Hola juegameseros.
La pregunta es bien sencilla, y me gustaría conocer vuestra opinión a este respecto.
En mi caso, y supongo que es al ser un jugador novato que se inicia en este mundillo, la estética es esencial. Me tiene que entrar por los ojos para querer jugarlo.
Son muchos los juegos que me habéis recomendado, que ya sea por el arte gráfico, la calidad de los componentes o la disposición de elementos que han sido descartados a los 2 minutos de ver un vídeo al no acomodarse a mis "criterios estéticos".
¿Es normal darle tanta importancia? ¿Me estoy perdiendo tremendos juegazos por no ser tan bonitos como otros? ¿Soy una putilla visual? :)
Para mi el arte y estetica de un juego también es importante. Ya que me gasto unos Euros que sea por algo bonito. Pero claro, también el juego debe acompañar. En la misma lineas, también me motiva que tenga algo de tema.. Aunque sea un euro con el tema superpegado, lo prefiero a un abstracto puro y duro.
La ventaja es que hoy en día hay tanto juego para elegir que siempre podrás encontrar juegos buenos y bonitos (... que sean también baratos ya es otra historia).
Yo como lo que busco es sobre todo inmersion... la estetica para mi es muy muy importante. Por algo soy ameritrasher! [emoji123] [emoji23]
La estética es fundamental en cuanto a lo que te termine enganchando un juego. Con la actual oferta de juegos que hay en el mercado, si un juego es feo, es muy difícil que venda mucho.
Aunque desde luego hay muy buenos juegos que estéticamente cojean y que te perderás si no les das una oportunidad.
La pregunta es cuanto te importa perdete esos juego?
Porque la verdad, a mi me da bastante igual. XD
Como dice lipschitzz con la de juegos que quiero jugar y aun no he podido probar.... quien tiene tiempo de arrepentirse de no probar un juego visualmente soso?
Imagino que dependerá de la cantidad de juegos que hayas jugado.
Por extrapolarlo a los juegos de ordenador, al principio quería que los juegos tuvieran unos gráficos espectaculares. Ahora lo que pido es que el juego sea bueno, tras un par de partidas, ya no me fijo si los gráficos son buenos (yo los veo "épicos" en mi cabeza).
Creo que me acabará pasando igual con los juegos de mesa, ahora quiero que sean bonitos, más adelante ya no me importara tanto y querré que fluyan bien.
a mi los graficos pueden ayudar a que el juego me llame algo la atencion y, a la hora de jugar, para poder sacarlo con gente que no sea jugona (esto, claro, dependiendo de las reglas y otras cosas).
Una vez que el juego esta en mi radar o ya me lo he comprado... la estetica me la fifa, aunque se agradece que sea guapo ;D
P.S. aparte que cada uno tiene sus gustos a ese respecto, por ejemplo, a mi la estetica del Antiquity me encanta ;D
Entiendo que a todos nos puede ayudar a comprar y/o probar un juego, su estética. Pero es cierto, respondiendo a una cuestión que plantéas, que si sólo te ciñes a ese motivo, te vas a perder juegazos. Por ejemplo, "En el año del dragón".
Y al contrario, probarás auténticas manzanas podridas, que , eso sí, tienen por fuera un color espectacular y brillante.
Cita de: gixmo en 08 de Abril de 2016, 08:38:58
a mi los graficos pueden ayudar a que el juego me llame algo la atencion y, a la hora de jugar, para poder sacarlo con gente que no sea jugona (esto, claro, dependiendo de las reglas y otras cosas).
Una vez que el juego esta en mi radar o ya me lo he comprado... la estetica me la fifa, aunque se agradece que sea guapo ;D
P.S. aparte que cada uno tiene sus gustos a ese respecto, por ejemplo, a mi la estetica del Antiquity me encanta ;D
Opino exactamente lo mismo.
(incluso lo del Antiquity)
En mi caso, el juego tiene que gustarme tanto en estética, como en temática y en mecánica. Si no cumple esos tres requisitos seguramente no lo compre. Luego puede haber otros condicionantes. Hay muchos juegos y tampoco compro tantos.
Ayuda, pero no es determinante.
Prefiero un buen juego feo que un bonito juego malo.
Eso esta claro WKR. Lo que yo solo me compro juegos bonitos y buenos XD
Si es bonito y bueno, por el mismo precio, mejor.
Pero si solo es bueno, también me sirve. Si solo es bonito, ni fu ni fa.
Yo el juego lo quiero para jugar, no para colgarlo en una pared.
Y luego tampoco me vale los juegos sobreproducidos (sin sentido fuera del estético) para aumentar su precio.
Por ejemplo, si un juego puede funcionar sin 200 miniaturas y con cubitos o peones en su lugar, por muy bonitas que sean, prefiero pagar mucho menos.
También es cierto que tendría que pensar mucho un juego de mesa que me resultará realmente inmersivo (que no fuera un juego de rol). Yo normalmente solo suelo ver componentes, y no valoro el tema artístico ni le doy importancia.
Otra cosa es el tema de la usabilidad, que ahí si tiene que haber un buen diseño.
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2016, 10:28:55
Si es bonito y bueno, por el mismo precio, mejor.
Pero si solo es bueno, también me sirve. Si solo es bonito, ni fu ni fa.
Yo el juego lo quiero para jugar, no para colgarlo en una pared.
Y luego tampoco me vale los juegos sobreproducidos para aumentar su precio.
Por ejemplo, si un juego puede funcionar sin 200 miniaturas y con cubitos o peones en su lugar, por muy bonitas que sean, prefiero pagar mucho menos.
También es cierto que tendría que pensar mucho un juego de mesa que me resultará realmente inmersivo (que no fuera un juego de rol). Yo normalmente solo suelo ver, componentes.
Otra cosa es el tema de la usabilidad, que ahí si tiene que haber un buen diseño.
Amén
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Un juego debe entrarme por los ojos en una primera instancia, pero luego debemos "conectar", debe haber química entre los dos (supongo que se podría decir algo parecido de las relaciones de pareja).
Para mi es importantísimo que un juego me atraiga estéticamente, pero si a las dos partidas no despierta algo más en mi que pura atracción física, muy probablemente caiga en el olvido.
Un juego feo lo tiene muy, muy pero que muy complicado de entrar en mi casa... por bueno que sea.
Aunque está por debajo de las mecánicas, para mí resulta importante, aunque creo que me fijo más en los detalles de la estética que si es "bonito" o no. Hace poco vi un verkami de un juego de cartas cuya estética era bastante bonita, pero los muñecos eran algo cabezones y eso me echó para atrás. También me resulta interesante el de La Posada Sangrienta aunque no diría que es "bonito" (lástima la portada, ahí en la cara yo veo una especie de meme y no puedo con ello xD).
Pero justo por encima de la estética está la temática, si un juego es de romanos y estoy harta de romanos, ya pueden ser los romanos más guapos del imperio que no me lo voy a comprar.
Yo siempre he sido de la teoría que las mecánicas sirven para hacer un buen juego, y para mi en un segundo plano, las ambientaciones, pero es algo personal; si ambas están bien integradas, tendremos un buen juego. Luego, las estéticas para venderlo (es su carta de presentación y la fachada). Es lo mismo que cuando vas a una entrevista de trabajo, la apariencia puede ser determinante.
Luego en cuestión de gustos, cada uno puede tener uno diferente.
Por ejemplo, a mi los juegos de Mike Doyle me parecen cajas de bombones, no juegos.
http://mdoyle2.blogspot.com.es/
Aunque va mejorando.
A mi antes los juegos me entraban mas por los ojos. Ahora ya no, ahora me gusta que tenga tema, pero el tema no esta en que sea bonito o no, está en el modo en el que se refleja en las mecánicas. Para mi la estética está ya en un segundo plano, pero claro, me gusta que un juego sea bonito. Ejemplo de esto es Scythe, donde se ha hecho una estética fantastica con unas mecanicas buenas o muy buenas y lo han conseguido que la imbricación entre mecanicas y tema no te saque del juego. Para mi un juego redondo, pero ya veremos cuando lo tenga en mano, de momento solo tengo un PnP.
Por otro lado me atraen las estéticas poco convencionales como las ilustraciones de la posada sangrienta, o las muy temáticas como el diseño de Leaving Earth. Pero eso no es lo que prima, prima el juego sobre su aspecto, y cada día más.
Pues lo que ya han dicho. Primero debe ser un buen juego y después viene lo demás.
Ahora bien eso no quita que sea un fan del ilustrador Michael Menzel, me encantan sus ilustraciones y hace unos tableros sublimes.
Yo la verdad es que considero el arte y estética de un juego como un factor determinante para comprar un juego.
Puede ser el mejor juego del mundo pero si el arte es horrible o feo feo, no lo adquiriré, pero estaré encantado de jugarlo eso sí. En cuanto a temática reconozco que soy un jugador temático, me gusta mucho que la temática este bien integrada en las mecánicas (y no al revés) y sentir que realmente no estas moviendo cubos por mover, si no que todo tiene un sentido real por así decirlo.
Aunque luego tengo juegos abstractos como el Hive, asi que siempre hay excepciones
Cita de: Octopus en 08 de Abril de 2016, 10:18:44
En mi caso, el juego tiene que gustarme tanto en estética, como en temática y en mecánica. Si no cumple esos tres requisitos seguramente no lo compre. Luego puede haber otros condicionantes. Hay muchos juegos y tampoco compro tantos.
Estoy de acuerdo, con la variedad que hay disponible he decidido que me puedo permitir el "lujo" de reservar mi dinero para juegos que me gusten a todos los niveles.
Y si es cutre estéticamente, que sea porque me guste esa estética en ese caso concreto [emoji28]
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2016, 10:20:57
Ayuda, pero no es determinante.
Prefiero un buen juego feo que un bonito juego malo.
Si me plantean esas dos opciones, a punta de pistola, estaría de acuerdo, pero si fuera libre de elegir no escogería ninguno (salvo que el "feo" no me lo pareciera a mi)
Si el juego es muy bueno me gustará, aunque sea feísimo (Caylus).
Si el juego es precioso pero muy malo, se puede quedar ahí.
Si el juego es muy bonito y aceptablemente bueno, me gustará sacarlo a mesa (Colt Express)
Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2016, 10:39:24
Por ejemplo, a mi los juegos de Mike Doyle me parecen cajas de bombones, no juegos.
http://mdoyle2.blogspot.com.es/
En el caso del Caylus edicion Premium, se trata de una caja de bombones con caviar beluga dentro.
Si una editorial no se ha molestado en cuidar el aspecto de su juego, que no cuenten con mis billullis.
Buenas,
otro para el club de los que si no tiene algo interesante visualmente (no necesariamente bonito ni bien hecho, pero que le vea algo) no me entran ganas de rascarme el bolsillo.
A mi no me importa pagar un 50% o 70% más a cambio de que el juego sea estéticamente cojonudo y con una calidad excelente. Estoy pensando en algunas producciones de CoolMiniorNot, por ejemplo, o en general todo lo que hace Days of Wonder.
Cita de: CHiNaZo en 08 de Abril de 2016, 11:24:05
Pues lo que ya han dicho. Primero debe ser un buen juego y después viene lo demás.
Ahora bien eso no quita que sea un fan del ilustrador Michael Menzel, me encantan sus ilustraciones y hace unos tableros sublimes.
Amén!
Cita de: roanoke en 08 de Abril de 2016, 12:17:53
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2016, 10:39:24
Por ejemplo, a mi los juegos de Mike Doyle me parecen cajas de bombones, no juegos.
http://mdoyle2.blogspot.com.es/
En el caso del Caylus edicion Premium, se trata de una caja de bombones con caviar beluga dentro.
Pues a mí el Premium no me gusta demasiado... excepto la caja, que me parece muy bonita.
Prefiero que tenga una buena mecánica a unos dibujitos bien hechos la verdad, vease el caso del Borgoña, estéticamente es muy soso, pero es un juegazo.
Cita de: Miguelón en 08 de Abril de 2016, 16:16:01
Cita de: roanoke en 08 de Abril de 2016, 12:17:53
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2016, 10:39:24
Por ejemplo, a mi los juegos de Mike Doyle me parecen cajas de bombones, no juegos.
http://mdoyle2.blogspot.com.es/
Bueno, a mi si me gusta el diseño del tablero. De todas formas, con lo del "beluga" dentro, me refería estrictamente al juego en sí.
En el caso del Caylus edicion Premium, se trata de una caja de bombones con caviar beluga dentro.
Pues a mí el Premium no me gusta demasiado... excepto la caja, que me parece muy bonita.
Yo tampoco tengo ningún juego feo, demasiada oferta como para no comprar otra cosa o esperar a que salga algo con las mecánicas parecidas y el diseño mejor trabajado. Mi artista favorito josh cappel.
Cita de: Wkr en 08 de Abril de 2016, 10:28:55
Si es bonito y bueno, por el mismo precio, mejor.
Pero si solo es bueno, también me sirve. Si solo es bonito, ni fu ni fa.
Yo el juego lo quiero para jugar, no para colgarlo en una pared.
Y luego tampoco me vale los juegos sobreproducidos (sin sentido fuera del estético) para aumentar su precio.
Por ejemplo, si un juego puede funcionar sin 200 miniaturas y con cubitos o peones en su lugar, por muy bonitas que sean, prefiero pagar mucho menos.
Suscribo al 100%
Yo me suelo decidir primero por un tema de juegos: ciudades, granjas, comercio.... y luego busco algo bonito cuya mecánica me parezca interesante.
Como han dicho por ahí, siempre vas a encontrar algo atractivo visualmente con la mecánica o tema que te guste.
Por qué los más pequeños no pueden ser jugones? http://www.meeplesypeques.com