El estreno de la película Escuadrón Suicida, de DC, ha sido recibido con numerosas críticas negativas. Sin entrar en el debate acerca de si es buena o mala o regular -no lo sé, ni, francamente, me importa un rábano- lo que me ha asombrado fue que algunos fans de DC llegaron a abrir una petición en change.org para que se cerrase el sitio Rotten Tomatoes, que recogía las críticas negativas y les asignaba un porcentaje.
En el artículo siguiente, el autor llega a apuntar que el fanático friki llega a desarrollar una relación con el objeto de su pasión casi religiosa, un poco en la línea de lo que Todorov describió como religiones políticas -refiriéndose a otro ámbito distinto al friki- y que hoy en día podríamos llamar "religiones seculares", las cuales han ganado notoriedad gracias a Internet. Me refiero a personas como los veganos, animalistas fanáticos, etcétera (sus videoblogs son dignos de un estudio sociológico).
Bueno, os pongo el enlace al artículo. Me ha parecido muy interesante.
http://www.lascosasquenoshacenfelices.com/contra-el-fundamentalismo-friki/#comment-8478
conozco a muchos animalistas de primerisima mano y mas que de estudio sociologico serian de estudio psiquiatrico.
el odio y el asco que sienten acerca de los que no son como ellos llega a unos extremos alarmantes.
las muertes y torturas que desean e imaginan para los que,segun su criterio,maltratan animales deja en pañales a cualquier cientifico loco de la alemania nazi mas perturbadora.
hasta ahora no pasan de la fantasia,pero el dia que alguno cruce la linea vamos a presenciar una nueva y terrorifica faceta del ser humano hasta ahora desconocida. y es que,si hay un comportamiento muy tipico de esta clase de gente,es que todos quieren dar un paso mas alla que sus iguales para destacar:
que tu abrazas un arbol? yo me ato a un arbol
que tu te disfrazas de toro muerto? yo me baño en sangre
que tu lloras al ver un perrete abandonado?yo sufro una crisis de ansiedad junto a un camion cargado de cerdos...
y asi de forma exponencial vamos escalando del simple comentario en facebook a la amenaza de muerte por twitter
son grupos muy cerrados,casi hermeticos y empiezo a ver concordancias y patrones acerca de los rasgos,antecedentes y origenes de los mas militantes.
lo siento por el offtopicazo,pero creo que el problema no atañe solo al mundo friki,si no que se esta produciendo una radicalizacion global en muchas aficiones, hobbies y modos de pensar que van cobrando cada vez mas fuerza de forma silenciosa.
y una ultima reflexion:
los animalistas pasan la mayor parte de su tiempo de ocio viendo fotos y videos de animales maltratados y asesinados para a continuacion verter su indignacion y su bilis al mundo en defensa de esas victimas sin voz.
yo estoy en contra de la pedofilia y jamas se me ocurriria dedicarme a ver videos y fotos de forma habitual por mucha indignacion,odio y rabia que me produzcan para,no se...salvar a los niños con mis dislikes,mi boton de compartir y mis insultos y amenazas a la red? 😞
Creo que este fundamentalismo que comentas gira en torno a la decadencia cultural y educativa a la que se asoma el mundo. Las patologías anidan en cerebros desinformados e incapaces de tener un criterio propio.
Recuerdo ahora esas imágenes de fans de los Beatles que se desmayaban al pie de la escalerilla del avión. Supongo que tienen mucho que ver con lo que apuntas. Han pasado los años y esto está peor.
Me ha gustado eso de las religiones seglares: futboleros, animalistas, feministas, veganos... Muchos son militantes patológicos de la religión que les hace palpitar la almeja (diminutivo de alma), y ejercen un radicalismo fiero.
Completamente de acuerdo con laaguja, excepto que el mundo no se asoma a una decadencia cultural sino que está en caída libre en el barranco de lo decadente. Es cierto que se hacen cosas buenas en todos los ámbitos, pero no es menos cierto que lo general es muy mediocre y que lo que destaca le importa menos a la mayoría de los "aficionados" a un género.
Por otra parte desprecio el término friki, tan de moda hoy en día. Pienso que es la rendición a la mediocridad. Hace muchos años ya, ser un friki era ser una persona que tenía unos anhelos culturales que la mayoría no tenía (poca gente leía comics, poca gente leía fantasía o ciencia ficción, poca gente veía ciertas películas alternativas o escuchaba música no comercial), pero no por ello tenía que gustarte todo el pack. Hoy en día se asocia el término friki a una generalidad de gustos que aceptas por convicción sin valorarlo realmente. Sí, ya sé que no todos somos así, pero hay mucha gente así. Conozco muchos casos.
Y esto es lo que produce estas aberraciones tan talibanescas: defender lo friki a costa de nuestro propio criterio.
Esto va a sonar a batallita del abuelo cebolleta (y probablemente lo es), pero leí hace un tiempo a alguien mencionar que la cultura friki (sin valorar el palabro, la uso para entendernos) cada vez es más autorreferencial. Es decir, si hace 30 años alguien que hubiese leído a Tolkien o Heinlein lo hacía dentro de un contexto en que también estaban Verne, Stendhal u Homero, hoy cada vez hay más gente sin referencias culturales fuera de las propias del mundillo nerd, y eso es empobrecedor, y posiblemente sea una de las causas de esta epidemia de infantilismo.
En cuanto a las pataletas de los ultranerds, me he quedado ojiplático con la que se ha liado con el remake de los Cazafantasmas, y todo por atreverse a versionar una peli que para empezar, y dicho desde el cariño de la nostalgia, tampoco era una obra maestra.
Sr. Cabeza, utilizas nerd como palabra peyorativa y como subgrupo con pocas referencias culturales cuando de hecho es justo lo contrario, los nerds son los "empollones" de la clase, los expertos en informática, matemáticas, física, etc.
A lo que te refieres tiene otro nombre y son los niños rata (videojuegos), weiboos (animes y manga, occidentales que se hacen pasar por japoneses pero no tienen ni idea), cuñados o hipsters (porque lo "friki" está de moda) dependiendo del contexto en el cual se hable. Pero nunca nerd, el nerd es despreciado porque demuestra interés por aprender y esto es peligroso.
Esto siempre ha pasado, idiotas hay en todas partes ;)
Ahora todo el mundo presume de que lee fantasía y ciencia ficción y cuando les pides que nombren un autor que les guste que no sea Tolkien o Martin les da una aplopegía ;D
Citando al Sr. Cabeza
No es una batallita de abuelo Sr. Cabeza. El ejemplo que pones con Tolkien, Verne, Homero, etc, lo vivo todos los días cuando hablo de series con mis amistades. A mi me apasionan las series y gasto muchísimas horas viendo series, desde las más comerciales a las más desconocidas y tengo amigos que les encanta hablar de series en las tertulias; siempre y cuando sean de marvel, o Juego de Tronos, el Ministerio del Tiempo... pero como se me ocurra nombrar alguna serie que no entre en la burbuja esa, pues me miran como si fuera un bicho raro.
Ok... respeto que te guste un tipo de serie, pero me entristece que digas que eres un fan de las series aun cuando rechaces acercarte a recomendaciones sin ni siquiera dedicarlas un minuto. "Si las recomienda el colgado éste es un pestiño fijo"
Sobre Cazafantasmas... si que veo un problema. Vale que Cazafantasmas la original es una película entretenida, familiar, fruto de una época con un cine comercial de más calidad en general.. pero no pasa de ahí. El problema viene en que la decadencia cultural de la que hablábamos antes provoca que los remakes sean algo ya normal; remakes de más baja calidad que los originales. Y así se empieza por Cazafantasmas, se sigue con los 7 Magníficos y se acabará con los 7 Samuráis. El resultado es la mediocridad más absoluta en el cine comercial que es el que le llega a la mayoría de la gente. Aficionados al cine que buscan algo más los habrá siempre y cineastas que se lo den también, pero aún así me jode que el cine comercial ya no llegue a unos estándares de cierta calidad u originalidad que en otras épocas sí ha tenido. Y al final eso produce que el personal se sienta ofendido por tocar algo sagrado y le de igual que no puedan disfrutar de cientos de película del nivel de cazafantasmas o de nivel superior que los viejos hemos visto.
En definitiva se magnifica la mediocridad siempre que tenga la etiqueta de friki.
Cita de: ulises7 en 14 de Agosto de 2016, 18:22:15
Sr. Cabeza, utilizas nerd como palabra peyorativa y como subgrupo con pocas referencias culturales cuando de hecho es justo lo contrario, los nerds son los "empollones" de la clase, los expertos en informática, matemáticas, física, etc.
No hay ánimo peyorativo, simplemente intercambio las palabras, lo hago muy a menudo. Desde dentro del mundillo probablemente veamos diferencias, desde fuera son todos términos que apuntan a "los gafotas". Y a lo que me vengo a referir, es que el gafotas tradicional, ese que además de leer a Tolkien, también leía la saga de Egil Skallagrimsson y el Beowulf, y sabía que aquél venía de éstos (eso es precisamente a lo que llamamos contexto cultural), está en retroceso con respecto a esa otra especie de neo-gafotas cuyos referentes culturales no van más allá de Star Wars.
Cita de: Bru en 14 de Agosto de 2016, 18:40:24 Sobre Cazafantasmas... si que veo un problema. Vale que Cazafantasmas la original es una película entretenida, familiar, fruto de una época con un cine comercial de más calidad en general.. pero no pasa de ahí. El problema viene en que la decadencia cultural de la que hablábamos antes provoca que los remakes sean algo ya normal; remakes de más baja calidad que los originales. Y así se empieza por Cazafantasmas, se sigue con los 7 Magníficos y se acabará con los 7 Samuráis. El resultado es la mediocridad más absoluta en el cine comercial que es el que le llega a la mayoría de la gente. Aficionados al cine que buscan algo más los habrá siempre y cineastas que se lo den también, pero aún así me jode que el cine comercial ya no llegue a unos estándares de cierta calidad u originalidad que en otras épocas sí ha tenido. Y al final eso produce que el personal se sienta ofendido por tocar algo sagrado y le de igual que no puedan disfrutar de cientos de película del nivel de cazafantasmas o de nivel superior que los viejos hemos visto.
Bueno, yo no veo propiamente un problema que se critique el remake o se diga directamente que es una mierda. Me refiero a cosas como ésta:
http://www.infobae.com/america/entretenimiento/2016/07/19/actriz-de-cazafantasmas-abandono-twitter-por-insultos-racistas/
Esas cosas han existido siempre, pero desde luego ahora son mucho más generalizadas y preocupantes. Es lo que decían arriba de los Beatles y las chicas que se tiraban de los pelos. Si los beatles hubieran salido un día disfrazados sin los flequillos, de chicos normales y hubieran tocado un tema nuevo y se hubieran hecho llamar "the guys", las niñas no se desmayarían.
No se idolatra la obra, se idolatra la idea asumida de como deben ser las cosas para molar. Y con el frikismo radical pasan fenómenos lo del racismo de la actriz de cazafantasmas. O pedir la desaparición de una web por criticar una película de DC.
Desde que "lo friki" se convierte en un "poder fáctico" (como otros muchos), puede conducir a derivas "fundamentalistas". Todo fundamentalismo (sea del tipo que sea) se sostiene en una cantinela que se repite una y otra vez hasta que permea en la mente, corazón, espíritu de quien las oye... ¡¡Y ya no se necesita nada más!!
Totalmente de acuerdo en lo que apuntáis algunos. Y es la consecuencia lógica de lo que decís: para fundamentalizar hay que 'no tener criterio', por ello los frikis (de hoy –o como queramos llamarlos–) son "básicos".
Sin duda, con la que está cayendo en el mundo, este es un "problema menor" pero que esconde un peligro grande de madurez en el futuro así como de actitudes y/o acciones...
Yo, y supongo que muchos de vosotros también, lo vivo con mucha intensidad esto pues tengo hijos "en esa edad" y que, irremediablemente –y supongo que influenciados por mí–, pertenecen a ese mundo friki... Con lo que mi visión del asunto es doblemente preocupante; por un lado el cuidado de mi propia capacidad de convertirme en gilipollas y la de mis hijos. :P
En definitiva; -ismos... ¡¡Ninguno!!
No sus metais con cazafantasmas originales que tenemos un problema eh!! [emoji23]
Sobre películas y mediocridad me quedo siempre con Idiocracia. Acabará siendo eso que llaman peli de culto.
Y sobre la mediocridad reinante y esos poderes fácticos o lobbies (o dicho con propiedad en castellano, grupos de cabildeo), preocupa esa permeabilidad de los poderes públicos que ceden sin resistencia ante cualquier atisbo de queja colectiva en el Twitter, Facebook o red social de turno. Y en época electoral (y preelectoral, y antepreelectoral) pierden el culo si se les critica en esas redes donde se enmarañan ellos mismos creyendo que (literalmente) todo el mundo lo lee y se disgusta. ¿Qué son mil dislike ante veinte millones de votos? (no sé cuántos son, la verdad)
Nuestro blog (http://juegosi.elespectador.eu)
Cita de: laaguja en 14 de Agosto de 2016, 20:23:29
Sobre películas y mediocridad me quedo siempre con Idiocracia. Acabará siendo eso que llaman peli de culto.
Nuestro blog (http://juegosi.elespectador.eu)
Sí, Idiocracia es una película que no estoy seguro si es una comedia, una de ciencia ficción distópica... o una película de terror.
Cita de: Antonio J Carrasco en 14 de Agosto de 2016, 23:17:25
Cita de: laaguja en 14 de Agosto de 2016, 20:23:29
Sobre películas y mediocridad me quedo siempre con Idiocracia. Acabará siendo eso que llaman peli de culto.
Nuestro blog (http://juegosi.elespectador.eu)
Sí, Idiocracia es una película que no estoy seguro si es una comedia, una de ciencia ficción distópica... o una película de terror.
Todo ello y hasta más.
La escena con decorados cutres y un edificio apoyado en otro, atados con una cuerda y la de la aspiradora en bucle son bárbaras. Y los por lo menos 20 minutos que le sobran forman también parte de la misma crítica.
Nuestro blog (http://juegosi.elespectador.eu)
Cita de: Delan en 14 de Agosto de 2016, 20:09:37
No sus metais con cazafantasmas originales que tenemos un problema eh!! [emoji23]
Pues anda que no ha envejecido mal la saga... Para mi, un tanto sobrevalorada ::)
Aún no he entendido muy bien de que va el hilo pero no veo que tiene de raro que la gente eche espuma por la boca cuando algo no le gusta. Solo que ahora es más fácil que eso tenga un alcance global a través de Internet pero ¿os pensáis que en los corrales de comedias la gente no abucheaba a los actores si no les gustaba algo? El problema es quien pretende censurar cosas que no conformen delito. Lógicamente la apología del racismo y cosas así son delito pero decir "los cazafantasmas es una mierda" (que no se si lo es) es una opinión sin más.
Cita de: Gand-Alf en 15 de Agosto de 2016, 09:34:04
Aún no he entendido muy bien de que va el hilo pero no veo que tiene de raro que la gente eche espuma por la boca cuando algo no le gusta. Solo que ahora es más fácil que eso tenga un alcance global a través de Internet pero ¿os pensáis que en los corrales de comedias la gente no abucheaba a los actores si no les gustaba algo? El problema es quien pretende censurar cosas que no conformen delito. Lógicamente la apología del racismo y cosas así son delito pero decir "los cazafantasmas es una mierda" (que no se si lo es) es una opinión sin más.
Lee el enlace al artículo. Entonces lo entenderás. Es una reflexión acerca de el instinto censor que despierta entre ciertas personas la expresión de opiniones contrarias. En este caso se refiere a la iniciativa que algunos fan de DC Comics pusieron en marcha en change.org para solicitar el cierre de una página de clasificación de películas, Rotten Tomatoes, porque se sentían ofendidos porque la mayoría de las críticas a la película Escuadrón Suicida eran negativas.
Me refería a como ha derivado el hilo que al segundo mensaje ya hablaba de los rituales con sangre de vírgenes que hacen los animalistas :P
Lo único que pasa es que internet ha permitido universalizar la estupidez. Antes todo quedaba en tu grupo cercano y nadie te hacía mucho caso.
intentar cerrar una pagina por que piensa diferente que tu (siempre y cuando estemos hablando de pensamientos que no defiendan o promuevan ideas delictivas o en contra de los derechos humanos) roza mas el fundamentalismo que la libertad de expresion de internet.
yo solo he apuntado como estos fundamentalismos han nacido de forma inexplicable de aficiones o hobbies que en principio eran casi marginales y que precisamente,gracias a la red,se convierten en autenticas corrientes de pensamiento unico que tienden a una radicalizacion que aunque ahora nos parecen "pataletas de pringadillo" pueden llegar a algo mas preocupante.
hoy es una recogida de firmas masiva,mañana puede ser apedrear unas oficinas y pasado....
llamadme fatalista si quereis.
Enviado desde mi SM-G903F mediante Tapatalk
¿Cuales son esas aficiones que eran casi marginales y que se convierten en auténticas corrientes de pensamiento único que tienden a una radicalización? A esas frases me refiero cuando digo que no se muy bien de que hablas.
Cita de: wolfenn en 14 de Agosto de 2016, 12:32:24
conozco a muchos animalistas de primerisima mano y mas que de estudio sociologico serian de estudio psiquiatrico.
el odio y el asco que sienten acerca de los que no son como ellos llega a unos extremos alarmantes.
las muertes y torturas que desean e imaginan para los que,segun su criterio,maltratan animales deja en pañales a cualquier cientifico loco de la alemania nazi mas perturbadora.
hasta ahora no pasan de la fantasia,pero el dia que alguno cruce la linea vamos a presenciar una nueva y terrorifica faceta del ser humano hasta ahora desconocida. y es que,si hay un comportamiento muy tipico de esta clase de gente,es que todos quieren dar un paso mas alla que sus iguales para destacar:
que tu abrazas un arbol? yo me ato a un arbol
que tu te disfrazas de toro muerto? yo me baño en sangre
que tu lloras al ver un perrete abandonado?yo sufro una crisis de ansiedad junto a un camion cargado de cerdos...
y asi de forma exponencial vamos escalando del simple comentario en facebook a la amenaza de muerte por twitter
son grupos muy cerrados,casi hermeticos y empiezo a ver concordancias y patrones acerca de los rasgos,antecedentes y origenes de los mas militantes.
lo siento por el offtopicazo,pero creo que el problema no atañe solo al mundo friki,si no que se esta produciendo una radicalizacion global en muchas aficiones, hobbies y modos de pensar que van cobrando cada vez mas fuerza de forma silenciosa.
y una ultima reflexion:
los animalistas pasan la mayor parte de su tiempo de ocio viendo fotos y videos de animales maltratados y asesinados para a continuacion verter su indignacion y su bilis al mundo en defensa de esas victimas sin voz.
yo estoy en contra de la pedofilia y jamas se me ocurriria dedicarme a ver videos y fotos de forma habitual por mucha indignacion,odio y rabia que me produzcan para,no se...salvar a los niños con mis dislikes,mi boton de compartir y mis insultos y amenazas a la red? 😞
joder gracias me has dado una idea magnifica para hacer una partida de rol de cultos innombrables
Fiawol!!!!!
Cita de: Gand-Alf en 15 de Agosto de 2016, 15:12:11
¿Cuales son esas aficiones que eran casi marginales y que se convierten en auténticas corrientes de pensamiento único que tienden a una radicalización? A esas frases me refiero cuando digo que no se muy bien de que hablas.
no solo a aficiones,tambien me refiero a modos de pensar.
hace poco murio un niño por que sus padres no creian en las vacunas y ya hay casos de veganos que han tenido problemas con la justicia al negarle ciertos alimentos a sus hijos.
en el mundo de los comics y videojuegos o las tecnologias (ios vs android,mac vs pc) los insultos y el odio injustificado esta a la orden del dia.
La gente tiene mucho tiempo libre...
Cita de: salpikaespuma en 15 de Agosto de 2016, 18:55:01
La gente tiene mucho tiempo libre...
Totalmente de acuerdo.
En primer lugar, no considero que internet sea una muestra verdadera de la población, ni siquiera de la opinión y forma de ser de los que escriben en internet. Para ejemplificar la disociación entre ambos mundos: las últimas elecciones españolas. Internet es un reflejo de internet. De un sitio donde cada uno escribe en su habitación, con una confianza ilusoria de que es semiprivado y sacando de su cabecita los pensamientos más remotos. Al igual que todos estaríamos perdidos si hubiera forma de leer los pensamientos, pues multitud de opiniones son, simplemente, pensamientos fugaces. En internet, en lugar de desaparecer rápidamente como lo hacen en la vida real, permanecen.
En segundo lugar, el fundamentalismo existe, ha existido y existirá. Los señores que se niegan a recibir asistencia médica para ellos y los suyos son los mismos que hace 600 años llamaban bruja a la señora de la esquina que se acercaba con un ungüento. Y por más información que haya, también habrá desinformación (interesada o no). Y ese comodín de "todo vale" que llamamos creencia. Es lo que tiene el fundamentalismo (y no entramos en religiones particulares, por ejemplo, porque ya sabemos cómo está el mundo). Por supuesto, hay planteamientos vitales que se siguen a rajatabla, como si fueran religiones.
Pero, en definitiva, creo que se está hablando de otra cosa: la intransigencia, que es no aceptar los comportamientos, opiniones o ideas distintas de las propias. También eso existe desde hace mucho y seguirá existiendo. Que ahora "parezca" que hay intransigencia friki no es más que un reflejo de la intransigencia normal, habitual y admitida. Si no te gustaba el fútbol, por ejemplo, la has vivido. Al hacerse más comúnes las aficiones "frikis", todo el mundo opina de ello más abiertamente. Existe la misma intransigencia en ser tal o cual equipo de fútbol que al opinar de una película de Star Wars. Y en Internet, por supuesto, y tal como se comentaba antes, los pensamientos fugaces toman forma y permanecen. Ahora nos enteramos más y más rápido de las estupideces de los demás.
No creo que haya nada de qué preocuparse. Si nadie va a tomar las calles por la situación económica, dudo que alguien lo haga porque la última de Star Wars sea un pufo.
A mi nunca me ha gustado la palabra friki, es mas en este caso diria que soy un aficionado a los juegos de mesa. Es cuando por el año 2000 iba a los cybers y la gente te miraba como un bicho raro (hasta que los videojuegos se generalizaron brutalmente a partir de la ps2). Ahora pasa lo mismo con series como JDT, vikingos, o demas. Hace tiempo porque eras un bicho raro que te conectabas a inet o leias libros del tipo El Señor de los Anillos, Canción de hielo y fuego, o quien conocia ya a Ragnar Lothbrok de las sagas...
Desde luego lo que nunca entendere seran esos tan radicales en sus forofismos que nunca dan su brazo a torcer o defienden lo indefendible.
Lo resumo. Hay tontos para todo.
Cita de: Wkr en 17 de Agosto de 2016, 11:01:16
Lo resumo. Hay tontos para todo.
Y añado: Y desde siempre.
Además hay que contar que el mundillo friki siempre, siempre ha sido muy chovinista y eso puede derivar en "fanatismo".
Es fácil encontrarse a gente que lo que lee es lo mejor, que siempre juega a los mejores juegos o ve las mejores series...
Saludos.
Cita de: Wkr en 17 de Agosto de 2016, 11:01:16
Lo resumo. Hay tontos para todo.
Pero son "nuestros" tontos.
La diferencia entre los grupos "productivos" y los "menos productivos" es la capacidad en pensar en términos de "nosotros/nuestros", en lugar de "yo/los demás que no tienen ni puta idea". Que no digo que no tenga sus ventajas/desventajas.