Hola eunucos de entredados.
Todos empezamos nuestra andadura en esto de los juegos 'modernos" perdiendo la virginidad con uno en concreto. ¿Recordáis cuál fue y por qué ese en concreto?
En mi caso, si no me equivoco con Dixit, al verlo en casa de un amigo y parecerme super divertido, hará algunos años, pero el primero que compré tras investigar aquí, fue si mal no recuerdo el 7 Wonders Duel, hará menos de un año y que fue realmente el que considero el primero "serio".
Un saludo.
Mmm... buena pregunta, la verdad es que no lo tengo claro, porque fue algo progresivo desde pequeño, pero los primeros juegos que me compré, dejando a un lado los típicos de Monopoly, Parchís, etc. y los juegos de NAC de cuando era pequeño, fueron Wizard's Quest (Avalon Hill), Magic Realm (Avalon Hill), Titan (Avalon Hill) y Space Hulk (Games Workshop), pero dentro de los eurogames más modernos, yo creo que posiblemente fueron el Tigris & Euphrates, Modern Art, Catán, Carcassonne, Citadels y Louis XIV.
Aunque hablo de cabeza, no lo recuerdo realmente y los mismo fueron otros.
Mis dos primeros juegos que compré los recuerdo como si fuera ayer, aunque no recuerdo cual fue primero. Uno fue un mazo básico de revised de magic, junto con un par de sobres de revised y tres de fallen empires. El otro fue el Space Hulk segunda edición.
sin contar Magic o los "clasicos", mi primer juego comprado fue "One Night Ultimate Werewolf", aunque tardé mucho tiempo en sacarlo a la luz. El segundo (que vio mesa nada más comprarlo) fue Jaipur. Todavía lo saco de vez en cuando
Sent from my iPhone using Tapatalk
El mio, sin contar el Magic, fue el tI3 . Demasiada tralla para empezar, así que termine vendiendolo
Last night on earth.
Yo me inicié de la forma más clásica, primero Catan, luego Carcasonne y después el Stone Age. Luego empezaron los euros más durillos y los temáticos
Sin contar los cefa o monopolis. Creo que fué el Elric de AH
Salu2
Ummm yo me metí en una tienda en el centro de Madrid, y me recomendó, casi ciegamente, el Munchkin, yo poco conocía el mercado en aquel momento, así que... piqué...
Después de varios juegos "pequeños" el que logró que buscara algo más por mi cuenta, fue el Heroscape y de hecho fue el juego que hizo que comenzará en este foro, junto a los pedidos de "Lonewolf" o algo así... Que la verdad no sé que fue de el :-(
Sin duda el War & Peace de Avalon Hill.
Arkham Horror... Ph'nglui mglw'nafh Cthulhu R'lyeh wgah'nagl fhtagn!
El mío fue el Agricola, al que sigo jugando con mi chica de vez en cuando.
Quitando el trivial y el Risk que los compré antes de la década de los 80, el Civilization de Avalon Hill y los clásicos de NAC fueron los que compré los primeros. Lo compré en el Corte Inglés y elegí ese porque quería probar un juego que no fuera un wargame.
El alhambra, lo jugué en Alemania cuando salió y cuando volví a España recuerdo que me costó horrores encontrarlo y no lo entendía, pensaba, va de la alhambra! ¿que hay más español que eso? ¿como es posible que se juegue en Alemania y no en España?
Pero ese fue el primero que compre, antes había tenido otros que me iba regalando mi tía (que vive en Alemania) y en mi casa eso de jugar después de comer siempre ha sido costumbre, yo tengo recuerdos del skip-bo, memoris varios, cant stop... Y juegos infantiles rarunos alemanes, en mi casa nunca hubo ocas, parchises si, pero no era ni de lejos lo más divertido. Además por navidades siempre caía algún juego de mesa nuevo así que no tenía que comprar mucho.
Ciudadelas, y poco después Dominion. Yo creo que esos dos son los únicos que he quemado de verdad
El Montecassino y el Blackbeard (en 1988 y 1992 si no recuerdo mal)
Desde muy pequeño siempre tuve algún juego de mesa en casa. A principios de los 80 lo dejé para dedicarme a otras cosas pero muy de vez en cuando hacía alguna partida al Cluedo, Monopoly y stratego, que fué el juego al que más jugué en los 90.
Me volví a reenganchar a este mundillo allá por el 2006 con el Misterio de la Abadía. Después continué con el Aventureros al tren y el Memoir 44 y hasta la el dia de hoy...
Lo primero que cayó en mis manos fue Pilares de la Tierra, que en el año 2008 lo regalaba la editorial Planeta con la colección de libros de Ken Follett. Fue la primera vez que vi que había algo más allá del Monopoly.
Pues el Ticket to Ride Europa, mi hijo estaba obsesionado con los trenes (6 años casi) y buscando buscando, no sé cómo, acabé en este foro y comprándolo.
Tres años y sesenta juegos después, sigue siendo uno de los mejores juegos de mi estantería.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo recuerdo muchas partidas al munchkin, pero el dueño del juego era otra persona del grupo, más adelante también me lo compré, pero no recuerdo exactamente el momento. Creo que me regalaron Criaturas y Cultistas siguiendo la estela del munchkin, pero casi no lo jugamos (ahora mismo ni siquiera recuerdo las reglas aunque las leí varias veces). Después de salir del munchkin y probar otros juegos creo que el primero que compré fue El símbolo arcano, porque aunque conocía el Arkham Horror me parecía demasiado complejo de jugar (y demasiado largo de montar), pero me llamaba la temática, pues venía de jugar a rol de Cthulhu.
Cuando vi que no podía hacermelo en Pnp me compré el Misterio de la Abadía... Le siguieron el Pandemic, el Pequeñas Grandes Galaxias y el Ticket to Ride
En mi caso fue Magic: the gathering.
Luego mucho más tarde cuando conseguí desintoxicarme, el primero de mesa no coleccionable fue el Dominion. Y este fue el principio de los demás :)
Hola a todos! Me estreno con mi primer comentario.
Mi primer juego de mesa fue "World of Warcraft board game" Por aquel entonces jugaba online, tenía guías y libros pero quería tener otra experiencia y sentirme parte de ese mundo. Me encantaba.
Nunca imaginé que ese juego me trasportaría a un mundo mucho mayor, como es el de los juegos de mesa.
Saludos!
De modernos supongo que el primero el Munchkin porque se lo vi jugar a unos amigos en el pueblo. Si contamos juego de tablero y no de cartas, Talisman 4ed.
Si contamos los juegos que compramos hace 20 pico años, quizas el Heroquest y tambien me regalaron hace años 2 mazos y unos pocos sobres de Señor de los Anillos: Tierra media. Pero en realidad la locura jugona empezo con Smallworld, que me regalaron despues de dar mucho la brasa con los juegos que estaba descubriendo gracias a regalar yo mismo un Pilares de la Tierra.
Catan tuvo la culpa de todo, pero cuando me meti en el hobbie empece por comprar muy seguidos samurai, power grid y puerto rico, luego caylus y el grande.
Dejando de lado los NAC de principios de los 80's , con ejemplos como "La 2ª Guerra Mundial" que tanto jugué, y de aquella época también , juegos como "Lepanto" o "La Conquista del Polo Norte".
Más actuales y con los que reinicié el vicio, mis primeros juegos fueron "Thebes" y "La Fuga de Colditz" que ya había jugado de adolescente en la edición de NAC
Los ochenta Cluedo, Ruta del Tesoro y muuuuuucho Risk.
En los 90 no se como carai nos hicimos con unas barajas de Magic... Dios, eso casi acaba con nosotros y nuestras partidas de rol y con nuestra economia; CLARO. Salimos de aquello gracias a otro juego de cartas coleccionalbe El señor de los anillos de Joc internacional, que nos dió horas sin Magic y nos ayudó a desengancharnos, a ver más allà y volvimos al rol.
Y entrando en el mundo actual del juego de mesa el primero fue el Carcassonne.
pues yo creo que fue el Alerta Roja, al menos es el que tengo como primer recuerdo... luego ya Imperio Cobra, Distrito 21, Risk y demas
Mi primera toma de contacto con los juegos de mesa fue con La Ruta del Tesoro y el Imperio Cobra, ambos de un tío mío que, probablemente cuando no tenia a nadie con quien jugar lo hacía conmigo. Luego a finales de los 80 me fascinaban juegos como Inkognito (el de MB), Catedral pero el que no tenía gente para jugarlos era yo en este caso. Mis amigos sucumbieron a los encantos de los videojuegos y mi afición a los juegos de mesa descendió hasta desparecer.
Fue hace unos 4 años cuando, debido a mi afición por los zombies, mi hermana me regaló para mi cumpleaños precisamente el juego Zombies!!! Recuerdo que me encantó y en 1 semana pillé hasta 3 expansiones. Esa fue mi recaída. Luego investigué un poco y me lancé de cabeza a por el Zombicide.
Y mi llama lúdica volvió a prender y mi bolsillo comenzó a echar humo!!!
Dejando de un lado los típicos monopoly, cluedo, etc. El primer juego serio que compre fue el Diplomacy, alla para el año 1979 un verano que estuve estudiando en Inglaterra.
Comprar comprar, Catan y Ciudadelas, pero ya los conocía al haberlos jugado.
El primer juego que compré habiendo investigado y sin haberlo jugado ni visto fue Shadow Hunters. Y desde entonces confío en mi intuición ;)
los juegos de CEFA no eran serios? 8) 8)
Cita de: gixmo en 06 de Septiembre de 2016, 11:30:36
los juegos de CEFA no eran serios? 8) 8)
No eran "de verdad"
En mi casa ha habido juegos siempre, pero con mi "propio" dinero (no regalados) diría que el primer juego que compré fue el Lepanto.
Recuerdo una mañana de sábado, hace ya algunas décadas, entrando en la extinta Librería Alexandria de Sant Cugat, en un lineal, a mano izquierda, un manual del Rune Quest Básico. La ilusión con la que compré ese libro creo que no la ha igualado ningún otro juego. Valió cada una de las 1.800 pesetas que costó. Esa misma semana, como si fuese material de litúrgia, tenia aprendidas las normas básicas para poder arbitrar las primeras partidas.
Ahhh... ¡Qué tiempos, aquellos! Me pregunto dónde habrá ido a parar ese viejo manual del Rune Quest que tantas y tantas horas de juego y fantasías trajo.
El Grande ;D aunque me cuesta sacarlo a la mesa, mi familia no es muy jugona, con mi pareja solamente no funciona muy bien, y mis amigos prefieren el 7 wonders que me regalaron en navidades u.u
Ahora que hago recuerdo en mi casa ha habido un montón de juegos (risk, monopoly, intelect deluxe la ruleta de la vida, etc..), pero el primer juego así más serio fue una compra conjunta un Formula D y Juego de Tronos LCG juegos que además han visto poquísima mesa desagraciadamente :'( :'( :'(
El juego de rol del señor de los anillos... y si ese no cuenta: Magic
el primero en mi fase ludica de la pubertad, allá por los 80 creo recordar que fue La Fuga de Colditz de Nac, también el Risk andaba por ahi, el Misterio y la Guerra Civil Española de Nac...pero el que recuerdo con más partidas es la Fuga de Colditz, por lo que para mi sera el primero :)
En mi segunda fase y reenganche ludico en la madurez el Catán, aunque realmente me lo regalaron, el primero comprado fue Juego de Tronos 1ª ed y/o Guerra del Anillo 1ªed, no recuerdo cual fue primero, pero ambos se han convertido en dos de mi top 5 :)
Mi primero y con mucho cariño que le tengo y las partidas que lleva a las espaldas es Carcassonne, me recompre la reedicion del 2015 para jugarlo con mi mujer y le encanta porque es facilon (eso cree ella xD) y nos lo pasamos genial cada vez que lo saco.
Quitando fillers, el Axis and Allies.
El primer juego que me compré ahorrando y con 12 años fue el Heroquest, 5000 pesetas de las de entonces.
Después de un periodo largo de más de una década vinculado a juegos de GW y alguna otra cosa, me compré un Carcassonne hará unos 10 años y, desde entonces, suma que te suma.
Si es que el catan y el carcassonne son pioneros, eso es entrar por la puerta grande en este hobby.
Después de jugar como 6 años en un centro social y juvenil con ludoteca propia. Mi primera adquisición fue el WIF quinta edición + days of decisión.
Podéis llamarme loco
Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Britannia, diría que era de Avalon Hill y el juego de rol de Star Wars.
Juegos desde pequeño siempre he tenido. Pero si me remito a lo "de verdad", diría que el Caylus. ;D
Juego "serio", juego "de verdad", seguimos con tus calificaciones...
Yo de pequeño jugaba con LEGO, ¿ahora resulta que todo era mentira? :o
Cita de: Maek en 09 de Septiembre de 2016, 11:57:50
Juego "serio", juego "de verdad", seguimos con tus calificaciones...
Yo de pequeño jugaba con LEGO, ¿ahora resulta que todo era mentira? :o
Si, todo era una ilusión recreada por tu cerebro para no sentirte solo. Al igual que Floppy, tu amigo imaginario.
Cita de: Maek en 09 de Septiembre de 2016, 11:57:50
Yo de pequeño jugaba con LEGO, ¿ahora resulta que todo era mentira? :o
Jugabas en una mesa?
Pues en mi caso, el primero fue un regalo de mi chica (¿a que es adorable?). Como soy un friki (y a mucha honra), fan total de Star Wars, y me había oído hablar de él, me regalo el X-Wing.
Luego ya, se me fue de las manos... Expansiones, el Zombicide, el Galáctica, el Pandemia etc. etc. etc. hasta llegar a los 30 (clavaditos) por los que voy ya. Normalmente, solemos jugar los 2, con su hermana y sobrina, amigos...
Y ojo! Ahora, es ella la que (muchas veces) me pide jugar!!! (¿es o no es una joya?)
Cita de: Skywalker en 15 de Septiembre de 2016, 09:53:34
Y ojo! Ahora, es ella la que (muchas veces) me pide jugar!!! (¿es o no es una joya?)
Nos lo restriegas por la cara... eso no se hace...
Cita de: Scherzo en 15 de Septiembre de 2016, 11:27:41
Cita de: Skywalker en 15 de Septiembre de 2016, 09:53:34
Y ojo! Ahora, es ella la que (muchas veces) me pide jugar!!! (¿es o no es una joya?)
Nos lo restriegas por la cara... eso no se hace...
Perdón! No era mi intención... ;D
Pues yo no sabría que decir porque desde pequeño he tenido juegos de mesa en casa (entre Reyes y cumpleaños algunos iban cayendo, en los 80 eran un tipo de regalo creo que más habitual para los niños que hoy en día).
Así pues en casa tengo cosillas como Huida del Imperio Cobra, Distrito 21, El camino de la vida, el Combi 5-2-5, algunos de Feber ...
De mayorcete me regaló mi hermano el Catán pero nunca lo jugué ... y el Munchkin que tampoco ... yo me compré el Zombies!!! y (por falta de gente con quien jugar) pocas partidas heché.
De más mayorcete me animé con los solitarios, encontré a la BSK y a una pareja jugona y ... supongo que el primero que compre de este nuevo "enganche" fué el Drako para probar y los dos siguientes un pedido con Arkham Horror y Guerra del Anillo para aprender y apuntarme al torneo de la BSK (al que ya llevo jugadas dos ediciones ... perdiendo pero me divierto) ... :)
(después vinieron los KS, reemprender el pintado de minis y hasta el otro día que vi que tengo un ligero problema de espacio y ya he decidido aprovechar más mi ludoteca y ser, aún, más selectivo con las compras ... ahora tendré unos 50 juegos).
En mi caso creo que fue catán... Lo tenía un amigo y a partir de ese momento vino el vicio jaja. Recuerdo que estuvimos días seguidos jugando 5 y 6 horas sin parar !!!
Primero el Heroquest, años más tarde el Mágic y hace unos 20 años el catan!
Hola!! Yo empecé mi colección comprandome el Catán básico.
Fue amor a primera vista, y a la fecha casi los tengo todos ❤️
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo diría que un Stratego del año 82 (que aún tengo), al que le di mucha caña de crío. Luego vinieron Heroquests, Cruzadas Estelares, Battletech, Man'O'War, el juego de rol de LotR (al que nunca jugué, pero ahí está el manual), el Blue Max de Diseños orbitales y alguna cosa más.
Me reenganché con el Fuztoons, el Munchkin, El misterio de la Abadía o el Arkham Horror recién salidos.
El Misterio, creo que hacia el 81. Comprado por mi, el primero fue en 1989, el Thunder at Cassino.
https://boardgamegeek.com/boardgame/755/thunder-cassino (https://boardgamegeek.com/boardgame/755/thunder-cassino)
Necromunda
Buscaba un hobby para poder jugar con mi mujer (ya habia tenido algún que otro juego de mesa pero todos regalados y anteriores a 2003), pille el Agricola en Lapcra por el verano del 2012 y actualmente tengo casi 95 juegos.
Curiosamente ahora juego más con mis hijos cuando pensaba hacerlo con mi mujer.
En mi "segunda juventud", el revival después de la época universitaria (donde ya había jugado cosillas como Kremlin y el Grande) fue comprar un "Un mundo sin fin". Una de las mejores decisiones que he tomado.