Hola:
Recientemente me he comprado este juego dado las buenas críticas y comentarios leídos en este foro.
Me he leído las reglas en inglés y en español pero hay alguna cosa que no entiendo bien.
- cuando dice que hay que pagar para construir, ¿con qué se paga? ¿cuál es la moneda?
De momento poco más, tiene buena pinta el juego.
Me auto respondo: se paga con las cartas de la mano.
Bueno ahí lo dejo por si la misma duda tonta le surge a otro
Hola compañeros,
Una duda, según he engendido, el final de la partida se puede activar de dos formas:
1. Cuando alguien pilla carta de contrato número X (este punto me queda claro)
2. Cuando, al final del turno, alguien va a robar y no hay cartas en el mazo de robo. Este punto ya no me queda tan claro por qué luego aparece todo esto y me resulta contradictorio:
QUEDARSE SIN CARTAS
• Cuando la pila de cartas se agote, se mezcla la pila de descartes y se usa para crear una nueva pila de cartas.
• Cuando un jugador necesite robar cartas y todo el mazo se haya agotado (es decir, tanto la pila de cartas como la
pila de descartes), entonces puede robar «cartas fantasma» que podrá usar sólo ese turno para pagar una acción de
Construir ( ) o como la carta que se descarta al Cargar ( ) una carta como CUALQUIER tipo de mercancía.
• Si todo el mazo se ha agotado (pila de cartas y pila de descartes) al final del turno de un jugador, entonces ese
jugador ha desencadenado el fin de juego.
Alguien podría echarme una mano? Gracias
Cita de: PHoENiX7 en 13 de Junio de 2016, 18:45:38
Hola compañeros,
Una duda, según he engendido, el final de la partida se puede activar de dos formas:
1. Cuando alguien pilla carta de contrato número X (este punto me queda claro)
2. Cuando, al final del turno, alguien va a robar y no hay cartas en el mazo de robo. Este punto ya no me queda tan claro por qué luego aparece todo esto y me resulta contradictorio:
QUEDARSE SIN CARTAS
• Cuando la pila de cartas se agote, se mezcla la pila de descartes y se usa para crear una nueva pila de cartas.
• Cuando un jugador necesite robar cartas y todo el mazo se haya agotado (es decir, tanto la pila de cartas como la
pila de descartes), entonces puede robar «cartas fantasma» que podrá usar sólo ese turno para pagar una acción de
Construir ( ) o como la carta que se descarta al Cargar ( ) una carta como CUALQUIER tipo de mercancía.
• Si todo el mazo se ha agotado (pila de cartas y pila de descartes) al final del turno de un jugador, entonces ese
jugador ha desencadenado el fin de juego.
Alguien podría echarme una mano? Gracias
A mi me costó pillarlo. Cada vez que se agota el mazo de robo se baraja el de descartes y sigues robando. El final se desencadena cuando no puedes robar ninguna carta de ningún sitio.
Cita de: Neser en 13 de Junio de 2016, 19:18:07
Cita de: PHoENiX7 en 13 de Junio de 2016, 18:45:38
Hola compañeros,
Una duda, según he engendido, el final de la partida se puede activar de dos formas:
1. Cuando alguien pilla carta de contrato número X (este punto me queda claro)
2. Cuando, al final del turno, alguien va a robar y no hay cartas en el mazo de robo. Este punto ya no me queda tan claro por qué luego aparece todo esto y me resulta contradictorio:
QUEDARSE SIN CARTAS
• Cuando la pila de cartas se agote, se mezcla la pila de descartes y se usa para crear una nueva pila de cartas.
• Cuando un jugador necesite robar cartas y todo el mazo se haya agotado (es decir, tanto la pila de cartas como la
pila de descartes), entonces puede robar «cartas fantasma» que podrá usar sólo ese turno para pagar una acción de
Construir ( ) o como la carta que se descarta al Cargar ( ) una carta como CUALQUIER tipo de mercancía.
• Si todo el mazo se ha agotado (pila de cartas y pila de descartes) al final del turno de un jugador, entonces ese
jugador ha desencadenado el fin de juego.
Alguien podría echarme una mano? Gracias
A mi me costó pillarlo. Cada vez que se agota el mazo de robo se baraja el de descartes y sigues robando. El final se desencadena cuando no puedes robar ninguna carta de ningún sitio.
Osea, es como si se jugara la baraja dos veces y ya está, no? Es decir, sólo se baraja el mazo (descartes) una vez y en cuanto se acaben esas cartas, se desencadena el final, no?
Gracias por la aclaración
No, se sigue baranjando. Se acaba cuando ya no hay mazo ni descartes ni ningun sitio de donde robar.
Al principio yo lo hacia como tu dices y no habia tiempo a desarrollarse nada de nada y me di cuenta de que lo estaba haciendo mal.
Cada vez que tengas que robar y se te agote el mazo baraja los descartes. Y cuando se vuelva a acabar vuelve a barajar. Y asi hasta que se agoten de verdad las cartas y no haya mas opciones para seguir robando.
Cita de: Neser en 13 de Junio de 2016, 20:58:25
No, se sigue baranjando. Se acaba cuando ya no hay mazo ni descartes ni ningun sitio de donde robar.
Al principio yo lo hacia como tu dices y no habia tiempo a desarrollarse nada de nada y me di cuenta de que lo estaba haciendo mal.
Cada vez que tengas que robar y se te agote el mazo baraja los descartes. Y cuando se vuelva a acabar vuelve a barajar. Y asi hasta que se agoten de verdad las cartas y no haya mas opciones para seguir robando.
Vale ahora si. Entonces se acaba cuando no haya de donde robar por qué todas las cartas estén en la mesa o en la mano de los jugadores. Se me hace extraño pero lo probaré :P
Gracias
Las primeras partidas las hice como decias, cuando se te acababa el mazo barajaba los descartes y cuando se agotaba de nuevo terminaba la partida. Pero si juegas asi veras como no puedes cumplir ningun contrato salvo uno de los iniciales por jugador. No había ninguna opción de acabar la partida por coger todos los contratos como indican las reglas.
Cuando lo pruebes fijate como vais cuando se te agoten por primera vez los mazos y veras como no tiene sentido dejar la partida ahi.
Luego segun avanza cada vez hay menos cartas y estas constantemente barajando pero si que te da margen a desarrollarte un poco más y conseguir completar contratos.
Entiendo que el efecto de los vagones caboose los disfruta el jugador que los tiene en su tren?
Cita de: jujigomez en 02 de Julio de 2016, 10:00:40
Entiendo que el efecto de los vagones caboose los disfruta el jugador que los tiene en su tren?
Me autorespondo: si.
Hola.
No creo haberlo visto en ningún lado, pero ¿hay límite al tamaño de la mano de cartas de los jugadores?
Gracias.
Cita de: JavideNuln-Beren en 10 de Agosto de 2016, 12:10:12
Hola.
No creo haberlo visto en ningún lado, pero ¿hay límite al tamaño de la mano de cartas de los jugadores?
Gracias.
Hola Javier,
sacado de las reglas:
"Después de completar sus acciones, los jugadores deben descartar cartas para cumplir su límite de mano (que de forma
predeterminada es de 5 cartas). El turno de juego pasa al siguiente jugador siguiendo el sentido de las agujas del reloj."
Si puedes llevatelo este jueves al santuario ;)
Holaaa
Las reglas especifican la cantidad de cabooses,edificios,engines que puedes tener a la vez,pero creo que no dice nada de los trains Cars ??? ... Qué hacéis vusotros?
Cita de: Akumu en 06 de Enero de 2017, 00:42:17
Holaaa
Las reglas especifican la cantidad de cabooses,edificios,engines que puedes tener a la vez,pero creo que no dice nada de los trains Cars ??? ... Qué hacéis vusotros?
Puedes tener todos los que quieras, incluso iguales, siempre que no superen el peso máximo del que puede tirar la locomotora.
Buenas
Echando la primera partida a este juego, una situación sobre la que no se indica nada : Dicen las reglas que se puede tener más de un vagón de cola... ok, pero, ¿se pueden intercalar vagones "normales" si ya tienes algún vagón de cola construido? Entiendo que si porque no se dice nada, siempre que la locomotora pueda con ellos..
Edito para añadir otra : si elijo descartar una carta para cargar otra en un vagón como cualquier tipo de mercancía (boca abajo), y lo hago sobre un vagón de otro jugador, ¿obtengo el beneficio que da ese vagón también, como si hubiera colocado boca arriba la mercancía que realmente acepta ese vagón?
Cita de: amatde en 29 de Enero de 2017, 16:19:06
Buenas
Echando la primera partida a este juego, una situación sobre la que no se indica nada : Dicen las reglas que se puede tener más de un vagón de cola... ok, pero, ¿se pueden intercalar vagones "normales" si ya tienes algún vagón de cola construido? Entiendo que si porque no se dice nada, siempre que la locomotora pueda con ellos..
Edito para añadir otra : si elijo descartar una carta para cargar otra en un vagón como cualquier tipo de mercancía (boca abajo), y lo hago sobre un vagón de otro jugador, ¿obtengo el beneficio que da ese vagón también, como si hubiera colocado boca arriba la mercancía que realmente acepta ese vagón?
Sí a las dos.
Leyendo el reglamento traducido me saltó una duda... Tengo entendido que la carta de contrato primario, una vez cumplido, se le da vuelta para cumplir con uno de los dos contratos secundarios a elección. Pero veo que debajo del contrato primario hay dos casillas más, con un puntaje superior al primario. ¿Para que sirven?
Cita de: Campe en 14 de Febrero de 2017, 19:40:54
Leyendo el reglamento traducido me saltó una duda... Tengo entendido que la carta de contrato primario, una vez cumplido, se le da vuelta para cumplir con uno de los dos contratos secundarios a elección. Pero veo que debajo del contrato primario hay dos casillas más, con un puntaje superior al primario. ¿Para que sirven?
si mal no recuerdo son los mismos valores que en la trasera de la carta. para que veas lo que puedes obtener.
Tenes razon no me habia dado cuenta. Gracias!!