Haber, lo reconozco, he hecho trampas, pq el juego todavía no está disponible (la semana q viene en tiendas parece), pero soy un enamorado de los City Building, Suburbia, The Capitals...
A parte el "Five Tribes" me pareció uno de los grandes juegos del año pasado.
¿Alguien ha leído algo? ¿Es más familiar? ¿Más jugon? ¿Ambos?
Haber si Edge se enrolla y podemos descargarnos el reglamento para hacernos una idea.
Un Saludo
Yo también estoy esperando a que salga. Me leí el reglamento en ingl'es hace unas semanas y no me acabo de hacer una idea real de cómo ser'a el juego.
Cada uno lleva su tablero en el que construye su ciudad, cogiendo piezas del tablero central que es una matriz. La selección sino recuerdo mal, se hace por medio de unos "arquitectos" que van del número 1 al 5 y que permiten coger el edificio de la columna/fila en la que se colquen y que coincida con el número del arquitecto. A lo mejor exactamente no es así, pero ésa es la idea.
Esas piezas se llevan a tu tablero personal y también siguen un orden de colocación. Hay residenciales, oficinas... los típicos de cualquier city building. Cada tipo de edificio tiene una manera de puntuar en relación con los edificios adyacentes, no parecía muy complicada. Si no recuerdo mal, las oficinas se podían apilar como si estuvieras construyendo plantas de un edificio.
Aparte del juego básico, incluye una variante avanzada en la que los arquitectos no van numerados y los tableros personales tienen otras configuraciones.
A mi sí que me llama la atención y probablemente lo compraré.
A mí me ha gustado bastante por los vídeos que he visto:
Rahdo: https://www.youtube.com/watch?v=MtZHiLDt-PI (https://www.youtube.com/watch?v=MtZHiLDt-PI)
BGG-Tv: https://www.youtube.com/watch?v=yIWx26jl24U (https://www.youtube.com/watch?v=yIWx26jl24U)
Gameboygeek: https://www.youtube.com/watch?v=fCdVl5sINOc (https://www.youtube.com/watch?v=fCdVl5sINOc)
Creo que con "no gamers" jugaremos a la versión familiar, y quizás en pareja a la "experta". Aunque la "sencilla" parece más corta, por lo que creo que ambas son buenas.
Nos gusta mucho Mad king Ludiwg y Suburbia, así que puede que acabemos comprándolo ^^U
Alguien ha jugado ya.
Yo lo jugué este sábado. Con una sola partida en modo familiar me ha gustado mucho, pero tengo que probarlo más.
He buscado videos en castellano para hacerme una idea pero no he encontrado nada. ¿Mejor que Five Tribes?
Lo compre el otro dia y lo tengo pendiente para probar, lo que si puedo decir es que en cuanto a componentes de 9.5, carton del grueso y todo muy cuidado, por ponerle un pero (de aqui que no sean de 10), los tableros de jugador son de cartulina satinada (tipo myrmes), hubiera estado mejor que fueran de cartoncete a lo Stone Age.
He visto que alguno hace referencias al Five trives y ojo porque se parecen como un huevo a una castaña, no tienen nada que ver el uno con el otro.
Bueno a ver si puedo probarlo mañana y os cuento impresiones.
Cita de: eldani en 21 de Marzo de 2016, 18:08:18
He buscado videos en castellano para hacerme una idea pero no he encontrado nada. ¿Mejor que Five Tribes?
Aquí tienes un vídeo de Masivi en el canal de Zacatrus TV:
https://www.youtube.com/watch?v=fPEBCtJFV2w
Yo tengo 8 partidas a las espaldas, la mayoría en modo experto.
El juego está bastante bien y sigue la estela de Five Tribes, en el sentido de que es un juego familiar que puede picar a los jugones. Es un puzzle divertido, solitario y las partidas son muy muy cortas (no pasan de 40-60 minutos a 4j). La variante familiar sólo para jugar con iniciados al hobby o si quieres algo light. La experto añade más opciones y duracion, pero aun así, se queda por debajo del Five Tribes en cuanto dificultad.
¿Solitario? Pensaba que no se podia en solitario.
:¿que tal de complejidad para la edad mínima que recomiendan 8 años?
Es probable que este caiga enunos dias.
Cita de: Numa en 29 de Marzo de 2016, 04:03:16
¿Solitario? Pensaba que no se podia en solitario.
Creo que lo que se refiere Atlas es que no hay mucha interacción entre jugadores, de ahí lo de 'solitario' (es un solitario multijugador)
En mi caso, jugado con mi pareja (nos gustan mucho Suburbia y Castles of Mad King Ludwig) nos ha encantado.
Cierto es que puede parecer "solitario" pero para nosotros a dos no ha sido así, ya que constantemente nos fijábamos en lo que cogía el otro, para ver si nos podía sobrepasar o no en los puntos, o si por ejemplo uno iba a por los 4 puertos, ver si podría cogerlo, o si faltaba un distrito verde para poder puntuar lo máximo, cogerlo o hacer que quede no accesible.
Solo hemos probado la versión Clásica, de la experta no puedo decir nada todavía, aunque la clásica ya nos ha gustado mucho porque es un juego corto, 4 rondas por 4 turnos, un total de 16 turnos que pasan volando y al final te queda una "ciudad" de lo más variopinta, con marcadores bastante ajustados.
En definitiva, una grata sorpresa que esperamos jugar a menudo para darle un poco de descanso a los ya mencionados Suburbia y Mad King Ludwig para no quemarlos tanto.
Probado esta tarde a dos jugadores en su versión clásica, me ha gustado bastante. Muy bien producido (lástima de los tableros personales de cartulina que emborronan un poco el conjunto), bonito, fácil de jugar, de aprender, pero con más enjundia de lo que parece en un principio. Escala bien de 2 a 4 jugadores, aunque a 4 tiene pinta de molar más y ser más interactivo que a 2.
Continúa con la política de Days of Wonder de apostar por juegos con diseños de producción envidiables y mecánicas accesibles y divertidas tanto para casuales como para jugadores más experimentados. No es parecido a ninguno de sus juegos previos pero comulga bien con ellos.
Yo lo he jugado ayer y esta bastante bien, el modo experto me gusta bastante porque el juego gana sin lugar a dudas , por un lado dos nuevos edificios y por otro los arquitectos que usas para coger las casas, ya no son individuales, quieiro decir que cada uno tiene 4 arquitectos de su color en el modo estandar, pero en el modo experto todos los jugadores comparten a todos los arquitectos y aquí el puteo aumenta bastante, en mi opinión hay mucha interacción, hay que estar atentos en que interesa a los demás continuamente y cada dos por tres te quitan el edifico que te interesaba.
Para mi un buen juego donde lo mas original es el sistema para adquirir los edificios.
Saludos
¿Sabéis si la promo que anuncian en algunas tiendas ("quadropolis+promo"), es algo que viene de serie en la versión en español?
Es que estoy pensando en comprarlo y, a parte de las diferencias de precio y preferencias por una u otra, ese puede ser un factor determinante para pedirlo en una tienda u otra. Igual prefiero pagar 3 eurillos más y tener la promo
Es un juego ligero, rapido y muy divertido. Para nada es un solitario, es más, como no estés pendiente de lo que hacen los demás estas jodido, porque te van a robar tus losetas y arquitectos o van a poder hacer los combos que quieran
Cita de: eldibujante en 06 de Abril de 2016, 09:15:25
¿Sabéis si la promo que anuncian en algunas tiendas ("quadropolis+promo"), es algo que viene de serie en la versión en español?
Es que estoy pensando en comprarlo y, a parte de las diferencias de precio y preferencias por una u otra, ese puede ser un factor determinante para pedirlo en una tienda u otra. Igual prefiero pagar 3 eurillos más y tener la promo
Te contesto yo que tuve la misma duda.
El juego viene con DOS Promos:
- La promo de los parques infantiles, que TODAS las ediciones llevan DENTRO de la caja, que más bien es una mini expansión, en la que decides si jugar con "jardines" en lso que puedes poner polución, o bien jugar con etsos parques infantiles que NO admiten polución, pero a cambio te dan un meeple (un niño robado xD?)
- la Segunda promo, que es la BUENA, no viene dentro de la caja, sino en una bolsa zip aparte, que es la de los Monumentos, incluyendo 4 internacionales y uno nacional.
Es decir, te recomiendo que pilles la oferta de "Quadropolis + promo" porque cuando juegues a la versión experta, supongo te gustará contar con esos monumentos.
Espero haber resuelto tu duda, cualquier cosa aquí estamos ;)
Cita de: jomibaco en 06 de Abril de 2016, 12:30:37
Cita de: eldibujante en 06 de Abril de 2016, 09:15:25
¿Sabéis si la promo que anuncian en algunas tiendas ("quadropolis+promo"), es algo que viene de serie en la versión en español?
Es que estoy pensando en comprarlo y, a parte de las diferencias de precio y preferencias por una u otra, ese puede ser un factor determinante para pedirlo en una tienda u otra. Igual prefiero pagar 3 eurillos más y tener la promo
Solo un apunte, la promo de los jardines no es que juegues con unos o con otros, sino que los jardines promo se sustituyen con algunos de los normales con los que en la partida salen mitad y mitad mas o menos.
Los monumentos molan
Te contesto yo que tuve la misma duda.
El juego viene con DOS Promos:
- La promo de los parques infantiles, que TODAS las ediciones llevan DENTRO de la caja, que más bien es una mini expansión, en la que decides si jugar con "jardines" en lso que puedes poner polución, o bien jugar con etsos parques infantiles que NO admiten polución, pero a cambio te dan un meeple (un niño robado xD?)
- la Segunda promo, que es la BUENA, no viene dentro de la caja, sino en una bolsa zip aparte, que es la de los Monumentos, incluyendo 4 internacionales y uno nacional.
Es decir, te recomiendo que pilles la oferta de "Quadropolis + promo" porque cuando juegues a la versión experta, supongo te gustará contar con esos monumentos.
Espero haber resuelto tu duda, cualquier cosa aquí estamos ;)
Jugado hoy en modo clásico y modo experto.
En mi opinión gana en modo experto. Es parecido al Castles of Mad King Ludwig en cuanto a bonificar según que construcciones pones juntas.
Me parece fácil de explicar y lo recomiendo para no jugones pero también puede resultar con jugones.
Caerá seguro para la ludoteca.
Los que lo habeis probado, ¿recomendais meteros directamente con el modo experto, o merece la pena dedicarle un par de partidas al normal?
Gracias.
Cita de: Preacherush en 09 de Abril de 2016, 07:40:38
Los que lo habeis probado, ¿recomendais meteros directamente con el modo experto, o merece la pena dedicarle un par de partidas al normal?
Gracias.
Si sois jugones podéis pasar del modo familiar.
+1 al modo experto... se aprende rápido la mecánica y da mucho juego
Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk
Finalmente lo probé ayer en Cuarto de Juegos.
Era partida presentación así que en modo familiar. Muchas cositas a tener en cuenta, distintas vias para hacer tu estrategia y unos componentes chulisimos.
Se queda en el radar.
Mañana cae, sin duda.
Me ha encantado en vídeos y reseñas. Ya os contaré.
A mi me resultó agradable la partida que jugué, pero esperaba más por todo lo que se estaba hablando. No me negaría a echarme una partida pero tampoco sería yo el que la propusiera jejeje.
A mi me ha parecido un juego majo, pero no me han quedado muchas ganas de volver a jugarlo. Yo soy un gran amante de los juegos tipo Sim City y creo que hay juegos muchísimo mejores que este.
Quizás para un público no jugón pueda resultar divertido aunque aún así me quedo con el Subdivision como juego sencillo de construcción de ciudades.
De momento es un juego ideal para quienes gusten de destroquelar jaja. Madre santa que cantidad de piezas.
Esta noche lo jugaré y comentaré.
EDIT: Pues dos partidas jugadas con mi mujer (modo clásico), y primeras sensaciones:
El juego tiene su estrategia, al principio puede abrumar un poco que cada tipo de loseta tenga sus reglas de puntuación, pero en un par de rondas se supera.
También los primeros juegos son más "solitarios" pero se nota que con el tiempo, se puede intentar fastidiar al contrario cogiendo losetas o poniendo el peón en un lugar indicado para estorbar su jugada.
Nos ha gustado, pero esperábamos un poco más de él. No es la revolución que indican, pero las mecánicas y balance están muy bien pensadas. A 2 funciona muy bien.
Verá bastante mesa en los días siguientes.
Me recomendais este quadropolis mejor que el isle of skye?
Cita de: negroscuro en 26 de Abril de 2016, 12:01:25
Me recomendais este quadropolis mejor que el isle of skye?
Pues la verdad tienen bastantes puntos en comun. Intentaré sacar diferencias del Isle of Skye respecto a este en lugar de recomendarte ninguno. Asi tu mismo en funcion de tus gustos puedes elegir:
-Creo que IoS no produce tanta espera por AP (la mayoria de cosas se hacen en simultaneo)
-Ademas tiene el tema de cerrar areas y construir con loseteo (tipo carcassone) que hay gente que le mola. En Quadropolis el resultado final de la ciudad no parece un mapa de la ciudad, es una cuadricula a a secas. Aunque es bien bonita
-IoS da esa sensación que acaba y te faltarian un par de rondas más para construir lo que quieres
-Otra diferencia es que en IoS la puntuación se va avanzando cada turno y no se espera al final como Quadropolis. Esto hay gente que le mola y gente que no
-Por ultimo remarcar el tema de la especie de subasta del IoS es una mecánica bastante maja, que puede hacer que no construyas casi nada un turno pero ganes un buen dinero para el siguiente (sobre todo cuando juegas con muchos jugadores).
-Si no recuerdo mal IoS llega a 5 jugadores y Quadropolis a 4.
Lo tengo aún por estrenar. Una pregunta y dos quejas, a mi no me caben todas las losetas básicas de las fases 1,2 y 3 en la cuna, hay una que entra muy forzada, y tengo que apretar mucho con riesgo de fastidiar la cuna y las losetas, al final las he tenido que sacar de ahí y ponerlas aparte. ¿Os ha pasado también?. Y las quejas, la primera es la calidad de los tableros de jugador, inaceptable, unas losetas muy gruesas y unos tableros muy finos de cartulina, que en dos veces por las esquinas ya estarán estropeadillos sólo con el manejo, ya sólo de estar dentro de la caja tienen marcas. Y la segunda, el troquel. Al ser las losetas de cartón muy grueso algunas cuesta sacarlas de la plancha y en más de una he tenido algún percance de dejarme un trozo de la loseta en la plancha, y eso que lo destroquelé con cuidado.
a mi el quadropolis no me transmitió nada. No digo que sea buen o mal juego. Pero no me lo compraría. Cuestión de gustos, así que tampoco valores demasiado mi mensaje :)
A este juego le falta algo, diría que diversión.
El tema está muy bien, la mecánica original e interesante, las losetas bien diseñadas y equilibradas, los arquitectos, la puntuación...
Pero transmite muy poco. Es como si no tuviera alma.
Yo intento sacarlo a la mesa siempre que puedo, suele gustar, pero no porque me encante jugarlo (prefiero otros de mi discreta colección) sino para ver si le termino de coger el punto.
Cita de: Dragonmilenario en 01 de Mayo de 2016, 00:33:40
A este juego le falta algo, diría que diversión.
El tema está muy bien, la mecánica original e interesante, las losetas bien diseñadas y equilibradas, los arquitectos, la puntuación...
Pero transmite muy poco. Es como si no tuviera alma.
Yo intento sacarlo a la mesa siempre que puedo, suele gustar, pero no porque me encante jugarlo (prefiero otros de mi discreta colección) sino para ver si le termino de coger el punto.
Exacto
Qué juego os mola más, ¿este Quadropolis o el Karuba? De Quadropolis estaba leyendo todo bueno hasta ahora que veo que decís que es seco y ni fu ni fa. Hype bajando. De Karuba, tres cuartos de lo mismo hasta que en la BGG han descubierto la estrategia ganadora de poner las losetas haciendo un caminito perimetral uniendo exploradores y templos.
Igual la solución es pasar de ambos, pero me había encaprichado de algún juego sencillote de sacar... Arrojen luz, caballeros. Gracias.
Nosotros acabamos de comprar el Karuba, y nos gusta bastante. Las pegas que le encuentro es que es un poco pesado de preparar y las partidas son muy rápidas, además de que es bastante "solitario" porque solo miras al resto de jugadores para comprobar que tal les va. Aún así, me parece un gran juego de toma de decisiones.
Al quadropolis no he jugado, pero mientras más leo menos me gusta, aunque tengo ganas de echar una partida.
Cita de: Lapu en 16 de Mayo de 2016, 02:37:50
...hasta que en la BGG han descubierto la estrategia ganadora de poner las losetas haciendo un caminito perimetral uniendo exploradores y templos.
Igual la solución es pasar de ambos, pero me había encaprichado de algún juego sencillote de sacar... Arrojen luz, caballeros. Gracias.
Hansa Teutónica, esa es la respuesta.
Aunque a veces se piense, no tiene una estrategia ganadora. El juego a 3 jugadores dura 1 hora, es sencillo y sus mecánicas te engancharán.
El Quadropolis bajo mi punto de vista lo que le pasa es que en el fondo es bastante "abstracto", pero como juego me parece muy divertido, es cierto que me gustaría algo que le diera un punto más de complejidad pero a mi me gusta y de mi ludoteca no sale ;D.
Si sois jugones probarlo directamente en el modo "experto" porque gana mucho en puteo, hay que estar muy atento de las elecciones de tus rivales porque te quitan el edificio que querías constantemente.
Para mi le falta chicha en la parte de colocar a los "trabajadores" para que te puntuen los edificios y los residuos, eso de poder ponerlo en cualquier momento del juego y organizarlo constantemente no me termina de convencer pero por su simplicidad, nunca nos sobran trabajadores o casi nunca nos quitan puntos por los residuos sobrantes pero por lo demás me parece que la mecánica esta muy bien, se juega "rápido" y tiene bastante cosa el hacerlo bien colocando lo mejor posible a los arquitectos. No sé si lo compraría a ciegas con tantas dudas pero probarlo creo que es para probarlo.
saludos
Cita de: johnnyoxi en 29 de Abril de 2016, 09:44:31
Lo tengo aún por estrenar. Una pregunta y dos quejas, a mi no me caben todas las losetas básicas de las fases 1,2 y 3 en la cuna, hay una que entra muy forzada, y tengo que apretar mucho con riesgo de fastidiar la cuna y las losetas, al final las he tenido que sacar de ahí y ponerlas aparte. ¿Os ha pasado también?. Y las quejas, la primera es la calidad de los tableros de jugador, inaceptable, unas losetas muy gruesas y unos tableros muy finos de cartulina, que en dos veces por las esquinas ya estarán estropeadillos sólo con el manejo, ya sólo de estar dentro de la caja tienen marcas. Y la segunda, el troquel. Al ser las losetas de cartón muy grueso algunas cuesta sacarlas de la plancha y en más de una he tenido algún percance de dejarme un trozo de la loseta en la plancha, y eso que lo destroquelé con cuidado.
Seguramente sea porque no has separado la mini expansión de jardines.
Es decir, o metes los
parques que te permiten quitar un cubo de polución rojo. O bien metes los parques que dan un meeple azul.
Si metes ambos (aparte que estaría mal el juego) no caben e los insertos.
A mi me cabe todo perfectamente, poniendo en el hueco de arriba a la derecha los parques que me sobran junto con los monumentos...
Hola tengo este juego en radar ya que los familiares son grito y plata en mi casa (Splendor, TtR, Alhambra, etc), pero me surge una duda, no tengo problema con la poca interaccion en los familiares cuando la mecanica es buena que parece ser el caso de este Quadropolis, pero, pero, pero, mi gran pero ¿puede llegar a sentirse la sensacion de juego muy parecida a la del Splendor? O sea que al final cada uno va tratando de tomar lo que pueda de jna matriz para hacer su mini estrategia y obtener puntos de victoria???
Red f campos, el juego adolece ser demasiado solitario. Puedes chafar la elección de fichas del contrario, pero al final estas más centrado en tu estrategia que en fastidiar al rival.
No se parece nada a Splendor, pero en ambos la interacción es muy justita.
A mi me pareció bastante intrascendente, se deja jugar pero esta lejos de ser un juegaco.
Coincido que el juego es algo "soso" en cuanto a jugabilidad. Las 2 partidas (1 en clásico y otra en experto) que he echado, tardamos más en preparar y en puntuar, que en jugar la partida en sí. Tanto a mi hermana como a mí nos pareció entretenido y ligero, pero sin mucha más chicha. Demasiado "engorro" para ser un filler, con poca interacción.
Eso no quita que sea un juego muy apto para "introducir", y que visualmente y "tactilmente" es muy apetecible, pero tiene poco "crecimiento"...
Se que no tienen mucho que ver, pero por ejemplo al TtR le he echado mas de 100 partidas facil y al Splendor mas de 50 y aun disfruto cuando los juego con mk familia, son juegos para disfrutar la compañia y tener un reto ¿Quadropolis me podra dar eso?
Cita de: red_fcampos en 08 de Agosto de 2016, 00:46:00
Se que no tienen mucho que ver, pero por ejemplo al TtR le he echado mas de 100 partidas facil y al Splendor mas de 50 y aun disfruto cuando los juego con mk familia, son juegos para disfrutar la compañia y tener un reto ¿Quadropolis me podra dar eso?
No sabría decirte, pero Splendor me parece más rejugable y mejor juego que Quadropolis. En mi discreta colección es al que más le cuesta salir a mesa.
Cita de: red_fcampos en 08 de Agosto de 2016, 00:46:00
Se que no tienen mucho que ver, pero por ejemplo al TtR le he echado mas de 100 partidas facil y al Splendor mas de 50 y aun disfruto cuando los juego con mk familia, son juegos para disfrutar la compañia y tener un reto ¿Quadropolis me podra dar eso?
El Splendor es un juegazo, rápido de explicar, de montar, esa incertidumbre por qué no te quiten los nobles, el encanto coger y apilar las fichas, también su puteillo cuando reservas una carta para que no la coja el otro jugador. Yo digo como muchos de aquí, jugue 2 partidas al quadropolis y me pareció muy soso, lo vendí.