Hola. Hace poco hemos iniciado un "torneo-pachanga", parafraseando al autor, al EotS y hemos disfrutado todos de lo lindo. La idea sería hacer algo parecido con el VQ.
Creo que lo adecuado sería 6 jugadores, si fuéramos más podríamos organizar varias partidas y de ahí, pues los que ganen pasar a otras. La idea sería dejar un plazo prudencial para repasar/estudiar las reglas y montar la partida. Esta sería vía Vassal, que para un juego así requiere cierto compromiso.
Si nos juntamos unos cuantos con interés ya vamos centrando ideas y organizándonos.
Yo estoy a cero, nunca he leído las reglas siquiera. Pero quién dijo miedo, ¡me apunto!
Otro más virgen en este Virgin, pero con ganas de machacar protestantes.
Otro voluntario tan pez como los anteriores, pero igualmente entusiasta. Ya me he bajado un montón de material en castellano (GMT (http://www.gmtgames.com/p-341-virgin-queen.aspx)). Así que comienzo a mirármelo.
Y con no salir muy machacado ya me conformo. 8)
Venga va! Count me in!! Deberíamos repartir las naciones antes de leer reglas porque hay reglas para aburrir y el juego es asimétrico. Molaría pillar a alguno con experiencia previa para que vigile que apliquemos bien las reglas :-P
me apunto, alguna ya he jugado, aunque hace bastante de la ultima
Estupendo esto marcha. Quien quiera material en castellano puedo mandar reglas, cartas y hasta un resumen comentado de la secuencia de juego que hice (sed piadosos conmigo cuando la veáis) el año pasado para liar a mis amigos. Cuanto tiempo juzgáis oportuno dejar para estudiar/repasar y poder comenzar la partida? En otro orden de cosas no tengo una idea predefinida de como repartir las naciones. Quizá los más veteranos deberían llevar España, Inglaterra y el Protestante? En fin, cualquier idea es bienvenida.
Por cierto si ponéis en youtube partida tutoríal Virgin queen hay un tutoríal en castellano y por Vassal
Creo que es el intento de tutorial que hicimos nosotros, bueno, lo hizo Lev que es el que pilota :-P
Yo me apunto. Tengo experiencia y puedo comentar reglas. Lo que llevo peor son las activaciones de neutrales (que en el fondo hay que seguir una tabla), pero como seremos 6 no habría problema.
Puedo dar consejos estratégicos de como jugar la partida.
Saludos.
Edito: cuento 7 :o
Amarillo
Ramses
Lev
Warsage
Vilvoh
Cesar.
Yo
Bueno, yo he leído las reglas y me rindo... xD
Ahora en serio, si somos 7, como hay algunas naciones más chungas de llevar que otras, se puede compartir alguna.
Cita de: vilvoh en 21 de Junio de 2016, 08:36:09
Bueno, yo he leído las reglas y me rindo... xD
Ahora en serio, si somos 7, como hay algunas naciones más chungas de llevar que otras, se puede compartir alguna.
Las reglas del VQ son mucho más fáciles que las del EotS, con mucha diferencia.
¿Vamos cerrando el grupo?
Saludos.
Edito: ¿tenéis todos cuenta de ACTS? ¿Cómo lo pensáis organizar?
Buenas.
A mí me gustaría apuntarme pero me resulta imposible sacar tiempo a día de hoy.
No obstante, me encantaría poder seguir la partida de una forma u otra. No sé si vassal permite modo observador o si tenéis pensado ir escribiendo una crónica según avance la partida, cosa que estaría genial :P
A disfrutadlo
Yo no tengo cuenta de ACTS. Creo que lo principal es pensar si el juego se puede jugar PBM o tenemos que estar todos presentes un rato cada cierto tiempo, para jugar el turno o turnos ¿cómo va el flujo de juego?
En juego en mi opinión es muy poco wargame. Es más un "euro-diplomático" en el que se reparten leches de vez en cuando. Las leches pueden ser en forma de espias, piratería, asesinatos, religión, tecnología y algo de batallas.
El ACTS vendría bien para repartir las cartas, dar y coger cartas y descartar, pero está claro que la diplomacia se necesita hacer por mail.
Bueno por ir centrando. Como comenté la partida es por Vassal, en él podemos gestionar todo el juego, tiradas de dados, cartas, etc. La idea es dejar, en principio, hasta el 6/7 de julio, unos 15 días desde hoy, para repasar reglas, trastear con el Vassal etc. Lo que cada uno quiera, mientras voy mirando un sistema de repartir potencias y si se apunta más gente pues lo vemos, pero sigo con la idea de hacer la partida a seis, ya que es como el juego más se disfruta.
Como los movimientos será vía PBM hace falta cierto compromiso, ya que, en caso contrario, se eternizará así que todos los interesados repasemos agendas. En unos días, según vayamos confirmando, os comento el sistema de reparto de potencias.
Saludos a todos.
Yo, sintiéndolo mucho, creo que me voy a descolgar, porque el mes que viene voy a tener lío, y prefiero retirarme antes que faltar después. Mucha suerte, chicos. ;)
Yo creo que las más complicadas de jugar son España y los Protestantes. Sobre todo por el tema de diplomacia. Por otro lado nunca (solo una vez) he jugado a 6 (normalmente jugaba a 4 o 5).
Los más fáciles son Francia (que consigue un chorro de puntos) y los Otomanos que van un poco a su bola.
Vale, me acabo de ojear lo módulos y parece mucho más sencillo hacerlo por Vassal directamente. Con Vilvoh descolgado somos 6.
Amarillo
Ramses
Lev
Warsage
Cesar.
Yo
Respecto a la agenda, yo espero estar "desconectado" por vacaciones tan solo una semana de julio. En cuanto la jefa se decida lo reporto.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Bueno, pues ya temenos partida cerrada a 6.
Amarillo
Lev
Warsage
Cesar
Rorscharch
Ramses
Sería partidario de utilizar un sistema, o bien aleatorio, o bien de elección unánime en el reparto de potencias, más que de de apuestas de puntos de victoria (incluso como la mayoría no nos conocemos, una maldad relacionada con la edad).
En todo caso, será el paso siguiente para que cada uno pueda, con tiempo, ver las singularidades de su potencia. En cuanto a la fecha podemos tener cierta flexibilidad en lo que apuntas Warsage.
yo lo haria por preferencias, aunque creo que la más dificil de jugar es la hugonote/protestante
Y partidario de usar el modulo ACTS y vassal solo como soporte grafico
Bueno siguiendo el orden de impulso con un sorteo hecho en casa, la cosa quedaría así.
Otomano. Lev.
España. Warsage.
Inglaterra. Amarillo.
Francia. Ramses.
Imperio. Rorscharch.
Protestante/Hugonote. César.
Esto es la parte aleatoria. Dicho lo cual, igual España y el Protestante resultan más complicados de inicio si no se ha jugado antes (aún así son muy divertidos), así que partiendo de esta asignación inicial, si queréis podemos dejar unos días por si alguien prefiere hacer algún cambio.
¿y me dejas el más complicado a mi, novato total? protesto!! (ya empiezo a meterme en el papel de protestante)
Yo me apunté a la intentona del año pasado con Leiv, amarillo y más gente que al final quedó en nada. Si necesitáis a alguien me apunto.
como no tengo ni idea y Lev hablaba de hacerlo por preferencias, no tengo inconveniente en cambiar el bando con quien me lo pida, igual me da llevar Franceses que Cherokees.
A mi me pasa lo que a César, estoy muy verde y no tengo ningún inconveniente en cambiar España por otra potencia.
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Igual Lev o Rorscharch pueden cambiar si han jugado más veces. Yo he jugado solo dos partidas. La típica de inicio que al segundo turno dejamos porque nos equivocamos contando los PV y dimos Victoria automática al católico, y otra algo mejor con mas turnos. A mí me ha tocado Francia, por la impresión que me lleve, no me pareció complicada de jugar. En fin no me importa cambiar el bando. Si acaso los que lo hayáis jugado más veces opinar y decidimos.
no problem para cambiar otomanos por protestante
Yo por mi parte estoy encantado. Siempre lo he jugado a 4 o a 5. Y la única vez que lo jugué a 6 toco el imperio al nuevo...
Será la primera partida que jugaré con el Imperio. Sin embargo, sin alguien sufre el peso de la potencia se lo puedo cambiar. Por lo que sé, el imperio es fácil de jugar.
Por cierto, en cuanto a lo de jugar la partida con ACTS+Vassal, no lo veo mal....pero solo para tirar los dados. Por lo que he visto el módulo de ACTS no es tan bueno y parece que tiene problemas a la hora de robar tesoros y a la hora de robar las cartas.
Cita de: Rorscharch en 24 de Junio de 2016, 00:07:33
Yo por mi parte estoy encantado. Siempre lo he jugado a 4 o a 5. Y la única vez que lo jugué a 6 toco el imperio al nuevo...
Será la primera partida que jugaré con el Imperio. Sin embargo, sin alguien sufre el peso de la potencia se lo puedo cambiar. Por lo que sé, el imperio es fácil de jugar.
Por cierto, en cuanto a lo de jugar la partida con ACTS+Vassal, no lo veo mal....pero solo para tirar los dados. Por lo que he visto el módulo de ACTS no es tan bueno y parece que tiene problemas a la hora de robar tesoros y a la hora de robar las cartas.
Pues por el bien de la partida creo que es mejor que te ceda a España que me viene bastante grande. Gracias
Rorscharch.
Respecto al sistema de juego, ya he usado ACTS-Vassal en otros juegos. Los límites de uso del ACTS mejor que los consensuéis los que habéis probado el módulo de VQ.
Un saludo.
Cita de: Lev Mishkin en 23 de Junio de 2016, 23:59:06
no problem para cambiar otomanos por protestante
Pues quedamos así entonces.
Lev: Protestante.
César: Otomano.
Roscharch: España.
Warsage: Imperio.
Respecto ACTS o no, en mi opinión usarlo es un coñazo. Pero lo que decida Ramses71 como promotor, para mí va a misa (o a la mezquita en mi caso).
También he de decir que mi actitud en esta partida será más bien esforzarme en no equivocarme con las reglas y tomar una postura un poco de "espectador", para ver qué pasa, qué resultados dan mis acciones, y qué clase de historia me cuenta el juego. Nunca intento perder, pero ganar no está siquiera en la lista de mis objetivos secundarios de momento.
Saludos a todos. No he usado nunca ACTS y no sé si añade alguna funcionalidad que valga la pena. No tengo pues mucho criterio, la verdad. Si Vassal tiene todas las funcionalidades necesarias y decís que ACTS tiene algún problema en el módulo la respuesta parece sencilla. En todo caso antes de decidir quizá estaría bien que los que hayáis probado el módulo en ambos podáis dar una opinión mejor fundada que la mía.
Creo recordar que el módulo de acts tenía por separado los tesoros y el resto del juego, vamos un coñazo. Hacerlo todo por vassal no supone problema, solo que hay que fiarse del español para este tema
Fiarse te refieres a que no haga trampas? Yo no tengo dudas de que eso no está en el ánimo de nadie, me parece algo absurdo no? En fin, pues si no hay más inconvenientes vassal adjudicado.
He llegado tarde.
Una pena.
Es uno de mis juegos favoritos.
Otra vez será.
Disfrutadlo. ;)
Bueno, si nos juntamos otros 6 podríamos intentar hacer otra partida. Eso sí, yo soy novatísimo en este juego.
Claro que si, estaría fenomenal poder llevar un par de partidas en paralelo y los tres que obtengan más puntos pasan a otra partida. Venga, a ver si juntamos a otros 6.
Y los tres últimos de cada una hacemos la partida de "paquetes". La cosa es aprender.
Dependiendo de como funcione esta que tenemos me podría pensar en meterme a una más.
Otra idea, de los que no habéis llegado a tiempo, si alguien se presta voluntario para hacer de mentor, yo se lo agradecería mucho.
Llevo unas cuantas horas (bastantes) dedicadas entre lectura y relectura del manual, intentonas de jugar en solitario, videos vistos en youtube, etc y el juego sigue siendo un misterio para mí. Creo que no debe ser tan complicado pero no doy con la forma de hincarle el diente.
Si alguien está dispuesto a comentar conmigo las posibles jugadas, opciones estratégicas etc y el resto de contrincantes no lo ven mal, yo estaría encantado de compartir la responsabilidad del bando otomano.
Venga va, yo te echo una mano si quieres, pero hazme preguntas concretas y no que te diga el turno entero que si no acabaré jugando yo en tu lugar y no es plan :P
Si necesitáis un jugador más contad conmigo ;D
Pues chicos, creo que voy a tener que dejar mi puesto porque finalmente habrá 3 semanas (última de julio y 2 primeras de agosto) en las que no podre jugar porque estaré sin acceso al ordenador :-s.
Me temo que otra vez será. Hable con xuan y leibstandarte pero no podían sustituirme asI que Incrédulo, mi puesto es tuyo si lo quieres.
Bueno pues si alguien sustituye a Amarillo que lo diga, y vamos a ello. Le tocaría llevar Inglaterra, y debe robar cartas.
Si necesitais otro jugador yo me apunto. He jugado un par de partidas yy mas o menos tengo las reglas frescas
Bueno pues siguiendo el orden del hilo, y descartando a quienes decía Amarillo que no podían, el orden de petición queda así:
Manigoldo.
Gand-Alf.
Incrédulo.
Bargerarld.
Damos 24 horas para que indiquéis los que aún estéis interesados, y el orden será el que he marcado. Ya sabéis quien entre lleva Inglaterra y le toca robar cartas. La idea es dar unos días para familiarizarse con las cartas y comenzar la fase diplomática el lunes o martes. Dando 48 horas para negociaciones (al ser el primer turno hemos convenido dejar pasar un poco de tiempo entre las cartas y el inicio).
Gracias a todos por vuestro interés y participación.
Yo no puedo participar porque ya he visto la mano del Otomano. Si participo tenéis que repetir la partida :-[
Bueno ese sería un mal menor, ni siquiera hemos terminado de coger todos cartas. Si Manigoldo no puede y a ti te apetece la cosa sería muy rápida. Otra cosa es que te apetezca hacer de Cicerone con César, en cuyo caso saltaríamos a Incrédulo.
Hombre, jugar me apetece siempre. Me apunto va ;D Me se las reglas bastante bien.
a mi no me importa ni pizca que hayas visto mis cartas. Ahora, si con esa ventaja no ganas la partida, igual es que eres un poco paquete ;D
No hombre. Si entro se vuelven a repartir :P
Ok, si Manigoldo no dice nada en plazo, adjudicado.
uy si juega gand-alf que ilu, hace eones que no coincidimos
Le cedo el turno gustosamente, de poca ayuda sería la verdad. Por cierto, las reglas en castellano no las veo en la bgg. ¿hay aquí algún hilo donde estén?
Creo que estén en la propia web de GMT. Dicho lo cual adjudicado a Gand-Alf. Que Lev te una y reiniciamos robando.