Hola duendes de mazmorra y tinto de verano.
Este verano estoy teniendo la oportunidad de comprobar en mis propias carnes la aceptación de los niños a los juegos de mesa y como el principal obstáculo para la integración de este elemento lúdico en los más pequeños es precisamente el desconocimiento de los padres.
Mis sobrinitas están locas con los juegos que he traído/comprado y piden constantemente jugar con ellos, desde Carcassonne Jr, Stone Age Jr, hasta otros más complejos como Patchwork.
Sobrinitas que en invierno están bastante enganchadas al iPad y que gracias a su Tito ni se acuerdan de él.
Hoy mismo he hecho una pequeña apuesta con mi hermano y le hemos preguntado a la más pequeña de 5 años que que prefería jugar: ¿iPad o Juegos? Mi hermano estaba seguro que iba a responder iPad, pero la respuesta ha sido: "el juego de las mantas" (Patchwork).
¿Deberian los padres tener más en cuenta este método de entrenamiento? ¿Es su desconocimiento el principal problema para desconectar a los más pequeños de Internet, la Tv y las tabletas?
Y... ¿Quién o quiénes tienen la culpa del total analfabetismo jueguil de los padres e hijos de este, nuestro país?
O sea que a los niños les gusta jugar y que los mayores jueguen con ellos. Vaya... :P
Ahora en serio. Creo que el gran problema de la gente con hijos es la falta de tiempo. El tema de la conciliación laboral que en España es casi inexistente. Así que resulta mucho más fácil y menos agotador que los niños se entretengan solos, cosa que con los juegos de mesa es más complicado ya que muchos necesitan de por lo menos la supervisión de un adulto.
Es fácil criticar a los padres, (sobre todo siendo un soltero como yo) pero considerando los actuales horarios laborales, la escasa retribución de los mismos (que obligan a buscarse la vida por todos lados) y el nulo interés de la clase empresarial y gobernante por eso de "la conciliación laboral", veo normal que tras llegar a casa cansados de una dura jornada laboral los padres opten por darle a su retoño un chisme electrónico en vez de entretenerse un rato en aprender un juego de mesa y enseñárselo. Les resulta mucho más cómodo. No lo disculpo, pero lo entiendo.
Desconocimientos aparte los cuales abundan. Desde luego si a un padre no le gustan los juegos de mesa, no creo que se moleste en utilizarlos con sus hijos.
Saludos.
P.D: Caray, Gand-Alf me ha pisado la respuesta. Como ya la he escrito la mando. ::)
Pues siendo padre que se levanta a las 7 y no vuelve a casa hasta las 20 o 21 yo digo que lo del cansancio no es una excusa. (Bueno lo es pero no deberia) que los horarios laborales en este pais son una mierda no lo discutire jamas porque lo son pero que educar a tu hijo es lo mas importante que hay tampoco lo discutire. Si prefieres estar tumbado viendo la tele que educando a tu hijo pues igual alguien deberia replantearse su prioridades.
Es un tema que me repatea mucho la verdad. Tengo una hija de 4 años y cuando alguien le pregunta cual es su juguete favorito la tia no lo duda: el papi. Y voy tan cansado como cualquier hijo de vecino. Para tener a la niña todo el dia enganchada a la tele o al cacharrin para eso no la tengo. Asi de claro lo digo y siento si ofendo a alguien pero hay situaciones que claman al cielo. Es salir a comer y ver una familia que estan todos von el movil toda la comida. El padre la madre y los dos nenes. Me entristece mucho...
Si no conocen el mundo de los juegos difícilmente van a jugar con los hijos. En España hay poca cultura de juegos de mesa pero cada vez más de juegos digitales.
Yo todavía me acuerdo cuando era pequeño y me moría de ganas de jugar con mis padres/hermano a los juegos frikis que me regalaban x Navidad y cumpleaños, y también jugaba con mi GameBoy.
Lo ideal sería que los niños tuviran acceso a todo, consolas, juegos de mesa, jugar en el parque...
Cita de: Gand-Alf en 04 de Agosto de 2016, 22:39:17
Ahora en serio. Creo que el gran problema de la gente con hijos es la falta de tiempo. El tema de la conciliación laboral que en España es casi inexistente. Así que resulta mucho más fácil y menos agotador que los niños se entretengan solos, cosa que con los juegos de mesa es más complicado ya que muchos necesitan de por lo menos la supervisión de un adulto.
No te falta razón, pero en muchos casos es también desidia paterna.
Lamentablemente, no se necesita ni dan carnet de ser buen padre.
Tiempo y cansancio.
Supongo que eso nos pasa a todos los que somos padres y trabajamos dentro y fuera de casa. Pero si hablo por mi experiencia personal, eso no debería ser excusa si tienes un fin de semana libre. Que sí, que el fin de semana hay que hacer compra,limpiar la casa , coladas y planchas, pero yo siempre he sido de partidita los sábados por la noche y los domingos durante la sobremesa.
El problema ahora, es que muchas veces trato de jugar con mis hijos, mejor dicho, ya sólo con la pequeña que tiene 14 años, y no tiene muchas apetencias de que le explique juegos. Prefiere su tecnología y solamente de vez en cuando me "hace el honor de contar con su presencia", cuando voluntariamente me pide jugar a Catán o al London, que son sus favoritos. O sea, que mi caso es un contrapunto a las opiniones de desidia paterna.
Yo creo que estamos mezclando cosas.
Se puede ser un padre excelente sin haber tocado en vida un juego de mesa. Mi hermano creo que lo es y juega mucho con sus niñas, ya sea con juguetes, en el parque, la piscina, etc...
Hasta practicamente este verano, mi hermano pensaba que los juegos de mesa eran tabú y scrabble y los juegos infantiles abominaciones que poco divierten a niños y nada a sus padres.
Ahora ya me está pidiendo recomendaciones para los siguientes que le ha gustado mucho que su hija de 7 años le haya ganado una partida de Stone Age Jr sin dejarse ganar.
La mayoria de las familias jovenes españolas a lo mas parecido que han jugado es al parchis de la abuela y en algunos casos al pictionary o monopoly. Entiendo que piensen lo que piensan sobre los juegos de mesa.
me vais a volver loco, ¿!jugar a pokemon es bueno y jugar con el movil es malo!?
También cabe la posibilidad de que lo que estás observando sea el hecho de estar ilusionadas con la novedad. Igual, si les hubieras sacado los juegos durante todo el invierno, ahora mismo se irían corriendo al iPad.
Una frase que me encanta, y que me encantaría poder llevar a cabo es aquella de gastarse la mitad de dinero pero dedícarles el doble de tiempo. Creo que refleja fielmente lo que un peque quiere a la hora de pasarlo bien, aunque sea dando patadas a una piedra. Pero sí, lo de la conciliación es una putada.
El juego es el mejor medio educativo y de fortalecer vínculos. Los padres y madres que juegan con sus hijos (sean de mesa o lo que sea) les están haciendo el mejor regalo posible. Eso de dejar una consola y que se apañen es práctico pero a la larga es perjudicial para su relación.
Pero en momento puntuales, y repito lo de puntuales son una bendición. Yo trabajo de noche y de día me paso 12h con mis hijos de 2 y 1 año y necesito ducharme, hacer la comida, hasta cagar y si los dejo de mirar durante 10 minutos pueden liar una gorda. Esos 10 minutos sentados delante de la tele son gloria.
Cita de: flOrO en 05 de Agosto de 2016, 11:53:52
El juego es el mejor medio educativo y de fortalecer vínculos. Los padres y madres que juegan con sus hijos (sean de mesa o lo que sea) les están haciendo el mejor regalo posible. Eso de dejar una consola y que se apañen es práctico pero a la larga es perjudicial para su relación.
Pero en momento puntuales, y repito lo de puntuales son una bendición. Yo trabajo de noche y de día me paso 12h con mis hijos de 2 y 1 año y necesito ducharme, hacer la comida, hasta cagar y si los dejo de mirar durante 10 minutos pueden liar una gorda. Esos 10 minutos sentados delante de la tele son gloria.
Bueno, en mi casa jugaba a la consola con mis padres y al monopoly / juegos de cartas también con mis padres, un padre que juegue con su hijo, a lo que sea (los videojuegos no tienen nada de malo) esta fomentando su relación y su sociabilidad, otra cosa es usar la consola, como la tv o el ipad, para que este tranquilo y me deje a mi a mi aire.
Si quieres estar solo haciendo tus cosas, para que querías al crio?
Hoy justo he leído a Neil Degrasse Tyson: "Nos pasamos el primer año de la vida de un niño enseñándole a hablar y caminar. Y el resto de sus vidas les decimos que se callen y se estén quietos".
Cita de: Hideto en 05 de Agosto de 2016, 12:29:42
Cita de: flOrO en 05 de Agosto de 2016, 11:53:52
El juego es el mejor medio educativo y de fortalecer vínculos. Los padres y madres que juegan con sus hijos (sean de mesa o lo que sea) les están haciendo el mejor regalo posible. Eso de dejar una consola y que se apañen es práctico pero a la larga es perjudicial para su relación.
Pero en momento puntuales, y repito lo de puntuales son una bendición. Yo trabajo de noche y de día me paso 12h con mis hijos de 2 y 1 año y necesito ducharme, hacer la comida, hasta cagar y si los dejo de mirar durante 10 minutos pueden liar una gorda. Esos 10 minutos sentados delante de la tele son gloria.
Bueno, en mi casa jugaba a la consola con mis padres y al monopoly / juegos de cartas también con mis padres, un padre que juegue con su hijo, a lo que sea (los videojuegos no tienen nada de malo) esta fomentando su relación y su sociabilidad, otra cosa es usar la consola, como la tv o el ipad, para que este tranquilo y me deje a mi a mi aire.
Si quieres estar solo haciendo tus cosas, para que querías al crio?
Mi hermano juega muchisimo con ellos, pero a consolas. No le veo el problema mientras pases tiempo con los crios, ya sea jugando un juego de mesa, de ordenador o consola , haciendo o inculcandoles el gusto por el deporte (ojito con esto ultimo que para mi es lo mas importante de todo, pero como dirian en Conan, eso ya es otra historia).
Cita de: Gelete en 05 de Agosto de 2016, 13:05:28
Cita de: Hideto en 05 de Agosto de 2016, 12:29:42
Cita de: flOrO en 05 de Agosto de 2016, 11:53:52
El juego es el mejor medio educativo y de fortalecer vínculos. Los padres y madres que juegan con sus hijos (sean de mesa o lo que sea) les están haciendo el mejor regalo posible. Eso de dejar una consola y que se apañen es práctico pero a la larga es perjudicial para su relación.
Pero en momento puntuales, y repito lo de puntuales son una bendición. Yo trabajo de noche y de día me paso 12h con mis hijos de 2 y 1 año y necesito ducharme, hacer la comida, hasta cagar y si los dejo de mirar durante 10 minutos pueden liar una gorda. Esos 10 minutos sentados delante de la tele son gloria.
Bueno, en mi casa jugaba a la consola con mis padres y al monopoly / juegos de cartas también con mis padres, un padre que juegue con su hijo, a lo que sea (los videojuegos no tienen nada de malo) esta fomentando su relación y su sociabilidad, otra cosa es usar la consola, como la tv o el ipad, para que este tranquilo y me deje a mi a mi aire.
Si quieres estar solo haciendo tus cosas, para que querías al crio?
Mi hermano juega muchisimo con ellos, pero a consolas. No le veo el problema mientras pases tiempo con los crios, ya sea jugando un juego de mesa, de ordenador o consola , haciendo o inculcandoles el gusto por el deporte (ojito con esto ultimo que para mi es lo mas importante de todo, pero como dirian en Conan, eso ya es otra historia).
Exacto, mientras pases tiempo con ellos, en que lo inviertas no importa.
Muy de acuerdo, la cosa es pasar tiempo con ellos, haciendo lo que sea. Esta claro que los juegos de mesa son una forma de intercalar el tiempo de ocio digital con ptras cosas y eso esta muy bien. El deporte es algo esencial tambien, ya sea corriendo, en el parque o practicando algo, da igual. Lo de jugar con ellos a la consola es básico. Las consolas no son para que jueguen solos y te dejen en paz, son para disfrutar con ellos. A veces es un coñazo sentarse con ellos porque estas cansado y no tienes ganas, pero es muy cho mejor que tirarse a ver la tele y perder el tiempo.
Ser padre es duro de cojones, es mucho mas facil pasar de los niños y ponerles la tele o el ipad y poder descansar. No tiene nada que ver con la n los juegos de mesa o el tipo de ocio, es ejercer de padre, jugar con ellos y hacer cosas con ellos siempre que se pueda.
Obviamente hay mucha gente que no puede a diario, pero para eso estan los fines de semana y las vacaciones. Yo mismo llego a casa muchas veces con las niñas acostadas ya y es una pena. Pero cuando no es asi hay que currarselo.
Si encima quieres que tus niños sean jugones de pro, pues mas. Les sacas tus preciados juegos y les dejas jugar con ellos y pasar ratos y ratos apilando animales del agricola o haciendo batallitas con las figuras del mage knight. Y cuando sean mayores pues jugare a la consola con ellas o a lo que les guste, asi mientras quieran, que hay que aprovechar el tiempo antes de que crezcan y pasen a odiarnos como buenos/as adolescentes.
Cita de: kalisto59 en 06 de Agosto de 2016, 11:32:30
Las consolas no son para que jueguen solos y te dejen en paz, son para disfrutar con ellos. A veces es un coñazo sentarse con ellos porque estas cansado y no tienes ganas, pero es muy cho mejor que tirarse a ver la tele y perder el tiempo.
La tele puede ser más instructiva que muchos videojuegos: Érase una vez, Cosmos, documentales de la 2 de naturaleza, documentales históricos, etc.
Creo que le dais demasiada importancia a los juegos. Lo importante es que haya tiempo de calidad de familia, en qué invertirlo es otra historia y hay muchas posibilidades...
Cita de: ulises7 en 06 de Agosto de 2016, 12:26:06
Cita de: kalisto59 en 06 de Agosto de 2016, 11:32:30
Las consolas no son para que jueguen solos y te dejen en paz, son para disfrutar con ellos. A veces es un coñazo sentarse con ellos porque estas cansado y no tienes ganas, pero es muy cho mejor que tirarse a ver la tele y perder el tiempo.
La tele puede ser más instructiva que muchos videojuegos: Érase una vez, Cosmos, documentales de la 2 de naturaleza, documentales históricos, etc.
Creo que le dais demasiada importancia a los juegos. Lo importante es que haya tiempo de calidad de familia, en qué invertirlo es otra historia y hay muchas posibilidades...
El problema de la tv, es que te pones en modo zombie, normalmente poco se habla, y en muchas ocasiones ni se presta atención a lo que se esta viendo, que si que hay programación cultural, cada vez menos, en canales mas secundarios o de pago, y cada vez a horarios mas reducidos pero la hay, pero aun asi, no es algo con lo que interactuar, al menos no comparable a jugar a un juego de mesa o videojuego, o salir a practicar algún deporte en familia.
a mi tenéis que explicar las conversaciones que provoca jugar un videojuego.
Pues se habla bastante, pero del juego claro.
Cita de: Lev Mishkin en 06 de Agosto de 2016, 21:58:19
a mi tenéis que explicar las conversaciones que provoca jugar un videojuego.
Pues ni mas ni menos que jugar a un juego de mesa, esto así, esto asa, mata a ese, coge esto, ponlo ahí, vamos a por X, te voy a ganar yo en la próxima xD
¿pero nadie juega en solitario los videojuegos? ¿solo yo?
Cita de: Lev Mishkin en 07 de Agosto de 2016, 23:29:22
¿pero nadie juega en solitario los videojuegos? ¿solo yo?
Sin duda alguna, yo también juego solo a vídeo juegos, (y al ESDLA LCG) pero el tema es de jugar con tus hijos, y compartir sus partidas con el. Me refiero que cuando pienso en mi relación con los videojuegos en mi infancia y adolescencia, principalmente o es jugando con amigos, o con mi madre, o con todo junto xD