Siempre que adquieres un nuevo juego piensas lo bien que te lo vas a pasar jugando y las horas de diversión que le vas a echar. Pero no siempre es así; de vez en cuando sale alguna "manzana podrida" que no es digna de estar en tu colección
En mi caso el ´Munchkin´ no ha triunfado para nada. Quizá con otro tipo de jugadores y/o ambiente seria otra cosa, pero...
¿Cual es la vuestra?
Como acabo de leer el post sobre lo poco que creamos contenido los "mirones", a esta voy a contestar, sobre que todavia me duele la adquisicion de Zombies y 2 de sus ampliaciones. Lo que a mi parecer podia ser un juego divertido se convertia en mis narices en tiradas de dados y a morir una y otra vez, confiando la suerte del juego al azar (me recordo a un juego que jugaba de pequeño. "la Herencia de la Tia Agata").
Por lo demas, en juegos mas caros he tenido la suerte y la paciencia para elejir bastante bien mis juegos.
Un saludo.
Star Wars Miniatures. Una estafa de juego por poco original, caro y encima la caja que compre no tenia traduccion en castellano.
el pacif war, lo compre poco antes de que mi grupo de juego se rompiera, la llamada de los genitales hizo que me quedar solo contemplando las posiblidades de ese monstruo, que me resulto muycaro, unas 9000 ptas, alla por el 90 y poco al que alguna vez espero jugar.
http://www.boardgamegeek.com/game/5622
lev
P.s. 360 minutos la partida, es que no se lo creen ni ellos..
Mis peores compras:
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic92078_t.jpg)
Wellington (http://www.boardgamegeek.com/game/11265) de GMT
El peor card-driven-game que conozco. Hay cartas hasta de valor 8 que hacen auténticas burradas. Totalmente aleatorio y descompensado.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic43758_t.jpg)
R'Oc. (http://www.boardgamegeek.com/game/10666)
Un temático con cosas absurdas en el reglamento y que no funciona.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic71403_t.jpg)
Capitán Alatriste (http://www.boardgamegeek.com/game/11037)
Un roll-and-move con poca gracia.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic50983_t.jpg)
It's Mine (Zampabollos) (http://www.boardgamegeek.com/game/271)
Un juego de cartas absurdo para niños.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic88720_t.jpg)
Tears of the Dragons (http://www.boardgamegeek.com/game/8637)
Un imperio cobra mal hecho.
Pues hasta ahora mi peor compra ha sido el San Petersburgo. No es que el juego sea malo, es que no he convencido a nadie para jugar y hace ya un año que lo tengo :S
Esta mañana he estado apuntito de abrir una linea de debate en este sentido, pero por pereza o verguenza no lo he hecho.
Mi peores compras.
1. Taifa, de lejos, no se que hacer con él.
2. Oltre Mare, me equivoqué al pensar que se parecia a otro juego de Pc.
3. Hacienda. No me atrae nada.
4. War Craft Board Game, al hilo de lo que comentaba el Mister en su blog, nada de juegos basados en videojuegos ni similares.
Saludos.
Cita de: julss23 en 07 de Agosto de 2006, 17:43:30
Mi peores compras.
1. Taifa, de lejos, no se que hacer con él.....
Asoso estaba buscando uno , y hasta yo seria capaz de comprartelo (por afan coleccionista). Me imagino que es para el diseñador, que no tiene ninguno, y no hay fotos en el BGG.
Un saludo
Antonio Catalán 8)
Cierto, en la Bgg no hay nada al respecto. No me habia dado cuenta. Pues lo tengo nuevo, sin jugar, ojeé las cartas y lo intente jugar una vez pero nada. Mandaré un privadín alos interesados, aunque no es dinero lo que busco, ni espacio, la razón es porque quiero que mi mujer no me restriegue nunca mas que me lo compré y no lo jugué, me lo recuerda una vez a la mes desde hace un año. Cuando querais os la presento...
Saludos
Te quiero, Güiny
Cita de: Val en 07 de Agosto de 2006, 17:10:43
Pues hasta ahora mi peor compra ha sido el San Petersburgo. No es que el juego sea malo, es que no he convencido a nadie para jugar y hace ya un año que lo tengo :S
Coñe, Val, para qué estamos los amigos jugones?
Si tuvierais el detallito de venir a visitarme alguna vez, pues lo traes y jugamos.
:P
Si no, la próxima vez que baje.
¿Pero para que están los cambios?
¿Que no os gusta un juego? Daros una vuelta por aquí:
http://www.labsk.net/index.php?topic=1366.0
Y hablamos ;)
El Gang of Four; no me atrae en absoluto. No me arrepiento de haberlo comprado porque sólo pagué por él 7'5€
El Ticket to Ride - Demasiado infantil y sencillo
El Paths of Glory - Sí, sé que es muy bueno, pero no estoy dispuesto a invertir 10 horas en un juego para dos.
Memoir '44 - Muy aleatorio, y siempre juego con más de una persona (No sé si es bueno o malo esto :P)
Cita de: Papipo en 07 de Agosto de 2006, 21:37:56
El Paths of Glory - Sí, sé que es muy bueno, pero no estoy dispuesto a invertir 10 horas en un juego para dos.
¡Ay, lo que ha dicho...! No, si me parece muy bien que no te guste el paths of glory, cada uno tiene su gusto. Lo que no acabo de entender es el problema de jugar a un juego para dos personas 10 horas, o 200 u 800... (siempre que se tengan, que ea es otra)
Lev
Cita de: LevMishkin en 07 de Agosto de 2006, 21:42:04
¡Ay, lo que ha dicho...! No, si me parece muy bien que no te guste el paths of glory, cada uno tiene su gusto.
Hombre, lo mínimo que espero es que te parezca bien que no me guste un juego.
Cita de: LevMishkin en 07 de Agosto de 2006, 21:42:04
Lo que no acabo de entender es el problema de jugar a un juego para dos personas 10 horas, o 200 u 800... (siempre que se tengan, que ea es otra)
Yo puedo disponer de ese tiempo probablemente todos los fines de semana. Y hablo de jugar la partida del tirón. Si la partimos en diferentes tardes, entonces podría jugar prácticamente todos los días.
Eso no quita que no esté dispuesto a invertir 10 horas de mi precioso tiempo. El único juego en el que invertiría tanto tiempo es el Civilization. E incluso éste llega un momento en el que estoy cansado y lo único que quiero es que se acabe la partida.
Si el Puerto Rico durase 10 horas, puedes estar seguro que tampoco me gustaría (esto se aplica a cualquier juego que yo conozca).
Dungeoneer: La tumba del Lord Liche. Aunque no fue muy caro, la verdad me decepciono mucho, las reglas no muy claras y la verdad que un poco aburrido, teniendo Hybrid o Heroquest, este se quedara en el armario.
Yo compré a través de ebay un pack que incluía el UWO -juego de cartas poco original, aburrido, soso y feo- el Montanara -jamás había oído hablar de él, aún sin estrenar, pero sin ninguna gana de hacerlo- y el Coloretto Amazonas -muuuuy infantil- entre otros.
He de reconocer que en aquel momento me dejé llevar más por la cantidad que por la calidad, y es que el precio era muy atractivo.
De todas maneras, si no me hubiera hecho con dicho pack, jamás habría conocido juegos de la calidad del Hansa, Hey that's my fish o Roma, de los cuales estoy muy orgulloso.
Otro de los fiascos que acumula polvo en mi armario es el Wings of War. El juego me gusta y más de una vez me he sentido tentado a comprar algún Booster Pack, pero el caso es que no ha calado nada de nada en mi grupo de jugones. Una auténtica pena.
Nosotros, la pifiamos al comprar dos mamotretos que no hemos sido capaces de llegar a jugar y de los caros de los que rondaban las 8000 a 10000 cucas o por lo menos eso es lo que nos cobraron en la tienda, timo o no, ya no lo evaluo.
Estas maravillas son:
- Power, el juego. De él solo sé que debe ser de la II guerra mundial, creo.
- Maxi bourse. Un juego de la bolsa en el que hay que controlar las acciones de la bolsa, según sube o bajan para invertir en un sitio o en otro. Este, las cartas están todavía en los paquetes de plástico en los que viene enfundado de fábrica.
Otros que no triunfan son:
- Entdecker, creo que 3 partidas en 4 años.
- La guerra del anillo, pero este no tiene la culpa él, le tenemos en ingles y eso ha sido su muerte en vida.
- Los dungeoneer, reglas poco claras. Este no podiamos entre todos hacer unas reglas lógicas, porque compre La guarida de los demonios, pero el juego sigue sin sentido, no hay cartas del exterior del dungeon y la gran pregunta los monstruos se mueven en el laberinto o se van a tu jauría?. ???
Desde Avila, el gatito.
Cita de: gatopardo en 08 de Agosto de 2006, 01:20:56
Estas maravillas son:
- Power, el juego. De él solo sé que debe ser de la II guerra mundial, creo.
- Maxi bourse. Un juego de la bolsa en el que hay que controlar las acciones de la bolsa, según sube o bajan para invertir en un sitio o en otro. Este, las cartas están todavía en los paquetes de plástico en los que viene enfundado de fábrica.
-
¿el power? Ni me suena:
¿este? http://www.boardgamegeek.com/game/487
o ¿est? http://www.boardgamegeek.com/game/5447
Del maxi bourse es la primera vez que oigo hablar:
En la Bgg no llega a 5 de 10 http://www.boardgamegeek.com/game/786
Un saludo
Lev
Para mi el RISK 2210 AC, mucho ruido y pocas nueces, te venden la idea de conquistar la luna , ciudades submarinas, una mega demolicion del mundo, y cuando lo juegas poca estrategia y mucha suerte.
Lo he jugado unas 5 veces con poca satisfacciòn en algunos casos ni siquiera hemos puesto un pie en la luna.
Si, amigo Lev
Este es http://www.boardgamegeek.com/game/487 (http://www.boardgamegeek.com/game/487)
Menuda joya, nos clavaron de lo lindo por el y mirale en BGG, por 25 dolares. No sabia ni como era el tablero.
Del Maxi bourse, tambien es ese que dice la BGG, tampoco sabia que el tablero era con un circulo e ir tirando dados. Lo dicho este, está sin estrenar si álguien esta interesado en comprar/cambiar que lo diga.
Desde la peque Avila
Para mi fue el descent, a mi me gustó, pero no caló en el grupo de gente con los que juego (esto de que sea colaborativo y no egoista ls duele!!!). Por suerte lo pude revender.
Otro que no he probado más que una vez y creo que ahí se quedará es el Risk del señor de los anillos.
Los mios
- Tikal: lo compre por la fama que tenía.... vaya decepción no he encontrado una sola persona de mi grupo al que le guste (incluido yo), tres partidas y a criar polvo.
- Bootlegeers: tematica original, buenos componentes.... y hay se queda todo, parece como que las reglas estuvieran sin testear, muchas veces el jugador que empieza jugando es el que gana.... podría haber sido un gran juego si se hubieran currado un poco mas las reglas.
- Munchkin: sin comentarios, lo tengo sin estrenar, depues de haber jugado con el de un amigo.
- Maginor: si es que knizia diseña cada porquería....
- Risk del señor de los anillos: otro sin estrenar, despues de haber jugado con el ejemplar de un amigo.... menos mal que me costo con la ampliación solo 20 euros.
- Sumo: malisimoooo... 4 euros en el toys, se salvan las dos figuras de luchadores de sumo que trae
- jungle speed: otro que sin comentarios... aunque ahora que lo pienso tampoco ha sido tan mala compra, ya que con el he iniciado a mucho profano que luego se ha interesado por juegos con mas chicha( aunque tampoco mucha mas, aventureros al tren, niagara mamma mia, coloretto...) :D.
A un amigo le camelaron en una conocida tienda madrileña con el Siena.
Es el juego más enrevesado y coñazo de todos los que he jugado en mi vida: Millones de fases inútiles y absurdas, reglas mal escritas, componentes de muy baja calidad, laaaaaaaaaaaargo y sin una pizca de emoción.
El caso es que el italiano que nos atendió tenía mucha labia. Incluso nos abrió un ejemplar y nos explicó un poco por encima alguna de las fases - el único momento que tiene un poco de gracia el juego, cuando te vas de lumis-, así que mi amigo no se lo pensó dos veces (si lo hubiera hecho, ahora tendríamos el Amun Re :-[).
El otro que tiene criando polvo es el Risk: Señor de los Anillos. Como fan de los Risk que somos, intentamos tener todos los que iban saliendo. Al único que hemos intentado jugar solo una vez ha sido este. Y es que el mapa peca de injugable. Solo tiene dos puntos donde darse de leches y se puede hacer eterna una partida. Todo lo contrario que el risk napoleónico, una verdera joya.
En mi afán de iniciar a mis sobrino (15 años) en el arte de los juegos de mesa les regalé hace años un Risk, y hace poco un Carcassonne y después la expansión Comerciantes y constructores.
Como el hombre es el animal que tropieza dieciocho (o más) veces en la misma piedrra, el último juego que le compré fue Dungeoneer por su cumpleaños.
Los tres se pudren en el baúl de los recuerdos (uhu)...
Lo gracioso es que ha pedido a sus padres por haber aprobado todas un Heroscape después de haber jugado con el mío :o
Sin ningún tipo de dudas: Chrononauts (http://www.boardgamegeek.com/game/815)
Pues la mía fue
La guerre de l'empereur, de OSG
http://www.boardgamegeek.com/game/276
Tras jugar una partida por Internet que estuvo bastante divertida, me lo compré.
En tablero le falla sobretodo los combates, que es una parte que en la partida online no se hacía y se utilizaban unas tablas.
Jugamos con los compañeros, ilusionados en un Napoleónico sencillo, y ahi se quedó :'(
Por relación calidad precio, sin duda Scarab Lords. Tres partidas, un ligero cosquilleo y prestado, a ver si soy yo que no le pillo o a los demás les pasa lo mismo.
Lord of the Rings, the Confrontation tampoco me convence, una dinámica de ajedrez pero mala. Eso sí, baratito ::)
Vaya, que de los juegos para dos (y parece ser que de Herr Knizia) esperaba más (inciso para decir que con el Roma me lo paso fenomenal, al César lo que es del César ;D).
Por último, The Haunting House. m No he jugado con seis pero no me hace tilín.
Cita de: Varandian en 08 de Agosto de 2006, 11:34:09
A un amigo le camelaron en una conocida tienda madrileña con el Siena.
Es el juego más enrevesado y coñazo de todos los que he jugado en mi vida: Millones de fases inútiles y absurdas, reglas mal escritas, componentes de muy baja calidad, laaaaaaaaaaaargo y sin una pizca de emoción.
El caso es que el italiano que nos atendió tenía mucha labia. Incluso nos abrió un ejemplar y nos explicó un poco por encima alguna de las fases - el único momento que tiene un poco de gracia el juego, cuando te vas de lumis-, así que mi amigo no se lo pensó dos veces (si lo hubiera hecho, ahora tendríamos el Amun Re :-[).
Jajaj, sí que tiene labia, sí. A mí también intentó endiñármelo, pero lo de las lumis no fue suficiente. Al final me llevé el Carolus Magnus, que es más sencillo, pero creo que está bastante mejor.
Sin lugar a dudas, el Memoir'44. Una mancha en mi historial de wargames.
Salu2, Manuel
Winner's Circle.
Pues yo el Iberos, juego que no me caló mucho para representar las guerras diversas que hubo en la Iberia preromana.
Las reglas están llenas de dudas, que por cierto plantee al diseñador (y que no me fueron respondidas, también he de decir...supongo que se olvidó, no quiero pensar mal).
Total que lo vendí. Creo que es el primer y único juego que he vendido.
Comprado por mi:
Fuzztoons (http://www.boardgamegeek.com/game/19083), todavia no entendi la "instruciones" y si las entendi, no me hace gracia el juego.... solo intentemos jugar un vez... y hay lo dejemos muchas discuciones entre nosotros.
Atmosfear the DVD Board Game (http://www.boardgamegeek.com/game/12453) Bastante caro ( 40€ creo recordad ), se compro por haber jugado al de pc, se jugo un vez... y no nos gusto a nadie....
Este a continuacion ya lo entendi, y esta bastante bien ^^
Gang of Four (http://www.boardgamegeek.com/game/3085#files) este juego se puede jugar trankilamente con un baraja española ( o por lo menos algo muy parecido ), la reglas me parecieron eso, o no las entendi....
Trilogia del señor de lo anillos, el juego, faltan piezas, reglas poco clara, y aparte mi hermana llevaba el coche cuando tuvo un pequeño accidente ( ella no se hizo nada ) y creo que se perdieron más piezas.... asi que sigue hay, creo que ira a la basura.
Nota: compre 7 juegos nuevos de cartas.. ya contare.... si alguien le gusto el fuzztoons, seria de agraceder que nos dijera porque y como juega ( la cartas no son ni bonita en diseño ) xD
Cita de: perezron en 08 de Agosto de 2006, 14:46:59
Sin lugar a dudas, el Memoir'44. Una mancha en mi historial de wargames.
Salu2, Manuel
Tu alucinas, el M 44 no es un wargame, es un juego de mesa europeo ambientado en la II guerra mundial, facil de jugar y preparar. Muy divertido y sin necesidad de estar 5 horas liado.
Si no te gusta es tu problema pero no digas que es una compra mala porque es muy recomendable.
Cita de: tasslehof en 08 de Agosto de 2006, 22:48:22
Tu alucinas, el M 44 no es un wargame, es un juego de mesa europeo ambientado en la II guerra mundial, facil de jugar y preparar. Muy divertido y sin necesidad de estar 5 horas liado.
Si no te gusta es tu problema pero no digas que es una compra mala porque es muy recomendable.
El título del "post" es TU peor compra.
perezron no ha dicho si el memoir es, así en general, buena o mala compra, sino que es "una mancha en su historial de wargames".
Es decir: que probablemente los dos esteis de acuerdo en que NO es un wargame. Y él metió la pata al comprarlo pensando que sí lo era.
Cita de: tasslehof en 08 de Agosto de 2006, 22:48:22
Cita de: perezron en 08 de Agosto de 2006, 14:46:59
Sin lugar a dudas, el Memoir'44. Una mancha en mi historial de wargames.
Salu2, Manuel
Tu alucinas, el M 44 no es un wargame, es un juego de mesa europeo ambientado en la II guerra mundial, facil de jugar y preparar. Muy divertido y sin necesidad de estar 5 horas liado.
Si no te gusta es tu problema pero no digas que es una compra mala porque es muy recomendable.
A mí tampoco me gusta.
Bueno, rectifico...
Mi peor compra: Memoir'44. Una mancha en mi historial de eurogames.
Salu2, Manuel
Posiblemente el Iberos, se lo compre a Erwin. Tengo que revenderlo.Alguien quiere un Iberos? ;)
Es que me quema que incluso en algun escenario,los el numero de puntos de victoria a alcanzar sea algunas veces literalmente imposible de alcanzar
Cita de: Donegal en 09 de Agosto de 2006, 10:06:10
Posiblemente el Iberos, se lo compre a Erwin. Tengo que revenderlo.Alguien quiere un Iberos? ;)
Es que me quema que incluso en algun escenario,los el numero de puntos de victoria a alcanzar sea algunas veces literalmente imposible de alcanzar
jejeje, no jodas??? qué pequeño es este mundillo. Pero me suena que tu nick en la lista donde contactamos era otro, no? (el mío lo es)
El munchkin.
Tenia que haberme comprado un bocata de calamares y una jarra de cerveza (y me hubiera sobrado pasta) antes que este juego....
Ese bocata del "calamar bravo", eh? :D
Oye si alguno quiere desprenderse del memoir'44 yo por un módico precio estoy dispuesto a comprárselo, aunque viendo los comentarios negativos se me están quitando las ganas, jejejeje.
Gracias y saludos.
Bueno, mi peor compra, y pese a que lo considero un juegazo, ha sido la expansion del Juego de Tronos. La razón, muy sencilla. Si ya me costaba encontrar a 5 jugadores para jugar a este magnífico juego, ya con 6 ni te cuento.
Con lo que me costó encontrarla (cuando estaba agotada en medio mundo y los de FFG se cansaban de repetir que algun dia harían una reedición), al final no he conseguido jugar una sola partida.
Una decepción.
De los que he podido comprar (tengo el Amun Re y el Modern Art pendientes de estreno), el más frustrante ha sido el Dungeoneer. La verdad es que la redacción de las reglas es, como ya se ha dicho, harto confusa y me pareció demasiado lío para un juego de cartas.
Sea como sea, espero que podamos jugar alguna otra vez con las ideas más claras y mi opinión sea otra.
Mmm, respecto al dundeoneer, es verdad que las reglas son bastante confusas, aunque por la red circula una especie de resumen que aclara bastantes cosas. Creo que era en la pagina de Edge, en la sección del Dungeoneer (vaya perogrullada XDDD).
Pero una vez aprendidas, lo cierto es que a mi me parece un juego bastante bueno. El hecho que puedas jugar varias modalidades: dungoen master Vs heroes; jugadores Vs jugadores con la misma baraja para todos o cada uno con su baraja es un aliciente.
Y lo mas divertido, el puteo entre jugadores. Ya ni os cuento con la expansión que acaban de sacar, que tiene cartas que te empujan a otras habitaciones XDDD.
De hecho, el otro día estuve jugando en mi club por primera vez al Runebound, y, a parte de que jugamos 6 personas y aquello se hizo eterno, me dio la sensación de que el Dungoeneer es una especie de Runebound pero mucho mejor.
Pues eso, que aunque pueda quemarse con facilidad por el hecho de ser pocas cartas, lo cual con las futuras expansiones se irá arreglando, yo creo que es un buen juego.
Un saludo!
Mi peor compra, de lejos, un regalo que le hicimos a mi hermano (ligeramente adicto al Risk), intentando meterle en "juegos de mayores"... el Chariot Lords.
http://boardgamegeek.com/game/289 (http://boardgamegeek.com/game/289)
Nunca conseguimos jugar. Solo intentar entender las reglas ya era para usuario avanzado, y encima explicárselas a él era poco menos que imposible. Está destroquelado y vuelto a guardar en la caja, después de un par de intentos...
Probablemente acabaré colgando un comprovendocambio por si alguien lo quiere, porque al final me lo quedé yo y ni por esas consigo jugar a él (siquiera para ver si es tan peñazo como parece).
¿Alguien tiene una buena experiencia con este juego?
Deinos
Bueno, a pesar de no haberlo comprado yo creo que tengo que mencionar el Juana de Arco (http://www.boardgamegeek.com/game/64).
De hecho se ha quedado como un refente: "bueno, el juego este es un truño pero podia ser peor.. acuerdate del juana de arco" :P
Eso si.. tenia castillitos... ::)
jajaja lo del Juana de Arco me suena. jajajaja
Yo conozco alguna persona que le gusta el susodicho juego e incluso se atreve a decir que esta "de puta madre".
No, si al final me van a entrar ganas de probarlo y todo, a ver si es tan malo.
;D
Tranquilo, con lo del carcassonne yo te doy mi apoyo aunque creo que el original y el Die Stadt (La ciudad) son juegos bastante buenos pero con algunas decenas de otros juegos que les superan.
Darthhh (espero no olvidarme ninguna h). No recuerdo ese comentario mío sobre las expansiones, pero yo creo que ni con esas.
Vaya, ya me toca salir para que me apedreen por defender a la Juani. Qué se le va a hacer, tengo alma de martir.
"Juana de Arco" no es la ocatava maravilla, las poquísimas partidas que he jugado con cinco o seis estaba claramente descompensado, la suerte influye tremendamente (en las tiradas, en las cartas que robas, en el orden del turno, en los ataques extranjeros...), la táctica hit the leader funciona como en ninguno y parece que alguien en este tema podría seguir haciendo una lista interminable.
Dicho ésto añadiré que he pasado tardes "de puta madre" jugando al Juana de Arco, es uno de los pocos juegos que logra acabar con mi paciencia hasta el punto de odiar a alguno de mis contrincantes y desear hacer saltar la mesa por los aires. Lo que, visto en perspectiva, me hace vivir un juego muy intensamente. Eso lo ha conseguido la Juani, sin embargo no espero lo mismo de Puerto Rico, y tampoco tiene porqué ser así.
Esto no es una defensa de Juana de Arco sino una opinión muy particular, igual que la muy respetable de Cauchemar. Y lo demás ya es pontificar.
Amén
Sin duda y el Muchkin. Tenia ganas de tenerlo pero no fue nada acertado
Desde que renació en mi esta afición dormida a los juegos de mesa, las críticas que había leído hablaban de que Munchkin era muy divertido y pensé que le gustaría a mi sobrino... ya os contaré qué me dice, pero me parece bastante raro y un poco decepcionante, así que estoy de acuerdo en que de momento es mi peor compra.
Yo si soy de los defensores de Juana.
El gran fallo que la veo a la de Orleans, es lo largo que se hace los 10 turnos, por eso lo acotamos a 6. Y si estoy de acuerdo con Volker, he pasado tardes "de puta madre" jugando a ella, es de los pocos juegos que si estoy contento de que hayamos comprado para el club, se juega poco porque somos más de juegos cortos pero el dia que jugamos, si veo a la gente con la cara de pique de "te vas a cagar en mi turno". No lo veo tan descompensado, pero si mucho de suerte lo reconozco. Pero tambien lo es el Risk y es de los juegos más vendidos del mundo.
Ademas de como ya se ha dicho en este post, el tema es "tu peor compra" no al peor juego que has jugado. Lo siento Cauchemar, pero me has dado en mi querida "Doncella de Orleans" y me he exaltado.
Un saludo desde Avila
Rectifico. Creo que mi peor compra ha sido las pirámides de Icehouse. Desde que las tengo no juego a otra cosa y sólo pienso en ellas. Es como una droga.
Hoy en casa de d0nk1j0t3 soñe con pirámides de Icehouse del amor y brasileñas. ¿Hay algún psicologo en el foro? Lo mio es ya "estudiable".
Yo eh de decir que el ya no me parece un mala compra.
Gang of Four (http://www.boardgamegeek.com/game/3085#files) ya me parece un buen juego, y divertido con cuatro personas. Aunque se puede jugar con 2 barajas de "POKER". Asi que si alguien lo quiere probar ... solo bucar la normas y adaptarlo.
eh de añadri el http://boardgamegeek.com/game/5534Light Speed (//http://), ya que te pide unos marcadores, que el juego no incluye ( por lo menos el mio ), no se tiene la opciones de compralos ( aunque sea subiendo el precio ). Y lo que no estoy seguro, es si tiene turnos, o cuando se pone la primera carta, se ponen todas a saco, hasta que uno acabe, y en ese momento ya no se pueden poner más.
edito: se me perdio, lo de poner que no es mala compra.-
Pero entonces no han sido tus peores compras, tal y como lo explicas parece que ambos te gustan.
Respecto al Light Speed. No, no tiene turnos, se trata de poner las naves en el tablero lo más rápido que se pueda y determinar los daños, eso es todo. De ahí todo el "juego de palabras" con su nombre Light Speed (velocidad de luz), porque se juega en un pis-pas. Por cierto, los contadores te los tienes que apañar tu, es lo que tienen los juegos de Cheapass Games (los juegos más baratos, traducido). Esta compañia se dedica a producir juegos muy baratos y contando que muchos componentes se pueden obtener de otros juegos o utilizando cosas como monedas, dados, judias, etc...
Sin duda alguna:
La guerra del anillo (Devir)
Civilization, el juego de mesa, con este no se puede hacer un "canutito" hay que hacer un CANUTO
Cita de: sole en 20 de Agosto de 2006, 14:30:02
Sin duda alguna:
La guerra del anillo (Devir)
Civilization, el juego de mesa, con este no se puede hacer un "canutito" hay que hacer un CANUTO
Pues como te refieras al de AH, yo se de unos cuantos que te lo comprarían ;D
Cita de: sole en 20 de Agosto de 2006, 14:30:02
Sin duda alguna:
La guerra del anillo (Devir)
Civilization, el juego de mesa, con este no se puede hacer un "canutito" hay que hacer un CANUTO
Y si te refieres al Civilization de Sid Meier y te quieres deshacer de él dímelo a mi.
Cita de: gatopardo en 18 de Agosto de 2006, 21:18:27
Ademas de como ya se ha dicho en este post, el tema es "tu peor compra" no al peor juego que has jugado. Lo siento Cauchemar, pero me has dado en mi querida "Doncella de Orleans" y me he exaltado.
Un saludo desde Avila
No pasa nada, hay que ser muy exaltado para que te guste el juani (esto es una broma eeeeh)
Lo considero como "mi peor compra" por lo siguiente, de aquella cuando eramos jovenes y pobres comprabamos los juegos de forma mas o menos hippiesca... quicir, uno compraba el juego pero era considerado mas o menos comun por el resto. Asi teniamos acceso a mas de un juego por año que era lo que nos podiamos permitir con los pastones que estos valen. Asi pues, el juani entra en esa categoria para mi.
Y no dudo que se pueda pasar bien jugandolo o incluso que haya gente que le encante... como ya han dicho hay hasta un campeonato mundial de piedra, papel y tijera. Solo digo que para mi es la peor compra pero con muuuuuuuuuuuuuuuuuucho que hemos hecho. Quizas es por que las caras esas las vemos en casi todos los juegos.. qui lo sa :P
Pero vamos pa gustos colores, aqui hay mucha gente que ha dicho dungeoneer y a mi no me parece "tan" malo por ejemplo.
Vale, Vale. Te pido perdon por como me puse.
Lo he comentado con el resto de los del club y me han mirado diciendo que, que decias, nos parece muy bueno, para nada descompensado, que es un juego que puedes hacer alianzas y romperlas a conveniencia, ir remontando, etc.
En resumen, que no entendemos como os puede parecer tan malisssssimo :o
Pero como dices tu para gustos los colores. No le habreis quemado de tanto jugar ;D
Un saludito desde Avila
Cita de: gatopardo en 21 de Agosto de 2006, 23:12:58
Vale, Vale. Te pido perdon por como me puse.
Si es normal, que me toquen a mi mi Civ de AH y veras como me pongo.
Y tambien debo decir que solamente habremos jugaod a la juani 3 ó 4 partidas asi que puede ser que sea lo que dices :)
Cita de: Cauchemar en 17 de Agosto de 2006, 13:55:16
Bueno, a pesar de no haberlo comprado yo creo que tengo que mencionar el Juana de Arco (http://www.boardgamegeek.com/game/64).
De hecho se ha quedado como un refente: "bueno, el juego este es un truño pero podia ser peor.. acuerdate del juana de arco" :P
Eso si.. tenia castillitos... ::)
Lo admito!!!
El juego es mío!!!! ;D ;D ;D
Y creo que sigue en aquella olvidada estantería....Por los siglos de los siglos.
A esta lista creo que debo añadir alguno más
Kingmaker: A estas alturas, un juego tan feo no estimula mucho a intentarlo. Lo compré hace ocho años, y nunca hemos llegado a jugar.
Pax Británica: Lo compré por nostalgia, recordando una partida que jugué hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana.
Titan: Más de lo mismo. Aunque éste gusta un poco más, se nota que es muy antiguo en sus mecánicas y desarrollo. El sistema de combate táctico es bueno, pero el juego no tiene otra cosa.
Sid Meier Civ: Después de tirarme tres horas en casa de alguien ;) soltando fichitas y figuritas, esperaba mucho, mucho más de este juego. Toda la partida viene determinada por la distribución inicial del terreno, y del sistema de combate ni hablemos.
Saludos
¡Wala! Caedes ¡Lo que has dicho!... te va a caer de todo ;D
Cita de: WasQ en 27 de Agosto de 2006, 23:21:44
¡Wala! Caedes ¡Lo que has dicho!... te va a caer de todo ;D
¡Madre!
¿Qué he dicho?
¿Es que hay una brigada pro-Juana de Arco por ahí suelta?
¿O es por el Sid Meier's Civ?
Problemas de ser novato, supongo. ;D
Caedes
Nada, nada. Tu tranquilo... cada uno tiene sus gustos, y suerte que es así. ;)
Por cierto el Civ de Sid meiers ese, es el primer juego de la historia que vale mas dinero destroquelado que sin destroquelar, no sabeis el trabajo que lleva ... para nada. Alguien quiere uno??
Saludos
¿Por cuanto lo vendes?
hola a todos, mi peor compra creo que a sido el dungeons & dragons... lo encontre cutre con las miniaturas de malisima calidad y mal terminadas, mal explicado y muy poco adictivo. Cuando descubri el heroscape me di cuenta de la solemne basura que es el dungeons ese, puesto que el heroscape le da mil patadas en todo... saludos!
Yo también lo considero una de mis peores compras. Me estaba pensando el ofrecerlo en cambio... ???
Pese a su popularidad y multitud de admiradores, nunca disfruté jugando al Carcassonne... Lo vendí sin contemplaciones...
Sin duda el Fuzztoons ha sido mi peor compra. Si alguna vez has jugado al juego de rol antigo de El Señor de los Anillos te puedes echar unas risas leyendo las cartas.. pero solo eso, leyendo
Para mi es una pesima imitacion del Munchkin, y que conste que el Munchkin si que me parce entretenido.
coincido con al usuario anterior, el Fuzztones es lo peor que ha pasado por mis manos
Buenas...
Sí, como jode comprar ilusionado un juego, quitarle el plastiquillo y destroquelarlo emocionado... Para descubrir que has adquirido un truño infecto.
Afortunadamente, en estos tiempos cibernéticos puede hacerse acopio de mucha información antes de comprar, y las posibilidades de patinazo se reducen. No obstante, estas han sido mis pifias:
- KINGMAKER (Avalon Hill, temático): He aquí un claro ejemplo de que la compra nostálgica suele ser errónea. Un juego "clásico", recomendado por colegas veteranos que lo habían jugado a mediados de los 80, resultó ser una antigualla aburrida, repetitiva y con uno de los tableros más nauseabundamente diseñados que he visto. Por fostuna e-bay me ayudó a librarme de él.
- WESTWALL (SPI, estrategia): Otra compra nostálgica. A priori parecía interesante: un juego sobre las II Guerra Mundial en el Frente Occidental después del desembarco de Normandía, con cuatro escenarios. En la práctica, sus reglas eran simplonas, desfasadas, y el juego aburría a las ostras. E-bay me lo trajó y e-bay se lo llevó.
- DAYS OF DECISION II (AGD, estrategia): Este juego, del que ha salido hace poco la tercera edición, me gusta. Pero es laaargo, y no gustó por igual a todos los que lo probamos en su día. En fin, la ecuación varios jugadores + larga duración + gustos dispares suele dar como resultado = juego cubriéndose de polvo. Además, reconozco que las reglas de combate eran infumables. Por cierto, el juego trata la estrategia y diplomacia muncial antes de la II Guerra Mundial.
- PACIFIC BATTLES (DG, estrategia): ¡Aaargh! Renía grandes esperanzas en este juego sencillo sobre batallas terrestres en el Pacífico durante la II G.M. Pero no, ha resultado ser malo, malísimo. Aburrido, poco claro en muchas reglas y con erratas. En fin, sólo se salvaban los mapas, bastante vistosos. Aún lo tengo, pero condenado a e-bay y sin posibilidad de indulto.
- MEN OF IRON (GMT, estrategia): Juego recientito sobre batallas medievales. De nuevo buscaba la fórmula mágica de sencillez + varias batallas, que tan sublime resultado dio en el Batallas de la Antigüedad de Decision Games. Pero está claro que alcanzar la perfección es dificil. Y este carísimo juego nos ha decepcionado en un primer acercamiento. Le daremos otra oportunidad, pero su destino parece marcado.
- THIRD REICH (Avalon Hill, estrategia): Sí, que los puristas me llamen blasfemo, pero este clásico y sus bastardos, como el Days of Decision, me parecen un coñazo. Hacen falta varios jugadores motivados, es muy largo, las reglas son complejas y no me convencen. En definitiva, aun reconociendo su valor, duerme el sueño de los Justos al fondo del armario. Pero no creo que lo venda...
Me queda alguna otra cagada, pero ya me he extendido bastante. Hasta pronto.
David
Con gran diferencia ha sido
THE HAUNTING HOUSE.
Lei alguna vez una house rules muy interesante:
- Cierra la caja, y esconde el juego en un lugar donde nunca mas lo puedas encontrar.
Cita de: Casailimani en 18 de Noviembre de 2006, 13:07:13
Con gran diferencia ha sido
THE HAUNTING HOUSE.
Lei alguna vez una house rules muy interesante:
- Cierra la caja, y esconde el juego en un lugar donde nunca mas lo puedas encontrar.
jajaja me apunto esa regla para otros que tengo. O sino siempre puedes usarlo como componente para estos juegos http://www.labsk.net/index.php?topic=2026.0
Ya que se ha iniciado esta catarsis colectiva, procedo a aliviar mis penas compartiéndolas con vosotros:
1. Kingmaker: El juego es para mi gusto muy largo y complicado. Además, la traducción de las reglas que incluía no era muy acertada. Edito: Un muy buen juego, un verdadero clásico que hay que saber con quién y cuándo sacarlo y jugarlo con tiempo.
2. Tía Ágata: Bueno, este no lo compré, aunque está en mi ludoteca por herencia. Edito: El público meta de este juego son los padres con niños pequeños, y funciona de maravilla en ese ámbito.
3. África 1880: Como cuesta tanto mentirle a los colegas a la cara o apoyar a uno en vez de a otro, pues siempre se termina pasando de él. Edito: Diplomacy jugable en un par de horas, sin problemas de equilibrio y con un sistema de resolución de combates más sencillo y claro, tal y como lo comprobamos en su momento (http://juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=1). Veo difícil jugar de nuevo al viejo clásico estando esta joya disponible.
4. Alatriste: A veces se aprovecha una saga para sacar distintos títulos confiados en las personas que le dan más importancia a la temática del juego que a la mecánica. Por otro lado, en el momento en que adquirí el Alatriste estaba muy caro. Edito: Un muy buen juego de aventuras asesinado por el final, tal y como se comentó en su momento (http://juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=101&Itemid=1).. Me gusta bastante los primeros 2/3, sólo hay que encontrarle una variante razonable para que el final no lo estropee todo. Creo que en nuestro grupo la hemos encontrado (http://www.boardgamegeek.com/thread/338039), aparte de que el diseñador ha prometido un final alternativo; veremos cómo nos va...
5. Clue Museum Caper: Bueno, en general no me gustan los juegos en los que hay que colaborar con los demás jugadores, salvo el dominó por parejas (sí, el mus tampoco me gusta). Edito: Buen juego semicolaborativo en formato todos contra el malo, ideal para cuando se tiene ganas de un juego de este estilo y no hay tiempo para un Descent o para un Drácula.
6. Polítika de Tom Clancy: Algo tan complicado como Kingmaker, pero en Rusia. Edito: Sencillo juego de influencias quizás con algunas fuerzas un poco desbalanceadas, pero altamente jugable. Buen sustituto del Risk, aunque quizás su método de resolución de combates necesite todavía un poco de ajuste, pero tanto como para pensar que es la peor compra, pues no...
7. Alhambra: ¿En serio en el año que recibió el SdJ no habían mejores juegos? Edito: Hombre, es un juego resultón, pero tanto como peor compra... Y bueno, lo del Spiel des Jahres es circunstancial, que hay cada ganador que se para el sol a verlo, empezando por el de este año...
8. Pay Day: Otra herencia. Edito: Sale de la lista por razones parecidas a las de Tía Ágata.
9. Diamant: En general, no me gustan los juegos que tengan un factor aleatorio tan alto. Edito: El juego sigue siendo un tostón que no ofrece nada más que un sistema de push your luck hasta el absurdo. Lo saco de mis peores compras simplemente porque nunca ha estado dentro de mi colección. ¿Quién sabe en qué estaba pensando cuando lo puse?
Conclusión: Pese a que entre los juegos que he comprado los hay aquellos que prefiero por encima de otros, me parece que todos tienen su momento y su lugar, y todos guardan algún atractivo.
Ahora, si hay que poner alguno de mi colección, que exactamente no lo compré, pero me lo fabriqué (algún insumo tuve que haber comprado), el elegido sería el Can't Stop, por razones similares a las del Diamant.
En defensa del Kingmaker (ya que hay varios que lo han mencionado) diré que lamentablemente no ha madurado lo suficiente y se ha quedado muuuuy caduco. Con muchos setenteros-ochenteros pasa esto. Y este es un claro exponente de lo que digo.
En su momento tenía su gracia, y aunque he de admitir que mmmmmuuuuuy aleatorio (sobre todo cuando te habías pegado 5 turnos moviendo tu noble para que luego saliera un evento que te lo devolvía a tu casa) a mi me sigue gustando, y para jugar muy de vez en cuando resulta. Todo juego tiene su momento.
Por cierto, si lo vendéis a buen precio se de alguien que estaría interesado. :D
Cita de: Schroinger en 18 de Noviembre de 2006, 13:20:30
4. Alatriste: Malo de cojones. Me salió carísimo además. Cuando eres aficionado a una saga, a veces se aprovechan de esto para sacar un juego a toda costa, pues no faltan gilipollas que comprarían cualquier cosa sólo por la temática.
Uy, uy, uuuuy...como te lea uno que yo me sé... ;D
- Take 5 (no es el Take 6, es su supesta versión para jugones, no le gusta a nadie, a mi un poco pero la gente no quiere jugar)
- Dungeons & dragons
Aprovecho para decir que cambio el take 5 por el take 6 a quien quiera y el Dungeons & dragons (nuevo, una sola partida) por el dungeon twister o por el Doom (en este caso añado 20 euros) xDXDXXD
Tambien cambiaria los dos por el Power grid
PD:espero caiga algun incauto, ups mierda no tenia que escribirlo aqui!!!
ACV, cada dia tienes mas admiradores, ya mismo tendras que salir a la calle con capa y espada como tu personaje. jajajajaj.
No se si la peor compra que ha hecho la asociacion o son juegos buenos pero aun tenemos por estrenar en allí:
- El Power
- Maxi Bourse
Y GatoPardo puede corroborarlo que fue el quien los compró.
Cita de: Pensator en 18 de Noviembre de 2006, 16:14:21
- Take 5 (no es el Take 6, es su supesta versión para jugones, no le gusta a nadie, a mi un poco pero la gente no quiere jugar)
Joer, y yo que acabo de comprarlo.
Como no les quedaba en la pecera el Take 6, pues pedí este, a ver que tal estaba. Espero tener más suerte y que guste en mi círculo.
Mis peores compras derivan de aquellos juegos con altas expectativas:
Nº 1: Shadows over Camelot...aburrido, se juega solo, un solitario jugado entre varios (ni siquiera son varios solitarios jugados simultáneamente)
Nº 2: RA. Un juego de apuestas bastante básico, repetitivo y que, curiosamente, igual de el anterior, se juega en piloto automático.
A mi me decepcionó completamente el juego de cartas Blue Moon, pensaba que iba a ser menos coleccionable.
Buenas, Mariotto. Por fin te decidiste a escribir en BSK. Ya somos cuatro de Avila.
Es cierto que con diferencia, el Power y el Maxi Bourse, son las peores compras que hemos hecho para el clubs, ya lo puse en el post mio, tambien los ofrecí en venta o cambio y nadie me ha escrito. Lo reitero.
Pero en mi descarga, dire que no los compre yo, son de la epoca en la que cogiamos cualquier juego de caja grande y a comprarlo. Ademas el Power, fue carisimo. Una autentica pena
Hola a todos! No tendre mas de 15 juegos. Los he ido escogiendo e intentado probar antes de comprar. Pero del que mas me arrepiento, el wing of war. Me gusta, pero no lo juego nunca. Ademas 30 eurazos! Tambien el criaturas y cultista que tampoco me gusta nada, pero este me toco. Aun asi me da no se que, ahi ocupando espacio. :(
Cita de: Señor Eco en 02 de Diciembre de 2006, 17:27:45
Hola a todos! No tendre mas de 15 juegos. Los he ido escogiendo e intentado probar antes de comprar. Pero del que mas me arrepiento, el wing of war. Me gusta, pero no lo juego nunca. Ademas 30 eurazos! Tambien el criaturas y cultistas que tampoco me gusta nada, pero este me toco. Aun asi me da no se que, ahi ocupando espacio. :(
Criaturas y Cultistas; menos mal que cuando (re)empecé con esto de los juegos no hice caso a un vendedor de una tienda que me lo intentó vender de cualquier manera argumentando que era divertidísimo. Podríamos decir que aquel individuo era una Criatura muy Cuentista
Criaturas y cultistas fue el juego que mas rapido salio de mi coleccion, por cierto, me lo regalaron al no cumplir con unos plazos de entrega. Menos mal, por que si llego a pagar por el me hubiera dolido mmmmuuuuuuuuuuuuuucho.
Yo el mio lo regale...malo, malo, malo...
Por cierto...al que he jugado ultimamente y no me ha gustado nada es al shogun de queen games.
Pues yo coincido en lo dicho por aquí. Por mucho que me duela decirlo. Edge me ha dado una de cal y otra de arena en cuanto a juegos. La calidad de los productos de esta gente es incuestionable, pero mi compra incondicional de los productos Edge se frenó bruscamente cuando compre Fuzztoons y, más tarde, Chez Geek. Juegos totalmente aburridos, insipidos y, en algunos casos (vease Fuzztoons), hasta de mal gusto.
Menos mal que Edge tiene otros juegos que quitan el hipo, como el Ciudadelas, El Misterio de la Abadía, Munchkin, Aventureros al tren...
Cita de: mipedtor en 03 de Diciembre de 2006, 22:22:54
Menos mal que Edge tiene otros juegos que quitan el hipo, como el Ciudadelas, El Misterio de la Abadía, Munchkin, Aventureros al tren...
Jejejejeje ;D, lo del Munchkin no lo digas muy alto, vaya que te echen de la pagina. ;D
Pues los mios son:
Creatures & Cultist: Version inglesa y con unas cartas de dificil traducción. No me pareció excesivamente malo, pero nadie de mi grupo propone juigar a el asi que no le debe gustar a nadie... jejeje
Munchkin: Las primeras partidas era entretenido (teniendo en cuenta que venimos del Rol) pero se acaba haciendo muy repetitivo. Además, es lentisimo.
>:(
Cita de: Señor Eco en 02 de Diciembre de 2006, 17:27:45 Pero del que mas me arrepiento, el wing of war. Me gusta, pero no lo juego nunca. Ademas 30 eurazos!
Que sorpresa encontrarme el Wings of War en el post "Tu peor compra", uno de mis juegos preferidos y de mis amigos!! Por dios, que sacrilegio!!! ;) La verdad es que igual la primera caja se hace un pelin sosilla despues de unas cuantas partidas, pero las dos siguientes ampliaciones me parece que mejoran mucho el juego dandole mas variedad... Quizas siento debilidad por él porque me recuerda a un juego que me gusta mucho y me trae buenos recuerdos: el Blue Max, que es lo mismo pero en tablero de hexagonos.
En cuanto a lo del Criaturas y Cultistas, afortunadamente no me lo he comprado porque me imaginaba que iba a ser un juego para dos partidas y ya. Al final, todos esos juegos que pretenden ser "graciosos" (Fooztoons, Munckin, Chez Geek...) acaban por quemarse muy rapido, y que conste que a mi el Munchkin no me disgusta del todo... ;D
(http://www.dracotienda.com/images/GdlM-peq_S.jpg)
este porque aunque parece majo,no he conseguido que nadie juegue conmigo
Cita de: hagel en 03 de Diciembre de 2006, 23:00:36
En cuanto a lo del Criaturas y Cultistas, afortunadamente no me lo he comprado porque me imaginaba que iba a ser un juego para dos partidas y ya. Al final, todos esos juegos que pretenden ser "graciosos" (Fooztoons, Munckin, Chez Geek...) acaban por quemarse muy rapido, y que conste que a mi el Munchkin no me disgusta del todo... ;D
A mi me gusta mas Criaturas y Cultistas que Muchkin o Fuztoons. Tiene algo mas de profundidad, pero no dejan de ser juegos que sirven para poco mas que atraer a gente nueva a este mundillo. Son los que mas jugo le van a sacar.
Cita de: netello en 03 de Diciembre de 2006, 23:01:29
[img]este porque aunque parece majo,no he conseguido que nadie juegue conmigo
Hombre, el juego no es nada malo. Su único fallo, sea quizá la presentación que es un poco pobre. Sobre todo el tema del tablero y las fichas. Por lo demás, es muy entretenido y no muy complicado.
Y lo del Munchkin, bueno, es gracioso de vez en cuando. Pero siempre que juegues con gente que, como dices, vengan del mundillo rolero. Si no es así, la gente manda el juego a la mierda... :P
Para mi sin ninguna duda el "When Darkness Comes..."
Además no hay forma de deshacerse de él!!!
¿¿Tan malo esel WDC?? Yo lo compré hace poco, y aún no he llegado a jugar... pero no sé, yo lo veía que tenía buena pinta. A ver si este viernes, que termino los exámenes, me leo las instrucciones y lo pruebo.
AVISO GENERAL!!!!!
No comprad mas los juegos de Twilight Creations!!!!
Malos, malos , malos pero de COJONES.
El juego que mejor tienen situado en BGG esta el 1.364 del ranking.
http://www.boardgamegeek.com/publisher/838
Cita de: Biblio en 13 de Diciembre de 2006, 23:02:28
AVISO GENERAL!!!!!
No comprad mas los juegos de Twilight Creations!!!!
Malos, malos , malos pero de COJONES.
El juego que mejor tienen situado en BGG esta el 1.364 del ranking.
http://www.boardgamegeek.com/publisher/838
jajajaja
Valeeee, yo que también le tenía echado el ojo al Zombies!!!
En fin, viendo como está el tema, me pillaré algunos fillers (el saboteur y el Razzia) en cuanto los repongan en la PCra
Pues a mi el zombies no me desagrada para jugar de vez en cuando, sobretodo con las reglas para acortarlo que hay en BGG, aunque depende mogollón del grupo de jugadores (nosotros somos todos superfrikis de las pelis de zombies), y para mi sorpresa, por ahora le ha encantado a todas las chicas que hemos convencido para probarlo!
En cuanto a WDC... tiene buena pinta cuando te lees las reglas (si consigues descifrarlas) pero después de tropecientas tiradas de dados consultando que significa cada resultado... si el zombies os parece un "dice fest" no os perdais el WDC!
Cita de: Biblio en 13 de Diciembre de 2006, 23:02:28
No comprad mas los juegos de Twilight Creations!!!!
Malos, malos , malos pero de COJONES.
Pues yo secundo lo dicho por Biblio. Un ejemplo de una empresa que te mete el juego por el ojo (el aspecto gráfico de sus juegos es muy bueno) y luego, que cada uno se apañe con sus reglas sosas...
Lo dice uno que se compró hace un par de años el zombies!!! y 2 expansiones a ver si mejoraba la cosa... la verdad es que más bien no. :'(
Bueno, entonces del Zombies me olvido. Ya mañana me leeré las instruciones y probaré el WDC en solitario, y cuando vaya a jugar con la gente, si veo que es muy soso, modificaré las reglas basándome en el Heroquest y el Descent (ya que en apariencia es parecido el estilo) y le añadiré algún toque rolero.
Pues mi peor compra ha sido la de Paladín, el juego de cartas de Kidult Games... Aunque es barato yo lo pillé cuando costaba un poco más que ahora: 9 euros. :D
Las ilustraciones no están mal... pero el juego simplemente es insulso... y aburrido. Creo que he jugado dos partidas... que fueron la tarde en que me lo compré :)
Ya que hablamos de Kidult, mi peor compra ha sido, sin duda, el Druids de Colovini. No le pillo la gracia. No me apetece volver a jugar. Además, las cartas salieron combadas. Menos mal que sólo fueron 7€.
La que mas me dolio fu el fuzztons con diferencia.
Y eso que lo compre con ilusion de manos del autor y lo tengo firmado pero creo que deberia haberse quedando dibujando comics que al menos tenian su gracia.
Otra qe tampoco cadro fue la del arkitecton ( o algo asi) hemos jufado 3 4 veces pero preferimos claramente el carcassone
Urko
P.D. si hay algun fan del fuzztons y quiere uno firmado que lo siga :P( le doy provavilidad uno etre un billon pero quien sabe)
Aliviando mi pesar por la pasta que me sacaron, no os aconsejo ni:
El Munchkin: huelgan comentarios, auque lo más alucinante es que salen y salen ampliaciones
El Siena: Infumable
El wings of war: duró una partida
Seguiré ampliando la lista conforme aumente mi frustación porque tengo juegos que de dos partidas no pasaron.
Cita de: Curwen en 03 de Diciembre de 2006, 22:51:45
Pues los mios son:
Creatures & Cultist: Version inglesa y con unas cartas de dificil traducción. No me pareció excesivamente malo, pero nadie de mi grupo propone juigar a el asi que no le debe gustar a nadie... jejeje
Munchkin: Las primeras partidas era entretenido (teniendo en cuenta que venimos del Rol) pero se acaba haciendo muy repetitivo. Además, es lentisimo.
>:(
Hombre el munchkins es cierto que es lentillo y a la larga acaba cansando, pero si vas jugando con gente nueva siempre es divertido y te haze pasar unos buenos momentos jodiendo a los demas:p
Cita de: Gineracos en 15 de Diciembre de 2006, 18:08:11
Aliviando mi pesar por la pasta que me sacaron, no os aconsejo ni:
El wings of war: duró una partida
Hola Gineracos. Dentro de un tiempo dale otra oportunidad al Wings of War, especialmente al que tiene los aviones de la I Guerra Mundial (con el Barón Rojo). Yo era un absoluto detractor de wings of war, hasta que, pasados meses y meses sin jugarlo, lo volví a jugar en las jornadas de juegos de mesa de Sabadell. En esa partida me lo pasé bien. Sin ser un juego excepcional, me dió un buen rato de risas en un combate con biplanos.
Un consejo con respecto al Wings of War (que ya he dicho alguna vez). Es mucho mejor con dos aviones por jugador, al menos con dos personas (bajo mi punto de vista).
Con dos jugadores y sólo un avión, se corrre el riesgo de dar vueltas y vueltas sin conseguir impactar al contrario...haciéndose muy largo y tedioso el juego.
Hoy mismo acabo de jugar a mi peor compra, y eso por hacer caso a un amigo que me dijo que tenía una mecánica similar a la de "a victory lost"... gran error, lo había confundido con "defiant russia" (todos los frentes rusos son iguales).
El elemento es el inefable "strange defeat".
Candidato a la próxima falla en mi terraza, con barbacoa familar incluída (sobre sus rescoldos aún calientes). Quizás sea un poco radical, pero es que tantos errores en el setup, las reglas, el mapa... las abusivas condiciones para el aliado, etc. me han cabreado. Sobre todo porque yo me esperaba algo de la altura del "a victory lost", que me divirtió bastante.
Y, bueno, hablando de clásicos podríamos nombrar ese engendro del "magic realm"... qué juegazo!
Cita de: luisoyo en 11 de Febrero de 2007, 04:24:09
Y, bueno, hablando de clásicos podríamos nombrar ese engendro del "magic realm"... qué juegazo!
Compro!
Ya tengo uno, pero antes de que lo envíes a la barbacoa me ofrezco a adoptar este fantástico juego ;D
Xavi
No, el Magic Realm no irá a la barbacoa. Por suerte o por desgracia forma parte de mi glorioso pasado de partidas hasta las tantas en el bajo. Y, ¡qué narices! en realidad mola eso de sacarlo de vez en cuando y amenazar a mis amigos a organizar una partidilla (ponen cara de susto, aunque sé que interiormente les gustaría apalizarme :-))
Eso sí, si alguien quiere el Strange Defeat, lo cambio por un paquete de carbón vegetal.
Cita de: Redier en 07 de Agosto de 2006, 15:25:41
Como acabo de leer el post sobre lo poco que creamos contenido los "mirones", a esta voy a contestar, sobre que todavia me duele la adquisicion de Zombies y 2 de sus ampliaciones. Lo que a mi parecer podia ser un juego divertido se convertia en mis narices en tiradas de dados y a morir una y otra vez, confiando la suerte del juego al azar (me recordo a un juego que jugaba de pequeño. "la Herencia de la Tia Agata").
Por lo demas, en juegos mas caros he tenido la suerte y la paciencia para elejir bastante bien mis juegos.
Un saludo.
Lo suscribo, mi peor compra ha sido el Zombis y para más inri lo pillé para regalarselo a mi hermano y obviamente no le ha gustado nada, cada vez que saca el tema me hace sentir bastante jodidillo
Creo que lo he dicho alguna otra vez, pero mi peor compra absoluta es el Dancing Dice: un juego vomitivo, sin gracia, sin estrategia, sin chicha y sin nada. Hasta los componentes me dan asco.
El otro juego que tampoco me gusta en absoluto es el Elfenland.
Saludos,
Wiskeim
Voy a reactivar este post, pues siempre van saliendo nuevos juegos y se unen a nosotros nuevos jugones deseosos de una buena recomendación, aunque sea "negativa" como en este caso. Nunca está de más que nos avisemos los unos a los otros de los pufos que hay por el mercado.
Mi peor compra fue sin duda el POWER. He aquí sus datos:
http://www.boardgamegeek.com/game/487
Me sablearon unas 11000 pelas de por entonces. Hasta conocer el juego nunca imaginé que habría un wargame donde la suerte decidiera tanto como en el Risk, pero este le supera con creces. Tan sencillo y absurdo como coincidir aleatoriamente en una casilla dos unidades, ganando quien más valor tenga como atributo. Y ya está.
Encima los componentes eran monocromáticos, de plasticucho, como diría mi señora madre...
Galcerán 8)
sin ningun tipo de duda el Rat Splatter
empezando en el mundo de los juegos sin conocer nada de nada miro en ebay y veo esta joya por 6 euros gastos de envio incluido y me digo,buah por malo que sea.....
.....pero malo malo de cojones!
a parte las cartas "nuevas" parecian que tenian 40 años y estaban enharinadas(o desechas o algo asi) :(
(buscamos reglas absurdas de mandar beber y nos sirvio para emborracharnos na noche)
si me animo hasta hago una reseña para que nadie mas pique :P
http://cgi.ebay.es/RAT-SPLATTER-1-EDICION-JUEGO-CARTAS-MACHACA-RATAS_W0QQitemZ220080047805QQcategoryZ2530QQcmdZViewItem
Para mi y aunque me tiroteen por aquí, en este orden
Si señor oscuro
Zombis y....
el Carcassone.
ahí va eso
Cita de: kalala en 01 de Febrero de 2008, 21:11:23
el Carcassone.
Tú eres de los que lo juegan "sin intentar putear" ¿no? :P
Bueno, me voy a animar a poner mi peor compra.
Sin duda a sido el Mr. Jack, jugamos unas 6 partidas (que duran menos de media hora) y lo olvidamos para siempre. Al final lo acabé vendiendo.
Otro que vá por el mismo camino es el Modern Art. Lo tengo para cambiar, si a alguien le interesa. ;D
Cita de: Fremen en 01 de Febrero de 2008, 21:19:14
Cita de: kalala en 01 de Febrero de 2008, 21:11:23
el Carcassone.
Tú eres de los que lo juegan "sin intentar putear" ¿no? :P
Yo juego a ganar y si para conseguirlo hay que putear, pues se putea
Cita de: kalala en 02 de Febrero de 2008, 15:04:24
Yo juego a ganar y si para conseguirlo hay que putear, pues se putea
Ah, bueno.
Es que la mayor parte de la gente a la que le he oído que no le gusta el Carcassone, resulta que juega "sin putear". Simplemente a colocar sus fichas.
Un consejo: prueba la variante de "tres piezas en la mano".
Y si aún así no te gusta, pues bueno: para gustos se han hecho los colores ;)
Con lo que me gustan las estadísticas me he permitido hacer un pequeño recuento de las peores compras y... Pensaba que no existían tantos juegos pero sí, hay un huevo que han decepcionado por una razón o por otra. En fin y ya que estaba os dejo los que se han llevado más de un voto:
Munchkin .. 7
Fuzztoons .. 5
Zombies!!! .. 5
Dungeoneer .. 4
Power .. 4
Carcassone .. 4
Wings of War .. 3
Maxi Bourse .. 3
Risk ESDLA .. 3
Memoir´44 .. 3
Kingmaker.. 3
Dungeons & Dragons .. 3
Gang of Four .. 2
Diamant .. 2
Alatriste .. 2
Siena .. 2
Guerra del Anillo .. 2
Haunting House .. 2
Civilization .. 2
Take 5 .. 2
De todos modos creo que como siempre para gustos colores y las circunstancias de cada uno. Yo, por ejemplo, tengo pocos juegos y por ahora el "peor compra" va a ser el "Guerra del Anillo" y eso que tengo el "zombies!!!" Pero estoy convencido que este último va a calar mucho más que el guerra del anillo. El zombies!!! es más fácil que el mecanismo de un botijo, es modificable y tiene mucho puteo lo cual gusta a mis amigos que son completamente ajenos a este mundillo. Pero el guerra del anillo, que es un gran juego y me encanta, es muy complicado y sobre todo demasiado temático... La única experiencia que tuve empezó con unos 30 minutos o más refrescando las películas (del estilo: "Cristopher Lee es Saruman y Viggo Mortensen es Aragorn" "¿Pero quién es Isildur?" "Boromir, Sean Bean, el que matan al principio que va con un cuerno... Que le tentaba el anillo... Rubio con melenas... ¿Os acordáis o no?" ... Silencio ... "¿Y la boca de Sauron ésta? ¿qué es eso?"), después una hora poniendo el tablero mientras explicas las reglas (algo complicadas si empiezas) pero por mucho que las expliques luego las preguntas son constantes durante el juego (cuando a la octava vez me preguntó donde estaba Isengard me tiré de los pelos) y constantemente recordando lo de que podían sacar personajes (de hecho, la boca de sauron ni salió pese a mi insistencia: "Te recuerdo que puedes reclutar a la boca de sauron, lo tienes muerto de risa" "¿eh? ¿quién?" "¡¡Joder!! ¡¡El que va en el caballo!!" "Pero ¿no era éste?" "¡¡No!! ¡¡Ése es el rey brujo!! ".)
Vamos que resulta curioso como puede cambiar la cosa, yo que pensaba que el zombies!!! iba a resultar un desastre y la guerra del anillo triunfar como gran juego que es y resulta que ha sido al revés.
Tal vez cuando estrenen el hobbit...
Por cierto, Isildur no es Boromir, ya lo sé, debería haber puesto una barra para separar. En fin, muy temático, demasiado, tanto que si no tienes una mínima noción del Señor de los Anillos prácticamente es injugable (es decir y mínimo: te hayan gustado las películas y tengas buena memoria de éstas.) Si no las preguntas ya no sólo versarán sobre el juego sino que habrá que hacer un resumen del mundo de tolkien en general y de la trilogía en particular y pese a todo no bastará porque a los detractores/indiferentes del señor de los anillos (de los libros y las películas y no hay pocos) les va a costar bastante y al que le apasionan le cabreará tanta patada al vocabulario tolkiniano ("bandadas de cebras" y el tan cansino "¿Dónde está Isengard? y ¿Osgiliath?" y...)
Pues yo el Princeps Machiavelly es de lo peorcito, no paso del primer testing....
Y luego mas o menos, al menos han cubierto el afan de coleccionismo, aunque no hayan visto mucha mesa (pero la veran veran)
El único juego que no me he comprado y no me ha gustado es el Risk. EL Señor de los Anillos
Mi peor compra (y mira que las hecho malas) con diferencia:
!!! TIDE OF IRON ¡¡¡
Y con lo que ocupa la jodía caja
Ese es el problema que yo tengo con La Guerra del Anillo, me lo compré y solo he podido jugar con una persona (por suerte lo jugamos a menudo porque nos encanta). El juego es una PASADA, estratégico a tope, divertido, tenso a más no poder, recrea a la perfección la obra de Tolkien... Solo tiene un fallo, necesitas jugarlo con alguien aficionado a los juegos de mesa (esto no es un catán) y además que también conozca un poco el mundo de Tolkien. Si se cumplen ambas premisas es un juego casi perfecto. Sino pues a coger polvo :P
pues para mi, criaturas y cultistas y mm...brains, pero por goleada.........
¡¡¡Ninguna!!! Me aseguro 100% las compras y nunca fallo... ;D ;D
Puede que cuando empecé con magic...
El munchkin fue mi primer juego y hasta que me di cuenta de que los que tenía eran TODOS mejores que él, pues...
Para laquenseña si hay "varias" peores compras... que las diga ella.
hombre, yo ahora hay algun juego que no me volveria a comprar, pero tampoco es para calificarlo de mi peor compra, en su dia no fue mala... una cosa diferente es que ahora no lo juegue tanto o no me guste lo mismo....
Sin duda alguna el risk star wars. Qué horror de juego!!!!! >:(
Unos 45 euros invertidos para jugar una única partida.
En segundo lugar el Vampire: prince of the city. Tampoco resultó ser ninguna maravilla.
Hasta otra.
Ferran.
Cita de: Caron, the Fiend en 04 de Febrero de 2008, 15:12:01
Sin duda alguna el risk star wars. Qué horror de juego!!!!! >:(
Unos 45 euros invertidos para jugar una única partida.
Pues yo ando detrás de uno que salga barato (el de la trilogía original, claro).
Hasbro España no se si tiene intencion de sacarlo en español, pero en algo tiene que trabajar para el 2008. En Francia acaba de salir una reedicion mejorada del Napoleon.
Pero parece que ya confirmaron que no lo iban a sacar... aunque siempre se puede cambiar de opinión supongo...
para mi las peores compras han sido:
- si señor oscuro! (valido para cierto tipo de jugadores muyyy muyyy imaginativos)
- britannia
CitarSin duda alguna el risk star wars. Qué horror de juego!!!!! Enojado
A mi, en cambio, me encanta...tanto el de las guerras clon (esa orden 66 que hace un cambio en la partida pasando a ser contrareloj como el de la trilogia original, cada bando con una mision ya definida y conocida por todos, por lo que la estrategia a seguir es mas complicada pues hay equilibrio en todos los bandos)
Mi peor compra...quiza el Heroscape, me encanta el juego, pero se tarda un poco en montar y por eso sale poco (o mejor dicho, menos de lo deseado) a la mesa y me da mucha rabia :'( :'( :'(
Propongo ya! un mercadillo interno para intercambiar esos juegos que considerais los peores de vuestra coleccion :D, Seguramente habra algun Munchkin o Criaturas y Cultistas que no consigais mover, pero el resto seguro qeu alguien le da esa segunda oportunidad que tanto os aterra :D
Acepto me regalen un Zombies o un Carcassonne :D
pos yo cambiaria criaturas y cultistas y chez guez..........................
tengo pocos juegos y la verdad es que me gustan.
Cita de: Copt en 03 de Febrero de 2008, 00:05:50
Mi peor compra (y mira que las hecho malas) con diferencia:
!!! TIDE OF IRON ¡¡¡
Y con lo que ocupa la jodía caja
Coincido plenamente.
El peor con diferencia de las cajas grandes de FFG. Unas reglas ridículas camufladas tras bonitas figuritas de plastico. Nula jugabilidad, pésimos detalles gráficos en el tablero... En fin, una burda treta para despertar los instintos consumistas de, entre otros, los que hace años jugamos al squad leader.
Eran demasiadas veces las que mi panzer caía en campo abierto frente a un patetico grupo de infantería regular.
Cita de: flpe en 07 de Febrero de 2008, 00:03:45
pos yo cambiaria criaturas y cultistas y chez guez..........................
tengo pocos juegos y la verdad es que me gustan.
Para cambios se tiene que usar el foro Compra-Venta-Cambio.
Gracias
Cita de: haiass en 06 de Febrero de 2008, 18:52:19
- britannia
Por curiosidad. ¿Qué no te gusta del Britannia?
Es que es uno de mis juegos preferidos, y siempre está bien conocer otros puntos de vista.
Citar
Ambas fueron compulsivas. La primera porque aún creía en lo de "hay que apoyar a los creadores españoles" y la segunda porque tenía el día tonto.
Osea que si reedito el parchis al menos tengo una venta garantizada... Es bueno saberlo ;)
Pues mi peor compra ha sido el Puerto Rico. Desde que me lo compre solo hacemos que jugar y parece que no existan mas juegos. El resto de mis juegos languidecen en el armario, ha esto se le llama morir de exito ???
La verdad es que he acabado cogiendole mania y espero que se queme pronto para ponerlo en el fondo del armario.
Un saludo
CitarLa verdad es que he acabado cogiendole mania y espero que se queme pronto para ponerlo en el fondo del armario.
Muy bueno el argumento. A mi me ha sucedido algo parecido con Ciudadelas: me cuesta bastante que otros juegos toquen mesa porque Ciudadelas es muy bueno y gusta a todos... menos a mi, que me cansa ya tanta partida :)
Saudos
Cita de: Fremen en 07 de Febrero de 2008, 15:20:09
Cita de: haiass en 06 de Febrero de 2008, 18:52:19
- britannia
Por curiosidad. ¿Qué no te gusta del Britannia?
Es que es uno de mis juegos preferidos, y siempre está bien conocer otros puntos de vista.
A mi me pasa lo mismo, ha causado sensación em mi grupo de juego, y puedo entender que haya gente que no le guste, pero la peor compra? ;)
Rescato también este hilo porque creo que a los nuevos usuarios le puede venir muy bien saber qué juegos no son muy recomendados por estos lares.
Podéis animaros también a dejar vuestros ´peores juegos´, claro
Pues las mias fueron el Caylus y el Torres. No me pregunteis por que pero no he conseguido que a la gente le guste. Uno lo cambie y el otro esta muerto de risa en el fondo del armario...
ah, sacrilego!!!!
yo creo que el que mas me ha defraudado es el democrazy, luego pondria el lost cities pero ese es que me satura, estilo a la gran muralla y al battle line
A mi me ha decepcionado mucho el Hansa.
Carcassonne... menudo truño ;D
hola
pues como dicen sobre gustos los colores, despues de mirar por encima los comentarios del hilo, creo que no son tan malos muchos de los juegos que se han puesto pero bueno cada uno tendra su razon.
con respecto a mi peor compra (que no regalo porque entonce si que tengo unos truños que te cagas), mi peor compra fue el calico electronico de cartas ya que depues de jugar unas partidas el juego es siempre lo mismo y la supuesta gracia del juego se pierde un poco cuando todo el mundo suelta la misma frasesita al usar ciertas cartas. Por suerte ya lo vendi.
y otros que aunque no eran tan malo no me han agradado mucho son el fuzzton y el criaturas y cultistas (aunque este ultimo tiene su gracia).
hasta otra.
hector y aquiles(horrendo), acercarse a él es sintoma de locura
el peor juego que me compre... no es un juego malo, es laaaargo y por eso me cuesta mucho a ponerme a jufgar a el, lo tengo desaprovechadisimo y es el attack!
Yo tengo pocos juegos, debido a mi escaso nivel economico, asi que miro mucho en que gastarme la pasta y rara vez suelo equivocarme, pero......... siempre hay una primera vez y esa fue el MUNCKIN + 2 expasiones.
4 partidas jugadas. Al menos ahroa mi hermano pequeño le da uso con sus amigos.
para hacer boquillas?? porque conozco a unos cuantos que el mana del magic lo utilizaban para eso y decian que daba muy buen resultado
pues a mi uno de los que menos me gusta de los que he comprado es el Condottiere, es bastante pastel.
saludos
Pues te lo compro, también soy de Barcelona :)
A mi, la única compra que me ha decepcionado sobremanera fué el Furia de Drácula, que no me gustó nada (aunque también intervinieron otros factores en esta decepción como el gran número de erratas que traía).
Aunque este chasco me descubrió un grandísimo juego (el San Marco) que Hawkers me cambió por el Furia, y al cual le estaré eternamente agradecido por que me encanta.
;)
no fue una compra, sino un regalo, el dracos de cefa nunca logre jugar una partida porque no entendi ni papa o quizas uno esperaba mas. Quizas hoy lo entenderia y no me pareceria tan complicado pero acostumbrado al imperio cobra y el lepanto, no entendi para nada el concepto de juego y diversion... y algun dia puede que me lo baje y lo pruebe porque el tablero anda tirado por unas cajas y de vez en cuando me encuentro un palito de lo que suponia laser y torpedos :)
Últimamente, el Corps Command: Totensonntag. Ha resultado una decepción gigantesca.
Cita de: DReaper en 16 de Marzo de 2008, 01:42:46
Últimamente, el Corps Command: Totensonntag. Ha resultado una decepción gigantesca.
Tan gigantesca que ya lo vendes..
¿No es el mismo del que hablaron Txus, Ega y Borat?
http://www.labsk.net/index.php?topic=15822.0
¿demasiado sencillo?
Es curioso como dos pedazo de jugadores como DReaper y borat pueden tener opiniones tan diferentes sobre ese juego.
Cita de: Lev Mishkin en 17 de Marzo de 2008, 20:48:25
Cita de: DReaper en 16 de Marzo de 2008, 01:42:46
Últimamente, el Corps Command: Totensonntag. Ha resultado una decepción gigantesca.
Tan gigantesca que ya lo vendes..
¿No es el mismo del que hablaron Txus, Ega y Borat?
http://www.labsk.net/index.php?topic=15822.0
¿demasiado sencillo?
No, más bien demasiado poco pulido y coherente
para mí.
De todos modos, no es plan de secuestrar este hilo, pero diré que estaba jugándolo y no le veía el sentido a muchas reglas y a muchos de los valores de las unidades.
No digo que sea mal juego, ojo, pero por un lado es demasiado simple y poco elaborado y por otro lado, no me parece tan redondo como para que sea para iniciarse.
Y Borat tiene una opinión tan distinta porque, afortunadamente, hay wargames para todos los gustos. :-]
ring, ring ......telefono de aludidos.
me uno a lo que dice Dreaper, sobre gustos no hay colores.
Saludos.
p.d. yo por mi parte tras los primeros comentarios me lo compre, y certifico las primeras impresiones, pero en honor al verdad, es un juego que ha quedado arrinconado por sus hermanos mayores (el tiempo es un lujo, y lamentablemente de momento no he podido dedicarle el tiempo que merece).
A mi el juego que menos ha gustado en nuestrro grupo ha sido el Jungle Speed porque a pesar de que hayan habido muchas risas hemos acabado discutiendo por los golpes que nos hemos dado al goger el chirimbolo
Pues a mi, despues de jugarlo mucho el Ciudadelas.
Ojo, no me meto en la relacion calidad/precio (excelente), la calidad grafica (lo mismo), etc....pero es que no mas de 4 jugadores se hace eterno. El pequeño grupo que nos juntamos empezo muy fuerte pero el mismo se murio.
Cita de: Pablete en 07 de Febrero de 2008, 23:27:41
Cita de: Fremen en 07 de Febrero de 2008, 15:20:09
Cita de: haiass en 06 de Febrero de 2008, 18:52:19
- britannia
Por curiosidad. ¿Qué no te gusta del Britannia?
Es que es uno de mis juegos preferidos, y siempre está bien conocer otros puntos de vista.
A mi me pasa lo mismo, ha causado sensación em mi grupo de juego, y puedo entender que haya gente que no le guste, pero la peor compra? ;)
un poco tarde pero bueno...
la peor compra, porque no he conseguido que quieran sentarse a jugarlo... asi que no se que tal es el juego, porque no lo he probado, pero por eso mismo me parece una mala compra...
Solo espero que llege el dia que salga de esta posicion, porque es facil, solo tengo que jugarlo un par de veces... y colocare entonces el bang! pero solo por ser eliminativo...
A mi me ha decepcionado el Zombies!!! pero no fue una compra , más bien descambiar un regalo.
Mi primo me regaló por navidad el Ciudadelas con su expansión, que ya lo tenía desde hacia un mes por mi cumpleaños. Así que fui a la tienda a cambiarlo. Me di cuenta que ciudadelas 20 € + 5 € expansión eran igual a 25 € de zombis, y me dije: Ostias, un juego de Zombies!!!! Señora, se lo cambio. Sin problema.
Es lo que pasa por no leer asiduamente el foro de la BSK. Ahora si voy con el dinero cubierto y me fijo bien, leo mucho sobre el juego, pregunto sobre él y le hago un estudio exahustivo.
Espero que ese Last Night on Earth no me decepcione como el Zombies!!! y tampoco lo haga el Puerto Rico que pienso pedir para mi aniversario de muerte en Verano.
Un saludo! Jau!
Cita de: hida_notegi en 25 de Marzo de 2008, 17:53:19
Pues a mi, despues de jugarlo mucho el Ciudadelas.
Ojo, no me meto en la relacion calidad/precio (excelente), la calidad grafica (lo mismo), etc....pero es que no mas de 4 jugadores se hace eterno. El pequeño grupo que nos juntamos empezo muy fuerte pero el mismo se murio.
Decir que tu peor compra es un juego al que has jugado mucho me parece contradictorio. :D
Cita de: bowie en 26 de Marzo de 2008, 11:45:14
Cita de: hida_notegi en 25 de Marzo de 2008, 17:53:19
Pues a mi, despues de jugarlo mucho el Ciudadelas.
Ojo, no me meto en la relacion calidad/precio (excelente), la calidad grafica (lo mismo), etc....pero es que no mas de 4 jugadores se hace eterno. El pequeño grupo que nos juntamos empezo muy fuerte pero el mismo se murio.
Decir que tu peor compra es un juego al que has jugado mucho me parece contradictorio. :D
Pero podria jugarse con un ciudadelas de un amigo, no? Entonces no seria el mio....jejeje ;)
Pongo otro,el munckin o como se llame, me rio mas de mi torpeza al comprarlo que de lo que se supone debe transmitir de humor.
Mi peor compra... el Ninja Burguer... lo compré en Utrech en una tienda fantástica de todo tipo de juegos de rol, mesa y demás parafernalia, tuve que comprar el juego más tonto del mundo.
Si es queeeeeeeeee.... :'( :'(
Cita de: Miguel_On en 23 de Abril de 2008, 23:19:27
Mi peor compra... el Ninja Burguer... lo compré en Utrech en una tienda fantástica de todo tipo de juegos de rol, mesa y demás parafernalia, tuve que comprar el juego más tonto del mundo.
Si es queeeeeeeeee.... :'( :'(
No recordarás en qué calle estaba ¿verdad?
Mi peor compra fue el juego de la Botilde
Hace más de 20 años que lo tengo y aun no he podido echar una partidica :-\
Pues aprovecho para desahogarme yo tb. Nuestras peores compras:
1- Munchkin, pq encima siempre hay alguien dispuesto a jugarlo.
2- Criaturas y cultistas. No comment.
3- Anima. Casi... pero no.
4- Tongiaki. Very jart.
5- Arkham Horror. Para mi gusto muy soso. Voy a trasladarlo a un tablero cuadriculado, a ver qué pasa.
6- El señor de los anillos. El cooperativo. Fué tan gris que ni me acuerdo de que iba.
Pues yo por ahora y mira que tengo juegos de los que se han considerado "peores compras" (zombies, memoir, etc.) la peor compra ha sido el "marvel heroes" (406 en boardgamegeek, demasiado arriba me parece.) Un juego:
- caro, aunque hay que reconocer que el aspecto gráfico y las miniaturas son impresionantes, aunque eso sí, da la impresión que son tan bonitas para hinchar el precio porque no sirven para casi nada en el aspecto de juego.
- pretencioso, sólo así se explica este experimento, con reglas totalmente ilógicas buscando intencionadamente la originalidad pero fallidas y complicadas:
- No se entiende que si llevas a un grupo de héroes en la práctica sólo puedas usar uno. La cooperación entre tus propios héroes es minúscula y no digamos con el resto de jugadores que es inexistente.
- El mejunge de roles, porque llevas a buenos y malos a la vez y en el fondo, lo que tienes que hacer es putear a otro grupo de superheróes... No queda muy bien con los ideales de justicia ¿no?
- Algunas reglas son demasiado abstractas, sobre todo, movimiento y otras son algo complicadas o están mal explicadas (es un auténtico cacaco el tema de recuperación y los puntos para gastar). Pero es que además todo se vuelve bastante repetitivo (nace problema, acude a problema, date de hostias, resuelve problema y así sucesivamente).
- Cierto que aparecen un montón de superhéroes y supervillanos, pero en cartas, vamos que aparecen y desaparecen como quien juega al póker, no hay "alma" en este sistema. Tampoco tiene el más mínimo sentido el que tengas que putear al grupo vecino pero sin embargo puedas llevar a superhéroes "menores" afines al grupo al que estás puteando, creo que me he explicado pero por ejemplo, que estés puteando a los vengadores y sin embargo puedas recibir ayuda de "ojos de halcón".
En fin, algo que pudo ser y desde luego, no es, un producto que intenta ser original y con pretensiones pero que falla precisamente por eso. Da la impresión que si hubiesen tirado por el camino fácil el juego hubiese sido mucho mejor, por ejemplo, que un jugador llevase directamente a los malos y el resto a los diferentes grupos, pudiendo colaborar entre ellos y sin tener que gestionar los dichosos y absurdos puntos.
Ahí os dejo esta mini-reseña.
Cita de: Lev Mishkin en 07 de Agosto de 2006, 16:15:05
el pacif war, lo compre poco antes de que mi grupo de juego se rompiera, la llamada de los genitales hizo que me quedar solo contemplando las posiblidades de ese monstruo, que me resulto muycaro, unas 9000 ptas, alla por el 90 y poco al que alguna vez espero jugar.
http://www.boardgamegeek.com/game/5622
lev
P.s. 360 minutos la partida, es que no se lo creen ni ellos..
El Pacific War creo que es uno de los mejores juegos jamas editados. Te permite jugar escenarios, campañas y bueno la gran campaña. Es un juego para gente tranquila con tiempo y espacio. Una vez controlados los mecanismos de juegos te permite jugar de forma agil.
Es cierto que esos 360 minutos son muy optimistas pero te animo a que inicies una campaña corta y luego me dices.
Pues está clarísimo que ha sido el TAC AIR de Avalon Hill, lo compraría en los 90, no he encontrado nadie que se digne a intentar siquiera jugarlo, y para colmo de males, no consigo tampoco venderlo :-\ .
Debe ser semi-indestructible porque ya tiene unas cauantas mudanzas a sus espaldas y el joio sigue tan fresco como una lechuga.
Cita de: acv en 07 de Agosto de 2006, 18:15:30
Asoso estaba buscando uno , y hasta yo seria capaz de comprartelo (por afan coleccionista). Me imagino que es para el diseñador, que no tiene ninguno, y no hay fotos en el BGG.
Un saludo
Antonio Catalán 8)
Pues este juego lo tengo desde hace unos años, me lo regalo mi padre y la verdad que en casa hemos jugado bastante y nos gusto. No tendra diseñador porque es un juego de diset y estas compañias no suelen poner nombre del diseñador.
Cita de: krivalis en 24 de Abril de 2008, 15:03:18
Mi peor compra fue el juego de la Botilde
Hace más de 20 años que lo tengo y aun no he podido echar una partidica :-\
dios mio, si fuera mio lo usaria con el grupo... de tiro al blanco :D
te entiendo compañero, despues de 20 años yo tampoco hubiera podido echar una partida ;)
mi peor compra ha sido mi renault megane :D :D :D :D :D
salu2
Cita de: sole en 26 de Junio de 2008, 23:37:58
mi peor compra ha sido mi renault megane :D :D :D :D :D
tiene poco maletero para llevar juegos? :D
Para mi , Bohnanza, no por malo sino porque al final practicamente no hetenido oportunidad de sacarlo al ruedo :(
Pues yo pensaba que era el Hector y Aquiles, pero tras un sabado con la familia, va a ser, que es el unico que a mi padre le ha entrado por el ojo y me tiene todo el dia jugando,mientras las mujeres toman el sol, nosotros no que nos quemamos.
Y la cosa, es que para ser el primer juego que le engancha, le da por ganarme siempre, no se si la peor compra porque ya creo que tiene utilidad, pero si aseguro que lo odio un poco mas >:(
Cita de: vmarti81 en 29 de Junio de 2008, 19:33:41
Pues yo pensaba que era el Hector y Aquiles, pero tras un sabado con la familia, va a ser, XXXXX que es el unico que a mi padre le ha entrado por el ojo y me tiene todo el dia jugando,mientras las mujeres toman el sol, nosotros no que nos quemamos.
aho donde puse las XXXX iba el nombre del juego no? :D
Cita de: ximocm en 29 de Junio de 2008, 19:36:25
aho donde puse las XXXX iba el nombre del juego no? :D
La verdad es que justo el nombre es de lo poco que me gusta :D ;)
CitarCon gran diferencia ha sido
THE HAUNTING HOUSE.
Lei alguna vez una house rules muy interesante:
- Cierra la caja, y esconde el juego en un lugar donde nunca mas lo puedas encontrar.
Esa fue mía... ;D (en BGG) y suscribo sus palabras: ES INFUMABLE A MÁS NO PODER
http://www.boardgamegeek.com/geeklist/17069 (http://www.boardgamegeek.com/geeklist/17069)
Arriesgandome a que me pegue una paliza algun forero que me pille por banda.... estos son algunos de los juegos que daban la impresion de tener dentro Antrax o algo parecido para mis amigos (cabrones)
La guerra del anillo: (2 partidas interminables,de hecho no se terminaron con ganas de comernos lar puxxx reglas )
for sale: a mitad de la partida me dice la peña "tira eso tio, ¿esto es un juego? ¿dices que la gente juega a esto?"
Caylus: 3 veces 3, lo sacamos de la caja.Intentamos leer y comprender las reglas y la gente se acordaba que se tenia que ir a sacar la lavadora o a comprar antes de que cierren >:(
Memoir´44: 2 años pensandome si comprarlo o no y cuando lo pillo y me hecho 2 partidas, veo que no tiene ni pies ni cabeza (en un turno machacas a el rival y luego en el suyo con 2 soldaditos de mixxxx te gana la partida) ¿pero esto que eeeee?
A traves del desierto: despues de la primera partida y en dias posteriores cada vez que asomaba por la puerta con la cajita amarilla se oia NOOOOO OTRA VEZ NOOOOOOO.A tomar por cxxx
Todos estan vendidos o cambiados,tengo muchas ganas de pillarme "la guerra del anillo" otra vez porque es un juego que me enamora aunque tolkien me la tiene bastante flojilla y se que JAMAS entenderemos las reglas.
Perdonar que me enrede con otra cosa, 2 de mis futuras posibles peores compras que no me atrevo a comprar porque no tengo ninguna fe en los gorrinos que juegan conmigo ;D
Las night on earth y doom, como me gustaria tenerlos y JUGARLOS
Axis & Allies anniversary edition: y este me lo compro seguro aunque tenga que hacerme un solitario cada vez.
un saludo
Normal que no funcione Caylus, o La Guerra del Anillo, o en general cualquier juego, salvo que alguien se tome la molestia de, previamente, leerse las instrucciones y averiguar de los posibles puntos flacos del reglamento y ver las soluciones que se han dado.
No es tanto trabajo como el de un master de rol, pero sí se debe hacer, y todos los juegos ganan muchísimo con ello.
Tampoco es que estos juegos sean un billete de cien Euros que a todos les vayan a caer bien. Sería normal que a alguno no, pero sin prepararlos debidamente y gastando tiempo muerto leyendo y releyendo el manual lo raro sería que a alguien les gustara...
Cita de: chucky en 26 de Septiembre de 2008, 15:24:40
Las night on earth y doom, como me gustaria tenerlos y JUGARLOS
¿Tu no vives en Mallorca? Creo recordar que hiciste el preorder del Galaxy Trucker con nostros.
Vente un día a jugar al Doom a casa (o al Caylus, o a la Guerra del Anillo, o a....).
Cuando lleguen los Galaxy Trucker y nos veamos concretamos algo.
Hasta otra.
Ferran.
Cita de: Caron, the Fiend en 26 de Septiembre de 2008, 17:56:18
¿Tu no vives en Mallorca? Creo recordar que hiciste el preorder del Galaxy Trucker con nostros.
Vente un día a jugar al Doom a casa (o al Caylus, o a la Guerra del Anillo, o a....).
Cuando lleguen los Galaxy Trucker y nos veamos concretamos algo.
Hasta otra.
Ferran.
gracias, te tomo la palabra
Lo de el pedido al final creo que dije que no contarais con el mio pues en el mes de octubre coincidia con un pedido grande de juegos mio y ya lo pongo dentro.
Cita de: chucky en 26 de Septiembre de 2008, 18:30:45
gracias, te tomo la palabra
Lo de el pedido al final creo que dije que no contarais con el mio pues en el mes de octubre coincidia con un pedido grande de juegos mio y ya lo pongo dentro.
Pués está pedido de hace tiempo (20 de agosto). En el post del preorder no hay ninguna indicación tuya al respecto.
Hasta otra.
Ferran.
ah, pues se me habra ido o yo que se.No pasa nada, cuando avisen que ya esta lo comentais en el hilo y paso a pagar donde me digais, faltaria más por 4 perras no voy a quedar mal con nadie.
Cita de: macklau en 30 de Junio de 2008, 12:21:13
Me uno a los muchos que habéis mencionado el "Munchkin". Fue un regalo de cumpleaños, jugamos y nos reímos bastante por lo que el juego me gustó bastante. Para mi, el problema viene en todo lo que lo rodea. Un símil válido tiene que ser la droga (o eso dicen xD): sabes que es malo, que no te hace ningún bien, pero sale una nueva expansión, y tienes que ir a comprarla xDD.
3 expansiones de cartas en castellano, más una edición "compra dados gordos, que molan", más 2 ediciones que aún no han sido publicadas en castellano (Dios nos salve). Pensándolo fríamente, ni el World of Warcraft sale tan caro como este xDD
Además, del mega-ultrapack "Munchkin" que ya no puedes llevar de la mano, sino que necesitas una bolsa que aguante peso, hay que pensarse muy mucho si merece la pena jugar. Si encima te compras una máquina plastificadora y decides cuidar todas tus cartas, el peso es exponencial. Los 20000 trillones de cartas que forman el juego una vez añadidas las expansiones, lo hacen lento... muy lento, y muy aburrido, y descompensado y otro largo numero de ect-etc-etc por el que nunca sale mentado cuando quedo con mis amigos para jugar.
un saludo
Tampoco me gusta el Munchink, no lo compre yo, pero me compzdezco del amigo que lo hizo, ha visto mesa una vez y....no mas .
Otro que adquiri recientemente fue el Gang of Four. Lei las reglas dos veces, intentando buscar algo de sustancia, y no creo ni que me digne a sacarlo de casa,me da vergüenza. Para estas cosas creo que existen barajas por dos euros.
Cita de: vmarti81 en 26 de Septiembre de 2008, 22:10:16
Tampoco me gusta el Munchink, no lo compre yo, pero me compzdezco del amigo que lo hizo, ha visto mesa una vez y....no mas .
Otro que adquiri recientemente fue el Gang of Four. Lei las reglas dos veces, intentando buscar algo de sustancia, y no creo ni que me digne a sacarlo de casa,me da vergüenza. Para estas cosas creo que existen barajas por dos euros.
Con solo leer las reglas te puedes equivocar mayusculamente. Y no digo que el Gang of four sea un gran juego...pero no deja de ser un juego aceptablemente bueno de ganar bazas.
P.S. Ahora me acuerdo de la primera impresión que tuve al leer las reglas del Lost Cities...francamente lo hubiera tirado por la ventana. Y fue jugando una partida tras otra en la que descubrí el buen juego que es.
Probablemente me equivoque, pero la reticencia de los jugadores de mi grupo a los juegos de cartas es grande, y este no acabo de ver que sustancia puede tener que les alimente. Sinceramente, para jugar esto, prefiero echarme un mus, un poker , etc.... Cada cual con sus gustos.
Citar
Probablemente me equivoque, pero la reticencia de los jugadores de mi grupo a los juegos de cartas es grande, y este no acabo de ver que sustancia puede tener que les alimente. Sinceramente, para jugar esto, prefiero echarme un mus, un poker , etc.... Cada cual con sus gustos
Pero entonces no entiendo porque lo compraste (claro que este hilo se trata de "nuestras peores compras :P). No, en serio, el Gang es un juego de cartas aceptable, lo que pasa es que a vosotros no os gustan los juegos de cartas. Naturalmente que se puede usar una baraja normal para jugarlo. Adivina a lo que puedes jugar con una baraja de póker y cuatro comodines marcados: al Tichu, nada menos.
Cita de: Gelete en 28 de Septiembre de 2008, 17:38:47
Pero entonces no entiendo porque lo compraste (claro que este hilo se trata de "nuestras peores compras :P). No, en serio, el Gang es un juego de cartas aceptable, lo que pasa es que a vosotros no os gustan los juegos de cartas. Naturalmente que se puede usar una baraja normal para jugarlo. Adivina a lo que puedes jugar con una baraja de póker y cuatro comodines marcados: al Tichu, nada menos.
Por tal cosa prefiero los juegos de cartas con mas profundidad, ambientacion, etc. Vaya que no sean abstractos. Dungeooner, anima, leyendas de camelot, etc, son juegos, mejores o peores, pero a mi entender ofrecen posibilidades de partida mas similares a lo que seria un juego de tablero al uso. Que al fin y al cabo es lo que a mi personalmente me gusta.
La mia fue el Beowulf (edición antigua)
Y el Risk del futuro no está tan mal!! lo que hay que tunear un poco las reglas!!
Por el momento no tengo muchos juegos, pero de los que tengo el que me ha decepcionado un poco es el Race For The Galaxy.
Espero que los otros 6 juegos que estoy pidiendo en unos dias no me decepcionen, porque me sentiria como tirar el dinero por la borda jajajajaja.
Buffff... yo sin duda, Starcraft the Board Game.
Lo esperaba en ascuas, y lo pedí a EEUU antes de que saliera por aquí.
Me fastidió muchísimo el sistema de combate. Apenas influye el tipo de tropa...
En fin, que nos pareció un caso clásico de estos de caja grande, caro, y al final, mucho ruido y pocas nueces.
Jaja, como son las cosas.
A mi me parece el mejor juego de caja grande de FFG y el sistema de combate, lo más inteligente del juego. :D
Pues yo tampoco lo pondría como el peor juego de caja grande, que se gana merecidamente World of Warcraft, tal vez es que no soy fan del juego de ordenador pero el desequilibrio ataque-defensa y el final de juego hace que no me acabe de cuajar, yo de los "gordos" me quedo con Twilight Imperium
El Munchkin sin dudarlo. El juego perfecto para hacer que un futuro iniciado salga corriendo.
El criaturas y cultistas, y también el zombies juego de mesa (el de matar bicho a 4+ y aspirar a llegar al helicóptero). Por fortuna ambos pude venderlos y quitármelos de encima.
Tannhauser: Partidas de 20 minutos con un sistema descompensado. La mayor castaña que me he comprado, suerte que como dice el anterior forero pude librarme de él.
Munchkin y todos sus derivados: jamás lo compré pero nunca entenderé que a la gente le guste. Cuando uno de mis amigos decía de quedar para jugar a ese juego yo siempre tenía una comida familiar :D.
no se si lo he dicho ya ;D ;D ;D
la guerra del anillo y civilización de sid meier´s
salu2
Cita de: eban en 11 de Diciembre de 2008, 06:15:33
El criaturas y cultistas, ...
Yo creo que se llevo el premio contrario al Spiel des Jahres ese año!! Si no existe deberia existir! xD Igual que hay mejor juego de año, deberia estar lo peor de cada año!!
Seria un pasatiempo divertido votar a lo peor d cada año :P
Cita de: sole en 15 de Diciembre de 2008, 16:22:35
no se si lo he dicho ya ;D ;D ;D
la guerra del anillo y civilización de sid meier´s
salu2
después de lo que he escrito en otro hilo debería de incluir antike y hamburgum...jeje... pero la verdad es que no fueron tan caros como los dos anteriores y por eso no los pongo como pero compra....pero no andan mu lejos... ;D ;D
A mi Antike no me gusta pero Hamburgum e Imperial me parecen grandes juegos, lo que pasa es que cuando el rondel no gusta... no gusta y no hay que darle más vueltas ;D ;D
Cita de: Gelete en 12 de Enero de 2009, 10:01:56
A mi Antike no me gusta pero Hamburgum e Imperial me parecen grandes juegos, lo que pasa es que cuando el rondel no gusta... no gusta y no hay que darle más vueltas ;D ;D
jeje :D :D :D
"La Gran Muralla" de Knzia.
LLevo tres meses y soy incapaz de pillar la esencia del juego. No se si alguien mas tiene este problema con el juego.
Dolor de cabeza me da pensar en el....
de momento mi peor compra ha sido el kingsburg, con esto no dio que el juego sea malo ni nada de eso, pero es el ke menos ha calado hasta ahora.
Probablemente el "criaturas y cultistas"...me deje llevar por mi frikismo lovecraftiano... solo lo hemos jugado una vez y ahi esta cogiendo polvo por los siglos de los siglos.
amen 2
(el Criaturas ese es la cosa mas perruna que se puede meter en una caja de ese tamaño xD). Por suerte el mio fue regalado! :P
Se podria decir que es el peor juego que me han regalado. xD
Mi peor compra ha sido el Stonehenge...
probamos dos partidas y no disgustó pero tampoco llama la atención por nada y tenemos tantos juegos que no creo que vuelva a verlo en la mesa. Y eso que a mí me gusta. :(
Cita de: Sagres en 15 de Enero de 2009, 13:18:55
amen 2
(el Criaturas ese es la cosa mas perruna que se puede meter en una caja de ese tamaño xD). Por suerte el mio fue regalado! :P
Se podria decir que es el peor juego que me han regalado. xD
En mismas circunstancias tengo un Munckin Cthulhu jajajaja
Podria decirser que una mala compra es aquella a la que no se le da uso.
Con estas caracteristicas tengo:
- Munchkin
- Uno de cartas japonesas...
Algun que otro juego tengo en casa y no le doy uso, pero quien sabe lo que pasara en el futuro.
Jejeje siempre gana el premio al "Juego Bastardo" los mismos juegos.
¿Coincidencia?
;)
no lo creo ::)
En las reediciones le va a faltar sitio en la caja pa poner pegatinas de los prestigiosos premios que se va llevando. xD
Yo maldigo el dia que empece con warhammer y warhammer 40k, por los siglos de los siglos.
Me da miedo calculas la de dinero que me he dejado.
Cita de: Default en 23 de Abril de 2009, 17:15:07
Yo maldigo el dia que empece con warhammer y warhammer 40k, por los siglos de los siglos.
Me da miedo calculas la de dinero que me he dejado.
Lo mismo puedo decir de Magic. Un juego donde eres mejor jugador cuanto más dinero gastas no puede ser un buen juego.
Todavía recuerdo aquella calurosa noche de verano cuando decidimos quemar todas nuestras cartas para dejar para siempre esa mafia.
Yo tengo ejercitos de warhammer fantasy, y aunque hace como 5 años que estan cogiendo polvo y la pasta que se deja es grande, no me arrepiento en absoluto, puesto que la de horas que le he dedicado. Ademas, he aprendido a pintar minimamente bien :)
Mi peor compra por el momento es el formula D, que es un juego que me gusta mucho pero no hay manera de que salga a mesa. Espero le llegue su dia :P
Creo que la mia ha sido el Illuminati. Lo creo porque todavia no ha visto la luz mas que para destroquelar los billetines y tratar de descifrar las reglas pensando si tiene algun sentido ludico... y yo creo que lo tiene, pero no hay manera de convencer a nadie para que se arriesgue a gastar 2 o 3 horas de su tiempo a jugar con estas cartas.
Cheez geeck (o como se escriba).
Sólo tuvo algo de gracia la primera partida porque ibamos comatosos, pero no tiene miga ninguna se mire por donde se mire
Cita de: hemp en 27 de Abril de 2009, 10:11:42
Lo mismo puedo decir de Magic. Un juego donde eres mejor jugador cuanto más dinero gastas no puede ser un buen juego.
Todavía recuerdo aquella calurosa noche de verano cuando decidimos quemar todas nuestras cartas para dejar para siempre esa mafia.
Que el dinero influye está claro pero que eres mejor cuanto más dinero gastas... diselo al chelsea jajajajaja
Y lo de quemar las cartas... ya te vale man, yo las vendí y me saque un apasta :P
Me imagino que Hemp lo diría en plan coña... no me creo que las hayan quemado :D
Yo estoy por vender mis 4 Mana Drain, para poder comprarme una consola nueva. ;)
Cita de: SGuerrero en 20 de Mayo de 2009, 12:54:32
Me imagino que Hemp lo diría en plan coña... no me creo que las hayan quemado :D
Yo estoy por vender mis 4 Mana Drain, para poder comprarme una consola nueva. ;)
Grande man :D
yo en su dia cambie todo mi magic por mi jyhad :o me parece mejor juego, al menos tal como lo jugabamos para pasar un buen rato
Cita de: gixmo en 23 de Mayo de 2009, 13:35:29
yo en su dia cambie todo mi magic por mi jyhad :o me parece mejor juego, al menos tal como lo jugabamos para pasar un buen rato
Sobre gustos..., ahora que distinto tipo de juego si que es ;)
Yo recuerdo otro al que jugamos que me parecía una mierda y en el que ganaba el mejor keko, el Doomtroper del Mutant Chronicles. Graficamente era guay, pero como juego...
Mi peor compra sin dudas el Kanji battle, seguido de cerca por el Criaturas y Cultistas.
Ahora intento probar un juego antes de comprarlo.
Cita de: Sawyer en 25 de Mayo de 2009, 12:42:01
Sobre gustos..., ahora que distinto tipo de juego si que es ;)
Yo recuerdo otro al que jugamos que me parecía una mierda y en el que ganaba el mejor keko, el Doomtroper del Mutant Chronicles. Graficamente era guay, pero como juego...
las partidas que jugabamos nosotros eran casi como una de rol, tu te hacias un mazo de un clan y lo jugabas tal cual.... asi una aprtida de 5 o 6 personas se nos ponia en 2 horas tranquilamente (mazos malkavian que no podian ganar, toreadores politicos....)
Cita de: gixmo en 27 de Mayo de 2009, 11:02:38
las partidas que jugabamos nosotros eran casi como una de rol, tu te hacias un mazo de un clan y lo jugabas tal cual.... asi una aprtida de 5 o 6 personas se nos ponia en 2 horas tranquilamente (mazos malkavian que no podian ganar, toreadores politicos....)
La verdad es que la mayoria de estos juegos molaban si los jugabas sin pretensión de ganar, no te digo más que yo aún onservo aquel mazo del Star Trek al que jugabamos cantidad y en el que siempre ganaba la federación... :D
pooooss
ayer mismo jugamos al Karibik que lo tenia aun por probar, me lo piye por un precio muy bajo y por el reglamento el juego parecia pintar bien.
Jugamos 4 jugadores y fue un autentico aburrimiento...:S Ni tomandotelo a cachondeo o al voleo entretenia mucho...
Al menos no era caro...
Cita de: Sagres en 25 de Junio de 2009, 12:57:58
pooooss
ayer mismo jugamos al Karibik que lo tenia aun por probar, me lo piye por un precio muy bajo y por el reglamento el juego parecia pintar bien.
Jugamos 4 jugadores y fue un autentico aburrimiento...:S Ni tomandotelo a cachondeo o al voleo entretenia mucho...
Al menos no era caro...
Una lastima cuando ocurre eso, la decepción es mu maaaala.
Yo aún recuerdo los ojos incredulos de mi grupo de juego mirandose unos a otros con cara de "dios mio, es imposible que sea así de tordo!!!!!!!" mientras jugamos la primera y última partida al Tannhauser. :D
A que no adivináis cuál fue mi peor compra en el mundo mundial de los juegos...
- Pista: Fue el inicio del fin de JOC.
[spoiler]Exacto, fue el inigualable CAR WARS y es que en mi grupo de juegos no caló eso de jugar a un juego de Rol en el que había que destroquelar o debería decir más bien recortar :-\
En fin, que habiéndome costado una pastaza en su momento todavía sigue en casa de mis padres; sin estrenar, forrado y con todos los recortables intactos. :( :([/spoiler]
Cita de: korfu en 25 de Junio de 2009, 13:36:24
A que no adivináis cuál fue mi peor compra en el mundo mundial de los juegos...
- Pista: Fue el inicio del fin de JOC.
[spoiler]Exacto, fue el inigualable CAR WARS y es que en mi grupo de juegos no caló eso de jugar a un juego de Rol en el que había que destroquelar o debería decir más bien recortar :-\
En fin, que habiéndome costado una pastaza en su momento todavía sigue en casa de mis padres; sin estrenar, forrado y con todos los recortables intactos. :( :([/spoiler]
Suele pasar, hay juegos que por mucha ilusión que te hagan si eres de un grupo de juego cerrado no llegas a estrenar, los acabas guardando por cariño, esto en el fondo tb es coleccionismo ;)
Nosotros jugamos una campaña entera al CAR WARS, y no era tan malo. No era muy de rol, pero los combates aunque largos siempre nos salieron bastante espectaculares.
El mio es el Mundo de Korak. Jugamos de vez en cuando porque hay a quien siempre le gusta lo de las figuritas, el castillo, y esas cosas, pero cada vez se hace más terriblemente aburrido. El que lleva a los malos no tiene opciones para colocar a los monstruos, y puede decidir fácilmente quién quiere que gane al colocarlos.
Llevo tiempo tentado de robarle algunas miniaturas para un equipo de Bloodbowl :P .
Cita de: korfu en 25 de Junio de 2009, 13:36:24
A que no adivináis cuál fue mi peor compra en el mundo mundial de los juegos...
- Pista: Fue el inicio del fin de JOC.
[spoiler]Exacto, fue el inigualable CAR WARS y es que en mi grupo de juegos no caló eso de jugar a un juego de Rol en el que había que destroquelar o debería decir más bien recortar :-\
En fin, que habiéndome costado una pastaza en su momento todavía sigue en casa de mis padres; sin estrenar, forrado y con todos los recortables intactos. :( :([/spoiler]
Yo lo tengo en mi estantería. Nunca lo he podido jugar, pues ya poniendose a leerlo se vé que es un coñazo. :D
Que tiempos, cuando flipaba viendo los libros de rol de JOC. Que buenos momentos he pasado con mi Runequest.
Cita de: SGuerrero en 22 de Julio de 2009, 13:57:29
Yo lo tengo en mi estantería. Nunca lo he podido jugar, pues ya poniendose a leerlo se vé que es un coñazo. :D
Que tiempos, cuando flipaba viendo los libros de rol de JOC. Que buenos momentos he pasado con mi Runequest.
Todavía recuerdo los momentos pasados con Stormbringer, Paranoia, Star Wars o el memorable Señor de los Anillos.... (sic)
sin duda el supermunchkin jajjaaja no me gusta nadaaaaaaaaaaa xd.
Mmm.. Creo que Escape, de Knizia ;D
En mi caso... creo que Medievalia, un juego de cartas muuuyyyyy bonito, pero que después de casi 6 meses por fin vio mesa y me pareció un tostón, sin ritmo, casi sin objetivos, dónde simplemente vas acumulando cartas delante tuyo, si alguien quiere cambiarlo o comprarlo, solo tiene una partida.
Hombre, el Zombies!!! será una castaña, pero cuando juntas a varios amigos que no han jugado mucho a juegos de mesa ese juego es ideal y además divertido. Y si hay niños todavía más.
Es un juego más bien para no aturdir al personal que no está muy relacionado con los juegos de mesa en general. No les puedes meter un puerto rico a un grupo de 3 parejitas porque se mueren para entenderlo, y más si las chicas no son jugonas (60% de la población femenina).
estoy en desacuerdo con ese porcentaje del 60 %... las chicas no es que suelan ser menos jugonas, lo que pasa que lo llevan mas escondido ;D
Cita de: SGuerrero en 20 de Mayo de 2009, 12:54:32
Me imagino que Hemp lo diría en plan coña...
Lo decía totalmente en serio.
En mi caso, la peor compra ha sido el Kanji Battle. Aún no lo he podido ni estrenar :P... aunque no pienso desistir.
pues macho, yo lo probe yendo bastante borrachos y el tema de los gritos en japones (bastante entusiastas por cierto) fue lo unico que salvo el juego, bueno, eso y el hecho de que la policia tocara a la puerta un rato despues dejandonos a todos con cara de wiiiiii!!!!! :-X :-X
por lo demas util como posavasos para cuando tengas mucha visita
como peor compra mia, meuterer.
Dicen que es muy bueno, pero dudo de que algun dia llegue a saberlo. Cada vez que lo saco la gente empieza a mirar a los lados y veo por el pasillo una pelusa del oeste girando.
El zombi lo compre para tener variedad lo jugue una vez y lo vendi, muy mal azarozo y repetitivo.
Pues debido a expectativas no satisfechas el "Leyendas de Camelot"....joder... para un puñetero juego de cartas necesitas un transatlántico para poder jugar de lo que ocupa. Hay tantas cartas, cada una orientada mirando a Cuenca y otra Pernambuco, que ni te enterás de lo que hace cada una. La estrategia importa entre cero y una mierda....total que despues de darle tres oportunidades (que por cierto cada una de hora y media) se fue por donde había venido.
Pues a mí el "Leyendas de Camelot" me gustó bastante. Aunque es cierto que provoca mucho "análisis parálisis", de tantos datos que se te plantan sobre la mesa a la vez.
Y estrategia yo creo que sí que tiene, al menos no es lo mismo tener en juego unas cartas que otras, y depende de en dónde y cuándo, etc etc...
En nuestro caso el mayor batacazo se lo pegó "El Señor de los anillos" de Knizia, el cooperativo. No es que sea un mal juego, pero no llegamos a terminar ni la primera partida. No es apto para cualquiera, por lo de cooperativo sin mucha miga y quizá un poco parado.
Ya...bueno, quizás me he expresado mal. El juego como tal, malo malo no es, lo que sucedió que entre la temática, el diseño de las cartas y opiniones que leí pues me esperaba un juegazo y la verdad es que el resultado me dejó bastante bastante frío.
Lo que no me gustó fue que era demasiado texto y al final del todo depende muy mucho del orden en el que aparezcan los eventos...en fin, que aún no siendo el peor juego del mundo me defraudo. En lo malo que tienen las expectativas, que te pueden defraudar.
aun no tengo mucha experiencia en juegos de mesa, y no es que haya sido mi peor compra x que ya la he jugado 3 veces, pero el ZOMBIES es un muy mal juego que a quien este en la duda de comprarlo, le recomiendo q no lo haga...
Cita de: proxegenetyc en 18 de Septiembre de 2009, 21:24:55
como peor compra mia, meuterer.
Dicen que es muy bueno, pero dudo de que algun dia llegue a saberlo. Cada vez que lo saco la gente empieza a mirar a los lados y veo por el pasillo una pelusa del oeste girando.
A mi me gusta mucho el Meuterer, pero es un poquito dificil de cogerlo al comienzo. Cuesta cogerle la mecánica. Pero una vez que el juego fluye, es muy divertido y rápido.
Supongo que nadie va a ser malo y usar uno de sus "horrendos" juegos en el Secret Santa, verdad? ;D
Mis peores compras que no peores juegos.
1.Dust.Comprado entre 4 jugadores pero solo 2 partidas jugadas.No es que el juego me parezca malo sino que si hay tiempo para jugar a ese se prefiere el Starcraft.
2. Here come the Rebels de Avalon Hill.5000 pesetas? Una wargame de los de fichitas. Solo jugue una partida en solitario para probarlo.El amigo con el que jugaba a wargames no le llego a gustar.
3.Mag Blast. 20 euros.Un juego divertido al principio pero que se quema rapidamente.10 partidas como mucho.
De peores juegos pondria unos cuentos de los que aqui se han mencionado pero no eran mios luego coste 0.
Zombies.Tira dados hasta que te mueras.
Munchkin. Solo divertido al principio cuando no conoces las cartas, luego repetitivo y largo.
Wings of war. Vuela y vuela sin darle a nadie.Mucho tiempo para poca diversion.
Bottleggers. Fue el primero que nos compramos cuando comenzamos a explorar esto del tablero. Lo quemamos con 5 partidas y nos nos daba para meternos en ambiente (somos roleros reciclados).
2 juegos: El Gran dalmuti: fue una compra impulsiva sin esperar a verme reseñas, reglas y algún otrotipo de información. Gusta en casa, ironías del destino, pero a mí no me gusta. De esta la óptica personal fue una mala compra.
Principes de Florencia: El caso contrario. también fue impulsiva, porque iba a comprar otro juego y al final me lleve 2. A mí me gustaba (lo he cambiado), pero no acababa de cuajar en casa, aunque sólo se jugó una partida, la familia no lo pedía nunca y lo evitaban.
Pues en mi caso uno muy recientito, The golden city, lo compré en Amazon por la buena pinta que tenía y llevado por el nombre de su creador (Michael Schacht) y defraudó por completo en la única partida que jugué.
La gente no quiso volver a saber nada de él. Ni pagándoles querían volver a jugar :D
Pues una de mis ultimas compras que no me convenció para nada fué la del DOMINION.
Se que alguno se me tirará al cuello al leer esto, pero sinceramente a mi es un juego que no me atrae lo más minimo.
Lo primero es que para mi se trata de un juego de cartas y no de un juego de mesa. Por favor, llamemos al pan pan y al vino marcelino..... En la tienda me lo vendieron como un estupendo juegazo de mesa con conquistas, reinos, etc, etc y si te lees la introducción de la parte trasera de la caja, joder hasta te lo crees. Pero luego, repito, es un juego de cartas que a las 3 ó 4 partidas resulta (para mi) monotono, repetitivo y aburrido. Eso de limitarse a hacer combos con cartas y poco más, pues a mi personalmente no me atrae en absoluto.
Repito que para mi este no deveria competir dentro de la "liga" de los juegos de mesa y si hacerlo en la de los juegos de cartas. Lógicamente los 35€ que pagué por el, pues nada al campo "tiraos" pues es un juego al que no dedicaré mas tiempo, habiendo tantisimas otras alternativas y tan poquito de lo primero.
Saludos.
Mal vendido, porque, efectivamente, es un juego de cartas.
Y un juego de cartas fabuloso, en mi opinión.
Lo que pasa es que muchas veces no es que los juegos sean malos sino que no son lo que esperabamos que fuesen. Estoy pokemonevolucionando de tal modo en ese sentido que creo que acabaré comprándome el Cosmic Encounter. Os lo digo en serio...
Cita de: Gelete en 23 de Abril de 2010, 11:35:40
Lo que pasa es que muchas veces no es que los juegos sean malos sino que no son lo que esperabamos que fuesen. Estoy pokemonevolucionando de tal modo en ese sentido que creo que acabaré comprándome el Cosmic Encounter. Os lo digo en serio...
Juas...y ahora voy yo y me lo creo. Gelete, el día que tu te compres el Cosmic a mi me tocará comprarme el Brass y eso es algo por lo que a día de hoy no esoty dispuesto a pasar.
Cita de: Gelete en 23 de Abril de 2010, 11:35:40
Lo que pasa es que muchas veces no es que los juegos sean malos sino que no son lo que esperabamos que fuesen. Estoy pokemonevolucionando de tal modo en ese sentido que creo que acabaré comprándome el Cosmic Encounter. Os lo digo en serio...
Y el "The Settlers of the Stone Age", que no se te escape tampoco, que también es de tus favoritos ;D
Yo no voy a entrar en si es bueno o malo (Dominion), simplemente a mi no me gustó. Para empezar porque no me gustan los juegos de cartas y este a mi entender es un "intruso". A parte de que, efectivamente el comerciante de turno me lo "malvendió", la caja y la introducción del propio juego de la parte posterior, viene a "engaño" o por lo menos a confusión.
Tiron de orejas también a los señores de Devir que en su propia web lo tienen mal catalogado, al encontrarse este en la categoria de juegos de mesa o tablero.
Todos mis respetos para los que disfruten y les guste el juego. Pero para mi fué una decepción. Soy consciente que a mi me gustan otros juegos que a otras personas le parecen autenticos "Truños", pero lo dicho en otras ocasiones, para gustos colores. ;D
Saludos.
Cita de: wulfgar24 en 23 de Abril de 2010, 13:58:18
Yo no voy a entrar en si es bueno o malo (Dominion), simplemente a mi no me gustó. Para empezar porque no me gustan los juegos de cartas y este a mi entender es un "intruso". A parte de que, efectivamente el comerciante de turno me lo "malvendió", la caja y la introducción del propio juego de la parte posterior, viene a "engaño" o por lo menos a confusión.
Tiron de orejas también a los señores de Devir que en su propia web lo tienen mal catalogado, al encontrarse este en la categoria de juegos de mesa o tablero.
Todos mis respetos para los que disfruten y les guste el juego. Pero para mi fué una decepción. Soy consciente que a mi me gustan otros juegos que a otras personas le parecen autenticos "Truños", pero lo dicho en otras ocasiones, para gustos colores. ;D
Saludos.
Efectivamente para gustos colores, pero hay que reconocer que Dominion es un superventas, le gusta a mucha gente y ya tiene creo que 3 expansiones en 1 año o asi, telita...
Supongo que el dependiente te lo ofrecio como un producto que tiene muchas posibilidades de gustar, pero quiza el no se entero de que no te gustaban los de cartas?
La parte de atras del juego ahora no la recuerdo, habria que verla, pero facil que tengas toda la razon.
Si que se enteró (o debería haberse enterado), vamos asi se lo manifesté pues al ver el dorso de la caja y ver unicamente la foto de 3 ó 4 cartas y nada más, se lo pregunté y le manifesté que si se trataba de un juego unica y exclusivamente de cartas, que no me interesaba.
Pero bueno, entiendo que el propio vendedor no sabria ni de que trataba el juego y se guió por los premios y la buena crítica que tiene el juego.
Repito que no entro en si es buen juego o mal juego, simplemente que a mi no me gustó y me lleve una decepción por lo ya narrado más anteriormente.
Saludos.
No tengo el dominion, no porque sea un mal juego, mas bien porque cuando me guio por las inclinaciones de los jugones de toda la vida y pico, tengo un buen juego para llenarse de polvo en la estanteria. Lo mismo digo del agricola y otros grandes juegos muy valorados por la comunidad.
La peor compra es el juego que no sale a la mesa, por muy bueno que sea. Uno tiene que ver que personas van a jugarlo y cruzar los dedos para acertar. Si no aciertas, dejas de tener un juego, solo carton apilado en la estanteria ;)
Eso si, con un poco de suerte me dejan un dominion starwars para probar :D :D :D
Ximocm, no puedo estar más de acuerdo contigo.
Anda que no tengo yo por ahi "criaderos de polvo" y con unas ganas tremendas de jugarlos, pues no me cabe duda de que son juegos entretenidisimos, pero la "audiencia" no los aprobó en su dia y nada, que no hay manera de estrenarlos.
Uno que me costo sudar tinta china para que le levantaran el veto fué el Railroad Tycoon, y luego para más tela, gusto y mucho, manda........
Pero otros como el Doom, o el Zombies, no han tenido tanta suerte y ahi siguen, de finca albergue para los ácaros.
Saludos.
Cita de: wulfgar24 en 24 de Abril de 2010, 13:30:33
finca albergue para los ácaros.
Saludos.
Me encantó.
Una de las mejores definiciones para mi propia colección :D :D :D
El "puñetero" ELEFANTE en la "puñetera" TIENDA DE PORCELANA
... Dios!! que tostón :P!!!... y lo malo es que en casa gusta :o!!!!!!!!!!!!
A la próxima que me hago el juego con hojas cuadriculadas, boli bic y me hecho unas partidas autoreferenciales... esto no me vuelve a pasar
... se me olvidaba el ARKITECKTON :P
lo bueno es que fue un regalo :), lo malo es que no me puedo deshacer de el :-\
... la única salida honorable: ¡¡¡ AL FONDO DEL ARMARIO !! ;D ;D ;D
La verdad es que no es que sea malo, pero llevo unos años para jugar con alguien al World in Flames... No solo de leer reglas y "Casus Belli" se puede vivir.
Otro que en mi antiguo grupo cayó en desgracia fué el Diplomacia (eso sí, tras haberme comprado la edición ultra mega plus con figuras de metal), todo porque alguno hay que no comprende la diferencia entre un juego y la realidad :-[ . Alguno hay tambien que lo considera únicamente para jugar por correo o similar.
Pero titus, como dices eso! Precisamente existe un gamebox para WiF en cyberboard por lo que ya no hay excusa para no estrenarlo!
Salu2, manuel
Con mucha, mucha, mucha diferencia al resto, El Munchkin Quest. Para mi y para mi grupo, ha sido un soberano desperdicio de compra. No solo por los 50€ que ya es pasta si no por la perdida de tiempo que ocasionó enfundar las cartas y el intentar jugar la primera partida que nunca acabó.
Me sentí tan decepcionado que incluso ha hecho cambiar mi forma de ver los juegos de mazmorras que tanto me gustaban.
El problema que tiene es que tiene todo lo del munchkin de cartas pero además si no estás en la misma habitación no puedes participar en los combates. Lo cual tiene lógica. Pero esto hace que el juego sea eterno y sin agilidad. Nosotros después de jugar 3 horas y ver que el que mas nivel había avanzado era el 4, desistimos.
Si, soy muy critico, pero es lento tedioso y aburrido ( >:( toma, los tres adjetivos juntos).
Saludos
Buenas!
pues la mía no es una compra como tal, pues fue un regalo, pero de los juegos que tengo (y eso que tengo el munchkin quest :P) el que peor sabor de boca me ha dejado ha sido el "la vuelta al mundo en 80 días", supongo que por jugar a 2. fijo que con mas jugadores el juego gana algo, pero.. de momento.. esa es la espinita clavada.
saludos
Cita de: LevMishkin en 07 de Agosto de 2006, 16:15:05
el pacif war, lo compre poco antes de que mi grupo de juego se rompiera, la llamada de los genitales hizo que me quedar solo contemplando las posiblidades de ese monstruo, que me resulto muycaro, unas 9000 ptas, alla por el 90 y poco al que alguna vez espero jugar.
http://www.boardgamegeek.com/game/5622
lev
P.s. 360 minutos la partida, es que no se lo creen ni ellos..
Pues yo también compré el Pacific War de VG, 9.000 pts del año 93 creo, y no es que el juego sea malo, pero un estratégico de ese nivel, el que las fichas tuviesen hasta 12 factores diferentes (factor artillero a largo, medio y corto alcance, torpedos, factor, antisubmarino, antiaéreo, blindaje, velocidad etc.) y la gran cantidad de ellas, pues se precisarían una 100 horas de juego real para acabar la campaña completa. Era un monstruo que no llegué a destroquelar y por suerte pude venderlo a un clug de wargameros. Mi peor compra teniendo en cuanto lo que costó.
Y mi segunda peor compra el "Tokio express" también de VG, se puede jugar en solitario pero no me gustó su sistema y contando que me costó más de 6.000 pts, y que lo tengo sin destroquelar, pues es evidente la elección.
Saludos.
Las mias probablemente sean estas dos:
Chaos Marauders
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55597/chaos-marauders
Aunque todavía no lo he probado con 4 jugadores, pero me parece que tiene poca variedad de acciones. Cuando lo pruebe con 4 jugadores y los niveles de puteo aumenten, lo mismo me lo replanteo, pero de momento se queda entre las peores compras. Reconozco que me dejé llevar por la barbarie orca cuando me lo compré ;D
Crisis
En este juego somos unos banqueros que tratamos de obtener beneficios en tiempos de crisis. Tal vez una de sus características es la que no nos resultó tan cómoda. En cualquier momento del juego se puede "malversar", esto es coger una carta de la mano y esconderla en un bolsillo, en la manga... Es el aspecto más original del juego, pero como ya digo, no gustó demasiado.
con diferencia:
Kanji Battle
La palabra que lo describiria como "juego" es, basicamente, lo que diria gran cthulhu tras una partida: "f'thang!"
(http://profile.ak.fbcdn.net/profile-ak-snc1/object3/1869/33/n52944146270_4522.jpg)
saludos!
Qué foro más interesante, merece la pena reflotarlo. ;D
En mi caso tengo varias compras que fueron un fiasco.
El Falklands o Malvinas de TyR, probablemente el peor wargame que he visto en mi vida.
El Hector y Aquiles de Phalanx. Al menos tiene bonitos dibujos.
De momento, y hasta que lo tunee un poco, creo que Dogville.
Lo compré como juego familiar, y la verdad es que es un poco complicado para los peques y soberananmente aburrido para los mayores. Creo que requiere de mayores dosis de puteo, mas camiones de la perrera, y más agilidad en general. A ver qué hago con él. Pero está pidiendo a gritos una modificación urgente o una retirada al fondo más oscuro del armario.
Las mías:
Kanji Battle: por ser una de las primeras compras, realizada a ciegas. Yo no vi el juego por ningún lado. Es el primero que vendí.
Zombies!!!: sólo conseguí terminar una partida, y tampoco veía el sentido a jugar a "eso". También una de las primeras compras. Qué se le va a hacer, la publicidad a veces nos hace mella... Lo vendí para que me saliera más barato un pack que pillé de "Tribuno" + "Un mundo sin fin".
Horus: lo compré para rellenar un pedido a Alemania, sólo por la temática egipcia, que siempre me ha atraido, pero es malo de co**nes. Ahora lo uso como componentes (fichas de madera, bolsa negra para algún P&P, etc) y aprovecho la caja para portar juegos pequeños en el interior (barajas, etc) cuando juego fuera de casa.
Y no serán los últimos, fijo... :P
Arkham Horror: Me encanta Lovecraft, venga del rol, el visual del juego es impresionante y la atmósfera de impresión, según leía el reglamento me iba molando más y más, haciéndome historias mentales. Primer día, explicarlo es un triunfo, cuando lo he conseguido, a las 4 horas de partida el Primigenio no había avanzado ni 4 cuadros, no dejaban de repetirse los portales que ya estaban, todo lleno de bichos y era un deambular sin saber que hacer yendo del hospital al psiquiátrico. Le dimos una segunda oportunidad, me leo estrategias, las comento, jugamos, 3 horas y media, uno de los personajes literalmente no pudo jugar, las cartas le mandaban del hospital al rincón del alma y el tiempo (no el de Goku, como se llame el del juego xDD). Cuando a las dos horas recuperó el control de personaje, le absorbe un portal directamente a R'lye, y en la carta le sale el propio Cthulhu que le manda de nuevo al espacio y el tiempo. Tedio horrible, lo pasamos realmente mal. Tercer intento, me leo MÁS estrategias, jugamos con música y ambientación, dispuestos a cogerle el truco. 4 horas y media de juego, deseando terminar o que alguien nos matase, lo que sucediese antes, el marcador de primigenio no avanzaba pero nosotros tampoco, no fui capaz de decirles de darle una cuarta oportunidad, estuvieron a punto de ahorcarme por haberlo traido.
Tannhäuser: Empiezo a escuchar sobre este juego, me mola el tema y los componentes, pero leo que lo peor son las reglas. Justo sacan unas reglas nuevas que la gente dice que funcionan. Me compro las nuevas reglas en pdf, me las leo y me mola. Compro de segunda mano el juego, lo miro y remiro, qué bonito es! ME bajo escenarios, pienso en comprar más personajes, me emociono, incluso me tiré tres días para traducir unas pocas hojas del manual al español. Juego con mi chica, la primera vez pierde. LA segunda vez pierde ESTREPITOSAMENTE. No quiere volver a oir hablar de él. Le despedí entre lágrimas con un billete a la sección de COmpra venta de la BSK, y ahora mismo va camino de algún alma caritativa que le de cobijo.
Dungeoneer: Le compré un día. Le vendí al siguiente. No llegué ni a jugarlo.
Cita de: Silverman en 11 de Agosto de 2010, 23:51:52
Pues yo también compré el Pacific War de VG, 9.000 pts del año 93 creo, y no es que el juego sea malo, pero un estratégico de ese nivel, el que las fichas tuviesen hasta 12 factores diferentes (factor artillero a largo, medio y corto alcance, torpedos, factor, antisubmarino, antiaéreo, blindaje, velocidad etc.) y la gran cantidad de ellas, pues se precisarían una 100 horas de juego real para acabar la campaña completa. Era un monstruo que no llegué a destroquelar y por suerte pude venderlo a un clug de wargameros. Mi peor compra teniendo en cuanto lo que costó.
Un juego en el que la India y Australia podían quedarse aisladas por los portaaviones japoneses no se merece el perdón de Dios (y mira que, en general, me encantaban los juegos de VG).
Era una extraña mezcla entre un detallismo rayando en lo maniatico (sirvan los mencionados factores de ejemplo), para luego dejar otras cosas tan abstraídas que no te las creías muy bien (como el paso de los días en las operaciones, que no era mala idea pero para mi no acababa de funcionar). El tema de la inteligencia era también para darle de comer aparte, una buena idea pero muy mal resuelta.
LA GRAN MURALLA CHINA (Knizia)
Es el único juego que mi mujer me tiene vetado...
Llegué a jugar cinco o seis partidas, siempre a dos... Quizá ese sea el problema, quizá jugado por cinco jugadores...,cinco personas con criterio y experiencia, naturalmente,... y cargadas de psicotrópicos hasta las trancas... quizá consigan ver lo que yo no veo...
UR
Juego de mayorías con losetas...
Habiendo juegos de losetas, habiendo juegos de mayorías, habiendo juegos... ¿por qué se editaría éste?
Pues mi peor compra ha sido el Thunderstone. Me lo enviaron mis padres hace un mes y es el unico juego que tengo para hacer solitaros pero despues de probarlo vi que no era para mi.
Cachis, debi de haber pillado el At the gates of Loyang...
Cita de: Pedrote en 16 de Noviembre de 2010, 07:33:37
Un juego en el que la India y Australia podían quedarse aisladas por los portaaviones japoneses no se merece el perdón de Dios (y mira que, en general, me encantaban los juegos de VG).
Era una extraña mezcla entre un detallismo rayando en lo maniatico (sirvan los mencionados factores de ejemplo), para luego dejar otras cosas tan abstraídas que no te las creías muy bien (como el paso de los días en las operaciones, que no era mala idea pero para mi no acababa de funcionar). El tema de la inteligencia era también para darle de comer aparte, una buena idea pero muy mal resuelta.
Creo que era y es un juego perfecto para jugar con bastante detalle batallas, operaciones y unas cuantas campañas y que tenía algunos errores importantes de diseño en el aspecto estratégico.
Pues mi peor compra hasta el momento, aunque la razón es porque no acaba de conseguir salir a mesa, es un Hansa. Menos mal que lo compre de segunda mano y muy bien de precio ;)
A ver si lo consigo probar.
Cita de: albertotower en 28 de Diciembre de 2010, 09:39:21
Pues mi peor compra hasta el momento, aunque la razón es porque no acaba de conseguir salir a mesa, es un Hansa. Menos mal que lo compre de segunda mano y muy bien de precio ;)
A ver si lo consigo probar.
Pues es bastante bueno, eso si a 2 jugadores, si no hay demasiado caos.
Mi peor compra es Revolution porque me lo compré a 40 pavos y en unos meses estaba a 12 :'(
Si al menos lo hubiese estrenado antes tendría un consuelo....
El Metro.
Horripilante.
Actualizo, desde mi última intervención:
-Gloria Mundi: no es que sea malo, es que a nadie de los que juegan conmigo a él le gusta. Y creo que le voy a dar puerta, muy a mi pesar. Algo falla en él, sencillamente.
-Onirim: comprado en plena fiebre de solitarios que pueden ser jugables a dos (con tu pareja, por ejemplo). Yo no veo el juego ahí. ¿Alguien lo ve? Más tontuno imposible. Vaya 9€ tirados por la borda. Y, por supuesto, no se puede revender por un precio decente...
Caerán más, fijo ::).
-Dungeoneer: No le acabo de ver la lógica, es muy aleatorio. Hay quest realmente sencillas que desequilibran el juego, y si tienes suerte te pueden tocar todas las quest cerca y ganar facilmente. He jugado con varias personas y no le gusta a nadie.
-Twiligth Imperium: Los juegos largos que necesitan un grupo grande de jugadores están muertos de nacimiento cuando tu grupo de jugadores entra en la treintena. No he jugado nunca.
-Scarab Lords: Le gano a mi novia el 90% de las veces, da igual el mazo que usemos cada uno. Con otros juegos estamos igualados.
El juego con el que más he disfrutado hasta ahora ha sido con el Zeus y Hera, que me hice en P&P y que hemos quemado este verano a base de jugar sin parar.
No voy a indicar sólo MIS compras, sinó las compras del grupo con el que suelo jugar. Básicamente las peores compras se han tratado de juegos dónde hay eliminación de jugadores. Muchos NO soportamos esto. Aún pudiendo ser buenos juegos, luego de haber sido eliminado (incluso antes de empezar nuestro propio turno, como me ocurrió con Mag Blast), tocó esperar largo y tendido hasta que terminaran de jugar los demás...
Entre parentesis mi experiencia.
- Mag Blast (eliminado antes de empezar mi primer turno).
- Bang! (eliminado a los 2 minutos... y más de una hora esperando a que terminaran la partida)
- Shadow Hunters (a otro jugador le ocurrió lo que a mi con el Bang!, fuera del juego a los 5 minutos).
Hemos dejado de jugar a estos juegos incluso después de la primera partida si hemos visto eliminaciones 'duras'.
En alguno de ellos estamos intentado buscar o idear variantes para eliminar/minimizar la eliminación de jugadores (y amortizar el gasto del juego).
Repito, no tienen por que ser malos juegos los que he indicado.
Creo que mi peor compra puede haber sido dominión intriga, por que es el juego que menos me apetece jugar en la actualidad (al margen claro de riskes, parchises y monopolis) pero tiene muchos matices:
lo he jugado más de una veintena de veces, a mi grupo de jugones les gusta, con lo que tocará mesa facilmente, creo que si quisiera lo podría revender sin demasiado problema... así que supongo que está más que amortizado.
otro juego que no me ha terminado de convencer ha sido power grid. pero, igualmente, se lo compré a gelete con dos expansiones y unas cartas promocionales a un precio excelente, con lo que no es que haya sido una mala compra, y por lo menos lo he jugado ya unas cinco veces. así que estamos en las mismas.
Curiosa elección... considero ambos juegos (dominion y power-grid) como bastante dignos. Para mi gusto personal hay "horrores cosmicos" mucho peores como juegos, pero ya sabes lo que dicen: Para gustos los colores ;)
saludos!
Cita de: Neodroid en 14 de Marzo de 2011, 20:38:30
Curiosa elección... considero ambos juegos (dominion y power-grid) como bastante dignos. Para mi gusto personal hay "horrores cosmicos" mucho peores como juegos, pero ya sabes lo que dicen: Para gustos los colores ;)
saludos!
Sí, sí. Tengo claro que estas preferencias son una excepción.
Del top ten solo me gustan TS y caylus (si bien no he probado brass, le havre ni TtA). Debe ser que me parece que vas demasiado a lo tuyo sin mucha relación con nada.
Pero, sin embargo, sí me ha gustado race for the galaxy, que mucha mucha interacción tampoco tiene.
"Maneras de morir", que dirían Engendro parafraseando a Rosendo.
http://www.youtube.com/watch?v=FeoB7QfA_W4 (http://www.youtube.com/watch?v=FeoB7QfA_W4)
Pues mi peor compra ha sido el Cash&Guns
Me leo las instrucciones, me encanta y decido pillarme el juego.
Lo abro y ¡¡qué bonito!! Los billetes huelen a dinero de verdad, y ¡¡ay!!, si tenemos hasta pistolas de gomaespuma. Este juego lo va a partir. Lo saco a mesa con mi mujer y amigos. Y empiezan los comentarios:
· ¿Esto de apuntarse es un poco violento, no?
· Otro: Oye, que yo mejor apunto con el dedo, que con la pistola me da mal rollo.
· Otra: A mi no me molan los juegos de pistolitas.
Embalo el juego y se lo cambio a Vycir, con una partida y mis ojos cubiertos de lagrimillas, mientras pienso
"¡¡ Cabronazos, me habéis jodido la ilusión por este magnífico juego !!"
Jajaja,
Yo sólo jugué una vez (dos o tres partidas seguidas), y nos lo pasamos de muerte apuntandonos con las pistolas de espuma :)
Guardo muy buen recuerdo de ese día... :)
No somos violentos ni nos gustan las armas 'reales', pero sabemos adaptarnos cuando estamos delante de un juego, y ya te digo que lo disfrutamos mucho!
Siento que no tuvieras la misma suerte con tus compañeros :P
Saludos!
Cita de: rgvilla en 23 de Marzo de 2011, 17:04:04
· ¿Esto de apuntarse es un poco violento, no?
· Otro: Oye, que yo mejor apunto con el dedo, que con la pistola me da mal rollo.
· Otra: A mi no me molan los juegos de pistolitas.
Tio quienes eran esos amigos tuyos? el reverendo y sus parroquianos¿? xD
Por diox si es un juego lamar de divertido. Y no tiene nada de violento. El problema hay era el grupo de juego no el juego en si.
Cita de: Sagres en 23 de Marzo de 2011, 17:12:02
Tio quienes eran esos amigos tuyos? el reverendo y sus parroquianos¿? xD
Por diox si es un juego lamar de divertido. Y no tiene nada de violento. El problema hay era el grupo de juego no el juego en si.
Sí, la verdad es que mi peor compra es ese grupo de amigos. No les saques del Tabú y el Party.
Mi peor compra.... Space Hulk: Death Angel, que decepción :'(
El Metro, que es un juego soso-soso donde los halla y el Guerra Fría, Cia VS KGB, que no tiene nada de chicha tampoco. Pero con ellos aprendí a leer en internet antes de comprar nada...
Cita de: DarRaiden en 31 de Marzo de 2011, 23:26:09
El Metro, que es un juego soso-soso donde los halla y el Guerra Fría, Cia VS KGB, que no tiene nada de chicha tampoco. Pero con ellos aprendí a leer en internet antes de comprar nada...
Qué pena. Seguramente problema de sacar el juego en el grupo y/o momento erróneo. Yo lo tengo y lo adoro, y la pandi nos hemos echao unas risas con él tremendas. Incluso, de tanto jugarlo, nos inventamos y fabricamos una variante que añade identidades ocultas, con la cual el juego mejora, ya que puedes farolear y no sabes a quién estás jodiendo.
Sin duda, Munchkin. Aún no he conseguido convencer a nadie para que juegue. Pero lo peor es que lo he intentado en solitario y a mi tampoco me ha gustado :D
Mi peor compra sin duda Runewars en Inglés con la caja defectuoso quebradiza tirando a la gran raja. No me hicieron ni caso en la reclamación (ver hilo) y le cogí tremendo paquete al juego sin jugarlo:
¡¡Eso si el fabricante perdió un cliente insatisfecho!! ;D ;D ;D ;D ¡No saben lo que se pierden!!
http://www.amazon.com/s?ie=UTF8&x=0&ref_=nb_sb_ss_i_0_10&y=0&field-keywords=satisfied%20customers%20tell%20three%20friends%20angry%20customers%20tell%203%20000&url=search-alias%3Daps&sprefix=satisfied%20&linkCode=shr&camp=213733&creative=393193&tag=thimodlifblo-20
Cita de: Neiban en 01 de Abril de 2011, 00:42:42
Qué pena. Seguramente problema de sacar el juego en el grupo y/o momento erróneo. Yo lo tengo y lo adoro, y la pandi nos hemos echao unas risas con él tremendas. Incluso, de tanto jugarlo, nos inventamos y fabricamos una variante que añade identidades ocultas, con la cual el juego mejora, ya que puedes farolear y no sabes a quién estás jodiendo.
¿Hablas del Guerra fría o del Metro?
Cita de: rufian en 01 de Abril de 2011, 11:00:35
Sin duda, Munchkin. Aún no he conseguido convencer a nadie para que juegue. Pero lo peor es que lo he intentado en solitario y a mi tampoco me ha gustado :D
Pues es curioso, pero aun que es un juego muy simple y lo vendí hace tiempo, con mi grupo de amigos me lo pasaba genial jugando a este juego. Montábamos unas timbas de aúpa, jugando hasta las 4 o 5 de la mañana y haciendo unas TRAMPAS flagrantes: Tirábamos cartas al suelo, disimuladamente, hacíamos cambiazos, cartas en la manga... de todo... nos metimos bien en el espíritu del juego, y me lo pasaba teta... con otra gente ya no era tan divertido, pero ya te digo, el juego es poca cosa, pero con el clima apropiado... guardo un recuerdo estupendo de aquellas partidas...
Cita de: DarRaiden en 03 de Abril de 2011, 02:28:56
¿Hablas del Guerra fría o del Metro?
Uy, no especifiqué, me refería con mi mensaje al Metro.
Cita de: Neiban en 03 de Abril de 2011, 03:22:27
Uy, no especifiqué, me refería con mi mensaje al Metro.
Pues nosotros fue de los primeros juegos que compramos, con el Carccassone, el Colonos, La fuga de Colditz... y lo jugamos como 4 o 5 veces en plan "no, en serio, vamos a jugarlo otra vez porque hay algo que no estamos haciendo bien..." y fue abandonado pro mayoría absoluta... creo que en el club eso solo le ha ocurrido a este y al Dungeoneer....
Pues infumables e insufribles a mi parecer, TALISMAN, lento y pesado a más no poder, BLOKUS 3D tenía el normal, el cual me encanta, pero este para quemarlo y por último, Kanji battle... DE LO PEOR. Todavia conservo el operación Moscu de NAC y con lo lento y pesado que era les da mil vueltas!
Cita de: rkar en 29 de Abril de 2011, 01:28:54
Pues infumables e insufribles a mi parecer, TALISMAN, lento y pesado a más no poder, BLOKUS 3D tenía el normal, el cual me encanta, pero este para quemarlo y por último, Kanji battle... DE LO PEOR. Todavia conservo el operación Moscu de NAC y con lo lento y pesado que era les da mil vueltas!
Yo he jugado bastante al Talismán y al final si que llega a saturar.Bonitos componentes pero juego lento,muy lento y tremendamente repetitivo.
Pues el Finca, solo se jugo una vez y media, la segunda vez hubo retiro masivo...se ha regalado como regalo de cumples a un sobrino menor de 8 anos para que haga lo que quiera con el.
Saludos
Otro más para Dominion.
El Toledo mi peor compra con diferencia (comprado por 36 euros y vendido por 15)
El Capitán Alatriste (Cambiado gracias a Dios - un monopoly del medievo)
Dead End
Dart Wars - dardos y una diana se queda en nada
One more barrel - Ni chicha ni limonada -ni wargame ni eurogame
Guerra Fría de cartas que era las siete y media española
Para mí a sido el talisman, un juego que se convierte en tirar dados dando vueltas al tablero y a ver que pasa. Seguido del zombies, aunque este para pasar un rato y reirte...puede pasar
Anasazi es deplorable
Mi peor compra fue un Target Earth. Me pareció malísimo.
Con diferencia Table Moto GP. Lo compré en un OpenCor. Creo que lo vendía en exclusiva. Las motitos muy bonitas. El juego no puede estar peor. Es como una mezcla de oca y parchis pero con pretensiones. Me cuesta definirlo. No lo vendo (y me costó 50 €) porque no quiero cargar a nadie con semejante pifia. Es un despropósito de principio a fin. Intenté jugar con él inventandome unas reglas parecidas al formula D pero ni con esas.
Mi peor compra ha sido Lock n Load: Band of Heroes. El juego es bueno, pero el principal problema es que es sólo para dos jugadores, así que todavía no lo he estrenado en cartón. Me he tenido que conformar jugando por el vassal, lo cual es triste xD.
Cita de: Yamakasi30 en 05 de Noviembre de 2011, 15:38:31
Mi peor compra ha sido Lock n Load: Band of Heroes. El juego es bueno, pero el principal problema es que es sólo para dos jugadores, así que todavía no lo he estrenado en cartón. Me he tenido que conformar jugando por el vassal, lo cual es triste xD.
Se puede jugar perfectamente en solitario. Vale, no es lo mismo, pero yo al menos lo disfruto igual.
Eso sí, las reglas del BoH en general, son un infierno.
Mmmm, no se como se puede jugar en solitario, pues en los escenarios que vienen en la caja no hay ninguno. Quizás por internet haya alguno para jugar en solitario...
Lo de las reglas, completamente de acuerdo, es un auténtico infierno, y eso que en teoría es de los sencillitos en cuanto a wargames.
Mi peor compra es el intrigue. No ha salido nunca a mesa porque temo que mis colegas jugones acaben a ostias por si hay mucho pique... Suerte que es de los baratillos.
Cita de: Yamakasi30 en 06 de Noviembre de 2011, 00:27:23
Mmmm, no se como se puede jugar en solitario, pues en los escenarios que vienen en la caja no hay ninguno. Quizás por internet haya alguno para jugar en solitario...
Lo de las reglas, completamente de acuerdo, es un auténtico infierno, y eso que en teoría es de los sencillitos en cuanto a wargames.
Todos se pueden jugar en solitario. Y, sí, hay reglas tb por internet, pero bueno, no voy a extenderme en este hilo, ya que hay otros al respecto y estamos en off-topic toal :D
Cita de: nuka en 06 de Noviembre de 2011, 15:35:33
Mi peor compra es el intrigue. No ha salido nunca a mesa porque temo que mis colegas jugones acaben a ostias por si hay mucho pique... Suerte que es de los baratillos.
;D ;D ;D
Algun día habrá que probarlo (previo aviso :P)
El Mutant Chronicles, toda la tarde para leer y releer las reglas, acabe con dolor de cabeza y me deshice de él sin llegar a jugar.
El Arkham Horror, prefiero jugar una buena partida de rol de Txulu.
LOBO
Aunque tengo otros juegos mas caros a los que no he jugado todavía, el problema de este es que la única partida que eche me pareció una perdida de tiempo, y no veo forma de salvarlo.
Y añado el CLUEDO versión HARRY POTER... o como tirar 10 € a la basura.
Peorsísima compra: DUELO
No tanto porque no me guste, sino porque por 8 euros pillar 16 cartas malas, pues como que no. Además, no le gusta a nadie que conozca, así que se queda allí muerto de risa.
Por 3 euros no lo habría odiado tanto.
Y otro que me hizo hasta daño físico cuando lo jugué fue el HUMANS!! (Error al creer que mejoraría al Zombies!!!). Es peor que el homólogo, más azar, menos diversión. Ahora, bonito a morir, y quiero combinarlos, pero por sí sólo una bazofia.
Killer bunnies, le he dado oportunidades y sin duda ninguna con resultado positivo...se ha convertido en un juego para echar a la gente de casa cuando es tarde, ¿otra partida? vale saco los conejos, - dejalo, nos vamos que estamos muy cansados.
Un cortarrollos terrible
Confusion http://boardgamegeek.com/boardgame/1308/confusion (http://boardgamegeek.com/boardgame/1308/confusion)
Partygame Infumable que no sirve ni para calzar una mesa coja.
Un hilo muy interesante. La verdad es que ayuda muy mucho a filtrar compras.
Normalmente siempre me asesoro antes de comprar y, prácticamente, no me he llevado muchos palos. Claro que lo de asesorarse es relativo porque un mismo juego puede despertar sensaciones diferentes según para quien (para ejemplificarlo lo mejor es el ah). Y la lectura de las reglas es muy instructivo, pero, a veces, no es como parece cuando juegas (para bien o para mal).
Con respecto a una mala compra porque no ve mesa sin dudarlo el mdq. Un juegazo en mi opinión pero aún sin estrenar. Podría sumarle el ah, aunque este si ha visto más mesa.
En cuanto a compras decepcionantes. El sylla. No es que sea mal juego.... pero no me gustó como esperaba. El neuland, parece cojonudo, pero no lo entiendo ni yo, y no me atrevo ni a proponerlo.
Aunque la peor compra sin matices y el único juego que me arrepiento de haberlo comprado es el cartcassone. un truñazo infernal. Lo único bueno es que los componentes se pueden usar en el carcassone (de hecho, están en la misma caja) Hasta la fecha el único juego que he comprado sin referencias.
Moraleja: golisquea y pregunta aunque seas un coñazo, porque luego el truño te lo comes tu.
EDITO: Creo que la peor compra la voy a recoger esta mañana. Me viene un cargamento de caca importante. Eso si, a 3 leuros no creo que decepción sea la expresión adecuada
Mis decepciones, y el por qué:
-Reef Encounter: es de esos que necesitan 5, 6 7 partidas para adivinar lo que hay que hacer, además de que todos intuíamos que no era para tanto. La pena es que me costó caro :-\. Por eso no lo he vendido aún. Quizá sea carne de MathTrade.
-Stack Market: para mí divertido, pero absolutamente todo el mundo que lo jugó me lo quería tirar a la cabeza. Se ve que nos hemos vuelto jugones de pro, y no queremos perder el tiempo riéndonos :-\. Tuve que venderlo con dolor de mi corassón...
-Tom Tube: mucho hype (para mí) y luego resultó parecernos aburrido y falto de emoción. Y eso que nos gustan los abstractos.
-Ponte del Diavolo: nos pareció lo mismo que el anterior.
-Principes de Florencia: megabstracto, seco, sin emoción alguna (para mí). A mi grupo le encanta, y yo lo odio. Al final lo cambié. Supongo que será un buen juego para la mayoría...
-Die Burgend von Burgund: es una cosa rara esto de los gustos. Todos los de Feld me chiflan, pero este es tan solitario, aburrido, falto de emoción y abstractísimo (para mí), que no entiendo cómo está tan valoradísimo. Será que me estoy volviendo ameritrasher :-\. Aún no lo he lanzado, pero fijo que lo meto en la próxima MathTrade.
-Duck Dealer: buen concepto, divertido, pero con entreturnos infernales cuando alguien se pone a hacer cosas. Puedes ir al baño (aguas mayores) y volver, y sigue la persona en su turno. Lo cambié en la última MathTrade.
Hay más, pero me deprime el seguir recordando. Si no hubiera empleado tanto tiempo en estudiarme todas esas reglas...
Cita de: seldonita en 16 de Diciembre de 2011, 14:03:58
Mis decepciones, y el por qué:
-Reef Encounter: es de esos que necesitan 5, 6 7 partidas para adivinar lo que hay que hacer, además de que todos intuíamos que no era para tanto. La pena es que me costó caro :-\. Por eso no lo he vendido aún. Quizá sea carne de MathTrade.
-Stack Market: para mí divertido, pero absolutamente todo el mundo que lo jugó me lo quería tirar a la cabeza. Se ve que nos hemos vuelto jugones de pro, y no queremos perder el tiempo riéndonos :-\. Tuve que venderlo con dolor de mi corassón...
-Tom Tube: mucho hype (para mí) y luego resultó parecernos aburrido y falto de emoción. Y eso que nos gustan los abstractos.
-Ponte del Diavolo: nos pareció lo mismo que el anterior.
-Principes de Florencia: megabstracto, seco, sin emoción alguna (para mí). A mi grupo le encanta, y yo lo odio. Al final lo cambié. Supongo que será un buen juego para la mayoría...
-Die Burgend von Burgund: es una cosa rara esto de los gustos. Todos los de Feld me chiflan, pero este es tan solitario, aburrido, falto de emoción y abstractísimo (para mí), que no entiendo cómo está tan valoradísimo. Será que me estoy volviendo ameritrasher :-\. Aún no lo he lanzado, pero fijo que lo meto en la próxima MathTrade.
-Duck Dealer: buen concepto, divertido, pero con entreturnos infernales cuando alguien se pone a hacer cosas. Puedes ir al baño (aguas mayores) y volver, y sigue la persona en su turno. Lo cambié en la última MathTrade.
Hay más, pero me deprime el seguir recordando. Si no hubiera empleado tanto tiempo en estudiarme todas esas reglas...
:o :o :o A POR ÉL!!!! ;D ;D ;D
Para mí, el Principes y el Die Burgen, son precisamente de lo mejor del 2011!!
el duck dealer, espero que eso a mi no me preocupe (lo sabia antes de ir a por el en la math :D)
el principes me parece un juego para jugar de muy vez en cuando, el juego es bueno, pero con 4 o 5 partidas lo empiezo a ver muy repetitivo..... y eso que soy fan de Kramer
Ya digo que el Duck Dealer me gusta, pero ni me he atrevido a sacárselo a mi grupo actual, que no se siente atraído por los juegos de temática espacial. Creo que es un juego que si tuviera espacio infinito nunca hubiera lanzado, con la esperanza de jugarlo tras un cataclismo nuclear o algo así (mucho tiempo libre encerrados a la sombra, se entiende). A vosotros fijo que os gusta, Gixmo, pues te ríes un rato con los entreturnos tan vertiginosos que tiene cuando nadie se lanza al espacio.
El Die Burgund odio que no me guste. A ver si el Luna me deja mejor impresión, que este tío para mí es de lo mejor que hay...
Citarel principes me parece un juego para jugar de muy vez en cuando, el juego es bueno, pero con 4 o 5 partidas lo empiezo a ver muy repetitivo..... y eso que soy fan de Kramer
Lo has probado con la expansión?
De todos modos es cierto que hay que jugarlo de vez en cuando, muy repetido me cansa antes que otros.
Cita de: Gelete en 16 de Diciembre de 2011, 16:05:24
Lo has probado con la expansión?
De todos modos es cierto que hay que jugarlo de vez en cuando, muy repetido me cansa antes que otros.
si, la probe. Aunque no he probado, y me he quedado con ganas, de jugar el semi cooperativo ese (o de negociacion o como se quiera llamar)
Mis peores son:
- Torú (de Hasbro).
- Genial (de Knizia).
Yo voy a meter al Rattus como mi peor compra, quizás porque me esperaba demasiado de él, pero creo que se lo merece :-X
Los que no habeis sacado el Intrigue a mesa, tened cuidado el día que lo saqueís, vuelan las sillas y las hachas.
No es mal juego, pero no te quedan ganas de jugar esa tarde con esa gente...
Si es que el rencor está dentro de nosotros.
Estoy entre el Ticket to Ride y el Wings of War...
Me apunté a un campeonato de Wings of War, había que comprar un avioncito con su mazo de cartas para participar, jugué la primera partida con uno prestado puesto que aún no había llegado el que yo pedí. La semana siguiente llegó mi avión y no lo pude estrenar porque no me tocaba jugar a mi, y la semana siguiente se suspendió el campeonato. Ahí tengo mi avioncito con la caja sin abrir.
Jajaja. Yo al menos aproveché el avión para esta tontería:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic536336_md.jpg)
Un Mission Red Planet que me vino con el mapa roto y ahi está cogiendo polvo en la estanteria y sin poder usarlo.
pero estos son malas compras por no haberlo jugado.... o porque no gustaron......
habia posteado ya con Kanj Battle...
pero hamunaptratampoco se queda corto... un buen puñado de componentes, un buen setting, un buen grafismo... y un pastel de mecanica de juego sosa e infumable. :-[
http://boardgamegeek.com/boardgame/65581/hamunaptra-escape-from-the-big-pyramid (http://boardgamegeek.com/boardgame/65581/hamunaptra-escape-from-the-big-pyramid)
De hecho me he planteado mas de una vez hacerle una reversion al reglamento aunque sea a costa de añadir algun componente extra para cambiarlo... porque le juego en si no tiene mala pinta, lo que pasa es que es aburrido de narices.
El Tannhäuser. Casi sin dudarlo.
Tristemente el LE HAVRE para la pasta que me gaste, y lo que me gustó en las dos partidas que hice previas, en mi grupo no ve mesa por su duración y por su complejidad ;(
Y Juego de Tronos va camino de lo mismo por el mismo motivo...
Juego de Tronos LCG. Me compré hasta dos copias para ver si así la construcción de mazos tenía algo de chicha, pero ni así.
Si alguien los quiere, los cambio, por cierto :P
Cita de: Betote en 26 de Junio de 2012, 09:29:08
Juego de Tronos LCG. Me compré hasta dos copias para ver si así la construcción de mazos tenía algo de chicha, pero ni así.
Si alguien los quiere, los cambio, por cierto :P
Pues mira que es buen juego. Claro que necesitas algo más que el básico para que realmete funcione. Lo que hay ahí es muy elemental. Típica línea de negocio de FFG.
Cita de: McCastro en 26 de Junio de 2012, 01:31:02
Tristemente el LE HAVRE para la pasta que me gaste, y lo que me gustó en las dos partidas que hice previas, en mi grupo no ve mesa por su duración y por su complejidad ;(
Y Juego de Tronos va camino de lo mismo por el mismo motivo...
Para mi un juego que me gusta no es mala compra aunque no lo juegue, tiempo habrá. Mala compra para mi es comprar un juego pensando que lo vas a petar y resulte un truñaco.
Me sorprende bastante que sólo una persona haya puesto el Tannhauser, yo lo compré hace 3 o 4 años y al poco salieron batallones de gente diciendo que era una bosta de vaca, a decir verdad aún no lo he probado, ni con las reglas antiguas ni con las nuevas pero no se por qué me da pena deshacerme de él... ???
Será porque estéticamente me parece un juego bonito, en fin
Cita de: kalala en 27 de Junio de 2012, 13:54:08
Me sorprende bastante que sólo una persona haya puesto el Tannhauser, yo lo compré hace 3 o 4 años y al poco salieron batallones de gente diciendo que era una bosta de vaca, a decir verdad aún no lo he probado, ni con las reglas antiguas ni con las nuevas pero no se por qué me da pena deshacerme de él... ???
Será porque estéticamente me parece un juego bonito, en fin
Con las reglas nuevas el juego mejora bastante pero no llega a un nivel notable pero es que con las reglas antiguas era algo bastante soso e infumable.
Cita de: bowie en 29 de Junio de 2012, 01:29:52
Con las reglas nuevas el juego mejora bastante pero no llega a un nivel notable pero es que con las reglas antiguas era algo bastante soso e infumable.
Por eso mismo, es raro que nadie lo haya puesto como su peor compra ???
Pra mi, sin duda alguna, Arkham Horror. Casi hace que mi grupo dejase de jugar a juegos de tablero de por vida, después de tres partidas insufribles e interminables lo acabé malvendiendo tan sólo para no verlo junto a los demás. Otro que no triunfó nada fue Juego de Tronos de Tablero, la nueva edición. Lo compré super ilusionado, me leí el reglamento varias veces, enseñé a jugar a todo el mundo... a mi me encantó, y ellos me dijeron al temrinar la partida "VÉNDELO". Tampoco puedo catalogarlo como una de mis peores compras, pero la verdad es que con Onirim se me quedó una cara de idiota del copón. Jugando con mi chica a dobles, le expliqué las reglas, jugamos... y ganamos. Creimos que habíamos hecho algo mal, releimos, todo correcto, jugamos otra vez y ganamos. Era como echar un solitario de windows a dos, qué juego más aburrido y singracia, no entiendo las buenas críticas que tiene. Aunque bueno, para lo que vale. Otro que me decepcionó muy mucho fue el Mansiones de la Locura. Me lié a pintarle las figuritas y todo, super entregado, para luego darme cuenta del tipo de juego que era. Vaya chasco. Y más de lo mismo para Ciudad de Ladrones, del que encargué la precompra con las figuritas pintadas. No es que sea mal juego, es que para toda la parafernalia que trae, te esperas que sea algo más intenso, complejo, profundo... y es un chorrijuego divertido para pasar el rato, pero ni de muy lejos merecen la pena los 100€ que me gasté con las figuritas incluídas.
Que curisoso, como son las cosas de los gustos personales....
Para mi Arkham horror, juego de tronos (de tablero) y mansions of madness son juegazos.
Pero evidentemente es cuestion d tus gustos y de los gustos de tu grupo de jugadores...
El que si que encontré una copia burda y cutre, o sea, que no me gusto nada; fue el de juego de tronos de cartas (para jugar a eso prefiero mil veces magic)
saludos!
Talisman. Menos mal que no lo compré yo, pertenece enteramente a mi hermano que pagó los 15 euros que costó. Espero que me vaya gustando más porque la verdad es que no le he dado casi oportunidades. La primera partida que intentamos jugar a los 4 turnos me quedé pensando pero que cojo... y esto es todo el rato asi? ???
Pero bueno a mi hermano por contra le encantó, asi que habrá que hacer de tripas corazón y jugar alguna vez más.
Sin embargo por ejemplo el Isla Prohibida a pesar de su sencillez y de que la primera partida que jugamos no me entusiasmó las demás veces que lo hemos jugado me ha ido gustando cada vez más. También porque lo he jugado con algún primo pequeño y ver como se divierten con algo nuevo y distinto no tiene precio ;D
Creo que el Ciudadelas puede ser mi peor compra, a ver no es que este mal pero necesitas un grupo numeroso para que luzca y entonces se me hace lento, ademas uno de los miembros basicos de mi grupo me lo tiene vetao y no ve mesa ni por fotografia, en fin por 20 euros no creo que haber perdido mucho.
Yo he jugado muchas veces a cuatro con el Ciudadelas y funciona muy bien.
Yo para cuatro saco otros juegos, procuro jugar a los juegos de muchos jugadores con mucha gente porque sino los quemo y no los saco cuando hay oportunidad. Ademas no digo que sea mal juego sino que no encaja en mi grupo como esperaba cuando lo compre.
"Aguanta hasta X jugadores" y "se juega bien con X", son distintos. Para mí el Ciudadelas como tira mejor es a 4.
El hilo es "tu peor compra" y no tu peor juego. Yo compre el Ciudadelas con unas expectativas que no cumple aunque el juego no es malo. Es como si te gastas 30 pavos comprandote unos calzoncillos de Calvin Klein esperando que por eso termines teniendola mas larga, cuando los tienes tres dias te das cuenta de que no funciona y te decepciona por no cumplir con tus expectitivas y piensas que has tirao la pasta. (Lo del Ciudadelas no es para tanto).
Por cierto conservo el Ciudadelas porque es un buen juego aunque algo decepcionante para mi.
Fuzztoons, sin dudarlo. Me he leído las 38 páginas que lleva el hilo y en lo que estoy de acuerdo sin fisuras de ninguna clase es que es el peor juego del planeta.
Mi peor compra sin duda ha sido Football Leader, no hay manera de quitárselo. Encima compré dos copias!
En mi caso, y entendiendo como peor compra aquel juego que genera muchas expectativas, no es ninguna ganga económicamente hablando y luego te decepciona (además que tienes que venderlo a la mitad de precio): El Señor de los Anillos LCG. :(
Yo me esperaba algo parecido al juego de cartas de SdlA de Joc Internacional en cooperativo y me pareció bastante malo... Además, creo que el tema está bastante pegado... :-\
Estoy comenzando con este vicio y de momento he comprado unos 12 juegos en 8 meses sólamente, pero con diferencia el juego que me duelen los ojos cada vez que lo miro es el Warcraft Aventura. Supongo que será porque se me queda grande, pero es que es ponerme con las reglas y o me duermo o me pierdo a la mínima. Miedo me da ponerme con el Middle Earth Quest ;D
En este aspecto considero que todas las compras que he hecho hasta ahora han sido bastante buenas (no he cambiado ni vendido ninguna de mis adquisiciones) pero si tuviera que elegir una... quizás cuando compré Fincame esperaba un euro fuerte y sesudo y me encontré con una cosita mona pero sencilla y con muy poca sustancia
Arkham Horror. Jugué hace muchos años al de rol y me encantó.
El de tablero me aburre soberanamente. Para mi es un misterio que haya tenido tanto éxito y sacado tantas expansiones. ???
Cita de: Macklau en 27 de Junio de 2012, 10:33:09
AHHHHH!!!!!!!! pues dale salida!!! xDD
yo cometí el enorme error de comprar el munchkin y sus expansiones, q ya de por si, si un juego no te te gusta, comprarte las expansiones es gilipollesco total... pero yo q se xD
un dia las junté todas, y jugamos una partida... 3 horas... nadie ganó y todos volvimos a ser nivel 1. separe las cartas, las guarde en sus cajas y las olvidé por siempre jamás.
Tambien tengo el World of warcraft, con sus 2 expansiones, cogiendo polvo y sin leer y sin ver que salga a mesa en la vida.
¡Ya nos echaremos un Munchkin bien echado! :D Y lo del WoW también jaja ¡hay que estronar los juegos!
Totalmente de acuerdo en lo de dar salida al Le Havre, ¡pocos juegos duran tan poco en la sección de Compra/Venta!
Cita de: xai en 29 de Octubre de 2012, 17:08:54
¡Ya nos echaremos un Munchkin bien echado! :D Y lo del WoW también jaja ¡hay que estronar los juegos!
Totalmente de acuerdo en lo de dar salida al Le Havre, ¡pocos juegos duran tan poco en la sección de Compra/Venta!
Sobre el Le Havre, si le sumas que en esas fechas estaba buscándolo y lo tenían agotado en todas las tiendas, azuzar a la gente para que inundara el hilo de compra/venta con él no era ni de lejos descabellado ;D
Al Munchkin ok, aprenderé a aprenciarlo como vosotros o por contra, os enseñaré a odiarlo como se merece (desde que volví de la sierra estoy más tolerante al respecto xD).
PD: Estoy buscando fecha para realizar "el retrono" (retorno al trono). Seguiremos informando
DUEL OF AGES, error de novato, lo compre porque era un juego de combate y pense que podia gustarle a mis amigos, resulta que el juego tiene uso extensivo del ingles y esta tan descatalogado que no pude conseguir traducciones por ninguna parte... aparte de esa compra no creo haberla cagado alguna otra vez... aunque haciendo memoria puede que si ::)
Mi peor compra fue en Philibert.
;D
Tuve que hacerlo.
La Era De Conan. Me encanta Conan, fui el poseedor de los numeros 1 al 17 de La Espada Salvaje de Conan y
lector de muchos de sus comics, la pelicula de Arnold me encantó, la banda sonora......todo.......menos el juego. Fue el
primer juego que compre y tras darme la paliza habiendo leido las 32 pags. de reglas en un dia trato de poner una partida
en marcha con mi hermano.........en hora y media no teniamos ni puta idea de como iba el juego. Fracaso estrepitoso y
lo cambié al dia siguiente sin atrevernos a darle una segunda oportunidad. :'(
Sword of Rome. Me costó muchisimo conseguirlo y tras leerme las reglas un par de veces, porque era complicado
el manual, .. :P .....en nuestra primera partida no logramos ni llegar al cuarto turno en 5 horas. Descartado por su extrema
duración a pesar de ser un muy buen wargame.
-Pues en mi caso hay varios:
1º El warcraft (no el WoW), vaya pastel de juego mas aburrido intentando imitar al fabuloso juego de PC. Al final lo vendi.
2º Isis & Osiris: No se que fuerza sobrenatural me obligo a comprarme esta "b·r%%@ de juego.
3º Black stories: Sin comentarios...
Saludos
Pues un Zombies!!! 2 edición
También el Labyrinth, the war on terror que e intentado jugar
un par de veces pero me ha sido imposible. Me parece que tiene un manual infumable.
Mi peor compra el Ciudad de Ladrones. Lo jugamos una vez y estoy deseando soltarlo. :P
Cita de: skur78 en 09 de Diciembre de 2012, 12:16:15
Pues un Zombies!!! 2 edición
También el Labyrinth, the war on terror que e intentado jugar
un par de veces pero me ha sido imposible. Me parece que tiene un manual infumable.
Pero hombreeeeee... haz como yo: Que te lo explique otro!! ;D
Cita de: medvezhonok en 07 de Diciembre de 2012, 22:16:32
Sword of Rome. Me costó muchisimo conseguirlo y tras leerme las reglas un par de veces, porque era complicado
el manual, .. :P .....en nuestra primera partida no logramos ni llegar al cuarto turno en 5 horas. Descartado por su extrema
duración a pesar de ser un muy buen wargame.
¿Se leyó todo el mundo las reglas?
El "Horus Heresy", lo compre importado apenas salio mas que todo porque un amigo es muy fan de Warhammer 40k y pensé que podría ser un buen regalo para apoyar su comienzo en los juegos de mesa ya que estaba muy emocionado con Race To The Galaxy. Lo compre importado porque le gustan las cosas del tema en su idioma original
Antes que llegara su cumpleaños ya había vendido el "Race To The Galaxy" y no quería oir mas de esos juegos porque no lo jugaba semanal. Entonces ahí me quedo el juego tomando polvo y a mi en general me gustan mas históricos.
Cita de: Papipo en 08 de Enero de 2013, 21:05:56
¿Se leyó todo el mundo las reglas?
Que va, tio!. Soy el unico de mi grupo que lee reglas aparte de otro chaval
pero vamos, que soy yo el organizador. ::)
Cita de: medvezhonok en 08 de Enero de 2013, 22:41:17
Que va, tio!. Soy el unico de mi grupo que lee reglas aparte de otro chaval
pero vamos, que soy yo el organizador. ::)
Ese fue el problema. Si no lo has vendido aún, no lo hagas ;)
Mi peor compra fue para BlackStories crimenes reales, no se vosotros pero tan solo una carta realmente me sonaba de algo el personaje a acertar.
En mi caso tengo unas cuantas compras idiotas en la lista, pero creo que la peor con diferencia fue la del Operation Crusader de Fresno Games. Me lo pillé en una de mis "etapas guerra del desierto", y me arrepentí casi nada más abrir la caja: componentes duplicados, erratas salvajes, reglas mal escritas y encima el juego es malo con avaricia. Una cagada en toda regla. Curiosamente nunca me he deshecho de ese juego, mientras que sí que he vendido otros mejores. Es mi particular muro de la vergüenza lúdico.
Cita de: Miguelón en 08 de Enero de 2013, 21:00:10
Pero hombreeeeee... haz como yo: Que te lo explique otro!! ;D
Pues hecho!!
Me lo expliiiiicaaaasssssss......
:) :)
Cita de: McCastro en 26 de Junio de 2012, 01:31:02
Tristemente el LE HAVRE para la pasta que me gaste, y lo que me gustó en las dos partidas que hice previas, en mi grupo no ve mesa por su duración y por su complejidad ;(
Y Juego de Tronos va camino de lo mismo por el mismo motivo...
¿Y te pasa lo mismo con el Puerto Rico?
Por que el Le Harve pensaba comprármelo en algún momento en la línea de este mismo tipo de Eurogame y debo decir que Puerto Rico ha sido un éxito con todos los públicos al que se los he presentado.
Cita de: Argel en 11 de Enero de 2013, 12:58:57
¿Y te pasa lo mismo con el Puerto Rico?
Por que el Le Harve pensaba comprármelo en algún momento en la línea de este mismo tipo de Eurogame y debo decir que Puerto Rico ha sido un éxito con todos los públicos al que se los he presentado.
En mi caso el Le Havre ha gustado bastante. Si son poco jugadores y han jugado antes al agricola es más fácil que les guste también.
Cita de: basileus66 en 11 de Enero de 2013, 07:46:59
En mi caso tengo unas cuantas compras idiotas en la lista, pero creo que la peor con diferencia fue la del Operation Crusader de Fresno Games. Me lo pillé en una de mis "etapas guerra del desierto", y me arrepentí casi nada más abrir la caja: componentes duplicados, erratas salvajes, reglas mal escritas y encima el juego es malo con avaricia. Una cagada en toda regla. Curiosamente nunca me he deshecho de ese juego, mientras que sí que he vendido otros mejores. Es mi particular muro de la vergüenza lúdico.
No lo conocía pero a raiz de tu mensaje he encontrado un review de Richard Berg y me he reido un rato largo:
http://www.grognard.com/zines/so/so65.txt
En mi caso lo peor que recuerdo haber comprado es el Armada de Eurogames. No sé si es que le cogí manía nada más jugar la primera, y única, partida pero el caso es que siempre que me preguntan sobre el tema contesto lo mismo: "Armada". Quizás tengo alguno peor (ahora no caigo), pero ese siempre tendrá un hueco en mi "corazón".
One more Barrel
Eketorp
Robert knights - este se lleva la palma.
Horus
Crows.
http://boardgamegeek.com/boardgame/71973/crows
Una lástima porque el sistema tenía cosas que no había visto antes (como las desbandadas de cuervos), pero resultó predecible y más bien poco atractivo a la vista.
Panic Station.
Fue un juego que nos llamó poderosamente la atención a un amigo y a mi y pensamos que en nuestro grupo podría tener éxito pero... ya ha pasado muuucho tiempo y aun no hemos conseguido hacer ni una sola partida. Lo tengo cogiendo polvo esperando el día de que alguien quiera jugarlo.
Cita de: Neko en 21 de Enero de 2013, 15:36:00
Panic Station.
Fue un juego que nos llamó poderosamente la atención a un amigo y a mi y pensamos que en nuestro grupo podría tener éxito pero... ya ha pasado muuucho tiempo y aun no hemos conseguido hacer ni una sola partida. Lo tengo cogiendo polvo esperando el día de que alguien quiera jugarlo.
Ese alguien se llama calvo y coincides con él en las Nómada Player. Yo también lo he jugado y no me importaría repetir. ;)
Cita de: sheffieldgeorge en 21 de Enero de 2013, 15:41:12
Ese alguien se llama calvo y coincides con él en las Nómada Player. Yo también lo he jugado y no me importaría repetir. ;)
Claro pero al ser minimo 4... (y con cuatro he visto que tampoco es muy pa'llá...). El día que me digais, quedamos y lo desempolvo.
Además me venía con cartas extra que no vienen explicadas en las normas, pero esa expansión la busco.
~Se quien es calvo XD~
Cita de: Neko en 21 de Enero de 2013, 21:21:03
Claro pero al ser minimo 4... (y con cuatro he visto que tampoco es muy pa'llá...). El día que me digais, quedamos y lo desempolvo.
Además me venía con cartas extra que no vienen explicadas en las normas, pero esa expansión la busco.
~Se quien es calvo XD~
A mí un Panic Station de vez en cuando también me mola. Nada como un poco de paranoia para alegrar el día :)
Pues si ya tenemos jugadores... Nada, el día que me digais me lo llevo. Me enseñais a jugar. ;D
Pero vamos, he dicho que ha sido una mala compra por eso, porque no he jugado aun ni una sola partida.
Sin duda alguna, Duelo...
Sin comentarios...
Yo compre un Castellers, KNICIA POR QUE LO HICISTES!!!???
El poison de Knizia... No lo compré, fue un regalo, pero después de jugar me dolió como si hubiese sido yo la que hubiera pagado por él. Y lo peor es que como he leido buenas críticas del juego, en otra ocasión traté de darle una segunda oportunidad... Nada, es soso hasta decir basta. >:(
Mi peor compra ha sido "Bang: La Bala" pero por la relación vecesjugado/decepción/precio. Primero porque fue un juego que lo compré porque lo jugué y me encantó, y pensé: "pues lo compro y así lo saco a mesa y juego y tal", pero a raíz de eso empecé a encontrarle problemas y era cada vez menos divertido, y mi gozo en un pozo. Y claro, con lo que cuesta la bala, cagüen... finalmente lo vendí, y como se lo vendí a un amigo pues siempre se puede rejugar si se tercia...
Luego hay unos cuantos juegos que una vez enseñados a jugar no salen a la mesa ni por equivocación, que eso genera cierta frustración por la cosa de amortizarlos, pero eso es otro cantar, y en cierto modo tuvieron su momento de gloria, y algunos incluso me gustan y todo ;D
El Noviembre Rojo... que a mí me gusta, pero nunca quieren jugar nadie....
Cita de: zito en 27 de Febrero de 2013, 10:49:18
El Noviembre Rojo... que a mí me gusta, pero nunca quieren jugar nadie....
En efecto, para mi también es uno de esos "tristes" de la estanteria... :P
Pues Tigris and Eufrates, y no por que el juego no sea bueno, o buenisimo, que lo es.
Pero me cuesta encontrar jugones a un juego tan abstracto.
De hecho aun espera estreno desde hace mucho tiempo...
El astoria, infumable.
El Zombies... Y eso que le eche varias releídas de reglas y varias partidas mientras pensaba: algo estoy haciendo mal, no puede ser tan malo.
El Desierto Prohibido. Tremenda basura.
Gauntlet of Fools de Vaccarino... error.
En el gauntlet estuve a punto de caer yo. Menuda hez de juego
En mi caso munchkin + dos expansiones. En 5 años solo he jugado al base 2 veces (y me gusta), las expansiones siguen con su precinto. Ya ni me acordaba de ellas hasta que he visto este hilo. Las Venderé o las meteré en la próxima mathtrade :)
Vendi por 30€ un Agrícola con todo el dolor de mi corazón al que solo jugué una vez. Mala compra, debi pensar en mi grupo :(
Pues... yo seguramente diría que los story cubes, creí que les sacaría más partido... pero la verdad es que me acabaron decepcionando.
Creo que ya lo he repetido en alguna ocasión... Lo peor de lo peor de lo peor: Nations. Un quiero y no puedo a fuerza de compararlo con Through the Ages. Una caja enormemente desproporcionada que ocupa demasiado espacio en mi estantería y al que nunca, nunca, nunca más le daré otra oportunidad.
Mascarade + expansión... lo compré ilusionado porque siempre quedábamos muchas personas de forma habitual, y ese número entre unas y otras se ha quedado en 3-6 personas, con lo que siempre hay opciones más interesantes que elegir. Ahí lo tengo en la estantería, mirándome con ojitos de pena :'(
Cita de: erguti en 01 de Julio de 2015, 18:49:43
Creo que ya lo he repetido en alguna ocasión... Lo peor de lo peor de lo peor: Nations. Un quiero y no puedo a fuerza de compararlo con Through the Ages. Una caja enormemente desproporcionada que ocupa demasiado espacio en mi estantería y al que nunca, nunca, nunca más le daré otra oportunidad.
::) ::) ::)
El Smallworld... me cargué cualquier opción de que pareja, familiares y amigos me preguntaran más por juegos...
Estoy entre el carcassone y el le havre, el primero simple e insulso, y el segundo insulso y con un set-up coñazo
En mi caso por ser imposible sacarlo a mesa el Tigris y Eufrates. Juegazo increíble pero explicación muy dura para "soft players u ocasionales" y demasiado abstracto a la hora de jugarlo. Además tienes que explicarlo de nuevo si pasan varias semanas desde la última explicación porque cuesta recordar como se jugaba...
El Carcassone no lo aguanto, no dudo que sea buen juego pero no para mi. Comprado, jugado y.... asqueado. Casi diría que llego a ser coleccionista porque nunca me desprendo de juegos aunque sean puros pestiños pero el Carcassone... Se lo regalé a mi ex jejejeje :o
Probablemente el Scarab Lords... uff... no había por donde cogerlo...
Cita de: Miguelón en 08 de Enero de 2013, 21:00:10
Cita de: skur78 en 09 de Diciembre de 2012, 12:16:15
Pues un Zombies!!! 2 edición
También el Labyrinth, the war on terror que e intentado jugar
un par de veces pero me ha sido imposible. Me parece que tiene un manual infumable.
Pero hombreeeeee... haz como yo: Que te lo explique otro!! ;D
O siempre puedes vender ese labyrinth para q lo disfruten otros!!! [emoji16]
En mi caso yo diría el 2GM TACTICS, lo compré buscando un wargame solitario y tras probar las reglas en solitario me llevé una enorme decepción. Ahí está en la estantería cogiendo polvo.
Yo el Fief, buscaba un juego de diplomacia pero este me parece que tiene unas mecanicas muy chusqueras. Es un juego en el que las partidas se pueden ir a muchas horas y para resolver los atascos lo único que se les ocurrió es meter eventos devastadores que jodan a un bando. Horrible
Cita de: Marcus en 07 de Marzo de 2016, 11:40:26
Cita de: Miguelón en 08 de Enero de 2013, 21:00:10
Cita de: skur78 en 09 de Diciembre de 2012, 12:16:15
Pues un Zombies!!! 2 edición
También el Labyrinth, the war on terror que e intentado jugar
un par de veces pero me ha sido imposible. Me parece que tiene un manual infumable.
Pero hombreeeeee... haz como yo: Que te lo explique otro!! ;D
O siempre puedes vender ese labyrinth para q lo disfruten otros!!! [emoji16]
Tiempo ha tenido, 3 años y medio... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: Anduril en 07 de Marzo de 2016, 12:14:20
Cita de: Marcus en 07 de Marzo de 2016, 11:40:26
Cita de: Miguelón en 08 de Enero de 2013, 21:00:10
Cita de: skur78 en 09 de Diciembre de 2012, 12:16:15
Pues un Zombies!!! 2 edición
También el Labyrinth, the war on terror que e intentado jugar
un par de veces pero me ha sido imposible. Me parece que tiene un manual infumable.
Pero hombreeeeee... haz como yo: Que te lo explique otro!! ;D
O siempre puedes vender ese labyrinth para q lo disfruten otros!!! [emoji16]
Tiempo ha tenido, 3 años y medio... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Ya, ya...
Bueno, nunca se sabe igual sigue cogiendo polvo en la estantería!!! [emoji16] [emoji23]
En mi caso Kingpin, esperaba otra cosa con ese cajeton que trae... Al mercadillo ha ido sin una partida
El mío fue Cube Quest...vaya despropósito de juego, además el tapete de juego lo hacía prácticamente injugable
En mi caso fue CV de Devir... Al principio me gustó, pero tras 2 o 3 partidas te das cuenta de que realmente es un juego soso soso y nada rejugable ya que ves prácticamente todas las cartas en la primera partida que juegas...
Lo he estado intentando regalar y ni con esas! Imaginaos lo malo que es el jodido
Cita de: BenZombie en 08 de Marzo de 2016, 08:00:46
En mi caso Kingpin, esperaba otra cosa con ese cajeton que trae... Al mercadillo ha ido sin una partida
kingping no es mal juego...es tipo Neuroshima Hex y aparecio al mismo tiempo que este pero si es cierto que sobra caja por todos lados...
Story Cubes, por sólo jugarlo una vez y tras la primera idea de juego imaginativo y creativo, era realmente aburrido e insulso.
Noviembre rojo. La idea parecía buena, un Galactica en corto y caja pequeña. Menuda castaña pilonga de juego.
En mi caso, de los que he comprado el 10 negritos, tambien por que le tenia muchas ganas y no colmo las expectativas.
Estudio en Esmeralda, no sé, me esperaba otra cosa hasta que lo he probado. Está claro que cada vez me gustan menos los juegos que usan mayorías.
Cita de: NeORomani en 02 de Julio de 2015, 13:30:10
Estoy entre el carcassone y el le havre, el primero simple e insulso, y el segundo insulso y con un set-up coñazo
+1 al Le Havre... Cuando llevaba media hora colocando fichitas encima del tablero ya me dije que no era para mí.
He llegado a este hilo buscando el criaturas y cultistas... para mí también malo. Largo para lo que es.
Otro: Arkham horror (y mira q me gusta Lovecraft...). No ha sido amor a primera vista... igual con más oportunidades...
Tigris y Eufrates: se basa en los cartoncitos q tengas... tedioso para la fama q tiene.
Gloria a Roma. Sin jugar, sólo intento solitario, pero olor a truño.
Dungeon raiders: me la coló el de la tienda... ni una partida. Demasiadas reglas para lo q es. Dibujos de pena.
Zombie kidz. One game wonder. Literalmente, sólo tiene para una partida.
Here I stand: demasiadas reglas (especialmente el combate naval) sobre todo para el tipo de jugadores con los q me junto. Eso sí, me dí el gustazo de comprarlo por tenerlo (me apasiona la época).
Con Fuzztons, zombies, riak señor de los anillos y warcraft me he echado muy buenos ratos! Condottiere muy bueno.
Alguno malo me qdará por ahí, porq por mala compra la mayoría de los q tengo, q ni los he podido jugar.
A mí todavía no me ha pasado (creo que soy poco exigente...), pero mi hija no quiere escuchar hablar de jugar al star realm!
Prefiere quedarse aburrida y mirando al techo que jugar una segunda partida....
Criaturas y Cultistas creo que no he llegado ni a sacarlo en mesa, al leer el manual no es que pareciera malo, pero... Por suerte fue un regalo, así que no entra en esa categoría. El que si compré y me resultó terriblemente soso es el Keltis.
Cita de: DarkShu en 20 de Abril de 2016, 23:41:18
Criaturas y Cultistas creo que no he llegado ni a sacarlo en mesa, al leer el manual no es que pareciera malo, pero... Por suerte fue un regalo, así que no entra en esa categoría. El que si compré y me resultó terriblemente soso es el Keltis.
Pues el Keltis de viaje( el de caja pequeña) no falla si lo sacas para jugar con amigos no jugones en una cafetería.
City Tycoon (lo pillé creyendo que era otro y vaya pestiño)
El gran dalmuti (pero en serio??? si es un puto juego "culo"!!!)
Starcraft el juego de mesa (el juego me encanta, pero está comiendo polvo....no sale a mesa)
pues yo que creo que el City Tycoon esta bastante infravalorado.
A mi no me gusto todo lo que deberia, pero creo que realmente es un gran fallo de diseño, con otros componentes y alguna mejora el juego irira mejor. No digo que sea un pepino, que no creo que lo sea, pero siq ue es mejor juego de lo que realmente se dice por ahi.
Yo lo vendi porque esperaba que me gustase mas y habia que limpiar estanterias (al pobre le toco), pero si que es un juego con cositas buenas. Ya digo, mismamente con unas fichas mas visibles para marcar de quien es cada loseta el juego ganaba muchos enteros
Cita de: JTS en 23 de Marzo de 2016, 11:26:35
Story Cubes, por sólo jugarlo una vez y tras la primera idea de juego imaginativo y creativo, era realmente aburrido e insulso.
Yo tengo el Story Cubes, y con mi hija de 6 años es la bomba. Con adultos, no sé yo...
Cita de: rubenrotten en 20 de Abril de 2016, 18:14:27
Dungeon raiders: me la coló el de la tienda... ni una partida. Demasiadas reglas para lo q es. Dibujos de pena.
Muchas reglas????
Lástima que no lo jugaras porque el de la tienda te vendio un buen juego muy divertido...y el zombie Michael Jackson con el pelo ardiendo una risa.
Me sorprende que una persona pueda juzgar un juego sin jugarlo.
Cita de: Sr. Cabeza en 21 de Abril de 2016, 09:08:23
Cita de: JTS en 23 de Marzo de 2016, 11:26:35
Story Cubes, por sólo jugarlo una vez y tras la primera idea de juego imaginativo y creativo, era realmente aburrido e insulso.
Yo tengo el Story Cubes, y con mi hija de 6 años es la bomba. Con adultos, no sé yo...
es que el story cubes no se creo como juego :)
Cita de: gixmo en 21 de Abril de 2016, 08:22:02
pues yo que creo que el City Tycoon esta bastante infravalorado
Yo lo vendi porque esperaba que me gustase mas y habia que limpiar estanterias (al pobre le toco), pero si que es un juego con cositas buenas. Ya digo, mismamente con unas fichas mas visibles para marcar de quien es cada loseta el juego ganaba muchos enteros
Yo usaba otros componentes para marcar cuando se había usado la loseta. Me gustó bastante pero acabó saliendo tb. estuve a punto de pillar la versión alemana cuando estuvo barata... ¿Mejoraba la experiencia?
la version alemana o lo de los componentes...
lo de los componentes si, aun asi tenia algo que le fallaba en esa parte.
P.S. yo me quede con ganas de probar unas variantes oficiales que prometian bastante
Cita de: rubenrotten en 20 de Abril de 2016, 18:14:27
Tigris y Eufrates: se basa en los cartoncitos q tengas... tedioso para la fama q tiene.
Gloria a Roma. Sin jugar, sólo intento solitario, pero olor a truño.
Leches, que variedad de gustos ;). A mí estos dos me parecen juegazos. El
Tigris y Eufrates es mucho más que el azar por los 'cartoncitos que tengas'. La primera partida puede dar esa sensación, pero con más experiencia te das cuenta de las posibilidades estratégicas que tiene el juego. Por otro lado, el
Gloria a Roma a mí personalmente me parece uno de los mejores euros de cartas de complejidad media que hay.
Un mundo sin fin, me aburria, imposible planificar nada, con la tirada de dados para ver quien empieza podriamos haber resumido tambien quien gana, si quiero caos prefiero otro juego.
Macao... Feld, esto va en serio?
Pickomino, no me lo compre fue un regalo, si lo se no le doy las gracias.
Cita de: ildex en 21 de Abril de 2016, 11:46:55
Un mundo sin fin, me aburria, imposible planificar nada, con la tirada de dados para ver quien empieza podriamos haber resumido tambien quien gana, si quiero caos prefiero otro juego.
Macao... Feld, esto va en serio?
Pickomino, no me lo compre fue un regalo, si lo se no le doy las gracias.
Imposible planificar nada? Caos? :o
Cita de: Miguelón en 21 de Abril de 2016, 12:10:21
Cita de: ildex en 21 de Abril de 2016, 11:46:55
Un mundo sin fin, me aburria, imposible planificar nada, con la tirada de dados para ver quien empieza podriamos haber resumido tambien quien gana, si quiero caos prefiero otro juego.
Macao... Feld, esto va en serio?
Pickomino, no me lo compre fue un regalo, si lo se no le doy las gracias.
Imposible planificar nada? Caos? :o
Opino lo mismo, a mi me parece que Un mundo sin fin tiene bastante control, es cierto que el orden de turno importa y que hay que adaptarse a los eventos, pero a mi me parece un juego bastante controlable.
Y añado además que para mi el Macao es el mejor juego de Feld.
yo tambien opino en el control del Un Mundo sin Fin
Macao? por encima de Notre Dame? :'(
Cita de: gixmo en 21 de Abril de 2016, 13:59:00
yo tambien opino en el control del Un Mundo sin Fin
Macao? por encima de Notre Dame? :'(
Sí, por encima de Notre Dame, aunque desde luego también es muy buen juego. Pero juegan en distinta liga. Notre Dame es un euro medio bajo y Macao un Medio alto.
Zombie town... aun lo oigo reirse de mi desde la estanteria...
Cita de: Cmw en 22 de Abril de 2016, 13:38:20
Zombie town... aun lo oigo reirse de mi desde la estanteria...
;D ;D ;D
Cita de: gixmo en 21 de Abril de 2016, 08:22:02
pues yo que creo que el City Tycoon esta bastante infravalorado.
A mi no me gusto todo lo que deberia, pero creo que realmente es un gran fallo de diseño, con otros componentes y alguna mejora el juego irira mejor. No digo que sea un pepino, que no creo que lo sea, pero siq ue es mejor juego de lo que realmente se dice por ahi.
Yo lo vendi porque esperaba que me gustase mas y habia que limpiar estanterias (al pobre le toco), pero si que es un juego con cositas buenas. Ya digo, mismamente con unas fichas mas visibles para marcar de quien es cada loseta el juego ganaba muchos enteros
si mal juego no digo que sea, pero al igual que a ti no era lo que esperaba y acabó saliendo en esta última mathtrade.
Cita de: kalala en 21 de Abril de 2016, 10:05:28
Cita de: rubenrotten en 20 de Abril de 2016, 18:14:27
Dungeon raiders: me la coló el de la tienda... ni una partida. Demasiadas reglas para lo q es. Dibujos de pena.
Muchas reglas????
Lástima que no lo jugaras porque el de la tienda te vendio un buen juego muy divertido...y el zombie Michael Jackson con el pelo ardiendo una risa.
Me sorprende que una persona pueda juzgar un juego sin jugarlo.
Ya está, jugado.
Me sigue sin gustar. Que no quiere decir que no le tenga que gustar a nadie. Puedo entender que como mazmorreo de cartas fácilmente transportable tenga su público, pero yo no lo soy.
Lo siento, para mí sigue siendo una mala compra. La dinámica de juego se basa casi siempre en lanzar cartas al tuntún y eso no me convence ni para un filler. Eso sí, con un grupo adecuado puede ser muy divertido.
Cita de: tigrevasco en 21 de Abril de 2016, 11:15:02
Cita de: rubenrotten en 20 de Abril de 2016, 18:14:27
Tigris y Eufrates: se basa en los cartoncitos q tengas... tedioso para la fama q tiene.
Gloria a Roma. Sin jugar, sólo intento solitario, pero olor a truño.
Leches, que variedad de gustos ;). A mí estos dos me parecen juegazos. El Tigris y Eufrates es mucho más que el azar por los 'cartoncitos que tengas'. La primera partida puede dar esa sensación, pero con más experiencia te das cuenta de las posibilidades estratégicas que tiene el juego. Por otro lado, el Gloria a Roma a mí personalmente me parece uno de los mejores euros de cartas de complejidad media que hay.
Pues sí, para gustos los colores :D
Creo que la conclusión de este hilo es que muchas veces depende del grupo de juego el haber hecho una buena o mala compra.
Lo bueno es que he revisado el Gloria a Roma y gracias a los foreros me he dado cuenta de cosas que hacía mal. Probado de nuevo el juego está mejor, pero no creo que tenga mucho éxito con mi grupo de juego, sobre todo por la complejidad de la explicación. Así que mala compra.
Cita de: rubenrotten en 24 de Abril de 2016, 14:29:48
Cita de: kalala en 21 de Abril de 2016, 10:05:28
Cita de: rubenrotten en 20 de Abril de 2016, 18:14:27
Dungeon raiders: me la coló el de la tienda... ni una partida. Demasiadas reglas para lo q es. Dibujos de pena.
Muchas reglas????
Lástima que no lo jugaras porque el de la tienda te vendio un buen juego muy divertido...y el zombie Michael Jackson con el pelo ardiendo una risa.
Me sorprende que una persona pueda juzgar un juego sin jugarlo.
Ya está, jugado.
Me sigue sin gustar. Que no quiere decir que no le tenga que gustar a nadie. Puedo entender que como mazmorreo de cartas fácilmente transportable tenga su público, pero yo no lo soy.
Lo siento, para mí sigue siendo una mala compra. La dinámica de juego se basa casi siempre en lanzar cartas al tuntún y eso no me convence ni para un filler. Eso sí, con un grupo adecuado puede ser muy divertido.
pues perdona que te digano me extraña queno te guste si tiras cartas al tun tun,no es que sea un juegazo pero tiene su componente de estrategia. Pero tienes razon...te recomiendo quecambies de grupo ;D
Cita de: rubenrotten en 24 de Abril de 2016, 14:29:48
Cita de: kalala en 21 de Abril de 2016, 10:05:28
Cita de: rubenrotten en 20 de Abril de 2016, 18:14:27
Dungeon raiders: me la coló el de la tienda... ni una partida. Demasiadas reglas para lo q es. Dibujos de pena.
Muchas reglas????
Lástima que no lo jugaras porque el de la tienda te vendio un buen juego muy divertido...y el zombie Michael Jackson con el pelo ardiendo una risa.
Me sorprende que una persona pueda juzgar un juego sin jugarlo.
Ya está, jugado.
Me sigue sin gustar. Que no quiere decir que no le tenga que gustar a nadie. Puedo entender que como mazmorreo de cartas fácilmente transportable tenga su público, pero yo no lo soy.
Lo siento, para mí sigue siendo una mala compra. La dinámica de juego se basa casi siempre en lanzar cartas al tuntún y eso no me convence ni para un filler. Eso sí, con un grupo adecuado puede ser muy divertido.
Es que no se trata de tirar cartas al tuntun, sino de tratar dd supiner qie van a lanzar el resto para obtener el maximo redito de los que juegues. A mi grupo le gusta bastante, especialmente porque somos muy cabr*nes y nos encanta el puteo, y en este el dia menos pensado salimos a puñaladas.... jaiajajjaja
smallworld, sin duda, en relacion espectativas/precio/realidad.
Pues si hablamos de compra, metiendo el factor económico, de momento:
-Arcadia Quest: 99 euros y solo he podido jugar una partida, el juego está bien, pero no ve nunca mesa, solo el setup nos da un perezón... primer y último juego de miniaturas que me compro.
El peor juego por aburrido:
-Hurry Cup: buscava al sencillo de carreras y me salió el tiro por la culata.
Arcadia es divertido, divertido. Setup largo eso si, sobretodo al principio si no sabes muy bien como va todo aún...
Cita de: sin_ozono en 04 de Mayo de 2016, 11:01:51
Arcadia es divertido, divertido. Setup largo eso si, sobretodo al principio si no sabes muy bien como va todo aún...
Si el juego está divertido, pero mientras no vea mesa, 100€ una partida, seguirá siendo una compra mala 8)
Sutter's Mill seguramente, al volver a los juegos y descubrir los eurogames en una compra compulsiva (el rollo es que lo saldaron en todo el mundo parece, y nadie lo quiere; después de tres años y medio sigue sin abrir, no sé ni si es bueno, pero toca cambiarlo o venderlo y nadie lo quiere y ahí sigue, ocupando espacio. Si supiera que es bueno y fácil lo llevaría a algún hospital pa críos o así, pero es que no tengo ni idea de si es de reglas sencillas o no).
El peor regalo: City of Horror. Mis padres intentando regalarme un juego de mesa; fueron a mi tienda habitual y aluciné de que les aconsejaran eso. Me gustan los euros medios-duros, los partys y los roles ocultos. 3 partidas y venta!
Cualquiera que haya comprado por impulso y luego malvendido para hacer sitio :(
Cita de: israperrillo en 04 de Mayo de 2016, 12:16:04
Cualquiera que haya comprado por impulso y luego malvendido para hacer sitio :(
Amén
Cita de: Delaware en 04 de Mayo de 2016, 11:52:24
Yo creo que es peor compra un juego malo que se juega cinco veces antes de mandarlo a paseo que un juegazo que ve mesa una vez al año porque es largo o complicado o el setup es engorroso... Yo tengo juegos como Runewars, Mage Knight, Descent que aunque los juegue poco no me desprendería de ellos nunca, en cambio otros como Ciudad de Ladrones al que por darle oportunidades jugué más veces que a los otros tres que he mencionado juntos y me lo quité de en medio en cuanto pude.
Suscribo palabra por palabra.
En mi caso Risk El señor de los anillos. Sin ser fan me gusta el Risk, y soy incondicional de la obra de Tolkien. Llegamos sólamente a jugar una partida, y nos pareció tan infumable que terminamos dándole puerta con ese triste bagaje.
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
...Dos empatadas.
Bohnanza, al que le he dado varias oportunidades, con una de sus expansiones (Pack de caja amarilla), no termino de verle la gracia. Ninguna.
Smallworld, jugué una partida, y me dejó muuuuy vacío. Creo que se debe a que me esperaba un juego denso con diferentes razas, y finalmente es un juego multiraza más bien ligero...
Por relación inversa calidad/precio Tannhausser, me deje llevar por las apariencias y creo recordar que me costó el juego 50 pavos en tienda....y sí todo muy bonito, 10 minis de calidad, pero mecánica mala mala.......aun no lo he probado con las reglas corregidas esas que sacaron pero no tengo muchas esperanzas
"Memorias de Idhún". ¡Qué manera más tonta de tirar 10€ a la basura!
Lo pillé con las barajas precintadas en una tienda-rastro, por culpa del tablero, que me pareció precioso. Además, tenía la pinta de ser una especie de juego de mazmorreo, o algo así, con personajes con diferentes habilidades.
Lo guardo para introducir a mi hijo al mundo de los juegos de mesa. Aunque el día menos pensado, enmarco el tablero y reciclo los materiales, que cajas p'a los print and play siempre hacen falta.
Me arrepiento de cambiar un Spacer Hulk: Death Angel por un Scape y un Catán Dados, posteriormente arregle el estropicio comprando otro SHDA. Y me decepcionó también, no el juego pues me gusta y le doy mucho tute, sino que en la caja indicaba solitario y luego no traía en el reglamento las reglas del solitario, 1er cabreo, me meto en la web del editor como ponía y ya no estaban disponibles,2° cabreo, hablo del Dragonspire.
Cita de: Janalone en 22 de Enero de 2017, 16:25:58
Me arrepiento de cambiar un Spacer Hulk: Death Angel por un Scape y un Catán Dados, posteriormente arregle el estropicio comprando otro SHDA. Y me decepcionó también, no el juego pues me gusta y le doy mucho tute, sino que en la caja indicaba solitario y luego no traía en el reglamento las reglas del solitario, 1er cabreo, me meto en la web del editor como ponía y ya no estaban disponibles,2° cabreo, hablo del Dragonspire.
(http://i2.kym-cdn.com/photos/images/original/001/055/491/384.png)
¿Quizás quieres decir Thunderstone: Dragonspire?
Thunderstone: Dragonspire, efectivamente.
Anda! Gracias al reflote he podido encontrar este histórico hilo.
Bueno, pues no voy a decir mi "peor compra" sino mi "peor búsqueda" que me está llevando a comerme uno y otro chasco consecutivo.
Mi "peor búsqueda" ha sido ir tras un Diplomático multijugador, con Batallaje, Control de Zonas, Desarrollo de Civilización, etc. Todo motivado tras seis míticas partidas al "Here I Stand" de un colega, que echábamos en formato de multi-sesión, ya que teníamos una Lonja alquilada para dejar varias partidas en stand-by. A partir de ahí, decidí hacerme con uno "más sencillo", pero para 4-6 jugadores, que nos dieran parecidas experiencias.
Pues ha sido una concatenación de decepciones, ojo! No motivadas porque sean malos juegos (que la mayoría no lo son), sino porque no satisfacen mis espectativas personales ni parecen llenar al grupo tras probarlos. Estos 9 juegos han sido intentos infructuosos, que tras un tiempo o fueron al Mercadillo, o terminé pasandoselo a algún amigo de mi Círculo Lúdico.
"Junta" (1978)
"A Game of Thrones - 1st ed" (2003)
"Onward, Christian Soldiers" (2006)
"Successors - 3rd ed" (2008)
"Warlords of Europe" (2010)
"Runewars" (2010)
"Virgin Queen" (2012)
"Eclipse" (2011)
"FIEF: France 1429" (2015)
Definitivamente he decidido tirar la toalla al respecto. De Desarrollo de Civilizaciones me quedo con el "Through the Ages" nuevo (al que obviamente le faltaría un mapa donde ver la expansión de tu imperio) y que ya lo tiene un colega, y para batallar con 4X el "Eclipse" que pasé a otro amigo. Me he quedado con el "Scythe" que tiene muy poco de lo que busco, pero es bonito y efectivo para echar unas partidas multijugador.
Sí que es cierto que ahora miro el "Medioevo Universalis" desde la distancia, pero ya me he plantado y he decidido que no existe lo que busco.
No he leido todo esto , pero segun el titulo doy mi opinion , y es esta: la peor compra puede ser cualquier juego de segunda mano que venga incompleto, cualquier juego.
Sin duda alguna, un Hannibal: Rome vs. Carthage que compré en este mismo foro pensando que era la edición de Valley Games. (La foto que puso en el anuncio era la de Valley Games).. A la que además había que añadir el coste del envío.
Cuando la recibí resultó ser la edición de Avalon Hill y además bastante trotada de caja y componentes.
Para quitarmelo de encima, tuve que vender por la mitad de lo que pagué y encima desplazandome a las afueras de mi ciudad. Un chollo, vamos.
La respuesta del tipo cuando le dije que era otra edición distinta: "Tu has comprado un Hannibal y has recibido un Hannibal".
Por cierto por aquí sigue vendiendo cosas asiduamente y encima, parece que ofendido, porque le he querido comprar algo, (sí, soy masoca, que le vamos a hacer), y ni me responde ;D ;D ;D
Pensará que quieres hacerle el lío para compensar 😂😂
Cita de: Dun Darach en 27 de Enero de 2017, 16:46:08
Sin duda alguna, un Hannibal: Rome vs. Carthage que compré en este mismo foro pensando que era la edición de Valley Games. (La foto que puso en el anuncio era la de Valley Games).. A la que además había que añadir el coste del envío.
Cuando la recibí resultó ser la edición de Avalon Hill y además bastante trotada de caja y componentes.
Para quitarmelo de encima, tuve que vender por la mitad de lo que pagué y encima desplazandome a las afueras de mi ciudad. Un chollo, vamos.
La respuesta del tipo cuando le dije que era otra edición distinta: "Tu has comprado un Hannibal y has recibido un Hannibal".
Por cierto por aquí sigue vendiendo cosas asiduamente y encima, parece que ofendido, porque le he querido comprar algo, (sí, soy masoca, que le vamos a hacer), y ni me responde ;D ;D ;D
Da nombre hombre, para estar al loro del
amigo...
da el nombre, por favor
El pueblo demanda sangre! [emoji41]
Cita de: Dun Darach
Sin duda alguna, un "Hannibal: Rome vs Carthage" que compré en este mismo foro pensando que era la edición de Valley Games. (La foto que puso en el anuncio era la de Valley Games).. A la que además había que añadir el coste del envío.
Cuando la recibí resultó ser la edición de Avalon Hill y además bastante trotada de caja y componentes.
Tienes todo tu derecho de solicitar foto del juego que el forero quiera vender.
Si no te quiere pasar su nº de WhatsApp, que sea un link de su Picassa u otro Álbum.
Hace años que antes de cerrar una compra pido fotos (como yo las doy); si me ponen pegas, hasta luego.
No fue tu peor compra... Fue tu peor encuentro con un "vendedor".
Cita de: Dun Darach en 27 de Enero de 2017, 16:46:08
La respuesta del tipo cuando le dije que era otra edición distinta: "Tu has comprado un Hannibal y has recibido un Hannibal".
Coño con el amigo ¡¡¡
Podía haber sido peor; imagina que le llegas a comprar un "Agrícola"
(https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRxkORU-ut7GEUPO9bJJJwTTM8cSaLb0vqhhBaPifmucgzIjtOmdA)
Sin duda Pandemic, tardé poco en venderlo.
Sin duda ninguna, Isla de Skye, me costo poco pero lo que me costo venderlo...
Cita de: Redier en 07 de Agosto de 2006, 15:25:41
Como acabo de leer el post sobre lo poco que creamos contenido los "mirones", a esta voy a contestar, sobre que todavia me duele la adquisicion de Zombies y 2 de sus ampliaciones. Lo que a mi parecer podia ser un juego divertido se convertia en mis narices en tiradas de dados y a morir una y otra vez, confiando la suerte del juego al azar (me recordo a un juego que jugaba de pequeño. "la Herencia de la Tia Agata").
Por lo demas, en juegos mas caros he tenido la suerte y la paciencia para elejir bastante bien mis juegos.
Un saludo.
Sin duda Zombies!!, vaya mierda de saga
Blood Rage y Dead of Winter
Cita de: Auron41 en 15 de Febrero de 2017, 12:39:55
Blood Rage y Dead of Winter
¿¿haciendo amigos?? ;D ;D ;D ;D
Cita de: Auron41 en 15 de Febrero de 2017, 12:39:55
Blood Rage y Dead of Winter
es que no se para que los compras :P
Cita de: gixmo en 15 de Febrero de 2017, 14:37:12
Cita de: Auron41 en 15 de Febrero de 2017, 12:39:55
Blood Rage y Dead of Winter
es que no se para que los compras :P
Mira... reseñas de fanboys que te hacen creer cosas que luego...
Por la pasta que me costó, las expectativas que me creó y lo poco poquísimo que gustó; Scythe, sin duda.
Cita de: belknapius en 16 de Febrero de 2017, 22:47:42
Por la pasta que me costó, las expectativas que me creó y lo poco poquísimo que gustó; Scythe, sin duda.
Es que el Scuthe, o lo odias o lo amas xD
Cita de: ChusoClown en 15 de Febrero de 2017, 12:37:05
Cita de: Redier en 07 de Agosto de 2006, 15:25:41
Como acabo de leer el post sobre lo poco que creamos contenido los "mirones", a esta voy a contestar, sobre que todavia me duele la adquisicion de Zombies y 2 de sus ampliaciones. Lo que a mi parecer podia ser un juego divertido se convertia en mis narices en tiradas de dados y a morir una y otra vez, confiando la suerte del juego al azar (me recordo a un juego que jugaba de pequeño. "la Herencia de la Tia Agata").
Por lo demas, en juegos mas caros he tenido la suerte y la paciencia para elejir bastante bien mis juegos.
Un saludo.
Sin duda Zombies!!, vaya mierda de saga
Me sumo al Zombies!!! Para colmo, en la tienda no tenían el 1 y recomendaron el Zombies!!! 4 que es jugable también... pero en este caso ni siquiera tiene la gracia de la restricción en la colocación de losetas, ya que es todo campo. No lo he puesto a la venta porque supongo que será imposible visto lo querido que es por aquí...
Mansiones de la locura 2º edición.
Aburridisimo. No es más que un tiradados dirigido sin I.A. ni ná. Decepcionante y muy caro.
Pandemic
Lo bueno es que se vendía fácil después.
Cita de: Dillinger en 17 de Febrero de 2017, 08:46:02
Mansiones de la locura 2º edición.
Aburridisimo. No es más que un tiradados dirigido sin I.A. ni ná. Decepcionante y muy caro.
Curioso. La mayoría de la gente lo pone por las nubes. Si es que sobre gustos...
Mi peor compra fue de los juegos Twin tin Bots y Spike en Dracotienda, los vi recomendados por The Dice Tower.
Los juegos me vinieron defectuosos los 2 o con piezas faltantes. Ni la tienda ni la empresa me hicieron caso ni me cambiaron nada.
Encima los probé y no me gustaron. Aun los tengo en el armario muertos de asco y con ganas de hasta tirarlos a un container para hacer espacio.
Hystericoach. Ni era un juego para mi ni para mi grupo de juego, no se en que estaba pensando cuando lo compré.
Cita de: Ananda en 17 de Febrero de 2017, 23:43:50
Cita de: Dillinger en 17 de Febrero de 2017, 08:46:02
Mansiones de la locura 2º edición.
Aburridisimo. No es más que un tiradados dirigido sin I.A. ni ná. Decepcionante y muy caro.
Curioso. La mayoría de la gente lo pone por las nubes. Si es que sobre gustos...
Pero tiene bastante de eso que dice. Lo que pasa es que, como dices, hay gente a quien le gusta eso, y gente a la que no.
Mis peores compras fueron el Wazabi y el Slavika, que los regalé sin ni tan siquiera haberlos probado. Me arrepiento haberme deshecho del segundo porque tenía una temática e ilustraciones que me gustaban mucho. La cagada con el wazabi fue mayúscula.
Cita de: JAMR en 27 de Enero de 2017, 20:01:25
Cita de: Dun Darach en 27 de Enero de 2017, 16:46:08
Sin duda alguna, un Hannibal: Rome vs. Carthage que compré en este mismo foro pensando que era la edición de Valley Games. (La foto que puso en el anuncio era la de Valley Games).. A la que además había que añadir el coste del envío.
Cuando la recibí resultó ser la edición de Avalon Hill y además bastante trotada de caja y componentes.
Para quitarmelo de encima, tuve que vender por la mitad de lo que pagué y encima desplazandome a las afueras de mi ciudad. Un chollo, vamos.
La respuesta del tipo cuando le dije que era otra edición distinta: "Tu has comprado un Hannibal y has recibido un Hannibal".
Por cierto por aquí sigue vendiendo cosas asiduamente y encima, parece que ofendido, porque le he querido comprar algo, (sí, soy masoca, que le vamos a hacer), y ni me responde ;D ;D ;D
Da nombre hombre, para estar al loro del amigo...
Cita de: Bardo en 27 de Enero de 2017, 20:33:42
da el nombre, por favor
Cita de: Dark Oracle en 27 de Enero de 2017, 20:48:09
El pueblo demanda sangre! [emoji41]
Pues mira si, visto lo visto, que la gente mira para otro lado y le importa tres pares de cojones el mal ajeno:
http://labsk.net/index.php?topic=189196.45
Respuestas 56 y 75.
Sin duda el EPIC. Para empezar por la super chapuza de Devir de sacar el juego con tantas erratas y un par de cartas en mal estado. Y luego que lo veo un juego muy muy bestia, con cartas en las que te sumas daño y defensa, añades esbirros, mata carta, recupera cartas. Hay que estar atento a muchas cosas por cada carta y llega a agobiar. Estás más atento a una mecánica absurda de tantos consecuentes por cartas que ni disfrutas de lo que podría ser un juego tipo Magic.
Además, me lo vendieron como un juego sencillo en plan Magic light; ¿¡como!? El Magic, pese a tener más reglas y una duración mayor, es más sencillo de jugar que esto; porque no te explota la cabeza como en este. Y claro, yo que estoy acostumbrado a jugar y divertirme con frikadas pues bueno; pero lo pillé para introducir a mi pareja en un juego de cartas que no sea la baraja española/francesa. Ya os podéis imaginar la cara que puso tras la primera partida ;D Y no es que a mi pareja no le atraigan juegos de este mundillo tan maravilloso; después de aquello pillé el No Time For Heroes y está enganchá a este (le encanta la arquera XD).
Por otro lado tienes cartas que invocan un numero de esbirros, bueno pues si tienes que invocar 6 en la caja solo te vienen 4 (por ejemplo que ahora no me acuerdo del numero exacto), ah! y por detras de la carta de esbirro de una raza te viene las de otro otro esbirro de otra raza (por lo que si se están jugando a la vez dos cartas que invocan esbirros de distinta raza... Te jodes!! 8) Vaya thug life que se han marcado con este juego gente.
Ojalá sea esto una opinion temporal, le vuelva a dar una oportunidad y me adapte. Porque si no lo voy a dejar ahí cogiendo polvo xD
En el sentido en que se pregunta, entiendo que se trata de hablar del juego más decepcionante. Para mi fue Las Brujas de Mundodisco. Apenas me leí el reglamento de corrido y me pareció una especie de Runebound sin tensión: te paseas por el mapa, intentas resolver el problema y, si no puedes, ya volverás en otro momento si eso, o no, o ya veremos... Quede claro que hablo de jugar en solitario. A lo mejor tenía que haberle dado una oportunidad y leerme mejor el reglamento, pero... se me atragantó (¡y mira que es bonito y lo que me gustan los libros!).
Pero en sentido absoluto, mi peor compra ha sido un Warhammer Quest (el viejo) todavía precintado, que compré en eBay Italia. En efecto, estaba precintado y como nuevo, pero... una de las esquinas había sido devorada por (supongo) ratas. Estaba muy bien envuelto, por lo que no me cabe en la cabeza que no lo vieran al envolverlo. Tocó reclamación vía eBay y tal y recuperé el dinero, pero desde luego ha sido mi peor experiencia comprando juegos. ¡Hubiera quedado tan bien al lado de mi Heroquest precintado para no abrirlos nunca! (sí, lo sé, necesito medicación).
Saludos.
mi peor compra hoy por hoy creo que está entre K2 y San Marco.
en el caso de K2, me parecía un tema chulo y me lo compré. no lo hemos vuelto a sacar, demasiado simple. no le encuentro ningún aliciente..
En el caso de San Marco tiene que ver con la gestión de expectativas. había leído grandes críticas y como amante de juegos de mayorías (adoro juegos como Tigris, Carolus Magnus, Dominant Species...) quería probarlo. como está agotado por todos lados me lo compré de segunda mano en amazon alemania por 35 pavos más gastos de envío a €€uropa, tras jugar la primera vez pensé..."y tanta logística para esto?"
Aclaro que en el caso de San Marco no me parece tan mal juego (aunque el Carolus magnus le pega un buen baño para mi), pero mis expectativas estaban muy por encima...
Gladiatori. Demasiado complejo.
Tanhausser. Sin comentarios
Exceptuando las Mansiones de la Locura II, no porque sea un mal juego, sino porque no está hecho para mi ni para los mios....
- La isla prohibida. Tampoco porque sea un mal juego sino porque es igual que el Pandemic y lo compré posterior a este último.
- Netrunner. No me ha parecido para nada el buenísimo juego de cartas que tantos alaban.
- Mage Wars. Tantas erratas me han quitado las ganas ni de siquiera aprender a jugarlo.
- Zombicide III. Porque al poco de comprarlo salió el Black Plague. xd
No sé si arrepentirse es la palabra exacta. Cada juego que he comprado me ha aportado algo. Siempre ha sido una experiencia. Positiva o no, pero algo he aprendido de ellos. Ha habido muchos que no me han gustado y que luego he vendido: Here I Stand, Pursuit of Glory, Paths of Glory, Triumph of Chaos... (no sé por qué insisto en este tipo de juegos, que en realidad no son lo mío ::) ) Sin embargo, no es que me arrepienta de haberlos comprado en su momento. No sé muy bien como explicarlo: no me gustaron pero tampoco me parecieron malos o injugables.
y si seguimos en el hilo para lo que se abrio?
Colonos de Catán comprado hace 3 años jugado 4 veces y con ampliación 5-6
Esta es la pregunta más fácil que jamás he contestado desde que me preguntaron si era de teta o de culo. A lo que íbamos, el único juego que he vendido con solo 2 partidas ha sido el Zombies, como ya he comentado por ahí, la mayor ponzoña que haya hecho el hombre porque por lo menos el Anima y el Dixit tienen ilustraciones chulas pero este cagarro ni eso, y encima me dice el de la tienda, esa gusta mucho y es muy rejugable, ¡qué cabrón! si por rejugabilidad era tirar dados hasta el día del juicio desde luego que es la quinta esencia y aventaja en mucho a sus hermanos pequeños como la Oca o el parchís porque este es modular y tiene minis, habrá que joderse!
Cita de: JC Denton en 05 de Abril de 2017, 05:18:32
Esta es la pregunta más fácil que jamás he contestado desde que me preguntaron si era de teta o de culo. A lo que íbamos, el único juego que he vendido con solo 2 partidas ha sido el Zombies, como ya he comentado por ahí, la mayor ponzoña que haya hecho el hombre porque por lo menos el Anima y el Dixit tienen ilustraciones chulas pero este cagarro ni eso, y encima me dice el de la tienda, esa gusta mucho y es muy rejugable, ¡qué cabrón! si por rejugabilidad era tirar dados hasta el día del juicio desde luego que es la quinta esencia y aventaja en mucho a sus hermanos pequeños como la Oca o el parchís porque este es modular y tiene minis, habrá que joderse!
Eso porque no habrás jugado a talisman o relic. Menuda mierda de oca vitaminada.
Para mi, History of Roman Empire. Fue un juego que al ser de romanos me daba un hype espantoso, supremo, tremebundamente enorme... pero que luego, en mi partida de prueba, se quedó ahí... Sin chispa, sin verdadero retos que plantearme...
De todas maneras, lo tengo guardado para una segunda partida por esa misma razón de ser de romanos y porque, a nivel emocional por la época en que lo conseguí es un recuerdo de lo mejor de la época...
El Juego d Tronos juego de mesa, por el q pagué un paston seminuevo y nunca he conseguido engañar a todos los q son necesarios para disfrutarlo. Ahí esta... angelico
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: ThoR en 05 de Abril de 2017, 08:14:05
Cita de: JC Denton en 05 de Abril de 2017, 05:18:32
Esta es la pregunta más fácil que jamás he contestado desde que me preguntaron si era de teta o de culo. A lo que íbamos, el único juego que he vendido con solo 2 partidas ha sido el Zombies, como ya he comentado por ahí, la mayor ponzoña que haya hecho el hombre porque por lo menos el Anima y el Dixit tienen ilustraciones chulas pero este cagarro ni eso, y encima me dice el de la tienda, esa gusta mucho y es muy rejugable, ¡qué cabrón! si por rejugabilidad era tirar dados hasta el día del juicio desde luego que es la quinta esencia y aventaja en mucho a sus hermanos pequeños como la Oca o el parchís porque este es modular y tiene minis, habrá que joderse!
Eso porque no habrás jugado a talisman o relic. Menuda mierda de oca vitaminada.
No no, claro, es que cuando lo compré era joven e inexperto, iba a pecho descubierto por lo que la cagué por fiarme del tendero, lección aprendida y nunca comprar por impulso en tienda sino ver reseñas y tal. De Relic y Talisma ya estoy advertido y es que solo leer las reseñas ya hace que me salgan sarpullidos.
Segunda lección aprendida, nunca fiarme del tendero, me he fijado y por mi experiencia en tiendas normalmente saben de cosas muy específicas como Magic, Yugi, y familiares que es lo que más venden, fuera de ahí no tenían ni putísima idea, mi experiencia, que no digo que no los haya que sean los masters del frikismo, pero por ahora 4 de 4.
Cuando comencé en esta vorágine gastadora que son los juegos de mesa, quise comprarme "un juego de Cthulhu". Comparé estética de varios juegos y me decanté por... ¿estáis preparados? ¡La sombra de Cthulhu! Ése fue mi primer juego. Creo que el segundo o tercero ya fue el Arkham Horror.
Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
osea que vas de mal en peor? ::)
Pues el mío lo mismo. Pregunté al tendero: ¿juego para niños? La niña ya tenía 11 años y me recomendó "la escalera encantada".
Esta muy bien para más pequeños pero con esa edad... Cagarro absoluto. Creo que fueron cerca de 30 eurípides que se fueron de mi bolsillo como las ganas de jugarlo otra vez se fueron de mi cuerpo después de la primera partida.
Además como "es de la niña" no le puedo dar puerta. Ahí está, oliendo en casa en el rincón de la vergüenza.
Voy con los mios:
La isla prohibida: 1 partida unicamente... con esa tuve bastante para darme cuenta de que el juego no daba mas de si.
Los inseparables: no le veo la gracia y las ilustraciones no me ayudan a meterme en el juego.
Fungi: tiene fama de ser la os... a dos. Para mi truñaco.
De momento, el Pathfinder de cartas. Tras las primeras partidas la monotonía es insufrible.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues dos españoles de Verkami que me enseñaron a mirar todo con mas lupa y sobretodo eso de mejor probarlos antes.
Olympian Wars sigo sin saber por donde cogerlo.
Noches de Sangre que encima tiene una producción y reglas penosas.
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Cita de: Shiro_himura en 30 de Junio de 2017, 16:35:57
Noches de Sangre que encima tiene una producción y reglas penosas.
Tuve el "honor" de jugarlo, y la verdad es que si, es muy malo.
Hasta el dueño se quedó con cara de pena, y eso que generalmente el chiquillo se contenta con una oca...
Y ahora, te dedicas a leer/mirar reseñas y videos, y todos en su momento lo dejaban por las nubes.
Cita de: JAMR en 30 de Junio de 2017, 18:00:47
Cita de: Shiro_himura en 30 de Junio de 2017, 16:35:57
Noches de Sangre que encima tiene una producción y reglas penosas.
Tuve el "honor" de jugarlo, y la verdad es que si, es muy malo.
Hasta el dueño se quedó con cara de pena, y eso que generalmente el chiquillo se contenta con una oca...
Y ahora, te dedicas a leer/mirar reseñas y videos, y todos en su momento lo dejaban por las nubes.
Ese fue la gota que colmo el baso además que la empresa menuda edición se marco, y luego tuvieron las narices de sacar una expansión...sin comentarios.
A partir de ese momento me volví más exigente y requiero de catar el juego o muchos videos. Y menos mal porque luego se fundaron algunos otros que también telita, si no hubiera pasado por las anteriores experiencias también habría caído.
Coincido en el Noches de Sangre. Lo adquirí en Verkami, lo jugué con la edición de un compañero y no tuve redaños de sacar mi copia a mesa, de lo poco que me gustó. Lo único que le daba chicha al juego eran las localizaciones y una vez lo juegas 2 veces te preguntas porqué dioses el autor hizo tan pocas y tan similares.
No porque me pareciera un mal juego, si no porque lo compré con altas expectativas de que triunfara en casa fue el BARONY. No llevábamos ni media partida que sabía que lo iba a vender. En esta onda, también me llevé un buen chasco con PAPERBACK. El juego lo tenía todo para triunfar con mi mujer: deckbuilding ligero y juegos de letras/palabras. Me costó conseguirlo en USA, me lo tuvo que traer un compañero que vivía allí, se retrasó y al final me lo mandó como tres meses más tarde... Lo preparo pensando que lo va a petar y... mierda pa mí. A la media partida también supe que lo iba a vender. Este me jodió más porque a mí me pareció un juego muy bueno, pero no hubo manera: ella se quedaba totalmente bloqueada intentando crear palabras con su mano y un juego que dura unos 30-40 minutos se nos fue a los 90. Una pena.
Scarab Lords. Porque es exclusivo de 2 jugadores y actualmente cuando juego siempre son en sesiones de al menos 3 jugadores, por lo que no ve mesa nunca.
Yucatán. Éste más que nada porque pequé de novato en su momento al comprarlo, pensé que era edición española porque así me informaron en la tienda online. Obviamente no lo era (no existe) y me tuve que conformar. Hoy en día habría exigido la devolución, pero bueno, eran otros tiempos.
Exploding kittens.... Que 15 euros más mal gastados
Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Cita de: ReskN en 22 de Noviembre de 2017, 19:38:24
Scarab Lords. Porque es exclusivo de 2 jugadores y actualmente cuando juego siempre son en sesiones de al menos 3 jugadores, por lo que no ve mesa nunca.
Yucatán. Éste más que nada porque pequé de novato en su momento al comprarlo, pensé que era edición española porque así me informaron en la tienda online. Obviamente no lo era (no existe) y me tuve que conformar. Hoy en día habría exigido la devolución, pero bueno, eran otros tiempos.
no fastidies scarab lords, acabo de comprarlo en el black Friday de FFG :/
Uf el nochea de sangre. El unico juego al que estaba deseando que me mataran para irme a otra cosa. Recuerdo un compi diciendo: no si puede morir tu superviviente y asi no palmas aun y el.otro: no, si es lo que quiere. Esto no hay quien lo aguante.
Suerte que no lo compre. [emoji23]
Cita de: uzieblo en 22 de Noviembre de 2017, 23:45:28 no fastidies scarab lords, acabo de comprarlo en el black Friday de FFG :/
Pero solo porque hoy por hoy no puedo jugarlo (de hecho solo he jugado una partida) al ser de dos jugadores exclusivamente.
Como juego no está mal, es entretenido y rápido, un buen filler. Por 4 euros que está en las ofertas de FFG creo que no te puedes arrepentir.
El Noches de Sangre es un caso curioso... A mi tampoco me gustó cuando lo probé, me pareció bastante soso la verdad... Al igual que el Wake Up Cthulhu, que veo que ha caído en el olvido pero me pareció también bastante aburrido en su momento... Ambos fundados en Verkami
Cita de: Thunderchild en 23 de Noviembre de 2017, 10:11:20
El Noches de Sangre es un caso curioso... A mi tampoco me gustó cuando lo probé, me pareció bastante soso la verdad... Al igual que el Wake Up Cthulhu, que veo que ha caído en el olvido pero me pareció también bastante aburrido en su momento... Ambos fundados en Verkami
Justo iba a poner a esos dos como ejemplos de malas compras. Los compré en una época donde todavía compraba un poco a lo loco y creo que me llamaron la atención por su estética pero no tardarón en salir al mercadillo y tuve suerte de venderlos rápidos
Terra Mystica, ahí lo dejo!!
Discover Lands
Un engaño, un pufo inmenso, una decepcion absoluta. Viniendo de FFG ,no se como no me di cuenta .. :(
Cita de: peepermint en 11 de Marzo de 2019, 19:01:28
Discover Lands
Un engaño, un pufo inmenso, una decepcion absoluta. Viniendo de FFG ,no se como no me di cuenta .. :(
Pues FFG y ese mismo autor tienen juegos tremendos
Cita de: meleke en 11 de Marzo de 2019, 19:04:58
Cita de: peepermint en 11 de Marzo de 2019, 19:01:28
Discover Lands
Un engaño, un pufo inmenso, una decepcion absoluta. Viniendo de FFG ,no se como no me di cuenta .. :(
Pues FFG y ese mismo autor tienen juegos tremendos
Si, si, si tengo algunos de esos, pero la critica a FFG iba por lo de venderme el juegp, no a trozos , pero si de forma diferente, con los distintos escenarios...
La Isla Prohibida, quería jugar con mi hijo (8 años en esa época) y terminé decidiendo yo que hacer en todas las partidas porque él no sabia que hacer, al final aborreció el juego y no lo quiso ver más, un fracaso total
- Catan: empecé a leer las reglas y cuando no llevaba ni tres páginas, al hilo de venta... menudo coñazo juego.
- Thebes: ufff... ese azar que tiene destrozó la diversión a todos en nuestra primera partida (y última) a este juego.
- Aventureros al tren Europa: no funcionó ni para jugar con la familia (no jugones), todos se aburrieron... zzzzzZZZZzzzzz.
- Risk StarCraft... a este juego le tengo un sentimiento de odio añadido porque creo que es el culpable de que mi hija no quiera saber nada de juegos de mesa... y eso que a ella le gusta el juego en PC de StarCraft,,, que por eso lo compré.
hay más, pero eso son los más destacados :P
Cita de: peepermint en 11 de Marzo de 2019, 19:01:28
Discover Lands
Un engaño, un pufo inmenso, una decepcion absoluta. Viniendo de FFG ,no se como no me di cuenta .. :(
Ese juego ya se intuía a poco que viéramos un gameplay, como en el canal "¿A qué se juega?". Que no digo que pueda gustarle a alguien, pero a mí me dió impresión de tomadura de pelo.
Kharnage, sin apenas estrategia, muy absurdo y simplón. Al menos las ilustraciones estan bien
Noria, la primera partida no lo termine, le di otra oportunidad y al mercadillo.
Al que se lo vendi se estara cagando en mi suegra :D
Aprovecho el reflote del hilo para comentar algunas de mis peores compras:
- Wake Up, Chtulhu!: No sé cómo se pudo editar esto. Vergonzoso. Me pilló en una época donde apenas me informaba y tiraba más de impulso consumista. En un viaje a Madrid me dio por pensar que era un buen juego y lo pillé junto a Pequeños Grandes Reinos y Dungeon Raiders. Otras dos pequeñas mierdas pinchadas en un palo. Todos malvendidos.
- Dungeoneer: Más o menos la misma época de antes, donde también me empeñaba en querer abrazar el lado temático de la afición. Video de Mi Juego del Mes, Masivi me lo cuela como dungeon crawler chulo de bolsillo, juego una partida... tedio absoluto. Al carrer.
- DungeonQuest: Y dale Perico al torno con los dungeon. Uno de mis primeros juegos después de los catanes y carcassonnes. Tirar dados para ver cómo mi héroe saca cartas y muere. Cero decisiones. Cero diversión. Pufo absoluto.
- Dojo Kun: Me fie de Ushikai porque en aquel entonces nuestros gustos se asemejaban más. Solté la guita bien soltada por un "¿eurotrash?" cuya parte euro era malísima y la parte trash se podía haber resumido en un filler de 20€.
- Zombicide: Misma época trahser de querer dungeonizarme, con Masivi destrozando mi cartera. Gracias a Zombicide descubrí que odio los cooperativos y odio no tener decisiones que tomar.
- Noria: Mea culpa... y ya con un poco más de bagaje lúdico en mi haber dolió el doble. Me leí el reglamento antes de que saliera en Essen 2017, me convencí de que sería un buen juego, lo compré en la feria, lo jugué dos veces y... NOPE. Soso como él solo y ningún atisbo de mejora o elemento salvable.
Alguno más hay por ahí que me salió rana como el Robinson Crusoe o The King is Dead, pero dejamos los anteriores como los más graves.
Discrepo. El dungeon raiders me parece un top 3 en fillers. Y el dungeoneer me parece que está muy bien para lo que ofrece. No es un juego top pero si le calzo un 7 o 7'5 8)
Pues yo tengo que romper una lanza a favor del dungeoneer. En mi casa ha triunfado, no solo conmigo. Me parece un juego muy apañado e ingenioso, aparte de bolsillo y yo sí le veo la carga temática en plan mazmorrero.
El que sí ha sido una compra errónea para mí, y bien que lo lamento, es el Republica de Roma. Sin duda un gran juego, pero no para mí ni mi grupo. Demasiado chungo de sacar adelante una partida.
Cita de: Delaware en 12 de Marzo de 2019, 13:12:01
Cita de: peepermint en 11 de Marzo de 2019, 19:01:28
Discover Lands
Un engaño, un pufo inmenso, una decepcion absoluta. Viniendo de FFG ,no se como no me di cuenta .. :(
Yo es ver Konieczka en una caja y huyo como alma que lleva el diablo.
Cita de: Lapu en 12 de Marzo de 2019, 10:52:54
- Dungeoneer: Más o menos la misma época de antes, donde también me empeñaba en querer abrazar el lado temático de la afición. Video de Mi Juego del Mes, Masivi me lo cuela como dungeon crawler chulo de bolsillo, juego una partida... tedio absoluto. Al carrer.
- Zombicide: Misma época trahser de querer dungeonizarme, con Masivi destrozando mi cartera. Gracias a Zombicide descubrí que odio los cooperativos y odio no tener decisiones que tomar.
Me identifico mucho con esto. Anda que no gasté dinero en pufos y mediocridades cuando quería ir de ameritrasher. Descent, Imperial Assault, Runewars, Kemet...
Yo tambien pique con el Zombicide, esta bien si vas a jugar con niños, pero para quien quiere sacarle jugo al cerebro es bastante decepcionante
Cita de: Jari en 11 de Marzo de 2019, 21:58:04
- Catan: empecé a leer las reglas y cuando no llevaba ni tres páginas, al hilo de venta... menudo coñazo juego.
- Thebes: ufff... ese azar que tiene destrozó la diversión a todos en nuestra primera partida (y última) a este juego.
- Aventureros al tren Europa: no funcionó ni para jugar con la familia (no jugones), todos se aburrieron... zzzzzZZZZzzzzz.
- Risk StarCraft... a este juego le tengo un sentimiento de odio añadido porque creo que es el culpable de que mi hija no quiera saber nada de juegos de mesa... y eso que a ella le gusta el juego en PC de StarCraft,,, que por eso lo compré.
hay más, pero eso son los más destacados :P
A mi el Thebes me parece un buen juego. Tiene mucho azar con el tema de sacar las losetas de la bolsa a ciegas pero precisamente por eso, intentas reunir todos los artefactos y ayudas posibles, para intentar sacar el máximo posible de losetas cuando te decides a esto, que debe ser lo antes posible, para que los otros jugadores no te quiten las más valiosas.
Nadie se ha aburrido nunca en las partidas que tenido que hacer a este juego, al contrario.
Pero cierto es cada juego tiene su público ;)
Para mi el dungeoneer tambien sin duda e igual que arriba despues de ver a masivi, media partida le dimos, y el manual tampoco se leia rapido.
Empezaba a jugar y debia tener cuatro juegos y poco criterio y conocimiento de mis gustos.
Ese es el que recuerdo como peor compra, luego han venido otros como exit, risk europa o tyrants of the underdark que tampoco me gustaron mucho pero no tanto como el dungeoneer, lo que me costo venderlo ademas...
Cita de: tuxskin84 en 12 de Marzo de 2019, 00:53:01
Kharnage, sin apenas estrategia, muy absurdo y simplón. Al menos las ilustraciones estan bien
Mismo caso aquí.
No había visto este hilo, de estos tengo varios, por favor no me juzguen:
Catan caballeros y ciudades, vendido sin haber jugado
Snow tails, comprado, jugada 1 partida sin terminar y vendido, fue una época loca en mi vida con muchas ansias, este es el que mas lamento vender.
Century la ruta de las especias, lo compre muy ilusionado, de hecho ni espere a que DEVIR Chile lo importara, al final lo paro aduanas, llego mas tarde que la propia distribución de DEVIR Chile y me salio mas caro ¿y el juego? pues le di como 7 oportunidades porque quería que me gustara y no paso nada, anodino, salio de la casa.
Tengo varios mas, pero me los guardare para cuando tengas mas tiempo de escribir.
Cita de: Ben en 12 de Marzo de 2019, 13:40:23
Cita de: Jari en 11 de Marzo de 2019, 21:58:04
- Catan: empecé a leer las reglas y cuando no llevaba ni tres páginas, al hilo de venta... menudo coñazo juego.
- Thebes: ufff... ese azar que tiene destrozó la diversión a todos en nuestra primera partida (y última) a este juego.
- Aventureros al tren Europa: no funcionó ni para jugar con la familia (no jugones), todos se aburrieron... zzzzzZZZZzzzzz.
- Risk StarCraft... a este juego le tengo un sentimiento de odio añadido porque creo que es el culpable de que mi hija no quiera saber nada de juegos de mesa... y eso que a ella le gusta el juego en PC de StarCraft,,, que por eso lo compré.
hay más, pero eso son los más destacados :P
A mi el Thebes me parece un buen juego. Tiene mucho azar con el tema de sacar las losetas de la bolsa a ciegas pero precisamente por eso, intentas reunir todos los artefactos y ayudas posibles, para intentar sacar el máximo posible de losetas cuando te decides a esto, que debe ser lo antes posible, para que los otros jugadores no te quiten las más valiosas.
Nadie se ha aburrido nunca en las partidas que tenido que hacer a este juego, al contrario.
Pero cierto es cada juego tiene su público ;)
Ben, suelo coincidir con tus comentarios de juegos pero en este caso no... lo siento :-[
Este Thebes... toda esa preparación anterior para luego jugárselo en esas 'excavaciones' en la bolsa con ese dichoso azar :-\. Sí... sé que tiene su 'lógica' eso de que puedas encontrar algo o no como en las excavaciones reales y tal,,, pero no se.... ya te digo que no gustó en casa y todos se aburrieron con él. El juego se hace muy largo y pesado para lo que es.
Cuestión de gustos, supongo.
Cita de: red_fcampos en 12 de Marzo de 2019, 18:39:26
No había visto este hilo, de estos tengo varios, por favor no me juzguen:
Catan caballeros y ciudades, vendido sin haber jugado
Snow tails, comprado, jugada 1 partida sin terminar y vendido, fue una época loca en mi vida con muchas ansias, este es el que mas lamento vender.
Century la ruta de las especias, lo compre muy ilusionado, de hecho ni espere a que DEVIR Chile lo importara, al final lo paro aduanas, llego mas tarde que la propia distribución de DEVIR Chile y me salio mas caro ¿y el juego? pues le di como 7 oportunidades porque quería que me gustara y no paso nada, anodino, salio de la casa.
Tengo varios mas, pero me los guardare para cuando tengas mas tiempo de escribir.
El hilo se refiere a tus peores compras, no ha tu peor venta :)
Arkham horror LCG. Jugué la campaña básica con mi mujer y lo vendí. Había escuchado tantas maravillas que quise realmente que me gustara. Al final estaba deseando terminarlo, no me dijo nada de nada, no es para mi. Está claro que para gustos colores, pero no nos gustó nada, de hecho es el único juego que de momento he vendido. Para mi es un juego muy injusto y con mucho azar.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: kalala en 13 de Marzo de 2019, 00:16:15
Cita de: red_fcampos en 12 de Marzo de 2019, 18:39:26
No había visto este hilo, de estos tengo varios, por favor no me juzguen:
Catan caballeros y ciudades, vendido sin haber jugado
Snow tails, comprado, jugada 1 partida sin terminar y vendido, fue una época loca en mi vida con muchas ansias, este es el que mas lamento vender.
Century la ruta de las especias, lo compre muy ilusionado, de hecho ni espere a que DEVIR Chile lo importara, al final lo paro aduanas, llego mas tarde que la propia distribución de DEVIR Chile y me salio mas caro ¿y el juego? pues le di como 7 oportunidades porque quería que me gustara y no paso nada, anodino, salio de la casa.
Tengo varios mas, pero me los guardare para cuando tengas mas tiempo de escribir.
El hilo se refiere a tus peores compras, no ha tu peor venta :)
Son malas compras porque no les he sacado provecho o he pagado demás por ellos
El peor juego que ha caído en mis manos es sin lugar a duda El Legado Perdido. Unos amigos me lo regalaron por mi cumpleaños pasado, y luego encontré las dos siguientes "crónicas" de oferta en mi tienda local. Ni con un palo me compraba las dos siguientes. No me deshago de él por el hecho de ser un regalo, pero vamos...
Luego está el Pathfinder de cartas, pero este creo que fue por un exceso de hype introducido por mi novia, que me lo puso por las nubes porque había jugado la campaña completa en el pueblo con amigos, y fue una decepción tremenda.
¡Me han sorprendido muchos nombres de juegos por aquí, la verdad!
Dudo entre tres o cuatro, pero quizá el peor Gladiatori. Pensaba que sería un Drako multijugador, algo más temático y con gladiadores. Era demasiado complicado, muy poco intuitivo, y el tema tampoco estaba muy presente, los gladiadores no tenían porque parecerse a ningún gladiador histórico. Una pena.
la Isla Prohibida. Lo probé en varias partidas en solitario y con mi mujer y nos lo pasamos siempre. No le vi la dificultad, ni la gracia, ni na de na. Es el único juego que he vendido.