Se nos va otro cacho de infancia:
http://www.elconfidencial.com/cultura/2016-06-27/muere-bud-spencer-actor-carlo-pedersoli_1224556/
Descanse en paz. Como San Pedro no le deje pasar menuda hostia con la mano abiertA que se lleva.
Sirva esto de sentido homenaje:
(http://stream1.gifsoup.com/view4/3489670/bud-spencer-slaps-o.gif)
Ahi se demuestra que bud spencer le partia la cara a chick norris cualquier dia de.la semana.
DEP. :(
Se va un grande, su mejor pelicula para mi, Y si no, nos enfadamos, una obra maestra
"Nos lo jugamos a cerveza y salchicha?"
La hostia a rodabrazo se queda sin su máximo exponente.
RIP Bud Spencer, como me reía con sus peliculas de pequeño.
Me uno. Sentido RIP Bud Spencer.
Como en vuestro caso, él y Terence Hill pertenecen a mis recuerdos felices de la infancia en aquellas sesiones dobles de los cines locales en los cuales pude de disfrutar de la inmensa mayoría de sus películas.
Protagonista de cine de entretenimiento de verdad, sano y sin mayores pretensiones. Alucinantes algunas de las coreografías de "tortazos" de sus peliculas con su inseparable Terence Hill.
Como dicen algunos de mis amigos: -" ya no se hacen peliculas así"- y añado que, aunque se hicieran dudo que las nuevas generaciones las supieran disfrutar, son otros tiempos.
DEP, uno de mi ídolos :'(
Quizá sus películas no fueran las mejores, pero eran entretenidas y no hacía falta que fueran superproducciones. Tiene guardado un asiento en la historia del cine por méritos propios.
Joer, y yo me acabo de enterar que en estos últimos años veraneaba en un pequeño pueblo mallorquín de interior llamado Pina. Si lo llego a saber le hago una visita para que me llevarme una tollina suya de recuerdo. :-\
Me voy a ver Banana Joe esta noche en sentido homenaje. DEP
Sent from my MX5 using Ansible
Se nos ha ido un tipo grande, tanto en lo físico como en lo personal. :'(
No es que sus pelis destacaran por sus grandes interpretaciones ni por sus guiones elaborados pero tienen algo especial. Vamos que cuando zapeando ves que están echando una de sus pelis la acabas viendo entera y pasandotelo como un nano otra vez.
Espero que siga repartiendo hostias como panes allá donde esté ahora.
Descansa en paz Bud. :'(
Siempre le recordare ,ligado a nuestra infancia y dando hostias como panes, en fin descanse en paz.
Diossss banana joe! Que peliculon. L escena del coro es de esa verdad? Grandes recuerdos
Uno de los grandes de mi infancia.
Cita de: kalisto59 en 28 de Junio de 2016, 18:35:00
Diossss banana joe! Que peliculon. L escena del coro es de esa verdad? Grandes recuerdos
No. Es de "Y si no, nos enfadamos".
https://www.youtube.com/watch?v=WtXeOhadmyI
Cierto. Me vino a la mente nada mas escribirlo... tengo que revisonar esa peli.
Cita de: bowie en 28 de Junio de 2016, 16:47:12
Joer, y yo me acabo de enterar que en estos últimos años veraneaba en un pequeño pueblo mallorquín de interior llamado Pina. Si lo llego a saber le hago una visita para que me llevarme una tollina suya de recuerdo. :-\
Jajaja, qué grande!! Ése recuerdo habría que trasmitirlo y enseñarlo a amigos y familiares eh!? 'Qué te ha regalado Bud?' Pues esto... Zas!! ;D ;D
Un día triste saber la notícia, y aún así, nos hace reir.
Cita de: soria3 en 28 de Junio de 2016, 16:06:19
Quizá sus películas no fueran las mejores, pero eran entretenidas y no hacía falta que fueran superproducciones. Tiene guardado un asiento en la historia del cine por méritos propios.
Y tanto que por méritos, intencionadas o no, aparte de las tollinas su pelis también tenian una bonita carga social, siempre en defensa del desvalido y menesteroso acosado por algún grande taimado, pero no sólo eso en muchas de sus películas tocaban muchos palos y argumentos:
-
Estoy con los Hipopótamos, fiel reflejo de la defensa de los animales, la caza furtiva y trato de los animales como objeto de diversión. Se oponian, así como defendían también la 'libertad de prensa' del diario local que denunciaba las agresiones.
-
Dos Misioneros, donde la desigualdad social hacía su aparición, tema de las plantaciones y esclavismo de sus indígenas, cómo rebelarse y ser abolicionista desde un marco clerical y dejando patente también la pasividad del clero, con la que ellos no comulgaban y miraban por la personas.
Y esa ha sido siempre si tónica y detonante, el ir contra el malvado y proteger al desfavorecido aún a costa de ellos mismos dejando el egoísmo a un lado.
Grande ellos y grandes sus valores también.
Cita de: suguru or JokerLAn en 28 de Junio de 2016, 20:05:38
Cita de: bowie en 28 de Junio de 2016, 16:47:12
Joer, y yo me acabo de enterar que en estos últimos años veraneaba en un pequeño pueblo mallorquín de interior llamado Pina. Si lo llego a saber le hago una visita para que me llevarme una tollina suya de recuerdo. :-\
Jajaja, qué grande!! Ése recuerdo habría que trasmitirlo y enseñarlo a amigos y familiares eh!? 'Qué te ha regalado Bud?' Pues esto... Zas!! ;D ;D
Un día triste saber la notícia, y aún así, nos hace reir.
Cita de: soria3 en 28 de Junio de 2016, 16:06:19
Quizá sus películas no fueran las mejores, pero eran entretenidas y no hacía falta que fueran superproducciones. Tiene guardado un asiento en la historia del cine por méritos propios.
Y tanto que por méritos, intencionadas o no, aparte de las tollinas su pelis también tenian una bonita carga social, siempre en defensa del desvalido y menesteroso acosado por algún grande taimado, pero no sólo eso en muchas de sus películas tocaban muchos palos y argumentos:
- Estoy con los Hipopótamos, fiel reflejo de la defensa de los animales, la caza furtiva y trato de los animales como objeto de diversión. Se oponian, así como defendían también la 'libertad de prensa' del diario local que denunciaba las agresiones.
- Dos Misioneros, donde la desigualdad social hacía su aparición, tema de las plantaciones y esclavismo de sus indígenas, cómo rebelarse y ser abolicionista desde un marco clerical y dejando patente también la pasividad del clero, con la que ellos no comulgaban y miraban por la personas.
Y esa ha sido siempre si tónica y detonante, el ir contra el malvado y proteger al desfavorecido aún a costa de ellos mismos dejando el egoísmo a un lado.
Grande ellos y grandes sus valores también.
Estoy totalmente de acuerdo, también tenían carga social, la eterna historia del bien contra el mal.
Algunos datos menos conocidos de este mito.
Su verdadero nombre era Carlo Pedersoli. Se lo cambió y se puso de nombre de pila Bud, en honor a la cerveza Budweiser. Y Spencer, de apellido, por el reconocido actor estadounidense Spencer Tracy.
Fue veinte veces campeón nacional de natación, representó a Italia en los Juegos Olímpicos de Helsinki 52, México 56 y Roma 60, y batió el récord de ser el primer nadador italiano en descender de un minuto en los 100 metros libres.
Logró un papel como soldado imperial en la película Quo Vadis (1951), y Annibale (1959).
En 2005 se presentó a las elecciones regionales con el partido Forza Italia, de Silvio Berlusconi.
En Paramount Channel: Homenaje a Bud Spencer.
A las 22:40; Le llamaban Trinidad, y después, Quien tiene un amigo tiene un tesoro.
Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk
Cita de: Ben en 28 de Junio de 2016, 11:26:04
Me uno. Sentido RIP Bud Spencer.
Como en vuestro caso, él y Terence Hill pertenecen a mis recuerdos felices de la infancia en aquellas sesiones dobles de los cines locales en los cuales pude de disfrutar de la inmensa mayoría de sus películas.
Protagonista de cine de entretenimiento de verdad, sano y sin mayores pretensiones. Alucinantes algunas de las coreografías de "tortazos" de sus peliculas con su inseparable Terence Hill.
Como dicen algunos de mis amigos: -" ya no se hacen peliculas así"- y añado que, aunque se hicieran dudo que las nuevas generaciones las supieran disfrutar, son otros tiempos.
Que triste me acabo de poner con la noticia, posiblemente el actor que más a hecho reír a mi padre, recuerdo sus carcajadas cada vez que daba una de sus tortas.
De acuerdo contigo Ben en que no se hacen películas como esas pero también te digo que le puse a mi hijo, y si no nos enfadamos, y se partía el pecho de la risa.
En una entrevista reciente, decía que sus películas transmitían lo mismo que él había buscado en la vida real: la lucha contra la injusticia. Y si no, un hostiazo en las orejas con las dos manos.
Era tan grande por dentro como por fuera. Y sí, puede ser que sus películas no fuesen las mejores, pero el mensaje era claro: a la injusticia ¡¡¡ZAS!!!
Y pensar que siempre decía que el no era actor, que el actor de verdad era su compañero, el sólo "hacia" de actor.
Descanse en paz.
DEP. Otro grande que se va, cuantas horas de diversión me ha dado!