Encuesta
Pregunta:
Opción 1: No.
votos: 11
Opción 2: Sí, pero ya pasó esa época.
votos: 48
Opción 3: Sí, y todavía sigo dándole, principalmente en mesa, como siempre.
votos: 18
Opción 4: Sí, y todavía sigo dándole, principalmente a través de plataformas de comunicación por la red.
votos: 5
Seguramente alguien ya haya preguntado algo parecido, que la bsk tiene ya algunos añitos...
Bueno sería una actualización de los que vean y respondan la encuesta, aunque si consideráis que ya es un tema muy manido, borradla ;)
Yo probé un par de veces hace poco pero no me llaman nada. Soy de euros totalmente...
A mi de joven me gustaban mucho. Tenia tiempo libre y poco dinero, una combinación perfecta para pillar un tomo básico y dejar volar la imaginación. Era (soy) de reglas caseras e inventarme módulos. Empecé por el SDLA de jugador, me flipó que se pusiera hacer algo chulo y muy español a la vez con Aquelarre, y empecé a comprar y ser máster con Cthulhu (Joc), uno de mis juegos favoritos. Suelo comprar por que me llame la ambientación más que las reglas: Falkenstein, in nomine Satanis... me moló Vampiro cuando salió y me jodió la mercantilización salvaje del mundo de tinieblas posterior. Me quedé sin grupo, como creo que tanta gente, con el Magic (estupendo juego aun así).
Cita de: catim en 06 de Marzo de 2016, 11:21:12
Yo probé un par de veces hace poco pero no me llaman nada. Soy de euros totalmente...
Eso es porque no te lo han planteado como es debido [emoji4]
Años y años de partidas a muchos juegos, y muchos personajes memorables en el transcurso. Que grande era D&D hasta 3.5
Cita de: Dark Oracle en 06 de Marzo de 2016, 12:45:07
Cita de: catim en 06 de Marzo de 2016, 11:21:12
Yo probé un par de veces hace poco pero no me llaman nada. Soy de euros totalmente...
Eso es porque no te lo han planteado como es debido [emoji4]
Años y años de partidas a muchos juegos, y muchos personajes memorables en el transcurso. Que grande era D&D hasta 3.5
Estoy segura. Mira, primera partida. 13 personas y 6 no habíamos probado nunca. Y jugamos porque el "master" se puso en plan infantil "es que yo quiero jugar con todos y el rol es lo único que lo permite" hasta que cedimos. Y estaba cerca de la cincuentena, no creas que era un chaval. Para la segunda partida me tuvieron dos horas preparando una ficha para un personaje que no me preocupaba lo más mínimo. De todas formas yo soy de mundos muy reales, como mucho cifi. Pero fantasía... Nada de matar dragones de nuevo por favor...
Yo disfruto más de una buena partida a rol en mesa que de una partida a un juego de tablero. Lo que pasa es que en una partida de rol tienen que confluir muchas cosas y las partidas de tablero son valor seguro.
Yo soy un rolero frustrado desde joven y ahora de vez en cuando engaño a mi mujer y un amigo.
Son partidas de novato con cientos de errores y a veces salen mal,.pero me quito el gusanillo
Cita de: catim en 06 de Marzo de 2016, 13:30:32
Cita de: Dark Oracle en 06 de Marzo de 2016, 12:45:07
Cita de: catim en 06 de Marzo de 2016, 11:21:12
Yo probé un par de veces hace poco pero no me llaman nada. Soy de euros totalmente...
Eso es porque no te lo han planteado como es debido [emoji4]
Años y años de partidas a muchos juegos, y muchos personajes memorables en el transcurso. Que grande era D&D hasta 3.5
Estoy segura. Mira, primera partida. 13 personas y 6 no habíamos probado nunca. Y jugamos porque el "master" se puso en plan infantil "es que yo quiero jugar con todos y el rol es lo único que lo permite" hasta que cedimos. Y estaba cerca de la cincuentena, no creas que era un chaval. Para la segunda partida me tuvieron dos horas preparando una ficha para un personaje que no me preocupaba lo más mínimo. De todas formas yo soy de mundos muy reales, como mucho cifi. Pero fantasía... Nada de matar dragones de nuevo por favor...
Hay un abanico inmenso de mundos para jugar, desde realistas hasta fantásticos... Naves espaciales, dragones, USA años 1920, Londres 1890, edad contemporánea, etc.
Lo que no puedes hacer es juntar a 13 personas para una partida, porque es imposible que puedas ofrecer a todos una experiencia de juego en condiciones. Y te lo dice un master que ha llevado muchas partidas.
Si tienes la oportunidad de hacer un grupo de 5 o 6 personas jugando en un entorno que te guste, a nada que el director de juego lleve bien la partida, te garantizo que la experiencia es muy buena.
Cita de: Bru en 06 de Marzo de 2016, 13:31:38
Yo disfruto más de una buena partida a rol en mesa que de una partida a un juego de tablero. Lo que pasa es que en una partida de rol tienen que confluir muchas cosas y las partidas de tablero son valor seguro.
Es mi misma situación. Yo empecé hace muchooo jugando D&D 2º Ed, Señor de los anillos 1º ed y La llamada de Cthulhu 1º ed. y mas tarde cuando salió Vampiro : La mascarada
Pero pasado un tiempo, es muy difícil reunir a la misma gente, que dispongan del tiempo necesario y hacerlo mas o menos constante. Ahora esa necesidad jugona, se suple en cierta manera (las sensaciones nunca serán las mismas) con un buen juego de mesa.
Yo estoy un poco al revés: no había jugado apenas (unas partidas en la facultad a Anno Domini cuando estaban desarrollándolo los compis de Libros Ucronía, actualmente Nosolorol y a "Mochos"), y después de iniciarme en esto de los juegos de mesá me animé a comprar La llamada de Cthulhu y alguan partida he jugado, pero poco, muy poco.
He puesto que pasó la época porque los tiempos de tres sesiones semanales no volverán, pero aún colecciono y leo juegos y hago algún intento de vez en cuando.
En mi grupos se vuelve a intentar ahora, después de una campaña de aquelarre hará ya 5 años. El problema es que entre sesiones pueden pasar varias semanas para poder coincidir todos y se pierde el interés por el camino.
A ver si me acerco a un PC para contestar la encuesta.
Una partida de rol con 13 personas? ??? EPIC FAIL
A no ser que haya 3 directores de juego a la vez y muy bien coordinados. Pero eso ya te lo tiene que montar una empresa jia jia
Yo como casi todo el mundo empecé jugando juegos de mesa tipo Cefa o Falomir, como Imperio Cobra.
Luego Heroquest y sobretodo Advanced Heroquest nos introdujo aunque de modo básico al rol. ( También en esa época me pillé el Dungeons Dragons de tablero q tenía el mismo sistema que su hermano mayor pero en plan básico)
Ahí es cuando llegó El señor de los anillos a nuestras garras y como nos encantaba el mundo de Tolkien que ya conocíamos por las novelas, la gozamos como enanos.
Algo parecido con La llamada de Cthulhu y de ahí Rolemaster, Aquelarre, D&D, Stormbringer, RuneQuest, Ars Mágica... Y mucha caña a Mundo de Tinieblas, sobretodo Vampiro.
Como a la mayoría, el curro, la familia y demás nos ha obligado a recurrir a cosas más asequibles a nuestros horarios. Ya sólo juego rol vía online.
Me encantan los temáticos, ameritrash y en especial dungeoncrawlers, pero siempre ando buscando el componente rolero y me sigue pareciendo insuficiente.
Ains
Bueno bueno olvidé mi infancia jugona con, al igual que Dragosani, imperio cobra o incluso cosas como la isla del tesoro je je y también he acabado en los dungeons por falta de tiempo, aunque siempre añadimos un componente de interpretación a los personajes y las tramas, al revés de lo que hacíamos con el rol que era añadir minis y mapas.
Sí, y todavía sigo dándole, principalmente en mesa, como siempre.
Alrededor de una mesa, nada como una partida de rol con un buen máster y jugadores comprometidos. Para mí no ha habido juego de tablero que se acercase ni de lejos a ese nivel de diversión y profundidad.
Pero claro, preparar partidas es difícil y los buenos directores con disponibilidad están cotizadísimos en mi entorno: que no hay, vamos, yo fui el último y ya no tengo tiempo para eso. Por ello me veo obligado a matar el gusanillo con partidas en web, tipo comunidad umbría, que no es lo mismo ni de lejos, pero a veces no está nada mal y es lo que me queda tras la aniquilación de mi grupo de mesa.
Pues yo le doy a todo.
Son muchos años y no me canso de jugar. Obviamente, cada vez menos tiempo que dedicarle pero disfrutándolo cada vez que es posible. Empecé con AD&D como mucha gente de mi generación y he ido evolucionando hacia otras ramas más narrativas hasta el punto en el que me encuentro (mi último descubrimiento: "Un céntimo por mis pensamientos", estoy loquísimo con esa fucking obra de arte).
Como con los juegos de mesa, eso sí, en vivo y en directo. Yo lo disfruto viendo las caras, lo de las versiones online... no me convence, se me queda frío.
Un saludete
Yo jugué muchísimo, como máster durante años y años. Ahora me es imposible, no hay tiempo aunque de vez en cuando no intento, escribo algo,,me leo un manual..
Mía amigos si que lo consiguen, yo no.
Nosotros jugamos cada viernes a algo. Aquelarre, la llamada, fiasco lo que se nos ponga por delante. Y justo hemos empezado una campaña a pathfinder. Si hay tiempo pa to.solo es.cuestion de organizarse!!!! XD
Yo tambien soy un antiguo jugador, y la verdad, no es por falta de ganas de volver a jugar.
Mis juegos de cabecera eran variados, desde el Fanhunter, pasando por el Aquelarre, Comandos de Guerra, Paranoia, por supuesto La Llamada... incluso los multiverso, como el Universo, y debo de ser uno de los pocos que lo pasó bien jugando al Oraculo... el que no tragaba probé tanto fué el Vampiro... Y el clásico D&D, aunque pocas partidas, y ESDLA... casi a todo.
Ahora bien, mi juego favorito siempre fue Star Wars, y con d6.
Yo por falta de tiempo y diversos horarios de la gente es muy dificil quedar para jugar a rol, casi que ahora es preferible una partida a juego de mesa donde normalmente acabas la partida el mismo dia.
Ya me llamaba en su dia En busca del Imperio Cobra con los amigos de crio, luego ya empece con el d&d básico, MERP, ad&d 2º edición, Runequest, Star Wars, Rolemaster, y la llamada de Cthulhu que son a los que mas he jugado, luego hay otros tantos que probe pero ya no jugamos tanto.
Cita de: franscythe en 06 de Marzo de 2016, 17:29:41
Una partida de rol con 13 personas? ??? EPIC FAIL
A no ser que haya 3 directores de juego a la vez y muy bien coordinados. Pero eso ya te lo tiene que montar una empresa jia jia
Yo con 1 DM 15 personas jugando a Paranoia ha sido las risas, si tienes un buen DM eso no es problema. No es lo recomendable pero para nada epic fail ;D
Yo llegué a dirigir D&D para 7 u 8 personas, y ya me pareció más allá del límite. La cosa salió bien todas las sesiones, pero acabé con dolor de cabeza.
La verdad es que vendería un pedacito de alma por poder jugar de nuevo al rol en buena compañía. El tablero está bien, pero no es lo mismo, no me llena.
Yo aun conservo una colección bastante grande de D&D 3ed y de Reinos Olvidados. También tengo algún otro juego. Pero la época en la que podía jugar pasó.
Considero que el rol es de esa época de juventud en la que tienes un grupo de amiguetes todos con un montón de tiempo libre.
Aunque quien sabe otra crisis como la que hemos pasado y el paro nos volverá a devolver a todos a esa época ;D
Existen bastantes alternativas dentro de los juegos de rol en los que puedes jugar sesiones cortas de 2-3 horas que pueden ser autoconclusivas o dejar las puertas abiertas para continuar en la siguiente sesión, en plan cada una ser un capítulo de una serie donde puedes ver un capítulo de vez en cuando (de hecho hay, literalmente, un juego para hacer eso, montar una serie de televisión, donde cada sesión es un capítulo de la misma xD)
Así que la falta de tiempo no es excusa ;)
Cita de: josephporta en 07 de Marzo de 2016, 17:03:54
Yo por falta de tiempo y diversos horarios de la gente es muy dificil quedar para jugar a rol, casi que ahora es preferible una partida a juego de mesa donde normalmente acabas la partida el mismo dia.
Ya me llamaba en su dia En busca del Imperio Cobra con los amigos de crio, luego ya empece con el d&d básico, MERP, ad&d 2º edición, Runequest, Star Wars, Rolemaster, y la llamada de Cthulhu que son a los que mas he jugado, luego hay otros tantos que probe pero ya no jugamos tanto.
Cita de: franscythe en 06 de Marzo de 2016, 17:29:41
Una partida de rol con 13 personas? ??? EPIC FAIL
A no ser que haya 3 directores de juego a la vez y muy bien coordinados. Pero eso ya te lo tiene que montar una empresa jia jia
Yo con 1 DM 15 personas jugando a Paranoia ha sido las risas, si tienes un buen DM eso no es problema. No es lo recomendable pero para nada epic fail ;D
Paranoia no cuenta! En ese lo que sale mal también mola!
Yo jugué alguna partida a Chtulhu a finales de los 80 y a ESdlA a principios de los 90, pero luego lo fui dejando de lado. Éramos más de Heroquest, Battletech, Cruzada Estelar y cosas por el estilo.
Hace unos años habíamos hecho partidas con unos cuantos directores de juego que uníamos a un grupo de entre 15 y 20 personas, para luego separarlos en tres lineas para luego volverlos a juntar a medida que evolucionaba la historia... o no. Y hay que decir que todas eran épicas.
Acabo de ver que hay más gente en la bsk con la marca del rol hecha al rojo vivo en la piel, de la que me pensaba.
Le hemos dado a muchos: Stormbringer, ESDLA, Starwars, Deadlans, Superheroes, Paranoia, Ars Magica... incluso el gran Fanhunter.
Yo ya lo he dejado casi del todo, pero en la asociación hay un grupo duro de roer y con cosas más modernillas: El anillo único, Fragmentos, ...
Gracias a todos los que posteáis que hacéis revivir un poco de mi pasado!
Finales de los 80's: D&D caja roja y sucesivos
Principio de los 90's: MERP + Rolemaster
Finales de los 90's: decae, pero da tiempo a probar Vampiro, Aquelarre, Llamada de Chutlu y Ciberpunk
Parón para dedicarme a los juegos de mesa.
Desde 2015: Star Wars: Al Filo del Imperio + La Era de la Rebelión + (esperando publicación) Fuerza y Destino.
Aquí un rolero de viejo cuño. AD&D, Vampiro, ESDLA, Runequest, Traveller, Mago, Hombre Lobo, Changelling, Star Wars, Paranoia, Cthulhu... Casi es más fácil nombrar los juegos clásicos a los que no he jugado ;D Ahora sigo pero mucho menos porque requiere un nivel de compromiso que a muchos nos resulta difícil mantener, pero también las plataformas online facilitan el asunto.
Yo con una peque tenia tiempo, ahora con dos es imposible. Cuando crezca un poco mas... De cualquier modo tengo a medias una aventurilla de world of darkness y me he pillado el masacre en la galaxia. Aunque la verdad que con quedar a echar un juego de mesa me conformo.
Yo empece con los juegos de rol en 1990 con RuneQuest como mi primer juego, a partir de entonces he jugado a muchisimos diferentes (hacer una lista seria demasiado fatigoso, pero no puedo dejar de mencionar RuneQuest, Stormbringer y AD&D entre los clasicos, y D&D4Ed y HeroWars/HeroQuest entre los ya no tan clasicos) y nunca he dejado de jugar. Hasta hace un año mas o menos, jugaba en dos grupos diferentes que nos reuniamos semanalmente, pero ahora mismo solo me reuno con un grupo los domingos por la tarde.
Hace algo mas de una decada empece a descubrir e interesarme por los llamados juegos indie, y empece a leer muchos de ellos con avidez. En los ultimos años la editorial Conbarba ha estado traduciendo muchos de esos juegos que conoci hace tiempo y algunos de los que no tenia ni idea y que me han descubierto. Me encanta leerlos y las ideas que presentan, pero pienso que soy ya un perro demasiado viejo para aprender trucos nuevos (y creo que mis compañeros de mesa tambien), y me temo que me bloquearia o, peor, distorsionaria el espiritu del juego si me pusiera a dirigir alguna partida.
Con el que tuve bastante exito al respecto fue con uno de los primeros que cayo en mis manos, el HeroWars, pero ayudo que el publico fuera receptivo
Jugador de rol todavía en activo. Los juegos de mesa, para mí, son la metadona.
Máster de Cthulhu y Aquelarre y jugador. De un tiempo a esta parte también máster de Fragmentos y de los one-shots de Nosolorol (el Matrioska es espectacular). Para mí la época que ha pasado es la de una o dos partidas semanales y de las largas campañas. Ahora soy más de un one-shot mensual, pero que sea de calidad. Si un juego de rol puede ser una experiencia de 0 a 10, un juego de mesa es un valor seguro (y un juego que sea un 7, la experiencia oscilará poco: no puede defraudarte, pero tampoco dejarte flipado).
Yo he jugado bastantes veces a DD, pathfinder, y vampiro.
Empecé a jugarlo por lo cercano al mundo de los juegos de tablero e incluso de videojuegos.
Y que queréis que os diga... He jugado con masters buenisimos, partidas con varios masters coordinados, jugadores cien por cien implicados...
Y al final siempre en muchos momentos de la partida, te preguntas:
¿Porqué estoy aquí perdiendo el tiempo haciendo el canelo?
A día de hoy he decidido no volver a jugarlos, ya que no me compensa para nada el tiempo que exigen y la dedicación para lo que luego me ofrece.
Si quiero una aventura rolera, tengo mis videojuegos donde me es mucho más fácil sumergirme en el universo y en el papel, y donde no siento que pierdo el tiempo.
Todo desde el respeto, son solo mis sensaciones.
Cita de: Cube93 en 10 de Marzo de 2016, 14:36:44
Yo he jugado bastantes veces a DD, pathfinder, y vampiro.
Empecé a jugarlo por lo cercano al mundo de los juegos de tablero e incluso de videojuegos.
Y que queréis que os diga... He jugado con masters buenisimos, partidas con varios masters coordinados, jugadores cien por cien implicados...
Y al final siempre en muchos momentos de la partida, te preguntas:
¿Porqué estoy aquí perdiendo el tiempo haciendo el canelo?
A día de hoy he decidido no volver a jugarlos, ya que no me compensa para nada el tiempo que exigen y la dedicación para lo que luego me ofrece.
Si quiero una aventura rolera, tengo mis videojuegos donde me es mucho más fácil sumergirme en el universo y en el papel, y donde no siento que pierdo el tiempo.
Todo desde el respeto, son solo mis sensaciones.
Pues creo que entonces no has entendido lo que es jugar a rol. Es como decir que no merece la pena ir al teatro porque en el cine tienes mejores fx... yo flipo con las pelis del señor de los anillos pero nunca olvidaré cierta partida en que estuvimos conversando con un personaje importante del mundo de Tolkien en mitad de una partida, no digo peleando, digo conversando.
Hombre Cube93, yo creo que simplemente jugar al rol en mesa no es para ti, no te gusta y no hay que buscarle más explicación. Cualquier forma de ocio es una pérdida de tiempo si no cumple su función, claro está.
Cita de: Telcar en 10 de Marzo de 2016, 16:53:15
Hombre Cube93, yo creo que simplemente jugar al rol en mesa no es para ti, no te gusta y no hay que buscarle más explicación. Cualquier forma de ocio es una pérdida de tiempo si no cumple su función, claro está.
No hombre, esta claro, siempre hablo desde mis experiencias y mis sensaciones jugándolo, en ningún momento pretendo sentar cátedra.
Pero estoy seguro que habrá jugadores que se han sentido en situaciones parecidas a la mía, y no creo que sea por falta de imaginación o por no entender el fin del Rol como dicen por ahí arriba, simplemente que es una experiencia de juego tan libre, teatral y fuera de toda norma, que acabo pensando que estoy jugando a volver a ser un niño y soñar despierto con fantásias, lugares y personajes inexistentes.
Mientras que los juegos de tablero suponen retos y desafíos mentales reales, como la gestión, deducción, visión espacial, estrategica etc o los videojuegos, probando de una manera real tu orientación, percepción, reflejos e inteligencia.
No te lo tomes por el mal sentido. me refería a que, como me puede pasar a mi con el flamenco, que no lo entiendo y por eso no lo disfruto o viceversa, no deberías estar haciendo algo que no te divierte. Sigo pensando que te equivocas en categorizar al rol por debajo de los videojuegos por ejemplo. Y también en pensar que los videojuegos son una experiencia real.
El que a ti no te diviertan es otra cosa.
Ahí has dado en el clavo Cube93: para disfrutar al rol de mesa es vital tener facilidad para soñar despierto, mientras un reglamento aporta una estructura, unos dados la aleatoriedad necesaria para sentirnos en un mundo ajeno, y el máster su capacidad narrativa.
La mayoría de mis compañeros de juego, aunque se lo pasaban bien, no llegaban a disfrutarlo tanto como yo. Se reían y se enfrascaban, pero al terminar la partida pues a otra cosa y yatá.
Los juegos de tablero sí que suelen ser desafíos o retos mentales, por eso mismo a mí acaban cansándome. La vena competitiva contra humanos de carne y hueso se me ha ido diluyendo con el tiempo, ya solo me interesan los cooperativos o solitarios, o en ordenador los tipo Baldurs, Neverwinter, Deus Ex, Mass Effect, o Civilization...
Cita de: franscythe en 10 de Marzo de 2016, 17:53:43
No te lo tomes por el mal sentido. me refería a que, como me puede pasar a mi con el flamenco, que no lo entiendo y por eso no lo disfruto o viceversa, no deberías estar haciendo algo que no te divierte. Sigo pensando que te equivocas en categorizar al rol por debajo de los videojuegos por ejemplo. Y también en pensar que los videojuegos son una experiencia real.
El que a ti no te diviertan es otra cosa.
No no, ahora en serio que no quiero menos preciar al rol y tampoco digo que los videojuegos estén por encima o por debajo del rol.
Simplemente doy mi opinión, de una persona que no quiere jugar más a este tipo de actividad, pero que si que lo ha probado bastante a fondo, y por eso remarco el porque luego los videojuegos y los juegos de tablero (sobretodo euros, no nos vamos a engañar) si que son de mi agrado.
Pienso que puede ser interesante mi experiencia y como comenta el compañero, creo que imaginación me sobra, lo que no tengo es esa capacidad de soñar despierto y realmente evadirme de todo, algo que a veces roza casi más el sentimiento teatral y dramático que lo lúdico.
Es que el rol es muy de teatro. Role Playing Game (RPG): juego de interpretar un rol. Es decir, interpretar un personaje. Eso no quita que siempre que he jugado he metido retos de investigación, deducción, etc
Y sin acritud y desde el buen rollo, lamento decirte que los videojuegos MATAN la imaginación.
Cita de: franscythe en 10 de Marzo de 2016, 18:16:10
Y sin acritud y desde el buen rollo, lamento decirte que los videojuegos MATAN la imaginación.
No generalicemos! Digamos que en general no la fomentan o que la restringen, pero eso es algo que en general causa el audiovisual, al menos en el espectador.
Cita de: Weaker en 10 de Marzo de 2016, 20:38:29
Cita de: franscythe en 10 de Marzo de 2016, 18:16:10
Y sin acritud y desde el buen rollo, lamento decirte que los videojuegos MATAN la imaginación.
No generalicemos! Digamos que en general no la fomentan o que la restringen, pero eso es algo que en general causa el audiovisual, al menos en el espectador.
De acuerdo contigo.
Hombre yo entiendo lo que dices de volver a ser niño y soñar despierto, lo de la perdida de tiempo es una situacion que puede darse mas como jugador, al master no le pasa. Como reto mental esta claro que el rol no es un eurogame de estrujarse los sesos, pero tiene otro tipo de retos si esta bien planteado que tienen mas que ver con la dialectica y la expresion oral. Lo que yo no haria nunca es jugar al rol hoy como jugaba de niño, ahora los temas son mas adultos , los problemas a los que se enfrentan los personajes pasan a tener autenticas implicaciones morales y las historias son mucho mas maquiavelicas y enrevesadas. El rol es, y debe ser , teatro improvisado, es lo que hace que tenga interes.
Me temo que tu has jugado con mucha gente y buenos masters y de todo, lo de partidas con varios masters no entro, a mi me parece una locura que no tiene sentido, no puedes llevar el hilo y el tono de la historia con varios cerebros a la vez, las reglas si , pero las reglas en el rol es la cosa menos importante que existe.
Una buena partida de rol te plantea retos, te tiene inmerso el cien por cien del tiempo, y los numeros dejan de ser importantes dando paso a las palabras y las interpretaciones. Si lo que has jugado no ha sido asi no has jugado bien. Jugar bien al rol es muy dificil, mucho, y mas siendo ya adultos. No porque no sepamos imaginar, sino porque hay que trbajarlo mucho mas para hacerlo interesante, hay que meter cosas de la vida real, hay que hacerlo hardcore.
Pero vamos que entiendo perfectamente porque te sentiste como perdiendo el tiempo, hasta yo me he sentido asi y jugando con buenos masters.
Yo fui Master del Señor de los Anillos y luego de Rolemaster y Runequest.
Pero ya pasó esa época. Demasiado poco tiempo libre