Buenas amigos lúdicos!
Ultimamente me ronda en la cabeza la idea de montarme un podcast/blog sobre juegos de mesa, por eso de que ando acabando la carrera de periodismo y quiero empezar un proyecto en el que involucrarme y dar rienda suelta a lo que he ido aprendiendo durante estos años.
El caso es que me gustaría empezar con un podcast, ya que me gusta mucho la radio, pero me gustaría preguntaros... ¿Echáis algo en falta en el mundo de los podcast? Algún espectro de juegos, temática, formato de información... ¿Qué os gustaría escuchar o que os gusta escuchar actualmente? En definitiva... ¿Qué os gusta en un podcast? Que sea corto, largo, que contenga mucha información sobre muchas cosas, que se concentre en una sola....
Gracias por dejar vuestra opinión por aquí, digamos que esto es un pequeño "estudio de mercado" para ver que le gusta a la gente y poder decidir mejor si hay algún hueco o nicho que aún no esté cubierto :p
Creo que la tendencia actual sobre podcast es que cada vez son más profesionales y organizados. Antes eran un poco más libres y hablaban cada vez de diferentes cosas y ahira, sin embargo, casi todos cuentan con sus secciones, perfectamente ordenadas y constantes episodio tras episodio.
La perioicidad es también importante y cada vez la tienen más en cuenta.
A mi algo que me gustaría seria un programa más corto que los que se hacen ahora mismo. Me encantan los podcast largos donde hay mucho contenido pero cada vez me cuesta más encontrar tiempo para escucharlos. Creo que capítulos cortos de entre 30 - 60 minutos de duración con una perioicidad de cada 3 días podría ser interesante y un poco novedoso.
Otra cosa importante es siempre un pequeño desglose de los contenidos del programa, nombres de los juegos, links, y en qué minuto se habla de cada cosa.
Espero haberte ayudado y ánimo con tu proyecto
Cita de: DEE en 11 de Abril de 2016, 12:44:22
Creo que la tendencia actual sobre podcast es que cada vez son más profesionales y organizados. Antes eran un poco más libres y hablaban cada vez de diferentes cosas y ahira, sin embargo, casi todos cuentan con sus secciones, perfectamente ordenadas y constantes episodio tras episodio.
La perioicidad es también importante y cada vez la tienen más en cuenta.
A mi algo que me gustaría seria un programa más corto que los que se hacen ahora mismo. Me encantan los podcast largos donde hay mucho contenido pero cada vez me cuesta más encontrar tiempo para escucharlos. Creo que capítulos cortos de entre 30 - 60 minutos de duración con una perioicidad de cada 3 días podría ser interesante y un poco novedoso.
Otra cosa importante es siempre un pequeño desglose de los contenidos del programa, nombres de los juegos, links, y en qué minuto se habla de cada cosa.
Espero haberte ayudado y ánimo con tu proyecto
Gracias! Precisamente tenía en mente un formato de 30 minutos de duración, una pequeña píldora informativa sobre juegos con alguna mini-reseña o repaso breve sobre algún juego concreto.
Sobre la profesionalidad estoy valorando que grabadora digital comprar actualmente, creo que tiraré por lo alto e iré a por una semi-profesional. La calidad del sonido es lo más importante para mi, pues también me puede servir para otras cosas periodísticas aparte del podcast
Como oyente asiduo voy casi siempre con los auriculares o en el coche oyendo podcasts de diferente temática te comento:
En general:
a) al grano: cansa mucho que la información empiece a los 10 minutos entre presentaciones, música, bromas privadas, etc
b) la música de fondo o bajíssima o sin ella, muchas veces más que "llenar" el podcast lo que hace és dificultar oir al que habla
c) un desglose de lo que se habla por tiempo por si alguien quiere ir directo a esa sección
d) periodicidad: la que sea pero que se cumpla.
e) duración: yo te diré que si el podcast tiene contenido, como más mejor, pero también puedes empezar con poco y aumentar la periodicidad o alargarlo más conforme veas como te va, etc
Sobre el tema de los juegos:
a) las mecánicas MUY por encima, el oyente no ve los componentes ni tiene intención de aprender con el podcast (videos o manuales son mas adecuados) así que refierete a ellas por encima para informar del funcionamiento general, no para detallarlas.
Comentario personal: un hueco que creo (creo) existe en el mundo de los podcasts sobre juegos de mesa (alguno lo ha tocado pero poco) es un podcast que profundice en un juego, se habla mucho de novedades, de juegos a los que se les ha echado una partida y adiós y pocas veces sale alguien que diga: "pues oye, yo he echado tropecientas partidas a esto y ..." a partir de aquí se puede hacer un especial en profundidad sobre tácticas, expansiones, estrategias, personajes, etc que a los que tienen el juego les puede interesar mucho.
(es mi opinión como oyente)
Cita de: Ramonth IV en 11 de Abril de 2016, 12:56:11
Como oyente asiduo voy casi siempre con los auriculares o en el coche oyendo podcasts de diferente temática te comento:
En general:
a) al grano: cansa mucho que la información empiece a los 10 minutos entre presentaciones, música, bromas privadas, etc
b) la música de fondo o bajíssima o sin ella, muchas veces más que "llenar" el podcast lo que hace és dificultar oir al que habla
c) un desglose de lo que se habla por tiempo por si alguien quiere ir directo a esa sección
d) periodicidad: la que sea pero que se cumpla.
e) duración: yo te diré que si el podcast tiene contenido, como más mejor, pero también puedes empezar con poco y aumentar la periodicidad o alargarlo más conforme veas como te va, etc
Sobre el tema de los juegos:
a) las mecánicas MUY por encima, el oyente no ve los componentes ni tiene intención de aprender con el podcast (videos o manuales son mas adecuados) así que refierete a ellas por encima para informar del funcionamiento general, no para detallarlas.
Comentario personal: un hueco que creo (creo) existe en el mundo de los podcasts sobre juegos de mesa (alguno lo ha tocado pero poco) es un podcast que profundice en un juego, se habla mucho de novedades, de juegos a los que se les ha echado una partida y adiós y pocas veces sale alguien que diga: "pues oye, yo he echado tropecientas partidas a esto y ..." a partir de aquí se puede hacer un especial en profundidad sobre tácticas, expansiones, estrategias, personajes, etc que a los que tienen el juego les puede interesar mucho.
(es mi opinión como oyente)
¡Muchas Gracias! Tomaré nota de tus recomendaciones. El Podcast lo haría yo solo, por lo cual iría directamente al grano ya que tampoco quiero caer en lo monótono y no tener un colaborador o 2ª persona ayuda un poco a focalizarte.
La idea de analizar y desglosar un juego en profundidad es interesante. Podrían ser incluso dos programas, uno sobre información y otro de análisis de un juego, alternando los mismos cada 3 días (por lo que cada programa se emitiría cada 6 días). Me apunto la idea :)
30 min cada 3 días es una periodicidad brutal para algo que no sea pagado. Si producir esos 30 min te cuesta un día, por mucha planificación que hagas, te vas a quemar pronto.
Ya existen podcast semanales, quincenales, mensuales, anuales... como dicen asegura una periodicidad que se pueda cumplir.
Intenta asegurar la variedad del programa: invitados, contenidos, debates, charlas, noticias... cosas que permitan que el formato no se agote pronto. Sobretodo si vas a hacerlo solo, yo intentaría darle variedad.
En cuanto a la duración, yo era partidario de los podcast de una hora, pero ahora que estoy metido en uno, veo que a veces es prácticamente imposible. Hay cosas que puedes medir, recortar o reducir, pero a veces te emocionas hablando y se te pasa el tiempo.
Cita de: vilvoh en 11 de Abril de 2016, 13:35:31
30 min cada 3 días es una periodicidad brutal para algo que no sea pagado. Si producir esos 30 min te cuesta un día, por mucha planificación que hagas, te vas a quemar pronto.
Ya existen podcast semanales, quincenales, mensuales, anuales... como dicen asegura una periodicidad que se pueda cumplir.
Intenta asegurar la variedad del programa: invitados, contenidos, debates, charlas, noticias... cosas que permitan que el formato no se agote pronto. Sobretodo si vas a hacerlo solo, yo intentaría darle variedad.
En cuanto a la duración, yo era partidario de los podcast de una hora, pero ahora que estoy metido en uno, veo que a veces es prácticamente imposible. Hay cosas que puedes medir, recortar o reducir, pero a veces te emocionas hablando y se te pasa el tiempo.
Cierto, 3 días quizás es algo excesivo, uno cada semana si el formato es de media hora podría ser plausible.
Sobre la variedad tengo varias ideas de entrevistas con personas que llevan tiendas de juegos, organizadores de eventos y demás, para conocer el mundillo un poco más "desde dentro" que es algo que me produce mucha curiosidad.
Me apunto las ideas! Intentaré ser escueto pero es que uno cuando habla de algo que le gusta no sabe cuando parar :p
En mi caso ya estoy sobreinformado de todo. Sólo quiero opinión, sensaciones y más opinión. Y sin tiempos muertos. Si te digo la verdad tengo tantos podcasts que ya los oigo al 125% de velocidad. Con los podcasteros más lentos al hablar lo subo todavía más.
Cita de: doom18 en 11 de Abril de 2016, 18:20:56
En mi caso ya estoy sobreinformado de todo. Sólo quiero opinión, sensaciones y más opinión. Y sin tiempos muertos. Si te digo la verdad tengo tantos podcasts que ya los oigo al 125% de velocidad. Con los podcasteros más lentos al hablar lo subo todavía más.
xDDDDDD Te los imaginarás a todos con voz de pito, entonces.
Otro consejo que puedes usar (a mi me funciona en mi trabajo) es el siguiente:
-Escucha podcasts y fíjate en lo que no hacen bién o no te gusta según tu criterio. Después de grabar el tuyo escúchalo y a ver si has evitado esos errores. No te garantiza el éxito pero si que un "problema" te estropee el resultado final.
Por ejemplo, el hecho de haber pedido opinión (cuantas más mejor!) y valorarlas según tu criterio, que por eso serà tu podcast, ya es un punto a tu favor, te ahorras unos primeros programas navegando sin rumbo fijo ...
Adelante y suerte con tu proyecto !
A mí me gustaría escuchar secciones en las que se "desmenucen" los juegos: explicar distintas estrategias de juego, descripción de partidas en las que se describa la secuencia narrativa, descripción de componentes en detalle... cosas así.
Lo que se ha comentado de programas monográficos sobre un juego de vez en cuando estaría muy bien.
Que se respete la frecuencia es básico.
Que no se convierta en el púlpito del 'gurú' de moda, esos opinadores que dictan sentencia y si opinas diferente te dicen lo de "escucha otros podcast, este no es para tu gusto".
Mucho cuidado con el humor... que alguno confunden el objetivo de los podcast.
Lo que hecho en falta es algún podcast en el que se hable en profundidad del diseño de juegos, algo que no sea una charla un rato. Algo profundo en varios capítulos y casi diría como un proyecto de diseño para comentar ampliamente cada paso en el proceso.
En general los podcasts de juegos tienden a rendir culto a la novedad, por lo que si bien son ricos en juegos, la mayoria pecan de superficialidad y algunos incluso de prejuicios y tendenciosidad. Como los compañeros echo de menos gente experta en un juego que profundice, analize y valore con criterio. Y no me refiero a ponerte a explicar como se juega....prefiero un programa que se dedique a fondo a dos grandes juegos que uno que te hable de quince por encima y te recomiende despues de haber jugado una partida.
Enviado desde mi LG-H340n mediante Tapatalk
Cita de: dfr07 en 11 de Abril de 2016, 23:37:06
Lo que hecho en falta es algún podcast en el que se hable en profundidad del diseño de juegos, algo que no sea una charla un rato. Algo profundo en varios capítulos y casi diría como un proyecto de diseño para comentar ampliamente cada paso en el proceso.
Supongo que para esto, algún diseñador tendría que animarse con ello (ya sea un podcast o una sección en algún otro programa) En cualquier caso, documentación sobre el tema de diseño hay mucha en internet (de diseñadores con renombre o aficionados)
No al contenido paja: mejor un podcast de 30m que uno de 2h con contenido inflado... no me quemaría con la periodicidad sobretodo al principio, hasta que asientes el podcast, es mejor sacar tarde algo que merezca la pena que una mierder cada 3 dias.
Por favor nada de concursos simulados... y nada de personajes inventados, voces etc... para cosas de humor me voy a ver a Faemino y cansado.
La música de fondo puede llegar a quemar
Coincido en que más que noticias se necesita opinión, pero claro opinión de la buena.
Veo que es un sentimiento general el que falta algo más de profundidad en los podcast, más análisis...
Por tanto he pensado en solo dos secciones para el podcast, que en principio sigo pensando que será de 30 minutos, aunque se podría alargar a 45 si lo requiere. La primera sería una sección de titulares (repasar brevemente la información actual en título y subtítulo, sin comentarios ni opiniones) para estar simplemente informado y esta sección duraría unos 5-10 minutos máximo, depende de las noticias que haya.
La siguiente sección sería efectivamente de análisis con unos 20-35 minutos de duración donde se cogería un juego y se analizaría en profundidad. He pensado en que la periodicidad empiece siendo cada 2 semanas para no quemarme mucho, por lo que cada mes sería coger un juego y en el primer programa comentar estrategias y modos de victoria para, en el segundo programa del mes, comentar las impresiones en profundidad de ese juego, a quien le puede gustar, a quien no, que tiene de bueno, que de malo... No se si juntarlo esto en un solo programa cada mes o dividirlo como lo tengo pensado, ¿Qué tal lo véis?
Sobre las opiniones daré siempre la mia (si el podcast va bien, en el futuro pretendo tener otras personas más curtidas que colaboren y den su opinión), que es la de un simple aficionado, pero intentando ser objetivo y teniendo en cuenta al distinto público al que va dirigido un juego. Por ejemplo, yo detesto Zombicide, pero es un juego que le gusta a mucha gente y no dudaría en recomendarselo a un grupo al que le gusten los zombies y los juegos de dados.
Me apunto también comentarios de música de fondo y demás, no creo que use música, solo para la cabecera y despedida (que no serán más de 1 minuto entre las dos) y quizás para la sección de titulares, ya que es corta, pero esto habría que verlo como queda.
El problema de la información, y de dar noticias puntuales, es que convierten el podcast en algo temporal y aferrado a un contexto concreto. Fuera de ese momento, es una sección que no tiene mucho sentido, al menos para mi, si no sirve para dar pie a algún tipo de debate o charla ¿Para qué quiero saber cuándo y qué sacó Cmon sobre Zombicide si luego nadie opina sobre el juego, la política de la empresa o cualquier otro tema relacionado con la noticia?
15 días creo que es una periodicidad razonable para un formato de esa duración.
El desarrollo de un par de programas enlazados, como el inicio y el final de una experiencia de juego con un solo título puede ser interesante. En la primera parte podrías contar cuán jipeado estás, y en la segunda, cuán decepcionado o ilusionado, para saber si se han confirmado o no las expectativas.
Cita de: vilvoh en 12 de Abril de 2016, 09:30:10
Cita de: dfr07 en 11 de Abril de 2016, 23:37:06
Lo que hecho en falta es algún podcast en el que se hable en profundidad del diseño de juegos, algo que no sea una charla un rato. Algo profundo en varios capítulos y casi diría como un proyecto de diseño para comentar ampliamente cada paso en el proceso.
Supongo que para esto, algún diseñador tendría que animarse con ello (ya sea un podcast o una sección en algún otro programa) En cualquier caso, documentación sobre el tema de diseño hay mucha en internet (de diseñadores con renombre o aficionados)
La verdad es que me ha costado encontrar buena información al respecto. Tu podrías indicarme donde mirar? Gracias.
En BGG tienes, en inglés, diarios de diseño y blogs donde tratan temas de diseño, analizando mecánicas y/o temáticas, IAs, etc...
https://boardgamegeek.com/thread/933849/designers-resources-list
https://boardgamegeek.com/thread/1018707/brief-crash-course-game-design-issues-processes-an
http://www.bgdf.com/
Sobre temas de diseño no podría profundizar la verdad, aunque me gustaría. En Canarias hay pocos (por no decir ninguno) diseñador de juegos que haya sacado algo al mercado. Donde podría profundizar es en el tema de las tiendas y asociaciones, información de como montar una asociación, una tienda, como funcionan ambas... Todo eso si el programa va bien se puede ir incluyendo en especiales.
Sobre el tema de titulares es cierto que fuera del contexto no tienen mucho sentido, pero al ser una sección corta no creo que tampoco deban entorpecer el programa. De hecho, creo que entorpecen más cuando se mete opinión y debate alargando las noticias a 20-30 minutos, ya que puede que esos debates estén también fuera de contexto si se escuchan mucho más tarde.
De todos modos ya digo, la duración de las noticias pretendo que sea fija fija, de 5-10 minutos como mucho (10 me parece demasiado, posiblemente se quede en 5). Al que no le interese ya sabe que puede saltarse los 5 primeros minutos de programa e ir directamente el contenido.
Pues al final después de mucho trabajarlo y pensarlo el resultado final ha sido este:
http://labsk.net/index.php?topic=175717.0
Espero que os gusté y sobre todo comentéis que tal ha quedado el programa, para ir mejorando poco a poco en el futuro. Al ser el primero ha quedado algo más largo de lo previsto, pero conforme sigamos avanzando intentaremos recortar ese tiempo a 40-50 minutos. :)
¡Nosotros no hablamos menos de 50 min ni de coña! ;D ;D
En serio, creo que ha quedado bien, que hay que ir mejorando cosas y acumulando experiencia, pero me parece que vas por buen camino. Acabo de leer todo el hilo y he visto que te dan algunos muy buenos consejos, no los desperdicies ;)
Ya estamos esperando el segundo programa...
Uno inicialmente lo intenta, pero te pones a charlar y cuando quieres darte cuenta, ha pasado la hora de largo... Solo La Colina de Avalon consigue ceñirse a esos 50-60 min sin perder frescura y contenido, pero el precio que tienen que "pagar" es hacer semanal el programa.