Pues tengo un par de colegas pillados por el se?or de los anillos y me decia yo con este juego fliparian?
Depende de si les gustan los juegos de estrategia con cierta complejidad. En ese caso, s?, flipar?an. Es un juegazo.
Mi opinion: Rese?a de Guerra del Anillo (http://www.labsk.org/index.php?topic=277.0) ;)
Para m?, un juego magn?fico.
El reglamento est? escrito de una forma atroz, pero si logras superar ese escollo, encontrar?s un juego precioso, con un desarollo lleno de tensi?n y emoci?n, sin jugadas prestablecidas que desequilibren, con varias formas de ganar, coherente...
Yo, si te atreves con un juego complejo (que no complicado), ultra-tem?tico (si no te gusta LotR, no tengo claro que te llame) y que se juega en tres horas, lo recomiendo.
Realmete es uno de los jeugos que mas me gusta de los que he ido comprando. Cumple en todos los aspecto, componentes de calidad, reglamento sencillo(luego de entenderlo), mecanicas de juego faciles de aplicar y de recordar, partida de no mas de 3 horas. Realmente un Gran juego
un 9 sobre 10! lo malo es que es para pocos jugadores, por eso no se lleva el 10
Genial, es un juego que me encanta, aunque poni?ndole un "pero" est? un pel?n desequilibrado hacia mordor, creo que esto quedaba solucionado con la expansi?n, pero de momento no hay manera de que la publiquen aqu
Es mi juego favorito, con todo lo dif?cil que resulta decir eso. :)
Eso si, hay que tener en cuenta que jugar a tres o cuatro jugadores es un apa?o y que el juego est? pensado y se disfruta verdaderamente jugando solamente dos jugadores.
Y es cierto que las reglas (al menos las espa?olas) tienen algunos puntos bastante importantes que se prestan a la confusi?n y que te obligar?n a consultar FAQs o alguno de los excelentes hilos de la BSK en los que se comentan dudas sobre el juego.
Una vez hechos con las reglas... Un juegazo del que yo al menos no me canso. :)
?Que qu? opino del War of the Ring?
Pues que es el casta??n m?s grande que se hecho en este siglo. ;D
Venga va, ser? algo objetivo... a mi ese juego me supera. ?Sabes lo que es leerte las reglas, llamar a un colega, montarlo, explicarlo, empezarlo y termionarlo?
?Sabes que eso puede pasarte la primera, la segunda la tercera y la cuarta?
Resumiendo, no dudo de su calidad, pero en CANTIDAD de reglas se han pasao... yo no abarcaba.
A mi eso de que las acciones que puedes hacer la determinen unos dados, que las batallas sean, en el fondo como el RISK, y que cuando juegas lo haces con publicidad (se para la partida unos minutos para recurrir al reglamento)
Quiz? despu?s de todo ese periodo de adaptaci?n el juego sea la leche pasteurizada con miel de la granja San Franciscus... pero antess mastico un ladrillo que la guerra del anillo.
PD: Me encanta el Se?or de los Anillos, que quede claro. ;D
PD2: Ten?a que poner algo malo, que este hilo parece una veneraci?n a los 4 italianos que lo crearon.
Cierto que al principio tienes que recurrir bastante a las reglas, pero una vez que has jugado varias partidas no es necesario. Y no hay nada como llegar a mordor con el anillo, cuando a la sombra s?lo le hace falta conquistar un basti?n m?s que solo tiene 2 soldaditos a punto de caer, y destruir el anillo con la banda sonora de la peli de fondo.
Un gran juego, como ya he dicho antes.
Un par de partidas y le vas perdiendo el miedo, despu?s todo se hace sencillo y le sacar?s el jugo. Tremendo juego, bonito, vistoso, entretenido, variable, y no se puede comparar con un risk.
Y ya dejen de hecharle puyas al reglamento que en verdad no est? tan dificil, hay que leerlo con cuidado, como deben leerse todos los reglamentos. Yo lo le? y salvo algunas cosillas muy puntuales, entend? la l?gica desde el comienzo
Cita de: JCarlos en 21 de Febrero de 2008, 21:38:25
Pero ?como lo haces? Por Dios, necesito un psiquiatra, no he sido capaz de pasar de la cuarta p?gina..... as? que no se cuando podr? probarlo, teniendo en cuenta que habitualmente soy yo quien explica las reglas a los dem?s....
Pues a base de leer las reglas varias veces, probar una partida y leer varias FAQ... me cost? (aunque menos que le manual de GBoH o del Triumph of Chaos, todo sea dicho) pero aprend? a jugar. Y se explica en nada, oiga. Y se juega mejor. :-]
A m? es un juego que me gusta mucho y de vez en cuando hacemos tarde "Guerra del anillo en casa" y es un vicio. Los finales de partida siempre son emocionant?simos.
Le debo a Nachet una sesi?n de ASLSK#1 ya reservada, pero el pr?ximo d?a, lo llevo a una quedada (ahora que ya estoy mejor de la espalda ;D) y te ense?o a jugar. :-]
El juego tiene dos barreras gordas que son el manual y la traducci?n. Por lo visto, la edici?n espa?ola depende de la primera, la italiana, mientras que la americana es la primera revisada. Yo he aprendido con el manual en ingl?s, a pesar de tenerlo en espa?ol, porque el espa?ol es incoherente como pocos.
Luego, la traducci?n... joderjoderjoder... es criminal y crea unas dudas acojonantes con sus "+1 al combate"... ?A que combate? ?+1 al dado o +1 dado? Lo peor.
Afortunadamente, como digo, con la versi?n inglesa del manual y las FAQ, sin problema.
De todos modos, si crees que eso es complicado de aprender, ya ver?s esta tarde el Fire in the Sky que voy a jugar con Wasabi: eso es droga dur?sima. No entiendo como seis p?ginas de reglas pueden provocar tanto dolor. ;D
Sobre que sea un Risk... ?por qu?? ?porque usa dados? Co?o, que no es un eurogame, si no un tem?tico: ?claro que usa dados! Pero, al contrario que en Risk, hay m?s de un tipod de unidad, hay cartas que afectan al combate de forma decisiva (?y coherente con la ambientaci?n!) y no puedes atacar ni mover siempre que quieras.
Y eso sin entrar en la Caza del Anillo, que es lo mejor del juego: la pu?etera tensi?n cada vez que mueve la compa??a, con los Nazg?l pas?ndose por el tablero... joer. :-]
Es dificil de aprender por culpa del manual (explicarlo son diez minutos) y la traducci?n no ayuda, pero yo lo recomiendo sin pens?rmelo dos veces.
yo tambien me baje las instrucciones en ingles y tal vez por eso me resultara menos duro aprender a jugar.
A mi no me parece nada a un risk, salvo que tienes que colocar a tus tropas en diferentes regiones de un pais ( imaginario). La verdad es que me sorprende que simplifiqueis este juego de esa manera, que puede no gustaros, pero es un gran juego. Eso no se puede dudar! :-\
Dos cosillas.
Manual deficiente no equivale a reglas deficientes. A mi las reglas de La Guerra del Anillo me parecen estupendas. Permiten una recreaci?n bastante evocadora del libro y al mismo tiempo permiten la suficiente libertad de actuaci?n para "cambiar la historia" u obtener la victoria por v?as alternativas.
Son reglas lo bastante complejas para cubrir un mont?n de temas que en una adaptaci?n de El Se?or de los Anillos "tienen" que estar ahi como las batallas, los personajes poderosos, la corrupci?n, el destino, las fuerzas sobrenaturales... pero infinitamente m?s sencillas que cualquier wargame o juego de simulaci?n que recree un conflicto b?lico de ese estilo.
Lo que es deficiente es el manual, no se hasta que punto es una deficiencia achacable a la traducci?n o a la primera versi?n del mismo. Esto supone un mayor esfuerzo para hacerse con las reglas, pero hoy en d?a en estos tiempos de internet no hay nada que no se solucione con un poco de curiosidad e inter?s. ;)
A mi novia y a mi nos llev? tres partidas el aprender bien las reglas. En la primera nos ense?aron el juego (aun no lo ten?a), en la segunda aplicamos mal unas cuantas reglas y la cosa rechinaba bastante, en la tercera aun quedaban algunos puntos oscuros que hubo que resolver acudiendo mayormente a la BSK. Despu?s de eso el juego ya qued? totalmente dominado. :)
Un saludo
Claro que es un gran juego... claro que no me gusta... periprocto, pero no me convencer?s de que es un risk con cartas y mucha chicha.
Muevo-tiro dados-carta
Muevo-tiro dados-carta...
Te?ricamente me parece un juegazo (y una acertada evoluci?n del cl?sico RISK y con la tem?tica bien metida)... pero en la pr?ctica, buff. No me sale otra frase para definirlo... "SE HAN PASAO".
?Nenazas? Uy como te oiga quienyomes?... ;D Pero weno, si quieres me llevo un combat commander: europe al laberinto y me dices si cumplo tus requisitos de nenaza... ;D
Si esto es un risk con cartas y mucha chicha, entonces el ajedrez es un parch?s sin dados y mucha chicha...
Me dijeras que se parece en muchas cosas al Espa?a 1936 y podr?as tener algo de raz?n... Eso con una partida superficial y sin ahondar lo suficiente en los entresijos de ambos juegos... ?Pero al risk? ?En que se parece al risk? ?En que hay territorios y se combate con dados? Eso define a un porr?n de juegos.
Creo que no entendiste bien el juego, si fueras de Barcelona te invitaba a una partida y seguro que cambiabas de opini?n.
Si eres fan de Tolkien como yo (aunque l?stima que estuviese en el bando equivocado y cada vez que veo como se disuelve el Se?or se me cae un lagrim?n) es un juegazo...
Resume la trilog?a entera en un juego a la perfecci?n.
Yo que llevo mucho tiempo en esto de los juegos de mesa y en otros casos y hasta organizando eventos me he dado cuenta que somos en muchos casos 4 gatos y que no nos ponemos de acuerdo, yo parto de que ningún juego es perfecto, tres pies al gato todos sabemos buscárselos, me ha ocurrido que he encontrado comunidades de jugadores que lo juegan todo y no pongo peros si es parecido, me divierto con mis amigos y punto y juego porque se, que juegan ellos y me lo voy a pasar bien, pero me he encontrado ante muchos casos de yo solo juego a este y si juego al tuyo es para criticarlo y poder decir que el mío es mejor, si infantiladas pero que en mayor o menor medida se dan, o casos de gente que directamente si no se hace lo que ellos dicen se ponen en plan boicot, si son los menos, son pataletas de crios y no tan crios, pero yo viendo el crecimiento de los juegos online ya me empiezo a preocupar por que al final somos muy pocos y muchos juegos, yo aquí en alicante solo veo jugar a un juego al magic, carísimo y son 4 cartones con lo que te dejas en magic, o se dejan puedes jugar aun un juego de tablero de los caros y algún otro:
Clase A de los de 300euritos Warhammer fantasy-warhammer 40k
o a dos de Clase B escaramuzas Confrontation, Warmachine, Infinity, mordheim...
o unos 3 de clase C coleccionable: axis&Allies, Pirates, StarWars, heroclix...
o a muchos de mesa pequeños o grandes...
Yo he de confesar que soy polifriky le doy a todos los juegos que puedo porque me parece mas enriquecedor polifreakear encontrando gente si juego a varios que si me dedico al juego que todo el mundo juega.
También hay que tener en cuenta la miga que se le puede sacar a un juego por el precio que cuesta, o el tiempo que cuesta aprender, la mayoría de juegos actuales son bastante completos y a la vez tienden a la sencillez en el manejo, sin ser excesivamente caros.
Por cierto no he encontrado un subforo de presentaciones!
El war of the ring no puede ser considerado un risk mejorado o aderezado con reglas. En este juego no puedes dedicarte a construir tropas y lanzarte a una orgia de dados contra el enemigo. Si haces eso estas acabado. Es un juego en el que es importante conocer la historia, a ver leido los libros o a ver visto la peli por lo menos, asi a la hora de jugar las cartas sabes m?s o menos lo que tienes que hacer, debes conocer tu baraja y la del enemigo, saber que cartas han salido y evitar sustos como el despertar de los ents. Hay muchas estrategias todas en funci?n de como quieras ganar la partida, para el jugador de los pueblos libres sin duda conseguir una victoria militar es lo m?ximo del juego. Esta claro que el azar influye bastante, pero por eso cada partida es diferente y te tienes que ir amoldando a lo que surge, nunca sabes como acabar una partida de war of the ring, las cosas se tuercen mucho duran la partida, al igual que en la historia. A mi desde luego me parece un juegazo, y he jugado muchas partidas, a la expansi?n pocas la verdad.
yo, puedo decir que he leido las reglas como 6 veces, he intentado jugar en 2 ? 3 veces (nunca acab?).
Soy un flipao de John Ronald Reuel Tolkien, he leido todo......varias veces (el hobit en un par de veces, el se?or de los anillos como 5 veces, joder he tomado apuntes leyendo esta novela.......etc.......) :P
As? que por gustarme el tema no es.........el d?a que lo compre (nada m?s salir) ten?a en mis manos el juego de tronos y guerra del anillo......vamos ni me lo pens?, ni mir? el precio.....lo compr? y punto......pens? "nunca un juego de El se?or de los anillos puede ser una casta?a"
Cuando le? las reglas no entend? un carajo (perd?n) ??? ??? ???
pero bueno, ten?a su hilo, su cosita, parec?a que pod?a funcionar bastante bien, con la compa??a, los eventos.....en fin......buena pinta y pens? "soy un torpe, mira que me quedo con las reglas a la primera......."
no pasa nada si he sido capaz de leer la novela 5 veces, un reglamento no me va a suponer mucho........OTRO CARAJO.........he leido las reglas como 6 ? 7 veces, estoy aburrido de leerlas y no consigo terminar una partida del aburrimiento que me entra.......YO ABURRIRME CON ALGO RELACIONADO CON EL SE?OR DE LOS ANILLOS........
En serio, he intentado jugarlo, quisiera jugarlo, pero ya s?lo con ver la caja me produce pereza ni abrirla para ver las figuritas........
No entro a valorar si es una casta?a o no (a mi de momento, me lo parece), pero si en mi produce ese efecto, ya no te digo en mi grupo de juego.......es injugable....y a 4 olvidat? eso de 4 jugadores es un apa?o, es un juego de 2 ( es como si decimos que el ajedrez es de 4 jugadores, uno mueve la mitad de los peones, caballlos y torres y el otro la otra mitad de peones alfiles rey y reina)
me quedo con mis novelas y dejar? este juego para cuando alguien me lo explique....... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Salu2
Pues sole si eres de Barna quedamos y te ense?o... No se, me sorprende que se hable tan mal del manual. Yo me compr? este juego hace 2 a?os, y no conoc?a casi ning?n juego de mesa de los que hablamos aqu? normalmente. Es cierto que las reglas deben leerse varias veces y con calma, pero a los 15 d?as qued? con un amigo, jugamos una partida y en 6 horas estaba acabada. No lo hicimos todo perfecto, hubo que consultar el manual algunas veces, pero leyendo las cosas bien, no hay casi ninguna ambig?edad. Ahora nunca nos duran m?s de 3 horas, y es un juego que hac?a al final adquiere una tensi?n impresionante. La ?nica errata grave, es donde pone que las naciones no pueden avanzar politicamente con un dado de acci?n de enrolamiento cuando est?n pasivas. S? que pueden avanzar, pero nunca llegar a entrar en guerra. Eso lo haciamos mal y por eso la sombra sol?a tener ventaja. Con eso seguro que est?n muy equilibrados los dos bandos.
Es cierto que el esfuerzo de aprendizaje es alto, que las instrucciones no son nada claras, pero una vez realizada las dos primeras partidas se te olvida todo. Incluso en mi grupo de juegos hemos superado el obst?culo del idioma ya que tenemos la versi?n inglesa., sin que nadie se haya desanimado a seguir.
Si eres algo aficionado a Tolkien, te gustan los juegos de estrategia y eres capaz de estar en tensi?n durante tres-cuatro horas, este es un juego que no te puedes perder.
Como defectos, por decir algo, la influencia de la suerte (esas rachas de dados??) y el tiempo de trabajo para organizar y recoger el juego, lo dem?s todo ventajas, buena ambientaci?n, finales apretados y tensi?n a raudales, ? fant?stico?
De varios juegos que he comprado este puede que sea uno de mis favoritos. Es cierto que hay una ligera ventaja para la sombra, pero como digo siempre:
"Es deber del jugador de los pueblos libres disminuir las probabilidades de ganar de la sombra."
"Es deber del jugador de la sombra aumentar su ventaja y disminuir las probabilidades de ganar de los pueblos libres."
PROBABILIDADES ese es el meollo del triunfo de este juego. Estadisticamente es imposible que solo 1 jugador lanze siempre lanzadas de dados ganadoras. Muchos diran "pero si es en el momento justo..." pero llegar a ese punto quiere decir que se cometieron suficientes errores para llegar a depender de una sola tirada.
El juego es hermoso, y aunque no era la intencion original del juego pintar las figuras ha sido un hobby extra dentro del juego. Las posibles estrategias que pueden usar desencadenan en juegos diferentes cada vez y sin embargo siempre te sabe a la historia original de tolkien. Es como jugar variaciones de la misma historia pero con matices diferentes.
Estrategicamente es soberbio. Por un lado debes calcular que tan caro te sale cada batalla para determinar si el costo de perder o retirarse vale la pena; al mismo tiempo tienes que estar pendiente de las cartas que juegan ambos jugadores para ver que combos puedes utilizar o los de tu oponente, administrar a los compa?eros, manipular la politica, manejar a los Nazguls etc. Ademas de tener que buscar estrategias para tratar de superar al otro en la caza del anillo. Extremadamente original.
Las reglas: Una primera leida y claro te costara, nunca has jugado nada asi, es mejor leerlo un par de veces jugar lo mejor que se pueda y al dia siguiente volver a leer reglas y FAQ y discutir los errores, la segunda partida ya es mas facil y despues de la tercera ...a GOZAR.
Las reglas en ingles ciertamente estan mejor.
?Es todo un paraiso? Bueno NO; Claro tengo criticas a pesar de lo que me guste el juego. El mapa puede verse bonito pero los territorios son peque?os para las unidades. Nosotros hemos tenidos que usar tokens con numeros para indicar que tropa esta en los territorios ya que fisicamente no entran en el territorio. Los bordes a veces son confusos por lo que usamos mucho un minimapa para revisar bien las fronteras; hubiese sido facil colorear cada pais con el color de su naci?n en vez de solo la frontera.
No me parecen para nada complicadas las reglas, tal vez solo numerosas para el que no esta acostumbrado, pero despues de jugar las miniaturas de Mechwarrior, donde casi cada unidad tenia su propio conjunto de reglas, esto es un paraiso.
La emoci?n que se siente al final del juego cuando estan muy parejos es indescriptible. Jugar con los pueblos libres garantiza una tension desde que empiezas hasta que terminas. Jugar con la sombra te da sensacion de poder hasta la mitad del juego donde sientes tambi?n la tensi?n hasta el final. Pero es una tension como la monta?a rusa. Te quieres montar una y otra vez.
Pos eso, estoy pensando en pillarme el juego este porque me mola mucho esto de la estrategia en plan mapa a lo bestia y eso, y también me mola el mundo de ESDLA pero he visto las reglas un poco por encima y no sé... ¿Alguien me puede sacar de la duda?
Estamos ante un juego largo en su duración y con carencias en el reglamento. Este es un caso típico en el cual solo lo disfrutan jugando los que son aficionados/frikis/geek del universo de Tolkien. Los demás se aburren soberanamente.
A mi personalmente me encanta, es el único juego de figuritas de plástico y demás que tolero. ¿Por qué será? ::)
En lo personal, me gusta la obra de Tolkien, pero tampoco llego al grado de afición de muchos. De lo que recuerdo del Instituto, cuando leí "El Señor de los Anillos", era que todo el rato pasaban en una caminadera quejándose y quejándose de lo duro que era el caminar. En fin, un argumento un tanto lineal, un poco predecible, quizás monótono en algunas partes, pero cuya sumatoria es aceptable, gracias a algunos picos emocionantes. "El Hobbit", "El Simarilion" y "Cuentos Inconclusos" suben un poco el listón, sobre todo el segundo.
Bajo esta perspectiva, sea la de alguien que gusta de la obra de Tolkien pero que no la idolatra, jugué un día "War of the Ring" y la verdad no me gustó para nada. El juego es caro, complicado y no entrega nada especial que cualquier otro con sustrato de guerra no otorgue.
Eso sí, debo decir que jugamos con las reglas para principiantes, aunque luego de la prueba no quedamos muy convidados a armar la fiesta más grande.
Una crónica de esa partida aquí: http://juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=1
Mi opinión:
Es un wargame ligerito. No confundir con "temático", "eurogame" o cosas parecidas.
Derivado de la anterior: es largo (sobre todo si estás acostumbrado a eurogames de 1 hora y pico)
Sólo funciona bien a 2 jugadores, el apaño para 3 o 4 es muy malo.
Las reglas son difíciles de entender, aunque una vez jugado te extraña la dificultad de comprensión, porque no es complicado de jugar (no sé: supongo que estarán mal redactadas o algo así. El caso es que no soy el único al que le ha pasado).
Imprescindible leerse las FAQ's (creo que en la página de Devir están)
Si no eres aficionado a Tolkien, habrá eventos de las cartas que no entenderás y perderá emoción.
Es un juego que refleja muy bien el apuro de los Pueblos Libres para acabar con el Señor Oscuro y éste tiene más fácil la victoria militar que el otro bando.
Saludos :)
Creo que si que merece la pena, pero expongo pros y contras.
Contras.
Es muy largo, la primera partida que jugué entre explicación, montar el tablero, etc, fueron 8 horas, pero esto solo fue la primera que jugamos luego más o menos se viene a resolver en unas 3 ó 4 horas. Pero si te gustan los wargames ese tiempo es considerado como poco.
Las reglas son sencillas pero como bien comentan están bastante mal redactadas y las cartas en varios casos mal traducidas al castellano.
Pros.
Miles de figuritas enormes muy muy chulas de los nazguls, la compañía, los diferentes pueblos libres (que si elfitos, enanitos, rohan, etc) y pueblos "malvados" (orcos, los del oeste, gente montada en olifantes, etc). El plano enorme también y muy chulo, ilustraciones de las cartas preciosas. Visualmente brutal.
Hace miles de referencia al libro y suele quedar muy bien integrado en la partida.
Conclusión.
Buen juego si te gusta disfrutar de miles de minis en un tablero con unas reglas no complicadas, por supuesto siempre que te llame la temática de ESDLA y dispongas de tiempo.
Un saludo.
No.
Las reglas son un infierno.
Las figuritas no caben en muchas de las regiones del mapa.
Las reglas son un infierno.
La experiencia de juego no compensa la duración.
Y además, las reglas son un infierno.
Cita de: Deinos en 18 de Agosto de 2008, 15:19:33
No.
Las reglas son un infierno.
Las figuritas no caben en muchas de las regiones del mapa.
Las reglas son un infierno.
La experiencia de juego no compensa la duración.
Y además, las reglas son un infierno.
compensaria un Risk señor de los anillos (sin extension) o bien crear unas reglas de juego mas curradas?
Es un juegazo. Para mi uno de los pocos juegos que se merece un 10. Combina jugabilidad y temática a la perfección. Uno de los juegos más tensos que pueda haber. Y cuando los dos saben, las partidas duran como mucho 2 horas y media.
Juegazo.
Un wargame sin cartoncitos, en el que un pequeño universo toma forma y vida, y la guerra no es siempre la forma de ganar.
Política, gestión de la compañía, eventos... Ninguna partida es igual.
Es el juego de El Señor de los Anillos, transmitiendo toda la complejidad de su mundo, y además, un temático más que solvente. Si eres de los Pueblos Libres utilizarás tus ejércitos para frenar a la Sombra, a la vez que rezas porque la compañía llegue con tu ayuda al Monte del Destino, convences a los distintos pueblos para que se unan contra el Mal, y reúnes a héroes en torno a esa alianza. Si eres del Mal, lucharas por arrasar Rohan, mantener Isengard ante los Ents o asediar Minas Tirith, y corromper a los miembros de la Compañía y darles caza.
Un simple Risk no transmite nada similar, y puede durar lo mismo -quien no haya jugado una partida horrible de cinco horas al puñetero Risk, que levante la mano-
Problemas:
+la duración -como el de cualquier temático o wargame; pocos temáticos y menos wargames, por ligeros que sean, duran menos-;
+para 2 -como muchos wargames-;
+reglas mal estructuradas -como, por desgracia, muchos juegos; las reglas son buenas, pero están escritas un poco confusas; no creo que algo así frene a nadie para comprárselo-.
En definitiva, si no te gustan los wargames porque los consideras duros o complicados, o no dispones de algunas horas para jugarlo, o el juego que quieres es para 6 jugadores, pues mal vamos.
No es un wargame de los díficiles, complejos o de duración eterna, pero comparte algo su espíritu. De eurogame no tiene nada.
La guerra del anillo es una autentica joya con mayusculas, uno de los mejores wargames tematicos disponibles en jugabilidad y seguramente el wargame tematico mejor ambientado disponible en el mercado y ademas el unico con una mecanica absolutamente original que no esta calcada de otros tematicos. Lo unico es que tienes que saber exactamente
a que vas a jugar y no crearte expectativas raras. No es un eurogame aunque sea italiano, no es un ameritrash aunque tenga mucho plastico, no es un hibrido de una hora y media, es simple y llanamente un wargame tematico de dificultad moderada como la copa de un pino... claro que es largo, claro que requiere algo de esfuerzo y claro que el reglamento es denso.... eso es imprescindible para darle la profundidad que requiere. Si lo hubiera sacado GMT o MMP hubiera venido con counters de carton de toda la vida y un tablero de papel y no hubiera cambiado nada, incluso seria un formato mas proximo al acostumbrado en wargames y muchos de sus detractores seguramente no se hubieran llamado a engaño y no se habrian molestado ni en probarlo, por fortuna o desgracia lo saco FFG y eso supone un formato diferente.
¿Te gustan o crees que te pueden gustar cosas como Here I stand, Shifting Sands o incluso el viejo Hannibal RvC? En ese caso,
y sobre todo si te gusta el tema, te apasionara el juego. Es netamente superior en todos los aspectos imaginables al otro wargame sobre el tema, El señor de los anillos de SPI y si conoces bien el tema simplemente te ira dejando boquiabierto la magistral forma en que han sabido plasmar tantos elementos del libro en el tablero. Eso si, la expansión es un pegote sacacuartos que sobra.
En resumen, si buscas un wargame tematico, largo, de dificultad moderada, en el que la ambientación y las mecanicas han sido cuidadas con amor al detalle y respeto a la obra literaria en la que se basa, es tu juego. Que traiga figuras de plastico es puramente testimonial y carece de importancia.
Cita de: Deinos en 18 de Agosto de 2008, 15:19:33
No.
Las reglas son un infierno.
Las figuritas no caben en muchas de las regiones del mapa.
Las reglas son un infierno.
La experiencia de juego no compensa la duración.
Y además, las reglas son un infierno.
Parece que hablas del de knizia... ;D
Por situar mi opinión:
No me asustan los juegos largos, no me asustan las reglas complicadas ni los wargames.
Me gustan los temáticos, me gusta El señor de los anillos y tenía muchas ganas de jugar a la Guerra del Anillo.
Pero no hubo forma de haber forma.
Añadiendo después de leer a Speedro: muero por jugar a Here I Stand y me encanta Hannibal RvsC.
Cita de: genmaes en 18 de Agosto de 2008, 14:40:24
Miles de figuritas enormes muy muy chulas...
Por cierto, las figuritas son otra pega. Muy bonitas, sí, pero sobre todo las unidades montadas son muy parecidas unas de otras y te pasas la mitad de la partida viendo cuál es cuál y corrigiendo errores.
Cita de: Deinos en 18 de Agosto de 2008, 17:11:05
Vi inviable el juego para los pueblos libres, si para atacar tiene que avanzar en el tablero político, para cuando quieres hacer algo con los ejércitos, Sauron ya es el rey del universo conocido...
Esa misma fue la sensación que tuvimos en nuestra partida con las reglas para principiantes. Mejor no se puede describir...
Es un juegazo: complicadillo, con reglas MUY mal redactadas, pero un juego fantástico.
No soy un frikazo de esos que saben su nombre en qenya, pero me gusta mucho la ambientación, y desde luego, no está pegada.
Sobre la dificultad para los pueblos libres, es cuestión de jugar dos o tres partidas para ver que es todo una carrera contra el tiempo: mientras aguantas los embites de Sauron, que es cuestión de tiempo que venza por lo militar, la compañía tiene que escurrirse hacia el Monte del Destino. Está más o menos equilibrado si ambos jugadores conocen el juego. Si no, la Sombra las tiene todas consigo.
Sobre aprender a jugar, pues lo mejor es que os enseñe alguien con experiencia, porque el manual es para tirarlo. A mí me costó Dios y ayuda hacerme con el manual, montones de post de BGG y ayudas diseminadas por todas partes. Pero una vez pasado el primer escollo, se revela un juego magnífico y muy divertido; tenso y gratificante. A JCarlos le pasaba lo mismo que a mucha gente: el manual lo horrorizaba. En una tarde, le enseñé a jugar perfectamente, porque basta con que te lo expliquen y todo tiene sentido. :-]
Todo el mundo se queja de las reglas y seguramente con razon. Por ahi he visto correcciones de errores y yo por encima vi otros fallos...
No estaria mal hacer unas reglas revisadas de errores y añadir texto a las mismas con el fin de aclarar todas las dudas que puedan surgir en la partida. Eso no es nuevo en la historia de los juegos de tablero, quien tenga un juego de Cefa sabra a que me refiero ;)
He visto el escaneo en la pagina de devir pero no es suficiente para un ocr. Alguien las ha visto con mejor calidad?
un saludo
Lo gracioso es que luego el juego es muy sencillo. Tiene reglas sencillas de movimiento, reglas sencillas de política, reglas sencillas de combate, reglas sencillas de caza de la compañía y no tiene más, pero están escritas de manera diabólica.
Si te pones a jugar con una leida de reglas, contra alguien que ya sepa, no te cuesta absolutamente nada, va todo rápido y rodado.
Otra cosa son los errores de traducción de las reglas, hay cuatro o cinco puntos en el reglamento con errores, pero aquí mismo había un hilo donde se enumeraban.
En concreto, las miré aquí (http://www.labsk.net/index.php?topic=4680.0)
Cita de: Schroinger en 18 de Agosto de 2008, 18:05:18
Por cierto, las figuritas son otra pega. Muy bonitas, sí, pero sobre todo las unidades montadas son muy parecidas unas de otras y te pasas la mitad de la partida viendo cuál es cuál y corrigiendo errores.
Yo lo he dicho muchas veces. A mí me gustaría más si en vez de figuritas hubieran puesto fichas tipo Wargame de calidad, digamos de 2,5 cms, bien ilustradas; permitirían el apilamiento, se reconocerían con mayor facilidad y proporcionaría menos lío al tablero del que tiene.
Yo lo he jugado sólo una vez, con Chariq (que quizá, de este foro, es quien mejor te puede hablar del juego) y no me enteré demasiado de qué iba el tema, o por lo menos, qué es lo que debía hacer.
En general, el juego no me gusta por una razón: tiene el tema tan ajustado, que es muy difícil para los Pueblos Libres ganar en combate al Mal. Es algo lógico si se sigue el libro al pie de la letra, pero por otro lado, Wargames mucho más fieles a la historia (la del mundo real) permiten cierta flexibilidad para cambiar las cosas. Por eso yo creo que en la Guerra del Anillo deberían haber dejado abierta una puerta a una posible expansión militar de los Pueblos Libres, y no ceñirlo todo a aguantar como buenamente puedas mientras la Compañía corre a tirar el anillo; para buscar ese efecto final del juego (porque en el 95% de las ocasiones es la única forma de ganar) creo que se podría haber diseñado otro juego mucho más sencillo, sin tantas aspiraciones militares.
Por otro lado, las cartas (todas) contienen abundante texto; requiere mucho esfuerzo valorarlas, aprender a jugarlas y discernir cuales son mejores o peores. Por lo tanto, es un juego al que sólo se le puede sacar su verdadero potencial jugando bastantes partidas y hoy en día, creo que todos padecemos de un problema de "jueguitis" y es que compramos demasiado y repetimos muy poco. me hizo gracia en la Bibliokedada que todo el mundo estaba loco por jugar a los juegos de los demás; en parte es lógico, porque uno conoce los suyos, pero también es cierto que ya nadie se especializa en un puñado de juegos que exprime hasta conocer cada una de sus estrategias.
Y pese a todo, ahí tengo el juego, en el armario, durmiendo el sueño de los justos. ¿Y porqué no lo vendo? Porque tengo la esperanza de tener tiempo algún día para dedicarlo a ciertos juegos que crían polvo en los armarios, y la Guerra del Anillo, no sé porqué, es uno de ellos. Curioso.
Se puede ganar, perfectamente, con los Pueblos Libres, pero hay que saber jugar MUY bien.
Pues yo nunca he visto que los pueblos libres estén en desventaja. Desde la primera partida siempre he visto ambos bandos igualados.
Después de lo que han dicho Speedro, DReaper y Jack and Oz no hay mucho que añadir. Para mí es un 10.
Cita de: brackder en 18 de Agosto de 2008, 23:04:39
...Yo lo he jugado sólo una vez, con Chariq (que quizá, de este foro, es quien mejor te puede hablar del juego) y no me enteré demasiado de qué iba el tema, o por lo menos, qué es lo que debía hacer...
Lo siento. :-\
Cita de: brackder en 18 de Agosto de 2008, 23:04:39
...En general, el juego no me gusta por una razón: tiene el tema tan ajustado, que es muy difícil para los Pueblos Libres ganar en combate al Mal...
Para mí, cuando estás aprendiendo a jugar, PL y LS tienen las mismas posibilidades de ganar. En mi caso, incluso los PL ganaron alguna vez que otra por victoria militar. Con el tiempo ves que los PL sólo pueden ganar destruyendo el anillo y la parte militar debe limitarse a resistir (para lo que hay muy buenas cartas de combate) y a distraer al enemigo (cuando hay opción de conquista de un bastión "despistado"). Entonces le doy de probabilidad de victoria 45% PL y 55% LS, que es bastante igualado.
Cita de: brackder en 18 de Agosto de 2008, 23:04:39
...Por otro lado, las cartas (todas) contienen abundante texto; requiere mucho esfuerzo valorarlas, aprender a jugarlas y discernir cuales son mejores o peores. Por lo tanto, es un juego al que sólo se le puede sacar su verdadero potencial jugando bastantes partidas...
Ahí es donde te tiene que gustar la temática para poder disfrutar leyendo cartas y, como dice Speedro,
Cita de: Speedro en 18 de Agosto de 2008, 16:40:52
...si conoces bien el tema simplemente te ira dejando boquiabierto la magistral forma en que han sabido plasmar tantos elementos del libro en el tablero...
Cita de: brackder en 18 de Agosto de 2008, 23:04:39
...Y pese a todo, ahí tengo el juego, en el armario, durmiendo el sueño de los justos. ¿Y porqué no lo vendo? Porque tengo la esperanza de tener tiempo algún día para dedicarlo a ciertos juegos que crían polvo en los armarios, y la Guerra del Anillo, no sé porqué, es uno de ellos. Curioso.
Pues cuando tengas tiempo quedo a tu disposición para repetir la partida cuantas veces quieras. Pero te aviso, si no sabías qué hacer con los PL, con la Sombra sí que te pierdes... Por eso estaba intentando hacer aquella quedada de partidas simultáneas, para que echarais un ojo a otras estrategias y ver por dónde pueden andar los tiros. De todos modos, el año que viene me lo llevo sin falta a la Bilbiokedada y lo "expongo", como quien no quiere la cosa. :D
CitarY pese a todo, ahí tengo el juego, en el armario, durmiendo el sueño de los justos. ¿Y porqué no lo vendo? Porque tengo la esperanza de tener tiempo algún día para dedicarlo a ciertos juegos que crían polvo en los armarios, y la Guerra del Anillo, no sé porqué, es uno de ellos. Curioso.
¡Qué curioso! A mí me pasa lo mismo, voy a hacer un año que lo tengo y sólo lo he podido jugar una vez (y además de una manera bastante informal) aunque lo mío quizá es más grave: de vez en cuando saco las reglas y las releo, podría jugar una partida mañana mismo y me acordaría de las reglas, me he bajado diversas ayudas, he comprado la expansión, he traducido las reglas, de vez en cuando saco el mapa y coloco las figuritas para volverlas a meter, he intentado jugar en solitario y lo cierto es que es un poco frustrante. Una vez, cuando estuve a punto de iniciar una partida a 4 llamó un amigo y se acopló por las buenas o por las malas con lo que la partida se fue al garete teniendo que jugar a otra cosa. Está claro que tengo la negra.
Pero cierto, no lo vendo ni de coña porque me parece uno de los mejores juegos que hasta ahora se han hecho y que conste que no soy un fanático de El Señor de los Anillos, sí un aficionado al universo de Tolkien.
A mi este juego no me fustra como veo que le ocurre a mucha gente.
La frase clasica es que las reglas estan mal redactadas, y yo me pregunto: ¿Porque no hacer una critica constructiva y redactarlas bien en un formato funcional para imprimirte en casa?
Otra es la desigualdad de las fuerzas, que yo recuerde en todos los juegos de estrategia y recuerdo el antiguo de spectrum y pc "war in middle earth", las fuerzas de bien las pasaban canutas y tenia que ser frodo y compañia quien intentase acabar con todo, igualito que el libro. Eso si, cuando me canse que me vinieran orcos de diez mil en diez mil, cogi a eomer, galdalf y algun otro lider y le meti 65535 hombres de una empresa de trabajo temporal :D
Lo que quiero decir, es que si esta muy desigualado puedes inventarte tu las reglas y eliminar unas cuantas fichas del señor oscuro en el despliegue inicial para que este mas equilibrado.
Bueno, ahi teneis un par de ideas. Y yo digo que si vale la pena aunque sea solo por verlo :D
CitarLa frase clasica es que las reglas estan mal redactadas, y yo me pregunto: ¿Porque no hacer una critica constructiva y redactarlas bien en un formato funcional para imprimirte en casa?
Existen dos ayudas para mi gusto muy buenas:
http://www.boardgamegeek.com/file/28757 (http://www.boardgamegeek.com/file/28757)
Resume a la perfección las fases del juego en tan sólo dos páginas e incluyendo la expansión. La segunda página no merece mucho la pena pero la primera es una referencia perfecta que se puede repartir antes de juego. Está en inglés pero se entiende todo. Y.-
http://www.boardgamegeek.com/file/info/20035 (http://www.boardgamegeek.com/file/info/20035)
Ayuda de las reglas en castellano con un montón de ejemplos gráficos. No sé si el autor está en labsk pero me gustan mucho.
Con las dos se descubre que el juego no es tan complicado como parece, en el fondo, puede ser hasta sencillo. Sin duda es uno de los claros ejemplos de reglas mal estructurados y una ausencia total de ejemplos con dibujitos como en los eurogames. Si se hubiese hecho así no estaríamos ante lo que se suele decir de la Guerra del Anillo, que es muy complicado.
CitarA mi este juego no me fustra como veo que le ocurre a mucha gente.
A mí tampoco me frustra ¡el problema es que no lo he jugado apenas y tengo mucho vicio!
El juego es estupendo para seguidores de Tolkien.
¿Su mayor virtud? Alejarse de las películas para centrarse en los libros.
Cita de: sole en 30 de Octubre de 2008, 20:32:30
en mi opinión, a mi no me ha merecido nada de nada la pena, ahí lo tengo.....no quiero opinar mucho del juego, creo que en su día ya opiné, pero lo he intentado y no ha funcionado nunca....
¿Te gustan los wargames? ¿Juegas normalmente wargames tematicos complejos? ¿Wargames con mecanicas de cartas? Creo que se la respuesta... ;)
Como dije cuando salio el post hace ya meses, la cuestión es que este juego es engañoso, por culpa del envoltorio chiripitiflautico que le mete FFG a sus juegos (y que a mi me encanta)
parece un tipo de juego que no es, y eso ha llevado a engaño a mas de uno que con toda su ilusión se lo ha comprado y luego no ha podido meterle mano o lo ha hecho y ha sufrido como pez fuera del agua al encontrarse con un tipo de juego al que no estan acostumbrados. Tampoco es excesivamente complejo pero si demanda una cantidad de dedicación, de atención y de tiempo que suele estar fuera de los objetivos del jugador mas orientado al euro o al ameritrash convencional. Seguramente, si lo hubiese sacado GMT con un tablero de papel, counters de carton y costando 70 dolares no hubiera sucedido nada de esto. ;)
Yo ya lo he dicho unas cuantas veces: no pude con él.
Probablemente, entroncando con lo que dice Speedro, porque esperaba de él algo que no era. La próxima vez que me enfrente a este juego, lo haré sabiendo lo que me espera... y supongo que lo disfrutaré. ¿Cuándo? Cuando encuentre a alguien que lo tenga y que quiera explicármelo con calma :P
veo que tengo q sacar el video otra vez
http://www.vimeo.com/425022
;D ;D ;D ;D
Cita de: Speedro en 30 de Octubre de 2008, 20:48:41
¿Te gustan los wargames? ¿Juegas normalmente wargames tematicos complejos? ¿Wargames con mecanicas de cartas? Creo que se la respuesta... ;)
Como dije cuando salio el post hace ya meses, la cuestión es que este juego es engañoso, por culpa del envoltorio chiripitiflautico que le mete FFG a sus juegos (y que a mi me encanta) parece un tipo de juego que no es, y eso ha llevado a engaño a mas de uno que con toda su ilusión se lo ha comprado y luego no ha podido meterle mano o lo ha hecho y ha sufrido como pez fuera del agua al encontrarse con un tipo de juego al que no estan acostumbrados. Tampoco es excesivamente complejo pero si demanda una cantidad de dedicación, de atención y de tiempo que suele estar fuera de los objetivos del jugador mas orientado al euro o al ameritrash convencional. Seguramente, si lo hubiese sacado GMT con un tablero de papel, counters de carton y costando 70 dolares no hubiera sucedido nada de esto. ;)
Mas razón que un santo. Gente habituada a eurogames o ameritrash se lo compran, se leen las reglas sobre la marcha, se miran confundidos, y resulta que es un hibrido temático/wargamero camuflado.
La dificultad de las reglas a alguien habituado a los wargames debe ser de chiste. Pero vamos, similar sensación debe dar el Twilight Imperium o el Starcraft...
En mi opinión, cuestionable, no hay mejor juego de El Señor de los Anillos. Otra cosa es que la experiencia o el primer encontronazo sea difícil y hasta decepcionante.
Cita de: Jack and Oz en 31 de Octubre de 2008, 12:19:36
Mas razón que un santo. Gente habituada a eurogames o ameritrash se lo compran, se leen las reglas sobre la marcha, se miran confundidos, y resulta que es un hibrido temático/wargamero camuflado.
La dificultad de las reglas a alguien habituado a los wargames debe ser de chiste. Pero vamos, similar sensación debe dar el Twilight Imperium o el Starcraft...
En mi opinión, cuestionable, no hay mejor juego de El Señor de los Anillos. Otra cosa es que la experiencia o el primer encontronazo sea difícil y hasta decepcionante.
Pero el juego no es complicado, las reglas son sencillas, como dije en su día, lo que es infernal es el reglamento, pero porque está muy mal organizado. Me explico, te lees la parte del movimiento y luego resulta que en el apartado X aparece una excepción, en el Y otra, con lo cual te lías; pero una vez te pones a jugar resulta que son cuatro reglas mal contadas y que el juego es fluido y fácil
Cita de: sole en 31 de Octubre de 2008, 16:22:03
ah por cierto speedro, creo que no puedes saber esta respuesta, porque no la se ni yo...a ver si tuviera alguna vez la oportunidad de jugar a alguno. ;)
No lo se, claro, solo era una pregunta retorica. De todas formas supongo que un wargame deberia gustarle a cualquiera que le guste la historia, disfrute de un reto y que ademas sea capaz de abstraerse de la tematica y concentrarse en la mecanica, vamos, que sea capaz de diferenciar el juego de lo que se esta representando, que es una horrible guerra.
Si no te molesta especialmente que se simule una guerra y disfrutas de un reto intelectual prolongado casi con certeza te lo pasaras muy bien con un wargame. Si encima te gusta la historia y el juego toca algun periodo o acontecimiento que te guste lo disfrutaras como un enano. :D ;)
Cita de: JCarlos en 31 de Octubre de 2008, 16:21:36
Pero el juego no es complicado, las reglas son sencillas, como dije en su día, lo que es infernal es el reglamento, pero porque está muy mal organizado. Me explico, te lees la parte del movimiento y luego resulta que en el apartado X aparece una excepción, en el Y otra, con lo cual te lías; pero una vez te pones a jugar resulta que son cuatro reglas mal contadas y que el juego es fluido y fácil
El reglamento a mi me parece correcto, como en casi todos los wargames los manuales se escriben pensando en que sean herramientas de consulta antes que herramientas de aprendizaje. Todos esos detalles y excepciones, todo ese chrome, es precisamente lo que transforma el juego y hace que no sea un simple risk tira dados, y toda esa información debe ser accesible durante la partida sin tener que volver a leerte todo el manual.
De todas formas ningun wargame es complicado cuando sabes jugar, hasta el mas duro se ablanda cuando llevas un par de turnos jugados. Y cierto, este no es especialmente complejo, una vez en marcha se mueve solo. ;)
Cita de: Speedro en 31 de Octubre de 2008, 18:38:13
No lo se, claro, solo era una pregunta retorica. De todas formas supongo que un wargame deberia gustarle a cualquiera que le guste la historia, disfrute de un reto y que ademas sea capaz de abstraerse de la tematica y concentrarse en la mecanica, vamos, que sea capaz de diferenciar el juego de lo que se esta representando, que es una horrible guerra.
Si no te molesta especialmente que se simule una guerra y disfrutas de un reto intelectual prolongado casi con certeza te lo pasaras muy bien con un wargame. Si encima te gusta la historia y el juego toca algun periodo o acontecimiento que te guste lo disfrutaras como un enano. :D ;)
El reglamento a mi me parece correcto, como en casi todos los wargames los manuales se escriben pensando en que sean herramientas de consulta antes que herramientas de aprendizaje. Todos esos detalles y excepciones, todo ese chrome, es precisamente lo que transforma el juego y hace que no sea un simple risk tira dados, y toda esa información debe ser accesible durante la partida sin tener que volver a leerte todo el manual.
De todas formas ningun wargame es complicado cuando sabes jugar, hasta el mas duro se ablanda cuando llevas un par de turnos jugados. Y cierto, este no es especialmente complejo, una vez en marcha se mueve solo. ;)
Pero eso es precisamente lo que le achaco al manual, que cuando estás jugando y quieres buscar algo, no sabes donde puede estar; eso recuerdo, que hace mucho que no juego, la información está dispersa, para mi gusto, por eso parece lioso.
Hola , me han ofrecido GUERRA DEL ANILLO de Devir, y he estado leyendo pero tengo mis dudas.
Os comento, del mismo estilo si se puede decir asi el unico que tengo es HEROSCAPE ( con mucho terreno, expansiones..y demas ) ME ENCANTA ESTE JUEGO.
He leido TODOS los post de GUERRA DEL ANILLO y WAR OF THE RING que hay en este foro, y lo que mas me asusta es el desequilibrio que existe.
Al leer tambien salieron nombres de juegos como BATTELORE y AGE OF CONAN, pero me parece que estos estan en INGLES, y necesito que esten en CASTELLANO ( o sean independientes claro ).
¿Me aconsejais que vaya a por GUERRA DEL ANILLO? ( la tematica me gusta y lo que he leido de las reglas no me parece mal), pero ya os digo que este desequilibrado no me mola...y a mi grupo de juego seguro que MENOS....¿ hay variantes para evitar ese desequilibrio ? se que existe una expansion que lo soluciona..pero no tengo presupuesto para tanto.
¿en fin cual es vuestra opinion?
Pues no se parece en mucho a ninguno que comentas, pero es un juegazo. Que exista un desequilibrio es lo mejor del juego, son dos formas de jugar totalmente distintas. Con los pueblos libres sientes una agonía constante, crees es imposible ganar, pero lo bueno que pasa igual que en los libros, un final épico a un solo punto de corrupción o dos. A mi me gusta incluso jugando solo. Lo malo que dicen que va muy mal para más de dos jugadores, pero te lo recomiendo, ese tablero, esa orgía de plástico, ahhh, quiero jugar otra vezzz
Damosan, ¿cómo no va a haber desequilibrio? No hay más que ver la trilogía, los Pueblos Libres luchaban una batalla desesperada y que tenían por perdida. Si el juego estuviese equilibrado no sería "real". Aparte no sabes el gustazo de ganar con los Pueblos Libres, que, por cierto no es ni mucho menos imposible...
La expansión es cierto que ayuda a los Pueblos Libres aunque también hay beneficios para la Sombra (pero menos). En cualquier caso la expansión me gusta más por el color que da (corsarios, dunlendinos, Galadriel, Smeagol, el Balrog...) que porque lo ponga más sencillo para los Pueblos Libres.
A mí me parece un juegazo, un juego épico que sólo puedo llegar a comparar con el Twilight Imperium. Yo por mi parte te lo recomiendo sin lugar a dudas.
Compra, compra... XD
Solo he jugado dos partidas, una con cada bando, y las dos partidas se han resuelto en el camino de Mordor, aunque ganó las dos el mismo bando. La manera de jugar es diferente según a quién lleves y es más fácil jugar con los buenos, pero no está tan desequilibrado como dicen. El juego es bueno y como te han dicho antes, si no te gustara, lo tienes fácil para venderlo
Hace dos semanas dejé pasar una oferta muy buena por él. Tenía la misma duda que tu.
El domingo pasado me contaron como funcionaba y estoy planteándome comprar una copia de la versión deluxe que va salir.
Cómprala.
Tienes otro juego muy equilibrado sobre la lucha eterna entre las fuerzas de la luz y de la oscuridad... se llama ajedrez. Ademas te costara mucho mas barato. ;D :D ;)
Ahora en serio, si has leido todos los hilos que hay por aqui y tu problema es que no son dos bandos equilibrados no tengas la menor duda de que La guerra del anillo no es un juego para ti, equilibrios aparte, sin duda buscas otro tipo de juego. ;)
¿Por desequilibrio quereis decir que hay un bando que lo tiene más fácil que otro? ¿En que consiste exactamente ese desequilibrio? Porque yo habré jugado unas 10 partidas y no he visto ninguna estrategia claramente ganadora por ningún bando.
Todo el mundo dice que es mas facil ganar con al sombra, por eso en la expansion se incluyen los ents que equilibar un monton parece ser, anulando la habilidad de Saruman de reclutar a lo bestia...
Es posible, pero en el Twilight Struggle también lo tiene más fácil la URSS y no se va diciendo que sea un juego desequilibrado. Digamos que si ambos jugadores son igual de buenos, uno tiene un poco más de probabilidades de ganar. Pero vamos, tampoco una barbaridad. Yo diría que las victorias están en un 60% hacia la sombra si el jugador de los pueblos libres sabe más o menos lo que tiene que hacer.
Hoy juego mi primera partida (en realidad segunda, pero es que la primera iba muy perdido e hicimos muchas cosas mal). Algunas dudas:
¿Cuánto debería durar esta primera partida? Tenemos ya todo desplegado y tenemos el reglamento más o menos por la mano, aunque desconocemos las cartas.
¿Con cuanta corrupción es recomendable llegar al camino al monte del destino? Desde la ignorancia nos da la impresión que es "demasiado" complicado (tampoco tengo claras qué losetas habrá en el saco a esas alturas).
No te se decir, solo he jugado una vez, pero queria añadir que me da la impresion de que conquistar un bastion cuando el enemigo se encierra en el y hay que asediarlo, es muy chungo sin la expansion ya que hay que obtener 6 para impactar al defensor, y en la expansion se incluyen las armas de asedio que permiten la tirada normal de 5, 6.
Vamos que me parece un suicidio intentar tomar un bastion, no se lo que opinara gente mas experimentada...
Cita de: Melo en 11 de Noviembre de 2009, 09:44:26
Algunas dudas:
¿Cuánto debería durar esta primera partida? Tenemos ya todo desplegado y tenemos el reglamento más o menos por la mano, aunque desconocemos las cartas.
¿Con cuanta corrupción es recomendable llegar al camino al monte del destino? Desde la ignorancia nos da la impresión que es "demasiado" complicado (tampoco tengo claras qué losetas habrá en el saco a esas alturas).
Mi primera partida duró algo más de ¡¡7 horas!! Luego, cuando tienes las cosas más o menos por la manos, alguna cayó de menos de 3. Respecto a la corrupción, si llegas con más de 5, yo que tú empezaba a encargar trajes para los hobbits a los sastres valencianos.
Respecto al desequilibrio, haciendo un recuento de victorias en nuestro grupo, casi te diría que han ganado más partidas los PL. Con fines de partida agónicos y con algo de suerte en el saco de las collejas (las fichas), pero victorias al fin y al cabo. Si bien es cierto que la Sombra lo tiene algo más fácil, yo casí lo ajustaría a un 45-55 si ambos jugadores tienen el mismo nivel.
Y si eres fan de Tolkien te recomiendo, más que por juego, por experiencia jugable, que te hagas con uno: a por él.
Cita de: Melo en 11 de Noviembre de 2009, 09:44:26
¿Cuánto debería durar esta primera partida? Tenemos ya todo desplegado y tenemos el reglamento más o menos por la mano, aunque desconocemos las cartas.
¿Con cuanta corrupción es recomendable llegar al camino al monte del destino? Desde la ignorancia nos da la impresión que es "demasiado" complicado (tampoco tengo claras qué losetas habrá en el saco a esas alturas).
Pues vuestra primera partida durará... En condiciones normales la partida dura sobre las tres horas y media, cuatro horas (puede que incluso menos pero no más), pero si es la primera os puede durar bastante, dependiendo de cómo llevéis las reglas, ahora que es lo pasaréis muy bien.
Pues yo intento entrar en Mordor con un máximo de 3. Por el camino tienes Lorien que te quita corrupción y las cartas que quitan corrupción... Y si ves que está subiendo no dudes en eliminar a compañeros por corrupción.
Cita de: negroscuro en 11 de Noviembre de 2009, 09:53:06
No te se decir, solo he jugado una vez, pero queria añadir que me da la impresion de que conquistar un bastion cuando el enemigo se encierra en el y hay que asediarlo, es muy chungo sin la expansion ya que hay que obtener 6 para impactar al defensor, y en la expansion se incluyen las armas de asedio que permiten la tirada normal de 5, 6.
Vamos que me parece un suicidiio intentar tomar un bastion...
Pues no te creas... Los Pueblos Libres tienen en la expansión las catapultas (o trabucos, de acuerdo a la traducción) y son muy cañeros (dan a 4,5,6) en caso de superioridad y pueden tener cierta preferencia en caso de empate. Las Torres de la Sombra lo que hacen es quitar la ventaja a los Pueblos Libres (sus unidades darán a 6 como las de la Sombra) y además prolongan un asalto sin necesidad de reducir una unidad de elite, que tampoco es que esté mal pero creo que los Pueblos Libres lo tienen mejor con su preferencia en caso de empate.
Al margen de eso, lo bueno de las maquinas de asedio es que, en principio, los acortan bastante.
Cita de: Heiko en 11 de Noviembre de 2009, 01:44:55
Hace dos semanas dejé pasar una oferta muy buena por él. Tenía la misma duda que tu.
El domingo pasado me contaron como funcionaba y estoy planteándome comprar una copia de la versión deluxe que va salir.
Cómprala.
¡¡Qué animal!! Joer... Qué morro... Joer...
Melo, a mi la primera partida me duró 6 horas. Y la última que he jugado contra husita, habiendo jugado bastantes partidas los dos, nos duró menos que un Brass que empezaron a la vez en la mesa de al lado. Y no, no estaba Pensator en ese Brass :P
Algunas cosillas:
¿Duración de la primera partida? 4 ó 5 horas.
¿Duración de las subsiguientes partidas? 2,5 horas.
¿Desequilibrio entre los bandos (sin expansión)? Puede ser. Quizá un 60%-40% a favor de la Sombra. A mi personalmente no me parece mal, pues le da un tono más épico a la destrucción del Anillo.
¿Los Asedios son difíciles? Tienen que serlo; si no, los Pueblos Libres no tendrían posibilidad alguna de ganar. Con la expansión, en general, esto no cambia (como debe ser).
¿Corrupción antes de entrar en Mordor? Con 3 de corrupción, y en condiciones normales (igualdad de fichas especiales por ambos bandos, una par de avances por turno, etc), la cosa estaría 50%-50%. Con más corrupción, se puede llegar, pero es difícil. De todas formas, he sido testigo de victorias/derrotas cuando todo estaba en contra/a favor.
Cita de: Erich Zann en 11 de Noviembre de 2009, 23:58:24
¿Deluxe? ¿Cómo de deluxe? ¿En castellano?
(http://images.boardgamegeek.com/images/pic587390_md.jpg)
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/60153
Y un bonito video:
http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=97&esem=4 (http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=97&esem=4)
300€ solo en ingles o aleman
Saludos
Cita de: damosan en 12 de Noviembre de 2009, 01:33:09
y que me decis del MIDDLE EARTH QUEST ???? por lo visto lo sacara DEVIR, se ve parecido ,no?
No tienen nada que ver (salvo la ambientación, claro). La Guerra del Anillo es un juego de estrategia a gran escala, donde se manejan ejércitos comandados por personajes VIP del universo Tolkien; el Middle Earth Quest es más un juego de aventuras, en el que manejas un héroe anónimo que trata de desbaratar los planes de Sauron, en los tiempos de justo antes de la Guerra del Anillo.
Cita de: WaterZero en 12 de Noviembre de 2009, 06:11:51
¿Es La Guerra del Anillo el mejor juego sobre la trilogía de Tolkien? Hay bastantes juegos sobre el tema ¿no?
Sí, sin duda (el mantenerse dentro del top 20 de BGG después de 5 años, es indicador de ello). Otros juegos buenos sobre el universo Tolkien:
- Middle Earth Quest: aventuras con combates tácticos.
- Lord of the Rings: The Confontation Deluxe Edition: el "Stratego de Knizia". Pues eso, es parecido a un Stratego, pero muy bien pensado; y las partidas son muy rápidas.
- Middle Earth CCG: vale, es un coleccionable de cartas, pero es muy bueno, aunque las partidas son largas. También está en español de mano de la extinta Joc Internacional.
Lo del equilibrio se resuelve jugando una vez con un bando y la siguiente partida con el otro, no??
Creo que es normal que exista un poco de desequilibrio, de hecho en los libros/pelis tambien existe.
Yo lo que haría es que si pensais que la sombra tiene ventaja (que es bastante discutible), se puede hacer que cueste un punto más corromper a la compañía.
O mejor aún, se hace una puja secreta entre los jugadores. Quien puje menos, lleva los pueblos libres con tanta "corrupción negativa" como pujó el otro jugador. Dudo que las pujas subieran de 2 o 3 puntos.
Por corrupción negativa me refiero a que la compañía puede aguantar esa cantidad de puntos adicionales.
Bueno pues como ahora el que me lo vendia (guerra del anillo)se lo esta pensando he escrito un email a DEVIR por si lo van a sacar de nuevo...y me han contestado que seguramente si, pero que no depende de ellos sino de mas gente. BUENA NOTICIA :-)
Cita de: morvan en 12 de Noviembre de 2009, 11:17:48
Lo del equilibrio se resuelve jugando una vez con un bando y la siguiente partida con el otro, no??
Cuando hablamos de pequeño desequilibrio en la Guerra del Anillo, nos estamos referiendo a pura estadística (p.e, de cada 10 partidas, 6 las gana la Sombra y 4 los Pueblos Libres), que no al
gameplay en sí, que es por diseño asimétrico: La Sombra es abrumadoramente superior en lo militar (refuerzos infinitos), pero tiene un tiempo, más o menos, limitado para someter a los Pueblos Libres, que está estrechamente ligado al avance de la Compañía hasta el Monte del Destino. A Los Pueblos Libres más le vale hacerse fuertes en sus bastiones a aguantar el asalto de la Sombra y esperar a que Frodo destruya el Anillo, porque si bien pueden reunir importantes ejércitos, sus refuerzos son limitados y, más pronto que tarde, se agotan.
Os pongo lo que me contestaron EXACTAMENTE la gente de DEVIR.
Sobre el Guerra del Anillo, está previsto que si, que vuelva a salir pero no tenemos fecha ya que es una producción que no hacemos nosotros directamente y depende de más partes
Supongo que DEVIR pagara por las cartas , caja..alguna cosita mas...pero para hacer su proyecto posible neceista tablero , figuras, dados..etc y creo que se refiere a eso..que si los de "arriba" deciden hacer mas ellos se apuntarian...pero si los de arriba no lo tienen previsto...chungo pistacho.
He leido que alguien ha mencionado jugar en solitario a este juego, donde se pueden conseguir las reglas para ese modo de juego?
A propósito, es un juego altamente recomendable y para jugar 2 ni me lo pensaría.
Cita de: Ricardo en 12 de Noviembre de 2009, 11:20:23
Sí, es el mismo juego. Joc lo llamó "Señor de los Anillos: Tierra Media" más conocido por SATM. Ahora bien, el juego "nuevo" no tiene nada que ver con SATM. Es de Decipher, editado en español por Devir, y se llama Lord of the Rings TCG. Las cartas tienen imagenes de la trilogía de Peter Jackson y no las ilustraciones - mucho más bonitas, por cierto- de prestigiosos dibujantes del universo Tolkien que tiene el SATM. Además de que la mecánica del juego en sí no tiene nada que ver.
Por cierto, que yo jugué también mucho al SATM y tengo todita la colección 8). Eso sí, hace tiempo que dejé los CCGs... :P
No, si a eso precisamente me refería: a que no eran el mismo juego (me extrañaba que hubiesen adaptado una mecánica tan farragosa, que no complicada, a los tiempos "actuales"). No tengo todas las cartas ni de lejos, pero para un par o tres de barajas medio competitivas sí que me daba. Guardo incluso las láminas grandes que regalaba la Lider con cada una de las nueve cartas de Nazgul//Compañero (y es que las ilustraciones no tienen nada que ver con los pobres fotogramas de las pelis, como apuntas).
Cita de: Ricardo en 12 de Noviembre de 2009, 11:20:23
Sí, es el mismo juego. Joc lo llamó "Señor de los Anillos: Tierra Media" más conocido por SATM. Ahora bien, el juego "nuevo" no tiene nada que ver con SATM. Es de Decipher, editado en español por Devir, y se llama Lord of the Rings TCG. Las cartas tienen imagenes de la trilogía de Peter Jackson y no las ilustraciones - mucho más bonitas, por cierto- de prestigiosos dibujantes del universo Tolkien que tiene el SATM. Además de que la mecánica del juego en sí no tiene nada que ver.
Por cierto, que yo jugué también mucho al SATM y tengo todita la colección 8). Eso sí, hace tiempo que dejé los CCGs... :P
Aips, perdonar por la intromisión pero el juego de JOC de cartas de señor de los anillos es para mi el juego más grande de toda la historia!
Era tal la multitud de estrategias que podias jugar....bestial (mazos de enanos, de orcos, de elfos, podias ganar destruyendo el anillo, matando dragones, reuniendo anillos enanos, podias ser un mago renegado.buah... una burrada...
La lastima es que la reglas se hicieron tan complejas y liantes que hizo que no se extendiera mucho..y JOC perdio la licencia, concretamente ICE :'(
HEy, pero todavia sigue vivo
http://www.concilioderivendel.tk/
Es mas, a ultimos de febrero se hace una reunion internacional en Alemania totalmente reconmedable
http://www.lureofmeccg.org/
REspecto a Guerra del anillo yo no he jugado nunca, pero en cuanto DEVIR lo reedite tengo claro que me lanzo de cabeza a por una copia.... y mi grupo de amigos detras.....
Cita de: angmarus en 13 de Noviembre de 2009, 09:40:45
Aips, perdonar por la intromisión pero el juego de JOC de cartas de señor de los anillos es para mi el juego más grande de toda la historia!
Era tal la multitud de estrategias que podias jugar....bestial (mazos de enanos, de orcos, de elfos, podias ganar destruyendo el anillo, matando dragones, reuniendo anillos enanos, podias ser un mago renegado.buah... una burrada...
La verdad es que era muy inmersivo, sí. Claro que las reglas, como apuntaba DrDoritos, son un poco complejas para los tiempos que corren, en los que no se tiene mucho tiempo para dedicar a un juego como SATM (tampoco ayuda el hecho de que sea un CCG, lo que significa gastarse un pastizal... aunque ahora seguro que las cartas están tiradas de precio...)
Cita de: angmarus en 13 de Noviembre de 2009, 09:40:45 REspecto a Guerra del anillo yo no he jugado nunca, pero en cuanto DEVIR lo reedite tengo claro que me lanzo de cabeza a por una copia.... y mi grupo de amigos detras.....
Sabes lo de la Collector's Edition, ¿no? ;) (y los 300 lerus que cuesta... ::))
Si Ricardo, he visto la edicion coleccionista, pero me parece una burrada de precio; eso si, si me toca la loteria de navidad ya se que comprarme ;D
Saludos a todos y Feliz Año; :)
Refloto el tema por no abrir uno nuevo, ya que me encuentro en el mismo caso que el usuario que abrió este tema en su día. Como ha llovido bastante desde el último mensaje de este tema (Octubre de 2.008), mi pregunta es la siguiente; ¿cómo sigue actualmente el tema de este juego?. Me llama mucho la atención, pero las condiciones económicas no son tan bollantes como para andar uno equivocándose en las elecciones para la ludoteca. :P Mi pregunta va enfocada a si ya ha salido algún "reglamento" (oficial o no) que anule medianamente las tremendas críticas a la redacción del reglamento original, si ha salido alguna ayuda de juego curiosa para el tema de la visualización del tablero y los problemas con los nombres, fronteras, etc... cosas de este estilo. Quizás incluso algún nuevo jugador que tenga el juego de no hace mucho y pueda también ir dando sus impresiones.
En definitiva, habiéndo leído que tiene tantos detractores y fans acérrimos, estoy más liado que la pata de un romano. A la típica pregunta, respondo SÍ, soy fan de Tolkien y de su obra, pero eso no quiere decir que EN EL SUPUESTO (que se ve que no) de que el juego fuera un bodrio, me fuera a encantar igual dada la temática.
Un saludo a todos y gracias de antemano. :)
Como yo aun no estaba en la BSK cuando se abrió el hilo me pronuncio ahora ;D
A mí el juego me parece muy bueno y no le veo ningún problema a las reglas. Si las comparas con las del Arkham Horror o las del Android son una maravilla :P De todas formas tampoco es que sea un juego muy complicado.
El juego en absoluto es un bodrio, si ese es tu miedo puedes estar tranquilo Kharn...el traidor. ;D
Si como ademas te gusta el señor d elos anillos y los juegos de estrategia entonces creo que te encantara, su unica pega a mi parecer y como ya han comentado es un reglamento un poco lioso, mas de lo que luego el juego en realidad es.
Afortunadamente para mi es un juego que he usado bastante, sobre las 18 partidas, y con gente diferente . A todos menos uno les gusto, eso si las partidas son largas entre 3-4 horas.
Quiza el mayor problema que te vas a encontrar es que esta agotado, tendras que rebuscar por ahi.
Cita de: KHARN en 07 de Enero de 2010, 21:19:17
mi pregunta es la siguiente; ¿cómo sigue actualmente el tema de este juego?.
Mi pregunta va enfocada a si ya ha salido algún "reglamento" (oficial o no) que anule medianamente las tremendas críticas a la redacción del reglamento original, si ha salido alguna ayuda de juego curiosa para el tema de la visualización del tablero y los problemas con los nombres, fronteras, etc... cosas de este estilo.
en respuesta a tu pregunta, si usas el buscador, veras unas 5 paginas de temas relacionados.. ayudas de juego, traducciones, enlaces, como substituir fichas por marcadores redondos para facilitar la visualización, la expansión, los 10 mandamientos...Reseñas, reportes de partida..etc etc etc ... no se si esto es lo que buscas.
está todo un poco disperso, porque hasta donde yo se, no hay un megareglamento tradumaquetado. el dia que me pille este juego me voy a " jartár" de leer ;)
un saludo :)
Hola de nuevo, compañeros;
Mil gracias a los que respondísteis a mi pregunta, aunque fuerais pocos y todo fueran empujoncitos para adquirirlo y ninguna queja del juego, fue más que suficiente. Reconozco que tenía el juego bastante enfilado y al darme ese último empujón, fui directo por él. Efectivamente, ya tengo mi juego y además en perfecto castellano, jeje. Lo había visto en una tienda de mi ciudad desde hace tiempo, cuando no tenía ni idea de lo dificil que estaba conseguirlo de paquete en castellano, por eso me animé a "repreguntar" como iba el tema del juego por tener la idea de pillarlo aun más clara. Resumiendo, muchas gracias y ya teneis aquí un nuevo jugón de este... ¡excelente juego! xD.
El Jueves pasado lo estrené, tras pegarme 5 días empoyando el reglamento a morir. Espero que no suene arrogante después de que tanta gente lo considere redactado de una forma infernal, porque de verdad que para nada lo es, pero cuando leí el reglamento en profundidad, no me pareció que estuviera tan mal explicado como imaginaba que estaría. Alguna pequeña laguna se me formó en momentos determinados, pero tras leerlo un par de veces, creo que lo tuve todo bastante claro. Descargué un resumen de reglas como remate final de lo que había leído, una hoja de referencia rápida (gracias a sus creadores por esas fantásticas utilidades :) ) y ya pude jugar sin problemas. De hecho empecé por leerme las reglas introductorias para hacer una partida "ligth", pero tras hacerlo, me picó la curiosidad de leer las completas y me flipé tanto que me terminaron por parecer sosas las introductorias y fui, como diría el General Tani... ¡¡al turróooon!! xD.
La experiencia... perfecta. Para ser la primera partida incluso me sorprende lo bien que fue; espero que jugaramos todas las reglas bien, que creo que sí, pero si no fue así, tal y como jugamos la cosa fue de lujo. xD Quedé encantado con el juego, será cuestión de probarlo más veces porque a veces las primeras impresiones son erroneas, a veces para bien y a veces para mal, pero creo que no me equivoco al afirmar que el juego está genial, en especial como es obvio si eres fan de Tolkien. Lo que más me maravilló es lo bien representada que está toda la obra en cada detalle del juego, desde los nombres y utilidades en el juego de las cartas (completamente adaptadas a lo que sucede en los libros), hasta las reglas de bastiones, especiales de personajes, las reglas para la compañía, la carrera contrarreloj de los Pueblos Libres por destruir el Anillo mientras Sauron los trata de entorpecer mientras sus hordas asolan la Tierra Media, el enfoque hacia la victoria del jugador de cada bando, la tensión que se crea cuando los portadores entran en Mordor... todo me pareció ambientar la partida de una manera sublime acorde a los libros. :D
Por lo demás y dejando el trasfondo aparte, me sigue pareciendo un buen juego, con reglas interesantes, muy jugable y sobretodo, lo más importante, divertido. Quizás no tenga la profundidad de un Caylus o un Le Havre, pero como he dicho, me parece un grandísimo juego. Seguiré metiéndole caña en breve y ya os contaré. :P
Espero que este mensaje sirva también de ayuda a alguien que se pueda encontrar en la situación que estaba yo cuando hace dos semanas puse mi mensaje anterior, jeje. Un saludo a todos. :)
Coincido plenamente con tus impresiones :)
Pues chavales, lo ponéis de una pinta genial. Habrá que seguirle más de cerca.
¿Seguís pensando que La Guerra del Anillo es mejor que Middle-Earth Quest?
Cita de: WaterZero en 24 de Enero de 2010, 05:24:58
Pues chavales, lo ponéis de una pinta genial. Habrá que seguirle más de cerca.
¿Seguís pensando que La Guerra del Anillo es mejor que Middle-Earth Quest?
Por lo que he oido lo peor del "Middle earth quest " es que es muy facil llegar al final del juego y estar empatados, por lo que hay una batalla final que se resuelve con unas simples tiradas de dados..y claro que se resuelva asi es algo triste, pero ya os digo que hablo de leidas, asique alguien que haya jugado a los dos te lo puede aclarar muchisimo mejor.
Cita de: KHARN en 24 de Enero de 2010, 02:39:39
Efectivamente, ya tengo mi juego y además en perfecto castellano, jeje. Lo había visto en una tienda de mi ciudad desde hace tiempo, cuando no tenía ni idea de lo dificil que estaba conseguirlo de paquete en castellano,
¡¡ Vaya Homer has tenido !!
Enhorabuena por tu compra, te aseguro que no te vas a arrepentir.
Por curiosidad, ya que esta el tema reflotado, alguien ha comprado/visto la edición coleccionista de este juego?? segun tengo entendido es el juego basico con la expansion y con miniaturas super chachis pirulis con incrustaciones en diamantes o algo asi... ahora en serio, merece la pena?? probablemente no llegue a tiempo pero por preguntar que no quede...
Cita de: estion en 25 de Enero de 2010, 23:14:43
Por curiosidad, ya que esta el tema reflotado, alguien ha comprado/visto la edición coleccionista de este juego?? segun tengo entendido es el juego basico con la expansion y con miniaturas super chachis pirulis con incrustaciones en diamantes o algo asi... ahora en serio, merece la pena?? probablemente no llegue a tiempo pero por preguntar que no quede...
Diamantes, no. Pero una caja de madera de roble puede que sí:
http://www.youtube.com/watch?v=x4hoi45ZVLw
Cita de: estion en 25 de Enero de 2010, 23:14:43
Por curiosidad, ya que esta el tema reflotado, alguien ha comprado/visto la edición coleccionista de este juego?? segun tengo entendido es el juego basico con la expansion y con miniaturas super chachis pirulis con incrustaciones en diamantes o algo asi... ahora en serio, merece la pena?? probablemente no llegue a tiempo pero por preguntar que no quede...
http://www.fantasyflightgames.com/edge_minisite_sec.asp?eidm=97&esem=4
aqi tienes el video..eso si,el juego vele 300 euros
A mi me daría stress jugar con algo así, no sea que se estropeara algo...¡Sólo abrir la caja debe ser una experiencia traumática! Cualquier crujido, cualquier tensión en la bisagra, buf! ;D ;D
Cita de: brackder en 25 de Enero de 2010, 23:35:05
A mi me daría stress jugar con algo así, no sea que se estropeara algo...¡Sólo abrir la caja debe ser una experiencia traumática! Cualquier crujido, cualquier tensión en la bisagra, buf! ;D ;D
Yo si alguien lo tiene y me lo quiere regalar estare agradecido, ya me streso yo si eso por él..jejeje
Pues yo creo que el que lo compre jugara bastante con él, porque pagar 300 euros y que acumule polvo.. seria un delito...y si se estropea, que se estropee, pero al menos lo hara dando buenos momentos.
Cita de: KHARN en 24 de Enero de 2010, 02:39:39
... espero que jugaramos todas las reglas bien, que creo que sí, pero si no fue así, tal y como jugamos la cosa fue de lujo. xD ...
¿Has corregido las erratas del reglamento? Aun así
te aseguro que habéis cambiado reglas y os iréis dando cuenta incluso años después, je je.
Este juego es estupendo, lo único que tienes que tener en cuenta antes de decidirte a comprarlo es si serás capaz de dedicar al menos un fin de semana a hacerte con las reglas y si tienes a alguien dispuesto a echar todas las horas necesarias para una partida, que al principio pueden ser ocho fácilmente. Pero no sufráis, a nosotros actualmente nos dura alrededor de dos horas y media.
¿ocho? lo más que he tardado yo es cuatro horas y media, la primera vez que jugué
Eso es porque sólo una de las partes se ha leído el reglamento, lo que no da lugar a discusiones de "así no es, vamos a buscarlo". ;)
Eso es cierto :D