El primero del año.
Y aún recuperándome de Lemmy y, sobretodo, de Chris Squire.
http://www.theguardian.com/music/2016/jan/11/david-bowie-dies-at-the-age-of-69
joder que putadon y a nada de sacar nuevo disco. DEP, mira que era grande...
:'( Qué decir. Me encanta su música. Que descanse en paz
:'( :'( :'(
Descanse en paz. Se nos va otro de los genios de la musica del siglo veinte. Espero sinceramente que haya un relevo a esta generacion de bestias de la musica y la cultura porque si no el mundo sera un lugar muy triste y vacio.
Cita de: kalisto59 en 11 de Enero de 2016, 10:17:39
Descanse en paz. Se nos va otro de los genios de la musica del siglo veinte. Espero sinceramente que haya un relevo a esta generacion de bestias de la musica y la cultura porque si no el mundo sera un lugar muy triste y vacio.
pero tu has visto lo que triunfa ahora? olvídate la industria hace mucho que cambió para siempre. :'(
DEP Ziggy Stardust.
Hoy el mundo es un poco peor...
..."¡¡ Dame el niño ¡¡. Por increibles peligros e innumerables fatigas, me he abierto camino hacia el castillo más allá de la ciudad de los Gobblins,......"
https://www.youtube.com/watch?v=IsFausG2hHo
(https://todosobrelcine.files.wordpress.com/2012/09/labyrinth-poster.jpg)
Cita de: Delan en 11 de Enero de 2016, 10:36:38
Cita de: kalisto59 en 11 de Enero de 2016, 10:17:39
Descanse en paz. Se nos va otro de los genios de la musica del siglo veinte. Espero sinceramente que haya un relevo a esta generacion de bestias de la musica y la cultura porque si no el mundo sera un lugar muy triste y vacio.
pero tu has visto lo que triunfa ahora? olvídate la industria hace mucho que cambió para siempre. :'(
A veces la genialidad se abre paso por encima de lo mediocre y lo acostumbrado, aunque la industria no lo quiera. Confio en esa posibilidad de redencion para el mundo de la musica. (asi cpmo confio en que esa deformacion infame del rap llamada reaggeton caiga en desgracia pronto).
Soy un iluso, lo se.
En primer lugar, DEP D.B. :'(
Y sobre lo que se está hablando, pues creo que pasa como en todo: cada vez hay más y más de cualquier cosa. Y si hay una industria detrás, salen como churros, clon tras clon. Sin personalidad, sin carácter, todo igual. Y a pesar de ello, y de toda la mierda entre la que hay que hurgar, todavía van saliendo cosillas que sorprenden.
No veo un futuro tan negro, y eso que soy de los que suelen ver la botella medio vacía. Eso sí, habrá que buscar fuera de los canales habituales o mainstream.
Y yo que voy a decir... :-\
(http://h.fastcompany.net/multisite_files/fastcompany/imagecache/620x350/poster/2015/01/3040870-poster-p-2-the-faces-of-bowie.gif)
Coño no me acordaba de Chris Squire 😢... si tuviera tiempo escribiría miles de palabras sobre el Duque Blanco, Ziggy Stardust y otros alterego del camaleón, como algunos de vosotros haríais. Baste decir que para mi hoy ha muerto el Rock. La música seguirá por otros derroteros, pero se ha ido alguien que empezó a publicar en los 60's, que pasó por hacer música de cabaret, folk, rock sinfónico, rock progresivo (incluso mas experimental que muchos en su etapa berlinesa), que fue parte fundamental del Glam, que se recicló en soul, pop, disco, que supo adoptar el sentido de teatralidad escénica como pocos, que jugueteó con el punk (Tin Machine) y los precursores del grunge, que tiene unos discos de música industrial imprescindibles y a la altura de lo mejor de los dosmiles, etcétera etcétera y todo eso sin perder unas señas de identidad como una apisonadora... este hombre lo hizo TODO y todo lo hizo bien. Un Dios del Rock, Jean Genie.
Descansa en paz, Bowie...
P.D.: Se hace muy buena música hoy en día, el problema es que hay que rebuscar bastante para encontrarla... Por otro lado, hace décadas que, creo, no sale nadie a nivel de Bowie, Dylan, Reed, Lennon..., por decir algunos de los más conocidos. Quizás, y aunque a mí no me fascine precisamente, Cobain fue el último de estos grandes.
No me jodas, pues no le faltaba talla a Cobain para llegar a los que nombras. :-P
Os dejo nuestro homenaje (estropicio) a este monstruo del rock.
https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/david-bowie-vs-daddy-and-mommy-space-oddity-daddy-and-mommy-tribute (https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/david-bowie-vs-daddy-and-mommy-space-oddity-daddy-and-mommy-tribute)
House music inside, be warned!
Me marcaré como peli para esta noche: Feliz navidad Mr Lawrence. Con el tema Forbidden Colors que interpreto. Dep.
Cita de: amarillo114 en 11 de Enero de 2016, 17:37:54
No me jodas, pues no le faltaba talla a Cobain para llegar a los que nombras. :-P
Os dejo nuestro homenaje (estropicio) a este monstruo del rock.
https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/david-bowie-vs-daddy-and-mommy-space-oddity-daddy-and-mommy-tribute (https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/david-bowie-vs-daddy-and-mommy-space-oddity-daddy-and-mommy-tribute)
House music inside, be warned!
Sí, yo también creo que le faltaba mucho, y sólo lo comparaba por el impacto social y en que era un roquero auténtico y la última gran figura del rock; tras él, no recuerdo a nadie que llegara a la juventud y a los medios desde la música como hizo kurt cobain.
No puede salir ahora una estrella del rock a ese nivel porque hay una época para cada cosa. En cuanto al rock se refiere, creo que en las décadas de los 50, 60 y 70 ya se inventó todo. A nivel popular no creo que vuelva a haber nunca una revolución musical a ese nivel.
DEP. Grande entre los grandes. Vuelve al espacio de donde llegó.
Nos deja un legado impresionante.
Cobain grande? Ains..
Cita de: Gand-Alf en 11 de Enero de 2016, 21:18:05
No puede salir ahora una estrella del rock a ese nivel porque hay una época para cada cosa. En cuanto al rock se refiere, creo que en las décadas de los 50, 60 y 70 ya se inventó todo. A nivel popular no creo que vuelva a haber nunca una revolución musical a ese nivel.
La revolución musical, y lo mejor que se probablemente haya hecho jamás, va desde los 60 a mediados de los ochenta. Lo demás es ya, casi siempre, más de lo mismo. A pesar de algunos hallazgos aislados
Desde esta mañana estoy que no me lo creo. Recibí el nuevo disco, "Blackstar" como un regalo de cumpleaños David, salió a la venta el pasado día 8 de Enero, mismo día de su 69 cumpleaños, y resulta que en realidad era una despedida. Una genial despedida. Hasta siempre.
De hecho, el productor Toni Visconti ha confirmado que se había planeado como un regalo de despedida a todos los fans. La verdad es que ver ahora el video del tema "Lazarus" da escalofríos. Bowie ha sido un genio hasta en su final.
Que más puedo decir,descanse en paz.
Para algunos de nosotros marco una epoca, junto Red y otros monstruos de la musico, luego ya empezados los 80 ya derive hacia otras cosas, joe jackson, costello, xtc, etc......
En mi memoria musical la musica no existe sin el. Es mas al morir el y otros iconos de mi juventud yo muero un poco.
Recomiendo uno de sus últimos videoclip: The stars are out tonight. Donde dice que las estrellas que mueren viven otra vez. (en vevo)
Hay que asimilar que por cuestiones de edad es el fin de una época.
En apenas 3 años han cascado el batería de los stooges, Lemmy, Bowie, Lou... y seguirán otros. Pasa como lo que pasó con el Jazz. La gente se muere.
Pero ello no implica que se acaben las buenas bandas, cantantes, canciones.
Con todos los respetos, yo, en los últimos 20 años veo /escucho a gente de muy muy buen nivel. Me diréis que es cuestión de gustos pero a ver quién me niega la calidad enorme como compositor de canciones de una tal P.J. Harvey, o de un tal Thom Yorke (No lo digo yo, lo decía un tal Lou Reed), o cierto australiano cavernícola o el coco para el sonido de un tal Trent Reznor o el vozarrón de Withmore... eso por no recordar que siguen vivos y dando todo lo que pueden (Aunque sea a menor ritmo o nivel) unas figuras llamadas Morrison, Prince, Hammill, Byrne, Fripp, Waits...
...o un tal Bob Dylan, que con su edad sigue tocando y grabando sin parar.
Y respecto a los que están cansados/viejos, qué más se les puede pedir a Cohen, Mitchell, Simon, Jagger-Richards, etc. Bastante han dado.
La industria, las descargas, la MTV... ahora hay mucha más oferta y es más dificil destacar, aparte de ganarse uno el pan... claro que a los verdaderos músicos eso les debe de importar más bien poco. No creo que todo eso afecte a Jorge Pardo, Benavent, Fripp, Eno, Dylan, Cooder, etc. Seguirán tocando y solo con el tiempo les sustituirán otros máquinas.
No solo existe la música pop y rock... y si no que le pregunten a Bowie, que lo absorvía todo... o a Gabriel, que ha "abandonado" su carrera para darle cancha a muchos otros.
Los que no sobrevivirán serán los "caras bonitas".
Por eso Bowie sobrevivió, porque era mucho más que una cara bonita.
La verdad es que sus dos últimos son muy buenos, pero me sobrecoge sobre todo el tema de cierre de éste último, especialmente por su enorme calidad. Solo con estos dos ya aventajaría a la discografía completa de muchos otros.
Yo seguiré escuchando hasta la saciedad sus discos de mediados de los 70 hacia adelante, hasta llegar a Scary Monsters.
PD: Lo que aún no asimilo es cómo es que Bowie y Lou están muertos... y....mmmm.....¡¡¡¡ IGGY SIGUE VIVO!!!!
PPD: Y se ha muerto también el otro día Pierre Boulez, ¿eh?
Cita de: Robert Blake en 11 de Enero de 2016, 22:14:21
Cobain grande? Ains..
Mal que te pese, así es... Es algo que está por encima de opiniones personales más o menos aisladas... Y repito que tampoco es santo de mi devoción, pero que hizo canciones con una energía sincera que contagió a la juventud y quisieron imitar una miríada de grupos es innegable y los libros de historia del rock así lo reconocerán. Que a veces se toman las cosas como una afrenta a los gustos personales..., pero bueno, así es internet.
Sobre gente y grupos nuevos, os recomiendo Dr. Dog, Black Keys (su líder ha hecho ahora un grupo llamado The Arcs que está muy bien), Kid Harpoon, Alt-J, Akron Family, Jim Jones Revue, Fleet Foxes... No sé, la lista es interminable. Son muy buenos, aunque no míticos como estos que se están yendo. Quiénes recomedáis vosotros?
Cita de: Estornudo en 13 de Enero de 2016, 20:45:19
Cita de: Robert Blake en 11 de Enero de 2016, 22:14:21
Cobain grande? Ains..
Mal que te pese, así es... Es algo que está por encima de opiniones personales más o menos aisladas... Y repito que tampoco es santo de mi devoción, pero que hizo canciones con una energía sincera que contagió a la juventud y quisieron imitar una miríada de grupos es innegable y los libros de historia del rock así lo reconocerán. Que a veces se toman las cosas como una afrenta a los gustos personales..., pero bueno, así es internet.
Todo lo contrario. Lo que está por encima de opiniones personales más o menos aisladas es que David Bowie pasará a la historia del arte como un genio atemporal, y que Cobain posiblemente como uno de los líderes de un movimiento musical de moda. Musicalmente puede gustar o no. Personalmente creo que hay mejores exponentes de la música Grundge y que es uno más, pero desde luego no me parece malo y respeto que se le idolatre.
Pero que objetivamente Bowie va a estar en los altares de aquí a la eternidad es algo que ya ha pasado. La unanimidad cultural de considerar un genio absoluto a Bowie ha trascendido cualquier estilo musical, faceta del arte, edad, etc.
Un saludo Markus!
Bowie era el prota de esa película, pero en realidad quien canta "Forbidden Colours" es uno de los más destacados discípulos (y hasta tocayos) de Bowie, David Sylvian (conocido en su momento por ser cantante de uno de mis grupos favoritos, Japan).
La verdad es que sus voces se parecen, y de joven Sylvian también "imitaba" estéticamente a Bowie. Si te gusta esta canción (y Bowie) te recomiendo que busques discos de Japan (Tin Drum es el mejor para mí) o los primeros de Sylvian sólo (Brilliant Trees).
Un abrazo!
Cita de: Markus en 11 de Enero de 2016, 19:01:56
Me marcaré como peli para esta noche: Feliz navidad Mr Lawrence. Con el tema Forbidden Colors que interpreto. Dep.
Coincido contigo, Cobain fue también un músico que no sólo hizo excelente música sino que también cambió la manera de entenderla la música en su conjunto y en un momento determinado, que creo que es lo que marca a los grandes. Quizás su obra no sea tan extensa como la de Bowie y otros mentados, pero en intensidad e incidencia cumple con creces.
Además, creo que tiene todo lo que se necesita para hacer historia; talento creativo, oportunidad y carisma. Y es un buen intérprete, en un recurso muy peculiar (como Dylan, que no le gusta a todo el mundo). Cantando canciones de otro era muy bueno y personal, como sucedió en el unplugged con "The Man who sold the world", precisamente de Bowie y para mi en una versión superior a la original.
Cita de: Estornudo en 11 de Enero de 2016, 17:28:41
Descansa en paz, Bowie...
P.D.: Se hace muy buena música hoy en día, el problema es que hay que rebuscar bastante para encontrarla... Por otro lado, hace décadas que, creo, no sale nadie a nivel de Bowie, Dylan, Reed, Lennon..., por decir algunos de los más conocidos. Quizás, y aunque a mí no me fascine precisamente, Cobain fue el último de estos grandes.
Cita de: dariorex en 13 de Enero de 2016, 22:13:07
Un saludo Markus!
Bowie era el prota de esa película, pero en realidad quien canta "Forbidden Colours" es uno de los más destacados discípulos (y hasta tocayos) de Bowie, David Sylvian (conocido en su momento por ser cantante de uno de mis grupos favoritos, Japan).
La verdad es que sus voces se parecen, y de joven Sylvian también "imitaba" estéticamente a Bowie. Si te gusta esta canción (y Bowie) te recomiendo que busques discos de Japan (Tin Drum es el mejor para mí) o los primeros de Sylvian sólo (Brilliant Trees).
Un abrazo!
Cita de: Markus en 11 de Enero de 2016, 19:01:56
Me marcaré como peli para esta noche: Feliz navidad Mr Lawrence. Con el tema Forbidden Colors que interpreto. Dep.
En mi opinión, el Secret of the Beehive está a la altura del Brilliant trees. Y el Gone to Earth estaba también muy bien, especialmte cuando Robert Fripp desplegaba sua marcianadas en las bases.
En cuanto a Cobain, yo siempre he pensado que alcanzó ese estatus de culto gracias a su muerte pero que, de haber seguido, no habría llegado muy lejos. La música que hacía Nirvana nunca fue de mi agrado, pero creo también que desató una moda que tiene sentido en su momento, y poco más. Simplemente, no es que no aguante la comparación con gente como Bowie, Mercury, Squire o Morrison, es que no lo hará ni con Elton John, Sting, Phil Collins, Peter Gabriel y gente por el estilo.
Un saludo Robert, me alegra encontrar otro aficionado a la música de Sylvian. A mi su primer disco sigue siendo el que más me gusta y en cierta manera es un poco la base de todo lo que ha desarrollado después, pero reconozco que los que tu dices son muy buenos también, aunque ahora que lo pienso para empezar con él casi recomiendo un recopilaorio de hace un par de años, "A victim of stars" que cubre bastante bien 30 años de carrera solo o con Japan.
En lo de Cobain estoy sólo medio de acuerdo contigo, creo que su carrera no tenía mucho más recorrido pero que lo que hizo fue importante y algo más que la mecha de una moda.
Curioso los que mentas, Peter Gabriel y Phil Collins son dos músicos para mi infravalorados, sobre todo el segundo, al que se considera carne de M80 y música de oficina. De todos yo creo que con quien es mas comparable es con Jim Morrison, tambien de carrera corta y sombra larga.
DEP Ziggy :'( :'( :'(
Juas, la que he montado hablando de posteriores...
Voy a seguir opinando.
Me gusta Sylvian, tanto en Japan como en solitario. Mick Karn me encantaba en los discos de Japan. Y Sakamoto estaba ahí!
Cobain me gusta más con el tiempo. Cuestion de gustos. En su época yo era más de Pearl Jam, grupo al que ahora casi no soporto; todo lo contrario de lo que me pasa con Nirvana. Pero puede que el mejor grupo fuese Soundgarden, la verdad. Escuchad aún hoy el superunknown. Es una burrada de disco.
De cualquier forma, considero a Cobain muy por encima de Elton John, Mercury, Sting y Phil Collins, buenos instrumentistas, etc... pero que como creadores, ejem. Muchísimas canciones de Police son para adolescentes y poco más, pese a que como instrumentistas eran tremendos (Mi batería favorito sería Coppeland, probablemente). Me pasa un poco como con Bowie en la etapa ziggy, etc. Si me cogiese con 13 años lo fliparía. Ahora no, en absoluto.
Peter Gabriel ya es otra cosa, muy por encima de Phil Collins, por Dios. Compuso muy buenos discos en el cambio de los 70 a los 80. Sabe de sonido como pocos y encima es el padrino de Real World y del WOMAD. Pero creo que pasará a la historia más por esto que por su obra en solitario o con Genesis.
Ahora mismo me aburre escucharle, cosa que no me pasa con Nirvana. Puede que sea cuestión de rachas o edad o no se qué.
El otro día hice como muchos, supongio, repasar sus discos. No sé que opinareis vosotros, yo voy a dar mi opinión ahora:
Low-Heroes-Lodger-Scary Monsters. Eso es caviar para los oídos aún hoy. Y leed sus letras de esa etapa. Destilan inteligencia, riesgo, etc. No solo era cambiar por cambiar. Me fastidia que todo el mundo hable de su look, cambios de apariencia/estilo sonoro, etc y que no hablen de lo bien que supo manejar su limitada voz (Porque como tantos otros no tenía una gran voz) o lo muy buen letrista que era.
Y el caso es que después de esos que nombro mis favoritos son los dos últimos.
Para colmo, Toni Visconty asegura que Bowie ya tenía pensado grabar otros 5 temas.
PD: Genio Bowie no, por Dios. Bowie era un currante con mucho talento y una inteligencia enorme. Personalmente no considero muchos genios, creo que se abusa del término. Leonardo o Beethoven eran Genios. Ni siquiera Dylan es un genio.
Creo que se debería resaltar más eso precisamente, que gente como Bowie o Dylan o Miles no eran genios, eran currantes, músicos/creadores las 24 horas del día. Gran parte de su legado se fundamenta en el trabajo, en la constancia del mismo, etc....
Pero ninguno de ellos compuso sinfonías, cuartetos y demás completamente sordo, por dios, que Beethoven estaba casi completamente sordo a los 22 y sigue componiendo sin parar hasta que se muere con cincuentaypico. Eso es el Genio.
Hola Difusus, son muy interesantes algunas cosas que comentas.
Es cierto que "genio" ha acabado por ser un término casi completamente vacío de contenido. Si es cierto que si ponemos como ejemplo de genios a Beethoven o Mozart, en el rock es muy complicado encontrar a alguien a esa altura, quizás Brian Wilson, de los Beach Boys, podría ser uno de los pocos que lo merecieran, hizo cosas increíbles siendo apenas un crío. Pero el rock es un arte de hibridación, de coger, mezclar y aprovechar cosas, momentos, sonidos, ideas y personas, y en eso Bowie era casi insuperable, por ejemplo la trilogía que mentas es Bowie + Berlín + Eno +... fue capaz de juntar todas las ideas y el talento en una ciudad y hacer que ese escuchara en todo el mundo. Si el otro día estuviste escuchando "Heroes" estarás conmigo en que es un disco marciano, no se me ocurre que nada similar pudiera vender ahora millones de copias y que la gente se las llevara a casa y las escuchara. Y al mismo tiempo, Bowie era capaz de sonar en la discoteca más petarda con "Fame" o "Young Americans" y petar la pista.
Miles no era un genio (quizás en el jazz el que merezca el calificativo sea Coltrane, quizás cada género nos ea capaz de producir más de uno o dos) pero fue el músico capaz de coger el jazz por el ronzal y hacerlo avanzar durante tres décadas.
De Gabriel se tiene otra concepción en Inglaterra que aquí, aquí se valora más su etapa ochentera y MTVera, pero su etapa en Genesis, su capacidad para convertir un álbum en una obra teatral 8en el estudio y en el escenario) abrió la puerta a muchas otras cosas. Y sus primeros discos en solitario a mi me parecen muy buenos.
Elton John, como compositor de canciones me parece difícil de igualar. Entre 1969 y 1973 tiene un contrato que le obliga a grabar como un poseso y edita siete discos, todos llenos de grandes canciones, y el último el doble "Goodbye Yellow Brick Road", que además tiene "algo más". Puede que luego se ablandara más que la mierda de pavo, pero pocos artistas tienen cuatro años mejores en su carrera que los que dio él entre el 69 y el 73. Hay un momento en "Casi famosos", la escena del bus en la que suena "Tiny Dancer", que te pone la piel de gallina escuchar una canción así.
Collins, sí, es más flojo, pero es que estamos hablando de un nivel muy alto. pero yo le tengo cariño precisamente porque todo el mundo se mete con él y porque es el peor showman de la historia y sus dos primeros discos son muy buenos.
Y bueno, una cosa más, soy también muy fan de Mick Karn (el pobre murió hace poco sin mucha repercusión) y siendo un músico bastante desconocido ha influido a muchísimos bajistas de todos los estilos, a veces oigo discos y digo "mira, otro que imita a Mick Karn". pero eso sí, nadie se mueve en el escenario como él, siempre flipo cuando veo "Oil on Canvas" y le veo deslizarse...
Te haré caso y volveré a escuchar a Soundgarden :) Bueno, un abrazo.
¿Cobain por encima de Mercury? Ni soñarlo, amigo. La aportación artística del segundo es infinitamente superior a la de Cobain. Personalmente no creo que Nirvana pase a la historia de la música por sus méritos artísticos. Acaso dieron el pistoletazo de salida a una moda en la que proliferaron un montón de grupos formados por gente que no sabía tocar.
Perer Gabriel y Phil Collins tienen mucho sentido dentro del ámbito de Genesis, especialmente el primero. Para cuando Nirvana consiguieron su éxito había ya mucho camino recorrido. Gente como Genesis, Yes, King Crimson, Pink Floyd, y muchos otros surgidos en los sesenta y setenta (y ahí entran también Black Sabbath, Deep Purple, Led Zeppelin, Judas Priest y otros del estilo) no tenían a un modelo al que seguir, más allá de The Beatles. Los Genesis de los 70 es lo que pondrá a Phil Collins en su sitio.
Hablar de Mick Karn tiene su gracia. Son gente como John Zorn, Bill Frisell y compañía, genios que nadie conoce. O Richard Barbieri, que vio un segundo renacer en los Porcupine Tree de Steven Wilson.
Un homenaje involuntario en la BSO de Metal Gear Solid V, Phantom Pain, en la que uno de los temas principales es el "The man who sold the world" de Bowie, en su versión de Midge Ure.
OJO PORQUE CONTIENE MÚLTIPLES SPOILER DEL VIDEOJUEGO
No voy a abrir un hilo porque no tiene el mismo tirón que Bowie o Lemmy, pero me ha jodido que se haya muerto Glenn Frey, uno de los fundadores de los Eagles. Le tengo especial cariño a esa banda aunque no le guste al nota.
El nota no era muy sabio
Cita de: kalisto59 en 19 de Enero de 2016, 16:28:50
El nota no era muy sabio
Bueno, su lema es take easy, que es una canción de los eagles.
Y también ha muerto Dale Griffin, batería de Mott the Hoople, un grupo de los 70 que produjo Bowie en su momento. Bowie, dicho de paso, tocó con ellos All the young dudes (también co-escrita por él) en el homenaje a Freddie Mercury en Wembley, en el 92. Menudas tres semanas de año, hoygan.
Y siguen. Murió Jimmy Bain, bajista de Rainbow y Dio, entre otros.
Una curiosidad sobre el Duque Blanco y un deporte
que quizas no sepais que practicaba y era aficionado:
Boxeo
http://izquierdazo.com/el-rockstar-al-que-no-le-gustaba-saltar-la-cuerda
(http://izquierdazo.com/assets/uploads/Adrian%20OK/KO/C-50_DavidBowie_BoxingGloves_1974_Gruen.jpg)
Otro que se nos va, Black. Menudo año señores...
Yep. Y éste muy joven.
Ahi lo dejo....
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xat1/v/t1.0-9/12573912_1057866744235548_6504267830214865117_n.jpg?oh=a71a6ffb707d29952b6fe4427b24ca00&oe=572BED70)
Aretha frankling sigue viva? Que gran señora! Y jeff beck tiene 71? Si lo vi en barcelona hace pocos años y el tio esta hecho un chaval. Conciertazo por cierto
Pobre John Mayall, siendo lo que ha sido y lo que ha creado que no lo consideren ni para morirse...
Tampoco están David Gilmour ni Nick Mason, pero sí Waters. Ni Brian May y Roger Taylor. Ni Ringo. Ni muchos otros.
A Cher y a Keith Richards ni deben considerarlos. xD
Cita de: Robert Blake en 28 de Enero de 2016, 11:19:05
A Cher y a Keith Richards ni deben considerarlos. xD
Logico que no consideren a Richards.
Esta a la altura casi de Jordi Hurtado de inmortalidad... ;D
Se me ocurren también Little Richard (83) o Ritchie Blackmore (70).
Cita de: versus en 28 de Enero de 2016, 07:49:13
Ahi lo dejo....
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xat1/v/t1.0-9/12573912_1057866744235548_6504267830214865117_n.jpg?oh=a71a6ffb707d29952b6fe4427b24ca00&oe=572BED70)
Y el que se va es Prince con 57 :'(