La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Calvo en 29 de Julio de 2016, 01:06:17

Título: Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 29 de Julio de 2016, 01:06:17
Con el anuncio de la 2ª edición de Las Mansiones de la Locura y la revisión hacia un juego en el que no se jugará con master sino con una aplicación informática (pc, tablet, smartphone...) se ha reabierto en cierto modo el "debate" respecto a la preferencia de jugar contra un "master" o contra una IA en aquellos juegos que requieren un "antagonista" común al grupo de juego.

Muchos jugones prefieren jugar contra una IA proporcionada por el juego y evitan en lo posible jugar contra un "master", mientras que a otros (entre los que me encuentro) nos pasa exactamente lo contrario: cuando juego, juego con gente o contra gente, rara vez "contra el juego" o contra "un puzzle prediseñado".

Para mí una IA de un juego solitario es algo frío, vacío, "ciega emocional"... ¿qué hay de divertido en jugar "contra" eso?
He de admitir que hay juegos donde una mecánica cooperativa propicia una interacción sobresaliente, como en Space Alert, pero también es cierto que estos son la excepción.

En fin, iremos desgranando el asunto, si os interesa, pero que gustaría confirmar si os sucede o no algo similar.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Delan en 29 de Julio de 2016, 01:29:46
Pues a mi me gustan ambos sistemas siempre y cuando esten bien hechos. Desde que descubri las bondades de los juegos en solitario las horas que dedico a jugar se han disparado y no hay noche que no le de un partidilla a algo cuando la parienta se acuesta.

Jugar contra un master es muy divertido pero jugar un buen cooperativo con IA jodida de vencer y palmar o ganar todos... pocas cosas hay en el mundo ludico que me gusten mas.

Si, soy muy de cooperativos XD
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Octopus en 29 de Julio de 2016, 09:37:06
Me gustan los competitivos pero yo también soy un practicante de cooperativos  e incluso solitarios. Un juego de este tipo bien diseñado es un auténtico desafío y considero que puede ser una experiencia tan satisfactoria como enfrentarse a un oponente real en un competitivo. Enfrentarte a otro o colaborar con él contra un enemigo común lo veo igual de interesante.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Wkr en 29 de Julio de 2016, 09:40:30
A mi me pasa lo de Calvo.
Para mi jugar a juegos de mesa es algo social, y la verdad jugar contra una máquina, IA o algoritmo no me entretiene tanto.
Por eso, pocas veces juego a juegos en solitario, y en esos casos prefiero un videojuego.
Aunque también te diré que desde el punto de vista de "diseñador" o estadístico me parece muy atractivo el crear un algoritmo óptimo, que resuelva la toma de decisiones y sea entretenido.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Robert Blake en 29 de Julio de 2016, 09:49:10
A mí me pasa exactamente lo mismo que a Calvo. Prefiero jugar ante un rival que toma decisiones de manera inteligente que ante una IA. Hay excepciones a IAs que funcionan, pero por lo general me dejan frío.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vilvoh en 29 de Julio de 2016, 09:52:12
Para mi, lo divertido de la IA reside en el reto de luchar contra el diseño. Contra algo que alguien ha creado y te gana una y otra vez, ya que ese tipo de enfoque suele tener en general una dificultad endiablada.

El problema que veo al master es que alguien tiene que adquirir ese papel, y suele ser menos variado y divertido que la otra parte. Se intenta emular al master de rol, pero la cosa queda lejos porque habitualmente el juego está enfocado desde la diversión de un solo bando, el más numeroso, y el otro, el de los malos, suele limitarse a poder responder, no tiene tanta entidad propia. Lo que debería ser un planteamiento de un juego de 2 bandos, 1 contra muchos, termina siendo una carrera por poner trabas a uno de los bandos, y eso para mi lastra la experiencia del jugador que hace master.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vendettarock en 29 de Julio de 2016, 10:02:44
Debo ser raruno pero yo me lo paso teta siendo SS en descent y Overseer en Level 7.

Yo estoy con calvo, por lo general prefiero sin IA. Ya sea analógica o digital.

Y sobre apps, cuantas menos mejor.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: soyyorch en 29 de Julio de 2016, 10:10:12
En mi caso depende del momento y del juego. Me gusta ser máster y lo he disfrutado en Descent o en el mansiones, pero también disfruto mucho de un cooperativo contra una IA.
También las dos tienen sus pegas. Una IA debe estar bien pulida para que sea un reto, y para jugar de máster también debe haber cierto equilibrio. En el mansiones, por ejemplo, creo que el máster no debe "ir a ganar", sino que debe participar de la historia. Si solo quiere ganar puede arruinar la partida a todos. Y eso hace que el juego dependa mucho de quien está haciendo el papel de máster.
Por otra parte, jugar contra una IA no hace que el juego sea menos social. De hecho normalmente es en los cooperativos donde más se socializa, porque hay que plantear una estrategia común. Hay otros muchos juegos de mesa (principalmente euros) donde cada uno va a su rollo y son "multisolitario".
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Sr. Pifias en 29 de Julio de 2016, 10:12:10
Bueno, yo no soy de jugar en solitario y no sabría decir qué prefiero, pero sí que me parece que a un juego se debería poder jugar con los componentes que trae en la caja y nada más. Si luego se añaden ayudas en descarga, perfecto.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Kaxte en 29 de Julio de 2016, 10:15:05
Aquí otro más que opina como Calvo... Aunque reconozco que puede ser un coñazo que le toque siempre al mismo ser el master, y en esos casos una IA sustitutoria puede ser una opción a considerar.  Eso sí, me gusta más la idea de una IA analógica, no una app... Para ponerme en modo digital, prefiero un videojuego la verdad.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Zaranthir en 29 de Julio de 2016, 11:49:12
Yo también opino bastante parecido a Calvo. En general me gusta sentarme a la mesa a competir contra mis compañeros, contra inteligencias reales, y la experiencia cuanto más social e interactiva mejor.

Y luego, salvando algunas excepciones muy concretas, para jugar a juegos en solitario prefiero videojuegos que juegos de mesa, y para jugar a juegos de aventuras con master, prefiero los juegos de rol.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Gand-Alf en 29 de Julio de 2016, 11:52:24
En todos los cooperativos, como Pandemic, estás jugando contra un algoritmo realmente.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Betote en 29 de Julio de 2016, 11:55:14
¿Qué diferencia hay entre jugar contra un mazo de cartas (como en Náufragos, por ejemplo) y hacerlo contra una aplicación para móvil?
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: iñaky en 29 de Julio de 2016, 12:05:24
No soporto este nueva moda de IApps para juegos... Me parecen un poco engaño para re-vender juegos que ya existen y que funcionan (con más o menos acierto, gusto, etc.). Quizás sólo "salvaría" juegos tipo Space Alert... (que, bueno, no es una app sino una grabación). De hecho, lo de Mansiones de la Locura me parece una metida como la copa de un pino.
Supongo, eso sí, que será imparable pues las tecnologías se imponen...

Y no lo soporto porque, para mí, jugar sólo tiene sentido rodeado de un grupo humano (o de otras razas, claro). Mi única razón para jugar es "fliparme" un rato pensando en que soy Frodo, un pirata explorando una isla o Han Solo sodomizando a Darth Vader... Y todo eso con la posibilidad de que alguien, de repente, comente algo estúpido, divertido o –incluso– de una profundidad filosófica sublime. Bueno; eso y... tirar 5 dados y que te salga 5,5,4,6,6.  ::)

Y lo de, tan denostado, ser Máster... me parece un "desprecio" para todas aquellas personas que se han tomado tan en serio una tarea preciosa (y que forma parte del mismo acto lúdico): hacer que otros se diviertan jugando. Me encanta ser máster (en el sentido amplio del término) aunque eso suponga "dejarse ganar un poquito" en favor del bien común...
¿¡Qué sería del mundo sin los masters!?
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: lagunero en 29 de Julio de 2016, 12:09:55
Yo creo que esta pregunta es más para los que juegan en solitario. Jugando a varios jugadores, el juego de mesa no pierde su componente social ya sea contra una IA, una IA digital o contra un master, de hecho, el master siempre está un poco sólo contra un grupo de jugadores que discute, debate y lo mira con odio...
Yo en realidad lo que busco es que el juego sea bueno, me divierta y me haga pasar un buen rato con mis amigos, a poder ser comiéndome la cabeza para resolver algo o en su defecto matándo muchas cosas con dados. En el caso de los juegos cooperativos, si tuviese que elegir me quedaría con un juego con la IA incorporada y los jugadores intentando vencer (Pandemic, Defenders of the Realm, Náufragos, Rescate...), me gusta que todos los que nos sentamos a la mesa estemos en el mismo plano. En vez de un juego con master, lo que sí me gusta es lo de "Todos contra uno" (Sombras sobre Londres, Furia de Drácula) o los cooperativos con traidor (Galáctica).
Sobre la app, en principio las miro con reticencias, pero reconozco que en algunos juegos ayudan bastante (Alquimistas, Space Alert). Veremos cómo se sigue implementando esta fusión de tecnologías, de momento sólo me gustan para hacer cosas automáticas, no para tomar decisiones.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vilvoh en 29 de Julio de 2016, 12:10:19
Cita de: Betote en 29 de Julio de 2016, 11:55:14
¿Qué diferencia hay entre jugar contra un mazo de cartas (como en Náufragos, por ejemplo) y hacerlo contra una aplicación para móvil?

La app puede hacer trampas y tú puedes no saberlo (por ejemplo, saber qué cartas quedan por jugar)

Cita de: iñaky en 29 de Julio de 2016, 12:05:24
Y lo de, tan denostado, ser Máster... me parece un "desprecio" para todas aquellas personas que se han tomado tan en serio una tarea preciosa (y que forma parte del mismo acto lúdico): hacer que otros se diviertan jugando. Me encanta ser máster (en el sentido amplio del término) aunque eso suponga "dejarse ganar un poquito" en favor del bien común...
¿¡Qué sería del mundo sin los masters!?

Te pregunto, ya que parece que sueles jugar o has jugado como master ¿Realmente sientes que eres una parte al mismo nivel que los otros jugadores, con opciones, estrategias y formas de reescribir lo que propone el juego, o sientes que eres más que nada un impedimento para "los buenos"?
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: lagunero en 29 de Julio de 2016, 12:14:12
Cita de: iñaky en 29 de Julio de 2016, 12:05:24
Mi única razón para jugar es "fliparme" un rato pensando en que soy Frodo, un pirata explorando una isla o Han Solo sodomizando a Darth Vader..

Lo siento no podía dejar pasar esto, ¡qué imagen! a tu propio suegro ¡pervertido! y después te quejas de cómo han salido tus hijos...

:D :D :D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vendettarock en 29 de Julio de 2016, 12:21:30
Cita de: Betote en 29 de Julio de 2016, 11:55:14
¿Qué diferencia hay entre jugar contra un mazo de cartas (como en Náufragos, por ejemplo) y hacerlo contra una aplicación para móvil?

Que son cartas.

Parece mentira que a estas alturas se ponga en duda el fetichismo por lo físico de este mundillo.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Ramonth IV en 29 de Julio de 2016, 12:28:36
A mi me parece que en general hay cierta reticencia en hacer de Master ... con lo divertido que puede llegar a ser ! No es que me apasione pero si el juego lo requiere y el papel de Master es igual de interesante que el de los jugadores, porque no ? Es como jugar un competitivo pero contra un grupo en lugar de contra otras personas por separado, no tiene más ...

Lo de las aplicaciones no lo he usado nunca y cierto es que me da bastante pereza, pero si aportan algo bienvenidas sean !
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Aristarkt en 29 de Julio de 2016, 12:59:57
Que haya o no máster no creo que sea el problema. Habrá opiniones para todos los gustos. Lo que a mí me parece preocupante es comprar el juego y no poder usarlo dentro de 10 años porque la app ya no esté mantenida.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Sr. Pifias en 29 de Julio de 2016, 13:06:04
Cita de: Aristarkt en 29 de Julio de 2016, 12:59:57
Que haya o no máster no creo que sea el problema. Habrá opiniones para todos los gustos. Lo que a mí me parece preocupante es comprar el juego y no poder usarlo dentro de 10 años porque la app ya no esté mantenida.

A este tipo de cosas me refería yo con lo de que se ha de poder jugar al 100% con el contenido de la caja y nada más.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Brux en 29 de Julio de 2016, 13:07:16
Yo personalmente prefiero los juegos sin App, por el mantenimiento y tal....

O que se puedan jugar con o sin la App.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Delan en 29 de Julio de 2016, 13:46:32
Ni que una apo quitara la interaccion con la gente. Algunos usais uno argumentos que no tienen ni pies ni cabeza. Y eso que no estoy a favor del las apps pero... parece que por el mero hecho de tener una app ya vayamos a jugarlo todos en silencio en modo autista.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 29 de Julio de 2016, 13:47:07
Cita de: Betote en 29 de Julio de 2016, 11:55:14
¿Qué diferencia hay entre jugar contra un mazo de cartas (como en Náufragos, por ejemplo) y hacerlo contra una aplicación para móvil?

Cómo me pones el capote, perro, que sabes que entro.

En náufragos no deberías estar jugando contra el mazo sino con y contra el resto de jugadores, más la gestión de recursos, que en cierto modo supone el "puzzle" que provoca la escasez de recursos/acciones y por tanto el contexto para la mecánica fundamental del juego que es ¿coopero o no coopero?

Pero te he de reconocer que en la configuración básica hay algunas cartas de evento y de exploración que si no tienes controladas de pueden dejar con cara de haba por muy bien que hayas querido jugar la partida.

El autor considera esto una característica del juego que no ha estado hasta el momento dispuesto a sacrificar, con la misma severidad que los videojuegos de los 90 te hacían volver al principio del juego sin posibilidad de guardar partidas después de 3 horas ininterrumpidas de saltar plataformas.

Yo sabes que soy más blanderas y hay un par de cartas que hago que no puedan aparecer en el momento que te reventarían vivo, porque me parece que perdería amistades si después de cuatro horas de primera partida un compi no puede salir de la isla porque "ha tenido mala suerte".

Tomando la pregunta literalmente, obviando el ejemplo, yo creo que no hay diferencia sustancial entre jugar contra una IA de un mazo o de una APP, más allá de que la APP puede incluir efectos audiovisuales que mejoren la experiencia de juego o mayor variedad por resultar más barato su desarrollo.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 29 de Julio de 2016, 13:49:22
Cita de: Aristarkt en 29 de Julio de 2016, 12:59:57
Que haya o no máster no creo que sea el problema. Habrá opiniones para todos los gustos. Lo que a mí me parece preocupante es comprar el juego y no poder usarlo dentro de 10 años porque la app ya no esté mantenida.

Eso es algo que no deberíamos pasar por alto.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 29 de Julio de 2016, 13:52:18
Cita de: Ramonth IV en 29 de Julio de 2016, 12:28:36
A mi me parece que en general hay cierta reticencia en hacer de Master ... con lo divertido que puede llegar a ser ! No es que me apasione pero si el juego lo requiere y el papel de Master es igual de interesante que el de los jugadores, porque no ? Es como jugar un competitivo pero contra un grupo en lugar de contra otras personas por separado, no tiene más ...

Lo de las aplicaciones no lo he usado nunca y cierto es que me da bastante pereza, pero si aportan algo bienvenidas sean !

Muy bien expresado. Yo en Descent o en Mansiones tengo que esforzarme tanto como los jugadores para ganar. De hecho ese supuesto desequilibrio del mansiones... yo no lo veo. Quizá haya algún escenario, pero por lo general, creo que debo llevar como un 10% de victorias en las últimas partidas de mansiones como master, alguna derrota una gran parte de empates. Aunque es cierto que solemos jugara expansiones y escenarios fanmade últimamente y quizá sean algo más duros.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Aristarkt en 29 de Julio de 2016, 14:01:52
Cita de: Calvo en 29 de Julio de 2016, 13:52:18
Cita de: Ramonth IV en 29 de Julio de 2016, 12:28:36
A mi me parece que en general hay cierta reticencia en hacer de Master ... con lo divertido que puede llegar a ser ! No es que me apasione pero si el juego lo requiere y el papel de Master es igual de interesante que el de los jugadores, porque no ? Es como jugar un competitivo pero contra un grupo en lugar de contra otras personas por separado, no tiene más ...

Lo de las aplicaciones no lo he usado nunca y cierto es que me da bastante pereza, pero si aportan algo bienvenidas sean !

Muy bien expresado. Yo en Descent o en Mansiones tengo que esforzarme tanto como los jugadores para ganar. De hecho ese supuesto desequilibrio del mansiones... yo no lo veo. Quizá haya algún escenario, pero por lo general, creo que debo llevar como un 10% de victorias en las últimas partidas de mansiones como master, alguna derrota una gran parte de empates. Aunque es cierto que solemos jugara expansiones y escenarios fanmade últimamente y quizá sean algo más duros.

100% de acuerdo. No es nada fácil ser máster en el mansiones de la locura. Las acciones son muy limitadas y tienes que pensar bien como actúas. No se gana de calle cómo algunos opinan. :(
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Kaxte en 29 de Julio de 2016, 15:26:33
Cita de: iñaky en 29 de Julio de 2016, 12:05:24
Y lo de, tan denostado, ser Máster... me parece un "desprecio" para todas aquellas personas que se han tomado tan en serio una tarea preciosa (y que forma parte del mismo acto lúdico): hacer que otros se diviertan jugando. Me encanta ser máster (en el sentido amplio del término) aunque eso suponga "dejarse ganar un poquito" en favor del bien común...
¿¡Qué sería del mundo sin los masters!?
Yo no tengo nada en contra de ser master, de hecho fui master de rol durante muchos años... Pero lo que no me apetece es ser siempre el master, también me gusta estar al otro lado. Y con este tipo de juegos, suele pasar que siempre le toca al mismo (si tenéis un grupo en el que el papel de master rota regularmente, mi enhorabuena).
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vendettarock en 29 de Julio de 2016, 16:19:16
Cita de: Kaxte en 29 de Julio de 2016, 15:26:33
Cita de: iñaky en 29 de Julio de 2016, 12:05:24
Y lo de, tan denostado, ser Máster... me parece un "desprecio" para todas aquellas personas que se han tomado tan en serio una tarea preciosa (y que forma parte del mismo acto lúdico): hacer que otros se diviertan jugando. Me encanta ser máster (en el sentido amplio del término) aunque eso suponga "dejarse ganar un poquito" en favor del bien común...
¿¡Qué sería del mundo sin los masters!?
Yo no tengo nada en contra de ser master, de hecho fui master de rol durante muchos años... Pero lo que no me apetece es ser siempre el master, también me gusta estar al otro lado. Y con este tipo de juegos, suele pasar que siempre le toca al mismo (si tenéis un grupo en el que el papel de master rota regularmente, mi enhorabuena).

En realidad es una cuestión de iniciativa del propio dueño del juego y de inacción por el resto del grupo. Si juegas una partida nada más es normal porque te ahorras explicar el 50% del juego. Pero si en tu grupo se han jugado ya un par de partidas es bastante fácil que otro se sume al carro de hacer el malo. A veces ni intentamos plantearlo.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Robert Blake en 29 de Julio de 2016, 16:33:57
Aquí se habla de actuar de "master" en juegos de mesa como si se jugara a rol, y no es eso. En Descent, MoM u otros, el "master" conduce quizá la historia, pero no deja de ser otro jugador con objetivos y rivales.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Thunderchild en 29 de Julio de 2016, 17:15:44
Yo creo que el camino hacia los juegos híbridos como estamos viendo es algo excitante que nos va a traer nuevas experiencias a este mundillo. Va a abrir un mundo entero de posibilidades en cuanto a mecánicas y estilos de juego se refiere, permitiendo por ejemplo que juegos que tradicionalmente necesitan un antagonista humano como Descent o mismamente mansiones de la locura puedan ser juegos puramente cooperativos.

Pensad ahora en el juego de Ignacy de colonizar marte que tendrá también una app integrada en la que, según el mismo, se podrá jugar una campaña, guardar el progreso de la misma e ir viendo como evoluciona tu partida sesión tras sesión, con eventos aleatorios, narración, progresión por niveles... Es todo lo bueno que puede proporcionar una computadora en cuanto a cálculos y ahorro de tiempo se refiere sumado a todo lo bueno que siguen teniendo los juegos análogicos.

A mi es algo que me gusta mucho, siempre habrá juegos (sobre todo euros) que seguirán siendo tradicionales y no requerirán ningún aparatejo externo para poder jugarlos, pero estos juegos con apps integradas me parecen un giro de tuerca muy interesante y que abre precisamente eso, un abanico importante de posibilidades-
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Delan en 29 de Julio de 2016, 17:21:43
La putada es que con lo que me dura la bateria me quedo a mitad de partidda fijo XD

Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vendettarock en 29 de Julio de 2016, 17:26:20
Cita de: Thunderchild en 29 de Julio de 2016, 17:15:44

A mi es algo que me gusta mucho, siempre habrá juegos (sobre todo euros) que seguirán siendo tradicionales y no requerirán ningún aparatejo externo para poder jugarlos, pero estos juegos con apps integradas me parecen un giro de tuerca muy interesante y que abre precisamente eso, un abanico importante de posibilidades-

A mi me parece justo lo contrario. Un paso más hacia una evolución cuyo máximo exponente existe desde hace décadas.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Ottokan en 29 de Julio de 2016, 18:08:31
A mi, que juego principalmente en solitario, me parece genial y es algo que demandaba desde hace tiempo; una IA que haga las labores de "master". Yo entiendo el peso que tiene el componente social para muchos en los juegos, pero algunos parece que rechazan o "miran raro" a los jugadores en solitario. Puedes jugar una pachanga al fútbol con los amigos, o irte solo a correr, que los dos son hacer deporte. Puedes ver una película acompañado o solo, comer también es un acto social y podría dar mil ejemplos más. En definitiva, para mi es un pasatiempo como puede ser cualquier otro, y si bien hay cosas más disfrutables en compañía (según el momento y la compañía), es un ocio también perfecto en solitario. Por ejemplo un videojuego a mi me genera una sensación muy triste en solitario, para jugar lo prefiero mil veces que sea online, pero un juego de mesa no me deja esa sensación porque voy a mi ritmo y juego a lo que me apetece sin más historias ni complicaciones.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Aecio en 29 de Julio de 2016, 21:47:50
Para esto prefiero jugar a videojuegos online y punto.
Los juegos de mesa tienen que ser eso, juegos de mesa. Meterle aplicaciones y demás lo convierten en videojuegos.
Ya han inventado mesas digitales para jugar a juegos de mesa.
Yo sigo queriendo tirar dados reales, mover miniaturas reales (pintarlas también), quitarle una carta de la mano a otro jugador, odiar al SS en el Descent, quiero jugar a juegos de mesa. Para que me lo en todo exo, que hagan los cálculos de la partida, que me enseñen vídeos  chulos juego a videojuegos. Yo prefiero usar la imaginación a la hora de jugar a juegos de mesa, rol y miniaturas.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vicman en 30 de Julio de 2016, 11:09:20
En el this war of mine habrá una app q detectará el ruido de las discusiones x si se suben de volumen generar eventos y muchas mas utilidades

Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk

Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Thunderchild en 30 de Julio de 2016, 11:47:34
Cita de: Aecio en 29 de Julio de 2016, 21:47:50
Para esto prefiero jugar a videojuegos online y punto.
Los juegos de mesa tienen que ser eso, juegos de mesa. Meterle aplicaciones y demás lo convierten en videojuegos.
Ya han inventado mesas digitales para jugar a juegos de mesa.
Yo sigo queriendo tirar dados reales, mover miniaturas reales (pintarlas también), quitarle una carta de la mano a otro jugador, odiar al SS en el Descent, quiero jugar a juegos de mesa. Para que me lo en todo exo, que hagan los cálculos de la partida, que me enseñen vídeos  chulos juego a videojuegos. Yo prefiero usar la imaginación a la hora de jugar a juegos de mesa, rol y miniaturas.

Esto es tan exagerado como decir que si en un videojuego tengo que tirar dados reales cuyo resultado capta una cámara ya lo convierte en un juego de mesa...

Siguen siendo juegos de mesa con una ayuda digital, las apps nunca sustituirán los dados, ni las minis ni nada de eso, vaya.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Beliagal en 30 de Julio de 2016, 11:56:52
Yo es que, siendo Máster en juegos de rol, no tengo ningún tipo de problema en encarnar "al malo". Es más, en juegos como Descent o Furia de Drácula, lo disfruto como un niño. Y tengo la suerte que mis amigos, prefieren encarnar al resto de jugadores y no tener esa responsabilidad.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: CAD BANE en 26 de Septiembre de 2016, 00:21:21
Pues yo por un lado no me guata lo de la AI, porque creo que por muy bien diseñada que esté nunca podrá superar a la capacidad de estrategia de un contrincante humano. Por otro lado me parece bien, ya que lo poco que consigo jugar con mis amigos, como soy yo quien se lee las reglas, siempre me toca hacer de master y a veces me gustaría jugar con los "buenos".
Por otra parte lo de las apps, no sé hasta que punto está fuera de lugar en un mundo que ha sabido reinventarse y sobrevivir a los videojuegos.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Skywalker en 26 de Septiembre de 2016, 10:56:52
Cita de: lagunero en 29 de Julio de 2016, 12:14:12
Cita de: iñaky en 29 de Julio de 2016, 12:05:24
Mi única razón para jugar es "fliparme" un rato pensando en que soy Frodo, un pirata explorando una isla o Han Solo sodomizando a Darth Vader..

Lo siento no podía dejar pasar esto, ¡qué imagen! a tu propio suegro ¡pervertido! y después te quejas de cómo han salido tus hijos...

:D :D :D ;D ;D ;D ;D

¿¿¿Han??? ¿¿¿Papá??? ¿¿¿Pero... qué hacéis??? ¡¡¡Arrrrrgh!!! ¡¡¡Noooooooo!!!  :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Y dicho eso, yo disfruto tanto en los cooperativos (Pandemic, Zombicide,...) como en los 1-contra todos (La Furia de Drácula) haciendo del "malo". En cuanto a las apps? Las que ayudan a llevar puntuaciones, etc. me parecen bastante útiles. De hecho, hay una que te permite llevar la cuenta de los sistemas explorados en el Rebellion que me parece una idea genial, ya que no creo que el juego se trate de tener buena memoria (excelente diría yo) para llevar tú la cuenta, o estar revisando todas las cartas/sonda cada 2x3. Aunque como todo, me imagino que para gustos, colores...

En mi caso, los juegos de mesa son juegos "de mesa". Prefiero que el propio juego sea ya cooperativo a andar usando una app que lo simule (otra cosas son las app de "ayuda"). ¿Para jugar solo? Tengo la PS4.

Aunque supongo que el avance tecnológico es inevitable, y sí que creo que abre escenarios que pueden llegar a resultar muy interesantes.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Dragonmilenario en 26 de Septiembre de 2016, 13:42:38
Todo lo que indicáis está muy bien, pero... ¿Os imagináis una IA que os permitiera jugar a vuestros juegos multijugador favoritos en solitario? ;D
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vilvoh en 26 de Septiembre de 2016, 13:50:18
Ya hay varios intentos de eso...
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: kalisto59 en 26 de Septiembre de 2016, 13:54:05
Hay muchis juegos que tienen esa ia. Y luego tienes la app de descent que es basicamente lo que dices.
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: +ab en 07 de Octubre de 2016, 12:48:56
Por una banda me parece bien que se incluya la IA por aplicaciones siempre que no signifique un sobrecoste o que no sea indispensable para jugar (entiéndase que me parecería fatal en caso contrario).

Pero prefiero que el máster sea una persona. Los habrá de cabrones y los habrá de condescendientes, los que quieren ganar porque se consideran un jugador más y lo ponen difícil y los que se van ajustando a las dificultades del grupo para que en todo momento pueda resultar superable.

Ojo, la IA que tienen juegos como zombicide o pandemic me gusta porque forma parte de la estrategia deducir qué puede salirte y qué no y en base a eso tomar la decisión de tus actos, incluso en juegos como naufragos aunque no sea controlable porque puede salirte cualquier cosa pues también está bien. Aunque a eso no le llamaría IA, sino "motor del juego".
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: freebai en 07 de Octubre de 2016, 13:50:45
Cita de: vicman en 30 de Julio de 2016, 11:09:20
En el this war of mine habrá una app q detectará el ruido de las discusiones x si se suben de volumen generar eventos y muchas mas utilidades

Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk

Gran ejemplo, si algo está bien pensado y funciona ¿por qué no incluirlo aunque sea un elemento digital o una IA bien implementada? No seamos tan "puristas" que algunos sonáis a "pues esto antes era todo campo"
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Empecinado en 10 de Octubre de 2016, 15:42:35
¿Que tal funciona la IA de Castle Of Raventloft o de Wrath Of Ashardalon?
Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: Brett Ludsen en 10 de Octubre de 2016, 19:40:01
Cita de: freebai en 07 de Octubre de 2016, 13:50:45
Cita de: vicman en 30 de Julio de 2016, 11:09:20
En el this war of mine habrá una app q detectará el ruido de las discusiones x si se suben de volumen generar eventos y muchas mas utilidades

Enviado desde mi GT-I9515 mediante Tapatalk


Gran ejemplo, si algo está bien pensado y funciona ¿por qué no incluirlo aunque sea un elemento digital o una IA bien implementada? No seamos tan "puristas" que algunos sonáis a "pues esto antes era todo campo"

Pues antes, esto era todo tablero.
Yo en 2025, frente a una consola virtual en ua ludoquedada

Título: Re:Cooperativos con IA, juegos con "master" y para qué jugamos a juegos de mesa.
Publicado por: vidimus en 10 de Octubre de 2016, 20:09:25
Yo suelo jugar como Guardián, "Master", Señor Oscuro o lo que toque. Y la verdad es que me gusta y me lo paso bien, y no me importa jugar también como jugador "normal".

Respecto a las aplicaciones, pues si ayudan a automatizar determinados aspectos del juego y son opcionales, pues genial. Si no, yo también prefiero los videojuegos.

Cita de: Brett Ludsen en 10 de Octubre de 2016, 19:40:01
Pues antes, esto era todo tablero.
Yo en 2025, frente a una consola virtual en ua ludoquedada

;D