Muy buenas a todos, como dice el título busco un EUROGAME con mucha interacción, mi novia se va a comprar el Alquimistas y me ha dejado que escoja otro juego ;D, en la cabeza me ronda T&E, pero a ver que me recomendais vosotros, allá van mis 4 requisitos imprescindibles:
-Profundidad
-Azar controlable (como todo buen eurogame)
-Inmersivo-quemacerebros, me refiero a que aunque no sea tu turno debas estar superpendiente de lo que hacen los demás
-Estratégico
P.D: me da igual que el juego sea para jugones o no, solo quiero que me digais el que mas os guste y sin el cual no concebiriais la vida
Edito: El hilo está organizado en cuatro fases. Resumo:
Fase 1: proposición eurogames con interacción (completada)
Fase 2: elección entre T&E,DS,Troyes,El Grande,Blood Rage, Trickerion o Caos en el viejo mundo (completada)
Fase 3: DS,El Grande,T&E, Caos (completada)
Fase 4: El Grande vs T&E (decisión final)
Una de las mecánicas que aporta más interacción en el mundillo euro son las "mayorías".
Pero los juegos de mayorías suelen ser para mínimo 3 jugadores, y con tu anterior mensaje tal vez das a entender que vas a jugar sólo con tu novia. Concreta este punto (cuantos jugadores soléis ser) para que te puedan ayudar mejor.
No soy experto en Euros, pero Belfort es un buen juego de mayorías, con una interesante interacción (a través de las propias mayorías, y también gracias a los Gremios de interacción).
Siempre recomiendo lo mismo pero es que, a dia de hoy, mi Euro favorito sigue siendo el Troyes. Se juega rápido, las mecánicas son muy interesantes, tiene interacción y hay que tener muy presente lo que están haciendo los demás si quieres ganar.
Cita de: Carquinyoli en 26 de Febrero de 2016, 10:34:13
Una de las mecánicas que aporta más interacción en el mundillo euro son las "mayorías".
Pero los juegos de mayorías suelen ser para mínimo 3 jugadores, y con tu anterior mensaje tal vez das a entender que vas a jugar sólo con tu novia. Concreta este punto (cuantos jugadores soléis ser) para que te puedan ayudar mejor.
No soy experto en Euros, pero Belfort es un buen juego de mayorías, con una interesante interacción (a través de las propias mayorías, y también gracias a los Gremios de interacción).
solemos ser alrededor de 4, eso si, me gustaría que pudiese jugarse a 2, no digo que sea lo óptimo, pero que se pueda (Ej: keyflower,carson o TTA)
Belfort tiene un modo especial para jugar 2 si mal no recuerdo. Pero como brilla es con más personal :)
Luego hay un juego bastante familiar pero con un tema potente, y que ofrece mucha interacción: Abyss. Algunos lo cualifican de filler superproducido. Sea como sea, a nosotros nos encanta. Y este sí escala bien de 2-4 (de nuevo, mejor a 3/4 que a 2, pero no hay que hacer apaños raros para jugarlo a 2).
a 4 de mayorías el mejor euro que hay es Caos en el viejo mundo. Se que no parece un euro, pero es un euro de tomo y lomo
Le Havre
Three kingdoms Redux. Mucha interacción. Lo malo es que es para 3 jugadores y es carete. Es un juego durete.
The Manhattan Project. En euro medio. Bien ambientado, de colocación de trabajadores que algunas acciones de puteo al rival muy grandes. Funciona bien a 3 y 4.
De mayorías y control de áreas tienes varios.
Dominant Spcies, Tigris y Eufrates, El Grande, Liberté, Samurai, Barony, Tammany Hall.
Los de siempre: Caylus, Hansa Teutonica, Keyflower, Carson, Lancaster, Troyes, Dominant, Archipelago, Tigris, Steam, El Grande... Depende del número de jugadores y del tiempo que tengáis. Todos estos van mejor a más de 2, eso sí...
Cita de: mazmaz en 26 de Febrero de 2016, 11:34:02
Los de siempre: Caylus, Hansa Teutonica, Keyflower, Carson, Lancaster, Troyes, Dominant, Archipelago, Tigris, Steam, El Grande... Depende del número de jugadores y del tiempo que tengáis. Todos estos van mejor a más de 2, eso sí...
Cita de: awi en 26 de Febrero de 2016, 11:29:44
Three kingdoms Redux. Mucha interacción. Lo malo es que es para 3 jugadores y es carete. Es un juego durete.
The Manhattan Project. En euro medio. Bien ambientado, de colocación de trabajadores que algunas acciones de puteo al rival muy grandes. Funciona bien a 3 y 4.
De mayorías y control de áreas tienes varios.
Dominant Spcies, Tigris y Eufrates, El Grande, Liberté, Samurai, Barony, Tammany Hall.
Gracias por el montón de recomendaciones, pero me gustaría que solo me dijeseis uno, el que creais que es el mejor para vosotros teniendo los cuatros requisitos que pido. Esto es un poco encuesta también XD
Cita de: la_gusa en 26 de Febrero de 2016, 11:15:28
a 4 de mayorías el mejor euro que hay es Caos en el viejo mundo. Se que no parece un euro, pero es un euro de tomo y lomo
Y en el mismo tono, a pesar de que parezca un D&D, Mage Knight.
Subo la apuesta
Le Havre
Mundodisco (éste es facilón)
Race for the Galaxy
Reef Encounter
Samurai (de Knizia)
St. Petersburg
Through the Ages
MYRMES
Cita de: Ben en 26 de Febrero de 2016, 12:48:08
Cita de: Tono en 26 de Febrero de 2016, 10:16:16
Muy buenas a todos, como dice el título busco un EUROGAME con mucha interacción, mi novia se va a comprar el Alquimistas y me ha dejado que escoja otro juego ;D, en la cabeza me ronda T&E, pero a ver que me recomendais vosotros, allá van mis 4 requisitos imprescindibles:
-Profundidad
-Azar controlable (como todo buen eurogame)
-Inmersivo-quemacerebros, me refiero a que aunque no sea tu turno debas estar superpendiente de lo que hacen los demás
-Estratégico
P.D: me da igual que el juego sea para jugones o no, solo quiero que me digais el que mas os guste y sin el cual no concebiriais la vida
Pués entonces T & E no es tu juego...
T & E , como en cualquiera de los GRANDES EUROGAMES, tus acciones durante una ronda de juego están supeditadas a las acciones del resto de jugadores ( Caylus, Troyes, Vinhos, Carson city, T'zolkin, El Grande, Tikal, castillos de Borgoña...)
yo no he puesto que las acciones no puedan estar supeditadas, es mas, me gusta, no se porque pones eso...¿?
Con esos requerimientos solo se me ocurre el troyes.
Yo tampoco he entendido a qué se refiere Ben...
Además, creo que Tigris & Eufrates es el justo lo que pides, me parece un juego increíble, con mucha interacción, poco azar y perfectamente controlado, escala perfecto de 2 a 4 jugadores...
Muchos de los que te aconsejan también son buenos juegos, pero te aconsejo que sigas tu primer impulso.
Cita de: lagunero en 26 de Febrero de 2016, 14:30:29
Yo tampoco he entendido a qué se refiere Ben...
Además, creo que Tigris & Eufrates es el justo lo que pides, me parece un juego increíble, con mucha interacción, poco azar y perfectamente controlado, escala perfecto de 2 a 4 jugadores...
Muchos de los que te aconsejan también son buenos juegos, pero te aconsejo que sigas tu primer impulso.
Hombre... yo aquí discrepo. Como no te salgan las losetas que necesitas... (nos ha pasado bastantes veces)
Cita de: Miguelón en 26 de Febrero de 2016, 15:01:37
Hombre... yo aquí discrepo. Como no te salgan las losetas que necesitas... (nos ha pasado bastantes veces)
Si juegas esperando tu loseta... estás jugando mal ;) hay que adaptarse a las losetas que tienes y buscar otras alternativas a tu plan A; el plan B o el C pueden salir bien :D
Cita de: lagunero en 26 de Febrero de 2016, 15:21:54
Cita de: Miguelón en 26 de Febrero de 2016, 15:01:37
Hombre... yo aquí discrepo. Como no te salgan las losetas que necesitas... (nos ha pasado bastantes veces)
Si juegas esperando tu loseta... estás jugando mal ;) hay que adaptarse a las losetas que tienes y buscar otras alternativas a tu plan A; el plan B o el C pueden salir bien :D
Claro... pero se dan situaciones en las que estas cosas pasan, y muchas veces no depende de tí sino de lo que hagan los demás (a mi no suele, pero a mis compañeros de partida si xD)
Dominant species.
El Grande.
Con el juego básico el azar es un % no muy grande, con la expansión se reduce a la mínima expresión. Interacción muy directa, control de mayorías, estrategias a largo plazo.
Cada acción de los demás jugadores puede influir en las decisiones que se han de tomar después teniéndote que adaptar.
Reglas sencillas pero difícil de dominar.
A dos funciona peor, pero hay algunas reglas nuevas en la bgg que lo hacen más jugable
Cita de: Tono en 26 de Febrero de 2016, 10:16:16
-Profundidad
-Azar controlable (como todo buen eurogame)
-Inmersivo-quemacerebros, me refiero a que aunque no sea tu turno debas estar superpendiente de lo que hacen los demás
-Estratégico
Trickerion !
Para 3 y solo para 3 jugadores el three kingdom redux, impresionante
Cualquiera de mayorias.
Si sois mas de 4 mejor y si sois 3 el San Marcos.
También tienes uno con figurillas que mola a 4 y visualmente esta chulo que es el Cave Troll.
Gracias a todos por las aportaciones.
Jajaja, me encanta veros rebatiros unos a otros con el tigris. Por partes:
- El DS me han dicho que es demasiado azaroso e incontrolable (eso no me gusta) ¿como lo veis?
- He visto que recomendais muchos de mayorías pero... DECIDME EL QUE MAS OS GUSTEEEE >:(
- ¿El MAGE KNiGHt? ¿cuadraría con lo que pido?, le tengo unas ganas terribles pero no se si encajaría..
- Hay muchos juegos que recomendais que son difíciles de encontrar... asi que no recomendeis juegos descatalogados y eso porfa porque no podría hacerme con ellos
- He visto muchas recomendaciones de EL GRANDE, ¿conoceis alguno que lo haya superado? me da igual que sea una copia de las mecánicas siempre que lo haya superado
Ala, a debatirse unos a otros que me encanta ;D
El Grande aún espera a ser superado.
Y lo que le queda aún.
;)
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 15:50:25
El Grande aún espera a ser superado.
Y lo que le queda aún.
;)
El dominant species lo superó ya hace mucho [emoji14]
Cita de: ThoR en 27 de Febrero de 2016, 16:04:45
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 15:50:25
El Grande aún espera a ser superado.
Y lo que le queda aún.
;)
El dominant species lo superó ya hace mucho [emoji14]
En duración, sí.
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 16:06:45
Cita de: ThoR en 27 de Febrero de 2016, 16:04:45
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 15:50:25
El Grande aún espera a ser superado.
Y lo que le queda aún.
;)
El dominant species lo superó ya hace mucho [emoji14]
En duración, sí.
Si, pero sólo en eso. 8)
+1 a Myrmes, Troyes, Le Havre, Tigris y Samurai
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 16:06:45
Cita de: ThoR en 27 de Febrero de 2016, 16:04:45
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 15:50:25
El Grande aún espera a ser superado.
Y lo que le queda aún.
;)
El dominant species lo superó ya hace mucho [emoji14]
En duración, sí.
Tengo los dos. Gana Dominant Species
Cita de: Tono en 26 de Febrero de 2016, 13:14:42
Cita de: Ben en 26 de Febrero de 2016, 12:48:08
Cita de: Tono en 26 de Febrero de 2016, 10:16:16
Muy buenas a todos, como dice el título busco un EUROGAME con mucha interacción, mi novia se va a comprar el Alquimistas y me ha dejado que escoja otro juego ;D, en la cabeza me ronda T&E, pero a ver que me recomendais vosotros, allá van mis 4 requisitos imprescindibles:
-Profundidad
-Azar controlable (como todo buen eurogame)
-Inmersivo-quemacerebros, me refiero a que aunque no sea tu turno debas estar superpendiente de lo que hacen los demás
-Estratégico
P.D: me da igual que el juego sea para jugones o no, solo quiero que me digais el que mas os guste y sin el cual no concebiriais la vida
Pués entonces T & E no es tu juego...
T & E , como en cualquiera de los GRANDES EUROGAMES, tus acciones durante una ronda de juego están supeditadas a las acciones del resto de jugadores ( Caylus, Troyes, Vinhos, Carson city, T'zolkin, El Grande, Tikal, castillos de Borgoña...)
yo no he puesto que las acciones no puedan estar supeditadas, es mas, me gusta, no se porque pones eso...¿?
Disculpas Tono, mea culpa, soy un cegato, ya no sé ni leer. Lo has puesto muy claro(ya me estrañaba a mi...) Borro mi comentario y te reitero mis disculpas.
Cita de: lagunero en 26 de Febrero de 2016, 14:30:29
Yo tampoco he entendido a qué se refiere Ben...
Además, creo que Tigris & Eufrates es el justo lo que pides, me parece un juego increíble, con mucha interacción, poco azar y perfectamente controlado, escala perfecto de 2 a 4 jugadores...
Muchos de los que te aconsejan también son buenos juegos, pero te aconsejo que sigas tu primer impulso.
Tienes razón lagunero, he leido fatal el mensaje de tono y le he pedido disculpas y también las hago extensiva al resto de besekeros e inmediatamente me voy al oculista a ver que gafas necesito... :-[
Cita de: Miguelón en 26 de Febrero de 2016, 15:01:37
Cita de: lagunero en 26 de Febrero de 2016, 14:30:29
Yo tampoco he entendido a qué se refiere Ben...
Además, creo que Tigris & Eufrates es el justo lo que pides, me parece un juego increíble, con mucha interacción, poco azar y perfectamente controlado, escala perfecto de 2 a 4 jugadores...
Muchos de los que te aconsejan también son buenos juegos, pero te aconsejo que sigas tu primer impulso.
Hombre... yo aquí discrepo. Como no te salgan las losetas que necesitas... (nos ha pasado bastantes veces)
Sabío y acertado este comentario de Miguelon, como todos cuantos publica siempre...
A mi Tigris y Eúfrates me parece un señor juego pero el tema de las losetas es el que describe Miguelon, te puedes pasar rato y rato buscando las losetas que necesitas...
Jajaja, joder Ben, no te autofustigues tanto k no pasa nada, disculpas aceptadas, venga si me dices tu favorito que tenga mis requisitos no te doy con el látigo ;D
Cita de: Miguelón en 27 de Febrero de 2016, 21:12:39
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 16:06:45
Cita de: ThoR en 27 de Febrero de 2016, 16:04:45
Cita de: meleke en 27 de Febrero de 2016, 15:50:25
El Grande aún espera a ser superado.
Y lo que le queda aún.
;)
El dominant species lo superó ya hace mucho [emoji14]
En duración, sí.
Tengo los dos. Gana Dominant Species
También tengo los 2. No sabría decir quién es mi ganador; supongo que El Grande lo uso con menos jugones y el Dominant Species, con "culos pelaos".
No sé, si me tuviera que decidir, por facilidad para salir a mesa ganaría El Grande, pero por muy poquito.
Cita de: dfr07 en 26 de Febrero de 2016, 18:37:10
A dos funciona peor, pero hay algunas reglas nuevas en la bgg que lo hacen más jugable
¿cuáles son esas nuevas reglas? La variante que conozco es la de jugar con 2 colores y que te puntúe el que peor lleves. ¿es esta? De lo contrario, pásame por favor, un enlace. Gracias.
Cita de: Tono en 26 de Febrero de 2016, 10:16:16
Muy buenas a todos, como dice el título busco un EUROGAME con mucha interacción, mi novia se va a comprar el Alquimistas y me ha dejado que escoja otro juego ;D, en la cabeza me ronda T&E, pero a ver que me recomendais vosotros, allá van mis 4 requisitos imprescindibles:
-Profundidad
-Azar controlable (como todo buen eurogame)
-Inmersivo-quemacerebros, me refiero a que aunque no sea tu turno debas estar superpendiente de lo que hacen los demás
-Estratégico
P.D: me da igual que el juego sea para jugones o no, solo quiero que me digais el que mas os guste y sin el cual no concebiriais la vida
Si no me equivoco, además de esas 4, pides que tenga mucha interacción y funione bien a 2?
Entonces sólo se me ocurren:
Tigris & Euphrates: es el que creo mejor se ajusta
Otras opciones:
Troyes (más interacción a 3-4 que a 2)
Keyflower
Samurai
De lo que han dicho por aquí, yo descartaría El Grande (cumple todo menos que no funciona a 2), Dominant Species (un superjuego con muchas mecánicas pero no lo destacaría por ser especialmente interactivo ni va bien a 2 según he oído) y Le Havre (para mí tiene poca interacción y es indirecta).
Cita de: tigrevasco en 29 de Febrero de 2016, 10:04:17
De lo que han dicho por aquí, yo descartaría El Grande (cumple todo menos que no va bien a 2), Dominant Species (un superjuego con muchas mecánicas pero no lo veo especialmente interactivo ni va bien a 2 según he oído) y Le Havre (para mí tiene poca interacción y es indirecta).
Lo he jugado en solitario ::) ::), en "modo 2 jugadores", muchas veces con una variante que circula por ahí, y la experiencia es satisfactoria; me gusta bastante, aunque en mi caso hago virtud de la necesidad de querer jugarlo y no tener la cantidad de gente idónea. (http://files.geekdo.com/geekfile_download.php?filetype=image%2Fjpeg&filename=DS+Solo+Play+D12+Flowchart+Colored+by+ourdailyplanet.jpg&filecode=qgksw8ez2q&validationcode=9731c7146114c7ce6d301d2fdfdc9546)
No es la de llevar 2 o 3 animales.
Ocurre que hay otro enlace que indica cómo decidir el animal para la AI y para el jugador humano, y el bloqueo de algunas casillas de acción, entre otras cosas, que ahora no encuentro.
Pues mis votos van para: Merchant&Marauders, te conviertes en un auténtico pirata, evitando a las naciones q han puesto precio a tu cabeza, como juego deportivo el Leader, donde todos con los equipos con los mismos corredores, deciden levar su estrategia para ganar no una etapa, sino la ronda (porque debe jugarse a varias etapas para que tenga más trasfondo). Y también el Flash Point, donde tienes la prisa por rescatar a los pobres vecinos que están en el interior del edificio antes de que éste se derrumbe.
FASE 2:
Gracias a todos, después de ver los comentarios e hincharme a ver reseñas estos son los candidatos para próxima compra:
T&E, DS, Troyes, El Grande, Trickerion, Caos en el viejo mundo y uno nuevo ¿Blood Rage?
Así, entramos en la segunda fase, anulo todos mis anteriores requisitos y simplemente os pregunto:
¿Cual os ofrece la mejor experiencia lúdica y no os aburririais nunca de jugar?
Depende de cuantos seáis:
6: DS
5: El grande
4: Troyes
3: T&E
Elegir sería complicado... yo no lo hice. ::)
De los mayorías que yo he jugado:
Para 4: Caos en el Viejo Mundo. Asimétrico, cada facción se controla de forma distinta. La experiencia es enorme y multiplicada por 4 justamente porqué cada facción tiene su personalidad y tienes que adaptar la forma de jugar a esta personalidad.
Para 5: Caos en el Viejo Mundo con la expansión o bien Belfort, que no entiendo como no se habla más de él en este hilo :P.
En uno y otro caso, y dependiendo de lo rápidos que seáis en vuestro grupo, te vas a los 90 - 150 minutos.
Cita de: Tono en 01 de Marzo de 2016, 13:27:13
Gracias a todos, después de ver los comentarios e hincharme a ver reseñas estos son los candidatos para próxima compra:
T&E, DS, Troyes, El Grande, Trickerion, Caos en el viejo mundo y uno nuevo ¿Blood Rage?
Así, entramos en la segunda fase, anulo todos mis anteriores requisitos y simplemente os pregunto:
¿Cual os ofrece la mejor experiencia lúdica y no os aburririais nunca de jugar?
Yo tengo Troyes y El grande. T&E no lo tengo pero lo he jugado mucho y DS me encanta también aunque las partidas se alargan mucho.
De estas cuatro primeras posibilidades que mencionas cualquiera es una buena compra, eso sí, El Grande ya no lo juego nunca sin incluir algunas de las expansiones y y a 2 jugadores no escala bién. El resto que mencionas no te puedo decir, no los he probado.
Espero aciertes y a disfrutarlos ;)
Tengo los 4 primeros, ninguno me aburre, pero Troyes lo veo más flojo.
1.DS
2. El Grande
3. T&E
4. Troyes
FASE 3:
Entre el DS, El Grande, Tigris y Caos...
¿Cuanto dura cada uno?, ¿cual os parece mejor juego?, de mayor a menor ¿cual es la jugabilidad a dos jugadores? y lo más importante ¿cual genera más tensión?
De mayorias yo tengo el mykerinos y me parece un juegazo...también tengo el grande y es otro juegazo...eso si a dos jugadores no es lo suyo...
Cita de: Tono en 03 de Marzo de 2016, 15:27:02
Entre el DS, El Grande, Tigris y Caos...
¿Cuanto dura cada uno?, ¿cual os parece mejor juego?, de mayor a menor ¿cual es la jugabilidad a dos jugadores? y lo más importante ¿cual genera más tensión?
Respuesta a todas las preguntas excepto la tercera: depende del número de jugadores.
Respuesta a la tercera: ninguno, no son juegos para 2 jugadores.
Las preguntas son respecto a 4 jugadores, exceptuando la tercera pregunta claro
No he jugado al caos, si al blood rage que dicen que es como su hijo. Me quedo con el DS, BLOOD, el grande y Tigris , por ese orden. Él ds dura el doble que el grande, ten eso en cuenta. Me parece un juego superior al resto pero ten en cuenta la duración. El grande es muy fácil sacarlo a mesa, ds no. Él Tigris va muy bien a dos jugadores, aunque es un juego tan abstracto q no tengo ganas de jugarlo, lo vendí
Lewis and clark, Tikal, Dominant Species(cuantos más mejor), San marco(sobre todo a 3), Taj mahal(a partir de 3) por ejemplo...
Puntuando del 1 al 5: ¿que puntuación de táctica y estrategia tiene cada uno (cada parámetro por separado)?¿En cual de ellos el azar es menos determinante?
Cita de: Tono en 03 de Marzo de 2016, 15:27:02
FASE 3:
Entre el DS, El Grande, Tigris y Caos...
¿Cuanto dura cada uno?, ¿cual os parece mejor juego?, de mayor a menor ¿cual es la jugabilidad a dos jugadores? y lo más importante ¿cual genera más tensión?
No conozco el Caos. Del resto:
Duración: El DS es el más largo con diferencia, cerca de una hora por jugador. Tigris y El Grande se pueden jugar en 90 min (4 jugadores).
2 jugadores: Ninguno es óptimo a 2, pero si me das a elegir, el Tigris funciona muy decentemente a 2. El Grande no funciona a 2, y del DS he oído algunas buenas opiniones sobre su variante a 2, pero no la he probado.
Tensión: Los 3 tienen bastante, quizá DS es algo más 'lento y tranquilo' en ciertas fases porque es un juego mucho más largo. En El Grande y Tigris la tensión es casi permanente.
FASE 4
Bueno, decisión final, T&E vs El Grande, ¿cual os parece mejor juego y porque?. Venga, a ver vuestros argumentos ;D
Jajaa.
Mil años de posts y opiniones para que en tu primera partida, después de comprar finalmente T&E, digas... "¿Pero que coño es esta pta mrda? xD
Cita de: Tono en 08 de Marzo de 2016, 13:20:30
Bueno, decisión final, T&E vs El Grande, ¿cual os parece mejor juego y porque?. Venga, a ver vuestros argumentos ;D
Entre esos dos... El Dominant Species ::)
yo me iria a por El Grande, que es mas sencillo en reglas y te ofrece tension e interaccion.
El unico fallo es que brilla ams cuanta mas gente
Cita de: meleke en 08 de Marzo de 2016, 13:59:35
Jajaa.
Mil años de posts y opiniones para que en tu primera partida, después de comprar finalmente T&E, digas... "¿Pero que coño es esta pta mrda? xD
Jajaja, ya ves, en ese caso me haré el harakiri y mi fantasma perseguirá a los defensores de un juego u otro ;D
Exactamente como ha dicho "gixmo", por añadir algo, el T&E creo que es más profundo, más estratégico que El Grande, y al menos tan cabroncete como él. Además va bien a cualquier número de jugadores, pata de la que cojea El Grande.
Ocurre que El Grande es más asequible para todo tipo de gente y muy divertido. Yo iría por El Grande a pesar de todo.
Yo también me quedaría con El Grande. Como te comentan, es más fácil de sacar con gente que no lo haya jugado antes, sobre todo, en mi opinión, porque las reglas son más fáciles de asimilar desde el principio.
si, el Tigris es mas durete que El Grande, aunque la dureza de El Grande esta en la forma de jugar de los jugadores
Cita de: gixmo en 09 de Marzo de 2016, 08:19:53
si, el Tigris es mas durete que El Grande, aunque la dureza de El Grande esta en la forma de jugar de los jugadores
Totalmente de acuerdo. Si los jugadores van a cuchillo, salen partidas memorables ;D
Cita de: roanoke en 08 de Marzo de 2016, 15:47:49
Exactamente como ha dicho "gixmo", por añadir algo, el T&E creo que es más profundo, más estratégico que El Grande, y al menos tan cabroncete como él. Además va bien a cualquier número de jugadores, pata de la que cojea El Grande.
Ocurre que El Grande es más asequible para todo tipo de gente y muy divertido. Yo iría por El Grande a pesar de todo.
Menudo comentario. Aunque parezca que lo que has dicho es un argumento para defender el grande, has decantado la balanza hacia el tigris, sobre todo por lo de q es más estratégico y profundo, y encima dices q es igual de cabroncete. No se entonces en q le gana El Grande al Tigris. Muchos decís q es más fácil de sacar a mesa... no veo eso un factor determinante para q me compre el juego, pues en mi grupo somos de darle caña a los juegos. Pensaba que ibais a decir q el grande es más tenso... Pero si decís q es igual y encima el tigris es más estratégico, táctico y profundo... Bueno,¿ q os parece? ¿Estoy en lo cierto? ¿Hay algo en lo q el grande supere al Tigris excepto en la simplicidad?
Son dos juegos muy diferentes; a mi el T&E me decepcionó, gané la única partida a 3 que jugué y me agobió un poco. Es muy abstracto, el tema no tiene nada que ver en el juego (podrían ser facciones alienígenas colonizando la superficie de la luna y el juego sería el mismo).
El Grande en cambio me encanta, rezuma ambiente histórico y con unas mecánicas sencillas cuenta con bastante profundidad e interacción. Eso sí, a menos de 3 jugadores no funciona.
Saludos.
si te sirve yo el Tigris lo vendi... El Grande tiene su sitio en mis estanterias (con otros 300 juegos, por dar referencia de lo que hay en las estanterias).
A mi me deja mejores sensaciones El Grande, que los dos son cabroncetes? si pero uno con mas elegancia y no tan directo, por ejemplo.
Uno lo puedes sacar solo con gente que sepa a loq ue se sienta, y el otro lo puedes sacar tambien con gente que acaba de entrar a la aficion.
Todo es cuestiond e gustos, me parecen buenos los dos, pero, siendo diferentes... me he quedado solo con El Grande (prefiero sacar otros juegos a mesa antes que un Tigris)
Cita de: gixmo en 09 de Marzo de 2016, 14:38:17
si te sirve yo el Tigris lo vendi... El Grande tiene su sitio en mis estanterias (con otros 300 juegos, por dar referencia de lo que hay en las estanterias).
No me puedo creer que no tengas el Tigris en tu colección :-[
Cita de: gixmo en 09 de Marzo de 2016, 14:38:17
A mi me deja mejores sensaciones El Grande, que los dos son cabroncetes? si pero uno con mas elegancia y no tan directo, por ejemplo.
Curioso, a mí me parece más elegante el Tigris que no tiene ni una sola carta, sólo losetas en 4 colores.
Cita de: gixmo en 09 de Marzo de 2016, 14:38:17
Todo es cuestion de gustos, me parecen buenos los dos, pero, siendo diferentes... me he quedado solo con El Grande (prefiero sacar otros juegos a mesa antes que un Tigris)
Aquí estoy de acuerdo, todo según gustos. El Grande es un pelín más fácil de explicar y de 'pillarlo' y el Tigris un poco más durete (no mucho más).
Por que te agobió el tigris silverman? En cuanto a lo de abstracto creo q depende de como te lo tomes, he visto las reglas del grande y la verdad es que me parece que también podrían haber metido cualquier otro tema. Por cierto ¿Cual tiene más rejugabilidad? Por cierto no sabía q el grande era casi tan durillo como el tigris, creía q era más light
Porque el sistema del T&E de ir poniendo losetas en una cuadrícula e ir sumando puntos cuando se tocan me aburre.
En El Grande no veo que se pudiera meterle otro tema, partiendo del mapa de España y de sus regiones y del argumento que le dan sus cartas. Otra cuestión es que no te agrade el tema y por tanto el juego.
Saludos.
Cita de: Tono en 09 de Marzo de 2016, 13:41:12
Cita de: roanoke en 08 de Marzo de 2016, 15:47:49
Exactamente como ha dicho "gixmo", por añadir algo, el T&E creo que es más profundo, más estratégico que El Grande, y al menos tan cabroncete como él. Además va bien a cualquier número de jugadores, pata de la que cojea El Grande.
Ocurre que El Grande es más asequible para todo tipo de gente y muy divertido. Yo iría por El Grande a pesar de todo.
Menudo comentario. Aunque parezca que lo que has dicho es un argumento para defender el grande, has decantado la balanza hacia el tigris, sobre todo por lo de q es más estratégico y profundo, y encima dices q es igual de cabroncete.
Sí, me ha quedado un comentario un tanto....."¿gallego?" (no sabes si sube o si baja :)).)
En realidad es un argumento para defender a El Grande. Parece pura contradicción pero considerando en líneas generales mejor juego desde un aspecto técnico, el T&E que El Grande, yo me quedo con El Grande.
Contradicciones (aparentemente):
1-El Tigris aparentemente necesita menos cosas para salir a mesa porque va bien desde 2 jugadores y sin embargo El Grande sale más a mesa aunque preciso de al menos 4 jugadores.
2-El Tigris es un juego redondo, rozando la perfección matemática; un juego que me deja alucinando de la maravilla que es, cada vez que lo saco y sin embargo El Grande, me divierte más y hace que en la post-partida abunden los comentarios del tipo..."si hubiera hecho esto"; como que se disfruta más y es más memorable.
si El Grande genera mas conversacion durante la partida y despues.
Tigre... paso por mi coleccion y lo tiene algun colega... no es un juego que yo proponga con el rango de jugadores y lo que me ofrece...lo juego encantado si esta en la mesa, pero no sere yo el que lo proponga
Cita de: gixmo en 10 de Marzo de 2016, 08:33:09
si El Grande genera mas conversacion durante la partida y despues.
Tigre... paso por mi coleccion y lo tiene algun colega... no es un juego que yo proponga con el rango de jugadores y lo que me ofrece...lo juego encantado si esta en la mesa, pero no sere yo el que lo proponga
a mí me pasa lo mismo. Siempre jugaría antes a el grande. Yo creo que es una apuesta más segura. Él Tigris es muy particular, tan abstracto que puede no entrarte y aborrecerlo a pesar de ver que es un buen diseño
Podríamos decir q el tigris es más ajedrecístico y el grande más épico?
Es que son dos juegos totalmente diferentes. Uno es de mayorías y el otro es un abstracto. Es como comparar un pato con una merluza, los dos se comen pero no tienen nada que ver [emoji14]
Si te gustan de mayorías el grande, si te gustan los abstractos tigris. Y si no sabes entre los dos, cualquiera. Si tarde o temprano caerán los dos.
Cita de: ThoR en 11 de Marzo de 2016, 08:09:34
Si te gustan de mayorías el grande, si te gustan los abstractos tigris. Y si no sabes entre los dos, cualquiera. Si tarde o temprano caerán los dos.
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria ;).
Si hablamos de mecánicas, yo diría que El Grande es un euro puro de mayorías, y el Tigris & Euphrates es uno de colocación de losetas...especial (es que no conozco nada parecido salvo el Acquire). Tiene un elemento de mayorías en los conflictos, pero no en el sentido que entendemos (al menos yo) como 'euro de mayorías'.
Cita de: Tono en 11 de Marzo de 2016, 07:45:30
Podríamos decir q el tigris es más ajedrecístico y el grande más épico?
Que no te lo pienses más y píllate El Grande :D :D, o los 2 ;)
Dios mío, vaya montaña rusa q me montáis a la hora de elegir, cuando ya me voy a decidirn por uno me venís con argumentos y me cambiáis de opinión, jajajaja, al final lo echó a pito gorgorito :P
Cita de: Tono en 11 de Marzo de 2016, 13:41:39
Dios mío, vaya montaña rusa q me montáis a la hora de elegir, cuando ya me voy a decidirn por uno me venís con argumentos y me cambiáis de opinión, jajajaja, al final lo echó a pito gorgorito :P
Cómpralos todos. yo lo hice.
Tengo el Tigris que me encanta a pesar de que hace tiempo que no lo saco. Y tengo pendiente el Dominant Species en la lista de espera.
Aún asi, tengo a El Grande en mi wishlist porque me atrae su "tematica" y que sea un buen juego de mayorias.
Sigo el hilo con interés.
La temática en el Grande es poco palpable, como en la mayoría de eurogames. Si te decides a comprarlo, pillate alguna de sus expansiones, el juego base es bastante sencillito. yo solo lo juego con las expansiones.
El DS es muy bueno, acierto seguro si eres capaz de jugar partidas largas.
Como juegos de mayorias también puedes mirar Tikal, por ejemplo o Kingsburg(este con un componente muy alto de azar)
Cita de: Ben en 13 de Marzo de 2016, 12:34:56
La temática en el Grande es poco palpable, como en la mayoría de eurogames. Si te decides a comprarlo, pillate alguna de sus expansiones, el juego base es bastante sencillito. yo solo lo juego con las expansiones.
El DS es muy bueno, acierto seguro si eres capaz de jugar partidas largas.
Como juegos de mayorias también puedes mirar Tikal, por ejemplo o Kingsburg(este con un componente muy alto de azar)
De comprarme El Grande sería seguramente la edición big box, que tiene las expansiones, me han dicho que la primera expansión le da mas carga estratégica y disminuye el azar, ¿las demás expansiones que os parecen?
Todas tienen su que y mejoran muchisimo la sencillez del juego base. Se pueden combinar varias a la vez, que es lo que en mi grupo estamos haciendo desde que le volvimos a dar a El grande...
Si te compras la caja grande con todas las expansiones tienes juego para rato. :)
Cita de: tigrevasco en 11 de Marzo de 2016, 09:09:41
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria ;)
En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.
T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.
A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.
Cita de: davinci en 14 de Marzo de 2016, 17:06:13
Cita de: tigrevasco en 11 de Marzo de 2016, 09:09:41
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria ;)
En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.
T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.
A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.
para mí es un gran diseño pero muy parecido a un ajedrez, quizás por la sensación de moverte en una cuadrícula. Desde luego se me asemeja más a un ajedrez que a un Caylus, o que a un Russian railroads, por decir dos euros de libro.
Sin embargo, El Grande es más euro, a pesar que la mecánica de mayorías no sea comparable a la de colocación del caylus. Es cuestión de sensaciones, y yo vendí el tigris porque al final no lo sacaba a mesa de abstracto que me resultaba. Y por eso mismo creo que es más arriesgada su compra
Cita de: Spooky en 14 de Marzo de 2016, 18:56:01
Cita de: davinci en 14 de Marzo de 2016, 17:06:13
Cita de: tigrevasco en 11 de Marzo de 2016, 09:09:41
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria ;)
En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.
T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.
A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.
para mí es un gran diseño pero muy parecido a un ajedrez, quizás por la sensación de moverte en una cuadrícula. Desde luego se me asemeja más a un ajedrez que a un Caylus, o que a un Russian railroads, por decir dos euros de libro.
Sin embargo, El Grande es más euro, a pesar que la mecánica de mayorías no sea comparable a la de colocación del caylus. Es cuestión de sensaciones, y yo vendí el tigris porque al final no lo sacaba a mesa de abstracto que me resultaba. Y por eso mismo creo que es más arriesgada su compra
Parece que el Tigris es un bicho raro, ni abstracto ni euro... Me da la sensación de que tiene tema, pero que la transmite de una forma a la que no estamos acostumbrados quizá...
Cita de: Tono en 14 de Marzo de 2016, 21:56:50
Parece que el Tigris es un bicho raro, ni abstracto ni euro... Me da la sensación de que tiene tema, pero que la transmite de una forma a la que no estamos acostumbrados quizá...
...y eso es bueno en cualquier obra: renunciar a la costumbre sin traicionar la esencia :)
Yo tuve el Tigris y lo vendí porque no salía a mesa, y ahora pues juego en la versión de móvil para quitar el mono, y el Grande se lo recomendé a un colega, yo no lo había jugado, había leído muchas reseñas.
Y hace dos semanas lo estrenamos en su casa y me pareció un juegazo, una maravilla de juego, reglas sencillas pero con gran profundidad.
Yo el tema del Tigris lo veo muy bien implementado. ::)
Le pago una cerveza a quien me diga (sin buscarlo) qué representan las fichas:
verdes: _______
rojas: _______
negras: _______
azules: _______
Pues eso:
las azules sólo puedo construir en lo azul
las verdes me llevo tesoros
las negras, puntúo aunque no tenga líder del color necesario
las rojas, mato
¿templos? ¿agricultura?¿revueltas? ::):P
Cita de: Tono en 14 de Marzo de 2016, 21:56:50
Cita de: Spooky en 14 de Marzo de 2016, 18:56:01
Cita de: davinci en 14 de Marzo de 2016, 17:06:13
Cita de: tigrevasco en 11 de Marzo de 2016, 09:09:41
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria ;)
En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.
T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.
A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.
para mí es un gran diseño pero muy parecido a un ajedrez, quizás por la sensación de moverte en una cuadrícula. Desde luego se me asemeja más a un ajedrez que a un Caylus, o que a un Russian railroads, por decir dos euros de libro.
Sin embargo, El Grande es más euro, a pesar que la mecánica de mayorías no sea comparable a la de colocación del caylus. Es cuestión de sensaciones, y yo vendí el tigris porque al final no lo sacaba a mesa de abstracto que me resultaba. Y por eso mismo creo que es más arriesgada su compra
Parece que el Tigris es un bicho raro, ni abstracto ni euro... Me da la sensación de que tiene tema, pero que la transmite de una forma a la que no estamos acostumbrados quizá...
Yo no creo que se trate de ningún bicho raro, plantea lo que plantea y punto. Si compras el juego pensando que te vas a transportar a las primeras civilizaciones, nada de nada, es un juego absolutamente abstracto y donde las 4 facciones tienen una importancia fundamental, con una mecánica de juego que podría encajar en cualquier época histórica y juego de estratégia pura. Debes de expansionar tu área de juego y estar muy pendiente de todas las crisis que se vayan a producir e interpretar cuales te pueden dar y cuales te pueden quitar para que puedas realizar los cálculos necesarios...
Evidentemente, como juego de estratégia está más cerca del ajedrez que el aquí citado Caylus u otros juegos similares...
En cualquier caso, es una buena opción como posibilidad de compra. Yo me lo vendí hace tiempo simplemente porque prefiero jugar otras cosas que me llenan más.
A ver que tal esta pregunta para los que vendisteis el tigris porque no os gusta o no lo sacais a mesa... ¿os gusta el ajedrez u os cuesta sacarlo a mesa?
P.D: ¿creeis que es una pregunta acertada?
Yo personalmente ya he indicado porque lo vendí, porque algunos otros juegos me llenan mucho más y prefiero aprovechar el tiempo del que dispongo para dedicarselo a aquellos que me sigue apeteciendo jugar...De todas formas no recuerdo una partida a T&E en la que el juego no le gustase a los concurrentes...
Sobre la pregunta del ajedrez, he jugado bastante y me gusta...
Cita de: Tono en 15 de Marzo de 2016, 11:04:58
A ver que tal esta pregunta para los que vendisteis el tigris porque no os gusta o no lo sacais a mesa... ¿os gusta el ajedrez u os cuesta sacarlo a mesa?
P.D: ¿creeis que es una pregunta acertada?
Yo no le veo un tema argumental a la estrategia del T&E, sigue una linea abstracta de acumulación de puntos en cuatro facciones de las cuales sólo tienes que controlar su color.
Lo tengo puntuado con un 5 en la BGG, no es mal juego, pero su mecánica no me seduce.
El ajedrez me gusta, estuve federado 3 años en la Federación Catalana y le echaría alguna partida rápida de cuando en cuando, pero en mi grupo de juego casi nadie lo desea jugar. Por si te sirve de comparación, lo tengo puntuado con un 7 en la BGG.
Pero como suele decirse, para gustos los colores.
Saludos.
Cita de: meleke en 15 de Marzo de 2016, 10:27:51
Yo el tema del Tigris lo veo muy bien implementado. ::)
Le pago una cerveza a quien me diga (sin buscarlo) qué representan las fichas:
verdes: _______
rojas: _______
negras: _______
azules: _______
Pues eso:
las azules sólo puedo construir en lo azul
las verdes me llevo tesoros
las negras, puntúo aunque no tenga líder del color necesario
las rojas, mato
¿templos? ¿agricultura?¿revueltas? ::):P
No aspiro a tu cerveza, pero con algo de imaginación:
Verdes: Rutas comerciales. Para mí tiene bastante sentido conectar comercialmente ciudades con objeto de generar economía por comercio (oro).
Rojas: El poder de la religión. Todos sabemos la influencia que ha ejercido la religión sobre las civilizaciones, especialemente en las sociedades primitivas. En una guerra civil (interna) de aquella época, no es raro pensar que el apoyo de ciertos dioses/profetas/líderes religiosos, fuesen determinantes a la hora de decantar inclinar a sus ciudadanos hacia un bando u otro.
Negras: Grupos, asociaciones, líderes cultural-políticos. Este color es el que más me cuesta asociar a un tema, pero tampoco me parece del todo abstracto. En toda sociedad antigüa existian líderes que de alguna forma organizaban los asentamientos, establecían obligaciones, dirigían de alguna forma a la sociedad. De manera que en caso de carecer de responsabilidad algun otro eje (comercial, agrícola o religioso), ellós asumían tambien ese liderazgo.
Azules: Agricultures,campesinado, población trabajadora. Los primeros cultivos requerían de una fuente muy próxima de agua, es decir de ríos. Con un poco de imaginación puedo 'ver' cómo se desarrollan los asentamientos agrícolas a lo largo de los ríos.
Bueno saco en claro que la mayoría de los que apoyan al Tigris hablan muy bien también de El Grande, sin embargo cuando es al revés... por vuestras opiniones los veo parejos en cuanto a calidad de ''juegazos'', sin embargo el Tigris veo que genera mas rechazo a la hora de catalogarlo como tal. Hay pocos que digan que el Tigris es muy superior a El Grande pero muchos que dicen que El Grande es muy superior. Como parecen que están al mismo nivel me da que me inclinaré por El Grande.
Ahora suelto una reflexión de porque lo hago: Ha habido tres juegos que he elegido porque sus defensores lo han hecho sobre cualquier otro juego argumentando que es mil veces mejor y que nadie le hace sombra... Caylus, TTA y Twilight Struggle. Por supuesto han tenido sus detractores pero que fueran capaces de decir que nadie le hacía sombra... eso con Tigris no lo he visto, y con El Grande (en los que compiten en su mecánica al menos) si
P.D: y me encantan los tres juegos
Viendo que al final te has decantado por el grande, que es un juego para más de 3 jugadores, y a riesgo de llegar tarde, quizás deberías replantearte entre éste y el caos en el viejo mundo. En su día tuve dudas entre estos 2 y al final me decidí por el segundo.
Sin haber probado el grande nunca, por lo que no puedo compararlos, sí que te puedo decir que el caos cumple con creces todo lo que pides, excepto que sea jugable a 2 que el grande tampoco lo es según tengo entendido. Se suele leer que caos es exclusivo a 4, en mi grupo lo hemos jugado a 3 en varias ocasiones y también nos ha gustado mucho, eso sí metiendo siempre a Khorne ya que de lo contrario cada uno se queda en su esquinita y hay poca interacción. Si además le metes la expansión ya tienes un juego de 3 a 5 jugadores. No se, quizás hay poca gente que te haya recomendado el caos porque se pedía un juego que pudiese jugarse a 2, eso o que el grande es mejor juego para quien los haya probado los 2, que no es mi caso.
mejor haber llegado tarde ;D ;D
Cita de: Simbolio en 16 de Marzo de 2016, 13:41:13
Viendo que al final te has decantado por el grande, que es un juego para más de 3 jugadores, y a riesgo de llegar tarde, quizás deberías replantearte entre éste y el caos en el viejo mundo. En su día tuve dudas entre estos 2 y al final me decidí por el segundo.
Sin haber probado el grande nunca, por lo que no puedo compararlos, sí que te puedo decir que el caos cumple con creces todo lo que pides, excepto que sea jugable a 2 que el grande tampoco lo es según tengo entendido. Se suele leer que caos es exclusivo a 4, en mi grupo lo hemos jugado a 3 en varias ocasiones y también nos ha gustado mucho, eso sí metiendo siempre a Khorne ya que de lo contrario cada uno se queda en su esquinita y hay poca interacción. Si además le metes la expansión ya tienes un juego de 3 a 5 jugadores. No se, quizás hay poca gente que te haya recomendado el caos porque se pedía un juego que pudiese jugarse a 2, eso o que el grande es mejor juego para quien los haya probado los 2, que no es mi caso.
Bueno, un poco tarde llega porque tengo decidido El Grande, pero está bien el comentario para futuros que vean el hilo, si que he echado en falta un poco de comparación de gente que haya jugado a los dos pero que le vamos a hacer XD .Gracias de todos modos.