Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
Yo, sinceramente, sin haber leído tu colección, y como jugón que también intenta mantener su colección bajo control y por tanto vende juegos (porque dejar de comprar, y más siendo tienda, es impensable) te diría que tengas un momento de introspección, de reunión con tus juegos, y te preguntes "¿a qué juegos hace mucho que no juego?" "¿qué juegos no tengo ganas de sacar para jugar?", y con eso te guíes un poco.
Los demás podemos aconsejarte según nuestros criterios y filias/fobias, pero al final el criterio que vale es el tuyo.
Cita de: chuskas en 23 de Junio de 2016, 17:03:04
Yo, sinceramente, sin haber leído tu colección, y como jugón que también intenta mantener su colección bajo control y por tanto vende juegos (porque dejar de comprar, y más siendo tienda, es impensable) te diría que tengas un momento de introspección, de reunión con tus juegos, y te preguntes "¿a qué juegos hace mucho que no juego?" "¿qué juegos no tengo ganas de sacar para jugar?", y con eso te guíes un poco.
Los demás podemos aconsejarte según nuestros criterios y filias/fobias, pero al final el criterio que vale es el tuyo.
Es tan difícil eso que dices.... Por que tengo juegos que ni he probado peor no me quiero deshacer de ellos.... son tan bonitos...
Estoy de acuerdo con Chuskas. Llega al punto de tener cosas que vayas a jugar, no las que quieras probar. Deja que esas las compren otros y así las puedas probar.
Los juegos de colocación de trabajadores los vendería casi todos. Marco 3 por clásicos o diferentes, pero el resto son superventas que mucha gente con la que vayas a jugar tendrá.
De los euros, también, casi todos fuera. Muchos los puedes volver a conseguir.
Una duda que tengo ¿sueles jugar más habitualmente en pareja o en grupo? ¿grupo grande (4-6) o grupo pequeño (3-4)?
Yo hace bastante tiempo decidí mantener mi colección en un número relativamente "pequeño" de juegos (sobre los 25) y no he sentido la necesidad de tener más de ese número en ningún momento. Incluso en algunos momentos he pensado que con aún menos juegos tendría más que suficiente, pero supongo que eso depende de la situación personal de cada uno, cuantas partidas puede echar al mes, si tiene un grupo de juego donde cada uno tiene su propia ludoteca, etc...
Dicho esto, lo que yo hago para decidir si me desprendo o no de un juego (a día de hoy, más de 250 juegos han pasado por mi estantería) es exactamente lo que dice chuskas: ¿cuanto hace que no lo juego? y, si hace mucho, ¿tengo ganas de jugarlo o prefiero otro?
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 17:09:20
Cita de: chuskas en 23 de Junio de 2016, 17:03:04
Yo, sinceramente, sin haber leído tu colección, y como jugón que también intenta mantener su colección bajo control y por tanto vende juegos (porque dejar de comprar, y más siendo tienda, es impensable) te diría que tengas un momento de introspección, de reunión con tus juegos, y te preguntes "¿a qué juegos hace mucho que no juego?" "¿qué juegos no tengo ganas de sacar para jugar?", y con eso te guíes un poco.
Los demás podemos aconsejarte según nuestros criterios y filias/fobias, pero al final el criterio que vale es el tuyo.
Es tan difícil eso que dices.... Por que tengo juegos que ni he probado peor no me quiero deshacer de ellos.... son tan bonitos...
No te creas, todo es empezar. El primero duele, pero luego le coges el gustillo... ;D
Cita de: halbert82 en 23 de Junio de 2016, 17:14:57
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 17:09:20
Cita de: chuskas en 23 de Junio de 2016, 17:03:04
Yo, sinceramente, sin haber leído tu colección, y como jugón que también intenta mantener su colección bajo control y por tanto vende juegos (porque dejar de comprar, y más siendo tienda, es impensable) te diría que tengas un momento de introspección, de reunión con tus juegos, y te preguntes "¿a qué juegos hace mucho que no juego?" "¿qué juegos no tengo ganas de sacar para jugar?", y con eso te guíes un poco.
Los demás podemos aconsejarte según nuestros criterios y filias/fobias, pero al final el criterio que vale es el tuyo.
Es tan difícil eso que dices.... Por que tengo juegos que ni he probado peor no me quiero deshacer de ellos.... son tan bonitos...
No te creas, todo es empezar. El primero duele, pero luego le coges el gustillo... ;D
Cierto, al principio duele, debido a esta cultura de la posesión en la que nos hallamos inmersos, pero luego te resulta más fácil, cada vez que haces ese ejercicio es más sencillo.
Pues yo estoy en la misma situación... en algún momento tendré que comenzar a vender, eso o me echan de casa xD... pero no me gusta nada la idea...
Vender es cuestión de empezar: el primero cuesta, pero luego se coge carrerilla y hasta da gustico ;D
Yo ahora mismo tengo menos de 10 juegos en casa, cuando hasta no hace mucho llegué a tener más de 40. Pero es que llegó un momento en el que me dí cuenta de que tenía un montón de juegos con una partida o sin estrenar que nunca iban a ver mesa, por motivos diversos... Así que fuera con todos esos, aunque fueran juegos que me parecieran muy buenos: si no se juega, a la calle. Y si en algún futuro quiero recuperar alguno de esos juegos, pues me lo volveré a comprar. Prefiero hacerlo así, ya que por cada juego que venda y vuelva a comprar, sé que habrá nueve que habré vendido y de los que no me volveré a acordar nunca.
P.D: sobre cuáles de tus juegos vender no opino, ya que sólo he probado sólo unos pocos
De lo que has puesto yo vendería todo. Si hubiera algo que te apeteciera realmente jugar seguro que vas a tener una copia más o menos a mano entre tus conocidos y club.
Sinceramente... que vender o que quedarte es algo que solo puedes decidir tu. Quedate lo que vayas a jugar de verdad y puerta al resto.
Véndelos todos y pásate al ameritrash ;D (emoticono de diablillo aquí)
Quería contestar a todo uno por uno pero me falta tiempo asi que resumiré.
Suelo jugar en grupo y en un club por lo que son prescindibles todos los juegos, pero si me gusta coleccionarlos por lo que quiero quedarme algunos. También me gusta sacar juegos con gente que no los conoce y eso me encanta por lo que si no tengo no puedo pensar en pedirlos.
Por otro lado he visto que muchos venderíais casi todos por lo que veo hay mucho plastiquero. Yo soy 99% euro aunque tengo alguno de plástico pero esos no los he puesto en la lista, solo aparecen los mas tipico o repetitivos. Tampoco están los colaborativos, parties, o familiares.
Una pregunta Calvo ¿por que no te quedarías ninguno? ¿Cuales elegirías tú?
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 21:30:42
Una pregunta Calvo ¿por que no te quedarías ninguno? ¿Cuales elegirías tú?
Porque si los has puesto a la venta es que realmente sabes que no son "imprescindibles" (tomando con mucha cautela este concepto) en tu colección. Sabes que son cosas sin las que podrías estar perfectamente porque no salen a mesa, porque quieres hacer hueco para otras o por mil motivos. Pero sobre todo porque no veo ningún "incunable" imposible de recuperar (aunque sea a cierto coste) ni ninguna edición ultra rara ni nada que no tengas más o menos a mano con otros jugones.
En resumen, porque creo que tú mismo piensas que son juegos "prescindibles" a los que no va a hechar de menos y que, en caso de hacerlo, podrás volver a hacerte con una copia.
En mi opinión lo más "sano e higiénico" para una colección es "airearla", y este es un muy buen momento.
Y además los billullis igual te dan para darte algún "lujo".
yo te comprendo perfectamente... pero desde hace ya un tiempecillo sigo tal cual las palabras que ha puesto chuskas primero....
si un juego no ve mesa, y me da pereza sacarlo o repasarme las reglas y prefiero proponer otro antes que el.... tiene que salir. Aun asi, hay juegos que todavia siguen en la estanteria, aunque cumplan la anterior premisa.
Todavia conservo afan coleccionista, pero ahora mismo solo es con los Splotter, las otras me las he ido quitando...aunque de vez en cuando entran tentaciones
Te contesto a la encuesta, te he puesto los que me quitaría de encima. Yo me preguntaría lo que ya te han dicho por aquí; ¿cuánto hace que no juego a este juego? y la segunda: ¿tengo algún amiguete que tenga ese juego?. Y si dudas entre dos juegos parecidos, la siguiente que me plantearía es cuál se juega en menos tiempo, porque normalmente va a ver más mesa.
jejeje yo para eso me he hecho una macro en mi excel de juegos....
Pongo la lista de juegos en cuestion, la lanzo y me va haciendo enfrentamientos de dos en dos para que yo vote cual jugaria de los dos.
Despues de X votaciones tengo algo para decidir o ver cual voy decidiendo menos
P.S. como resultado de esas votaciones salio que un juego que hace pila que no juego lo elegiria antes que muchos otros :P pero eso ya es problema mio
Estos son los momentos en que recuerdo la cantidad de buenos juegos que NO quería vender y vendí, para mantenerme en unos límites. Qué dificil ha sido a veces, cuántas veces he pensado en volver a comprar alguno de esos que vendí y que en 3 o 4 ocasiones cedí a la tentación de volver a tenerlos...... :-\ :-\
Bueno, pues sufriendo y todo he rellenado tu excel. Básicamente decidiendo sobre que juegos son sobresalientes en su mecánica en lo que a mi gusto personal se refiere. Así que he barrido con tu lista de juegos y dejado unos pocos. Ciertamemente tienes juegos que se parecen mucho y que no veo porque conservar, y otros les he puesto el no simplemente por ser únicos en su mecanica o temática o la forma de aplicarla. (como al De vulgari Elocuentia, que no siendo un grandisimo juego si que es tremendamente original)
Suerte con tu criba y espero haber ayudado.
Q te voy a contar... Tengo "apilados" unos 500...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Mas 2 q le compre ayer a clint barton [emoji26]
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Como habra la lista... Acabare comprando la mitad... He perdido el norte [emoji23]
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Muchas gracias a todo por responder.
He puesto en rojo los que creo que me quitaré si puedo.
Claramente es difícil elegir y que nos pongamos de acuerdo, pero me ha servido sobretodo para darme cuenta que no pasa nada por deshacerse de juegos. Supongo que lo terminaré superando. Empezaré a ver los juegos como lo que son; juegos para jugar, y dejaré de pensar en colección.
Veréis que hay algunos juegos que casi todos venderíais y que yo me quedo, ello se debe a que los juego con la familia, a que son con los que me inicié o simplemente me encantan.
Muchas gracias a todos
Pues me parece que has hecho una gran selección. A mi personalmente me cuesta mucho vender pq muchos son regalos, y aun no me he decidido a vender ninguno que sea un regalo, o juegos que hacia tiempo que queria (como el Siena) y que quiero mantener. Ahora he empezado a vender cosas que hace verdaderamente mucho q no juego o que después de años en casa aun ni he estrenado pero es complicado escoger cuales vender (y pq iba a superar los 100 juegos en casa y ya no me caben).
Mucho animo y ya explicarás tus sensaciones cuando empieces a venderlos y salgan de casa.
Yo tengo casi 600 he vendido casi 200 y ahora vendo mas que compro. Es un sangradocque es sano realizar. Jamas jugare a todos de hecho igual tan solo he jugado a unos 100 o 150.
Disfruta de la c ompra que la venta te ayude a c omprar y ponle uuna logica a tu coleccion.
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Yo como esto es muy personal al fin y al cabo, me quedaria con los juegos que mas salen a mesa, y con los que son mas dificiles de conseguir.
Puedes hacer lo que hacen muchos, los pones en venta dos euros más baratos que en la tienda o incluso dos euros más caros, y asi no te lo compra nadie y tú te quedas a gusto.
Lo tedioso es tener que abrir una y otra vez el mismo hilo en el mercadillo , pero así está muchos y parece que no pica tanto
Cita de: luistechno en 25 de Junio de 2016, 13:49:21
Yo como esto es muy personal al fin y al cabo,me quedaria con los juegos que mas salen a mesa , y con los que son mas dificiles de conseguir.
Sería lo más lógico, a menos que entre en juego el componente sentimental, para casos como el mío, en que tengo juegos que no salen a mesa y se que va a ser prácticamente imposible que lo hagan y no me deshago de ellos, como por ejemplo, "Revolution; the Dutch Revolt".
Cita de: Ben en 25 de Junio de 2016, 12:28:03
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Hombre, claro, ninguno es necesario para vivir, evidentemente.
Pero para una ludoteca yo veo en esa colección varios imprescindibles. Es cuestión de opiniones y gustos :)
Yo he votado por salvarle la cabeza a 5 o 6 de sus juegos que consideraría casi imprescindibles si estás en este mundillo. Ha habido muchos que vendería en su caso, que no en el mío, pero eso sí, sin tocar esos 5 o 6. Yo sí creo que hay imprescindibles.
Yo haría una cosa.
Los pondría todos a la venta, y según te salieran compradores uno por uno, podrías hacer examen de conciencia y auto-meditación. Así descubrirías cuales te da igual vender y cuales no.
También podrías pensar en cuales has jugado en el último año y cual es más fácil de jugar en tu asociación de juegos.
Como te han dicho es una decisión muy personal. No hay ninguna regla matemática que te diga que combinatoria de venta te va a hacer más feliz.
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:40:45
Yo haría una cosa.
Los pondría todos a la venta, y según te salieran compradores uno por uno, podrías hacer examen de conciencia y auto-meditación. Así descubrirías cuales te da igual vender y cuales no.
También podrías pensar en cuales has jugado en el último año y cual es más fácil de jugar en tu asociación de juegos.
Como te han dicho es una decisión muy personal. No hay ninguna regla matemática que te diga que combinatoria de venta te va a hacer más feliz.
Si claro, y luego cabreas a la gente y pregunta porque leches pones algo en venta que no vendes y mareas la perdiz en bsk. Que se han dado mucho casos de estos y me parece normal el cabreo.
Es más, puede darse el caso que le etiqueten de especulador.
Cita de: ThoR en 26 de Junio de 2016, 18:43:28
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:40:45
Yo haría una cosa.
Los pondría todos a la venta, y según te salieran compradores uno por uno, podrías hacer examen de conciencia y auto-meditación. Así descubrirías cuales te da igual vender y cuales no.
También podrías pensar en cuales has jugado en el último año y cual es más fácil de jugar en tu asociación de juegos.
Como te han dicho es una decisión muy personal. No hay ninguna regla matemática que te diga que combinatoria de venta te va a hacer más feliz.
Si claro, y luego cabreas a la gente y pregunta porque leches pones algo en venta que no vendes y mareas la perdiz en bsk. Que se han dado mucho casos de estos y me parece normal el cabreo.
Es más, puede darse el caso que le etiqueten de especulador.
Hombre, pero avisando y con las cosas claras. Siempre desde la claridad y el respeto.
No sabía que se hubieran dado casos así. Si la información no es clara, entiendo que la gente pueda molestarse.
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:48:38
Cita de: ThoR en 26 de Junio de 2016, 18:43:28
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:40:45
Yo haría una cosa.
Los pondría todos a la venta, y según te salieran compradores uno por uno, podrías hacer examen de conciencia y auto-meditación. Así descubrirías cuales te da igual vender y cuales no.
También podrías pensar en cuales has jugado en el último año y cual es más fácil de jugar en tu asociación de juegos.
Como te han dicho es una decisión muy personal. No hay ninguna regla matemática que te diga que combinatoria de venta te va a hacer más feliz.
Si claro, y luego cabreas a la gente y pregunta porque leches pones algo en venta que no vendes y mareas la perdiz en bsk. Que se han dado mucho casos de estos y me parece normal el cabreo.
Es más, puede darse el caso que le etiqueten de especulador.
Hombre, pero avisando y con las cosas claras. Siempre desde la claridad y el respeto.
No sabía que se hubieran dado casos así. Si la información no es clara, entiendo que la gente pueda molestarse.
¿Pero que información va a dar?. ¿Vendo esto pero no cuentes con ello que igual no lo vendo, estoy en periodo reflexion?. Venga ya hombre...
Cita de: ThoR en 26 de Junio de 2016, 18:50:57
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:48:38
Cita de: ThoR en 26 de Junio de 2016, 18:43:28
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:40:45
Yo haría una cosa.
Los pondría todos a la venta, y según te salieran compradores uno por uno, podrías hacer examen de conciencia y auto-meditación. Así descubrirías cuales te da igual vender y cuales no.
También podrías pensar en cuales has jugado en el último año y cual es más fácil de jugar en tu asociación de juegos.
Como te han dicho es una decisión muy personal. No hay ninguna regla matemática que te diga que combinatoria de venta te va a hacer más feliz.
Si claro, y luego cabreas a la gente y pregunta porque leches pones algo en venta que no vendes y mareas la perdiz en bsk. Que se han dado mucho casos de estos y me parece normal el cabreo.
Es más, puede darse el caso que le etiqueten de especulador.
Hombre, pero avisando y con las cosas claras. Siempre desde la claridad y el respeto.
No sabía que se hubieran dado casos así. Si la información no es clara, entiendo que la gente pueda molestarse.
¿Pero que información va a dar?. ¿Vendo esto pero no cuentes con ello que igual no lo vendo, estoy en periodo reflexion?. Venga ya hombre...
;D ;D ;D ;D ;D
Buenísimo
Cita de: Miguelón en 26 de Junio de 2016, 19:04:54
Cita de: ThoR en 26 de Junio de 2016, 18:50:57
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:48:38
Cita de: ThoR en 26 de Junio de 2016, 18:43:28
Cita de: Dragonmilenario en 26 de Junio de 2016, 18:40:45
Yo haría una cosa.
Los pondría todos a la venta, y según te salieran compradores uno por uno, podrías hacer examen de conciencia y auto-meditación. Así descubrirías cuales te da igual vender y cuales no.
También podrías pensar en cuales has jugado en el último año y cual es más fácil de jugar en tu asociación de juegos.
Como te han dicho es una decisión muy personal. No hay ninguna regla matemática que te diga que combinatoria de venta te va a hacer más feliz.
Si claro, y luego cabreas a la gente y pregunta porque leches pones algo en venta que no vendes y mareas la perdiz en bsk. Que se han dado mucho casos de estos y me parece normal el cabreo.
Es más, puede darse el caso que le etiqueten de especulador.
Hombre, pero avisando y con las cosas claras. Siempre desde la claridad y el respeto.
No sabía que se hubieran dado casos así. Si la información no es clara, entiendo que la gente pueda molestarse.
¿Pero que información va a dar?. ¿Vendo esto pero no cuentes con ello que igual no lo vendo, estoy en periodo reflexion?. Venga ya hombre...
;D ;D ;D ;D ;D
Buenísimo
;D ;D He de reconocer que también me he reído con el comentario de ThoR jaja.
Visto así es difícil.
Cita de: Miguelón en 26 de Junio de 2016, 15:19:26
Cita de: Ben en 25 de Junio de 2016, 12:28:03
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Hombre, claro, ninguno es necesario para vivir, evidentemente.
Pero para una ludoteca yo veo en esa colección varios imprescindibles. Es cuestión de opiniones y gustos :)
¿ imprescindibles en la colección de Donborch? Ninguno, absolutamente ninguno. a dia de hoy, juegos de calidad, profundidad y excelencia como los que Donborch tiene en su ludoteca hay una tira...y no es cuestión de gustos u oipinión, es una realidad. Que algunos querais verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
Cita de: Ben en 27 de Junio de 2016, 11:51:41
Cita de: Miguelón en 26 de Junio de 2016, 15:19:26
Cita de: Ben en 25 de Junio de 2016, 12:28:03
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Hombre, claro, ninguno es necesario para vivir, evidentemente.
Pero para una ludoteca yo veo en esa colección varios imprescindibles. Es cuestión de opiniones y gustos :)
¿ imprescindibles en la colección de Donborch? Ninguno, absolutamente ninguno. a dia de hoy, juegos de calidad, profundidad y excelencia como los que Donborch tiene en su ludoteca hay una tira...y no es cuestión de gustos u oipinión, es una realidad. Que algunos querais verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
No es una realidad, es una opinión tuya. Como mía es que en esa colección hay varios imprescindibles. Que algunos queráis verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
Cita de: Miguelón en 27 de Junio de 2016, 13:39:08
Cita de: Ben en 27 de Junio de 2016, 11:51:41
Cita de: Miguelón en 26 de Junio de 2016, 15:19:26
Cita de: Ben en 25 de Junio de 2016, 12:28:03
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Hombre, claro, ninguno es necesario para vivir, evidentemente.
Pero para una ludoteca yo veo en esa colección varios imprescindibles. Es cuestión de opiniones y gustos :)
¿ imprescindibles en la colección de Donborch? Ninguno, absolutamente ninguno. a dia de hoy, juegos de calidad, profundidad y excelencia como los que Donborch tiene en su ludoteca hay una tira...y no es cuestión de gustos u oipinión, es una realidad. Que algunos querais verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
No es una realidad, es una opinión tuya. Como mía es que en esa colección hay varios imprescindibles. Que algunos queráis verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
Para nada, una realidad como un templo. No existen las opiniones, existen las realidades. Aún así, yo no he citado a nadie a la hora de dar mi, como tú dices, opinión, pero tú si me has citado a mi, esa es la diferencia. ;)
Cita de: Ben en 28 de Junio de 2016, 11:57:37
Cita de: Miguelón en 27 de Junio de 2016, 13:39:08
Cita de: Ben en 27 de Junio de 2016, 11:51:41
Cita de: Miguelón en 26 de Junio de 2016, 15:19:26
Cita de: Ben en 25 de Junio de 2016, 12:28:03
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Hombre, claro, ninguno es necesario para vivir, evidentemente.
Pero para una ludoteca yo veo en esa colección varios imprescindibles. Es cuestión de opiniones y gustos :)
¿ imprescindibles en la colección de Donborch? Ninguno, absolutamente ninguno. a dia de hoy, juegos de calidad, profundidad y excelencia como los que Donborch tiene en su ludoteca hay una tira...y no es cuestión de gustos u oipinión, es una realidad. Que algunos querais verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
No es una realidad, es una opinión tuya. Como mía es que en esa colección hay varios imprescindibles. Que algunos queráis verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
Para nada, una realidad como un templo. No existen las opiniones, existen las realidades. Aún así, yo no he citado a nadie a la hora de dar mi, como tú dices, opinión, pero tú si me has citado a mi, esa es la diferencia. ;)
Te estoy citando a tí, aparece tu nombre en la propia cita, no pretenderás que hable de Martin Wallace.
No, no es ninguna realidad, es una opinión, en este caso es la tuya. :)
Cada vez que citais muere un gatito.
Cita de: Miguelón en 28 de Junio de 2016, 13:00:29
Cita de: Ben en 28 de Junio de 2016, 11:57:37
Cita de: Miguelón en 27 de Junio de 2016, 13:39:08
Cita de: Ben en 27 de Junio de 2016, 11:51:41
Cita de: Miguelón en 26 de Junio de 2016, 15:19:26
Cita de: Ben en 25 de Junio de 2016, 12:28:03
Cita de: Donborch en 23 de Junio de 2016, 16:56:38
Muy buenas a tod@s.
Por falta de espacio es muy probable que me vaya deshaciendo de gran parte de mi colección.
Me duele el alma cada vez que vendo un juego y es como si matasen un gatito, así que me cuesta mucho decidir que vender y que no.
Os pido un poco de ayuda / consejo para ver que me quito y así hacerlo un poco más fácil.
Os paso el enlace de un excel que he hecho con gran parte de los juegos que tengo para ver que venderiais vosotors y cuales no.
Son dos hojas, una los que yo llamo "euros" y otra solo "de colocación de trabajadores"
Os invito a que participéis en dar vuestro punto de vista.
Este es el enlace.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1vBYqUd33QBgXO5uNzyfaJmrkC1HFsX1Tmxk_-oXWXMM/edit?usp=sharing
Muchas gracias por la ayuda
He leido tu lista de juegos y en mi opinión los puedes vender todos sin ningún miedo. Tienes algunos juegos excelentes pero son todos prescindibles. De tu lista yo tengo actualmente el Marco Polo y el Keyflower pero en el pasado tuve la mayoría de juegos de los que componen tu ludoteca y los vendí sin problema alguno, sin el más mínimo remordimiento, a juego vendido juego repuesto...si se da el caso claro.
Sobre los que quieras conservar, mi consejo es que te quedes con aquellos que de verdad te gusten y aquellos que normalmente vean mesa y olvidaté de rankings, reseñas y demás idioteces, sigue tu propio criterio y punto...
Espero haberte ayudado :)
Hombre, claro, ninguno es necesario para vivir, evidentemente.
Pero para una ludoteca yo veo en esa colección varios imprescindibles. Es cuestión de opiniones y gustos :)
¿ imprescindibles en la colección de Donborch? Ninguno, absolutamente ninguno. a dia de hoy, juegos de calidad, profundidad y excelencia como los que Donborch tiene en su ludoteca hay una tira...y no es cuestión de gustos u oipinión, es una realidad. Que algunos querais verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
No es una realidad, es una opinión tuya. Como mía es que en esa colección hay varios imprescindibles. Que algunos queráis verlo diferente ya es cosa vuestra. ;)
Para nada, una realidad como un templo. No existen las opiniones, existen las realidades. Aún así, yo no he citado a nadie a la hora de dar mi, como tú dices, opinión, pero tú si me has citado a mi, esa es la diferencia. ;)
Te estoy citando a tí, aparece tu nombre en la propia cita, no pretenderás que hable de Martin Wallace.
No, no es ninguna realidad, es una opinión, en este caso es la tuya. :)
Pués sí, es una realidad, una realidad como un templo, así funciona la vida y reitero lo dicho, yo he expresado al usuario mi realidad( opinión para tí) y no he citado a nadie, tu si me has citado. A buen entendedor sobran palabras y como no me apetece repetirme en cosas que que estan suficientemente claras, te dejo la última palabra y punto.
De buen rollo, todo el mundo puede decir aquello que crea conveniente ;)
... y mucho gatitos murieron tras tanta cita... :'(
Cita de: ThoR en 28 de Junio de 2016, 13:02:48
Cada vez que citais muere un gatito.
Tienes razón. no pasaría si en los hilos dejásemos a los usuarios expresarse libremente sin estar continuamente pendientes otros usuarios de si publican algo donde se les lleve la contraria o peor aún, se hable de sus juegos favoritos de manera distinta a la opinión que constantemente expresan.
que cambien el título.
y ponga. " MASACRE.....masacre gatuna"
Yo tampoco veo ningún imprescindible.
Sin miedo, lo que te pida el cuerpo. No los echarás de menos, y menos aún si entran otros.
En la lista no hay ningún imprescindible porque ninguno lo es. Ni los de la lista ni ningún juego.
Imprescindible es comer, dormir, respirar... lo otro simplemente es cuestión de gustos y, aunque haya juegos mejores que otros objetivamente, subjetivamente cada uno valorará qué es aquello de lo que no se quiere desprender por mucho que otros opinen.
Si no se necesita realmente el dinero, los criterios para quedarse un juego son: coleccionismo, nostalgia o tristeza si se va el juego de la colección y, por último, que el juego vea mucha mesa independientemente de que sea una patata y a ti no te apasione (si te lo piden constantemente y la gente de tu alrededor disfruta no queda otra; anda que no conozco a padres hartos del UNO y jugando decenas de partidas con sus hijos pequeños).
En definitiva, pedir a otro que te diga qué juegos sobran es como pedir que te elijan el menú para hoy o con qué chica salir. Mejor que uno nadie se conoce.
Cita de: histeria en 30 de Junio de 2016, 09:54:07
En la lista no hay ningún imprescindible porque ninguno lo es. Ni los de la lista ni ningún juego.
Imprescindible es comer, dormir, respirar... lo otro simplemente es cuestión de gustos y, aunque haya juegos mejores que otros objetivamente, subjetivamente cada uno valorará qué es aquello de lo que no se quiere desprender por mucho que otros opinen.
Si no se necesita realmente el dinero, los criterios para quedarse un juego son: coleccionismo, nostalgia o tristeza si se va el juego de la colección y, por último, que el juego vea mucha mesa independientemente de que sea una patata y a ti no te apasione (si te lo piden constantemente y la gente de tu alrededor disfruta no queda otra; anda que no conozco a padres hartos del UNO y jugando decenas de partidas con sus hijos pequeños).
En definitiva, pedir a otro que te diga qué juegos sobran es como pedir que te elijan el menú para hoy o con qué chica salir. Mejor que uno nadie se conoce.
+1000
Desde que vi este hilo nunca entendí porque se abrió.
Para que vayamos en masa a mirar la lista y ofrecerle pasta. Como tecnica de venta esta muy bien XD
Cita de: ThoR en 30 de Junio de 2016, 10:01:17
Cita de: histeria en 30 de Junio de 2016, 09:54:07
En la lista no hay ningún imprescindible porque ninguno lo es. Ni los de la lista ni ningún juego.
Imprescindible es comer, dormir, respirar... lo otro simplemente es cuestión de gustos y, aunque haya juegos mejores que otros objetivamente, subjetivamente cada uno valorará qué es aquello de lo que no se quiere desprender por mucho que otros opinen.
Si no se necesita realmente el dinero, los criterios para quedarse un juego son: coleccionismo, nostalgia o tristeza si se va el juego de la colección y, por último, que el juego vea mucha mesa independientemente de que sea una patata y a ti no te apasione (si te lo piden constantemente y la gente de tu alrededor disfruta no queda otra; anda que no conozco a padres hartos del UNO y jugando decenas de partidas con sus hijos pequeños).
En definitiva, pedir a otro que te diga qué juegos sobran es como pedir que te elijan el menú para hoy o con qué chica salir. Mejor que uno nadie se conoce.
+1000
Desde que vi este hilo nunca entendí porque se abrió.
Por entretenimiento, nada de lo que hay escrito en este foro tiene otro valor que no sea ese, pasar un rato entretenido.
Borjita, te voy a decir lo que quieres oir, si es una mera cuestion de espacio, alquila un trastero a un vecino o uno de esos que alquilan para muebles. O llevatelo a la sierra y deja la mitad alli, asi te quitas de tener que vender nada.
Si no, que lo entierre en el jardín o en algún descampado cercano.
Cita de: histeria en 30 de Junio de 2016, 09:54:07
En la lista no hay ningún imprescindible porque ninguno lo es. Ni los de la lista ni ningún juego.
Existe un concepto que se llama contextualizar.
Cita de: halbert82 en 30 de Junio de 2016, 10:10:48
Cita de: ThoR en 30 de Junio de 2016, 10:01:17
Cita de: histeria en 30 de Junio de 2016, 09:54:07
En la lista no hay ningún imprescindible porque ninguno lo es. Ni los de la lista ni ningún juego.
Imprescindible es comer, dormir, respirar... lo otro simplemente es cuestión de gustos y, aunque haya juegos mejores que otros objetivamente, subjetivamente cada uno valorará qué es aquello de lo que no se quiere desprender por mucho que otros opinen.
Si no se necesita realmente el dinero, los criterios para quedarse un juego son: coleccionismo, nostalgia o tristeza si se va el juego de la colección y, por último, que el juego vea mucha mesa independientemente de que sea una patata y a ti no te apasione (si te lo piden constantemente y la gente de tu alrededor disfruta no queda otra; anda que no conozco a padres hartos del UNO y jugando decenas de partidas con sus hijos pequeños).
En definitiva, pedir a otro que te diga qué juegos sobran es como pedir que te elijan el menú para hoy o con qué chica salir. Mejor que uno nadie se conoce.
+1000
Desde que vi este hilo nunca entendí porque se abrió.
Por entretenimiento, nada de lo que hay escrito en este foro tiene otro valor que no sea ese, pasar un rato entretenido.
Nada, nada... Que quién no entiende porqué escribimos hilos y respuestas "chorras" o nos dedicamos a vagabundear por foros sin ser provechosos es porque está trabajando arduamente en el proyecto que vendrá a ser el nuevo Nobel de química y no tiene tiempo para trivialidades ;D
Me encanta este reflejo de la gente que se toma todo demasiado en serio y no sabe bajar la guardia para desconectar y en el ocio esto es básico. Esto se aplicaría a lo de imprescindible también. Imprescindible sólo es la comida, el agua y un techo y cama para dormir, pero centrémonos en el caso que nos ocupa y en las definiciones adecuadas de nuestro lenguaje, que es muy rico.
Cita de: ulises7 en 30 de Junio de 2016, 14:13:53
Cita de: halbert82 en 30 de Junio de 2016, 10:10:48
Por entretenimiento, nada de lo que hay escrito en este foro tiene otro valor que no sea ese, pasar un rato entretenido.
Nada, nada... Que quién no entiende porqué escribimos hilos y respuestas "chorras" o nos dedicamos a vagabundear por foros sin ser provechosos es porque está trabajando arduamente en el proyecto que vendrá a ser el nuevo Nobel de química y no tiene tiempo para trivialidades ;D
Me encanta este reflejo de la gente que se toma todo demasiado en serio y no sabe bajar la guardia para desconectar y en el ocio esto es básico. Esto se aplicaría a lo de imprescindible también. Imprescindible sólo es la comida, el agua y un techo y cama para dormir, pero centrémonos en el caso que nos ocupa y en las definiciones adecuadas de nuestro lenguaje, que es muy rico.
Me han gustado mucho ambas aportaciones.
Yo soy del tipo de "forero" que intenta aportar sobre todo trivialidades, cachondeo (a veces opinión en temas de los que tengo algo de conocimiento) y muchas veces me he encontrado con críticas en este sentido.
Este foro (y diría cualquier otro) es un lugar para compartir nuestras inquietudes, comentarios, sabiduría y también nuestras tonterías.
Muchos parecen tener el meeple metido en otra parte ;D