La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Ksuco en 05 de Agosto de 2016, 14:28:17

Título: ¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Ksuco en 05 de Agosto de 2016, 14:28:17
Me ha sorprendido que en otro hilo de los unboxing se comente que un juego con mucho aire es un factor para decidir si se compra o no un juego de mesa. Para no desvirtuar el hilo voy a indagar un poco en este nuevo.
¿Alguno no ha realizado una compra de un juego porque la caja traía mucho aire? Es decir te mola el juego, los componentes, la temática, la mecánica, etc.. pero como traía más aire de lo normal pues ha pasado de comprarlo. ¿Algún ejemplo en concreto?
¿Ves un juego en un unboxing con mucho aire y aunque te encante lo descartas porque crees que te están timando?
Doy por sentado que el precio del juego es directamente proporcional al tamaño de la caja habitualmente.

Yo la verdad que nunca me ha pasado, por ejemplo probé el juego de dados "Las Vegas" y me gustó mucho, el juego es puro aire en la caja pero es que ni me pareció un factor a tener en cuenta para comprarlo.
Desde otro punto de vista con el tema del aire agradecería a las editoriales que hicieran las cajas con un poco más de aire para meter algunos mapas que sacan a posterior como me pasa con el Hansa Teutónica.  ::)
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: ruloma en 05 de Agosto de 2016, 14:43:46
No me suelo molestar por casi nada, por este tema mucho menos, pero sí me produce cosquilleo en los nudillos cuando la caja es no standard (en dimensiones). Prefiero que el juego tenga unas dimensiones standard y tenga aire a que sea una caja diferente con todo apretao. Será porque me transmite tranquilidad contemplar la estantería con todas las cajitas bien alineadas.
Un saludete!
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: wolfenn en 05 de Agosto de 2016, 17:28:49
nunca he dejado de comprar un juego por el aire,pero es un factor bastante importante para mi,si a eso le añadimos un precio que roce la estafa...lo descarto por completo
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Robert Blake en 05 de Agosto de 2016, 19:07:38
Que haya aire no me importa demasiado, y más si vienen expansiones. En un caso, además (Secrets of the lost tomb), me deshice de la caja básica y metí todo en dos cajas de expansiones, que ocupan menos y son más molonas.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Escuela de juegos en 06 de Agosto de 2016, 14:39:02
Nos importa, aunque no nos impediría comprarlo. De todos modos, es algo que resulta muy molesto, y no nos hace pensar bien de la "marca" que lo hace.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: amarillo114 en 06 de Agosto de 2016, 15:05:52
A mi lo que me jode son las cajas grandes, a más aire menos juegos.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Brett Ludsen en 06 de Agosto de 2016, 15:29:01
Cita de: amarillo114 en 06 de Agosto de 2016, 15:05:52
A mi lo que me jode son las cajas grandes, a más aire menos juegos.

Es es precisamente el tema. No me gusta que las editoriales consuman mas volumn de mi casa sin que sea de una forma justificada. Eso no quiere decir que no me vaya a comprar el juego, ojo.pero sí que me fastidia, y quizas un dia llegue a ese punto en q me plante yndiga hasta aqui hemos llegado
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Patachula Funky en 06 de Agosto de 2016, 16:30:35
Para mí es un factor primordial:

Cuando una caja está llena de aire, generalmente es una manera para inflar el precio del producto. Si compro una caja y al abrirla veo que casi todo el contenido es aire, me siento timado, no puedo evitarlo.

No me vale la justificación de que se vea mejor en las tiendas, no cuela.

Y me parece alucinante como la gente entra por el aro consumista, y justifica ese aire con "Así me entran las futuras expansiones". Es como ver la gente justificar los DLC en los videojuegos (DLC, en cristiano, es que te venden un videojuego por fascículos).

Veamos el ejemplo del Star Wars Rebellion: como también comentaron en el podcast de Punto de Victoria, es un juego que por componentes, incluso pagando derechos a Disney, no debería costar más de 60 - 70 euros. Le meten un cajoplón ridículamente grande, la gente paga 100 euros (yo creo que inconscientemente siente que el juego merece el precio al ver ese cajoplón), y  encima feliz dice que les parece bien, que así meten expansiones, y sus espumas para figuritas.

Yo recuerdo pensar en comprar el Middle Earth Quest cuando estaba a 30 euros, y tras ver un vídeo de unboxing, me di cuenta que eso era una cantidad ridícula de aire y espacio desperdiciado en la estantería.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: toctopulus en 06 de Agosto de 2016, 17:10:46


Cita de: Patachula Funky en 06 de Agosto de 2016, 16:30:35

Yo recuerdo pensar en comprar el Middle Earth Quest cuando estaba a 30 euros, y tras ver un vídeo de unboxing, me di cuenta que eso era una cantidad ridícula de aire y espacio desperdiciado en la estantería.

No sé yo si es el mejor ejemplo de aire. Si lo quieres organizar medianamente, lo ocupas.

Para mi el mejor ejemplo de aire es el Drako o el Arcana en español.

Cuando te haces un print and play no te pasa.

Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Robert Blake en 06 de Agosto de 2016, 17:28:42
Parece que algunos olvidamos que hay que pagar licencias. Y, lo más importante, un trabajo de diseño.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Hideto en 07 de Agosto de 2016, 09:19:11
Cita de: Robert Blake en 06 de Agosto de 2016, 17:28:42
Parece que algunos olvidamos que hay que pagar licencias. Y, lo más importante, un trabajo de diseño.

Mas claro el agua, y lo mas importante de esas dos cosas (economicamente hablando) son las licencias.

Busca dos legos de 3000 piezas, uno normal, 200 euros, uno de star wars 400. La diferencia? Para Disney, pues en juegos de mesa algo parecido, con el pequeño cambio de que en FFG son la mayoría de cosas licenciadas, y como ya tienen la marca, en el resto intentan sacar tajada para ellos.

Eso si, su atención, diseño artístico, y calidad en componentes compensan "en parte" este tema.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 10:29:58
Si el aire no es de calidad, con leve aroma mentolado o a café, no lo compro.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: roanoke en 07 de Agosto de 2016, 11:03:41
Cita de: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 10:29:58
Si el aire no es de calidad, con leve aroma mentolado o a café, no lo compro.

;D ;D
Como no suelo ver a través de los materiales sólidos, es cuando abro un juego cuando descubro si viene o no, sobrada de aire. En caso afirmativo no paso de lamentar el precioso espacio que me va a ocupar el exceso de caja.
Pero de ahí a no comprar el juego, si me gusta......
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Ksuco en 07 de Agosto de 2016, 14:03:13
Cita de: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 10:29:58
Si el aire no es de calidad, con leve aroma mentolado o a café, no lo compro.
No comprarás mucho con esa premisa..
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 15:13:58
Cita de: Ksuco en 07 de Agosto de 2016, 14:03:13
Cita de: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 10:29:58
Si el aire no es de calidad, con leve aroma mentolado o a café, no lo compro.
No comprarás mucho con esa premisa..

No creas, compro y voy probando suerte
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: wolfenn en 07 de Agosto de 2016, 17:08:49
Cita de: roanoke en 07 de Agosto de 2016, 11:03:41
Cita de: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 10:29:58
Si el aire no es de calidad, con leve aroma mentolado o a café, no lo compro.

;D ;D
Como no suelo ver a través de los materiales sólidos, es cuando abro un juego cuando descubro si viene o no, sobrada de aire. En caso afirmativo no paso de lamentar el precioso espacio que me va a ocupar el exceso de caja.
Pero de ahí a no comprar el juego, si me gusta......
para eso estan los unboxings ;)
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Patachula Funky en 07 de Agosto de 2016, 19:41:44
Cita de: Robert Blake en 06 de Agosto de 2016, 17:28:42
Parece que algunos olvidamos que hay que pagar licencias. Y, lo más importante, un trabajo de diseño.

Yo pago el mismo dinero que vale el juego mucho más feliz si no me meten un cajoplón lleno de aire.

Mismamente, el Star Realms, es un juego de cartas con una caja con su justa medida. Vale que la caja es algo mierder, pero pago esos 10 - 15 euros mucho más feliz que si me lo meten en una caja tipo Se Vende
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Robert Blake en 07 de Agosto de 2016, 19:43:37
Cita de: Patachula Funky en 07 de Agosto de 2016, 19:41:44
Cita de: Robert Blake en 06 de Agosto de 2016, 17:28:42
Parece que algunos olvidamos que hay que pagar licencias. Y, lo más importante, un trabajo de diseño.

Yo pago el mismo dinero que vale el juego mucho más feliz si no me meten un cajoplón lleno de aire.

Mismamente, el Star Realms, es un juego de cartas con una caja con su justa medida. Vale que la caja es algo mierder, pero pago esos 10 - 15 euros mucho más feliz que si me lo meten en una caja tipo Se Vende

Prefiero pagar 20 y que me venga en una caja como la del Munchkin, francamente. En cualquier caso, si habláramos de un Star Realms de Star Wars, el juego valdría probablemente 20-25.

En cualquier caso, hablamos de un caso extremo, de un juego que ha conseguido parte de su financiación gracias a la app para móviles, que es de donde sale.

Nos quejamos de que Rebellion cuesta 100€ (yo siempre he dicho que los juegos son, en general, caros), pero si miráramos wargames u otros diseños más elaborados, unos cuantos iban a flipar al ver los componentes: una o dos planchas de tokens, un mapa de papel y un reglamento puede irse fácilmente a 60, 80 e incluso 100€.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Borja en 07 de Agosto de 2016, 19:46:53
Yo también, prefiero mil veces las antiguas cajas de FFG tipo Netrunner-ESDLA que las nuevas tipo Juego de Tronos 2.0. En las antiguas me caben las expansiones. En la nuevas no caben ni las cartas que vienen si las enfundas.
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: Kowals en 07 de Agosto de 2016, 20:37:35
Cita de: Robert Blake en 07 de Agosto de 2016, 19:43:37
Nos quejamos de que Rebellion cuesta 100€ (yo siempre he dicho que los juegos son, en general, caros), pero si miráramos wargames u otros diseños más elaborados, unos cuantos iban a flipar al ver los componentes: una o dos planchas de tokens, un mapa de papel y un reglamento puede irse fácilmente a 60, 80 e incluso 100€.

Sin ir más lejos, Rebellion cuesta ~85€, y el MBT (un wargame que acaba de relanzar GMT) vale lo mismo. Rebellion viene con minis y cartón y doble tablero supergordote, y MBT viene con 4 manuales, cartulinas, mapas de papel grueso y mucho cartón troquelado...

Eso si, la palma del aire se la lleva Samurai de Reiner Knizia en su versión FFG  :o
Título: Re:¿Cómo valoras el aire de una caja al comprar un juego?
Publicado por: DonFalcone en 07 de Agosto de 2016, 21:07:19
Cita de: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 15:13:58
Cita de: Ksuco en 07 de Agosto de 2016, 14:03:13
Cita de: Miguelón en 07 de Agosto de 2016, 10:29:58
Si el aire no es de calidad, con leve aroma mentolado o a café, no lo compro.
No comprarás mucho con esa premisa..

No creas, compro y voy probando suerte

Eso es que no miras vídeos de unboxing donde comenten sobre el aire.