A raiz del podcast que hemos grabado en El Dado Único (http://labsk.net/index.php?topic=178116.0 (http://labsk.net/index.php?topic=178116.0)) sobre el Dojo Kun, varios amigos estamos metidos en una pequeña discusión y quería leer más opiniones, ya que ellos son más pero yo tengo más razón y quiero demostrarlo. ;D ;D
El tema es que yo considero que el Dojo Kun es un euro muy euro, al que han añadido un pequeño combate con dados entre turno y turno, pero no deja de ser un euro de colocación de trabajadores por muchos dados y confrontación de jugadores que tenga.
Y de este tema en concreto me gustaría pasar a eso que en algunos sitios se está llamándo "eurotrash" (ya nos vale de palabrejas, ¿no?), ¿qué es eso?, tanta necesidad tenemos de etiquetar los juegos? ¿de verdad creéis que está naciendo una nueva categoría? vamos a debatir un poco, que estamos en agosto. ;)
Recordad que por twitter hay una encuesta para ver que opináis :p De momento está apretadilla...
https://twitter.com/ElDadoUnico/status/760475452570034177
Lo de categorizar los juegos, es como lo de dar puntuaciones o hacer clasificaciones.
Tenemos una necesidad absoluta por tener alguna referencia gráfica para tomar nuestras decisiones, esto viene dado (en mi opinión) porque es mas fácil decir que lo que compramos es bueno o malo si lo comparamos con la valoración de un sitio X o si lo vemos en un alto ranking dentro de una clasificación.
Dicho esto, estoy con Lagunero en que Dojo Kun es un euro disfrazado, un colocación de trabajadores que añade un componente de batalla para darle mas inmersión al juego, pero el final esta claro, quien gana el que gana el torneo o el que hace mas PDV?
Para mi el Eclipse, por ejemplo, encaja perfectamente con esa definición.
La parte de acciones y gestión es un euro, y el combate con sus bonificadores es una mecánica totalmente ameritrash.
El Eclipse, el Cyclades, el Hyperborea podrían ser ese tipo de híbridos. ¿Y el Dogs of War? porque otra moda es poner a los juegos miniaturas innecesarias para encarecerlos y darles aspecto de lo que no son.
Sobre el Dogs of War hay que ver que Cool Mini or Not es una empresa que suele hacer eso en sus productos, los ejemplos más flagrantes son el propio juego ya mencionado y el Blood Rage, que no deja de ser un juego de mayorías con minis muy chulas, pero prescindibles.
El mercado está mutando para atraer a lo que digamos es el "público general". Es decir, se están haciendo juegos de duración máxima 1 hora y poco (mucha gente no aguanta más de eso enfrente de un tablero), sobreproducidos (los juegos entran por los ojos...) y de grandes licencias (Star Wars ya tiene su Carcasonne, El Señor de los Anillos tendrá su juego de dados...)
Si es un nuevo genero o no es ya el debate en sí, pero creo que esto es innegable y es algo que iba a venir con el crecimiento exponencial que está sufriendo nuestro mundillo. Antes la hegemonía la tenía Hasbro, que lo más complicado que podía llegar a sacar era un trivial o un Cluedo. Ahora llega Asmodee para contestarle ese puesto con una gama de juegos algo más "complejos" para llegar al público generalista y, con ello, ha arrastrado a otras muchas editoriales a hacer lo mismo
Los mercados para bien o para mal funcionan así, los grandes hacen una cosa y el resto se ve arrastrado por ello. McDonalds pone hamburguesas a 1€ y las hamburgueserías de toda la vida se ven obligadas a buscar ofertas similares para no perder su clientela habitual.
Dada la poca importancia de la parte euro en el dojo kun (juego regulero por cierto) me da pena nombrarlo como euro...que lo es.
En cyclades básico (juegazo) tiene muy poco peso su parte de Batalla y puede dejar frio al que busque un eurotrash...cosa k va mejorando con sus expansiones.
Al blood rage solo lo he jugado una vez y tb me dejó algo frio pq con esos minis esperaba ostias como panes y tb tiene mucho peso su parte euro...pero con 1 partida no me parece justo encasillarlo
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Al Blood Rage si lo consideraría eurotrash. No solo ostias tiene que haber para tener algo del ameritrash, la propia interacción de las cartas, el draft, etc es muy característico de la "escuela" americana. Incluso diría que tiene menos de euro.
Cita de: vendettarock en 04 de Agosto de 2016, 11:04:37
Al Blood Rage si lo consideraría eurotrash. No solo ostias tiene que haber para tener algo del ameritrash, la propia interacción de las cartas, el draft, etc es muy característico de la "escuela" americana. Incluso diría que tiene menos de euro.
No tiene más interacción que El Grande (de hecho mucha menos), euro de manual.
Cita de: Auron41 en 04 de Agosto de 2016, 11:16:06
Cita de: vendettarock en 04 de Agosto de 2016, 11:04:37
Al Blood Rage si lo consideraría eurotrash. No solo ostias tiene que haber para tener algo del ameritrash, la propia interacción de las cartas, el draft, etc es muy característico de la "escuela" americana. Incluso diría que tiene menos de euro.
No tiene más interacción que El Grande (de hecho mucha menos), euro de manual.
No me refiero a la interacción per se. Sino al tipo de interacción. No sé como es el Grande ya que no he jugado, pero si va con cartas que interrumpen turnos, bonifican ataques, contrarrestan interacciones contra ti etc etc. Entonces no es un euro de manual.
Estas viejas categorías cada vez tienen menos sentido : ahora los euros tienen dados, miniaturas y conflictos directos, y los ameritrash tienen gestión de recursos y de trabajadores. Lo importante es que el juego funcione y sea entretenido.
Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Probad el Scythe y ya luego me decís si no existe la categoría.
PD: yo los llamo "híbridos".
El scythe , el caos en el viejo mundo, el blood rage, ...hay xada vez mas
El Scythe es uno que tenemos por probar... Tiene buenísima pinta así que a ver que tal está
En la encuesta de Twitter hubo empate técnico... Parece que el debate no es tan facil de cerrar
Personalmente es una categoría que me gusta mucho, ya que combina lo mejor de dos mundos: Mecanicas que te hacen pensar y tema que te hace vibrar.
Entre mis juegos favoritos estan Kemet, Clash of Cultures, Blood Rage... que entiendo pueden calificarse todos como eurotrash (o hibridos).