Buenas!
Soy nuevo en este foro de juegos de mesa y tengo una duda:
¿Que es un eurogame de libro? lo he leido varias veces pero no conosco el significado de esto.
Gracias! ;)
Los eurogames se definen por una serie de características, tales como la ausencia de tema, la importancia de las mecánicas sobre el mismo, la falta de interacción directa, la ausencia de azar y la necesidad de planificación.
Un euro de libro es un juego que sigue a rajatabla dichos cánones del género. Juegos como los de Vital Lacerda o la editorial Hans in gluck, pueden ser ejemplos de ello.
Viene a ser una expresión coloquial que indica que no esperes nada nuevo en un aspecto determinado. Es lo mismo de toda la vida.
¿Qué tiene que tener un juego para ser un eurogame?
http://labsk.net/wkr/archives/358A
Y sino http://diccio.labsk.net
http://labsk.net/diccio/?Diccionario_de_t%E9rminos_relacionados_con_los_juegos_de_mesa_y_cartas:E
totalmente de acuerdo con vilvoh salvo en lo de interaccion, mas aun si pones de ejemplo a Lacerda ;) que suele meter bastante interaccion en sus juegos.
A ese respecto, siendo eurogames de libro, haria una distincion entre los claiscos y los modernos.... basada en la interaccion, los que serian, llamemosle linea clasica, clasico tienen bastante interaccion, mientras que los de linea mas moderna van dejandola de lado
En general de acuerdo, pero esto chirría:
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 09:13:01
la falta de interacción directa,
Hay muchos euros "de libro" con mucha interacción directa: Caylus, Carson City, Hansa Teutonica, Dominant Species, Keyflower, Lancaster, AoS/Steam, El Grande, Die Speicherstadt, Genoa...
La ausencia de azar también habría que especificar que solo se refiere al postdecisional, dado que cada vez hay más juegos que cada turno te generan un puzzle aleatorio que después tienes que manejar como mejor puedas (Troyes, Marco Polo, Roll for the Galaxy...)
Bueno, posiblemente directa no es el término adecuado. Digamos tal vez ¿gratuita? La típica acción que perjudica a otro jugador sin razón ni planificación. Para mi, por ejemplo, bloquear una acción no es interacción directa, y muchos de los que yo consideraría euros de libro la tienen.
En cuanto al azar, hablaba de dados o robo de cartas de una pila de cartas abundante.
Que haya euros con interacción no quiere decir que ésta sea un rasgo definitorio de los euros, al igual que la gestión no lo es de los ameritrash por muchos que la incluyan.
no es definitorio, pero tampoco los excluye
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 09:32:51
Bueno, posiblemente directa no es el término adecuado. Digamos tal vez ¿gratuita? La típica acción que perjudica a otro jugador sin razón ni planificación. Para mi, por ejemplo, bloquear una acción no es interacción directa, y muchos de los que yo consideraría euros de libro la tienen.
Para mí, tampoco es interacción directa. De hecho, creo que no lo es.
Interacción directa sería entrar en el huerto del otro y matarle las vacas. O eso, o cambiárselas por ovejas. ::)
Ummm, hay que reducir mas las características.
Se podría delimitar en:
- Juegos en que prima la mecánica sobre el tema.
- Azar reducido.
Se pueden decir algunas cosas mas, pero con estas dos se engloba a la mayoría.
¿Y no veis una tendencia clara a combinar ambos estilos en los juegos de mesa poco a poco?
Cada vez salen más euros ameritrasizados o ameritrashers euritizados ;D Tanto que es difícil discernir que dominante es más clara.
https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_estilo_alem%C3%A1n
awi... yo incluiria incluso la no eliminacion de jugadores
Dragon, ahi estoy de acuerdo... se ven euros con temas muy bien puestos y ameris con muy buenas mecanicas (que conste que esto que acabo de soltar es una generalizacion, ya se que hay casos de antes que ya lo cumplian)
Cita de: Dragonmilenario en 20 de Julio de 2016, 11:34:39
¿Y no veis una tendencia clara a combinar ambos estilos en los juegos de mesa poco a poco?
Cada vez salen más euros ameritrasizados o ameritrashers euritizados ;D Tanto que es difícil discernir que dominante es más clara.
Eurotrash como sería el Eclipse, Clash of Cultures o Archipelago. Creo yo.
Cita de: vendettarock en 20 de Julio de 2016, 11:38:08
Cita de: Dragonmilenario en 20 de Julio de 2016, 11:34:39
¿Y no veis una tendencia clara a combinar ambos estilos en los juegos de mesa poco a poco?
Cada vez salen más euros ameritrasizados o ameritrashers euritizados ;D Tanto que es difícil discernir que dominante es más clara.
Eurotrash como sería el Eclipse, Clash of Cultures o Archipelago. Creo yo.
Sí, bueno, yo lo veo más como el Clash of Cultures y quizá el Eclipse. Para mí, Archipielago sigue siendo muy euro.
totalmente de acuerdo
quizas el Mage Knight
A mi todos los euros que pasan largos de los 90 minutos de duración no diría que son "euros de libro" tampoco diría que Vital Lacerda hace "euros de libro"
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 09:32:51
Bueno, posiblemente directa no es el término adecuado. Digamos tal vez ¿gratuita? La típica acción que perjudica a otro jugador sin razón ni planificación. Para mi, por ejemplo, bloquear una acción no es interacción directa, y muchos de los que yo consideraría euros de libro la tienen.
En cuanto al azar, hablaba de dados o robo de cartas de una pila de cartas abundante.
Bastante deacuerdo con tu reflexión sobre la interacción en los eurogames. Interacción directa consiste en disputarle "fisicamente" cualquier acción a los rivales y esta puede ser "gratuita" y "agresiva"como es el caso que se da en carson city u Ora et labora, más laigth como en los casos de Madeira o Los viajes de Marco Polo o bién con un coste ya sea con dinero ( Caylus, Troyes), recursos, ect... ;)
De todas formas, el calificativo euro " de libro" tiene muchas más connotaciones que simplemente hablar de una mecánica determinada de los mismos.
Cita de: awi en 20 de Julio de 2016, 11:32:45
Ummm, hay que reducir mas las características.
Se podría delimitar en:
- Juegos en que prima la mecánica sobre el tema.
- Azar reducido.
Se pueden decir algunas cosas mas, pero con estas dos se engloba a la mayoría.
Añádele que el objetivo es gestionar u optimizar recursos (ahí entra cualquier cosa) para ganar puntos de victoria y creo que tienes la definición de eurogame de libro
Cita de: flOrO en 20 de Julio de 2016, 18:01:36
Cita de: awi en 20 de Julio de 2016, 11:32:45
Ummm, hay que reducir mas las características.
Se podría delimitar en:
- Juegos en que prima la mecánica sobre el tema.
- Azar reducido.
Se pueden decir algunas cosas mas, pero con estas dos se engloba a la mayoría.
Añádele que el objetivo es gestionar u optimizar recursos (ahí entra cualquier cosa) para ganar puntos de victoria y creo que tienes la definición de eurogame de libro
-sencillez de reglas
-duración contenida
Creo que la gestión de recursos no es de libro. De hecho, euros de libro como Caylus, no la tienen. Además no es lo mismo gestionar que optimizar recursos.
Cita de: Ben en 20 de Julio de 2016, 17:54:27
Bastante deacuerdo con tu reflexión sobre la interacción en los eurogames. Interacción directa consiste en disputarle "fisicamente" cualquier acción a los rivales y esta puede ser "gratuita" y "agresiva"como es el caso que se da en carson city u Ora et labora, más laigth como en los casos de Madeira o Los viajes de Marco Polo o bién con un coste ya sea con dinero ( Caylus, Troyes), recursos, ect... ;)
De todas formas, el calificativo euro " de libro" tiene muchas más connotaciones que simplemente hablar de una mecánica determinada de los mismos.
Justamente Carson City no es un euro de libro, precisamente por el azar y la posibilidad de disputa directa. Conste que lo de una mécanica determinada era un ejemplo.
Cita de: flOrO en 20 de Julio de 2016, 18:01:36
Cita de: awi en 20 de Julio de 2016, 11:32:45
Ummm, hay que reducir mas las características.
Se podría delimitar en:
- Juegos en que prima la mecánica sobre el tema.
- Azar reducido.
Se pueden decir algunas cosas mas, pero con estas dos se engloba a la mayoría.
Añádele que el objetivo es gestionar u optimizar recursos (ahí entra cualquier cosa) para ganar puntos de victoria y creo que tienes la definición de eurogame de libro
Ummm, no lo veo así. Hay muchos euros que no son de gestionar recursos.
Por ejemplo los de knizia como Tigris y Eufrates, Samurái, A través del desierto, Ra... Y por supuesto los de mayorías como El Grande, China, Liberté.... Y otros tantos como Arkadia, Java, Mexica, Medina, Taluva, Carcassone, Ginkgopolis,. Etc..etc
Si que habría que sumar lo que ha dicho Gixmo, que no hay eliminación de jugadores. Pero es que hasta en los ameritrash y temáticos se ha correjido esto, y es más difícil que haya eliminación de jugadores.
Y euro de libro, pues seria difícil limitarlo.
Quizá Agrícola, por poner un juego donde se puntúa mucho, la interacción es baja, el azar limitado, es de gestionar recursos, y es de colocación de trabajadores. La mecánica mas habitual.
Aunque quizá el tema esté mejor implementado que en la mayoría.
Un euro de libro es aquel en el que hay gestion de recursos y cuyo objetivo es crear combos mas beneficiosos para el jugador a lo largo de la partida.O sea lo que se llama una ful de estambul donde quemarse el cerebro prima sobre cualquier tipo de emoción que no sea el enfado de no haber hecho tu el combo antes que otro.
Cita de: kalala en 20 de Julio de 2016, 19:08:30
Un euro de libro es aquel en el que hay gestion de recursos y cuyo objetivo es crear combos mas beneficiosos para el jugador a lo largo de la partida.O sea lo que se llama una ful de estambul donde quemarse el cerebro prima sobre cualquier tipo de emoción que no sea el enfado de no haber hecho tu el combo antes que otro.
A esto llamo yo "definición serena y sin prejuicios" ;D ;D ;D
Cita de: Miguelón en 20 de Julio de 2016, 19:32:22
Cita de: kalala en 20 de Julio de 2016, 19:08:30
Un euro de libro es aquel en el que hay gestion de recursos y cuyo objetivo es crear combos mas beneficiosos para el jugador a lo largo de la partida.O sea lo que se llama una ful de estambul donde quemarse el cerebro prima sobre cualquier tipo de emoción que no sea el enfado de no haber hecho tu el combo antes que otro.
A esto llamo yo "definición serena y sin prejuicios" ;D ;D ;D
Serena no serenisima y basada en mi experiencia personal despues de haber jugado muuuchos años a euros, muuuchos euros "diferentes" (mas de 50 de los que me quedo con 3 o 4. Actualmente si puedo elegir prefiero algocon un pelin de emociòn algomas eurotrash :)
es que a mi me da la sensacion de que se va a la definicion de euro de libro mirando los ultimos euros del mercado....
Solo por incidir en el tema de interaccion.... Colonos de Catan? Carcassonne? Torres? Tikal? El Grande? yo a todos estos los considero clasicos.... mas que nada porque llevan sus añitos y ahi siguen todos....
La subasta la consideramos interaccion directa?
Como ya se ha comentado, y ademas con enlace a la wikipedia... creo que es la definicion mas acertada....
.- Ausencia de azar
.- Corta duracion
.- no eliminacion
.- prima la mecanica
Y, como ya se ha mencionado tambien, los juegos, tanto unos como los otros, tienden a coger lo "bueno" de los otros, al menos a mezclar cosas que supuestamente son caracteristicas del otro
Cita de: gixmo en 21 de Julio de 2016, 08:23:03
es que a mi me da la sensacion de que se va a la definicion de euro de libro mirando los ultimos euros del mercado....
Solo por incidir en el tema de interaccion.... Colonos de Catan? Carcassonne? Torres? Tikal? El Grande? yo a todos estos los considero clasicos.... mas que nada porque llevan sus añitos y ahi siguen todos....
La subasta la consideramos interaccion directa?
Como ya se ha comentado, y ademas con enlace a la wikipedia... creo que es la definicion mas acertada....
.- Ausencia de azar
.- Corta duracion
.- no eliminacion
.- prima la mecanica
Y, como ya se ha mencionado tambien, los juegos, tanto unos como los otros, tienden a coger lo "bueno" de los otros, al menos a mezclar cosas que supuestamente son caracteristicas del otro
+1
Coincido plenamente, en especial en lo que he resaltado en negrita.
Estoy de acuerdo con Gixmo en que cuando se habla de "euro de libro" no se toman como referencia juegos recientes. Hablamos de cosas como Caylus, Hansa Teutónica, etc...
Ausencia de azar??? en todo lo que haya que extraer de una bolsa o tirar un dado hay azar.
En el resto estoy mas o menos de acuerdo...la no eliminacion si la consideramos posibilidad de todos de ganar hasta el final (también habría que matizarla).
Claro, sin dados, ni robo de cartas.
coño no me seais estrictos que solo puse dos palabras sobre eso.... minimizar el azar lo maximo posible, mejor asi? :P
o al menos intentar hacerlo controlable....
Cita de: gixmo en 21 de Julio de 2016, 09:25:07
coño no me seais estrictos que solo puse dos palabras sobre eso.... minimizar el azar lo maximo posible, mejor asi? :P
o al menos intentar hacerlo controlable....
¿Azar limitado o inexistente?
Desconozco los ingredientes exactos de un euro de libro; varían según el gusto del cocinero. Dicho esto para mí, euros de libro, son por ejemplo, El Grande, Dominant Species, Caylus, Le Havre, Brass, Alta Tensión, Puerto Rico, Colonos de Catán, etc.......; en algunos hay más interacción, otros son puzles multisolitarios, en algunos incluso aparece algún que otro dado furtivo, unos duran mucho y otros casi nada, etc.....
Cita de: edugon en 21 de Julio de 2016, 10:27:10
Cita de: gixmo en 21 de Julio de 2016, 09:25:07
coño no me seais estrictos que solo puse dos palabras sobre eso.... minimizar el azar lo maximo posible, mejor asi? :P
o al menos intentar hacerlo controlable....
¿Azar limitado o inexistente?
si, ciñendonos a una definicion escueta si... los euros buscan un componente minimo de azar
Un Eurogame de libro obviamente es Los Pilares de la Tierra, Un Mundo Sin Fin, El Señor de los Anillos...
;D
y la vuelta al mundo en 80 dias ;D ;D ;D ;D
(http://ragefaces.memesoftware.com/faces/large/happy-ba-dum-tss-l.png)
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 18:32:46
Creo que la gestión de recursos no es de libro. De hecho, euros de libro como Caylus, no la tienen. Además no es lo mismo gestionar que optimizar recursos.
Cita de: Ben en 20 de Julio de 2016, 17:54:27
Bastante deacuerdo con tu reflexión sobre la interacción en los eurogames. Interacción directa consiste en disputarle "fisicamente" cualquier acción a los rivales y esta puede ser "gratuita" y "agresiva"como es el caso que se da en carson city u Ora et labora, más laigth como en los casos de Madeira o Los viajes de Marco Polo o bién con un coste ya sea con dinero ( Caylus, Troyes), recursos, ect... ;)
De todas formas, el calificativo euro " de libro" tiene muchas más connotaciones que simplemente hablar de una mecánica determinada de los mismos.
Justamente Carson City no es un euro de libro, precisamente por el azar y la posibilidad de disputa directa. Conste que lo de una mécanica determinada era un ejemplo.
El azar en carson city empieza y acaba durante la ronda previa, a la hora de configurar el solar de la ciudad de carson city y es irrelevante durante como tal durante el juego, puesto que, a la hora de la colocaciónde las 2 parcelas iniciales por parte de cada jugador ( y, obviamente para el resto de la partida), estos YA SABEN la disposición inicial de la ciudad, azar pues=cero.
Que no es un eurogame de libro completamente deacuerdo contigo y afortunadamente para mi como fan de los autores innovadores que dan un plus más allá a la hora de crear un juego ;)
Cita de: Ben en 21 de Julio de 2016, 15:34:32
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 18:32:46
Creo que la gestión de recursos no es de libro. De hecho, euros de libro como Caylus, no la tienen. Además no es lo mismo gestionar que optimizar recursos.
Cita de: Ben en 20 de Julio de 2016, 17:54:27
Bastante deacuerdo con tu reflexión sobre la interacción en los eurogames. Interacción directa consiste en disputarle "fisicamente" cualquier acción a los rivales y esta puede ser "gratuita" y "agresiva"como es el caso que se da en carson city u Ora et labora, más laigth como en los casos de Madeira o Los viajes de Marco Polo o bién con un coste ya sea con dinero ( Caylus, Troyes), recursos, ect... ;)
De todas formas, el calificativo euro " de libro" tiene muchas más connotaciones que simplemente hablar de una mecánica determinada de los mismos.
Justamente Carson City no es un euro de libro, precisamente por el azar y la posibilidad de disputa directa. Conste que lo de una mécanica determinada era un ejemplo.
El azar en carson city empieza y acaba durante la ronda previa, a la hora de configurar el solar de la ciudad de carson city y es irrelevante durante como tal durante el juego, puesto que, a la hora de la colocaciónde las 2 parcelas iniciales por parte de cada jugador ( y, obviamente para el resto de la partida), estos YA SABEN la disposición inicial de la ciudad, azar pues=cero.
Que no es un eurogame de libro completamente deacuerdo contigo y afortunadamente para mi como fan de los autores innovadores que dan un plus más allá a la hora de crear un juego ;)
¿y los dados en los combates?¿no es eso puro azar?
yo mas que a la interaccion agresiva o light... me voy mas a la directa e indirecta (se que alguien tambien lo ha dicho), el hecho de que sea indirecta no implica que no sea agresiva
en el ejemplo que comentamos ahora la del Carson si es directa y la del Caylus seria indirecta
Cita de: Auron41 en 21 de Julio de 2016, 15:46:15
Cita de: Ben en 21 de Julio de 2016, 15:34:32
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 18:32:46
Creo que la gestión de recursos no es de libro. De hecho, euros de libro como Caylus, no la tienen. Además no es lo mismo gestionar que optimizar recursos.
Cita de: Ben en 20 de Julio de 2016, 17:54:27
Bastante deacuerdo con tu reflexión sobre la interacción en los eurogames. Interacción directa consiste en disputarle "fisicamente" cualquier acción a los rivales y esta puede ser "gratuita" y "agresiva"como es el caso que se da en carson city u Ora et labora, más laigth como en los casos de Madeira o Los viajes de Marco Polo o bién con un coste ya sea con dinero ( Caylus, Troyes), recursos, ect... ;)
De todas formas, el calificativo euro " de libro" tiene muchas más connotaciones que simplemente hablar de una mecánica determinada de los mismos.
Justamente Carson City no es un euro de libro, precisamente por el azar y la posibilidad de disputa directa. Conste que lo de una mécanica determinada era un ejemplo.
El azar en carson city empieza y acaba durante la ronda previa, a la hora de configurar el solar de la ciudad de carson city y es irrelevante durante como tal durante el juego, puesto que, a la hora de la colocaciónde las 2 parcelas iniciales por parte de cada jugador ( y, obviamente para el resto de la partida), estos YA SABEN la disposición inicial de la ciudad, azar pues=cero.
Que no es un eurogame de libro completamente deacuerdo contigo y afortunadamente para mi como fan de los autores innovadores que dan un plus más allá a la hora de crear un juego ;)
¿y los dados en los combates?¿no es eso puro azar?
Los dados en los duelos se pueden sustituir por las losetas de duelo, que para eso están y el autor del mismo así lo anuncia, y punto, se acabó completamente el azar...hay que saber de lo que se habla compañero...sin ánimo de polemizar...
Cita de: gixmo en 21 de Julio de 2016, 15:53:58
yo mas que a la interaccion agresiva o light... me voy mas a la directa e indirecta (se que alguien tambien lo ha dicho), el hecho de que sea indirecta no implica que no sea agresiva
en el ejemplo que comentamos ahora la del Carson si es directa y la del Caylus seria indirecta
Una interacción directa y agresiva es aquella que no se puede hacer nada para evitarla. En Caylus no es así pués la restricción está en si tienes dinero para ejecutar la misma y si tienes espacios para hacerla ( de ahí los juegos con track de turno de juego). En Madeira por ejemplo, la restricción viene por la cantidad de dados por edificios que admite cada uno pero nadie te impide vistar un edificio si no se han agotado la cantidad de dados dados que admite así que un jugador ya sabe que durante una ronda de juego va a poder visitar si o si 3 de los 5 edificios cada ronda, como mínimo...
Cita de: Ben en 24 de Julio de 2016, 11:22:02
Cita de: Auron41 en 21 de Julio de 2016, 15:46:15
Cita de: Ben en 21 de Julio de 2016, 15:34:32
Cita de: vilvoh en 20 de Julio de 2016, 18:32:46
Creo que la gestión de recursos no es de libro. De hecho, euros de libro como Caylus, no la tienen. Además no es lo mismo gestionar que optimizar recursos.
Cita de: Ben en 20 de Julio de 2016, 17:54:27
Bastante deacuerdo con tu reflexión sobre la interacción en los eurogames. Interacción directa consiste en disputarle "fisicamente" cualquier acción a los rivales y esta puede ser "gratuita" y "agresiva"como es el caso que se da en carson city u Ora et labora, más laigth como en los casos de Madeira o Los viajes de Marco Polo o bién con un coste ya sea con dinero ( Caylus, Troyes), recursos, ect... ;)
De todas formas, el calificativo euro " de libro" tiene muchas más connotaciones que simplemente hablar de una mecánica determinada de los mismos.
Justamente Carson City no es un euro de libro, precisamente por el azar y la posibilidad de disputa directa. Conste que lo de una mécanica determinada era un ejemplo.
El azar en carson city empieza y acaba durante la ronda previa, a la hora de configurar el solar de la ciudad de carson city y es irrelevante durante como tal durante el juego, puesto que, a la hora de la colocaciónde las 2 parcelas iniciales por parte de cada jugador ( y, obviamente para el resto de la partida), estos YA SABEN la disposición inicial de la ciudad, azar pues=cero.
Que no es un eurogame de libro completamente deacuerdo contigo y afortunadamente para mi como fan de los autores innovadores que dan un plus más allá a la hora de crear un juego ;)
¿y los dados en los combates?¿no es eso puro azar?
Los dados en los duelos se pueden sustituir por las losetas de duelo, que para eso están y el autor del mismo así lo anuncia, y punto, se acabó completamente el azar...hay que saber de lo que se habla compañero...sin ánimo de polemizar...
Y también os los podéis echar a piedra-papel-tijera crack, pero el juego fue parido con dados en el combate, la mayor representación del azar. Miento?
Sin haber jugado a esos juegos me gustaría decir que los diseñadores de juegos también son personas. Y como personas que son tienen criterios basados en todo tipo de impresiones subjetivas.
Hacer un argumento de autoridad en plan, "esto no es azar porque el diseñador así lo dice", no aporta nada realmente.
Un dado si se emplea para lanzarlo, es azar. Esté más o menos controlado.
Insisto, sin haber jugado al juego en cuestión.
Gracias a todos(as) por responder!
Como moderador he borrado un par de posts que no aportan información y que por las formas no corresponden a lo que se busca en este foro.
# Utilizar siempre un lenguaje respetuoso para con los demás usuarios del foro. Nada de insultos o descalificaciones en tono ofensivo.
Otro post que acabara bloqueado por discusiónes infantiles y "tu mas"-es varios. No hace ni una semana paso con otro hilo sobre el stone age. Sujetos que se creen con la verdad absoluta y un ego del tamaño de Freud.
Una pena que se ensucien los hilos por segun que actitudes. No digo nombre por miedo a que alguno se quede con mi nombre y me rete a un duelo con o sin dados, que tanto me da (el juego en cuestión lo vendí porque no me gusto)
Cita de: merino11 en 25 de Julio de 2016, 20:32:26
(el juego en cuestión lo vendí porque no me gusto)
Lógico
Cita de: merino11 en 25 de Julio de 2016, 20:32:26
Otro post que acabara bloqueado por discusiónes infantiles y "tu mas"-es varios. No hace ni una semana paso con otro hilo sobre el stone age. Sujetos que se creen con la verdad absoluta y un ego del tamaño de Freud.
Una pena que se ensucien los hilos por segun que actitudes. No digo nombre por miedo a que alguno se quede con mi nombre y me rete a un duelo con o sin dados, que tanto me da (el juego en cuestión lo vendí porque no me gusto)
Nadie está en posesión de la verdad absoluta merino y allá aquel que lo piense así...Pero para poder debatir sobre cualquier cuestión, se necesitan los conocimíentos necesários, la experiencia necesaria y lo más importante, la capacidad para aceptar los argumentos de los demás cuando llegan desde la coherencia, la objetividad y la imparcialidad y por aquí, hay personas que no saben lo que es eso y esa es la razón de que se enmierden hilos y debates que de otra forma serían super enriquecedores...
Yo he discrepado con algunos usuarios de aquí pero a dia de hoy nos llevamos correctamente pues antetodo somos personas ( igual fuera del foro), pero, evidentemente, eran debates con personas que se pueden tener, no con radícales... ;)
Él múndo ésta lléno dé radícales...
Compañero, si sólo fueses capa de aceptar que existes opiniones ajenas a la tuya... colarías por un humano y todo...
Pasa a menudo. Cada uno da su opinión de lo que a él le parece tal o cual cosa. Pero en el momento que pones "lo que yo creo" o "para mí" en el acto deja de ser objetivo, es opinión y por tanto debatible. Y por consiguiente se forman bandos que estarán o no de acuerdo. Y algunos de ellos creerán tener la razón absoluta. Como la vida misma....
La pregunta del hilo, aunque sencilla tiene su miga. Y como cada uno tenemos nuestra opinión, al compañero que inició el hilo le debe estar dándole vueltas la cabeza con mil conceptos que igual no domina.
Debería darse una definición OBJETIVA. Aunque creo que no será posible.
No soy quién para dar la definición de un euro de libro. Porque creo que no hay UNA definición. Lo que hay son conceptos o características que se repiten en la mayoría de estos juegos, pero no TODOS comparten TODAS estas características, y sin embargo, todos serán euros de libro.
Cita de: Auron41 en 26 de Julio de 2016, 18:09:35
Compañero, si sólo fueses capa de aceptar que existes opiniones ajenas a la tuya... colarías por un humano y todo...
Acepto cualquier opinión diferente a la mia...siempre que sea objetiva y coherente, que venga de cualquier persona que sepa discrepar desde el respeto y, eso se ve simplemente con leer las 2 primeras líneas de cualquier post....del resto no...
Incluso un comentario que no se comparta, cuando te dan ciertos argumentos hay que, como mínimo, respetarlo y tenerlo en cuenta a la hora de dar una valoración, máxime cuando se dan datos, ponen enlaces con opiniones de otras personas, webs especializadas...no digo tener que aceptarlos literalmente pero si darles las vueltas necesarias para entender los argumentos de las otras personas y preguntarse porque alguien insiste en un argumento repetidamente, eso es ser una persona racional y con amplitud de vistas...cualidad imprescindible para tratar cualquier tema en la vida.
El pasado dia dimos un espectáculo lamentable ( al igual que en otras ocasiones).Espero que no lo volvamos a repetir. Yo por mi parte, me dirijiré siempre a tí de forma respetuosa si se da el caso...tú haz lo que te venga en gana...
Me cuesta creerlo pero si respetas eso que dices, yo por supuesto actuaré igual.
Ok.Preocupate de lo tuyo que yo lo haré de lo mio...se llama autocrítica y suele fucionar...por parte de todos...
Ale zanjado...daros un abrazo y a otra cosa
Cita de: Jaijor en 26 de Julio de 2016, 18:12:05
La pregunta del hilo, aunque sencilla tiene su miga. Y como cada uno tenemos nuestra opinión, al compañero que inició el hilo le debe estar dándole vueltas la cabeza con mil conceptos que igual no domina.
Debería darse una definición OBJETIVA. Aunque creo que no será posible.
totalmente de acuerdo con eso, veo casi imposible llegar a una definicion objetiva... pero lo seguiremos intentando
El caso es que cada uno de nosotros tiene una definición "objetiva"
Yo entiendo que la definición más objetiva posible ya se ha dado, basada en los cánones del género euro.