Tal vez sea demasiado pronto para los juegos de mesa, pero se lo pasa pipa con el juego de la oca y me gustaría buscarle nuevos juegos adecuados a su edad. He visto el catan junior
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
Tranquilo, estás en el lugar adecuado. Puedes jugar tranquilamente con él al Dominant Species, Earth Reborn que seguro le gusta mucho las figuritas, Agrícola por las ovejitas o La Fúria de Drácula. Son juegos ligeros que se juegan con niños de de 5 y hasta de 1 año y que te puede recomendar tranquilamente cualquiera en este foro ::)
Modo ironico off
Comprale juegos de abba, carrera de tortugas también está bien para empezar, se puede incluso jugar con las tortugas hacia arriba si aún no sabe mentir 8)
Joder thor ya estaba enseñandole tu mensaje a la parienta para dalirna comprar el earth reborn. Esto no se hace. XD mi hija el Monza le encanta
El Agrícola ya me ha perdido unas cuantas ovejas y vacas jugando con ellas, mejor apartarlo de momento XD. Voy apuntandome los juegos
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
Cita de: ThoR en 29 de Mayo de 2016, 09:57:50
Tranquilo, estás en el lugar adecuado. Puedes jugar tranquilamente con él al Dominant Species, Earth Reborn que seguro le gusta mucho las figuritas, Agrícola por las ovejitas o La Fúria de Drácula. Son juegos ligeros que se juegan con niños de de 5 y hasta de 1 año y que te puede recomendar tranquilamente cualquiera en este foro ::)
Modo ironico off
Comprale juegos de abba, carrera de tortugas también está bien para empezar, se puede incluso jugar con las tortugas hacia arriba si aún no sabe mentir 8)
como te gustan estos hilos eh? :) :) :) :)
He encontrado este juego: Crazy Coconuts (está en bgk como nº 1 en juegos infantiles), por si alguien le interesa su precio normal es unos 25-30 euros, en amazon.de está en 10 euros + 8 de envío, 18 en total
https://www.amazon.de/Pegasus-Spiele-52153G-Coconuts-Brettspiele/dp/B00TB8RGP4/275-6486420-6303304?ie=UTF8&SubscriptionId=AKIAJB2NHXYW6343LRXA&camp=2025&creative=165953&creativeASIN=B00TB8RGP4&linkCode=xm2&tag=muevecubos0e-21 (https://www.amazon.de/Pegasus-Spiele-52153G-Coconuts-Brettspiele/dp/B00TB8RGP4/275-6486420-6303304?ie=UTF8&SubscriptionId=AKIAJB2NHXYW6343LRXA&camp=2025&creative=165953&creativeASIN=B00TB8RGP4&linkCode=xm2&tag=muevecubos0e-21)
Cita de: miguelon77 en 29 de Mayo de 2016, 10:43:57
Cita de: ThoR en 29 de Mayo de 2016, 09:57:50
Tranquilo, estás en el lugar adecuado. Puedes jugar tranquilamente con él al Dominant Species, Earth Reborn que seguro le gusta mucho las figuritas, Agrícola por las ovejitas o La Fúria de Drácula. Son juegos ligeros que se juegan con niños de de 5 y hasta de 1 año y que te puede recomendar tranquilamente cualquiera en este foro ::)
Modo ironico off
Comprale juegos de abba, carrera de tortugas también está bien para empezar, se puede incluso jugar con las tortugas hacia arriba si aún no sabe mentir 8)
como te gustan estos hilos eh? :) :) :) :)
Me encantan, son mis favoritos ;D
Además de juegos de habilidad como el Coconuts y otro como el Carrera de tortugas o Monza que te han mencionado, el Laberinto Mágico suele encantar desde esa edad.
Hola,
Yo también tengo uno de 5, te cuento rápidamente los que le gustan:
- Monza****
- Cocoricó cocoricó*****
- Viva Topo***
- Carrera de tortugas**
- el frutal*****
- Piou Piou**
- Dobble****
Los asteriscos indican lo bien que juega, como ves Por ahora no juega muy allá, es un poco torpe el pobre[emoji28] pero me conformo con que aprenda a guardar turno y saber perder, que bastante es.
Le gusta mucho jugar al Carcassonne con su padre, le coge las losetas y se las coloca como le dice él, se entretiene mucho.
A mí me ayudaron mucho en este foro a elegir juegos para los peques, así que espero que esto te sirva de ayuda.
Un saludo y feliz semana,
Sonia
Gracias a todos, ya tengo juegos de sobra. Voy a mirarmelos a ver por temática cual le puede gustar más, el de Monza apunta muy bien
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
Añado el baile de las marquitas, juego cooperativo y precioso. Confirmo el viva toppo y carrera de tortugas ( a los 7 años aun los jugamos). El frutal se te quedara corto. El monza tambien está bastante bien.
Enviado desde mi GT-N8010 mediante Tapatalk
Desde los 4 años con mi hija yo juego a :
El laberinto magico
Pequeños grandes momstruos (mejor si hay más niños)
Coconuts
Dobble
Fila Filo (le encanta el mecanismo de las arañas aunque le costó pillarle el truco)
Super rhino
Con todos se lo pasa pipa, pero lo que más le gusta es crear historias con el Story Cubes.
El laberinto va bien con 4 añitos? Me parecia que les iba a costar pillarlo.
Llega el verano y Superhino es el rey, bueno, bonito y barato, es piscinero y por lo que vale se rentabiliza en nada.
Sin dudarlo.
Los demás como ya te han dicho un through the ages o un le havre pintan requetebien en las tardes veraniegas con los peques de la casa
Tengo tres niños. A esa edad, 5 años, cada cual tenía su juego preferido. Claro que ahora sigue igual. Encontrar un juego que quieran jugar todos a la vez siempre es motivo de debate. Ahora tienen 12, 10 y 8.
Cuando rondaban los cinco años en casa estávamos con el laberinto mágico, Dancing eggs (jajaj, es muy divertido) Dixit, Cerdos al galope, Dobble y el dichoso jungle speed (a ellos les encanta, todavía). A nivel más friki dos de ellos jugaban ya a Carcassone, al Fauna con mucha paciencia y al King of tokyo en plan cafre.
El verano pasado estuvimos con el Pequeño detectives de monstruos. Se les quedó pequeño rápido, yo a vote pronto lo aconsejo más para eso, cinco años. Pero es rol. Es una excelente opción.
Con paciencia pueden ir pillando juegos que marcan edades de ocho años. Con seis el más pequeño ya jugaba a Dominion (el problema era barajar continuamente el mazo) y sigue siendo todavía su juego favorito.
Saboteur tambien lo jugaron muy de pequeños, no se si a los 5 o 6. Les cuesta mucho mantener su rol oculto, pero poco a poco van entendiendo.
Jugar con tus peques es maravilloso, aprovéchalo, que el tiempo pasa volando... :'( :'( :'(
Verás como van evolucionando año a año.
Antes que filo filo, coge el carrera de tortugas. El laberinto no lo veo para esa edad, ademas que genera mucha frustración al ver pierden la bola constantemente y no es muy divertido. El super rino tampoco lo veo.
Enviado desde mi GT-N8010 mediante Tapatalk
Cita de: Delan en 31 de Mayo de 2016, 15:40:10
El laberinto va bien con 4 añitos? Me parecia que les iba a costar pillarlo.
En mi caso, con 4 años fué junto al dobble su primer juego, y le resultó facil de comprender.
El "tema" del juego es que el que gane se convierte en mago, y cuando gana jugamos a que es la maga y nos convierte en animales o cosas.
Eso si, nos dejamos ganar casi siempre.
Cita de: jujigomez en 01 de Junio de 2016, 20:23:35
Antes que filo filo, coge el carrera de tortugas. El laberinto no lo veo para esa edad, ademas que genera mucha frustración al ver pierden la bola constantemente y no es muy divertido. El super rino tampoco lo veo.
Enviado desde mi GT-N8010 mediante Tapatalk
No conozco el carrera de tortugas, pero si estoy contigo que para disfrutar mejor fila filo, es preferible como poco 5 o 6 años.
Sobre lo que comentas de la frustración con el laberinto, no se, si tú tambien te dejas perder de vez en cuando y estimulas mucho cada vez que recuerda el camino bueno, aprenden a perder. Muy poco a poco, pero aprenden.
Y el super rhino para mi, un must have.
Pues yo estoy con Milford. Mi peque con cinco años (y me atrevo a decir que incluso con menos) jugaba al Dixit y se lo pasaba pipa. Lo único es que hay que entender que para alguna de las cartas suelte onomatopeyas de lo menos descriptivas como ¡uy! ¡ay!. Tomándolo con un poco de humor, se lo pasan genial.
Considero que los juegos diseñados para una edad concreta mejoran la experiencia del niño. Anticiparnos y presentar juegos no aptos puede hacer que el niño deje de mostrar interes y por tanto un juego que aposteriori seria un exito, pasa a ser un error.
Enviado desde mi GT-N8010 mediante Tapatalk
Bueno nosotros es que nos pasamos laa reglas por ahi cuando jugamos con ella si es un juego para mas mayores. Lo que importa es que se lo pase bien. Verla pedirme sacar el takenoko me llena d emocion.
Luego sale y lleva el panda arriba y abajo como una loca
yo ahi estoy con Delan.... yo me lo paso pipa verlo jugar con el animal sobre animal o corriendo por toda la casa detras del huevo de la danza del huevo :P
El otro dia jugamos un pequeños detectives de monstruos maqueado. Dibuje los monstruos en papel y los pinte de colores para que fueran mas monos y prescindimos de.los dados. Exitazo total. Se metio mogollon en el tema..avisando a su madre que vigilara que habia un monstruo que se comia las patatas. Los cazamos con cachivaches rarisimos.
le gusto tanto que no para de pedirme que me invente monstruos nuevos XD
Cita de: jujigomez en 02 de Junio de 2016, 07:48:17
Considero que los juegos diseñados para una edad concreta mejoran la experiencia del niño. Anticiparnos y presentar juegos no aptos puede hacer que el niño deje de mostrar interes y por tanto un juego que aposteriori seria un exito, pasa a ser un error.
Enviado desde mi GT-N8010 mediante Tapatalk
Pues sí. Yo al tener 3 niños de diferentes edades lo he vivido, y sigue pasando...
P.e. con el Smallworld, un juego que al mayor siempre le ha encantando casi nunca vió mesa pq ni al mediano le entraba mucho. Total que pasa un año, lo volvemos a probar... y tampoco triunfa lo suficiente. Y finalmente pasa otro año y se vuelve a probar... y ahora, Smallworld siempre que se puede. Ha pasado a ser el juego preferido del mediano.
Cada niño es un mundo, y tienen sus gustos y sus estructuras mentales ??? ???. Lo de las edades francamente es un poco orientativo.
A nosotros nos funciona el dejar manga ancha siempre con el reglamento claro, y el dejarse ganar sobretodo las primeras partidas. ;D. Progresivamente se pueden añadir reglas y dificultad a nivel competitivo (ya no se les deja ganar tan facilmente...).
Y lo más importante. Mucha paciencia. Tengo un amigo que no ha conseguido que sus hijos jueguen a juegos de mesa. Y ya le he dicho es por falta de paciencia del padre.
Mi hijo mediano es un nervio y les cuesta estar 20 minutos sentado, y uno sin estar callado. Pero ya hace años que conseguimos que juegue a juegos de hasta una hora. Solo una partida, eso sí; dos seguidas para él son demasiado. :-\
Dixit, para nosotros, es para todas la edades, sin pretender que sea la misma experiencia jugarlo con tus hijos que si lo juegas con tus amigos. Ha sido el juego rey de la casa muchos años. Ha reunido a toda la família, tres generaciones, en la mesa, muchísimas partidas. Ha sido el único que ha conseguido esto.
Cita de: jujigomez en 02 de Junio de 2016, 07:48:17
Considero que los juegos diseñados para una edad concreta mejoran la experiencia del niño. Anticiparnos y presentar juegos no aptos puede hacer que el niño deje de mostrar interes y por tanto un juego que aposteriori seria un exito, pasa a ser un error.
Enviado desde mi GT-N8010 mediante Tapatalk
Yo a mis hijos les suelo ofrecer todo tipo de juegos.
Hay veces que el juego no cuadra... pues se guarda y se vuelve a sacar con el tiempo.
Siempre que jugar no sea una imposición para ellos no creo que les cause ningún problema el ofrecer juegos recomendados para otras edades.
Y, como se ha dicho en otros mensajes, es muy importante relajar las reglas en muchos de ellos.
Como docente que soy, y basandome en la experiencia, a igual que hay que introducir los contenidos de forma progresiva y adaptados a cada alumno, con el tema de los juegos, sucede algo parecido. Decir que yo hago lo mismo que vosotros, saco juegos a mesa impropios por edad y adapto, pero funcionan mucho mejor aquellos que ellos son capaces de dominar y normalmente de corta duracion que suelen ser los diseñados para edades concretas. Si en este hilo estan solicitando juegos para un niño de 5 años no tiene sentido recomendar juegos para edades de 8, habiendo productos muy buenos especificos para lo que se demanda. Mi hija de 5 años se lo pasaba mejor con un Viva toppo o carrera de tortugas que con un Camel up o the island adaptados.
Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk
Creo que tenemos un ansia por quemar etapas o los infantiles nos parecen con poco recorrido. Pero es cierto que la autonomia que ganan con los de su edad es importante. Yo he babeado como un poseso viendo como la peque enseñaba al enano juegos que yo le enseñe a ella
Yo no sacaria juegos que no pieda mas o menos manejar para jugarlos directamente con ella. Pero si me ve jugando a algo ( normalmentw cuando se despierta de la siesta) o me pode probar alguno. El otro dia no paro hasta que le enseñe como ina un turno entero de.mage knight. (Al acabar me dice mmmm muy chulo pero para cuando sea mayor XD)
Y si me pide jugar pues me la pongo en el regazo y jugamos. Adapto las reglas para que pueda hacer algo y nos lo pasamos teta. Lo imprtante es que se interese y asocie a pasarlo bien con los juegos de mesa.
Yo recomiendo DIXIT. Si es un poco espabilado y con imaginación, te sorprendenderá lo bien que puede llegar a jugar un niño de 5 años a ese juego. A mí me han sorprendido.
Mi pequeño con seis años recién cumplidos el ratoncito Pérez le trajo la versión en castellano del Mice and Mystics (http://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=3992) y fue todo un triunfo.
Ya se que es un juego recomendado para siete años o más, pero las reglas son muy asequibles. Para mí es un como un Descent simplificado, más narrativo y orientado a niños, aunque a los mayores también les guste.
Al igual que el resto también les saco juegos de "mayores", y algunos les gustan mucho. Después de ese llegaron Catán y Leyendas de Andor. Le gustó tanto que tuve que comprar una expansión de Catán y las dos de las Leyendas de Andor... Y en el caso de Andor estamos hablando de un juego recomendado para 14 años o más...
Para jugar con los niños prefiero juegos cooperativos. Tiene un hermano y las "competencias" no son buenas... Las Leyendas de Andor me parece un poco excesivo para un niño de cinco años (a pesar de que el mío con seis ya lo jugaba y le encantaba). Otro cooperativo que creo que se puede jugar con niños de cinco años es Rescate, aunque me sigo decantando por el Mice and Mystics.
Yo con mi hijo de 5 años he empezado por un juego de la compañia HABA, se llama Valerio el Valiente (Richard Ritterschlag). Viene cons instrucciones en varios idiomas por lo que da igual la edicion que compres. Es un juego de losetas que a mi me recuerda mucho al carcassonne.
Se lo explique y a los 10 minutos estabamos jugando. Y despues el mismo le explico las reglas a la madre.
Le ha encantado, comprare alguno mas de esta editorial antes de pasar a otros juegos.