Buenas,
Acudo a vuestra ayuda ... :
Apple MacBook Pro 13,3" i7 2,9GHz | 16GB RAM | 1TB SSD
Apple iMac 27" 5K Retina Core i5 3.2GHz | 32GB | 1TB Fusion
¿Cual os compraríais? Mi mujer dice que un 13,3" es una caca, que ella no ve nada en una pantalla tan pequeña y que el teclado es incómodo. Por el otro lado tiene la gran ventaja de poder moverlo de una habitación a otra (algo muy útil en horas intepestivas en la que los nenes duermen y solo te queda el salón para frikear).
El uso que haríamos sería el de edición de video / fotos nivel amateur.
Pues eso, abro el debate a ver que opináis ...
Pues para edición yo me decantaría por el segundo... tanto por la resolución como por la rama.
Rama no, la ram... que con el móvil el corrector tiene vida propia!
Cita de: Shina en 18 de Abril de 2016, 22:04:25
Rama no, la ram... que con el móvil el corrector tiene vida propia!
;D
Opino como el compañero, para edición donde esté un sobremesa que se quiten los portátiles y si es por movilidad puedes acompañarlo con una buena tablet para esos ratos de descanso.
Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
Para edición a nivel amateur a no ser que vayas a editar en ProRes (y ni aun así), cómprate un PC.
La relación calidad/precio de Apple hoy día no tiene sentido ni justificación alguna. No te creas las milongas de estabilidad y seguridad de los mac, hace una década o dos tenían sentido, hoy día el único motivo objetivo de comprarse un Mac es postureo.
(Y tú mujer tiene razón. Para edición de vídeo o foto no tiene sentido comprar un 13 pulgadas)
Cita de: Sertorius en 19 de Abril de 2016, 11:19:06
La relación calidad/precio de Apple hoy día no tiene sentido ni justificación alguna. No te creas las milongas de estabilidad y seguridad de los mac, hace una década o dos tenían sentido, hoy día el único motivo objetivo de comprarse un Mac es postureo.
¿En serio?
Cita de: Sertorius en 19 de Abril de 2016, 11:19:06
Para edición a nivel amateur a no ser que vayas a editar en ProRes (y ni aun así), cómprate un PC.
La relación calidad/precio de Apple hoy día no tiene sentido ni justificación alguna. No te creas las milongas de estabilidad y seguridad de los mac, hace una década o dos tenían sentido, hoy día el único motivo objetivo de comprarse un Mac es postureo.
(Y tú mujer tiene razón. Para edición de vídeo o foto no tiene sentido comprar un 13 pulgadas)
Yo también era de los que me creía las historias sobre la fiabilidad y efectividad de los Mac, pero lo que dice Sertorius es la pura verdad (por mucho que los iBoys se resistan a verlo así).
Personalmente solo veo otro motivo para optar por Mac frente a un PC aparte del postureo xD
El diseño es muy cuidado, muy atractivo... además concretamente los MacBooks tienen un grosor y peso mínimos, lo que los hacen idóneos si viajas mucho y sueles necesitar llevarte el portátil contigo (aunque yo para eso tengo un iPad).
Yo también estoy mirando equipos (en este caso portátiles) para sustituir mi viejo HP que está medio muerto ya el pobre, y en el mercado tienes equipos portátiles entre 600 y 1200€ (HP, ASUS, Lenovo...) perfectos para edición fotográfica amateur, con prestaciones comparativamente mucho mejores que los del gigante de la manzana.
Quien compara la fiabilidad de un Mac con un ordenador con Windows es porque no ha tenido ambos.
Puedo asegurar que un Mac le da mil vueltas en seguridad, rendimiento y fiabilidad a un PC con Windows.
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 00:32:09
Quien compara la fiabilidad de un Mac con un ordenador con Windows es porque no ha tenido ambos.
Puedo asegurar que un Mac le da mil vueltas en seguridad, rendimiento y fiabilidad a un PC con Windows.
Yo llevo trabajando en la edición y rotulación de vídeo 15 años. He trabajado y trabajo con ambos. Y a día de hoy no compraría un Mac ni de coña. Hace una década no era así, si querías editar vídeo Avid era tu mejor opción. Hoy día comprarse un mac es tirar el dinero. Con los 2000 y pico euros que te clavan por el iMac te puedes montar un PC que no envidiaría nada a las plataformas de edición profesionales. Pero nada.
Eso sí, si quieres sacarlo en una cafetería, que luzca la manzanita y comprarte una funda que haga juego con tu barba y todo dios vea que tienes tanto dinero que lo tiras en pagar diseño y postureo, pues entonces sí. Apple es lo tuyo.
La misma guerra de siempre. Apple PC. Que no te líen porque si te gusta más la plataforma Apple adelante, si que son más caros y pagas más pero al igual le gusta más la plataforma de Apple por compatibilidad en sus productos o por su sistema operativo y soy de los que usan PC desde hace muchos años y seguire usando.
Pero a lo que vamos, un portátil tanto de PC o Apple lo quemarás y te quemarás tu si vas a utilizarlo para la edición, menos potencia gráfica, mucho peor monitor, menos capacidad, RAM...
Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
Cita de: manuduard en 20 de Abril de 2016, 09:25:37
La misma guerra de siempre. Apple PC. Que no te líen porque si te gusta más la plataforma Apple adelante, si que son más caros y pagas más pero al igual le gusta más la plataforma de Apple por compatibilidad en sus productos o por su sistema operativo y soy de los que usan PC desde hace muchos años y seguire usando.
Pero a lo que vamos, un portátil tanto de PC o Apple lo quemarás y te quemarás tu si vas a utilizarlo para la edición, menos potencia gráfica, mucho peor monitor, menos capacidad, RAM...
Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
La misma guerra de siempre: portátil vs sobremesa. Que no te líen porque si te gusta más el portátil adelante. Sí que son más caros y menos potentes pero igual a él le gustan más por comodidad o movilidad.
(Ves. manuduard, todos sabemos escribir lugares comunes. Yo no estaba liando a nadie, ha pedido opiniones y yo he dado la mía tal como has hecho tú)
Cita de: Sertorius en 20 de Abril de 2016, 08:22:37
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 00:32:09
Quien compara la fiabilidad de un Mac con un ordenador con Windows es porque no ha tenido ambos.
Puedo asegurar que un Mac le da mil vueltas en seguridad, rendimiento y fiabilidad a un PC con Windows.
Yo llevo trabajando en la edición y rotulación de vídeo 15 años. He trabajado y trabajo con ambos. Y a día de hoy no compraría un Mac ni de coña. Hace una década no era así, si querías editar vídeo Avid era tu mejor opción. Hoy día comprarse un mac es tirar el dinero. Con los 2000 y pico euros que te clavan por el iMac te puedes montar un PC que no envidiaría nada a las plataformas de edición profesionales. Pero nada.
Eso sí, si quieres sacarlo en una cafetería, que luzca la manzanita y comprarte una funda que haga juego con tu barba y todo dios vea que tienes tanto dinero que lo tiras en pagar diseño y postureo, pues entonces sí. Apple es lo tuyo.
Lo del postureo y presumir de lo que "sabes" de ordenadores tiene algo de parecido
No presumo de nada. Te estaba contestando a ti. En concreto a la afirmación de "quien elige PC es que no ha probado MAC", presuponiendo que todo el que prueba la manzanita queda como tú prendado de la marca. Pensar que algo que a ti te gusta tiene que gustar a todo el mundo por huevos y si no te gusta es porque no lo has probado es lo más prepotente que he leído en mucho tiempo.
Si aparte de acusar a los demás de ignorantes que hablan sin probar, y por tanto no tienen idea de lo que dicen, pudieras poner las razones técnicas y profesionales que hacen un iMac idoneo para la edición amateur igual podemos debatir en lugar de poner sentencias.
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 10:46:11
Cita de: Sertorius en 20 de Abril de 2016, 08:22:37
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 00:32:09
Quien compara la fiabilidad de un Mac con un ordenador con Windows es porque no ha tenido ambos.
Puedo asegurar que un Mac le da mil vueltas en seguridad, rendimiento y fiabilidad a un PC con Windows.
Yo llevo trabajando en la edición y rotulación de vídeo 15 años. He trabajado y trabajo con ambos. Y a día de hoy no compraría un Mac ni de coña. Hace una década no era así, si querías editar vídeo Avid era tu mejor opción. Hoy día comprarse un mac es tirar el dinero. Con los 2000 y pico euros que te clavan por el iMac te puedes montar un PC que no envidiaría nada a las plataformas de edición profesionales. Pero nada.
Eso sí, si quieres sacarlo en una cafetería, que luzca la manzanita y comprarte una funda que haga juego con tu barba y todo dios vea que tienes tanto dinero que lo tiras en pagar diseño y postureo, pues entonces sí. Apple es lo tuyo.
Lo del postureo y presumir de lo que "sabes" de ordenadores tiene algo de parecido
Siempre tienes la opción Hackintosh, yo uso Mac principalmente porque mi secuenciador para hacer música sólo está disponible en Mac. Y no me cambio ni de flay. No me importa pagar el doble. Eso si para edición de vídeo Mac se ha quedado bastante descolgado. En la escuela donde curro hemos optado por unos buenos pepinacos en PC para la edición de vídeo mientras que para audio seguimos utilizando Apple.
Cita de: Sertorius en 20 de Abril de 2016, 10:56:24
No presumo de nada. Te estaba contestando a ti. En concreto a la afirmación de "quien elige PC es que no ha probado MAC", presuponiendo que todo el que prueba la manzanita queda como tú prendado de la marca. Pensar que algo que a ti te gusta tiene que gustar a todo el mundo por huevos y si no te gusta es porque no lo has probado es lo más prepotente que he leído en mucho tiempo.
Si aparte de acusar a los demás de ignorantes que hablan sin probar, y por tanto no tienen idea de lo que dicen, pudieras poner las razones técnicas y profesionales que hacen un iMac idoneo para la edición amateur igual podemos debatir en lugar de poner sentencias.
No inventes. Yo hablo de seguridad y rendimiento, no de edición de video ni de gustos.
Lo que es prepotente es venir a imponer tus razones a alguien que ya ha elegido comprar un ordenador Apple. Léete el título del hilo, anda.
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 11:08:18
Lo que es prepotente es venir a imponer tus razones a alguien que ya ha elegido comprar un ordenador Apple.
A ver, un forero ha pedido opiniónes y yo he dado la mía en base a mi experiencia. No impongo nada, doy mi opinión. Si HNelsoHN decide comprarse 20 Macs tranquilo que yo no voy a ir a su casa a obligarlo a cambiarlos por PCs a punta de pistola. Si para ti opinar en un foro es imponer debes pasarlo muy mal leyendo foros...
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 11:08:18
Léete el título del hilo, anda.
Ya lo he leído. He visto decenas de hilos en este foro donde alguien pregunta opiniones entre dos juegos y acaban recomendándole cien juegos distintos. En mi ignorancia yo he pensado que eso es enriquecedor y he puesto mi opinión. Parece ser que cuando hablamos de Apple eso no se puede hacer. Mea culpa, he olvidado el caracter religioso de los defensores de la manzanita y lo mal que lleváis que os lleven la contraria. Tranquilo, no volverá a pasar.
Cita de: Sertorius en 20 de Abril de 2016, 11:29:50
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 11:08:18
Lo que es prepotente es venir a imponer tus razones a alguien que ya ha elegido comprar un ordenador Apple.
A ver, un forero ha pedido opiniónes y yo he dado la mía en base a mi experiencia. No impongo nada, doy mi opinión. Si HNelsoHN decide comprarse 20 Macs tranquilo que yo no voy a ir a su casa a obligarlo a cambiarlos por PCs a punta de pistola. Si para ti opinar en un foro es imponer debes pasarlo muy mal leyendo foros...
Cita de: Calipso en 20 de Abril de 2016, 11:08:18
Léete el título del hilo, anda.
Ya lo he leído. He visto decenas de hilos en este foro donde alguien pregunta opiniones entre dos juegos y acaban recomendándole cien juegos distintos. En mi ignorancia yo he pensado que eso es enriquecedor y he puesto mi opinión. Parece ser que cuando hablamos de Apple eso no se puede hacer. Mea culpa, he olvidado el caracter religioso de los defensores de la manzanita y lo mal que lleváis que os lleven la contraria. Tranquilo, no volverá a pasar.
Puedes hacer lo que te plazca, pero piensa que a lo mejor el forero ya ha decidido comprarse un Mac.
Y yo no soy defensor de nada. Actualmente tengo un PC, un iMac, un movil Android, un iPad y una Samsung Tab. Fijate mi diversidad
Mientras termináis la discusión "anclada en los años 90" creo que ante la opción que planteas, la cuestión "clave" te la dices tú mismo: ¿Será necesario moverlo o no?.
Por lo demás... ¡Qué duda cabe que una pantalla grande es "mejor" que una más pequeña! (aunque debo decirte que 13" en un MacBook se ve mejor de lo que se pueda pensar). A nivel de rendimiento... no vas a notar gran diferencia entre el iMac y el MacBook Pro...
Para todo lo demás...
PS: Yo tengo los dos. :P ;D ;D ;D
Voy a romper una lanza a favor de los Mac..... los colorines moooolan!!
Ahora en serio, totalmente de acuerdo con Sertorius.
El sistema OS X de los Mac es un Unix al que, además de casi todo el software disponible para otros sabores Unix, existe una enorme cantidad de software limpio, eficiente, barato y sencillo de usar. Nada más que decir, señorías.
Respecto a la pregunta original: Yo uso un iMac y no lo cambio por nada, pero si crees que vas a necesitar movilidad no te queda otra que decantarte por un MacBook Pro o incluso un Air. De entre los modelos que señalas, el iMac gana los benchmarks de calle. Y la pantalla grande y de calidad la vas a agradecer mucho. Por cierto, te recomiendo teclado completo de cable de toda la vida, mucho más cómodo.
parax, hoy día Mac es un Unix montado en un sistema con procesadores Intel y gráficas AMD. Como ha dicho Amarillo114, nada que no puedas montarte tú mismo en un PC por la mitad de precio. Mismo hardware, mismo SO, mucho menos dinero. Será exactamente igual a un Mac, correrá igual y te habrá costado menos. Eso sí, no tendrá el logo de la manzanita pero le puedes poner una calcomania.
Y si en lugar de menos dinero, te gastas los 2200 pavos del iMac en montarte tú un PC, tendrás un maquinón que dejará los tiempos de render y la fluidez del iMac editando vídeo a la altura del betún. Yo trabajo a diario con ambos sistemas y a igual hardware no noto la más mínima diferencia. Solo en el bolsillo pero como no los pago yo... Eso sí, en casa todo PCs.
Mac se popularizón entre diseñadores simplemente porque era la única opción. Photoshop para foto y Avid para vídeo solo corrían en Mac al principio por lo que PC no era una opción. Hoy día no hay razones objetivas para pagar más por lo mismo. Bueno, sí, postureo como he dicho.
Buenas,
yo llevo usando un Mac Mini desde hace 6 meses, en lo que ha sido mi primera experiencia con un Mac OS, y la verdad es que estoy contento con el sistema operativo y el equipo. Es un i5 con 8 Gb de RAM, que para un uso de aplicaciones escritorio, correr alguna máquina virtual, retoque de fotos y algún que otro juego que no tira de mucha tarjeta gráfica es más que suficiente, amén del precio unos 720€, que siendo superior que un sobremesa tampoco es una ruina (el teclado y el ratón ya es otro tema aunque la calidad es muy buena). El sistema es bastante estable, las aplicaciones se integran bien, el rendimiento lo veo más que suficiente y ocupa muy poco espacio en la mesa, lo que es de agradecer. Lo recomendaría siempre que fuera par dicho uso. O quizás para programación. Otra cuestión es como comentan el tema de la edición de video y el precio de los iMac o los MacBook Pro. Creo que hoy día sale más muchísimo más rentable un PC de sobremesa con la mejor configuración posible, ya que se ahorra uno un pastizal dando igual rendimiento que en un Mac. Salvo que sea por el sistema operativo, a nivel de hardware no hay comparación posible en cuanto a precio.
Cita de: Sertorius en 21 de Abril de 2016, 08:53:11
parax, hoy día Mac es un Unix montado en un sistema con procesadores Intel y gráficas AMD. Como ha dicho Amarillo114, nada que no puedas montarte tú mismo en un PC por la mitad de precio. Mismo hardware, mismo SO, mucho menos dinero. Será exactamente igual a un Mac, correrá igual y te habrá costado menos. Eso sí, no tendrá el logo de la manzanita pero le puedes poner una calcomania.
No voy a malgastar demasiado tiempo (entre otras cosas, porque no lo veo necesario... cada cual que haga lo que le plazca como es lógico) en explicar la diferencia entre comprarse un equipo más que probado con un determinado sistema operativo y su software, a comprarse un equipo que utiliza drivers a veces experimentales o con hardware no muy probado, utilizando una versión modificada de OS X que se te puede romper en la próxima actualización, por ahorrarse unos euros. Yo me compro un Mac precisamente para evitar tener que andar trasteando con el equipo (esa etapa ya la superé en mi juventud, en la época en que me instalaba "Linux from scratch" o Gentoo pasito a pasito para aprovechar hasta el último ciclo de reloj de CPU posible, aún a riesgo de que algunas aplicaciones petaran porque no habían sido probadas con ciertos flags de optimización del compilador GCC). Quiero una herramienta de trabajo que funcione nada más sacarla de la caja, que pueda actualizar sin miedo a que se rompa nada, y que no necesite formatearla cada cierto tiempo para que siga funcionando como el primer día. El tiempo ahorrado, a pasarlo con familia y amigos jugando :)
Cita de: Sertorius en 21 de Abril de 2016, 08:53:11
Hoy día no hay razones objetivas para pagar más por lo mismo. Bueno, sí, postureo como he dicho.
¿En serio?
¿Trabajas con los dos y dices esto en serio?
Cita de: kikaytete en 26 de Abril de 2016, 15:30:22
Cita de: Sertorius en 21 de Abril de 2016, 08:53:11
Hoy día no hay razones objetivas para pagar más por lo mismo. Bueno, sí, postureo como he dicho.
¿En serio?
¿Trabajas con los dos y dices esto en serio?
Sí, completamente. ¿Por qué te extraña?
De hecho prefiero PC, simplemente porque en Mac monto con Final Cut y la última versión me parece una castaña muy gorda y porque a la hora de mezclar códecs y formatos en un mismo proyecto me presponde mucho mejor y me da menos fallos el Premiere CC en PC
Cita de: parax en 24 de Abril de 2016, 11:31:30
Cita de: Sertorius en 21 de Abril de 2016, 08:53:11
parax, hoy día Mac es un Unix montado en un sistema con procesadores Intel y gráficas AMD. Como ha dicho Amarillo114, nada que no puedas montarte tú mismo en un PC por la mitad de precio. Mismo hardware, mismo SO, mucho menos dinero. Será exactamente igual a un Mac, correrá igual y te habrá costado menos. Eso sí, no tendrá el logo de la manzanita pero le puedes poner una calcomania.
No voy a malgastar demasiado tiempo (entre otras cosas, porque no lo veo necesario... cada cual que haga lo que le plazca como es lógico) en explicar la diferencia entre comprarse un equipo más que probado con un determinado sistema operativo y su software, a comprarse un equipo que utiliza drivers a veces experimentales o con hardware no muy probado, utilizando una versión modificada de OS X que se te puede romper en la próxima actualización, por ahorrarse unos euros. Yo me compro un Mac precisamente para evitar tener que andar trasteando con el equipo (esa etapa ya la superé en mi juventud, en la época en que me instalaba "Linux from scratch" o Gentoo pasito a pasito para aprovechar hasta el último ciclo de reloj de CPU posible, aún a riesgo de que algunas aplicaciones petaran porque no habían sido probadas con ciertos flags de optimización del compilador GCC). Quiero una herramienta de trabajo que funcione nada más sacarla de la caja, que pueda actualizar sin miedo a que se rompa nada, y que no necesite formatearla cada cierto tiempo para que siga funcionando como el primer día. El tiempo ahorrado, a pasarlo con familia y amigos jugando :)
Yo lo que hago es entrar en la página del software que voy a usar, ver sus recomendaciones de hardware y seguirlas a la hora de montar mi equipo de trabajo. Y, por supuesto, tratar el equipo como tal. Nada de bajar e instalar mierdas. Y te aseguro que siempre me han ido como la seda. Y te estoy hablando de proyectos con cientos de horas de material en bruto y renders de varios días. 0 problemas. El dinero ahorrado, a gastarlo con la familia, amigos y en juegos. :P
Para lo que quieres te recomiendo el imac sobre el macbook de 13.
Actualmente si, te puedes comprar un pc por la mitad de precio igual de potente que un mac. Al cabo de 7 años te daras cuenta que has gastado el doble en l pc que en el mac, ademas de decenas/cientos de horas en mantenimiento, problemas, incompatibilidades, errores, components que se estropean, etc.
Yo fui usuario de PC 12 años, y lo sigo teniendo en el curro. Despues de problemas con todos los equipos, mios y familiares me compré un mac harto del asunto. En 7 años ni siquiera lo tuve que formatear, y se me colgó 2-3 veces.
Lo del postureo creo que funcionaba hace años cuando lo teníamos 4 gatos, hoy en día quien no tiene algo de apple ? y el que no lo tiene es porque no quiere
¿Os dáis cuenta de que cada uno somos un mundo?. Yo llevo con PCs desde que abandoné el Amstrad CPC 464 con monitor verde y ahí sigo. Mi último PC tiene como 8 años y lo único que se me rompió fue la fuente de alimentación, que por cierto bien cara pagué y sólo lo he abierto para limpiarlo y ponerle más discos duros (nunca son suficientes). En ese tiempo 2 formateos y uno de ellos porque me emperré en hacer funcionar una cosa que ni me hacía falta.
Eso sí, me lo montaron en un sitio profesional y me gasté unos 1200€ porque quería componentes silenciosos y diversas pijoterías, pero aquí sigue funcionando como el primer día.
He utilizado productos de Apple y tengo un iPad 1 del que estoy contento, pero que con lo que me costó en su momento podía haber tenido 3 tablets Android y haber estado siempre "a la última", y el iPad llevo sin actualizarlo la pila de años por eso de la no fragmentación en Apple xDDDD pero ese es otro tema.
En mi opinión y para lo que quiere le valdría un PC que si se lo montan personas competentes no tiene que tener ni un problema si se usa de manera correcta. Si quiere un MacBook o un iMac, pues perfecto, pero decir que son mejores que un PC me parece que no se sostiene.
Mi conclusión tras leeros es que no cuidáis lo más mínimo vuestros equipos de trabajo y necesitáis un sistema operativo que haga de cortafuegos entre vuestro ordenador y toda la basura que hay ahí fuera esperando a joderos la máquina. No diré que no sea una opción pero yo prefiero usar autocontrol. Es más barato.
Mi PC tiene instalado únicamente el software necesario para trabajar. Ni más ni menos. Y nunca he tenido todos esos problemas que decís de formateos.
Acabo de mirar la fecha de compra de mi PC de edición mi trabajo: 2008. Y sigue funcionando como la seda.
PD: Si, es postureo. Y cada día más. Antes tenía sentido comprar Mac, hoy no. Y decir que quien no tiene un ordenador de 2000 pavos es porque no quiere me parece insultante.
Cita de: Sertorius en 27 de Abril de 2016, 11:23:42
PD: Si, es postureo. Y cada día más. Antes tenía sentido comprar Mac, hoy no. Y decir que quien no tiene un ordenador de 2000 pavos es porque no quiere me parece insultante.
Estoy hablando de la manzanita como comentas. Yo me puedo comprar un iphone con 200-300 euros, tengo un mac-mini de 600, o un ipad. Si no te puedes comprar eso no te puedes comprar practicamente nada asi no saques los insultos donde no los hay. En ningun momento he dicho que el que no se compra un imac 5k es porque no quiere.
Y lo del autocontrol es muy fácil decirlo pero no todo el mundo utiliza el pc para lo mismo. Tu lo utilizas para trabajar, otros para jugar y otros para meterse en paginas guarras. El autocontrol también lo tengo con mi pc del curro, ahora bien, solo se utiliza para lo que se utiliza y el mantenimiento de un pc también lleva sus horas. Creo que te deberías poner en la realidad de la gente, no en tu realidad.
Cita de: Quas4R en 27 de Abril de 2016, 11:55:50
(...)Tu lo utilizas para trabajar, otros para jugar y otros para meterse en paginas guarras. (...)
Es cierto, y como todo el mundo sabe para jugar videojuegos y ver porno nada mejor que un Mac.
Da igual, lo dejo. Apple es la polla en vinagre. Comprad Apple.
Cita de: Sertorius en 27 de Abril de 2016, 13:49:18
Cita de: Quas4R en 27 de Abril de 2016, 11:55:50
(...)Tu lo utilizas para trabajar, otros para jugar y otros para meterse en paginas guarras. (...)
Es cierto, y como todo el mundo sabe para jugar videojuegos y ver porno nada mejor que un Mac.
Da igual, lo dejo. Apple es la polla en vinagre. Comprad Apple.
Si lo quieres para jugar no, ahi apple hace aguas por donde quieras. en lo único que te doy la razón y sino...
...lo dejo. PC es la polla en vinagre. Comprad PC.
Cita de: Sertorius en 27 de Abril de 2016, 09:23:18
Cita de: kikaytete en 26 de Abril de 2016, 15:30:22
Cita de: Sertorius en 21 de Abril de 2016, 08:53:11
Hoy día no hay razones objetivas para pagar más por lo mismo. Bueno, sí, postureo como he dicho.
¿En serio?
¿Trabajas con los dos y dices esto en serio?
Sí, completamente. ¿Por qué te extraña?
De hecho prefiero PC, simplemente porque en Mac monto con Final Cut y la última versión me parece una castaña muy gorda y porque a la hora de mezclar códecs y formatos en un mismo proyecto me presponde mucho mejor y me da menos fallos el Premiere CC en PC
Pues me extraña porque he usado PC y MAC durante años, y a dia de hoy, no hay color entre mac y PC, a favor claramente de mac, tanto para editar video, foto, renderizar, e incluso programar.
Y si Final Cut te va mal en Mac, usa Premiere CC también en Mac, y así hablarás de lo mismo.
Pero claro es mi opinión, y como tal, no se me ocurre, por educación, decir que los que reniegan de Mac lo hacen por postureo, ni se me ocurre intentar ofender asociando la estética hipster con los usuarios de una u otra plataforma. Debo ser un descerebrao de esos sin criterio que tras probar un mac no volverían a PC ni aunque sea sin Windows.
Pero que leches, si lo que mola es Spectrum, y los que no lo usen y me lleven la contraria son gente sin criterio, sin personalidad y seguramente runners que corren porque está de moda. IGNORANTES!!! ;)
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Cita de: Sertorius en 27 de Abril de 2016, 09:23:18
Cita de: kikaytete en 26 de Abril de 2016, 15:30:22
Cita de: Sertorius en 21 de Abril de 2016, 08:53:11
Hoy día no hay razones objetivas para pagar más por lo mismo. Bueno, sí, postureo como he dicho.
¿En serio?
¿Trabajas con los dos y dices esto en serio?
Sí, completamente. ¿Por qué te extraña?
De hecho prefiero PC, simplemente porque en Mac monto con Final Cut y la última versión me parece una castaña muy gorda y porque a la hora de mezclar códecs y formatos en un mismo proyecto me presponde mucho mejor y me da menos fallos el Premiere CC en PC
Pues me extraña porque he usado PC y MAC durante años, y a dia de hoy, no hay color entre mac y PC, a favor claramente de mac, tanto para editar video, foto, renderizar, e incluso programar.
Y si Final Cut te va mal en Mac, usa Premiere CC también en Mac, y así hablarás de lo mismo.
Pero claro es mi opinión, y como tal, no se me ocurre, por educación, decir que los que reniegan de Mac lo hacen por postureo, ni se me ocurre intentar ofender asociando la estética hipster con los usuarios de una u otra plataforma. Debo ser un descerebrao de esos sin criterio que tras probar un mac no volverían a PC ni aunque sea sin Windows.
Pero que leches, si lo que mola es Spectrum, y los que no lo usen y me lleven la contraria son gente sin criterio, sin personalidad y seguramente runners que corren porque está de moda. IGNORANTES!!! ;)
Un poquito de respeto hacia los runners >:(
[spoiler]Yo entre Mac y PC, prefiero Android[/spoiler]
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Pues me extraña porque he usado PC y MAC durante años, y a dia de hoy, no hay color entre mac y PC, a favor claramente de mac, tanto para editar video, foto, renderizar, e incluso programar.
Eso es mentira.
https://www.slrlounge.com/lightroom-mac-vs-pc-speed-test-4k-imac-vs-4k-custom-pc-performance-test/
Te importará un huevo, porque un buen fan nunca deja que la realidad mancille sus opiniones. Pero ahí dejo la comparativa para quien pueda interesar.
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Y si Final Cut te va mal en Mac, usa Premiere CC también en Mac, y así hablarás de lo mismo.
Yo no decido ni los equipos ni las licencias que se compran en mi trabajo. De otro modo te aseguro que estaría el Premiere instalado y no el FC X (y es una lástima porque la versión anterior de Final es uno de los mejores softwares de edición que he probado).
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Pero claro es mi opinión, y como tal, no se me ocurre, por educación, decir que los que reniegan de Mac lo hacen por postureo, ni se me ocurre intentar ofender asociando la estética hipster con los usuarios de una u otra plataforma.
Hombre, pero eso es porque tú como usuario de Mac tienes una educación exquisita y un gusto sin par.
Por cierto, lo mio también es mi opinión como la tuya (pero expresada con mucha menos educación y tacto, por supuesto), que yo sepa Dios no esta registrado en el foro posteando la VERDAD ABSOLUTA.
Y tienes razón, no todo el mundo paga mucho más por lo mismo solo por postureo. Un importante porcentaje supongo que lo hará por ignorancia.
Cita de: Sertorius en 29 de Abril de 2016, 08:31:14
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Pues me extraña porque he usado PC y MAC durante años, y a dia de hoy, no hay color entre mac y PC, a favor claramente de mac, tanto para editar video, foto, renderizar, e incluso programar.
Eso es mentira.
https://www.slrlounge.com/lightroom-mac-vs-pc-speed-test-4k-imac-vs-4k-custom-pc-performance-test/
Te importará un huevo, porque un buen fan nunca deja que la realidad mancille sus opiniones. Pero ahí dejo la comparativa para quien pueda interesar.
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Y si Final Cut te va mal en Mac, usa Premiere CC también en Mac, y así hablarás de lo mismo.
Yo no decido ni los equipos ni las licencias que se compran en mi trabajo. De otro modo te aseguro que estaría el Premiere instalado y no el FC X (y es una lástima porque la versión anterior de Final es uno de los mejores softwares de edición que he probado).
Cita de: kikaytete en 28 de Abril de 2016, 15:46:14
Pero claro es mi opinión, y como tal, no se me ocurre, por educación, decir que los que reniegan de Mac lo hacen por postureo, ni se me ocurre intentar ofender asociando la estética hipster con los usuarios de una u otra plataforma.
Hombre, pero eso es porque tú como usuario de Mac tienes una educación exquisita y un gusto sin par.
Por cierto, lo mio también es mi opinión como la tuya (pero expresada con mucha menos educación y tacto, por supuesto), que yo sepa Dios no esta registrado en el foro posteando la VERDAD ABSOLUTA.
Y tienes razón, no todo el mundo paga mucho más por lo mismo solo por postureo. Un importante porcentaje supongo que lo hará por ignorancia.
Como molas, de verdad. Teniendo en cuenta que no me conoces de absolutamente nada, y solo por una opinión, ya me calificas de fan de mac, y además de un fan que no ve la realidad. Gracias.
Y me ha encantado que me pongas una comparativa de Lightroom (solo de ese soft) para decir que lo que digo es mentira. Ahora ya tengo claro que si necesito un equipo para usar sólo Lightroom debo hacerte caso. Gracias.
Y lo que ya me ha hecho mojar los pantalones es que me reconozcas mi exquisita educación, y que la magnifiques cuando dos líneas después dices que los compradores de mac lo hacen o por postureo o por ignorancia. Gracias otra vez.
Mira que suelo escribir poco, y menos cuando alguien se nota que busca enfrentamiento y polémica, pero ha merecido la pena por todo lo que me has enseñado. Humildemente gracias otra vez.
Con cariño, Dios.
Déjalo, tengo comprobado que las personas que califican gratuitamente a los demás de snobs o ignorantes como el compañero, sólo por tener preferencia por un sistema operativo o o por una marca que siempre les ha funcionado bien y que les ha dado pocos problemas, sólo van buscando polémica. Pero los fanboys son los que usan algún producto de Apple, ¿eh?
Ninguna opinión ofensiva con mi forma de pensar va a cambiar el hecho de que siga adquiriendo un Mac para poder disfrutar sin problemas del, para mí, mejor Unix de escritorio que ha existido nunca, y poder así disfrutar de todo el software que necesito para mi trabajo (ahora incluso docker con una implementación nativa fabulosa que usa el hypervisor de OS X), y poder hacer este rápidamente y con eficacia . En mi opinión, si bien el hardware que monta Apple no está mal, el producto está sobradamente justificado por este excelente sistema operativo Unix POSIX, con microkernel basado en Mach, donde corre sin problemas cualquier software que pudiera echar de menos de sistemas Linux, pero con la posibilidad además de correr algunas de las aplicaciones de escritorio más cómodas y bien pensadas que conozco. Ya ni entremos en las funcionalidades para tareas simples como el versionado de archivos o la facilidad para gestionar las copias de seguridad de los mismos vía Time Machine, y otras lindezas que invitan al usuario más neófito a seguir unas pautas de uso adecuadas con su herramienta sin correr riesgo. Detalles como poder abrir dos versiones de un documento de Pages grabadas de forma automática por el sistema, a un golpe de click, y tenerlas una al lado de la otra para copiar y pegar partes del mismo de una versión a otra es una maravilla que, siendo algo tan simple, facilita enormemente el trabajo a las personas con menos conocimientos técnicos, por poner un ejemplo claro.
Pero lo más importante es: Que cada uno se adecue a lo que le venga mejor según sus necesidades, sin que por ello pueda ser tachado de presumido o de ignorante. Me podrán llamar muchas cosas, pero con ninguno de esos calificativos me identifico, máxime por el carácter de mi trabajo y mi puesto en el mismo, del que me siento muy orgulloso.
Si te vale la opinión de alguien que no usa profesionalmente el Mac ahí te va. Ni diseño, ni hago música ni videos ni nada, vaya por delante, lo mio es puro postureo. Pero tengo el GIMP instalado y alguna vez algo he toqueteado xD
Me compré un MacBook Air en 2011 (porque necesitaba, perdón, quería un portátil lo más ligero posible y aún no existían los Ultrabooks, y los pequeñitos esos de 10'' son una castaña, que también tuve uno). Aún no lo he formateado y escribiendo desde él estoy, que sigue perfecto. Usándolo a nivel usuario, exactamente igual que hubiera usado un PC, se que a estas alturas cualquier otro portátil con la que le he dado (a uso me refiero) estaría hecho una mierda. Y no los trato mal, ni dejo que le entren virus ni nada. Es así.
Por eso a finales del año pasado me pillé un iMac de 27 (5k, borrico grande). Ni voy a usar todo su potencial, ni nada, pero se que dentro de 8 años, ahí va a estar, encendiéndose en 15 segundos, mientras que un PC o le vas cambiando piezas o se te empieza a joder a los 2-3 años.
Ah y la mayoría de los juegos ya salen para Mac (aunque la verdad es que prefiero usar una consola para todos, salvo los RTS o los MOBA, pero eso sí, el ratón de Mac para jugar me parece incomodísimo).
No se si estoy en el grupo de los snobs o en el de los ignorantes. Seguramente en ambos, pero en estos 5 años sin cambiar de portátil otros amigos han pasado por un par de ordenadores, les faltará "autocontrol" de ese.
P.D: Creo que es el primer hilo en el que alguien pide consejo entre dos cosas y le dicen que si no elige una tercera o es por postureo o por falta de conocimiento xD
Volviendo al tema, en mi opinión (no he usado un Mac en mi vida) cogería el de sobremesa, más que nada porque 13,3 pulgadas se me hace demasiado pequeño para cualquier cosa, yo utilizo un portátil de 16 pulgadas y más pequeño no lo quiero ni regalado.
Si lo vas a sacar de casa 13,3 pulgadas es perfecto.
Si no te recomiendo el sobremesa también, como ya te han dicho, para navegar "en el salón" mucho mejor un tablet o casi hasta un móvil.
También está la opción de portátil + monitor, aunque puede ser lo más caro.
Si eres más que un aficionado la fotografía, o crees que puede darte fuerte el tema, yo optaría por el portátil + un monitor externo (o un PC + un monitor). Monitores para fotografía decentes los hay por 350 eur en adelante, más o menos.
El monitor del iMac está muy bien, pero para retoque fotográfico tiene carencias.
Si tu nivel de retoque fotográfico y vídeo es amateur y no crees que vayas a aficionarte seriamente, de entre los dos modelos que expones me quedaría sin duda con el iMac. 27" son una gozada y esa pantalla en concreto se ve muy bien. Da gusto poder hacer un álbum de fotos con tu pareja sin tener que estar agachado y con las cabezas pegadas viendo una pantalla de 13.3.
Suerte!
Un mac mini a tope con 16 gb de RAM y ssd y vuela. Y más barato que imac y macbook.
Hoy en día, por arquitectura y componentes, esencialmente un Mac es un PC que solo puede instalar un S.O. y que cobra mas caro los componentes, supongo que por adecuar dichos componentes al S.O.. Dicho S.O. es bastante estable pero menos que hace años y menos de lo que lo venden. En un "PC no Mac" podras instalar varios S.O. que si bien son menos estables aprovechan bastante mejor el hardware que los otros. Incluso hay algunos que permiten instalar software ético y todo. Fuera del chiste si no necesitas una consola decente en windows, se supone que esto se soluciona en verano aunque si hay varias disponibles para otros S.O. de "PC no Mac", ni firmar apps para los sistemas de Apple, para mi, que he trabajado con ambos son bastante inferiores en rendimiento. Aun así listare mis predilecciones por que sepas como lo afronto.
Si puedo sobremesa, sobremesa. El coste de la movilidad no suele compensar la perdida de potencia o aumento de pasta. Aqui si un "PC no Mac" es lo mejor en rendimiento por euro y sin entrar en juegos que ahi ya no hay color hacia uno de los S.O. que se pueden instalar en un "PC no Mac" que es windows. Ademas el listado y combinaciones de componentes hace que se adapten a cualquier propósito y bolsillo. En este segmento los iMacs
Si tiene que poderse llevar y tiene que ser portátil, reconozco que el mercado está mas apretado. En rendimiento siguen estando por delante los PC y con bte, ademas de ser también bte mas flexibles, pero la ligereza y el trackpad y gestos de los Mac, que hacen que se viva mejor sin ratón, aquí están muy conseguidos y podrían servir para decantar la balanza. Aunque yo me sigo quedando con la potencia y flexibilidad, pero podrian empatar.
En casa sigo teniendo un "PC no Mac" montado hace 8 años, un i7 con 18Gb de RAM al que solo he agregado un SSD y otro monitor de 27 al que tuve de inicio, y no he tenido que cambiar nada, salvo una actualizacion del sotware de mi placa que me hizo creer que se me habia roto la RAM por lo que compre 12Gb que como al final no estaba roto se sumo a los 6Gb anteriores. Mi sistema principal es Debian arrancado en modo consola y despues depende de a que me vaya a dedicar un gestor de ventanas u otro. Tengo un windows para jugar y tenia windows 7 sin reinstalar desde hace esos 8 años y al que hace un mes he metido windows 10. Aun es pronto para juzgar esa versión pero tiene buena pinta y si como he dicho en verano llega bash es una plataforma solida que soporta bastantes combinaciones de hard, no tantas como Debian pero si unas cuantas. Con este "trasto" me dedico también, o mejor dicho perpetro fotografia digital y con PS con unos cuantos plugines en imagenes pesaditas y con unas cuantas capas y no he observado mucha ralentizacion.
Para mi trabajo usaba un sobre mesa hasta hace nada que necesito firmar apps para Mac. Así que ahí si que estoy atado de pies y manos y tengo un Air de 13,3 que bueno oye el hombre hace lo que puede pero se le queda cortico el HD. Salvo eso que me obligo a limpiar la mayor parte del SDK de Android va bastante bien. Si bien lo uso en un atril como segunda pantalla con un teclado y ratón, asi que pierdo otra de las gracias que es el touchpad, pero lo prefiero a tener solo 13 pulgadas. En su defensa diré que yo prefería el macbook pro pero en este caso el resto primaban mas la movilidad, y ahí ninguna pega ligero y compacto.
Aquí por supuesto estoy hablando de componentes "normales" nada de overclock, refrigeraciones liquidas o pasivas o htpc. Eso simplemente no existe en Apple, bueno el mac mini podría considerarse un htpc mas o menos.
Esos son mas o menos mis dos centavos sin pararme mucho en los S.O. que eso sería harina de otro costal