Hola muchachada.
Quería abrir un post para comentar una cosilla que me intriga últimamente, y es que tengo un colega con un criterio rarísimo y ya no sé por dónde cogerlo jaja. Ojo, todo esto dicho de buen rollo, obviamente cada uno tiene sus gustos y eso hay que respetarlo pero... El caso que esto me llamó la atención especialmente cuando dijo que el Betrayal at House on the Hill era mejor que el Keyflower. Son 2 juegos tan diferentes que compararlos sirve de poco, pero al margen de gustos creo que Keyflower es cuanto menos innovador (o lo fue en su día) y muy original, mientras que el otro no me parece que destaque en nada... nada positivo al menos XD.
Más comparaciones del mismo colega, esta vez con sentido aunque (en mi opinión) igualmente erróneas: Continental Express mejor que Coloretto, o Cave Troll mejor que Blood Rage.
Otros juegos casi universalmente odiados que le gustan: Atmosfear, ¡Bang! o Munchkin.
Ahora pensaréis: fácil, lo que pasa es que no lleva mucho recorrido aún y le gustan los juegos ligeros, pero no es el caso. El tío es un jugón en toda regla y también le gustan juegos duretes como Tzolkin, Dungeon Petz y Lordz. Sí que es evidente que le da prioridad al tema, pero por lo demás es que no lo entiendo.
Y aquí ando, asombrado de hasta qué punto pueden variar los gustos sobre juegos. ¿Algún otro caso que conozcais parecido?
Un saludete al colega (que mantengo en el anonimato por si acaso) si termina leyendo esto.
Hombre cuando lei juegos mundialmente odiados: atmosfear me puse automaticamente del lado de la de tu amigo. No tienes corazon alguno XD
Supongo que tiene que ver con a qué das prioridad y a las sensaciones que te proporcionan los juegos. Por ejemplo, a mí keyflower me dejó igual que estaba, mientras que Betrayal me ha hecho divertirme mucho con unas mecánicas sencillas que puedes explicar a cualquiera y que propician una situación ligermente narrativa.
Personalmente y dicho desde el respeto creo que no requiere de más interpretación que la que tu mismo señalas y es que los gustos son como los culos....cada uno tenemos uno. Como en tantos otros casos lo que para uno es ley para otro es otro es algo banal. Yo mismo no le dejaría mi tarjeta bancaria con el código a nadie y Urdangarín sí. Formas de pensar ;)
Son formas de pensar... Yo creo por ejemplo que el dead of winter cómo mejor brilla es ardiendo en un cubo de basura, y ahí está, en el top 20 de la BGG... Para gustos, colores.
... y afortunadamente que así son las cosas. Si no todos acabaríamos jugando a lo mismo... y además no podríamos realizar eternos debates en la bsk sobre si tal juego es bueno o una castaña ;D
Pues porque no conoces los criterios de Gixmo... Menudas risas te ibas a echar
Yo entiendo que hay gustos para todos, pero a mi también me sorprende cuando se comparan juegos muy distintos entre sí. Hablando de frutas, es como cuando alguien dice que las manzanas "pink lady" son mejores que las peras "de san Juan". Hay muchas clases de cada y es más significativo comparar dentro de una misma clase, pero en fin...
Cualquier valoración o comparación es subjetiva. Así absolutamente todo tiene cabida y absolutamente todos tienen razón.
Por seguir con el simil. Igual las pink lady esas son mejores para el tránsito intestinal que las peras de san Juan (que repretan). Todo depende del contexto.
Existiendo el masoquismo... ¿De qué te sorprendes? Los gustos son así.
El tema de los gustos es tan relativo.
Se que hay gente que le van más los euros, o los temáticos, o con determinadas mecánicas. Yo por ejemplo en ese sentido soy mucho más, no se como llamarlo, ¿espiritual?.
A mi un juego me gusta o no dependiendo de lo que me transmita el conjunto. El alma del juego por así decirlo. Así hay euros como el Agricola que lo usaría de pisapapeles o para dejárselo bajo la manta de la cama a mi peor enemigo y otros como el Forge War que me encantan.
¿Cual es mejor?. Probablemente el Agrícola, al menos según los cánones de la bgg, pero el Forge War o el Archipélago me transmiten más cosas.
Cita de: Delaware en 04 de Marzo de 2016, 15:58:05
Yo creo que lo más importante es diferenciar entre nuestros criterios y las verdades objetivas. A mí tampoco me gusta nada Agrícola, pero si alguien me pide que le recomiende un eurogame lo haría. No es un mal juego en absoluto, simplemente no me gusta a MÍ.
No es mal juego? no lo sé la verdad. No se si en este tema hay verdades objetivas francamente, si un juego no me divierte, no es buen juego.
Por lo mismo un chorrijuego cualquiera que me haga echar unas risas tremendas lo consideraré buen juego.
No se los límites de lo que es un buen juego y lo que no
Un mal juego es un juego mal desarrollado. Un juego roto. Un juego con unas reglas nefastas que no haya por donde cogerlas etc... un juego mal pensado en definitiva. El resto es solo un tema subjetivo de si gusta mas este u aquel.
Pues tampoco estoy de acuerdo. Porque entonces cualquier Ameritrash al uso de combar cartas, habilidades y tropecientas mil contramedidas a estas serían malos juegos. Porque la amplía mayoría tienen algún que otro combo roto, o carta demoledora.
Pero son épicos y divertidos. Y por muchos considerados buenos juegos.
Un buen juego es el que consigue su objetivo; uno malo, el que no.
¿Pero cómo se sabe cuál es el objetivo de cada juego? ¿Según lo que diga la descripción de la caja? jaja. Quién te dice que algún juego que odies por este o aquel motivo no tuviera precisamente esos objetivos, y que simplemente no van contigo. Hablando del Agrícola, ¿Tenía por objetivo incluir un recuento de puntos tan cansino? ¿Y unas cartas especiales tan poco equilibradas? (para ser un euro relativamente durete).
Para mi el objetivo del juego es que disfrute con el . Y tenga ganas de volver a jugarlo
Cita de: pinchazumos en 05 de Marzo de 2016, 02:32:53
¿Pero cómo se sabe cuál es el objetivo de cada juego? ¿Según lo que diga la descripción de la caja? jaja. Quién te dice que algún juego que odies por este o aquel motivo no tuviera precisamente esos objetivos, y que simplemente no van contigo. Hablando del Agrícola, ¿Tenía por objetivo incluir un recuento de puntos tan cansino? ¿Y unas cartas especiales tan poco equilibradas? (para ser un euro relativamente durete).
Cada juego está diseñado para un público y situación en concreto, y sus elementos deberían estar diseñados conforme a ese público y esa situación. Por ejemplo, en Agricola el recuento opaco de puntos y el desequilibrio de las cartas están pensados para que jugadores de distintos niveles puedan disfrutar igualmente de la partida, al ser más difícil estar seguro de que vas a ganar o de que no tienes nada que hacer. En juegos más "duros" la puntuación suele ser abierta y no aparecen mecanismos de compensación, porque están pensados para gente que quiere ver los efectos de su experiencia y/o buen hacer plasmados en el juego de una manera más directa.
Precisamente estas últimas semanas he estado escribiendo acerca de tipologías (o más bien tendencias) de jugadores y qué juegos se adaptan a ellas en El dado de Jack. De momento llevo una primera parte (http://eldadodejack.com/2016/02/21/dime-como-juegas/) y una segunda (http://eldadodejack.com/2016/02/28/juegos-para-asesinos-y-para-todos/), por si queréis echarles un vistazo ;)
Cita de: vendettarock en 04 de Marzo de 2016, 18:26:56
Pues tampoco estoy de acuerdo. Porque entonces cualquier Ameritrash al uso de combar cartas, habilidades y tropecientas mil contramedidas a estas serían malos juegos. Porque la amplía mayoría tienen algún que otro combo roto, o carta demoledora.
Pero son épicos y divertidos. Y por muchos considerados buenos juegos.
Cuando hablo de juego roto me refiero a roto de verdad. No a que tenga una carta que este over, si no que el juego este tan roto que sea injugable un con una carta over estaria desbalanceado pero no lo concierte en un mal juego.
Cita de: maltzur en 05 de Marzo de 2016, 04:20:55
Para mi el objetivo del juego es que disfrute con el . Y tenga ganas de volver a jugarlo
Es que todo es más simple de lo que parece. Somos nosotros a quienes nos gusta complicar las cosas.
Un gran juego para mi reune 3 cosas:
- Proporciona una experiencia disfrutable.
- Dan ganas de volverlo a jugar y tiene rejugabilidad.
- Es una idea que innova en algún aspecto y resulta influyente en juegos posteriores.
Cita de: Gand-Alf en 05 de Marzo de 2016, 12:35:00
Un gran juego para mi reune 3 cosas:
- Proporciona una experiencia disfrutable.
- Dan ganas de volverlo a jugar y tiene rejugabilidad.
- Es una idea que innova en algún aspecto y resulta influyente en juegos posteriores.
Objetivamente hablando, es casi indiscutible tu opinión.
Subjetivamente, me sobra 1 punto y medio de los 3 que has mencionado. A mí me vale, para que yo lo considere un gran juego, que me proporciona una experiencia disfrutable y que me de ganas de volver a jugarlo.
Sí, a ver, esto pasa como con la música. Hay cosas que gustan a todo el mundo, que se sabe que son buenas y no admiten discusión. Y luego están esas canciones y grupos que sabes que no son grandes pero a ti te molan mucho y te llegan. Es ahí donde se diferencia realmente el criterio de cada uno y lo que nos identifica, no en bandas como Dire Straits o Queen. Yo me divierto a veces con juegos que son mierdones y lo se. Pero luego si intento hacer una crítica intentando ser objetivo no puedo decir que es bueno :P
Hola, soy el colega al cual le gusta más es betrayal que el keyflower. Para picar más a la gente diré que tengo una copia del bunny bunny moose moose de la cual me niego a desprenderme, es más, iluso de mi aun confío que algún día salga a mesa. P.d. el betrayal lo acabo de cambiar por un doctor panic. A nadie le hacía gracia ser traidor salvo a mi, lástima que nunca me tocará. Ah y no me gusta el munchkin.
Yo creo que difícilmente se le pueden discutir a Gand-Alf esos 3 puntos. Que un juego puede ser la ostia sin innovar en nada, pues es verdad, pero si además tiene algo novedoso, pues mejor aún ¿no?. El problema es que aunque casi todo el mundo coincida en esto, respecto a qué es un juego disfrutable las cosas están mucho menos claras jaja.
A Betote, yo creo que no hay nada más opaco de un juego que su objetivo. Porque sí, comercialmente se diseñarán con un público concreto en mente, pero luego si el resultado cumple (o no) su cometido es otra historia, y esto sólo lo van a saber los creadores. El público de dicho juego acabará siendo en realidad el de la opinión popular: tal juego coge fama de ser durete, este otro de no serlo tanto, y aquel de ser una chusta. Lo cual no necesariamente será cierto, ni mucho menos reflejará el objetivo inicial del juego.
Un ejemplo reciente, el Blood Rage: una crítica habitual que he leído es que tiene mecánicas euro con componentes de ameritrash (Eurotrash que dirían algunos). Manda huevos, ¿es que no puede haber eurogames bonitos? Si ese juego tenía un objetivo, era unir ambos géneros, digo yo. Y lo consigue perfectamente, pero parece que algunos no se conforman con eso. Yo no sé qué se esperaban, pero creo que quejarse porque un juego además de tener una pinta cojonuda tiene también su chicha detrás de los muñecotes (al contrario que muchos ameritrash) es ya mearse fuera del tiesto.
Edit: coño me sonaba que sí te gustaba el Munchkin, qué fallo, esto es publicidad engañosa jaja.
Creo que parte de las críticas que recibe el Blood Rage por ser "tan" euro, vienen de gente que no pensaba que un juego de vikingos con figuritas de CMON fuera un euro bonito como has dicho.
En mi grupo (básicamente plastiqueros principiantes... y al que no le guste que ponga el juego que quiera él ;D ) ha gustado mucho, pero una de las primeras preguntas fue: ¿y los dados? [emoji1]
Tampoco es tan euro.. la primera sensación lo puede parecer. Pero la interacción y ciertos combos rotísimos no son nada euros.
Tampoco el Runewars tiene dados y no por eso es euro.
Cita de: soria3 en 05 de Marzo de 2016, 14:51:57
Hola, soy el colega al cual le gusta más es betrayal que el keyflower. Para picar más a la gente diré que tengo una copia del bunny bunny moose moose de la cual me niego a desprenderme, es más, iluso de mi aun confío que algún día salga a mesa. P.d. el betrayal lo acabo de cambiar por un doctor panic. A nadie le hacía gracia ser traidor salvo a mi, lástima que nunca me tocará. Ah y no me gusta el munchkin.
Solo.por citar al gran lennonnsu criterio es mas.fiable ;-)
Cita de: vendettarock en 05 de Marzo de 2016, 17:55:00
Tampoco es tan euro.. la primera sensación lo puede parecer. Pero la interacción y ciertos combos rotísimos no son nada euros.
Tampoco el Runewars tiene dados y no por eso es euro.
Middle Earth Quest no tiene dados y no es un euro. Entiendo el concepto. Pero vamos, que tampoco tiene mayor trascendencia la clasificación pues no es cosa de blanco o negro. Para mi Blood Rage, si lo prefieres así, es el menos ameritrash de todos los plastiqueros que tengo y aún así me encanta ;D Pero el tema anda pegaillo... en vez de vikingos saqueando provincias mientras el Ragnarok las destruye, podrían ser ratas saqueando despensas mientras el exterminador fumiga casas de un barrio, o tribus urbanas saqueando centros comerciales mientras la policía acordona y asegura zonas de la ciudad, y poca diferencia habría... Lo juego y no recordamos la partida como una historia que pueda ser narrada, sino como la partida en la que fulanito hizo 50 pv más que el segundo.