La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57

Título: ¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57
Las expansiones de los juegos de mesa son deseadas por los fanaticos y sobre todo por los editores, por cuanto si la cosa marcha bien, son una fantastica manera de seguir sacandole dinero a un juego. Lo cual, dicho sea de paso, me parece muy bien: Ofreces algo a la gente que le gusta que te compra tu producto... y nadie te obliga a hacerlo.

Entiendo que puede uno ser "fanatico" y se compra todas las expansiones, minis y variantes de su juego favorito, sin importarle el dinero y si algún día jugará con ello. Pero dejando ese aspecto irracional, mi pregunta iría en este sentido:
1.- ¿Que condiciones normalmente tienen que darse para que os compreis una expansión?
2.- ¿Que características considerais que debe tener una buena expansión (así en abstracto)?










Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: Delan en 06 de Abril de 2016, 07:07:51
Asi rapidito te diria que para mi, en general, debe aportar alguna mecanica nueva e incrementar la dificultad del titulo. Un gran ejemplo de ello es Lost Legion de mage Knight o dunwich par arkham. Ambas imprescindibles. Una vez las pruebas dificilmebte volveras al original ;)
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: gixmo en 06 de Abril de 2016, 08:15:06
si, que me aporte algo al juego basico y que lo que aporte no sea superfluo, sino que sea necesario o deseable

Por ejemplo.... la expansion del Tzolkin incluye las tribus y las profecias, para mi una maravilla, pero tambien incluye el quinto jugador, cosa que no lo necesita (de hecho no jugare nunca mas el Tzolkin a 5)
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: tigrevasco en 06 de Abril de 2016, 09:48:26
Vaya por delante que en general no me gustan las expansiones. Al menos en eurogames (que es lo que yo disfruto), creo que la gran mayoría son un sacacuartos cuyo precio no compensa, casi nunca, con lo que aporta al juego. Una cosa que odio profundamente son los juegos que se publican 'capados', es decir, con una o varias expansiones planificadas desde la publicación del juego, y que no se integran en el juego original para obtener un mayor beneficio posteriormente. Dejo a un lado tambien aquellas expansiones que tratan de 'arreglar' un defecto claro de jugabilidad detectado en el juego base. Para mí, éstos son 'parches'  no expansiones.

Yo tengo unas 3-4 expansiones en mi colección, algunas me gustan más que otras, pero ninguna la considero imprescindible. Dicho esto :D:

Cita de: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57
1.- ¿Que condiciones normalmente tienen que darse para que os compreis una expansión?
A. Que me guste mucho el juego base y...
B. Que lo que aporte compense su precio

Como B es algo muy subjetivo y difícil de valorar sin jugar antes la ampliación, el factor 'gancho' (me incluyo entre las víctimas) de las expansiones suele estar únicamente en A :(

Cita de: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57
2.- ¿Que características considerais que debe tener una buena expansión (así en abstracto)?
- Que aporte algún elemento nuevo y rejugabilidad al juego, sin complicarlo excesivamente (muchas no cumplen esto último).
- Que no rompa el equilibrio del juego base (bastantes no cumplen esto)
- Un precio razonable: Una expansión no debería costar más del 50% del juego base.
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: DarkShu en 06 de Abril de 2016, 10:12:20
Pues he comprado pocas expansiones a título personal, pero para mí tendría que darse: que el precio sea ajustado, que introduzca alguna nueva mecánica, que añada rejugabilidad o más jugadores, sobre todo si son juegos de 4 jugadores, ya que mi grupo es grande y a veces se quedan juegos sin ver mesa por eso mismo. En este caso la de The Island que añade a un quinto y sexto jugador está en mi radar, aunque aún no la hemos comprado.

Otra condición es que el juego base haya sido jugado un montón, claro... ;D prefiero no acercarme a las expansiones hasta que conozca el juego de sobra. En este caso las expansiones de Colonos del Imperio están ahí, disponibles, pero no creo que las compre en un buen tiempo (tengo el juego desde navidades).
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: Cmw en 06 de Abril de 2016, 10:13:12
Buenas,
Para que quiera comprarme una expansion lo primero básico e imprescindible es que me guste mucho el juego básico y ya esté empezando a quemarse, para alargarle la vida.
Otra cosa que valoro mucho es lo que aporta al juego, si por ejemplo simplemente añade más misiones/aventuras le doy menos prioridad que a otro que añada mecanicas nuevas, cartas que modifiquen la historia o en general que le den un nuevo punto de vista al juego, no tengo un juego nuevo pero sí uno que ha evolucionado.

Luego están las expansiones del carcassonne... esas me las pido en cumpleaños y cosas asi par que no me duela tener que gastar yo el dinero en ese sacacuartos que tanto me gusta  ;D ;D
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: Carquinyoli en 06 de Abril de 2016, 10:43:53
Cita de: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57
1.- ¿Que condiciones normalmente tienen que darse para que os compreis una expansión?

Que me guste mucho el juego base.

Cita de: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57
2.- ¿Que características considerais que debe tener una buena expansión (así en abstracto)?

Depende del juego:

- Más de lo mismo: Para Small World tengo varias (más razas y más poderes) para dar variedad a un juego que me gusta, sencillo como es. Así que en juegos como este no me interesan mecánicas nuevas, sólo variedad. Esto puede ser extensivo a otros juegos del mismo "tipo", como Smash Up, Cosmic Encounter o algunos deckbuilding games, por ejemplo (aunque supongo que podemos pensar que las nuevas mecánicas están incluidas en esas nuevas cartas / razas).

- Nuevas mecánicas: Pero hay otros juegos en los que más variedad puede que no sea necesario, pero nuevas mecánicas pueden ser apetecibles (que no "necesarias" para que el juego funcione, eso serían parches como ya se ha dicho). Mecánicas que ofrezcan más decisiones, estrategias alternativas, etc. Por ejemplo, Abyss es un juego familiar que me parece estupendo. Pero la expansión ha introducido un par de cosillas (en concreto las perlas negras) que ofrecen aún más vías de acción.

Tampoco soy de hacerme con expansiones, pero para juegos que me gustan mucho, puede que sí  pille alguna.

Y pienso que la expansión no debe cambiar por completo las reglas del juego. Como tampoco debería obligarte a eliminar componentes del básico para poder usar los nuevos.

Y por último, todos los componentes de esa expansión creo que deberían llevar alguna marca característica para que pudiesen ser identificados. Y así, si quieres jugar con o sin expansión que sea fácil de separar. Hay juegos en los que esto no es así y me molesta un montón.
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: roanoke en 06 de Abril de 2016, 11:20:15
Lo mínimo exigible sería que añadiera al juego base algo que le diera un "vuelta de tuerca" y , no voy a decir que vieras otro juego, pero sí una mejora sustancial ya sea del propio juego o que posibilite la participación de más jugadores.
No soy fan de expansiones, pero a pesar de todo tengo 3, la del Pandemic on the Brink porque mi hija estaba como loca en ser una "bioterrorista", la del Catán para poder jugar a este juegazo con  6 jugadores y la de Carson City que me venía con la compra del básico sí o sí.
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: josephporta en 06 de Abril de 2016, 17:41:03
Yo para una expansión pues aparte de alguna mecánica nueva, pues que incluya algún personaje nuevo mas, cartas nuevas, y alguna mas que aumente las del básico.
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: edugon en 07 de Abril de 2016, 01:10:20
Cita de: edugon en 06 de Abril de 2016, 03:08:57

1.- ¿Que condiciones normalmente tienen que darse para que os compreis una expansión?
2.- ¿Que características considerais que debe tener una buena expansión (así en abstracto)?

Pues yo también respondo a mis propias preguntas:

1.- Casi no tengo expansiones, por cuanto suelo preferir por ese precio probar otro juego nuevo (y además porque no juego suficientemente para agotar todos mis juegos): Dos de ellas me las dieron en la tienda de juegos al comprar el juego base como premio por ser buen cliente:  (Archipelago: Expansion Guerra y Paz y Descent: un teniente -aunque eso más que expansión es una pijadita-). En la otra hice algo absolutamente irracional a priori: Comprarme de una vez el juego base y la expansión (Clash of cultures) por cuanto estaba haciendo pedido al extranjero y la expansión amenazaba agotarse (y afortunadamente la jugada me salió bien).

2.- De forma más racional (y creo coincidir en mucho con lo que ya se ha dicho), mi lógica para comprarme una expansión es:
a) Que el juego de base me guste mucho y lo tenga un poco agotado.
b) Que introduzca dinámicas que le dan un plus al juego sin hacerlo más faragoso ni hacerlo más largo.
c) Que vaya a tener oportunidades razonables de sacarlo a la mesa con mi familia (grupo habitual de juego)
Estos criterio me ha servido más bien para NO comprar expansiones porque siempre suele fallar alguno de los requisitos  ;D

Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: soria3 en 07 de Abril de 2016, 03:50:34
Casi el único requisito que tengo es tener el juego base. Tengo 83 juegos y 74 expansiones. No me puedo resistir, casi todas las compras de este año serán expansiones.
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: gixmo en 07 de Abril de 2016, 11:51:54
la verdad que las expansiones tambien pueden servir para engañarnos....

No aumento el numero de juegos en mi coleccion, pero mato el gusanillo de hacer un pedido y que me lelgue algo para abrir y destroquelar  :P :P :P
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: fromfield en 07 de Abril de 2016, 12:00:44
Que el juego base sea bueno y que juegue a menudo. Tengo alguna expansión comprada puramente por coleccionismo y está sin abrir [emoji33][emoji33]

Personalmente lo que le pido a una expansión es que aporte algo nuevo, que la pueda implementar en el juego sin tener que separar la mitad del juego base y sobre todo que tenga un precio ajustado. Hay expansiones que valen lo mismo que el juego base y para eso me compro otro juego


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: soria3 en 07 de Abril de 2016, 14:58:00
Eso si todas las expansiones están más que jugadas. La mayoría las suelo pedir con el juego base.
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: DarkShu en 09 de Abril de 2016, 16:40:59
Una duda que me surge viendo vuestras respuestas, ¿alguien considera un requisito que la expansión se pueda guardar en la caja del juego base?
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: Carquinyoli en 09 de Abril de 2016, 16:54:45
Cita de: DarkShu en 09 de Abril de 2016, 16:40:59
Una duda que me surge viendo vuestras respuestas, ¿alguien considera un requisito que la expansión se pueda guardar en la caja del juego base?


Para mi no es un requisito, pero sí lo agradezco mucho. Lo malo es que para ello a menudo hay que tirar el inserto del juego base (a mi me da un poco de pena).
Título: Re:¿Que debe tener una expansión para merecer la pena?
Publicado por: catim en 09 de Abril de 2016, 17:00:34
En la misma línea que el resto, tiene que gustarme mucho el juego base para comprar una expansión, y sólo lo hago si le aporta un nuevo punto de vista al juego. Más personajes que hagan lo mismo no, pero más personajes que incrementen la dificultad por ejemplo sí.

Para mi que entren en el juego base no es importante. Para mi son juegos distintos, el base y la expansión, y por tener la expansión no voy a dejar de jugar al juego base. Los prefiero separados...