Hola.
Hace ya un tiempo Ostwind hizo una reseña del juego Warbirds (Canvas Falcons), juego táctico de combate Aéreo en la I GM. El juego es autopublicado y por lo tanto su precio baja bastante, en contrapartida hay que imprimirse reglas y tablas (que no son pocas) .
Steve Pancrazio, el diseñador del juego ha estado trabajando en el nuevo módulo (Blitzkrieg) cuya temática se centra en los primeros meses de la II GM, con aviones ingleses (RAF, RN) polacos, holandeses, belgas, franceses, italianos y por supuesto alemanes , en total más de 50 cartas de aviones, (cazas, bombarderos y reconocimiento).
El juego sigue la misma estructura que explicó Ostwind en su reseña, por lo que explicaré las novedades respecto al primer módulo, que no son pocas y reflejan los avances tecnológicos en las capacidades de los aviones y el armamento:
• Sistemas de sobrealimentación de motores con fuerte influencia en la "salud" del motor.
• Flaps de combate/picado/aterrizaje.
• Mayor desarrollo de la reglas en aviones multimotores, sistema de impactos, etc.
• Armas de mayor calibre (13, 20 mm), el sistema de daños se ha revisado con mayor potencial de daño en bombarderos. Nuevo tipo de munición (AP)
• Nuevo sistema de fuego defensivo para formaciones de bombarderos para disminuir el número de tiradas.
• Sistema de fuego antiaéreo mejorado para introducir sistemas de tiro coordinados (baterías / directores).
Actualmente estamos jugando un escenario con 3 MB152, un HS126 (ya difunto) y 3 Me110C (con otro Zerstorer recientemente derribado en una gran bola de fuego), todo por debajo de los 1000 m. de altura. Aunque ahora son los alemanes los cazadores y los franceses los cazados....
... Lo siento no consigo insertar pantallazos de la partida, otra vez será.. :-C
El módulo está ambientado en los Países Bajos, Francia y Polonia, pero muchos de los aviones se usaron también en Noruega, Malta, Cirenaica y Grecia, por lo que se pueden generar fácilmente escenarios adicionales.
Las reglas navales se introducirán en el siguiente módulo ( Batalla de Inglatera) e incluirá escenarios de Noruega, Dinamarca, Dunkerke e Inglaterra.
Aprovechando que muchos de los aviones que se usan en el módulo también se usaron en la GCE le planteamos al diseñador la posibilidad de otro módulo sobre esta temática y está siendo muy receptivo al respecto pero es un trabajo que todavía tardará un tiempo (Hay que añadir todos los rusos) y necesitaríamos ayuda. Si alguien estuviera interesado en colaborar que contacte conmigo, necesitaríamos información técnica sobre los aviones (sobre todo motores y armamento) y desarrollar escenarios (Aire-aire y Aire-tierra).
Un saludo
Pablo
¿Cómo se compra este juego? :-[
De momento el único modulo disponible es de la I GM, que tiene mucha salsa y es divertido... pero para que los que esteis acostumbrados al Wings of Glory tener en cuenta que es como pasar de un juego NAC al ASL... bueno. no tanto...
Para tener más información del juego ves aquí:
http://www.warbirdsgs.com/
Allí podrás encontrar información del funcionamiento básico del juego, descargar el módulo de Vassal y si e convence, comprarlo.
Te enviarán un enlace y te podrás baja todo el material (reglas, tablas, mapas y las planchas de piezas) en pdf. Puedes imprimirlo todo o usar una tableta (o los dos).
Hay un foro (inactivo desde hace tiempo pues se usa mas el grupo de yahoo (https://groups.yahoo.com/neo/groups/WarBirdsGS).
Si estás por BCN podemos quedr un dia y te enseño cuatro cosas.. pero tendrá que ser a partir de mitades de Mayo, que este finde salgo fuera por temas de curro durante una temporada.
Salud
Pbl
Yo cuando salga voy de cabeza ;).
Lástima que por poca disponibilidad me estoy perdiendo el testeo del módulo de la WWII y alguna partida que está en curso de la WWI.
Cuando vuelvas me busco un hueco donde sea para una partidita cara a cara. ;D
El proximo test creo que haremos algo de ataque a tierra, unos PZL23 echando plomo a un peloton de sdkf's o algo asi... de momento todavia tengo que escapar de dos zerstorers a mi cola :-D
Empieza a buscar huecos en la agenda a partir de mitades de Mayo...
Pablo