La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: SergiNS en 10 de Abril de 2016, 18:56:31

Título: Destroy BCN! (Reseña)
Publicado por: SergiNS en 10 de Abril de 2016, 18:56:31
Aquí os traigo la segunda reseña de GDM Editorial.

En esta ocasión dejamos atrás los roles ocultos de SCAPE para generar el caos en la ciudad condal con Destroy BCN!

(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25699124102_18776c7a9a.jpg)
Arya huele desconfiada a Copitong.


Un juego para 2-4 jugadores con una duración de unos 30 minutos, creado por Toni Serradesanferm (conocido por Victus o 4 Monos) y con el arte de Siscu Bellido (como el ya reseñado SCAPE).


(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25724966811_f5afecd19a.jpg)
Incluso tenemos la descripción en catalán.



¿DE QUÉ VA?


En el juego, tomamos el papel de monstruos que han tenido la genial idea de destruir Barcelona. Por otra parte, las fuerzas del ejército pretenden entorpecer y parar, de la mejor forma posible, esa invasión, haciendo uso de infantería, vehículos blindados y aviones.


Así, cada jugador será representado por un dado que irá moviéndose por la cuadrícula del mapa de la capital de Catalunya, intentando destruir a sus oponentes y conseguir todos los puntos que pueda en su periplo.




¿QUÉ LLEVA EN LA CAJA?

(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25793993286_74d9b33dce.jpg)
El contenido íntegro de la caja y su extraño inserto.

Para su precio, nos encontramos con un juego con más componentes de lo que cabría esperar.


El juego incluye un mapa de Barcelona, dividido en una cuadrícula de 7 x 7. Curiosamente, el mapa viene recubierto por un envoltorio de plástico sólido que da forma a cada cuadrado, ayudando de este modo a colocar los dados y demás contenido sin miedo a que ocupe el siguiente recuadro. Una genial idea que además nos permitirá voltear sobre la mesa el mapa para poder ver las distintas caras de los dados sin tener que levantar el dado constantemente.


(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25193446503_0410a1999b.jpg)
Torre Agbar.

(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25820060925_9b7e43a17e.jpg)
La mítica Sagrada Familia en su eterna construcción.


Sí, es que el juego tiene dados. En el juego seremos monstruos representados por un dado del color que hayamos elegido. Se tratan de dados sin personalizar, de plástico, pero bien acabados.


Además, hay 8 cartas de cartón que simbolizan los monstruos que podemos encarnar. Vale la pena decir que no son cartas, sino cartón grueso, pero que nos hace dudar de su durabilidad respecto a cartas propiamente dichas.


El juego también incluye unas bolsas de plástico. Hay una para cada jugador y una adicional que será usada para guardar las fichas de ejército que desplegaremos por la ciudad.


Por último, lo menos positivo de los componentes: el plástico.


(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25193460843_4529cafbd6.jpg)
Los dados y los cubos verdes, que hacen a su vez de vida y puntos de victoria.


En plástico tenemos la friolera de 87 cubos verdes que harán a la vez de vida y de puntos de victoria, que repartiremos por todo el mapa. Además, también incluye unos meeples de plástico en tres colores (verde, marrón y azul) que representarán las fuerzas armadas que intentarán detenernos. Los acabados no son nada espectaculares, ni siquiera el color de los ejércitos blindados (entre marrón y negro).


(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25820068255_d059db3cbc.jpg)
Doce meeples de ejército en sus tres colores distintos.


Por último destacar el reglamento que está redactado en inglés, alemán y francés, además del castellano. Por eso mismo las habilidades de las diferentes criaturas no están escritas en sus cartones sino en el reverso del manual, en su respectivo idioma.


Aunque no suelo hablar de ello, en este caso he querido mencionar el inserto. Pocos insertos están demasiado ideados para ser llenados y suelen tener una función muy secundaria. No es extraño ver en mi ludoteca cajas sin inserto por ser molestos, incluso contraproducentes. Y es que en Destroy BCN! todo cabe dentro, pero demasiado justo.


¿CÓMO SE JUEGA?


El juego tiene un reglamento sencillo y toda la estrategia viene dada por el modo de emplear las reglas de cada jugador.


Para empezar la partida deberemos elegir un color para luego coger la bolsa y el dado correspondiente. En esa bolsa introduciremos 10 cubos verdes que representarán nuestra vida inicial. Por otro lado, ese dado deberá ser colocado en el mapa, en una de las cuatro manzanas que hay sin edificar en el mapa. El dado empezará, obligatoriamente, con la cara superior que indique el número 2, aunque podrá orientarse como su propietario prefiera.


(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25922442972_4fbff4c1b0.jpg)
Tanto el jugador verde como el azul están en manzanas sin edificar. Si somos dos, deberemos evitar las localizaciones más cercanas entre ambos monstruos. El número 2 debe ser la cara superior sin excepción.


Tras esto, deberemos colocar un cubo verde en cada una de las manzanas que esté actualmente vacía. De este modo, empezaremos con un mapa completamente lleno de cubos, a excepción de las casillas que ocupemos con nuestras criaturas del mal.


Ahora barajaremos las ocho cartas de monstruo para entregar una a cada jugador de forma aleatoria. Bien, ya tenemos nombre. Cada monstruo, como se indica al final del reglamento, tiene una habilidad única que podremos usar durante la partida.


(https://doctormeeple.files.wordpress.com/2016/03/25724953551_49a7acdfa1.jpg)
Los nombres son originales, aunque Cthulhu no podía faltar a la fiesta del caos y la destrucción.


Cuando hayamos elegido el jugador inicial de forma amistosa daremos comienzo a la partida.


La secuencia de juego es de lo más sencilla:

   
Título: Re:Destroy BCN! (Reseña)
Publicado por: adri_corr en 17 de Julio de 2016, 14:12:15
Si no me equivoco, este venia de una idea de juego de caracoles..

No he jugado a Destroy BCN, pero.. Me hice el de los caracoles print and play para mí e hice dos más para dos amigos nada más saber de su existencia, y me parece bastante más majo la idea original la verdad 😊

Es un juego muy estratégico y con bastantes partidas, es increíble..

Este destroy no me llama nada la atención, lo siento..