Hola amigos; estoy por adquirir un juego de aventuras fantástica. Mi última incursión fue con el Talismán 4 edición que me pareció un tiradados sin sentido y más largo que la cuaresma.
Mi idea es jugar partidas no largas (+- 1,5 o 2 horas), y jugar entre 2 y 3 jugadores. Que no sea excesivamente complicado. He visto que bastante gente vende el Middle Earth Quest, pero, viendo el nuevo Runebound, me ha entrado la duda (lo que me tira para atrás de éste es que sea un juego incompleto sin expansiones)
¿cuál creeis que me interesaría más? ¿alguna otra alternativa?
Gracias por contestar.
Buenas compañero, yo solo puedo hablarte del Middle Earth Quest. Sólo juego a 2 jugadores, uno manejando a Sauron y el otro utilizando dos personajes. Jugando así, el juego se va a las 3 horas fácil.
Creo que la duración del Runebound según he leído es de 1 hora por jugador.
Un saludo.
Hasta donde yo sé el Middle Earth Quest sigue descatalogado y el Runebound acaba de salir... así que...
El middle earth quest te aseguro que no se va a volver a editar.
Tengo un Middle Earth Quest con posibilidades de comprarlo. Por eso estoy en la duda. Gracias por advertirme, Viggo, lo de la duración.
Es complicado lo que pides sobre todo porque ese tipo de juegos se suben de las 2 horas largas. Con menos tiempo pierden en inmersión temática.
Vamos y otra cosa ,middle es competitivo total , uno vs uno y runebound puede ir cada uno más o menos a su bola contra el juego,middle a dos jugadores, runebound 2 a 4, para mi gusto ambos juegos NO se parecen, deberías leerte algunas reseñas para salir de dudas
Gracias por vuestras apreciaciones. No me gusta el juego en el que cada uno va a su bola, ni los que están hechos para expansiones, y como casi siempre jugaremos dos ya me he decidido por el Middle Earth Quest. Encima tiene un supermapa precioso de la Tierra Media. Intentaré que la larga duración de las partidas no me haga quedar sin acabarlas.
Es una buena decisión, además de que a pesar de ser largo tiene como ventaja que no te enteras por lo entretenido que estás valorando tus opciones.
Cita de: marjualeon en 03 de Junio de 2016, 22:26:27
Gracias por vuestras apreciaciones. No me gusta el juego en el que cada uno va a su bola, ni los que están hechos para expansiones, y como casi siempre jugaremos dos ya me he decidido por el Middle Earth Quest. Encima tiene un supermapa precioso de la Tierra Media. Intentaré que la larga duración de las partidas no me haga quedar sin acabarlas.
Buena decision. El MEQ me oarece mucho mas profundo y de mecanicas mas interesantes que el RB. Tengo los dos y el RB me aburrio en seguida, mientras q el MEQ nunca me ha cansado. Funcion perfectamente a 2 y 3. Las partidas su3len durar mas, pero pueden hacerse en 2h. Y encima compras dos juegos por elmprecio de uno, porque la experiencia como Sauron no tiene que ver nada con la de los heroes.
MEQ de cabeza, sin dudarlo. L otro es un juego adolescente en comparacion.
N mi humilde opinion, claro
Una vez adquirido el Middle Earth Quest y jugadas un par de partidas, no puedo sino corroborar la buena compra. He jugado una vez por bando (parecen realmente dos juegos), el manual, al principio se me hizo un poco espeso pero, luego, tras unas cuantas consultas esporádicas, el juego se deja jugar. El tema te sumerge; lástima que los héroes parezcan copias de Arwin, Légolas, Eomer y demás (podrían haber buscado otros diferentes, tipo Beórnidas, montañeses y demás...). El mapa precioso. Componentes espectaculares, y lo mejor, un juego cerrado, sin necesidad de las mil expansiones que tienen los juegos de ahora que parece que los hacen capados para obligarte a pasar por caja. Este tipo de juegos antiguos te hacen valorar que se concibieron con cariño y para disfrutar y no como un mero negocio sacaperras tipo Descent, Imperial Assault y demás.
Gracias a los que me animásteis a este juego.
A partir de ahora no voy a adquirir ningún juego más que publiquen capado. Sólo juegos cerrados.
Cita de: marjualeon en 12 de Septiembre de 2016, 23:42:35
Una vez adquirido el Middle Earth Quest y jugadas un par de partidas, no puedo sino corroborar la buena compra. He jugado una vez por bando (parecen realmente dos juegos), el manual, al principio se me hizo un poco espeso pero, luego, tras unas cuantas consultas esporádicas, el juego se deja jugar. El tema te sumerge; lástima que los héroes parezcan copias de Arwin, Légolas, Eomer y demás (podrían haber buscado otros diferentes, tipo Beórnidas, montañeses y demás...). El mapa precioso. Componentes espectaculares, y lo mejor, un juego cerrado, sin necesidad de las mil expansiones que tienen los juegos de ahora que parece que los hacen capados para obligarte a pasar por caja. Este tipo de juegos antiguos te hacen valorar que se concibieron con cariño y para disfrutar y no como un mero negocio sacaperras tipo Descent, Imperial Assault y demás.
Gracias a los que me animásteis a este juego.
A partir de ahora no voy a adquirir ningún juego más que publiquen capado. Sólo juegos cerrados.
Me alegro que te haya gustado. Un saludo y a disfrutar del juego.
Cita de: marjualeon en 12 de Septiembre de 2016, 23:42:35
Componentes espectaculares, y lo mejor, un juego cerrado, sin necesidad de las mil expansiones que tienen los juegos de ahora que parece que los hacen capados para obligarte a pasar por caja. Este tipo de juegos antiguos te hacen valorar que se concibieron con cariño y para disfrutar y no como un mero negocio sacaperras tipo Descent, Imperial Assault y demás.
Cierto, pero si este juego hubiera tenido alguna expansión, nadie le huciera dicho que no. Pero, sí, no es lo mismo que esos juegos que ya nacen como coleccionables. Y, por cierto, que no es tan antiguo. Juegos dependientes de expansiones se habían publicado a docenas antes que éste.
Cita de: Robert Blake en 13 de Septiembre de 2016, 10:44:51
Cita de: marjualeon en 12 de Septiembre de 2016, 23:42:35
Componentes espectaculares, y lo mejor, un juego cerrado, sin necesidad de las mil expansiones que tienen los juegos de ahora que parece yque los hacen capados para obligarte a pasar por caja. Este tipo de juegos antiguos te hacen valorar que se concibieron con cariño y para disfrutar y no como un mero negocio sacaperras tipo Descent, Imperial Assault y demás.
Cierto, pero si este juego hubiera tenido alguna expansión, nadie le huciera dicho que no. Pero, sí, no es lo mismo que esos juegos que ya nacen como coleccionables. Y, por cierto, que no es tan antiguo. Juegos dependientes de expansiones se habían publicado a docenas antes que éste.
Tienes razón. Pero, al menos, creo que este juego no fue concebido para expansiones.
Es verdad que lo de las expansiones viene de antiguo. Yo tuve un D&D de Parker de los 90 con dos expansiones (totalmente prescindibles). Pero de aquella, creo que la idea primera era no ofrecer juegoas capados.
Ummm.... quizá no sea mala idea un hilo sobre juegos estupendos y cerrados... ::)
Cita de: Job en 13 de Septiembre de 2016, 16:09:54
Ummm.... quizá no sea mala idea un hilo sobre juegos estupendos y cerrados... ::)
Creo que ya se abrió uno:
http://labsk.net/index.php?topic=159047.0
Cita de: Robert Blake en 13 de Septiembre de 2016, 16:11:06
Cita de: Job en 13 de Septiembre de 2016, 16:09:54
Ummm.... quizá no sea mala idea un hilo sobre juegos estupendos y cerrados... ::)
Creo que ya se abrió uno:
http://labsk.net/index.php?topic=159047.0
Gracias ;)