Hola a todos,
recientemente me regalaron este juegazo, y estoy más que contento ;D. Tras unas (pocas) partidas, he preparado una pequeña ayudita para los que empiezan con el juego. Las reglas son sencillas, pero siempre viene bien tener una hoja de referencia rápida de lo que puedes hacer en el turno y el juego no trae ninguna, ni en el manual.
Los "veteranos", os agradecería que le echárais un vistazo por si hubiera malinterpretado alguna cosa, por favor. ::)
IMPORTANTE: la regla de "Recuperarse" del efecto "Enredado" original sólo permite tirar un dado para intentar sacar * y quedar libre; sin embargo, a nosotros nos gustó el efecto de ayudarse entre los ratoncillos (como al salir del agua), así que jugamos con la opción de tirar 1 dado extra para "desenredarte" por cada ratón en tu misma loseta (que no esté enredado, se entiende, porque en tal caso de poco podría ayudar)
(http://i68.tinypic.com/2z4e83c.jpg)
Espero feedback. Cuando esté corroborada, compartiré la versión a 300ppp para imprimir con calidad. ;)
Gracias.
No soy veterano en el mice, 4 o 5partidas,pero mi aprobado lo tienes :) La modificación de enredado me parece muy temática y acertada. Esperando alta resolución! gracias
Habré jugado unas 6 partidas. ESta guia va perfecta para refrescar las reglas
Gracias por el trabajo
Gracias por vuestros comentarios! Me alegra haber dado en el clavo. Esperaré un par de días más por si alguien ve algún fallo o tiene alguna sugerencia de algo que debiera aparecer y, si no hay que cambiar nada, os dejaré el enlace a la versión de alta calidad.
Buen trabajo, esperando la version de alta calidad
Me gustó lo de ayudarse en lo del enredo, es lógico y temático. No veo fallos.
Cita de: eugeniojuan en 11 de Marzo de 2016, 17:14:23
Me gustó lo de ayudarse en lo del enredo, es lógico y temático. No veo fallos.
Hola Eugenio. Yo sin embargo creo haber descubierto alguno, a raíz de leer el hilo de dudas de Mice and Mystics en este mismo foro :-\
Concretamente en el apartado "EL TURNO DEL RATÓN":
- "ACTIVAR HABILIDAD" creo que no entra dentro del grupo "Acciones gratuitas" como he indicado. Me he dado cuenta, porque las acciones gratuitas no pueden ejecutarse en el agua, sin embargo sí es posible atacar desde el agua, y varias habilidades están relacionadas con el ataque, por ejemplo. Por tanto, aunque estemos en el agua, se pueden usar habilidades, y por tanto es algo aparte. ¿Correcto?
- USAR/Recuperar Objetos de grupo (por ejemplo, el anzuelo) tampoco debería clasificarse como Acción Gratuita, ¡puesto que se puede usar dentro del agua precisamente para salir de ella! ¿Correcto?
- Por tanto, el turno de un ratón realmente se compone de: MOVER + ACCióN + ACCIÓN GRATUITA + ACTIVAR HABILIDAD + USAR/RECUPERAR OBJETO DE GRUPO
¿Qué te parece?
Las dudas cruciales son esas, y luego hay algún dato más que añadiré que puede estar bien.
También me planteo hacer una cara B con los Encuentros, iniciativa, orden de enemigos, etc. Para tenerlo todo a mano.
Muchas gracias por el aporte!!!
Me voy imprimiendo esta hoja, y cuando tengas la cara B, me la imprimo también, que quiero empezar a jugar ya.
Un saludo.
EDITO: Por si te ayuda https://boardgamegeek.com/filepage/115432/tabla-de-referencia-rapida-mice-mystics-de-ratones (https://boardgamegeek.com/filepage/115432/tabla-de-referencia-rapida-mice-mystics-de-ratones)
Cita de: GPDMG en 14 de Marzo de 2016, 14:52:24
Muchas gracias por el aporte!!!
Me voy imprimiendo esta hoja, y cuando tengas la cara B, me la imprimo también, que quiero empezar a jugar ya.
Un saludo.
EDITO: Por si te ayuda https://boardgamegeek.com/filepage/115432/tabla-de-referencia-rapida-mice-mystics-de-ratones (https://boardgamegeek.com/filepage/115432/tabla-de-referencia-rapida-mice-mystics-de-ratones)
Muchas gracias por el enlace GPDMG, no lo había visto cuando eché un vistazo a ver si alguien había hecho algo así. Me viene estupendo para la cara B. ;D
Respecto a esta "Cara A", imprímela si quieres, pero tras mucho leer y comentar parece que la modificaré para sacar "Activar Habilidad" y "Usar/recuperar objeto de grupo" de las "Acciones Gratuitas", parece lo más correcto (y temático).
Este finde me pongo con todo esto y lo comparto. ;)
Un saludo.
Bueno, este fin de de semana espero probarlo. Para el siguiente me lo vuelvo a imprimir con la cara B y así limamos problemas.
Muchas gracias por el aporte!!!!
Ya he terminado de corregir la Hoja Resumen. Podéis echarle un vistazo a la versión de baja resolución a continuación, por si detectáis algún error:
(http://i64.tinypic.com/29o235y.jpg)
Y podéis descargar la versión en alta resolución para imprimir aquí:
https://www.dropbox.com/s/9q87zamcx4gv8fw/HOJA%20RESUMEN%20M%26M%20BY%20ASHERLAR.jpg?dl=0
Si la sacáis tal cual, sin alterar el tamaño, os quedará ideal para guardar dentro del reglamento.
En cuanto pueda me pongo con la "Cara B" ;)
Yo la veo bien.
Tengo una duda, la acción de correr es "2 + dado", o sólo "dado"???
Cita de: GPDMG en 22 de Marzo de 2016, 21:07:34
Yo la veo bien.
Tengo una duda, la acción de correr es "2 + dado", o sólo "dado"???
No, es el valor que tiene de movimiento tu ratón en su ficha (en la que pongo de ejemplo es 2) más lo que obtengas en el dado. La acción "correr" se resuelve igual que "mover".
Esperando a la 'cara B' :P
Aquí tenéis la "Cara B", algo compleja de redactar por lo desperdigadas o poco claras que están algunas cosas en el Reglamento :o
Espero que ayude a aclarar conceptos y os agilice las partidas. Si véis cualquier errata no dudéis en avisar. ;)
Versión en baja resolución:
(http://i63.tinypic.com/2gv99pu.jpg)
IMPORTANTE: al igual que hice en la Cara A con la regla "recuperarse" del efecto "enredado", en esta ocasión he incorporado una regla bastante temática que nos gustó mucho: cuando ha de aparecer un enemigo "grande" en una casilla en la que hay uno o más enemigos "pequeños", siguiendo el criterio original no se pondría el grande, pero he adaptado la regla casera que comentó en la BGG el propio autor del juego de que "el Enemigo grande aplasta a los pequeños y estos se retiran". A nuestro parecer queda más espectacular. 8)
Y la versión en alta resolución para imprimir, aquí:
https://www.dropbox.com/s/7cfff08zjw8hp9z/HOJA%20RESUMEN%20M%26M%202%20BY%20ASHERLAR.jpg?dl=0
Un saludo.
Fantastico trabajo!!
Gracias por el esfuerzo y la dedicación.
De gran ayuda
Gracias! Vienen perfectas para agilizar las partidas!
Antes de nada, muchas gracias por el trabajo que estás haciendo...
Después...
- No tengo claro si quedaría mejor poner antes el apartado de ENCUENTROS que el de ORDEN DE INICIATIVA
- Hay un hilo de Variantes (http://labsk.net/index.php?topic=110167.0 (http://labsk.net/index.php?topic=110167.0)) que igual podría ser interesante añadir de alguna manera. Por espacio lo veo muy complicado, y entiendo que modificaría las reglas oficiales, pero que no sea por no comentarlo.
Un saludo.
Cita de: GPDMG en 05 de Abril de 2016, 08:56:25
Antes de nada, muchas gracias por el trabajo que estás haciendo...
Después...
- No tengo claro si quedaría mejor poner antes el apartado de ENCUENTROS que el de ORDEN DE INICIATIVA
- Hay un hilo de Variantes (http://labsk.net/index.php?topic=110167.0 (http://labsk.net/index.php?topic=110167.0)) que igual podría ser interesante añadir de alguna manera. Por espacio lo veo muy complicado, y entiendo que modificaría las reglas oficiales, pero que no sea por no comentarlo.
Un saludo.
Dudé al principio del orden adecuado Iniciativa - Encuentros o viceversa pero, como hace falta tener claro el Orden de Iniciativa para resolver los Encuentros, me decanté por ponerlo así.
No obstante, ahora que está todo en una única página, de un vistazo tienes toda la información necesaria a mano para resolver ambos apartados. Ésa es la intención de este Resumen. ;)
Sobre las variantes, conocía ese hilo y hay ideas interesantes, pero como en algunos casos alteran totalmente el funcionamiento del básico, decidí no incluirlas. Sólo he añadido ese par de reglas de los ratones enredados y de los enemigos gigantes que aplastan a los pequeños, porque no alteran el juego original y enriquecen la experiencia de juego.
También consulté esa tabla resumen de la BGG que me proporcionaste en un post anterior. En un primer momento pensé en añadir un apartado con la preparación del juego y con el movimiento por las losetas y trampas, pero ambos apartados están bien bien explicados en el reglamento, sin información dispersa por otras páginas (que es uno de los grandes problemas), así que preferí centrarme en lo verdaderamente engorroso.
Nada mas, simplemente gracias por vuestros comentarios y agradecimientos :)
Os dejo un pequeño extra para ambientar el juego: el cuervo. Es una versión mejorada del que hay en la BGG, con el fondo de un bosque en vez de fondo blanco.
(http://i67.tinypic.com/k0orye.jpg)
Y aquí la versión en A4, para recortar, doblar por la mitad y poner en una peana:
https://www.dropbox.com/s/ppjnerxk6hghmgv/CUERVO.jpg?dl=0
Muy guapo el cuervo!!!
Pues después de las explicaciones, lo vuelvo a imprimir ;D
Cita de: GPDMG en 05 de Abril de 2016, 15:01:25
Muy guapo el cuervo!!!
Pues después de las explicaciones, lo vuelvo a imprimir ;D
De nada, me alegra que te guste. ;)
Un saludo.
Gracias por las hojas de turno y el cuervo!!! Vienen genial...!!!!
Gracias por el currazo, es una gran ayuda y se agradece el maquetado.
Pero quería puntualizar que, según las reglas, usar un objeto de grupo es gratuito, pero recuperarlo cuesta una acción.
Cita de: hartista en 23 de Septiembre de 2016, 13:07:59
Gracias por el currazo, es una gran ayuda y se agradece el maquetado.
Pero quería puntualizar que, según las reglas, usar un objeto de grupo es gratuito, pero recuperarlo cuesta una acción.
Cierto, estamos en medio de la campaña y me di cuenta de este detalle, aunque lo lógico sería que costase una acción tanto usarlo como recuperarlo, que es como estamos jugando nosotros por subir un poco la dificultad. Si no lo recuperas y cambias de loseta, se pierde.
Lo modificaré aunque ahora estoy con otros temas.
Un saludo y gracias por comentar.
¡Muchas gracias, Asherlar, por tu trabajo! :)
Cuando abrimos la caja del juego por primera vez y leímos las instrucciones, nos decepcionó un poco, sobre todo porque no encontramos los temas bien estructurados: la tipografía es grande, sí (¡menos mal!), y trae unas ilustraciones magníficas, pero las secciones van a saltos y en el transcurso de nuestra primera partida surgieron dudas. Fue difícil solucionarlas por esto. También sería de agradecer que se explicaran ejemplos una vez explicada una regla. Tampoco comprendíamos que no incluyera lo que tú has hecho; es decir, un esquema o un resumen (en la trasera del manual o en una carta...) con los pasos a seguir en cada turno. Así que tu Hoja de Resumen está genial, aún tratándose de un juego de dificultad media-baja.
¡Y el cuervo está chulísmo! ¡Jajajaa! :D
¡Saludos y gracias!
Totalmente de acuerdo con Rubeus. El manual se me hizo farragoso y por eso tardó mucho en salir a mesas por primera vez. Me leía las reglas y no era capaz de hacerme con una idea global del juego. Como en la portada te decía que podías aprender a jugar con los vídeos de masqueoca, allí que fui y la cosa lejos de mejorar, empeoró. Fue imprimir la chuleta y ver la luz. Luego, una vez juegas, ves que las mecánicas son sencillas. Así pues, felicitar al autor del resumen.
Muchas gracias por los agradecimientos Rubeus y Speedking. Lo que me llevó a acometer el resumen fue precisamente ese presagio de que el juego se iba a quedar cogiendo polvo, ya que interrumpir la partida continuamente para buscar algo mataba la experiencia de juego, que realmente llega a ser muy dinámica y divertida cuando llevas un par de capítulos.
Para hacerla utilicé esos videos, el reglamento de masqueoca, el reglamento original en inglés y un reglamento que tradujo al castellano un usuario de la bgg (en algunos apartados está más fielmente traducido que el de masqueoca, por cierto). Éste último lo podéis encontrar en la BGG en el apartado "files" de Mice & Mystics, por si le queréis echar un vistazo, merece la pena.
Acabo de adquirir el juego de segunda mano y tengo muchas ganas de empezar a jugarlo con mi peke. Me descargare esta hoja de referencia y el Cuervo pero quería preguntaros donde descargar más aventuras o expansiones en castellano
Acabamos de comprar el juego y nos viene genial.
Fantástico trabajo!!!
Muchas gracias
Me alegro de que os sirva.
En español no hay material extra, hubo un proyecto muy elaborado de un chico que nunca llegó a ver la luz, una pena.
En la web de plaid hat games tenéis para descargar los capítulos perdidos en inglés.
Buenos días,
Quería agradecer a Asherlar el resumen, además el diseño de la hoja acompanya la ambientación del juego. Hace poco que tengo el juego y me está siendo de mucha utilidad... Ah! y el cuervo es genial.
Un saludo y muchas gracias por tu esfuerzo y generosidad,
Tilda
Cita de: Tilda en 15 de Abril de 2018, 09:26:53
Buenos días,
Quería agradecer a Asherlar el resumen, además el diseño de la hoja acompanya la ambientación del juego. Hace poco que tengo el juego y me está siendo de mucha utilidad... Ah! y el cuervo es genial.
Un saludo y muchas gracias por tu esfuerzo y generosidad,
Tilda
Me alegro de que te sirva Tilda. Vuestros agradecimientos son la mejor recompensa ;)