Asmodee ha anunciado más detalles de Inis. El título diseñado por Christian Martinez (Histrio) y que nos traslada a la mitología celta de la isla de Irlanda. El juego saldrá a la venta en septiembre de 2016.
(http://ludonoticias.com/wp-content/uploads/2016/08/Inis-Components.jpg)
Inis es un juego de mesa diseñado para 2 a 4 jugadores. Ambientado en la mitología celta, cada jugador toma el control de uno de los cuatro pueblos que llegaron a Irlanda durante este periodo. El objetivo del juego es conseguir ser nombrado Ard Rí, o gran rey, cumpliendo algunas de las condiciones de victoria necesarias.
El juego está dividido en una serie de turnos. Cada uno de ellos comienza con el gran encuentro de los líderes de cada clan de la isla. Durante este encuentro, se decide quién es el primer jugador, se roban cartas de ventaja según los territorios que ocupemos y se roban las cartas de acción, el motor del juego. Un jugador podrá realizar tantas acciones como cartas haya obtenido en la asamblea, ya que las cartas no se conservan de un turno para otro.
Para ganar la partida, un jugador debe conseguir más condiciones de victoria que el resto. Podemos convertirnos en líderes, ocupar más territorios o tener más santuarios. El primero que consiga superar a los demás jugadores será nombrado rey de Irlanda.
Inis es un juego que combina control de áreas, gestión de cartas y colocación de losetas. Su tablero modular, la forma de gestionar las acciones y el tener que controlar a nuestros rivales hacen que sea un título muy rejugable y con muchas opciones estratégicas. Asmodee lanzará a la venta el juego el próximo mes de septiembre en una edición en inglés y francés.
Más Información: http://ludonoticias.com/2016/08/31/inis-une-clanes-conviertete-rey-irlanda/ (http://ludonoticias.com/2016/08/31/inis-une-clanes-conviertete-rey-irlanda/)
Enlace a la BGG: https://boardgamegeek.com/boardgame/155821/inis
No sé si estaré confundido, pero lo veo muy parecido al Blood Rage
Cita de: Alcotan en 01 de Septiembre de 2016, 10:04:56
No sé si estaré confundido, pero lo veo muy parecido al Blood Rage
Tiene parecido al Blood Rage, en el sentido más amplio de "miniaturas en el mapa y control de zona con mecánicas de 'Card Drafting'". Por todo lo demás es un juego completamente distinto. Todas las acciones las dictan las cartas, desde poder moverse, pasando por construir, hasta los combates, a diferencia de Blood Rage, donde usas "Puntos" para todo, y las cartas son las mejoras, combate y misiones. Si no tienes carta de combate, no puedes atacar. Y no siempre te interesa atacar, porque ganas si tienes más miniaturas que otros en X zonas, siempre que en esa zona haya tribus rivales.
Contando que el tablero es modular, y cada zona tiene un evento ligado (en Blood Rage solo consigues "bonus de zona" si usas la expansión 'Dioses de Asgard'), parece ser que tiene más "aleatoriedad" que el simple hecho de bloquear zonas por Ragnarok.
Eso no quiere decir que Inis sea mejor que Blood Rage. Simplemente abarcan una mecánica similar desde puntos de vista distintos. Al igual que lo hará Cry Havoc.
Yo ya tengo la tarjeta preparada... Sólo con una duda, ¿habrá edición en castellano?
Otro que espera que no se le valla la olla a Asmodee y lo deje a buen precio (en el rango de 35-45€). Desde luego, promete bastante, precisamente por su sencillez.
Cita de: toniblay en 02 de Septiembre de 2016, 12:50:20
Yo ya tengo la tarjeta preparada... Sólo con una duda, ¿habrá edición en castellano?
ojalá, aunque no se si me esperaré tanto tiempo
Cita de: temp3ror en 09 de Septiembre de 2016, 15:18:49
Otro que espera que no se le valla la olla a Asmodee y lo deje a buen precio (en el rango de 35-45€). Desde luego, promete bastante, precisamente por su sencillez.
La edición francesa a 45,90€ en Philibert.
Ya hay preorders de la edición inglesa, 45€ también, así que el precio se confirma.
Se espera para finales de Octubre y en Essen habrán copias a la venta.
El pasado domingo probé el Inis a 3 jugadores y no me decepcionó nada de nada. Reglas muy sencillas, profundidad desde el minuto 1, tensión en los conflictos, estrategia y tácticas en un palmo de terreno. Me ha parecido un juego muy probado y balanceado. Para mí, totalmente recomendable.
Cita de: temp3ror en 11 de Octubre de 2016, 13:02:23
El pasado domingo probé el Inis a 3 jugadores y no me decepcionó nada de nada. Reglas muy sencillas, profundidad desde el minuto 1, tensión en los conflictos, estrategia y tácticas en un palmo de terreno. Me ha parecido un juego muy probado y balanceado. Para mí, totalmente recomendable.
Igual es pronto para hacer este tipo de comparaciones, pero... ¿mejor o peor q Cyclades? Andaba detrás de este último, pero la temática celta del Inis me llama mucho más.
Según algunas reviews que he visto, es mejor Inis que Cyclades. Pero creo que será mejor esperar unas semanas para que haya más opiniones. Yo no he jugado al cyclades por lo que no puedo opinar.
Cita de: toniblay en 12 de Octubre de 2016, 11:41:16
Igual es pronto para hacer este tipo de comparaciones, pero... ¿mejor o peor q Cyclades? Andaba detrás de este último, pero la temática celta del Inis me llama mucho más.
Si ves las videoreseñas no se pueden comparar en nada...bueno, que ambos tienen figuritas de plástico, en lo demás no se parece en nada.
Cita de: temp3ror en 12 de Octubre de 2016, 11:43:03
Según algunas reviews que he visto, es mejor Inis que Cyclades. Pero creo que será mejor esperar unas semanas para que haya más opiniones. Yo no he jugado al cyclades por lo que no puedo opinar.
Bueno es saberlo. La verdad e que por temática y mecánicas me llama bastante este juego
¿Y el tema de dependencia del idioma?. Yo no tendría problema, pero la gente con la que habitualmente juego si que lo tienen.
Cita de: Soth en 12 de Octubre de 2016, 13:01:52
¿Y el tema de dependencia del idioma?. Yo no tendría problema, pero la gente con la que habitualmente juego si que lo tienen.
Hay bastante texto en las cartas. Según Matagot lo van a sacar en Inglés y francés. Esperemos que lo traduzcan pronto al español.
Cita de: temp3ror en 12 de Octubre de 2016, 13:04:42
Cita de: Soth en 12 de Octubre de 2016, 13:01:52
¿Y el tema de dependencia del idioma?. Yo no tendría problema, pero la gente con la que habitualmente juego si que lo tienen.
Hay bastante texto en las cartas. Según Matagot lo van a sacar en Inglés y francés. Esperemos que lo traduzcan pronto al español.
Se sabe algo de posible traduccion?
Tomo sitio por aqui.
Este está en mi whislist
Sergio pillatelo y jugamos jajajaja
Con las etiquetas que hay en la BGG y fundas para las cartas se juega sin problema, de hecho apenas se notan.
El juego me gusta bastante (una pena que con quienes juego 2/4 no piensen lo mismo, prefieren el catán así que su opinión no os asustéis :P ).
Cita de: capitanmujol en 25 de Julio de 2017, 20:53:23
Sergio pillatelo y jugamos jajajaja
Pues no creo que tarde mucho
pues veremos a ver, pero si lo traducen me interesa bastante ^^