cartas (telita de grande) y el del Mistfall (no se queda corto) y aun me queda material para hacer alguna cosilla pequeña.
Me he liado la manta a la cabeza y, de momento, voy a probar una plancha de goma eva para un euro normal y corriente a ver como queda y posteo fotos, si funcionase probaria para algo más serio como los de FFG (es que a precio es imbatible y si con 5mm funciona he triunfado)
Cita de: meleke en 11 de Enero de 2016, 11:07:55
Yo no sé si tuve mala suerte, compré demasiado barato o siempre es así, pero compré cartón pluma y me salió una p*** mierda. Hay áreas donde el relleno es inexistente, con lo que el cartón está pofo. ¿Qué pasa? La apariencia exterior, la plancha tal cual sale de la caja, es perfecta. Pero a la que empiezas a cortar te quedan trozos donde sólo están las dos cartulinas exteriores. Construir algo con eso es decepcionante.
Nunca me ha pasado eso con el cartón pluma que he probado (varios tipos). Te debió tocar una partida defectuosa.
Nadie ha comentado la diferencia de peso.
El cartón pluma no pesa casi nada. Hacer un inserto de goma EVA de 5mm, a parte de que no tiene consistencia estructural, añade mucho peso a la caja y, si tienes que hacer un inserto, me parece que la caja ya pesará bastante.
Además, usando cartón pluma, se puede usar el de 5mm para la base (para darle firmeza) y el de 3mm para las paredes-separadores, ganando más espacio.
Yo la goma EVA la voy a usar para hacer una torre de dados y, así, amortiguar los dados y que no suenen mucho, que las tres que he hecho hasta ahora son de cartón pluma y, por mucho que forre el interior de fieltro o goma EVA, suenan mucho.
Y sino tiene consistencia...¿por qué haces una torre de dados? No quedará un poco chufla?? (La pregunta no es a mala leche ehhh, es solo por culturilla)
En cuanto al peso no lo habia pensado...¿tanta diferencia hay entre materiales?
Cita de: meleke en 11 de Enero de 2016, 11:07:55
Yo no sé si tuve mala suerte, compré demasiado barato o siempre es así, pero compré cartón pluma y me salió una p*** mierda. Hay áreas donde el relleno es inexistente, con lo que el cartón está pofo. ¿Qué pasa? La apariencia exterior, la plancha tal cual sale de la caja, es perfecta. Pero a la que empiezas a cortar te quedan trozos donde sólo están las dos cartulinas exteriores. Construir algo con eso es decepcionante.
Si quieres más info, cuando llegue a casa te paso dos fotos y te digo donde lo compré.
A mí me pasó eso al principio. Descubrí que era cuestión de la cuchilla. Si está mal afilada o no es de buena calidad no corta, arrastra la espumilla que hay entre los dos cartones arrancándola y dejando huecos.
Desde entonces siempre trabajo el cartón pluma con un cutter de tipo lápiz, de buena marca, y cambiando las cuchillas periódicamente.
En cuanto a la discusión del hilo, para mí es mucho mejor el cartón pluma. Es una cuestión de "manías". El tacto de la goma eva me da un poco de asquete... [emoji1]
Cita de: il-baudolino en 11 de Enero de 2016, 13:22:08
A mí me pasó eso al principio. Descubrí que era cuestión de la cuchilla. Si está mal afilada o no es de buena calidad no corta, arrastra la espumilla que hay entre los dos cartones arrancándola y dejando huecos.
Desde entonces siempre trabajo el cartón pluma con un cutter de tipo lápiz, de buena marca, y cambiando las cuchillas periódicamente.
Gracias!!
Lo probaré.
Cita de: pedrotronic en 11 de Enero de 2016, 13:12:14
Y sino tiene consistencia...¿por qué haces una torre de dados? No quedará un poco chufla?? (La pregunta no es a mala leche ehhh, es solo por culturilla)
En cuanto al peso no lo habia pensado...¿tanta diferencia hay entre materiales?
Yo también la usé para torre de dados y creo que posteé el resultado en el foro.
La hice de goma eva, porque el peso de unos dados no la va a deformar en absoluto y al ser gomosa absorbe el ruido de los dados al rodar y chocar, con lo que no molestas a los de la sala que no están en el juego.
Pero un inserto es otra cosa distinta..
Esa falta de rigidez es un problema porque si le pones algo encima la deformas, porque se dobla, como por ejemplo una caja de algun juego o cualquier cosa que pese algo mas que un libro pequeño.
O sea, que si hiciera solo una planta la goma eva puede valer pero si quiero hacer varias plantas para un juego base de ffg (imperial assault por ejemplo) tengo que usar cartón pluma si o si para que la estructura aguante varios pisos unos encima de otros verdad?
Una cosa que se me ocurre y que no he probado. ¿Y hacer el suelo y paredes de Foam y las divisiones de EVA?
Mas solido pero mejor aprovechado.
¿Alguien lo ha probado?
Cita de: Matasiete en 11 de Enero de 2016, 14:57:32
Una cosa que se me ocurre y que no he probado. ¿Y hacer el suelo y paredes de Foam y las divisiones de EVA?
Mas solido pero mejor aprovechado.
¿Alguien lo ha probado?
La idea es buena y ahorras pasta
Y una idea...seguramente descabellada pero yo pregunto. ¿Se podria hacer el suelo de goma eva y todo lo demás (paredes y separadores) en cartón pluma? Asi, con una plancha de cartón pluma, te da para muchas cajas.
Yo repito mi comentario. La goma eva es BLANDITA. Con peso se comba. Si le pones la base de Goma Eva y encima varias cosas, se doblará y combará.
No es buen material para insertos. Cartón pluma es perfecto. Por que le tienes manía?? ;D
Cita de: periprocto en 14 de Enero de 2016, 12:07:37
Yo repito mi comentario. La goma eva es BLANDITA. Con peso se comba. Si le pones la base de Goma Eva y encima varias cosas, se doblará y combará.
No es buen material para insertos. Cartón pluma es perfecto. Por que le tienes manía?? ;D
No le tengo mania...es simplemente que una hoja din4 de goma eva son 70 centimos, el carton pluma es más caro...si se puede mezclar te sale todo más barato, por eso preguntaba, pero vamos iré a lo seguro
Efectivamente el suelo solo de EVA no va a ningún lado. Realmente si fuera de porexpan tampoco. No aguanta peso.
Lo que da la rigidez al cartón pluma (lo extrapolan del corrugado con el que se hacen incluso sillones y mesas) son precisamente las dos laminas de papel que cubren el sandwich.
Apostaría a que con EVA en sandwich de papel se lograrían resultados espectaculares. Pero no es algo que se comercialice, que yo sepa.
Manía? No pero no me resulta agradable ver las burbujillas plasticas medio asomadas y sin color.
Personalmente para hacer un reboxing prefiero buscar una lata chula y ajustada en tamaño y pintarla. La propia lata da la rigidez y puede que pese menos que el cartón. Y para dentro, EVA.
Quizá lo de usar goma eva como base no sea mala idea si se trata de un inserto que no vas a andar sacando de la caja. Si es para counters,dados,mazos,... y lo sacarás como parte del setup necesitará aguantar el peso de los componentes, pero si es para tener organizado todo dentro de la caja no necesita soportar peso y puede ser un ahorro
Cita de: pedrotronic en 14 de Enero de 2016, 12:11:57
Cita de: periprocto en 14 de Enero de 2016, 12:07:37
Yo repito mi comentario. La goma eva es BLANDITA. Con peso se comba. Si le pones la base de Goma Eva y encima varias cosas, se doblará y combará.
No es buen material para insertos. Cartón pluma es perfecto. Por que le tienes manía?? ;D
No le tengo mania...es simplemente que una hoja din4 de goma eva son 70 centimos, el carton pluma es más caro...si se puede mezclar te sale todo más barato, por eso preguntaba, pero vamos iré a lo seguro
El carton pluma me costo a mi en blanco 4,50 una plancha de 50x50. La goma eva es 0,70 el DinA4, no lo veo yo tan barato.
Otra cosa es que quieras el foam en negro, esse es mas Caro pero eso es una pijada. [emoji14]