Acabo de terminar una partida en solitario del Red Star Rising en solitario. Ha llegado desde el turno 1 hasta el 14, con el mapa completo (bueno, la extensi?n a baku no ha llegado a usarse).
Tras hacer el despliegue (fijado de antemano) y releerme las reglas la verdad es que los alemanes me daban penita, por varias cosas:
- tomando leningrado y mosc? tiene un miserable 33% de posibilidades de ganar la partida
- si se dedican a atropellar rusos (en "overrun") van a ir perdiendo etapas, mientras que los ejercitos rusos se van regenerando en unos 6 turnos de promedio (y eso sin contar con los cuantiosos refuerzos)
- y por mucho que corran y capturen los puntos econ?micos lo ?nico que consiguen es diferir la entrada en juego de los lideres rusos (que representan tambien agrupaciones de artiller?a, ect), no van a impedir que ni uno solo de los ejercitos rusos se ponga en el tablero.
Los primeros turnos confirmaron mis opiniones: el AGN estaba atascado en los pantanos al sur de leningrado, el AGC no conseguia pasar la linea Stalin... solamente el AGS consigui? una ruptura en condiciones tomando Kiev y amenazando con embolsar dos frente rusos alrededor de Odessa. As? estaba la cosa cuando lleg? el turno de barro y a continuaci?n el invierno ruso.
En teor?a un chollo para los rusos: sus ataques tienen un +3, lo que en un 50% de los casos lleva a la zona de p?rdidas seguras, y mientas que los rusos las regeneran, los alemanes echar?n en falta cada etapa...
Y digo en teor?a por que con la nieve fue cuando los alemanes empezaron a avanzar de verdad. Leningrado se qued? sin suministro, se sobrepas? la linea del Dniper en el centro y en el sur se consum? la bolsa de Odessa y a continuaci?n otra en el redoco del dnieper. En todos los casos, la infanter?a alemana entraba en contaco y a efectos pr?cticos fijaba a los rusos, los tanques alemanes, que con dos fases de movimiento y habilidad de mover de zoc a zoc pueden literamente dar vueltas alrededor de cualquier ruso, embolsaban (en muchos casos dejando dentro al HQ del frente) y en el siguiente turno la infanter?a y los tanques limpiaban. Algunas bajas alemanas pero cuando tienes un 7 a 1 las probabilidades de sacar un DE (Defensor eliminado) son de 5 sobre 6... en invierno, claro.
En el turno 14, a punto de cerrar una nueva bolsa sobre Kharkov, con unos 20 ejercitos rusos esperando su turno para volver al tablero, 6 HQ de frente eliminados, solo un lider ruso en el tablero (zukov), con todo el frente despejado desde voronev hasta rostov y con los rusos defendiendo tula como podian lo he dejado, no por que la victoria alemana fuera inevitable, sino por que el proceso de fijar-embolsar-limpiar comenzaba a parecerse un matamarcianos, completamente mec?nico e inevitable para ambos bandos.
Y la pregunta que os dejo es: ?que he hecho mal? ?tienen los rusos algo que hacer? ?hay alguna estrategia que impida a los alemanes embolsar a placer?
Yo llegu? hasta el turno 7 (?o 6?) en mi partida_en_solitario_para_enterarme_de_qu?_va_la_cosa y no he llegado a ver esa situaci?n que comentas.
Mis reflexiones:
- ?De verdad pueden aguantar los alemanes el ritmo de p?rdidas que los combates en turnos de nieve suponen?
- Son 42 turnos la campa?a completa. Yo veo el juego ligeramente "alterado" en su mec?nica (como todos, por otra parte) para que los alemanes no puedan obtener una victoria definitiva y haya un vuelco que lleve a los rusos a la ofensiva en la parte final del mismo. Entiendo que guste que los alemanes machaquen completamente a la Uni?n Sovi?tica, pero no est? dise?ado para eso. No s? si me explico con claridad en este punto.
- La falta de un contrincante supone disponer de mucha menos imaginaci?n para ver t?cticas y desarrollos del juego. Yo al menos considero que jugar en solitario sirve para enterarse y disfrutar un poco, pero los errores y aciertos que una persona puede cometer le dan una perspectiva distinta a cualquier juego.
Saludos.
Hola
yo tengo la antigua version de Rampart Games.
a mi lo que me gusto del juego es que las tropas rojas van ocultas con lo cual da cierta incertidumbre y aporta jugabilidad en solitario si llevas el jugador aleman.
lo cierto es que por el tama?o del juego, a adornado junto a otro tantos la estanteria ( eso si, el verde de la caja precioso ;))
saludos,
txus
Ppglaf: El aleman en la nieve est? como en casa. Se limita a hacer ataques 7-1 sobre ejercitos rusos aislados que suelen tener 2-3 factores de defensa en esta etapa de la guerra, como mucho 21 puntos que con un par de panzerkorps y un cuerpo de infanter?a tienes de sobra. Resultado; en 5 de cada 6 ataques DE y a otra cosa mariposa (incluso puedes aprovechar la fase de movimiento de tanques para posicionarte para la siguiente bolsa. Y en el sexto caso, una etapa de perdidas que absorbe la infanter?a.
En cuanto a que el juego est? "ama?ando" , claramente , los turnos asimetricos (el aleman mueve y ataca, el ruso ataca y mueve) ya dicen mucho, y eso unido a la pr?ctica imposibilidad del ruso de salir de zoc es su sentencia de muerte. Sin embargo, esperaba que el ruso a lo largo del invierno fuera capaz de formar un frente coherente, cosa que no ha ocurrido. ?He jugado mal con el ruso? Puede ser, aunque la verdad es que el ruso no tiene muchas opciones, de hecho es un juego ideal para solitario por que el ruso es una especie de aut?mata que solo puede elegir donde van sus refuerzos (y eso con limitaciones).
Y desde luego estoy de acuerdo contigo en que no es lo mismo jugar en solitario que llevando a un bando, cuando no eres "imparcial" te debanas los sesos exprimiendo a tus unidades (y las reglas) de modos que en solitario nunca har?as... y eso me recuerda... ?una partidilla por vassal? ;)
Txus: yo lo tuve un par de semanas desplegado en la mesa del sal?n... casi me cuesta el divorcio pero la verdad es que es tan bonito que vale la pena. Ya veremos si vuelve a ver la luz (al menos fuera del ordenador).
Un saludo
No s?, es posible que tengas raz?n porque no he avanzado tanto en el juego como para ver esa facilidad de movimientos en la nieve. De hecho mi opini?n es s?lo eso: una opini?n, y est? basada en el juego de unos pocos de turnos. Quiz? tendr?as que comentarlo en el foro de CSW, que all? no he visto a nadie mencionar este asunto concreto y a lo mejor recibes all? alg?n comentario m?s acertado.
F?jate que yo no veo tanta ventaja a los alemanes. De partida, cuentan con 9 cuerpos blindados (en campa?a completa y escenario Barbarrossa) y en sus ataques de overrun, el +1 del dado les sit?a ante el problema de que obtener un 6 supondr? la p?rdida de un paso. De forma ?ptima, los 9 blindados estos podr?an hacer cuatro ataques cada uno en un turno (y por ah? anda la cosa en el primer turno).
Nueve por cuatro son treintayseis tiradas de dado, en las que estad?sticamente, seis veces se obtendr? el fat?dico "seis" que conlleva la p?rdida de un paso.
Vale, ahora con una visi?n algo menos sesgada, y m?s cercana a la realidad, uno o dos cuerpos blindados terminar?n el primer turno con un paso menos. Y si el alem?n juega bien, parece que lo suyo es atacar con la infanter?a tras haber situado los blindados tras las l?neas rusas, embolsando. El ataque blindado de ruptura aparejar? alg?n riesgo de reducir paso, pero no ser? una proporci?n tan alta. Al llegar el primer invierno, varios cuerpos blindados estar?n "tocados", o no se habr? avanzado lo suficiente.
Adem?s, defender tras r?os impide los combates de overrun.
No s?, son muchas cosas que he visto en el juego que me llevan a pensar que no est? tan desproporcionado, a pesar de esa secuencia asim?trica que hace que los sovi?ticos no puedan atacar m?s que en overruns (durante el movimiento) y en frentes est?ticos.
Me encantar?a poder jugar contigo o con quien fuera v?a VASSAL, pero la realidad es que no dispongo del tiempo necesario para ello. Parece una contradicci?n, pero la realidad es que me resulta m?s sencillo jugar en vivo (cosa que hago actualmente dos o tres tardes a la semana), que jugar on-line. Es que no es lo mismo tener una persona de carne y hueso delante que comprende las interrupciones (http://www.labsk.org/index.php?topic=17544.msg202285#msg202285), que alguien "al otro lado de internet" al que hay que explicarle que tengo que dejarle colgado un par de minutos porque el ni?o est? trepando por las cortinas ;D
Y por correo electr?nico me parece infumable un juego tan interactivo...
Saludos.
Compre este juego porque mmp lo vendia como el oro y el moro y tenia algun premio. Aun no lo he probado pero me mosquea bastante que en boardgamegeek su ficha apenas tenga "movimiento". ?me la han metido doblado??
Cita de: arubioe en 05 de Marzo de 2008, 15:45:42
Compre este juego porque mmp lo vendia como el oro y el moro y tenia algun premio. Aun no lo he probado pero me mosquea bastante que en boardgamegeek su ficha apenas tenga "movimiento". ?me la han metido doblado??
En Boardgamegeek no suelen tener demasiados comentarios los wargames. El lugar natural de discusi?n de esta clase de juegos es Consimworld, donde suelen estar presentes (y atentos) los autores, dise?adores, editores, playtesters y aficionados, y all? s? que tiene (o ha tenido) much?simos hilos con preguntas, comentarios, etc.
Echa un vistazo: http://talk.consimworld.com/WebX?14@97.1vTpdJCCPxy.4@.1dd0f9a5/0 (http://talk.consimworld.com/WebX?14@97.1vTpdJCCPxy.4@.1dd0f9a5/0)
Eso s?, viendo la evoluci?n del juego, por ejemplo, al principio pensaban hacerlo con fichas y hex?gonos grandes, pero al comprobar que iban a tener que hacer un mapa a?n m?s grande, se arrepintieron... :D
Saludos.
Bueno, leyendo el foro de consimworld me he dado cuenta de una cosilla... los rusos pueden hacer overrun (aunque sea a 1:3) y salir "rebotados" 5 de cada 6 veces. Eso puede salvar la cosa bastante... es lo malo de jugar en solitario, que se te pasan esas cosas.
hay alguna errata o actualizacion del manual??
Arubioe, tal como te comenta Ppglaf en CSW encontraras todo lo referente al juego, si te pasas por el link que te ha adjuntado Ppglaf veras que hay un link a las ultimas erratas (http://www.boardgamegeek.com/thread/187020 (http://www.boardgamegeek.com/thread/187020)), si le preguntas a Adam y veras como te contesta encantado, y si quieres le dices que eres mi amigo o que juegas con migo ;) un poco de influencia nunca esta mal :), bueno eso lo hago extensible a quien quiera :)
ARENSIVIA:
Quizas habr? un nuevo debate sobre este tema, y porque no! sobre RED STAR RISING, porque se ha dado en este juego, como puede darse en cualquier otro.
Simplemente comentar que RED STAR RISING es un juego que est? concebido para jugar dos como modelo IDEAL , por cierto no veo en la caja el nivel de jugabilidad en solitario, ni en las reglas, lo he mirado muy r?pido, tambien es posible que se me pase, pero no obstante tampoco importa demasiado, estos juegos se pueden probar bien en solitario, ya que el mismo sistema lo permite, si fuese un sistema de cartas "point to point" ya te dir?a que es otro cantar.
Pero la dificultad crece al tener dos mapas, y 500 fichas, con lo que tienes que emplear tus minutos largos en cada bando, por no decir 15 o m?s por bando, para olvidarte del otro, y concentrarte para saber cual es la mejor estrategia. cosa que dificulta el juego, porque aqu? lo multiplicas todo por dos (mapas y fichas), cuando el juego creo que aunque lo permite, supone y de la manera que te han ido las cosas, un esfuerzo superior para el defensor (en este caso el ruso). Se hicieron bolsas grandiosas de prisioneros por ambos bandos en esta gran contienda, pero tanto como para desequilibrar el juego, no creo. O no se ha jugado bien como ruso, o como alem?n, o es como digo yo, que el juego es para DOS y entonces cambia la cosa. Mejor dedicarse a un juego exclusivo en solitario como por ejemplo el Silent War de Compass Games.
Haber para mi, casi seguro que lo probar? en solitario , pero un turno, m?ximo dos, me servir? de prueba o seguir? los ejemplos para poder ense?arselos a mis amigos, cuando prepare el juego, que seguramente lo har?, aunque actualmente estoy enfrascado con el Russia Besieged. Por cierto ya hos colgar? unas fotos del mapa de este Red Storm Rising, en cartron duro, en cuatro secciones, que me est? haciendo un profesional.
Bueno , tengo grandes amigos, que juegan en solitario, y respeto tu opini?n como el que m?s, precisamente le acabo de pasar un Wath um Rhein, a un amiguete, que no encuentra nadie para jugar, es de C?diz, y juega a juegos de nivel medio-alto como este Whatch, imaginaros, si alguien es de C?diz, que me lo diga y le facilit? su mail, para que hos pongais en contacto, para hacer partidas en VIVO que es lo que desea. Pues como digo, toca bailar lo que uno tiene, y si no tiene jugadores, pues tiene que probar los juegos en solitario.
Despu?s de esto sigo pensando, que tendre en cuenta esta opini?n, pero la m?a, la verdadera, solamente hos la podr? dar cuando juegue cara a cara con otra persona, tendr? en cuenta como dije esta PREWIEU, pero Aransivia prefiero pensar que no te ha salido la partida como deseabas. El juego es bueno, es una segunda edici?n, y no creo que el juego peque de desequilibrado, habr? que jugarlo de otra forma, ( TENIENDO EN CUENTA DE APROVECHAR LO QUE ES EL INVIERNO RUSO, REPLEGARTE EN INVIERNO Y COMO RUSO , Y ESPERAR QUE PASE EL 42 SIN DEMASIADAS PERDIDAS) por muy estricto que hayas sido con cada bando, que supongo que si.
Juegos de esta magnitud hay que jugarlos a dos. Creo que cada juego tiene su n?mero ideal de jugadores, y soy partidario plenamente jugar este Red Star Rising, inclusive a 3 o 4 jugadores, no me veo jugandolo en solitario. Por lo menos en la presentaci?n, seremos eso 3 o 4
Cuando hago de ruso en la Campa?a de Rusia, lo paso muy mal, sobre todo cuando no empleas las reglas alternativas de tiempo, y salen dos turnos consecutivos de buen tiempo para el alem?n, pero nos gusta hacerlo de esta forma, es un reto, y ha ganado el ruso tambien, y tampoco ha ca?do Mosc?
Y lo principal, en todos estos juegos el RUSO NO PUEDE PERMITIRSE FALLOS EN EL 41-42, HA DE JUGAR CASI PERFECTO
ESTRATEGIA ALEMANA - TENDRA QUE APROVECHAR MAS SUS CAPACIDADES OFENSIVAS Y OBTENCION DE OBJETIVOS - SEGURO QUE TU COMO ALEMAN SABRAS MAS QUE NADIE POR HABER PROBADO EL JUEGO DE QUE HAS PECADO- EL TIEMPO VA CONTRA TUYA TIENES QUE CONSEGUIR LO MAS PRECIADO ANTES DE QUE LLEGUE EL INVIERNO DEL 42
enric