Por fin lo he terminado. Cogiendo varias ideas que vi y adaptándolas a mi gusto personal he realizado este inserto para el IA. Lo he realizado en dos pisos y colocando las cartas pequeñas de canto, sobra sitio para las miniaturas y para el pequeño tuneo de bases para terminales y contenedores.
Además he fabricado en espuma unos obstaculos tanto para el exterior como para el interior de las bases.
(http://i.imgur.com/aWxqVBf.jpg?1/Qt7UWwb)
(http://i.imgur.com/Qt7UWwb.jpg?1)
No veas que currao, vaya gustazo de caja!!!
Buenisimooo!!!
Yo me voy a poner ahora con ello...
Como has hecho los obstaculos, el soporte de los terminales..??, podrias comentarlo?, tengo curiosidad y me gustaria hacer algo asi para darle mas realismo
gracias!
Un saludo!!!
Muy chulo, pero me gusta mas el otro que había por aquí, de tres o cuatro pisos que permite guardar las minis pintadas, de pie, sin que se choquen.
Cita de: SandokanPerez en 09 de Febrero de 2016, 05:13:20
Como has hecho los obstaculos, el soporte de los terminales..??, podrias comentarlo?, tengo curiosidad y me gustaria hacer algo asi para darle mas realismo
gracias!
Un saludo!!!
Me uno a tu pregunta.
saludos!!
Todas las minis del juego están barnizadas por lo que se pueden almacenar juntas sin miedo a que se les quite la pintura con el roce. He optado por hacerlo en dos pisos, por ahorrar material y por simplificar su construcción. El atrezzo esta hecho con Fimo y con gomaespuma que tenía por casa. Cortar ,pegar ,dibujar unas líneas imitando paredes,pegarle unos palitos de madera o hierbas de decoración de las que se usan para maquetas.
Para el interior de las bases una fotocopia en color de la superficie de la estrella de la muerte. Recortas y se la pegas a los bloques. En fin coger lo que tengáis por casa y darle a la imaginación.
En cuanto pueda pongo unas fotos más detalladas del tuneo.
(http://i.imgur.com/5fNHZQx.jpg)
(http://i.imgur.com/VZINDIA.jpg)
(http://i.imgur.com/n5Tf5qe.jpg)
(http://i.imgur.com/Mht0qpb.jpg)
(http://i.imgur.com/p6IDRIP.jpg)
La goma espuma la he sacado de un acolchado del interior de una caja, el cartón pluma vale 4,5 euros y con uno teneis de sobra para todo el trabajo. Alfileres y pegamento blanco de los chinos y listo.
Para el tuneo de mis juegos suelo usar también Fimo , una pasta para modelar y con la que se pueden hacer muchas cosas tras darle una mano de pintura.