Beer Empire
Beer Empire
Autores: Filip G?owacz y Ireneusz Huszcza
Artista: Pawe? Nizio?ek
Editorial: Board&Dice
Nº Jugadores: 2-4
Duración: 60-120 Min.
Edad: 12 años en adelante
Beer Empire fue editado originalmente como Piwne Emperium en 2013 con una tirada mínima exclusivamente en polaco, por lo que no pudo trascender al mercado internacional en su momento. Debido a ello la editorial Board&Dice ha decidido darle una nueva oportunidad con una edición multiidioma destinada a su presentación en la próxima feria de Essen.
En Beer Empire, diseñado por Filip G?owacz y Ireneusz Huszcza, los jugadores se convierten en dueños de una fábrica de cerveza que compiten por ganar mercado con nuevas recetas y combinaciones. Al mismo tiempo, los jugadores compiten por crear la mejor cerveza de un gran festival anual, aunque necesariamente ambos aspectos no tienen por qué ir de la mano.
Debido a ello los jugadores tendrán que examinar las exigencias del mercado y los estilos de cerveza que están de moda por un lado y los gustos de los críticos del festival por otro. Por si esto no fuese suficiente, el mundillo de la cerveza es muy cambiante y los jugadores ser verán obligados a modificar sus recetas para ajustarse a los paladares más exigentes.
En Beer Empire los jugadores componen sus recetas mediante fichas que representan diferentes tipos de maltas y lúpulos, tipos de fermentación y tipos de recipientes. Cada una de estas características añaden diferentes efectos e influyen en la calidad de la cerveza producida:
- Incrementar o disminuir aributos de la cervenza (aroma, color, sabor)
- Producir mayor o menor cantidad de botellas
- Puntos extra
Los ingredientes que usemos en nuestras cervezas influirán en todos los aspectos del juego:
- Mercado, que representa los gustos de los consumidores. Algunos de ellos preferirán cervezas aromáticas o beber en botella mientras que otros prererirán tipos específicos de cerveza (IPA, Bock, Pilsner). El objetivo de los jugadores es conseguir recetas que gusten a la mayor cantidad de personas posible.
- Festival. En este caso se tiene en cuenta el aroma, el color y el sabor. Estas son las características que examinarán los críticos y por las que los jugadores obtendrán una cantidad de puntos determinada.
- Tendencias. En Beer Empire existen algunas tendencias principales (Pilsner, Bock, IPA, Lager y Ale). Seguir estas tendencias proporcionan a los jugadores fichas de experiencia que podrán usar en otras áreas del juego.
Beer Empire será publicado en una edición que contendrá las reglas en inglés, alemán y polaco.
Source: Beer Empire (http://cubomagazine.com/?p=16267)
Noticia gracias a: http://cubomagazine.com
Distintos temas, mismas mecánicas.
Esto no es suficiente para hacernos comprar juegos a los más veteranos. Hacen falta mecánicas originales. Mucha falta.
Puede ser interesante pero no puedo evitar que el tipo de la portada me de ganas de echarme a llorar. Que hace ahi mirando un vaso de cerveza y rascandose el menton???. Debe llevar asi tiempo porque no se ha afeitado... Un tipo raro, no se si quiero dedicarme a lo que el hace , ni en un juego.
Las manos son una bofetada a la vista. están totalmente desproporcionadas, creo que es un x-men de incógnito
Creo que buscaban un plano creando una prespectiva desde el vaso, perole ha quedado fatal.
¿Perceptiva? Los dibujos de Bob Esponja tienen más volumen
El ilustrador debe ser un buen amigo.....[emoji1]
La portada es horrible !!!!
Entre la mano guante de beisbol y la falta de relacion-tamaño de los objetos que aparecen en la portada, menuda !!
mucho mejor los dibujos anteriores!!!!!
Yo lo tengo en seguimiento desde que lo vi como Pwine Empire
Lo mejor es el careto que lleva. Debe ser que el perfil del gamer ha cambiado. Ya no son frikis los que compran juegos de mesa, sino hipsters. Que no son otra cosa que frikis moennos con gafones e ipad en funda de libro ;D
Acaba de salir en español, y se que esta en tabletopia para jugarlo...alguien lo ha jugado ya?
Cita de: hemp en 07 de Agosto de 2016, 14:10:02
Distintos temas, mismas mecánicas.
Esto no es suficiente para hacernos comprar juegos a los más veteranos. Hacen falta mecánicas originales. Mucha falta.
Es verdad, esto es como el Vinhos pero con cerveza.
Cita de: Punch en 23 de Junio de 2017, 15:48:49
Cita de: hemp en 07 de Agosto de 2016, 14:10:02
Distintos temas, mismas mecánicas.
Esto no es suficiente para hacernos comprar juegos a los más veteranos. Hacen falta mecánicas originales. Mucha falta.
Es verdad, esto es como el Vinhos pero con cerveza.
Si fuera como el vinhos iria a por el de cabeza!!!
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk