La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Sr. Cabeza en 07 de Junio de 2016, 14:38:35

Título: Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 07 de Junio de 2016, 14:38:35
España en el corazón y Suiza en la cartera, como Dios manda:

http://www.eldiario.es/papeles-castellana/
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: kanito8a en 07 de Junio de 2016, 15:38:31
Nosotros los pobres plebeyos no lo entendemos, pero lo de ocultar la pasta lo hacen por la ETA! The ETA!
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 07 de Junio de 2016, 15:46:01
Cita de: kanito8a en 07 de Junio de 2016, 15:38:31
Nosotros los pobres plebeyos no lo entendemos, pero lo de ocultar la pasta lo hacen por la ETA! The ETA!

Y por Venezuela!

(http://cdn.memegenerator.es/imagenes/memes/full/22/39/22393465.jpg)
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Silverman en 07 de Junio de 2016, 20:33:22
No ha de sorprender en absoluto, desde épocas remotas la población ha escamoteado siempre posesiones al fisco, y los que más tienen son los que más defraudan. Así es la condición humana.

Ma atrevo a decir que actualmente el 95% de las grandes fortunas disponen de fondos en paraísos fiscales; deportistas de élite, músicos, actores, empresarios etc. Con la amnistía fiscal del PP el hoy difunto sr. Botín pagó 200 Millones de € para "legalizar" los 2.000 Millones que le habían descubierto en falso, (seguro que tenía más) y ese fue el precio que pagó para ser un "ciudadano honrado". Este individuo era un Chorizo, pero a su funeral fueron un elenco de los políticos en el poder y hasta es una figura venerada.  :o

Sin embargo es muy positivo que estas informaciones salgan a la luz, de esta forma quedan retratados como lo que son: Hipócritas que les importa un bledo España y los españoles.

Siempre han confundido "patrimonio" con "patriotismo".

Salud.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 08 de Junio de 2016, 11:11:16
Es un mal endémico y sin solución, va con la condición humana, el honrado y con principios lo es y será y  el que no, no...
La diferencia radica en las culturas donde el pilluelo y el tramposo está mal visto porque es consciente( o le han hecho ser consciente) de que ser corrupto y tramposo va en detrimento de los logros alcanzados por la sociedad y la gente de a pie pero para eso se tiene que tener principios morales y eso, en los tiempos que corren actuales, una persona que lo declare todo, que se preocupe del prójimo, que se comporte según marca la ley y viva sin pretender ser más que nadie, sin privilegios de ningún tipo, es mirado como un bicho raro, como un ser que no será nada en la vida, como un tipo que está haciendo el pamplinas...sobre todo en este país...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 08 de Junio de 2016, 11:52:27
Yo no acabo de convencerme de las explicaciones culturales. Los alemanes serán los tíos más serios y más formales del mundo, pero en el siglo XV quemaban brujas, o sea que los caracteres nacionales se pueden cambiar con el tiempo. En el caso concreto de España, desde el inicio de la democracia un grupo de personas ya privilegiadas (no me refiero sólo a los borbones) se las arregló para mantener esos privilegios con la connivencia de la clase política y la vista gorda cuando no el aplauso de los votantes (normal, 40 años de dictadura y de bajar la cerviz no se quitan de un plumazo). Por diversas circunstancias resulta que la gente que antes reaccionaba ante estos casos con tibieza en el mejor de los casos, ahora encuentra estos comprtamientos inaceptables; pues bien, es el momento de cambiar.

Y ojo, esto no se arregla apelando a la excelencia moral o no sé qué imperativo ético con el que se llenan algunos candidatos la boca. Esto es un problema legal, político y regulatorio y se arregla tomando medidas en esos ámbitos. Como nuestra conclusión sea que los que nos gobiernan son unos sinverguenzas y la solución es votar a un político honrado, volveremos a las andadas en poco tiempo. No se trata de que los políticos sean honestos, se trata de crear cortapisas institucionales para que no puedan dejar de serlo.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Tirador en 08 de Junio de 2016, 11:59:03
No es sólo endurecer penas y castigar... Es cambiar la idiosincrasia de la gente. Ahora el que paga, cumple y es honrado parece que es g****o**as, el que consigue defraudar o engañar parece que se vanagloria de ello y mira por encima del hombro a los demás.

No es sólo "unos cuantos privilegiados", es que parece que todo el que ha tenido oportunidad ha hecho lo mismo.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Weaker en 08 de Junio de 2016, 11:59:56
Yo los mandaba en la expedición esa que quieren hacer a Marte sin retorno como castigo. Más de uno se lo iba a pensar antes de meter la mano en el bolsillo de todos.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 08 de Junio de 2016, 12:24:09
Yo pienso que la idosincrasia de la gente se cambia cuando ya no puede ser de otra manera. Es posible que la honradez personal esté un poco sobrevalorada, el funcionamiento del sistema no puede depender de que la gente se comporte de forma honesta, esto es algo evidente desde el momento en que contamos con policía, jueces y cárceles. Si alguien dice "ayer entraron en mi casa y me desvalijaron" a nadie se le ocurre responder "sí, ojalá la gente fuera más honrada". Sin embargo en los casos de corrupción política o institucional parece que el problema es ese, que nuestros gobernantes son de moral laxa y tendremos que buscar otros que sean honrados.

Yo creo que el debido castigo de los comportamientos delictivos es necesario también para los políticos, pero quedarse en la cantinela de endurecer las penas por corrupción es una simplificación inútil y más dirigida al corazón que a la cabeza (por cierto, esa sí es una medida populista). Hay muchas más cosas que se pueden hacer, por ejemplo:

- Todos los gobiernos tienen organismos de control independientes que les fiscalizan, en España algunos de ellos son la CNMV, el Tribunal de Cuentas, etc. y son notoriamente incompetentes, en gran parte debido a que su independencia es ficticia puesto que sus responsables son nombrados a dedo por el gobierno. Una revisión a fondo del funcionamiento y atribuciones de esos órganos es indispensable para una buena salud democrática
- Ídem de lo mismo los tribunales superiores. Tanto el supremo como el constitucional son la casa de "tócame roque", un pseudópodo de los partidos mayoritarios con lo que su función de control de la actividad legislativa queda en agua de borrajas.
- La financiación de los partidos políticos es el germen de TODOS los casos de corrupció política de nuestra democracia. Es evidente que necesitamos una nueva ley de financiación, no con estupideces demagógicas en plan "ni un duro para carteles mientras un niño pase hambre", sino con un abordaje serio del problema del registro de donaciones y rendición de cuentas. Y sobre todo vuelvo al primer punto, si tenemos la mejor ley de finaciación de partidos pero la presidenta del tribunal de cuentas es la hija de Federico Trillo, eso es como el que tiene un tío en Alcalá, que ni tiene tío ni tiene ná.

En fin, que hay muchas cosas que se pueden hacer que no requieren de excelencia moral ni de un código ético como el de los templarios, sólo voluntad política y una cierta inteligencia.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Weaker en 08 de Junio de 2016, 13:21:13
Yo no es que quiera endurecer penas, es que hecho de menos la pena de exhilio.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sertorius en 08 de Junio de 2016, 15:11:28
Yo si viviera en un país libre, donde no existiera una policía del pensamiento y los sentimientos como el odio y la rabia no estuvieran castigados penalmente diría que echo de menos las guillotinas. Pero, por supuesto, no lo voy a decir.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Tirador en 08 de Junio de 2016, 18:11:50
¿Pero donde pones el límite para la guillotina? ¿El que cogió poco, un dedo? ¿Una mano?

No... Yo veo mejor hacerle vivir una temporada sólo con el salario mínimo...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: maltzur en 08 de Junio de 2016, 21:30:59
Es un tema de educación me sorprendió descubrir que Finlandia era bastante corrupta y solo empezó a mejorar cuando el nivel educativo subió y la gente empezó a valorar lo común.  Supongo que aquí lo saben y por eso tienen la educación destrozada
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Weaker en 08 de Junio de 2016, 23:41:56
El problema es que la educación es muy peligrosa para los herederos de los privilegios del franquismo. Es una cosa de rojos (me consta que de las profesiones mejor valoradas y pagadas en la II República). Si los profesores ganaran 3000 euros al mes, verías como subía el nivel rápidamente y se acababa el embrutecimiento masivo al que nos tienen sometidos.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: petardo en 09 de Junio de 2016, 08:58:23
Cita de: Tirador en 08 de Junio de 2016, 11:59:03
No es sólo endurecer penas y castigar... Es cambiar la idiosincrasia de la gente. Ahora el que paga, cumple y es honrado parece que es g****o**as, el que consigue defraudar o engañar parece que se vanagloria de ello y mira por encima del hombro a los demás.

No es sólo "unos cuantos privilegiados", es que parece que todo el que ha tenido oportunidad ha hecho lo mismo.
No es lo mismo que lo haga un ciudadano de a pie que cualquiera con notoriedad,la que sea. Deben dar ejemplo y tienen muchas mas facilidades que los que no contamos para ello y que tenemos muy dificil no pasar por el aro.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Tirador en 09 de Junio de 2016, 09:29:55
En eso estamos de acuerdo, pero yo lo que quiero resaltar es que el problema es la educación, la costumbre. Parece que si no metes la mano eres tonto, y los de abajo ya se lo presuponemos siempre a los de arriba...

Y también. Sí, mejor pagados... Pero con una formación y selección que consiga que los que den clase y eduquen sean competentes... Y no lo que hay ahora, que conozco casos que ni buscándolos con un candil.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 09 de Junio de 2016, 11:28:57
La educación es fundamental a la hora de tener conocimientos importantes y fundamentales sobre las diferentes materias de la vida y sociedad pero mi experiencia me dice que no tiene nada que ver a la hora de formar una persona honrada. Los principios morales de uno mismo y lo que mames a lo largo de tu vida seran los que determinaran tu comportamiento en la vida. Hay verdaderos Golfos y corruptos en la sociedad que pueden tener 3 licenciaturas y sin embargo, personas que serian absolutamente incapaces de robar ni medio céntimo, que no tienen ningún título académico, ni tan siquiera el más básico pero esto tiene su explicación, cuantos más conocimientos tengas, más podrás manipular y robar. ¿ Cuales son los mayores corruptos? aquellos que conocen las leyes, aquellos que tienen el poder en la sociedad...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 09 de Junio de 2016, 13:31:46
Insisto, el avance moral de nuestra sociedad es una meta loable, pero si ese va a ser nuestro único plan para regenerar las instituciones públicas, auguro un futuro de gúrteles y eres a mogollón. Esto para mí es equivalente a decir que el origen de nuestros problemas es que la gente es mala, y la solución es que sea buena. Por supuesto que la educación es un pilar fundamental de una sociedad que aspira a producir ciudadanos responsables y comprometidos, pero aún con el mejor sistema educativo del mundo y una economía saneada, los sinvergüenzas siguen existiendo. Yo entiendo que todos estos problemas señalan que nuestras instituciones políticas son disfuncionales y necesitan una revisión.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 09 de Junio de 2016, 16:31:33
Las instituciones politicas y/ sociales son disfuncionales por un defecto de cultura. las personas que deben revisar y controlar que dichas organizaciones esten dotadas de los elementos esenciales para evitar su corrupción, son personas que se DEBEN FORMAR necesariamente bajo el amparo de una cultura recibida durante décadas. Cualquier cosa está supeditada a esta primerisima norma social de comportamiento y valores...y aún así siempre habrá el golfo aprovechado y corrupto cegado por el brillo del dinero y el poder.
Aquellos cuya labor sea revisar y regenerar cualquier organismo no lo van ha hacer mejor porque halla leyes más duras y contundentes, puesto que las leyes las hacen OTROS SERES HUMÁNOS DE CARNE Y HUESO, sino porque en su escala de principios morales robar, saquear, aprovecharse de las ventajas del poder, no hay lugar para ello...(lo demás son memeces)
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Tirador en 09 de Junio de 2016, 16:34:00
Cita de: Ben en 09 de Junio de 2016, 11:28:57
La educación es fundamental a la hora de tener conocimientos importantes y fundamentales sobre las diferentes materias de la vida y sociedad pero mi experiencia me dice que no tiene nada que ver a la hora de formar una persona honrada. Los principios morales de uno mismo y lo que mames a lo largo de tu vida seran los que determinaran tu comportamiento en la vida. Hay verdaderos Golfos y corruptos en la sociedad que pueden tener 3 licenciaturas y sin embargo, personas que serian absolutamente incapaces de robar ni medio céntimo, que no tienen ningún título académico, ni tan siquiera el más básico pero esto tiene su explicación, cuantos más conocimientos tengas, más podrás manipular y robar. ¿ Cuales son los mayores corruptos? aquellos que conocen las leyes, aquellos que tienen el poder en la sociedad...
Vale... Pues cerramos las escuelas y todos analfabetos.[emoji12]

A ver. La educación no es sólo el saber. Dentro de la educación entra también la inculcación de los valores morales, tanto por la familia, como por los educadores. Cambiar el sentimiento que tienen ahora mismo que es mejor pegar el braguetazo y el pelotazo que el conseguír las cosas a base de esfuerzo, cambiar el que hay que subir pisoteando a los demás en vez de haciendo méritos a base de tu trabajo... En fin, inculcar valores éticos. Y eso es función tanto de los padres como de los educadores... Más quizás de los padres.

Lo que no quita que el miedo al castigo también influye en el comportamiento...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 09 de Junio de 2016, 16:35:54
¿ Y que es lo que he escrito yo entonces? En las escuelas tambien enseñan a comprender textos... :o

Lo que he resaltado es que, incluso recibiendo una educación excelente, hay personas que pueden incurrir en las fechorias más aberrantes que uno pueda imaginar, para nada que se deban cerrar escuelas, al contrario toda educación es buena, la de casa, la de la escuela, la de la experiencia de la vida...leemos lo que nos da la gana, se enmierdan hilos donde se podría debatir con toda la tranquilidad del mundo y pasa lo que pasa...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: kalisto59 en 09 de Junio de 2016, 17:31:01
Cita de: maltzur en 08 de Junio de 2016, 21:30:59
Es un tema de educación me sorprendió descubrir que Finlandia era bastante corrupta y solo empezó a mejorar cuando el nivel educativo subió y la gente empezó a valorar lo común.  Supongo que aquí lo saben y por eso tienen la educación destrozada
Esa es mi sospecha desde hace años pero aun no tengo pruebas. Nadie quiere ciudadanos librepensadores y cultos, mejor borregos.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Tirador en 09 de Junio de 2016, 23:20:31
Ben, te has tomado una ironía y una broma como un ataque y una crítica.

Creo que en fondo defendemos lo mismo.

Yo te he comentado que la educación es todo... No sólo el conocimiento. No sólo el recitarte de memoria fórmulas matemáticas, o los artículos del Código Penal... O las alineaciónes del Barça de los últimos 20 años.

No. Es también formar a las personas en valores morales.

Y eso se hace principalmente en casa. Aunque la escuela tambien tiene su parte, está claro. Pero si desde chico aprendo viendo a todas horas que el que hace trampas es el que vive de p**a madre... Quizás no juguéis conmigo sobre una mesa, pero yo soy el listo y vosotros los tontos que seguís las reglas. Y eso, por desgracia, está mucho más extendido de lo que parece.

¿Soluciones? Sí. Renovación. Limpieza. Legislación. Cultura.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 10 de Junio de 2016, 00:10:58
Cita de: Ben en 09 de Junio de 2016, 16:31:33
Las instituciones politicas y/ sociales son disfuncionales por un defecto de cultura. las personas que deben revisar y controlar que dichas organizaciones esten dotadas de los elementos esenciales para evitar su corrupción, son personas que se DEBEN FORMAR necesariamente bajo el amparo de una cultura recibida durante décadas. Cualquier cosa está supeditada a esta primerisima norma social de comportamiento y valores...y aún así siempre habrá el golfo aprovechado y corrupto cegado por el brillo del dinero y el poder.
Aquellos cuya labor sea revisar y regenerar cualquier organismo no lo van ha hacer mejor porque halla leyes más duras y contundentes, puesto que las leyes las hacen OTROS SERES HUMÁNOS DE CARNE Y HUESO, sino porque en su escala de principios morales robar, saquear, aprovecharse de las ventajas del poder, no hay lugar para ello...(lo demás son memeces)

No, esto no es así. La disfuncionalidad es un defecto de diseño de las instituciones, no tiene nada que ver con los principios morales de las personas que las manejan. Un ejemplo: en España recientemente se ha hecho evidente que la administración pública maneja sus cuentas con una opacidad que ha propiciado que muchos de los casos de corrupción que han aflorado solo se conociesen cuando han reventado por una denuncia o una filtración. Bien, pues desde las instituciones públicas (por responsabilidad o por interés electoral, eso da igual) se ha creado una ley de transparencia que obliga a las administraciones a publicar todos los expedientes en que se gasta dinero público como contratos o subvenciones.

Se me podrá objetar que esa ley no es una panacea y que posiblemente los corruptos encontrarán maneras de sortearla. Por supuesto, pero se trata de poner trabas a los malos comprtamientos, del mismo modo que la existencia de cárceles no acaba con los delitos de un plumazo. A este tipo de medidas preventivas me refiero cuando hablo de rediseñar las instituciones, y tienen la ventaja de que su efecto es inmediato; en este tipo de discusiones parece a veces que cuando se habla de legislar contra la corrupción todo lo que se puede hacer es enduracer las penas a los corruptos, y se obvia el hecho importantísimo de que muchas veces es el propio diseño de las instituciones y los mecanismos de control lo que favorece la aparición de casos de corrupción.

Por último, estoy de acuerdo en que hay una relación entre la responsabilidad política de los ciudadanos y las políticas educativas, pero no podemos limitarnos a trabajar sólo en ese frente porque ese tipo de políticas tienen efecto a largo plazo. En el tan traído caso finlandés, su modelo educativo fue impuesto tras la segunda guerra mundial, o sea que si en la próxima legislatura se instaura un modelo similar, tardaremos generaciones en notar sus efectos. Creo que se pueden hacer muchas cosas en política institucional mientras esperamos que nuestros ciudadanos futuros tomen el relevo.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 10 de Junio de 2016, 11:48:19
Cita de: Tirador en 09 de Junio de 2016, 23:20:31
Ben, te has tomado una ironía y una broma como un ataque y una crítica.

Creo que en fondo defendemos lo mismo.

Yo te he comentado que la educación es todo... No sólo el conocimiento. No sólo el recitarte de memoria fórmulas matemáticas, o los artículos del Código Penal... O las alineaciónes del Barça de los últimos 20 años.

No. Es también formar a las personas en valores morales.

Y eso se hace principalmente en casa. Aunque la escuela tambiem tiene su parte, está claro. Pero si desde chico aprendo viendo a todas horas que el que hace trampas es el que vive de p**a madre... Quizás no juzguéis conmigo sobre una mesa, pero yo soy el listo y vosotros los tontos que seguís las reglas. Y eso, por desgracia, está mucho más extendido de lo que parece.

¿Soluciones? Sí. Renovación. Limpieza. Legislación. Cultura.
Coincido contigo en todo lo que describes... ;)
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 10 de Junio de 2016, 11:59:03
Cita de: Sr. Cabeza en 10 de Junio de 2016, 00:10:58
Cita de: Ben en 09 de Junio de 2016, 16:31:33
Las instituciones politicas y/ sociales son disfuncionales por un defecto de cultura. las personas que deben revisar y controlar que dichas organizaciones esten dotadas de los elementos esenciales para evitar su corrupción, son personas que se DEBEN FORMAR necesariamente bajo el amparo de una cultura recibida durante décadas. Cualquier cosa está supeditada a esta primerisima norma social de comportamiento y valores...y aún así siempre habrá el golfo aprovechado y corrupto cegado por el brillo del dinero y el poder.
Aquellos cuya labor sea revisar y regenerar cualquier organismo no lo van ha hacer mejor porque halla leyes más duras y contundentes, puesto que las leyes las hacen OTROS SERES HUMÁNOS DE CARNE Y HUESO, sino porque en su escala de principios morales robar, saquear, aprovecharse de las ventajas del poder, no hay lugar para ello...(lo demás son memeces)

No, esto no es así. La disfuncionalidad es un defecto de diseño de las instituciones, no tiene nada que ver con los principios morales de las personas que las manejan. Un ejemplo: en España recientemente se ha hecho evidente que la administración pública maneja sus cuentas con una opacidad que ha propiciado que muchos de los casos de corrupción que han aflorado solo se conociesen cuando han reventado por una denuncia o una filtración. Bien, pues desde las instituciones públicas (por responsabilidad o por interés electoral, eso da igual) se ha creado una ley de transparencia que obliga a las administraciones a publicar todos los expedientes en que se gasta dinero público como contratos o subvenciones.

Se me podrá objetar que esa ley no es una panacea y que posiblemente los corruptos encontrarán maneras de sortearla. Por supuesto, pero se trata de poner trabas a los malos comprtamientos, del mismo modo que la existencia de cárceles no acaba con los delitos de un plumazo. A este tipo de medidas preventivas me refiero cuando hablo de rediseñar las instituciones, y tienen la ventaja de que su efecto es inmediato; en este tipo de discusiones parece a veces que cuando se habla de legislar contra la corrupción todo lo que se puede hacer es enduracer las penas a los corruptos, y se obvia el hecho importantísimo de que muchas veces es el propio diseño de las instituciones y los mecanismos de control lo que favorece la aparición de casos de corrupción.

Por último, estoy de acuerdo en que hay una relación entre la responsabilidad política de los ciudadanos y las políticas educativas, pero no podemos limitarnos a trabajar sólo en ese frente porque ese tipo de políticas tienen efecto a largo plazo. En el tan traído caso finlandés, su modelo educativo fue impuesto tras la segunda guerra mundial, o sea que si en la próxima legislatura se instaura un modelo similar, tardaremos generaciones en notar sus efectos. Creo que se pueden hacer muchas cosas en política institucional mientras esperamos que nuestros ciudadanos futuros tomen el relevo.
Las leyes las hacen cumplir y las aplican a ese efecto las personas honradas que creen en ellas. Da lo mismo cualquier regeneración politico/social y 35.000 leyes y normas de transparencia, no sirve de nada sin el conportamiento intachable de todas las personas que forman el sistema y, en la mayoría de casos estas leyes están redactadas de forma que dejan vias de escape para la trampa y cuando no es así, el corrupto, formado por defecto como parte de la condición humana o por una formación falta de principios morales(lo que sucede por aquí cada vez de manera más acusada) hace que los instrumentos de control para evitar esta corrupción a escala carezca de efectividad, por que al final, todo depende de lo mismo: los principios morales de cada persona...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Sr. Cabeza en 10 de Junio de 2016, 12:54:34
Cita de: Ben en 10 de Junio de 2016, 11:59:03 Las leyes las hacen cumplir y las aplican a ese efecto las personas honradas que creen en ellas. Da lo mismo cualquier regeneración politico/social y 35.000 leyes y normas de transparencia, no sirve de nada sin el conportamiento intachable de todas las personas que forman el sistema y, en la mayoría de casos estas leyes están redactadas de forma que dejan vias de escape para la trampa y cuando no es así, el corrupto, formado por defecto como parte de la condición humana o por una formación falta de principios morales(lo que sucede por aquí cada vez de manera más acusada) hace que los instrumentos de control para evitar esta corrupción a escala carezca de efectividad, por que al final, todo depende de lo mismo: los principios morales de cada persona...

Me parece que eso es al revés, las leyes existen precisamente porque la mayoría de las personas no se porta bien. Si todos tuviésemos una moral intachable, para qué querríamos leyes?

Aparte de eso, la evidencia recogida está en contra de esa opinión. En politología hay ya bastantes estudios de campo que demuestran que una regulación adecuada produce cambios de comportamiento sociales y además de forma notable y en plazo relativamente corto; es decir: no es que necesitemos gente honrada para hacer cumplir las leyes, sino que la regulación adecuada acaba produciendo comportamientos honestos. Aquí tenéis unos enlaces:

http://nadaesgratis.es/ricard-gil/dieta-atkins-para-la-corrupcion

http://www.finanzas.com/xl-semanal/conocer/20150118/somos-corruptos-naturaleza-8030.html

http://politikon.es/2015/05/13/cuanto-mas-te-observo-mejor-te-comportas/

Com un ejemplo de regulación contra la corrupción, os dejo este informe de Transparency International (https://es.wikipedia.org/wiki/Transparencia_Internacional) con una serie de recomendaciones a los partidos españoles:

http://transparencia.org.es/wp-content/uploads/2015/11/40_medidas_electorales_partidos_prevenir_corrupc.pdf
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 14 de Junio de 2016, 10:52:40
Cita de: Sr. Cabeza en 10 de Junio de 2016, 12:54:34
Cita de: Ben en 10 de Junio de 2016, 11:59:03 Las leyes las hacen cumplir y las aplican a ese efecto las personas honradas que creen en ellas. Da lo mismo cualquier regeneración politico/social y 35.000 leyes y normas de transparencia, no sirve de nada sin el conportamiento intachable de todas las personas que forman el sistema y, en la mayoría de casos estas leyes están redactadas de forma que dejan vias de escape para la trampa y cuando no es así, el corrupto, formado por defecto como parte de la condición humana o por una formación falta de principios morales(lo que sucede por aquí cada vez de manera más acusada) hace que los instrumentos de control para evitar esta corrupción a escala carezca de efectividad, por que al final, todo depende de lo mismo: los principios morales de cada persona...

Me parece que eso es al revés, las leyes existen precisamente porque la mayoría de las personas no se porta bien. Si todos tuviésemos una moral intachable, para qué querríamos leyes?

Aparte de eso, la evidencia recogida está en contra de esa opinión. En politología hay ya bastantes estudios de campo que demuestran que una regulación adecuada produce cambios de comportamiento sociales y además de forma notable y en plazo relativamente corto; es decir: no es que necesitemos gente honrada para hacer cumplir las leyes, sino que la regulación adecuada acaba produciendo comportamientos honestos. Aquí tenéis unos enlaces:

http://nadaesgratis.es/ricard-gil/dieta-atkins-para-la-corrupcion

http://www.finanzas.com/xl-semanal/conocer/20150118/somos-corruptos-naturaleza-8030.html

http://politikon.es/2015/05/13/cuanto-mas-te-observo-mejor-te-comportas/

Com un ejemplo de regulación contra la corrupción, os dejo este informe de Transparency International (https://es.wikipedia.org/wiki/Transparencia_Internacional) con una serie de recomendaciones a los partidos españoles:

http://transparencia.org.es/wp-content/uploads/2015/11/40_medidas_electorales_partidos_prevenir_corrupc.pdf
Es bastante al reves de lo que describes. Regularización efectiva ya existe desde hace mucho tiempo. Leyes para luchar contra la corrupción, a mares, todas las que quieras y más, aunque algunas se pueden por supuesto mejorar, todo es mejorable.
El problema es que te quedas en la parte superficial del mismo. Castigos ejemplarizantes los ha habido desde tiempo inmemoriable (el ojo por ojo, el garrote vil, la guillotina, las ejecuciones en plazas públicas repletas de gente, cadenas perpétuas...)
Se podran regularizar y "mejorar cuantas leyes se te puedan pasar por la cabeza pero al final, siempre dependerá de lo mismo, LAS PERSONAS, que son las que tienen la potestad final de cumplirlas o saltarselas y el evitar que esto sea así depende en primer lugar, de los principios morales de cada ser y de la cultura de la sociedad en general que le rodea.
Hay paises donde los ciudadanos por voluntad propia y sin leyes que les obligan, declaran todas y cada una de las adquisiciones o contratos que realizan en su dia a dia, por que saben que de no hacerlo perjudican al sistema y todos los progresos que con el mismo se han logrado para la sociedad, sistema que somos TODOS y si respetamos esta norma, el que crece dentro de una sociedad de principios va perdiendo "tentaciones" y cuando esta se manifiesta, se averguenza al darse cuenta del daño que esta heciendo...
Y con todo y con eso, hay seres humános que ni por esas, en culturas corruptas y con gente sin principios, precisamente los más golfos y corruptos pertenecen a la clase alta, gente que ha recibido una enseñanza refinada, en destacadas universidades, con varias licenciaturas colgadas en las paredes de su casa( bueno, de sus varias de sus casas) y que,conocedores perfectamente de los "escapismos" que permiten todas esas leyes redactadas,los utilizan para poder seguir robando...
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: meleke en 14 de Junio de 2016, 11:35:31
Yo he llegado a la conclusión que es algo casi genético. Como nación, no tenemos solución. Yo mismo, que me considero un tipo honrado y serio, me encuentro muchas veces estafando a los parquímetros de la zona azul. Somos un país de pillos.

Un curioso estudio publicado hace poco así lo demuestra: http://www.nature.com/nature/journal/v531/n7595/full/nature17160.html (http://www.nature.com/nature/journal/v531/n7595/full/nature17160.html)
En alguna parte pude leer un extracto en español. Resumiendo, la conclusión es que somos unos chorizos.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Wkr en 16 de Junio de 2016, 10:00:13
Yo también opino que como nación, cultura o civilización no tenemos solución.
Es algo endémico y tan enraizado en la cultura popular que nunca se va a erradicar ni va a dejar de ser un problema. Se podrá paliar algo, pero nunca será suficiente.
Y también soy de los que opina que la educación es quizás el más grave de los problemas, incluso por encima del paro y la corrupción institucionalizada, y no solo por temas moralistas o éticos. De hecho, considero que ambas cosas son consecuencias de la falta de lo primero.
Título: Re:Los papeles de la Castellana: patriotismo bien entendido
Publicado por: Ben en 17 de Junio de 2016, 11:24:30
Cita de: meleke en 14 de Junio de 2016, 11:35:31
Yo he llegado a la conclusión que es algo casi genético. Como nación, no tenemos solución. Yo mismo, que me considero un tipo honrado y serio, me encuentro muchas veces estafando a los parquímetros de la zona azul. Somos un país de pillos.

Un curioso estudio publicado hace poco así lo demuestra: http://www.nature.com/nature/journal/v531/n7595/full/nature17160.html (http://www.nature.com/nature/journal/v531/n7595/full/nature17160.html)
En alguna parte pude leer un extracto en español. Resumiendo, la conclusión es que somos unos chorizos.
Podemos cambiar meleke pero eso cuesta, acabar de un plumazo no es fácil, es una tarea de décadas pero se puede cambiar.
Tuve un compañero de trabajo hace años ( y encargado de la empresa para más inri) que profesaba su admiración por los corruptos. Decía:

- " admiro a estos tipos, olé sus coj...s. Son más listos que nosotros. Además, no hacen daño a nadie(?), no matan, no agreden y se lo gastan en vivir de p.ta madre..."-