Los que lo cogéis ya sabéis que están en huelga ahora. En Madrid, a ratos 75% del servicio, en horas valles solo el 50%. Mi tren pasa cada 20 minutos en día normal, así que imaginaos lo genial en días de huelga. La semana pasada no cumplieron los horarios que ponían en la web. Ahora están diciendo por megafonía que probablemente no se van a cumplir los servicios mínimos mañana y que busquemos alternativas. Hacer esto (y además anunciarlo!) es legal???
[spoiler](http://img.desmotivaciones.es/201111/enfado1.jpg)[/spoiler]
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 22:51:35
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.
Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Cita de: catim en 13 de Junio de 2016, 23:14:53
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 22:51:35
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.
Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
No les caerá nada. En Zaragoza venimos de sufrir una huelga salvaje de los conductores de autobuses durante meses. Algo que se repite ciclicametne cada dos o tres años. No se ha respetado ningún servicio mínimo y al final han llegado a un acuerdo como siempre entre abrazos por parte de la empresa, los sindicatos y el ayuntamiento que gestiona la contrata.
Si algún juez se atreve a encausar a alguno de los que incumplen los servicios mínimos ya se encargarán de hacer otra para que los suelten.
Cita de: catim en 13 de Junio de 2016, 23:14:53
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 22:51:35
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.
Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Si no quieres escuchar opiniones no crees un hilo. Deja tu realidad y respeta un poco las opiniones de los demás.
La tomadura de pelo de los servicios mínimos en España es de traca. En parte por la mierda de sindicatos que hemos tenido siempre.
En Francia hay una huelga y se paraliza el país. Aquí el bus nos llegá 5 minutos tarde y ya es el acabose.
Tenemos exactamente la mierda que nos merecemos.
Servicios mínimos debe haber en emergencias y punto. Las huelgas son para causar problemas y hacerse notar. Aquí queremos que los trabajadores luchen por sus derechos pero en voz bajita y sin molestar mucho. No vaya a ser que tenga que madrugar media hora más por culpa de esos jodidos curritos.
En cualquier otro país, después de 3 meses de huelga ininterrumpida (hablo del caso de los autobuses de Zaragoza) hubieran despedido a toda la plantilla y hubieran puesto a otros. Reagan, por ejemplo, lo hizo con los controladores aéreos y ni se despeinó.
Y sobre que las huelgas están para joder, yo no estoy de acuerdo. Se puede hacer huelga sin fastidiar a los que no tienen culpa. Si lo que quieren es joder que jodan a la empresa haciendo huelga de celo, tan fácil como dejar que suba todo el mundo al metro gratis, y no interrumpiendo el servicio. Te aseguro que eso les jodería bastante más. Y si puedes haciendo horas extras todos, las legales, y cobrarlas a final de mes.
Y qué están revindicando???
Cita de: pedrotronic en 14 de Junio de 2016, 08:51:09
Y qué están revindicando???
Oficialmente, los sindicatos del metro de Madrid reclaman que se contrate a más personal ya que en los últimos cinco años se han perdido al menos 330 profesionales de su sector, con los consiguientes problemas para mantener el servicio y cumplir los turnos.
Tsss, tsss, volver a la realidad, que catim se mosquea...
Cita de: Wkr en 14 de Junio de 2016, 08:48:04
En cualquier otro país, después de 3 meses de huelga ininterrumpida (hablo del caso de los autobuses de Zaragoza) hubieran despedido a toda la plantilla y hubieran puesto a otros. Reagan, por ejemplo, lo hizo con los controladores aéreos y ni se despeinó.
Y sobre que las huelgas están para joder, yo no estoy de acuerdo. Se puede hacer huelga sin fastidiar a los que no tienen culpa. Si lo que quieren es joder que jodan a la empresa haciendo huelga de celo, tan fácil como dejar que suba todo el mundo al metro gratis, y no interrumpiendo el servicio. Te aseguro que eso les jodería bastante más. Y si puedes haciendo horas extras todos, las legales, y cobrarlas a final de mes.
Si Reagan es el modelo a seguir...
Podías haber elegido la huelga de transporte de NY de 1980, por citar una de fechas parecidas. Con la totalidad del transporte público de Nueva York paralizado 11 días. Sin servicios mínimos ni mariconadas semejantes.
Y no no se puede hacer una huelga sin fastidiar a nadie. Es un contrasentido. Las huelgas no son solo para "joder a la empresa" como dices. Son un medio de presión social haciendo que el resto de la población sea consciente del problema de un sector. Por eso las huelgas más sonadas y que más derechos a los trabajadores han conseguido han sido aquellas en las que se veía afectado el país completo o en su mayor parte. Ya te digo yo que una huelga de fabricantes de clips no va a cambiar la historia. Eso sí, respetuosa con la gente va a ser...
Dejando entrar a la gente gratis lo único que iban a conseguir los trabajadores es dar una excusa a la empresa para el despido por dejación de funciones...
Pero no pasa nada, si tanto repelús nos dan las huelgas y tanto abogamos por el orden y la ley no habrá problema en renunciar a la jornada de 8 horas, las vacaciones o el salario mínimo... Todo eso fue conseguido por curritos terroristas que no respetaban a la gente de bien como vosotros.
Pues ahora cuando me baje a tomar un café le pegaré una patada en la espinilla al primer anciano que vea y le diré que estoy fastidiando a la gente en solidaridad con los del metro de madrid.
Seguro que lo entiende.
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 09:50:34
Pues ahora cuando me baje a tomar un café le pegaré una patada en la espinilla al primer anciano que vea y le diré que estoy fastidiando a la gente en solidaridad con los del metro de madrid.
Seguro que lo entiende.
Lo mismito. Hacer huelga equivale a pegar ancianos.
Ya veo el nivelazo. Ante tanta altura intelectual poco resta decir.
No trabajar es un derecho. Pegar a ancianos es un delito.
Cita de: Sertorius en 14 de Junio de 2016, 09:52:22
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 09:50:34
Pues ahora cuando me baje a tomar un café le pegaré una patada en la espinilla al primer anciano que vea y le diré que estoy fastidiando a la gente en solidaridad con los del metro de madrid.
Seguro que lo entiende.
Lo mismito. Hacer huelga equivale a pegar ancianos.
Ya veo el nivelazo. Ante tanta altura intelectual poco resta decir.
Totalmente de acuerdo.
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Si no se presiona a veces a la gente contra su voluntad, la gente hace lo que le da la gana. A los empresarios del siglo XIX también hubo que presionarles para que no tuvieran a niños trabajando 12 horas diarias cuando esa era la voluntad del empresario.
Romper un brazo mientras haces huelga no es un delito por hacer huelga, es un delito por romper un brazo y el delito es el mismo que romper un brazo mientras trabajas.
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 10:03:25
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Es delito porque al gobierno le interesa, no porque realmente lo sea. Hacer huelga es un derecho, los servicios mínimos es una invención de los de arriba para que no haya tanta presión. Si tu estas contento con ello viva tú, pero yo desde luego no. Si en los tiempos de nuestros abuelos hubiera habido tanta gilipollez, así ibas a estar tu ahora, que si no estamos peor es por ellos. Gracias a tanta gilipollez se ha roto todo lo que se consiguió y en pensar en uno mismo, que justo es este el caso si estás de acuerdo con los servicios mínimos.
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 10:03:25
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Y qué tiene que ver tu amigo al que le pegan con la huelga? Si le han agredido que denuncie.
Como ya te han dicho, a la gente a veces hay que obligarla a hacer las cosas. Hay que obligarlos a contratar mujeres, hay que obligarlos a conceder vacaciones, hay que obligarlos a pagar un salario decente... Supongo que tú en el siglo XIX serías feliz.
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 23:30:18
Cita de: catim en 13 de Junio de 2016, 23:14:53
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 22:51:35
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.
Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Si no quieres escuchar opiniones no crees un hilo. Deja tu realidad y respeta un poco las opiniones de los demás.
Bueno, estaría bien que la primera respuesta de un hilo fuera una respuesta y no una manera de desviar el hilo. No voy a entrar en quién tiene derecho a hacer huelga ni las consecuencias que puede tener una huelga. Era una pregunta sencilla: incumplir servicios mínimos y avisar con antelación, es legal o no.
Pero es que esto es un foro de discusión y has abierto un hilo llamado "Huelga en cercanías"...
Si querías una simple respuesta a tu pregunta haber tirado de google o yahoo respuestas. En un foro de discusión es normal que la gente discuta.
Vamos, que lees un título y a por ello. Bueno, es una forma de hacer las cosas. Para eso abrid un hilo en blanco y que cada uno hable de lo que quiera
Como respuestas, que parece que ya estoy obligada a entrar, que curioso
"Si el tren se retrasa 5 minutos ya es un caos" - hablamos del cercanías, trenes que en ocasiones pasa cada 20 minutos, que en servicios mínimos son 40 y no se cumplen. Hablar de 5 minutos me suena a demagogia
Eso de que todos tienen derecho a la huelga sin servicios mínimos, pues a ver, trabajar para una empresa pública tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. El transporte es uno de esos servicios que se gestiona por el gobierno porque no se puede paralizar. La gente va a sus trabajos con el transporte público, también al médico. Los que no pueden llegar ese día no trabajan? Les quitan el día en su trabajo? O tienen que pagar un taxi? Y los que tienen tratamientos y tienen que ir al hospital? A esos sí les dejamos subir al tren pero al resto no? Lo mejor que puedo pensar es que los que habláis de no tener servicios mínimos en el transporte no habéis pensado sus consecuencias. Y que tenéis coche o el trabajo al lado de casa
Cita de: ThoR en 14 de Junio de 2016, 09:37:56
Tsss, tsss, volver a la realidad, que catim se mosquea...
Este es el respeto que quieres que te guarde? XD vale...
Cita de: catim en 14 de Junio de 2016, 11:37:51
Cita de: ThoR en 14 de Junio de 2016, 09:37:56
Tsss, tsss, volver a la realidad, que catim se mosquea...
Este es el respeto que quieres que te guarde? XD vale...
Ni comparación al tuyo. Y si quieres seguir con esto mejor por privado.
Cita de: catim en 14 de Junio de 2016, 11:35:29
Vamos, que lees un título y a por ello. Bueno, es una forma de hacer las cosas. Para eso abrid un hilo en blanco y que cada uno hable de lo que quiera
Como respuestas, que parece que ya estoy obligada a entrar, que curioso
"Si el tren se retrasa 5 minutos ya es un caos" - hablamos del cercanías, trenes que en ocasiones pasa cada 20 minutos, que en servicios mínimos son 40 y no se cumplen. Hablar de 5 minutos me suena a demagogia
Eso de que todos tienen derecho a la huelga sin servicios mínimos, pues a ver, trabajar para una empresa pública tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. El transporte es uno de esos servicios que se gestiona por el gobierno porque no se puede paralizar. La gente va a sus trabajos con el transporte público, también al médico. Los que no pueden llegar ese día no trabajan? Les quitan el día en su trabajo? O tienen que pagar un taxi? Y los que tienen tratamientos y tienen que ir al hospital? A esos sí les dejamos subir al tren pero al resto no? Lo mejor que puedo pensar es que los que habláis de no tener servicios mínimos en el transporte no habéis pensado sus consecuencias. Y que tenéis coche o el trabajo al lado de casa
Yo ya te he puesto un ejemplo (hay muchos más): la huelga de transportes de NY. 11 días sin ningún tipo de transporte público. Sin servicios mínimos. ¿Y qué pasó? ¿Se acabo el mundo? ¿Se derrumbó la civilización occidental? ¿Colapsó Nueva York? ¿la gente perdió sus trabajos o murió por no poder ir al "hospital en metro"? (ya he dicho que la excepción a los servicios mínimos eran las emergencias pero a ti te preocupa la gente que va a urgencias en cercanías, claro... el sueño te quita cada noche)
No pasó absolutamente nada. La gente apechugó y punto. Y estamos hablando de Nueva York no de Zaragoza... Y sin servicios mínimos... Pero vamos, que lo importante son los 20 minutos que tarda tu autobús. No te vaya a dar el telele en la parada.
Cita de: Sertorius en 14 de Junio de 2016, 10:17:07
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 10:03:25
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Y qué tiene que ver tu amigo al que le pegan con la huelga? Si le han agredido que denuncie.
Como ya te han dicho, a la gente a veces hay que obligarla a hacer las cosas. Hay que obligarlos a contratar mujeres, hay que obligarlos a conceder vacaciones, hay que obligarlos a pagar un salario decente... Supongo que tú en el siglo XIX serías feliz.
[/b]
Solamente una cosa. Expón los argumentos que quieras, pero abstente de cualquier insinuación personal como la resaltada en negrita.
Cita de: catim en 14 de Junio de 2016, 11:23:31
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 23:30:18
Cita de: catim en 13 de Junio de 2016, 23:14:53
Cita de: ThoR en 13 de Junio de 2016, 22:51:35
No lo es, pero debería. Nunca he entendido lo de los servicios mínimos. Si haces huelga la haces, no trabajas con los servicios mínimos. Entiendo eso en ambulancias, bomberos, etc... pero en el transporte público no.
Y en un mundo ideal no habría que hacer huelgas porque los derechos se respetarían
Volviendo a la realidad que nos ocupa, incumplir los servicios mínimos creo que no es legal, me sorprende lo de aventurarse a difundirlo antes, con lo fácil que puede grabarse un audio hoy en día. Alguien que diga si puede caerles un puro o no tiene importancia?
Si no quieres escuchar opiniones no crees un hilo. Deja tu realidad y respeta un poco las opiniones de los demás.
Bueno, estaría bien que la primera respuesta de un hilo fuera una respuesta y no una manera de desviar el hilo. No voy a entrar en quién tiene derecho a hacer huelga ni las consecuencias que puede tener una huelga. Era una pregunta sencilla: incumplir servicios mínimos y avisar con antelación, es legal o no.
Ya te han contestado que no. Como solo se puede hablar de lo que preguntas puedes cerrar el hilo. De nada.
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 12:15:12
Cita de: Sertorius en 14 de Junio de 2016, 10:17:07
Cita de: Bru en 14 de Junio de 2016, 10:03:25
No respetar los servicios mínimos también es un delito.
Presionar a la gente en contra de su voluntad es algo éticamente deleznable. A un amigo mío le rompieron un brazo en un piquete informativo por intentar acudir a un aula. No entiendo como se quejó ante tanta información.
Y qué tiene que ver tu amigo al que le pegan con la huelga? Si le han agredido que denuncie.
Como ya te han dicho, a la gente a veces hay que obligarla a hacer las cosas. Hay que obligarlos a contratar mujeres, hay que obligarlos a conceder vacaciones, hay que obligarlos a pagar un salario decente... Supongo que tú en el siglo XIX serías feliz.
[/b]
Solamente una cosa. Expón los argumentos que quieras, pero abstente de cualquier insinuación personal como la resaltada en negrita.
No, no lo haré.
Si algún administrador ve insultos en mis mensajes que me lo diga. Tú si quieres puedes irle a leer la cartilla a otro porque yo no voy a abstener de nada.
Los servicios mínimos en los transportes se fijaron teniendo en cuenta lo estratégico del sector, hay gente que trabaja a 50 km de su casa y un taxi ida y vuelta te cuesta 160€ en Barcelona. Además, en las grandes ciudades si todos los viajeros han de coger un vehículo se formaría un atasco monumental.
Estos servicios mínimos se pactan cada año, y no cumplirlos es un delito o una falta.
Yo creo que una huelga se hace para fastidiar a la empresa y no a terceros, por ello vería de mucha más conveniencia lo que ya ha señalado WKR, hacer huelga de celo, taquillas abiertas, revisores de brazos cruzados y todo el mundo que viaje gratis. La empresa no recauda ese día, y encima debe gastar en electricidad, gas-oil etc. PERO... eso está prohibido por ley, los revisores que estén de brazos cruzados pueden ser despedidos en el acto etc.
Al final la empresa negocia el tipo de huelga que más le conviene.
Y por supuesto los trabajadores tienen derecho a la huelga.
Saludos.
al hilo de lo que decia Bru mas atras... me parece vergonzoso que los piquetes "informativos" "informen" de esa manera.
Es decir, me tienes que obligar a ir a la huelga si no estoy de acuerdo? en este pais solo sacamos las libertades cuando van a nuestro favor...
Cita de: Silverman en 14 de Junio de 2016, 12:43:43
hacer huelga de celo, taquillas abiertas, revisores de brazos cruzados y todo el mundo que viaje gratis. La empresa no recauda ese día, y encima debe gastar en electricidad, gas-oil etc. PERO... eso está prohibido por ley, los revisores que estén de brazos cruzados pueden ser despedidos en el acto etc.
¿Y si hicieran huelga SÓLO los revisores? Así se podrían hacer "jornadas de puertas abiertas" sin que nadie incumpliera sus funciones...
Nadie ha defendido las agresiones ni el recorte de libertades de otros trabajadores. Al contrario.
Si os he visto en cambio proponer alternativas que molesten menos como las huelgas de celo, u ofrecer gratis el trabajo a la gente en detrimento de la empresa (dejarlos pasar gratis) Todo ello es ilegal, además de suponer un motivo justificado de despido. Los trabajadores serán juzgados y despedidos pero por lo menos no os molestarán y a lo mejor vais gratis en metro y todo.
Si un día de huelga os colais les estais haciendo un favor pero ellos no pueden incitar a la gente a hacerlo sin riesgo de despido.
Yo creo que el problema está en que tenemos una red sobredimensionada que usa cada vez menos gente, y encima las huelgas actuales ayudan a que baje más el número de viajeros.
Se podria hacer al reves, la huelga de metro podría hacerse para fastidiar a quien coja el coche y favoreciendo a quien coja el transporte público: manifestaciones legales cortando en la medida de lo posible el tráfico privado y garantizando que ese día el transporte público funcione como un reloj suizo. La medida no es fácil de realizar, porque tienes que encargarte del paso de los autobuses entre todos los manifestantes pero bueno, todo no se puede tener...
Lo primero es que los servicios mínimos en cercanías (en RENFE en general) no se pactan. Los impone el estado/comunidad y son claramente abusivos (75% de trenes en horas punta?).
Lo segundo es que las cartas de servicios mínimos han de ser entregadas en tiempo y forma a los maquinistas. Cosa que no se hace. Empiezan a entregarlas como 2 o 3 días antes, preocupándose por aquellas que no han sido recogidas (que repito, tienen que ser entregadas, no recogidas) el día anterior a la huelga. (de hecho, pregúntate por qué ningún maquinista es despedido por "incumplir servicios mínimos")
Lo tercero es que aquí ningún piquete ha agredido a ningún viajero. Mientras que los viajeros sí que han agredido a un maquinista en Barcelona (y a punto que han estado en más sitios). Agresiones físicas, los insultos a todas horas, que son gratis :)
Entiendo que es una putada llegar tarde a los sitios, pero más putada será que en X años no haya maquinistas para sacar los trenes (desde 1986 hasta 2008 no se contrató un maquinista, la edad media del gremio es de 50 y pico años). O que te lo privaticen todo (andan locos por quitar de en medio toda la parte de Mercancías) y te cobren lo que quieran por ir de Atocha a Chamartín, con profesionales con unas condiciones muchísimo peor.
Y no, en la huelga no se pide cobrar más. De hecho se ha facilitado a la empresa que la contratación de nuevos maquinistas de sea MUCHO más barata.
P.D: Sí, soy maquinista de cercanías. Y se ve que a lo mejor por tener este puesto no tengo derecho a hacer huelga.
Estoy deacuerdo con Alberto.
No entiendo el criticar a cualquier trabajador o colectivo que decide hacer huelga. es un derecho ganado después de décadas y décadas. Se supone que cuando se llega a este punto es por alguna razón de peso y no por joder por joder. El problema de este país es el de siempre, el egoismo, - " ande yo caliente y riase la gente"- decía el famoso poema.
De todas formas, es justo que se debe respetar a todo aquel trabajador que no quiere participar de una huelga y prefiere ir a trabajar, todo es respetable pero esto me recuerda una huelga que hubo en una empresa donde trabajé en los años 90 para lograr un incremento de salario y mejoras en las condiciones de trabajo; en las 2 reuniones que tuvimos, hubieron compañeros que decidieron no secundar la huelga. Un compañero les espetó preguntandoles:
- " si por casualidad logramos el ascenso de salario y mejoras laborables, vosotros, los que estáis en contra de la huelga;¿ pasareis a cobrar la mejora salarial y mejoras laborables o le comuniocaréis a la empresa que ya que no habeis participado en la huelga, no deseáis cobrar el aumento ni participar en las mejoras laborables?"-
Cita de: Alberto en 21 de Junio de 2016, 09:57:07
Lo primero es que los servicios mínimos en cercanías (en RENFE en general) no se pactan. Los impone el estado/comunidad y son claramente abusivos (75% de trenes en horas punta?).
Añado que muchas veces en tribunales, a posteriori, pasados los años, los juzgados han decretado varias vecesservicios minimos abusivos por limitar drasticamente el derecho a huelga.
Claro que ya era demasiado tarde :/
Por otra parte vivimos en una critica continua a las huelgas, que son una de las pocas herramientas que tienen los trabajadores de luchar por unas mejoras en sus condiciones laborales cuando individualmente estan en una situación de desventaja. Tan protno te dicen que la huelga tendria que ser de una semana o un mes sino no sirve de nada, como que tendria que ser en un horario que no molestase.
Y aunque no se les de importancia, las huelgas y los convenios son fundamentales para los trabajadores, asi como los sindicatos. Por mucho que haya habido corrupción e ineficiencia en los sindicatos o haya habido huelgas que no hayan servido. Y por eso uno de los mayores incapies de la reforma laboral era la facilidad para descolgarse de convenios y para frenar su iretroactividad. (y se esta intentando en Francia ahora también).
A los trabajadores altamente cualificados cuya demanda en el mercado de trabajo es alta y la oferta de trabajadores escasea, no les es muy útil convenios porque pueden casi ir de tu a tu. Pero para inmensa mayoria, en puestos de calificación baja o media o con alta oferta de gente con conocmientos similares evitan que entremos en una subasta a la baja de expectativas y derechos por tal de ser contratados.
Por otra parte mi rechazo a la violencia contra quien decida no hacer huelga. Si a la reprobración moral por no querer perder un dia de sueldo por tal de una mejroa colectiva, pero nunca violencia física. Ahora bien: la violencia física es anecdotica.
Lo que no es anecdotico la gente con miedo a perder el puestro de trabajo (via no renovación del contrato) por hacer huelga. A veces sin ninguna influencia del empresario o responsable, debido a auna autocensura de "por si acaso", pero muchas veces influenciada por fracesitas de "no me falleis" "yo no tengo la culpa" o de maldecir la huelga. O directamente dejandolo claro meridiano. Y eso se dice poco.
La gente no hace huelga porque si. Siempre da algo de miedo. Y tiene un coste económico en un ambiente donde todos vamos mal de pasta. Se hace como último recurso a sabiendas de que muchas veces es quemar el propio barco pero porque sabes que si no lo haces en el fondo vas a acabar encadenado a galeras o tirado por la borda.
La huelga no deja de ser un "dilema del prisionero" donde la acción fácil individual es "paso de follones y de perder sueldo y ya vere si consiguen algo" pero de cara a la colectiva lo mejor es que vaya el mayor numero de gente y no nos pisemos la manguera entre bomberos.
En Zaragoza acaba de salir la noticia que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) acaba de dictaminar que el concurso de adjudicación del servicio a AUZSA (la empresa que lleva los transportes urbanos de Zaragoza) fue ilegal al no permitir a una cooperativa de trabajadores presentarse al mismo. ¿Adivináis quien son los perjudicados? Así que han hecho huelga indefinida por un trabajo que no debería ni siquiera existir.