La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: decano en 21 de Abril de 2016, 14:25:13

Título: Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: decano en 21 de Abril de 2016, 14:25:13
Hola amigos! He buscado hilos similares y no los he encontrado, tampoco sé si este es el subforo adecuado, así que dejó en manos de los moderadores la corrección de la ubicación de este hilo.

Bueno, al turrón... Creo que el nombre del hilo es muy gráfico... Llevo varios meses intentando montar una partida a este juego, que es uno de los que más ganas  tengo de descubrir.... Después de sumergirme en las reglas del juego y en la magnífica versión para Dummies del compañero Gelete (mil gracias), creo que estoy preparado (a nivel reglamento) para ponerme a ello.

El problema es que me asalta la duda de cómo preparar la partida... Es decir, cómo me recomendáis preparar a los jugadores...? Les paso un resumen de reglas? Les obligo a empollarse el reglamento? Monto un turno de prueba recorriendo todas las fases del mismo?

Mis grandes miedos son perderme en el universo de detalles y sutilezas de las reglas y, sobre todo, no poder disfrutar de la partida al estar más ocupado en el correcto desarrollo de la misma antes que en el disfrute del juego.

Quisiera que me aconsejarais en esta ardua tarea. Admito todo tipo de recomendaciones para, no sólo un correcto planteamiento de la partida y de las reglas, sino también para disfrutar de la misma!!!

Mil gracias de antemano.
Un saludo.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Delan en 21 de Abril de 2016, 15:39:47
No hw jugado nunca al republica pero Te cuento lo que yo hice con la primera partida de 10h de TI3 que monte.
Busque video tutorial en youtibe que mande a todos los participantes para que se lo miraran. El turo era de 1h y como sabia que no se lo iba a ver ni dios lo que hice fue hacerles venir temprano para paliar el tiempo extra de explicacion.

La noche anterior simule un turno entero con 3 jugadores  para hacerme yo con las mecanicas.

Bien unos dias antes mande algo de informacion sobre la raza a cada jugador y le escribi un mini relato para ambientar. Ah eso si se lo leyeron si!! XD

Luego algo de vital importania para estos juegos... durante la partida mira el reglamento solo si es imprescindible. No hay nada que baje mas el ritmo que parara a mirar reglas. Son juegos largos y con muchas reglas. Se asume que lo hareis mal la primera partida. No importa  si hay dudas acordamos que se resolverian por votacion para agilizar. Si pierdes a 1 solo jugador ya esta. La partida se ira al garete.

Ya tendreis tiempo luego para repasar lo que habeis hecho mal. Lo importante es meterse en el tema, dejarse llevar y disfrutar mucho.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Weaker en 21 de Abril de 2016, 15:42:07
Yo te diria: explica lo básico y el resto jugando el primer turno. Con que uno sepa bien las reglas basta y dado que es un juego que se aprende jugando es mejor ir poco a poco viendo las mecánicas.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: JGGarrido en 21 de Abril de 2016, 16:19:10
Jugad el primer turno explicando unicamente formas de victoria, derrota, y poco mas, y se van siguiendo los pasos uno a uno fade por fase y en cada una de ellas (las necesarias como senado y guerras) dedicas 10 minutos a explicarlas. La partida avanza, los jugadores se van quedando mucho mejor con cada paso, y se meteràn en la partida. Yo siempre lo hago así y he iniciado a muchisima gente, y han aguantado sus buenas 8 horas y ni se han enterado del tiempo. Si vas y les dices que la explicacion es minimo una hora, te los cargas.

Eso si, importantisimo que domines todas las reglas y los guies durante los primeros turnos, incluso aunque la mejor accion que pueda hacer un jugador te perjudique. Tiene que ser un proceso guiado y teniendo claro que el primer turno, es aprendizaje puro y duro. A partir del segundo empezaràn las puñaladas sin daros cuenta.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Bru en 21 de Abril de 2016, 18:47:16
Edito que no había leído el mensaje anterior de JGgarrido.

Completamente de acuerdo con él.    Añadir que en los primeros turnos busques que los jugadores novatos consigan ventajas dándoles consejos del estilo de (si queremos acabar con la 1ª Guerra Púnica es bueno que esté Escipión en la mesa. Como conseguirá mucha influencia es bueno que otras familias reciban cargos.  Como hace falta construir barcos y esta familia tiene la concesión naval y se va a forrar, sería bueno que diera algo de dinero a Roma y así gana influencia).

Cuando te quieras dar cuanta los tendrás puteándose los unos a los otros como buenos romanos.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Calvo en 21 de Abril de 2016, 19:03:47
Mi consejo es que una persona se conozca las reglas PERFECTAMENTE. Es un juego en el que incluso habiendo jugado mucho surgen dudas, y tener que parar cada dos por tres para mirar el reglamento es la peste.

Yo sí que me hago una explicación del juego de unos 30-45 minutos, porque considero que es necesario para por lo menos ver por donde va la película:

qué son los puntos de influencia, turno de juego, cómo se vota, la importancia del orden de turno, los juicios, la guerra, cómo se gana y cómo se pierde, los cargos... y en resumen, una visión del juego. Es importante contarlo con soltura para no aburrir, porque es denso y se puede hacer pesado.

Advierte de la duración que tiene el juego, e insiste en que la duración es aproximada y que si hay que quedarse más tiempo, se queda uno más tiempo (que luego empiezan las llamadas a destiempo de las parejas metiendo prisa y te entran las ganas de mandar a los colegas a zurrir mierdas).

Y sobre todo que es un juego que saca lo peor de cada uno, que se va a discutir muy posiblemente de forma visceral y que se comporten como adultos.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Ben en 21 de Abril de 2016, 19:35:31
En mi primera partida al República de Roma, hace ya bastantes años, con la cópia del juego vieja, evidentemente, el compañero que nos enseñó el juego nos fué introduciendo en la partida poco a poco. Nos avisó que la partida sería larga (ningun problema ya que todos sabiamos la duración de una partida al RR y teniamos muchas ganas de descubrirlo) y aún así se alargó incluso un poco más.
Como es de suponer en estos casos, ganar o perder era lo de menos, la cuestión consistió en aprender a jugar debidamente y, como todos los asistentes eramos personas adultas y educadas, al cabo de varios turnos estabamos pegandonos puñaladas y/o pactando los unos con los otros sin que pasase nasa de nada, disfrutando de este magnifico juego. Eso si, todos los jugadores eramos amantes de la história, no fuimos a probar un juego por probar...
Al final, todos supercontentos, hubo muy buen ambiente, tratamos de jugar con "responsabilidad" política y formalidad para poder desarrollar la partida de la manera más real posible y la persona que nos enseñó el juego fantástica, en ningun momento fué de listillo, buscando ganar si o si, sino que se preocupó de enseñar debidamente el juego y lo pudieramos disfrutar en toda su dimensión...ejemplos como este que he seguido al pie de la letra cuando me ha tocado enseñar un juego.
Espero haberte podido ayudar en algo :)
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Aecio en 21 de Abril de 2016, 19:42:06
Después de explicar el juego unas 20 veces (no exagero)
Responde a estas preguntas:
-les gusta la historia de la República Roma?
-Estan acostumbrados a juegos largos?
-les gusta los juegos con un azar muy presente?
Si las tres respuestas son un SI entonces adelante, si no no pierdas el tiempo  ni el de tus amigos y busca jugadores que se ajusten a estas características del juego.

Luego juega en tu casa tu solo un par de turnos para que interiorice el juego.
Explica todo lo importante pero dejando claro a los jugadores que no tienen que retener nada, sólo que les suenen más cosas. Explica tipos de cartas, todas las fases, los combates, los cargos....eso si, nunca estés más de 35 minutos explicando, cronometrate antes de explicar la partida.

En la primera partida no hay que llegar al final, juega dos\tres horas, y si el juego mola ya jugaréis otra partida.

Aunque mi consejo es que pases de explicar el juego y busques jugadores veteranos con los que jugar.
Yo ya me niego a explicar el juego, sólo juego con gente que ya sepa y que realmente le guste la historia de Roma que es como se disfruta el juego.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Weaker en 21 de Abril de 2016, 19:44:20
Yo creo que lo de los consejos sobre qué hacer para que sobreviva la Repubilca sobran. Yo haría advertencias para que uno no la cague el primer turno, pero las ventajas que las hile cada uno. No se trata de alargar la partida. Creo que si se pierde da más hype.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Delan en 21 de Abril de 2016, 19:58:14
Vaya consejo aecio pasa de tus amigos y buscate otros XDDDD
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Aecio en 21 de Abril de 2016, 21:51:01
Cita de: Delan en 21 de Abril de 2016, 19:58:14
Vaya consejo aecio pasa de tus amigos y buscate otros XDDDD
El República de Roma puede ser la mejor experiencia jugona o un infierno, y todo depende del grupo de jugadores.
A mi cuando me piden que les enseñe a jugar les pregunto si saben lo que es un cónsul y si les molesta que la partida pueda depender de una tirada de dados. Así nos ahorramos os todos perder un día.
Lo más difícil de este Hobby es saber cuándo y con quién jugar a cada tipo de juego. A mi x ejemplo si me ponen a jugar a un Agrícola (que es buen juego) me aburriré y arruinaré la experiencia a los otros jugadores.
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: kalimatias en 21 de Abril de 2016, 21:59:53
Y fundamental llevar la sábana a modo de toga, sino no hace gracia  :)
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Calvo en 21 de Abril de 2016, 22:08:06
Cita de: Aecio en 21 de Abril de 2016, 21:51:01
A mi x ejemplo si me ponen a jugar a un Agrícola (que es buen juego) me aburriré y arruinaré la experiencia a los otros jugadores.

Eso me suena como el dicho:

-"España para los españoles."
-"Eso. ¡Que se jodan!"
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: decano en 21 de Abril de 2016, 22:17:14
Bueno chicos, muchísimas gracias a todos por vuestros consejos y recomendaciones. Os escribo desde el móvil y no me puedo extender todo lo que desearía.  Así que mañana desde el curro os responderé más en profundidad.
Coincido bastante con el amigo Aecio en que se trata de un juego que puede apasionar o puede ser una experiencia ludica para olvidar.

Veo que en la sala se encuentran jugadores de RdR con muchas partidas a sus espaldas así que me quiero empapar de vuestra experiencia.

Lo dicho, os sigo leyendo, gracias por vuestros briconsejos y mañana personalizaré las respuestas...

Por cierto, la toga ya la tengo en el tinte, amigo Kalimatias
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: edugon en 24 de Abril de 2016, 04:39:00
Bueno,
cuentanos como te fue  ::)
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Delan en 24 de Abril de 2016, 10:37:48
Aun siguen en ello. O han muerto todos por apuñalamiento extremo por la espalda que tambien puede ser XD
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Quas4R en 24 de Abril de 2016, 10:41:54
Pues yo siempre les he metido la megaexplicacion de hora y media, no se si el gladius que había encima de la mesa influía.

Con togas y cestas de frutas hemos jugado tambien, que partida más mítica
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Bru en 24 de Abril de 2016, 14:05:12
Hasta que no has sacado tres unos en la primera tirada de cabreo no has jugado al RoR.

"Ahora a dar todos dinero a roma para hacer landbills.  ¡Vale pero tú no lo harás!  ¡No no lo mejor es que me hagáis consul a mi que tengo popularidad!  ¡Y una mierda!  ¡Mejor dictator!  ¡Dictator no se puede!  ¡Pues marchemos a machacar alguna guerra al menos!  ¡Si para que te rebeles!   ¡Que no me rebelo lo juro!   ¡Ja!
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: decano en 25 de Abril de 2016, 19:53:14
Cita de: edugon en 24 de Abril de 2016, 04:39:00
Bueno,
cuentanos como te fue  ::)
Pues todavía no hemos jugado. Tenemos previsto hacerlo este mes que llega, y sí, no te preocupes que os contaré mi experiencia!!

Cita de: Aecio en 21 de Abril de 2016, 19:42:06
Después de explicar el juego unas 20 veces (no exagero)
Responde a estas preguntas:
-les gusta la historia de la República Roma?
-Estan acostumbrados a juegos largos?
-les gusta los juegos con un azar muy presente?
Si las tres respuestas son un SI entonces adelante, si no no pierdas el tiempo  ni el de tus amigos y busca jugadores que se ajusten a estas características del juego.

Luego juega en tu casa tu solo un par de turnos para que interiorice el juego.
Explica todo lo importante pero dejando claro a los jugadores que no tienen que retener nada, sólo que les suenen más cosas. Explica tipos de cartas, todas las fases, los combates, los cargos....eso si, nunca estés más de 35 minutos explicando, cronometrate antes de explicar la partida.

En la primera partida no hay que llegar al final, juega dos\tres horas, y si el juego mola ya jugaréis otra partida.

Aunque mi consejo es que pases de explicar el juego y busques jugadores veteranos con los que jugar.
Yo ya me niego a explicar el juego, sólo juego con gente que ya sepa y que realmente le guste la historia de Roma que es como se disfruta el juego.

Estoy de acuerdo en casi todo contigo, amigo Aecio. Ya están toooodos avisados sobre duración, temática y azar... A algunos si que nos apasiona la historia de Roma y otros son unos jugones a los que el tema pues... le da igual. Estoy seguro que estos últimos no disfrutarán el juego tanto como a los que Roma y todo lo relacionado con su historia, nos pone cachondos.

Cita de: Ben en 21 de Abril de 2016, 19:35:31
En mi primera partida al República de Roma, hace ya bastantes años, con la cópia del juego vieja, evidentemente, el compañero que nos enseñó el juego nos fué introduciendo en la partida poco a poco. Nos avisó que la partida sería larga (ningun problema ya que todos sabiamos la duración de una partida al RR y teniamos muchas ganas de descubrirlo) y aún así se alargó incluso un poco más.
Como es de suponer en estos casos, ganar o perder era lo de menos, la cuestión consistió en aprender a jugar debidamente y, como todos los asistentes eramos personas adultas y educadas, al cabo de varios turnos estabamos pegandonos puñaladas y/o pactando los unos con los otros sin que pasase nasa de nada, disfrutando de este magnifico juego. Eso si, todos los jugadores eramos amantes de la história, no fuimos a probar un juego por probar...
Al final, todos supercontentos, hubo muy buen ambiente, tratamos de jugar con "responsabilidad" política y formalidad para poder desarrollar la partida de la manera más real posible y la persona que nos enseñó el juego fantástica, en ningun momento fué de listillo, buscando ganar si o si, sino que se preocupó de enseñar debidamente el juego y lo pudieramos disfrutar en toda su dimensión...ejemplos como este que he seguido al pie de la letra cuando me ha tocado enseñar un juego.
Espero haberte podido ayudar en algo :)

Por supuesto que me has ayudado, Ben. Mi duda es precisamente si podré disfrutar realmente del juego teniendo que estar atento más al desarrollo de la partida que a mi propia estrategia... pero bueno, siempre me ha gustado enseñar reglas, buscar la manera correcta de exponerlas e intentar mantener la atención de los jugadores. Así que creo que mi experiencia en este aspecto (ya que en mi grupo siempre me toca a mi esta labor) puede ser una ayuda extra.

Cita de: Calvo en 21 de Abril de 2016, 19:03:47
Mi consejo es que una persona se conozca las reglas PERFECTAMENTE. Es un juego en el que incluso habiendo jugado mucho surgen dudas, y tener que parar cada dos por tres para mirar el reglamento es la peste.

Yo sí que me hago una explicación del juego de unos 30-45 minutos, porque considero que es necesario para por lo menos ver por donde va la película:

qué son los puntos de influencia, turno de juego, cómo se vota, la importancia del orden de turno, los juicios, la guerra, cómo se gana y cómo se pierde, los cargos... y en resumen, una visión del juego. Es importante contarlo con soltura para no aburrir, porque es denso y se puede hacer pesado.

Advierte de la duración que tiene el juego, e insiste en que la duración es aproximada y que si hay que quedarse más tiempo, se queda uno más tiempo (que luego empiezan las llamadas a destiempo de las parejas metiendo prisa y te entran las ganas de mandar a los colegas a zurrir mierdas).

Y sobre todo que es un juego que saca lo peor de cada uno, que se va a discutir muy posiblemente de forma visceral y que se comporten como adultos.

Gracias por tus consejos amigo Calvo... Fíjate, que pese a tener las reglas muuuuy trilladas, las vuelvo a hojear y encuentro aspectos y detalles que ya no recordaba. Sé que es una jodienda andar con las reglas en la mano y repasándolas durante el juego... pero ufff! quizás sea necesario.
Creo que tengo que buscar una buena manera de explicar las reglas, amena y que no haga caer en depresión a la contertuliada!!! Intentaré clavar esos 35 minutos de los que habla Aecio!!
Estoy confeccionando unas pequeñas hojas de ayuda con el resumen de las fases y los puntos más importantes de las mismas. Y sobre todo incidir en condiciones de victoria, derrota y pulir la fase de senado y las guerras.

Amigos y compañeros... gracias a todos por vuestros consejos!!! Un saludo y ya os contaré!!!
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: meleke en 25 de Abril de 2016, 20:17:22
Jugando a República de Roma...
(http://i.imgur.com/sYpNLQ9.png)

Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Calvo en 26 de Abril de 2016, 00:59:26
Cita de: meleke en 25 de Abril de 2016, 20:17:22
Jugando a República de Roma...
(http://i.imgur.com/sYpNLQ9.png)

El modo zen solo se alcanza con el reglamento en una mano, la hoja de ayuda que hay en bgg en la otra y al frente un manual de gramática para forzar las frases hasta que signifiquen lo que tu quieras que signifiquen... ;D ;D ;D
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: Karinsky en 26 de Abril de 2016, 01:21:27
Yo no te puedo ayudar porque aún estoy jugando mi primera partida (por foro, con gente de por aquí como cesarmagala, Calvo...) pero tener ganas de jugarlo (y por tanto conocerlo y saber de qué va) me parece lo más importante. Así que dales algo de material antes de la explicación. Algún resumen. Algunas pautas de como transcurre un turno completo, sin entrar en detalles, etc. También puedes ponerles Frikiguías ;)
Cita de: meleke en 25 de Abril de 2016, 20:17:22
Jugando a República de Roma...
(http://i.imgur.com/sYpNLQ9.png)
Jojojo qué cabronazo ;D Mis respetos meleke ;D
Título: Re:Cómo prepararse mental y Anímicamente para una partida de República de Roma
Publicado por: decano en 27 de Abril de 2016, 20:28:06
Por cierto, JG. Garrido, hoy me he tropezado con tu documento con las reglas paso a paso del juego!! Vaya currazo. Esta noche les echaré un vistazo pero vamos... que mil gracias de antemano.
Entre tu documento y el de Gelete ya no hay excusa para no aproximarse a este juego.
Un saludo!