RED STORM OVER THE REICH -
Para un apasionado como yo del mundo del wargame y de llevar, el bando alemán en muchas ocasiones en juegos sobre la IIGM, , me es difícil de encontrar uno de ellos que pueda llenar mis expectativas como defensor como alemán, cuando ya se produce la caída de Alemania , en los últimos meses del final de la Guerra, y lo que queda es un reparto de "territorios" entre rusos y americanos.
Los últimos días de la contienda, nunca me interesaron porque creo que tampoco había juegos que realmente llamaran mi atención. Recuerdo haber jugado a uno muy sencillo de la casa SPI llamado Battle for Germany, más bien es un juego de principiantes, muy bien equilibrado por ambas partes, con dos frentes el este con los rusos y el oeste con los americanos, pero poca cosa más, de aquí se pasaba ya a juegos de una dificultad muy alta y también de la casa SPI, pero que siempre me parecieron poco acertados y bastante engorrosos por su dificultad y cantidad de fichas . Avalon Hill creo recordar que tampoco editó ningún wargame sobre este tema, por lo que siempre faltó un juego de nivel medio que cubriera este hueco. Recuerdo y de la casa MITH haber editado Gottedamerung, pero que tampoco me atrajo, ni el diseño del mapa , ni fichas, sobre todo del mapa era un poco caótico, y su manual no tenía feeling
Así me olvidé del tema, hasta ahora que acabo de adquirir este Red Storm over the Reich.
Lo primero que me hecho abrir los ojos, es que es un juego de autor... Ted Raicer, es toda una firma, y máximo exponente para juegos de la Primera Guerra Mundial, desde el Clash of Giants I y II, hasta el último monstruo editado " La Gran Guerra en Europa, edición de Lujo", sin olvidar el Reds, supervalorado juego, sobre la Revolución Rusa de 1918., todos ellos para GMT
Lo mejor del juego: Dos mapas de juego con colores pastel, muy bien detallados, en el que se reflejan las principales ciudades de Alemania y Polonia, hex grande que es de agradecer. Las fichas también grandes y adecuadas al hex. La mayoría de fichas solo con dos valores, ataque y defensa, colores claros , y con un código ( un cuadradito de color ) en su parte inferior derecha, para identificar las unidades de infantería de las mecanizadas / blindadas, todo muy funcional , una agradable sorpresa.
Muchas tablas de colores, muy adecuadas, y un manual que en si me hace pensar en el de Red Star Rising, muy agradable de leer , y con todo lo que tiene que tener un buen wargame( movimiento, combate, arrasamiento, barrage etc...) Quedarán ver las correcciones u erratas, que aparezcan a partir de ahora, el juego parece bastante pulido, ya lo veremos. Veo conceptos nuevos, como por ejemplo un compas de preferencia de retiradas ... El manual con solo 32 pag de reglas, incluye solo dos escenarios , y muchos ejemplos gráficos.
La caja es muy bonita, completamente roja, como A Lost Victory ó Red Star Rising, Acertado el color rojo, cuando intervienen los rusos.
Lo peor: Por buscar algo ... las fichas podrían haber sido un poco más gruesas y consistentes como las de Triumph of Chaos. son como las de GMT pero les falta un poco más de consistencia, y lo peor para mi es que todos los ejemplos del manual de reglas, están en blanco y negro, Ojalá hubieran sido de color como el manual de A Lost Victory, pero no... todos sus ejemplos gráficos tienen cantidad de fichas de ambos bandos que realmente se ve difícil de distinguir si son alemanas o rusas, enfín se ven todas las fichas igual, no se distinguen los bandos
Por último comentar, que con Ted Raicer y el diseño del juego de fichas y mapa, el juego se hace grande, y dan ganas, como ha sucedido con otros juegos de probarlo inmediatamente, Espero tener la traducción pronto.
Creo que este juego cubre un hueco sobre una parte de la historia, que aunque poco atractiva por lo del declive de Alemania, aquí es el primer juego que parece todo lo contrario. Ojalá el juego sea bueno y sobre todo equilibrado , porque de prometer promete . Quizás nos encontremos con otro clásico de estos que raramente aparece.
Tiempo de juego: Una jornada, que puede durar hasta 5 horas, nivel de dificultad de las reglas: media, yo le daría un 6 sobre 10, fichas 456, dos mapas tamaño mapa de GMT
Finalmente decir que la casa COMPASS GAMES, es lo más parecido en diseño y calidad a GMT y MMP , parece que va a tener futuro gracias a su predecesor el solitario SILENT WAR y al próximo juego a editar PRICE OF FREDOM. Atención a este último juego... es un "point to point", que estuvo casi un año en pre-orden en GMT, y que llegó a 400 en su pre-orden , y que finalmente desapareció de lo nuevo a editar por GMT , Supongo que el autor no se entendió con la casa por su larga espera, y ahora lo edita finalmente COMPASS este próximo mes de Marzo
Bien a animarse a probarlo... a mi me falta tiempo por todas partes... quien será el primero?
enric
Yo tengo este juego cogiendo polvo desde antes de Navidades. :(
Coincido con ega en que tiene muy buena pinta (¡qué voy a decir, si lo pillé en preoder! :D) además de incorporar algunas ideas interesantes como la ya comentada de las retiradas o las de las fichas de refugiados de Prusia del Este que el alemán tiene que sacar por el Báltico hacia lugar seguro para ganar VPs.
A ver si hay suerte y puedo probarlo pronto. ::)
si parece que Compass Games se consolida como editora sacando juegos de interes.
es que me los compraria todos.
solo me sorprende que prosigan la serie de juegos Napoleonicos por areas, que empezo a editar GamesUsa, luego Avalanche y este ultimo titulo Talavera.(lo editara Compass).
Enric (ega), es una pena se nos acumula el trabajo de una manera feroz (seguimos con el playtesting de C&R, tenemos pendiente un Defiant Prussia, una partida entera del Europe Engulfed, el Rusia Besiege (que ya tienes preparado) y el Waterloo de L2 .......el tiempo nos come.
saludos,
Hola Borat, Txus... estupendo encontraros siempre en la Red.
Txus me olvidé de comentar , un juego de época que editara Compass Games, creo que en el transcurso de este año, el Spanish Eagles, de áreas, estaremos tambien pendiente de el.
Hos adjunto una foto del mapa completo de Red Storm over the Reich, para mi gusto, como los mapas de GMT mola un montón, dimensiones aproximadas de los dos mapas unidos, 85 por 1 metro, cabe muy bien en una mesa un poco decente (para jugar obviamente)
enric
¿5 horas una partida? Si es cierto, ¿porqué aun no está en mi estantería? >:(
No tengo claro que con dos mapas y esos counters se juegue en cinco horas... ::)
Dreaper:
Tu ya sabes como son los americanos, cuando ponen cinco horas, son muchas más, se supone que el juego fluye por si solo, y no encuentras el típico adversario, que experimenta y piensa y piensa antes de mover una ficha
Cuando pone cinco horas, yo supondré que llegaré a este nivel, en condiciones normales en cuando conozca bien el juego, y a partir de la tercera partida en que no tenga que mirarme o consultar reglas
No hos tiene que dar miedo la duración del juego, cuando se puede acabar en una jornada, máximo dos, el disfrute no tiene precio y el tiempo será el que nosotros le demos
enric
Digo yo que si en 5 horas no arrasas a los alemanes entonce mejor dedicarse a otra cosa... porque el juego es la 2GM en 1945, no? ;D
Salu2, Manuel
P.S: Por cierto, ega, será éste realmente "el juego definitivo"? Antes lo fue el Revolution, luego el Europe Engulfed, el Waterloo de L2, ahora Red Storm Over the Reich... no es un poco incongruente que sea tan cambiante? ;)
supongo que cuando Ega habla del juego definitivo, habla del conflicto.
Europe Engulfed como juego definitivo de la WWII teatro europeo.
l2 Waterloo.
etc....
afortunadamente tenemos muchas epocas conflitos y enfoques.......y que dure.
es asi Ega?
txus
PerezRon:
Son temas todos ellos muy diferentes, y desde luego me gustaría acertar en alguno de ellos.. pero esto el tiempo lo dirá, no se puede dar como definitivo un juego, acabado de salir... y si lo he hecho en este, es porque no tiene competidores a su mismo nivel, y en el mismo tema .. soy optimista, y me gustaría pensar, que no me he equivocado, en alguno de ellos... y cuando pasen unos años... alguien diga pues ya se apunto que el juego iba a ser un clásico, por tal.. tal y tal ... y entonces porque no podremos salir cualquiera de nosotros, borat, ppglaf, j.carlos, dreaper, levminski, txus, ega., si salimos todos mejor i tu tambien PerezRon
enric
¡Hola! Me uno al debate pero con muy pocas pretensiones. Acabo de adquirir el juego. La verdad es que llevaba tiempo deseando tener algo sobre las etapas finales de lo que yo llamo "frente ruso". Por eso me he comprado este juego y A Bitter End. Me ha gustado mucho que diga que tiene buena jugabilidad en solitario, porque soy un pobre huerfanito que no tiene casi nadie con quien jugar. Aunque en honor a la verdad aún no he comenzado a probarlo. Saludos.
hola,
ya que habeis sacado el A bitter end, que tal es ?
t
tiene similitudes con este ?
txus.
p.d. disculpar el off topic, pero seguro que a todos interesa ver la linea editorial de la casa que lo edita (o al menos eso creo).
eso eso; que alguien que haya jugado comente :o
¿nadie ha jugado al Bitter End?
Cita de: Ximo_Valencia en 27 de Febrero de 2008, 08:00:18
¿nadie ha jugado al Bitter End?
Yo estoy esperando que me llegue un día de estos, pero más allá de contaros acerca de su aspecto físico me temo que transcurrirá un tiempo antes de poder valorarlo como juego.
¡Se me acumula el trabajo! :D
Saludos.
a ver sr. ppglaf, no se me distraiga leyendo en la bsk y pongase a jugar por que nos debe varias reseñas :D, asi a vote pronto :
el de rey David, biblico. de CoA.
estos jugones se me relajen.
saludos
txus
Bueno, tras esas impresiones pre-partida: ¿alguna post-partida? ¿algún AAR? ¿opiniones?
Citara ver sr. ppglaf, no se me distraiga leyendo en la bsk y pongase a jugar por que nos debe varias reseñas Cheesy
¿Qué os parece si lo atamos a una silla y hasta que no pruebe todos, no lo soltaos? Y en su curro siempre podemos decir que tiene una deuda con la sociedad que solventar ;D ;D