Estoy buscando un solitario miniaturero para comenzar el otoño y estoy dudando entre estos dos juegos... cual recomendáis?
Saludos!
El runebound 3º edicion no es para jugar solitario, minimo 2 jugadores, si quieres jugar al runebound tu solo, tienes que encontrar la segunda edicion y seguramente para encontrarlo te toque tirar de mercadillo con alguien que lo quiera vender , respecto al zombicide black plague si que podras jugar solitario, aunque quizas llevar 6 personajes tu solo se puede hacer un poco lioso y no se si una mision se puede jugar con menos de 6 heroes no lo se, a ver si alguien te puede ayudar mejor respecto eso.
¿que tipos de juegos buscas? dungeoncrawlers, tacticos, etc etc
Si te gustan los tacticos yo te recomendaria el galaxy defender es una gozada jugarlo en solitario, y si te gustan los dungeon crawlers tienes varias opciones shadow of brimstone aunque es muy tira dados , descent con la app (sin la app no es un dungeon crawler),dungeon saga con el companion adventure que automatiza a los monstruos, los juegos de tablero de dungeons and dragon cualquiera de las cajas, creo que habia 4 juegos, aunque dicen que es bastante simplon, de juegos de gestion tienes el robinson crusoe, que dicen que esta muy bien o el caverna de los mismos de agricola, tienes bastantes opciones.
Aqui tienes una lista bastante extensa http://www.boxofdelights.net/top-100-solitaire-games-2015/
Saludos.
Runebound tercera se puede jugar muy bien en solitario a mi me gusta mucho
Cita de: kmach en 20 de Agosto de 2016, 11:13:01
Runebound tercera se puede jugar muy bien en solitario a mi me gusta mucho
no lo sabia ¿ es cambiado alguna regla en especial? tenia entendido que habia que competir con otro jugador para realizar una serie de objetivos, y que no era como en el segunda edicion que si habia modo solitario especifico.
El rollo es en el combate que esta pensado para que lo realicen entre 2 jugadores, uno maneja a los enemigos y se supone que va a hacer todo lo posible para tumbar al héroe. Hay algún sistema para automatizarlo aunque siempre lo puedes hacer tu solo
El runebound se puede jugar perfectamente solo. Solo tienes que usar los tazos en tu perjuicio y listo.
El mage knight no lo contemplas? Muy buen solitario.
Tenia entendido que la 3 edición no se podía jugar en solitario, no se si será con alguna modificación casera de las reglas. En cualquier caso si se parece a ka segunda edición puede ser una buena opción, de hecho en esa edición descartando el pvp que se daba poco en las partidas y en esta nueva ni existe, las experiencias eran incluso mejores pues acortaba mucho el tiempo de una partida.
Primero decir que yo no juego nunca con 6 personajes al Zombicide, si estamos 4 amigos jugamos con un personaje cada uno. Aún así con uno o dos personajes creo que seria imposible pasarse algún escenario y llevar 4 o 5 lo veo una locura aunque por otro lado el juego se convertiría mucho más táctico pues se podría coordinar una estrategia más elaborada.
Otro punto negativo y más si lo comparamos con runebound es ka duración de la partida, a mi se me haría demasiada larga.
saludos
Yo tampoco abogo por el Runebound en solitario. Creo que hay opciones mejores que funcionan en ese formato. Por ejemplo, Galaxy Defenders, Gears of war (si lo encuentras), Myth (si entras a través del complejo reglamento), Descent en su variante cooperativa, el propio Zombicide e incluso Mage Knight.
Aqui uno que ha jugado a la tercefa edicion en solitario y de p.m. muy entretenido, funciona igual que el multi, tienes que penssr como el contrario simplemente.
A mi eso de dislocarme y tener que tomar decisiones "que me perjudiquen" nunca me ha gustado, la verdad.
Ahora si quieres un "dungeon Crawler" por lo que veo en solitario me sumo a las recomendaciones de antes, Descent 2ª Edición con la app, Galaxy Defenders si te manejas con el inglés, el propio zombicide si lo que te va es el mata mata puro y duro... Échale un vistazo a esos y nos cuentas :)
Aunque Mage Knight me encante, difiere muchísimo de lo que has propuesto. Míralo también, pero no creo que sea lo que busques
El problema de Descent (que lo he jugado y me gusta en solitario) es que me da cosa tener el juego capado sin poder jugar nada más que los escenarios que estén preparados para solitario y los dos sistemas de juego con barajas que te tienes que tradumaquear para hacer la IA me da un poco de pereza la verdad, el proceso de mandar la baraja, subir los archivos, etc...
Respecto al Shadows of Brimstone y el Galaxy me tira para atrás un poco el tema del idioma.
Cita de: soulforged en 20 de Agosto de 2016, 11:26:09
El runebound se puede jugar perfectamente solo. Solo tienes que usar los tazos en tu perjuicio y listo.
El mage knight no lo contemplas? Muy buen solitario.
El Mage me molaría pero también me gustaría que no fuera un juego muy exigente quemacerebros con reglas con muchas interpretaciones. Por eso algo un tanto medio-ligerito.
Cita de: Thunderchild en 20 de Agosto de 2016, 22:04:28
A mi eso de dislocarme y tener que tomar decisiones "que me perjudiquen" nunca me ha gustado, la verdad.
Una pregunta, así sin haber leído las reglas del Runebound. ¿No se podría hacer un medio apaño con lo de los tazos que siempre te perjudiquen lo máximo pero añadiendo algo de azar con un dado para meter un poco un factor sorpresa? Es decir, hacer que el dado haga de factor sorpresa-enemigo y por ejemplo de 1 a 3 es un daño medio hacia tí y de 4 a 6 un daño máximo. No se si sería posible o estoy diciendo una gilipollez.
Por eso te recomiendo Descent con la nueva app, Road to Legend, que sustituye completamente los mazos del cooperativo y creo que se pueden jugar todas las campañas en solitario, ya que se sustituye por completo la figura del Señor Supremo por la app.
Sobre el mage si no quieres un quemacerebros yo te diría que lo descartases... El Mage Knight es un quemacerebros y vas a tener que estar pensando y calculando todos tus turnos.
Cita de: Thunderchild en 21 de Agosto de 2016, 00:21:44
Por eso te recomiendo Descent con la nueva app, Road to Legend, que sustituye completamente los mazos del cooperativo y creo que se pueden jugar todas las campañas en solitario, ya que se sustituye por completo la figura del Señor Supremo por la app.
Sobre el mage si no quieres un quemacerebros yo te diría que lo descartases... El Mage Knight es un quemacerebros y vas a tener que estar pensando y calculando todos tus turnos.
Me temo que la App road to legend solo te permite jugar sus propias campañas no puedes jugar las campañas normales como tu dices, las campañas que incluyen hasta la fecha son, rise of all goblins que es una campaña a modo de tutorial con poquitas misiones, y una campaña ya completa que salio hace poco llamada kindred fire, la cual es casi tan larga como una campaña del juego normal con una burrada de misiones secundarias, lo bueno de estas campañas es que si tienes expansiones estan se añaden como misiones secundarias especiales ademas de usar los monstruos de cada pack para darle mas variedad, el otro dia hice una quest secundaria en la que el escenario se usaban las losetas de la guarida de la sierpe (una maravilla de quest por cierto 100% dungeon crawler) pero no creo que le interese porque dijo que el galaxy y el shadow le echaba para atras por el idioma y la app de road to legend tambien esta en ingles de momento.
saludos.
Cita de: narkhen en 21 de Agosto de 2016, 00:46:09
Cita de: Thunderchild en 21 de Agosto de 2016, 00:21:44
Por eso te recomiendo Descent con la nueva app, Road to Legend, que sustituye completamente los mazos del cooperativo y creo que se pueden jugar todas las campañas en solitario, ya que se sustituye por completo la figura del Señor Supremo por la app.
Sobre el mage si no quieres un quemacerebros yo te diría que lo descartases... El Mage Knight es un quemacerebros y vas a tener que estar pensando y calculando todos tus turnos.
Me temo que la App road to legend solo te permite jugar sus propias campañas no puedes jugar las campañas normales como tu dices, las campañas que incluyen hasta la fecha son, rise of all goblins que es una campaña a modo de tutorial con poquitas misiones, y una campaña ya completa que salio hace poco llamada kindred fire, la cual es casi tan larga como una campaña del juego normal con una burrada de misiones secundarias, lo bueno de estas campañas es que si tienes expansiones estan se añaden como misiones secundarias especiales ademas de usar los monstruos de cada pack para darle mas variedad, el otro dia hice una quest secundaria en la que el escenario se usaban las losetas de la guarida de la sierpe (una maravilla de quest por cierto 100% dungeon crawler) pero no creo que le interese porque dijo que el galaxy y el shadow le echaba para atras por el idioma y la app de road to legend tambien esta en ingles de momento.
saludos.
Eventualmente se traducirá al castellano, como la que esta por venir de Mansiones de la locura o la de imperial Assault, que aún no ha salido
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
De tirarme el idioma me tira el hecho de tener que interpretar detallitos que pueden ser vitales de ser mal traducidos... así que mejor sí paso del inglés por el momento por ahora solamente me limito a un libreto de reglas... y cortito jejeje
Si te mola Zombicide y no te importa esperar, Edge publicará Massive Darkness, jugable en solitario.
Cita de: jye14799 en 21 de Agosto de 2016, 12:09:07
Si te mola Zombicide y no te importa esperar, Edge publicará Massive Darkness, jugable en solitario.
Sí tiene buena pinta.
Cita de: lomoon en 20 de Agosto de 2016, 02:12:48
Estoy buscando un solitario miniaturero para comenzar el otoño y estoy dudando entre estos dos juegos... cual recomendáis?
Saludos!
Partiendo de que runebound ni tiene miniaturas....[emoji6] (a no ser que aproveches de otros juegos claro...)
Yo iría más por Zombicide sin duda
Runebounds tiene las minis de los heroes, al menos la tercera. Son juegos muy diferentes depende de lo que busques. Uno gestionas mas a tu heroe mientras lo vas haciendo más pepino y el otro tienes que sobrevivir a hordas y horas lanzando dados. Cosa que me gusta más en cooperativo.
Ya puestos, si te gusta la temática zombie, como solitario, el dawn of the zeds es brutal.
Cita de: ervicioso en 22 de Agosto de 2016, 10:46:25
Runebounds tiene las minis de los heroes, al menos la tercera. Son juegos muy diferentes depende de lo que busques. Uno gestionas mas a tu heroe mientras lo vas haciendo más pepino y el otro tienes que sobrevivir a hordas y horas lanzando dados. Cosa que me gusta más en cooperativo.
Ya puestos, si te gusta la temática zombie, como solitario, el dawn of the zeds es brutal.
Estaba esperando la tercera del DotZ pero me desinfló un poco el hecho de que decían que no era tan bueno en solitario como el anterior y obviamente... el precio que se habían marcado.
Cita de: lomoon en 23 de Agosto de 2016, 00:29:12
Cita de: ervicioso en 22 de Agosto de 2016, 10:46:25
Runebounds tiene las minis de los heroes, al menos la tercera. Son juegos muy diferentes depende de lo que busques. Uno gestionas mas a tu heroe mientras lo vas haciendo más pepino y el otro tienes que sobrevivir a hordas y horas lanzando dados. Cosa que me gusta más en cooperativo.
Ya puestos, si te gusta la temática zombie, como solitario, el dawn of the zeds es brutal.
Estaba esperando la tercera del DotZ pero me desinfló un poco el hecho de que decían que no era tan bueno en solitario como el anterior y obviamente... el precio que se habían marcado.
Que yo sepa el solitario de la tercera es igual de buena que la segunda. A mí por lo menos la tercera me encanta para jugar solo.
Si, el solitario es igual de bueno, de hecho, la tercera simplemente viene con mas material, más modos de juego y personalmente, creo que un diseño mucho mas bonito y claro.
¿Y Skull Tales?
Cita de: GPDMG en 23 de Agosto de 2016, 12:09:49
¿Y Skull Tales?
A mi este juego me llamaba la atencion hasta que descubri que no tiene escalamiento de dificultad, que simplemente tiene 2 modos uno normal y uno dificil y ale, que da igual que juegues con 1 personaje o 5 que los monstruos van a salir los mismos, ademas que aunque se puede jugar perfectamente el solitario al ser un juego semi competitivo no se hasta que punto seria divertido jugarlo solo.
Esta tarde he jugado mi primera partida a Runebound 3ed, y ha sido en solitario. El juego transmite mucho, se pasa el tiempo volando y la dificultad la considero muy adecuada (al menos el primer escenario).
Me tenia un poco intranquilo el tema de los combates en solitario, que mucha gente comentaba que si pierde factor sorpresa y esas cosas, pero es totalmente jugable en solitario (que si, que con otro jugador seria mejor, pero no queda como una chapuza hacerlo solo).
Tengo tambien Black Plague y tambien se puede jugar en solitario, pero tienes que llevar a todos los heroes tu solo (hay misiones de 4, de 6 y de +6) y eso a mi no me acaba de gustar demasiado, aunque realmente no es complicado de gestionar.
Si tengo que elegir para jugar en solitario me quedo con Runebound claramente.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Ayer jugué mi primera partida al Runebound solo, el primer escenario. Las impresiones fueron muy buenas, juego ágil y no se me hizo para nada largo, creía que se iría pasadas las 2 horas pero para nada.
Me gusta el tema de ir haciendo quests, si bien es cierto como te salgan quests en la otra punta del mapa... Yo al menos por ahora solo he jugado quedándome en el área donde aparezco (gual pruebo una partida moviéndome más por el mapa).
El tema del combate es muy sencillo, simplemente pensar cómo hacer más daño al pj. Por ejemplo si sabes que el pj te va a matar en su siguiente turno, en el tuyo no te pongas a cargar sabiendo que no te va a dar tiempo a atacar, simplemente intenta maximizar las pérdidas del pj atacando tú con lo que tengas etc.
Lo dicho, las primeras impresiones son buenas, a ver si echo más partidas probando todos los personajes.
P.D. Hay eventos que te piden hacer duelos con otros personajes etc, lo bueno es que suelen traer dos eventos, así que puedes elegir el que no sea "cooperativo".
Pues estoy viendo el X-Com y oye... con eso de la app, las minis (aunque pocas) y que tiene modo solitario... y me está haciendo tilin
Cita de: lomoon en 27 de Agosto de 2016, 00:50:59
Pues estoy viendo el X-Com y oye... con eso de la app, las minis (aunque pocas) y que tiene modo solitario... y me está haciendo tilin
El XCOM te puedo decir que es un juegazo y en solitario esta muy muy bien (aunque te vuelvas loco dando vueltas alrededor de la mesa :p )
Además sobre navidades sale una expansión que le va a dar algo más de vidilla al juego, añadiendo a EXALT, soldados Mech y nuevas amenazas y enemigos.
Si te gusta el juego de PC indudablemente te gustará este Xcom
Cita de: lomoon en 27 de Agosto de 2016, 00:50:59
Pues estoy viendo el X-Com y oye... con eso de la app, las minis (aunque pocas) y que tiene modo solitario... y me está haciendo tilin
Yo soy fan acerrimo a la saga Xcom, he jugado a todos los juegos de pc, desde el primero xcom:ufo defense, hasta los nuevos, y este juego de tablero me causa sentimientos distintos, primero la fase de cronometro no me gusta nada, jugando solo le tienes que dar la vuelta al tablero cada dos por tres y es un caos , se supone que los juegos originales son pausados , estrategicos y tacticos para que tomes las decisiones tranquilamente, aqui es todo frenetico, sin apenas pausa, y aunque se puede jugar en solitario muchas veces notaba ''que me faltaban manos'' quizas con una personas mas hubiese sido mejor. La fase de resolucion a pesar de que muchos digan que es un tira dados y que no tiene mas, yo opino que en parte si lo es pero que luego segun vas investigando tecnologias tienes armas, equipamientos y tecnologias que hacen que esta parte no se decante tanto por un factor suerte, por ejemplo si investigas las armas con ese soldado especifico tienes 1 exito directamente sin tirar dados, la verdad esque esta parte es interesante , pero algo que echo en falta y no perdono en absoluto es ¡¡ que se han saltado la contruccion de la base !! , no hay ningun tipo de contruccion de base simplemente investigas algun que otra tecnologia que hace referencia a esto pero nada mas, lo cual para mi que soy un fan es un punto negativo muy grande. Es mi opinion y respeto a quien le guste, pero yo no tendria este juego en mi coleccion.
Si quereis un juego Xcom puro con contruccion de base, solitario y un monton de cosas mas recomiendo Target Earth , diseñador español, se puede jugar en solitario y para mi es mas completo que el juego de tablero de xcom, lo malo... pues que los materiales son carton y son de calidad media baja, si se lo hubieran currado mas con los materiales hubieran tenido muchisimo mas exito.
Saludos.
Pd: Te recomiendo que le eches un vistazo a la aplicacion de tabletop de steam, para probar juegos, hay muchisimos mod entre ellos el xcom asi puedes probarlo.