La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: horak en 02 de Septiembre de 2016, 08:14:38

Título: Ben hur 2016
Publicado por: horak en 02 de Septiembre de 2016, 08:14:38
Huid...insensatos.


Pase que recorten cosas,  pase que alteren algunos puntos de la historia original para simplificar y ayudar a recortar. Pase que la escena de la batalla pirata sea decepcionante ( yo al menos esperaba algo mas, pero parece como si hubieran ahorrado en presupuesto justamente en esa escena ))...pero con el azucaramiento de messala ....pues no.

La escena de la carrera, pues bien, si, vale,  el final es mas impactante y espectacular que el de la de charlton heston, pero aun así...

En fin...que no tenía muchas esperanzas pero ni esas han cumplido.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Galaena en 02 de Septiembre de 2016, 11:17:02
Hombre, yo viendo el cartel y que no han invertido ni en un actor medianamente conocido que haga un poco de gancho... Ya para eso los creas a todos digitalmente y va que chuta. Si es que no se lo curran nada para intentar engañarte para que vayas a verla.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: vicoro en 02 de Septiembre de 2016, 11:24:40
Llevan unos años que la mayoría de las pelis de aventura-acción de presupuesto elevado son una castaña :-\
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: negroscuro en 02 de Septiembre de 2016, 11:26:10
Cita de: vicoro en 02 de Septiembre de 2016, 11:24:40
Llevan unos años que la mayoría de las pelis de aventura-acción de presupuesto elevado son una castaña :-\

+1
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 02 de Septiembre de 2016, 14:13:26
Cita de: vicoro en 02 de Septiembre de 2016, 11:24:40
Llevan unos años que la mayoría de las pelis de aventura-acción de presupuesto elevado son una castaña :-\

Que me hayan gustado ultimamente de los últimos dos años...

- Guardianes de la galaxia
- Mad Max: Furia en la carretera

Y no se me ocurren más francamente.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 02 de Septiembre de 2016, 18:58:03
Ah pero es una peli?

Al salir del cine pensé que ya se había terminado la partida a la pley...el cine es otra cosa...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 02 de Septiembre de 2016, 19:34:22
Cita de: Gand-Alf en 02 de Septiembre de 2016, 14:13:26
Cita de: vicoro en 02 de Septiembre de 2016, 11:24:40
Llevan unos años que la mayoría de las pelis de aventura-acción de presupuesto elevado son una castaña :-\

Que me hayan gustado ultimamente de los últimos dos años...

- Guardianes de la galaxia
- Mad Max: Furia en la carretera

Y no se me ocurren más francamente.

Además de esas Al filo del mañana esta bastante bien.
Y varias de superheroes. También Pacific Rim, incluso Jurassic World me pareció muy entretenida.
Las nuevas de Star Trek.
300

De esta Ben Hur, pues lo esperado viendo el director y los interpretes. Producto de segunda fila.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: red_fcampos en 02 de Septiembre de 2016, 20:44:58
La de Jurasic world no por Dios

Han salido muy buenas pelis esta ultima década, pero de acción con calidad no muchas, salvo algunas de Nolan y otras cuantas como Mad max y un par Marvel no mucho mas.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 02 de Septiembre de 2016, 21:52:26
Cita de: red_fcampos en 02 de Septiembre de 2016, 20:44:58
La de Jurasic world no por Dios

Han salido muy buenas pelis esta ultima década, pero de acción con calidad no muchas, salvo algunas de Nolan y otras cuantas como Mad max y un par Marvel no mucho mas.
Pues yo opino que es al revés, que si hay algún genero donde la media de calidad ha subido es en las pelis de acción.
Las de X-men menoarecen mejores que las primeras.
La primera de los Vengadores esta muy bien. Iron Man y la ultima Civil War están bastante bien.
Las de Star Trek son bien.
La ultima de Star Wars también.
Guardianes de la Galaxia
Al filo de la mañana.
Pacífic Rim esta muy chula.
Kick Ass
Kigsman
StarDust
A mi Batman Vs Superman me encanta.

Te pones a mirar hacia atrás y no hay épocas con tantos blockbuster de acción de esta calidad de media.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Kroenen en 02 de Septiembre de 2016, 21:56:13
Yo es que cuando veo estas cosas siempre me pregunto lo mismo: ¿pero es necesario hacer un nuevo BEN-HUR?
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Antonio Carrasco en 02 de Septiembre de 2016, 23:13:46
Me quedo con unas cuantas pelis de acción de los 2000, la verdad:

Mad Max, sin duda.

Guardianes de la Galaxia, también.

Lo mismo que la primera de Vengadores, Capitán América y Soldado de Invierno, dentro del género de superhéroes.

Edge of Tomorrow es una buena película de acción.

Kinsgmen. Sí, esa también me gustó. Lo mismo que la primera de Kick-Ass (la segunda, no tanto).

Pacific Rim es bastante entretenida. Godzilla, en cambio, es un coñazo.

Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 02 de Septiembre de 2016, 23:22:18
Si lo malo es que no volverás a ver la antigua más que de rebote.

Al final he tenido que pillarme en dvd un montón de pelis, curiosamente del chuache, y que los remakes han destrozado. Léase Conan el bárbaro o Desafío total!!!
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 02 de Septiembre de 2016, 23:25:23
Cita de: awi en 02 de Septiembre de 2016, 21:52:26

La ultima de Star Wars también.


Cómo te atreves?
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: BenHur en 02 de Septiembre de 2016, 23:38:52
Dudo mucho que hagan una mejor película en torno Ben Hur que la de C. Heston...estamos hablando de otra época del cine que no tiene nada que ver con la actual....películas con grandes actores, trama,guión pero escasos de efectos especiales....puedes gastarte un pastizal en efectos especiales que es de lo que tira el cine actual de este genero pero escasa calidad en la interpretación y la dirección...

Ni con efectos especiales son capaces de superar la carrera de cuadrigas del Ben Hur de Heston....imaginaros si hubieran tenido los efectos especiales actuales .....no les hacia falta, al Ben Hur del 2016 me remito....han querido aprovecharse del titulo para llenar el cine

Quizás los que no han visto la del 59 les parezca una buena película...los que la hemos visto cuatropecientas veces (esas películas que aunque te las sepas de memoria te mantienen enganchado de principio a fin) la del 59 nos costara digerir la del 2016....
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 02 de Septiembre de 2016, 23:41:16
Cita de: BenHur en 02 de Septiembre de 2016, 23:38:52
Dudo mucho que hagan una mejor película en torno Ben Hur que la de C. Heston...estamos hablando de otra época del cine que no tiene nada que ver con la actual....películas con grandes actores, trama,guión pero escasos de efectos especiales....puedes gastarte un pastizal en efectos especiales que es de lo que tira el cine actual de este genero pero escasa calidad en la interpretación y la dirección...

Ni con efectos especiales son capaces de superar la carrera de cuadrigas del Ben Hur de Heston....imaginaros si hubieran tenido los efectos especiales actuales .....no les hacia falta, al Ben Hur del 2016 me remito....han querido aprovecharse del titulo para llenar el cine

Quizás los que no han visto la del 59 les parezca una buena película...los que la hemos visto cuatropecientas veces (esas películas que aunque te las sepas de memoria te mantienen enganchado de principio a fin) la del 59 nos costara digerir la del 2016....
Pero si los efectos especiales de la antigua son tope!!! Has visto la batalla naval? La carrera de cuadrigas? Lo petan!!! Todo en maquetita y cartonpiedra!!!
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: red_fcampos en 03 de Septiembre de 2016, 00:17:46
Al final se repiten las mismas, me siguen pareciendo pocas 13 a 15 películas buenas en 16 años, por otro lado siento que en el área dramática siguen saliendo muy buenas cintas a pesar de no tener mucho espacio en las carteleras
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 03 de Septiembre de 2016, 00:57:23
Si te vas hasta el 2000 es que te entra hasta Gladiator. El señor de los anillos, Kill Bill, las de Nolan, en fin, infinidad de películas de acción de calidad.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: nevero06 en 03 de Septiembre de 2016, 20:12:45
Hay buenos guionistas, hay buenas ideas pero se apuesta siempre por lo mismo o por hacer remakes.

Por cierto que creo que hay pocos remakes que superen a las películas originales.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: suguru or JokerLAn en 03 de Septiembre de 2016, 21:52:45

Cierto, aunque alguno se salva... Así a bote pronto diría "El Cabo del Miedo" Grande Rober de Niro. ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: nevero06 en 03 de Septiembre de 2016, 22:19:55
Cita de: suguru or JokerLAn en 03 de Septiembre de 2016, 21:52:45

Cierto, aunque alguno se salva... Así a bote pronto diría "El Cabo del Miedo" Grande Rober de Niro. ;D

En este caso tanto la original como el remake son muy buenas películas. Grande De Niro pero ojo, con  el papelon de Robert  Mitchum en la original.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 04 de Septiembre de 2016, 11:50:00
Cita de: suguru or JokerLAn en 03 de Septiembre de 2016, 21:52:45

Cierto, aunque alguno se salva... Así a bote pronto diría "El Cabo del Miedo" Grande Rober de Niro. ;D
Si que hicieron un buen Remake con esta película pero como ha escrito algún besekero por aquí, el papel de Robert Mitchum en el cabo del terror está más logrado porque es más natural. Robert de Niro, su interpretación( a pesar de estar bien) peca de sobreactuación, vamos, viendo las 2 peliculas, el personaje que te crees es el de Robert Mitchum, dicho todo esto sin desmerecer a De Niro que es un espléndido actor, cosa que ha demostrado en infinidad de películas con personajes memorables como el delincuente de heat donde hace una interpretación absolutamente creíble y llena de excelsos matices realizados con maravillosa naturalidad.
De todas formas, no critíco a los remakes por que no se parezcan al original, entiendo que es lícito aquellos que quieran darle otro enfoque a una misma história .Me limito a analizar la nueva película...
Ben Hur enganchaba por su história, sazonada con un par o tres de buenas escenas de acción, cosa que si sabían hacer los profesionales de antes, dejando de lado por supuesto sus meteduras de pata, que las han tenido.
Un remake no tiene que ser necesariamente peor que su original; a vuelo pluma, recuerdo algunos que han estado a la altura de sus originales:

- Código del hampa(1964) remake de Forajidos(1946)
- Tú y yo(1957) sobre el mismo título de los años 30
- La calumnia(1961) remake de esos tres, años 40
- Gladiator(2000) remake de la caida del imperio Romano(1964)
- Valor de ley, remake de la peli del 1968
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 04 de Septiembre de 2016, 12:14:10
Supongo que querrías decir Código del Hampa, con Lee Marvin.
Es una buena peli, pero para mi Forajidos es una obra maestra.
Y El Cabo del Terror la veo mejor que El Cabo del Miedo.

Remake que recuerde superiores a la original...a parte de alguna de las comentadas
La cosa
El hombre que sabia demasiado
Océans Eleven
Ben Hur y los 10 mandamientos a las versiones mudas.
El amanecer de los muertos me gusta mas que el Zombie de Romero.
Mucha gente opina que Scarface, pero a mi me gusta bastante la película de Hawks, que poco tiene que ver con el remake de De Palma.

Y hay muchis clásicos remakes de otras aun mas anteriores que los mejoran.
Pero si que los remakes suelen ir a peor.  :)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Naalue en 04 de Septiembre de 2016, 14:06:10
Cita de: Weaker en 02 de Septiembre de 2016, 23:25:23
Cita de: awi en 02 de Septiembre de 2016, 21:52:26

La ultima de Star Wars también.


Cómo te atreves?
Yo era de esos bichos raros que nunca vio las originales y antes de llevarme a ver la nueva mi novio me las puso seguidas y me encantaron...

Con esto en cuenta pues la nueva es mucho peor, pero tampoco es una mala película, aunque el final...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 04 de Septiembre de 2016, 16:01:25
Cita de: vicoro en 02 de Septiembre de 2016, 11:24:40
Llevan unos años que la mayoría de las pelis de aventura-acción de presupuesto elevado son una castaña :-\
Más de 25 años, de hecho.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 04 de Septiembre de 2016, 16:04:38
Cita de: awi en 04 de Septiembre de 2016, 12:14:10
Supongo que querrías decir Código del Hampa, con Lee Marvin.
Es una buena peli, pero para mi Forajidos es una obra maestra.
Y El Cabo del Terror la veo mejor que El Cabo del Miedo.

Coincido.
Y también con Scarface. La de DePalma es un clásico moderno, pero la de Hawks es insuperable.

Ahora, Gladiator me parece bastante discreta.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Peterparker en 04 de Septiembre de 2016, 16:35:52
Cita de: Robert Blake en 04 de Septiembre de 2016, 16:04:38
Cita de: awi en 04 de Septiembre de 2016, 12:14:10
Supongo que querrías decir Código del Hampa, con Lee Marvin.
Es una buena peli, pero para mi Forajidos es una obra maestra.
Y El Cabo del Terror la veo mejor que El Cabo del Miedo.

Coincido.
Y también con Scarface. La de DePalma es un clásico moderno, pero la de Hawks es insuperable.

Ahora, Gladiator me parece bastante discreta.
Completamente de acuerdo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Bru en 04 de Septiembre de 2016, 17:09:26
Cita de: Peterparker en 04 de Septiembre de 2016, 16:35:52
Cita de: Robert Blake en 04 de Septiembre de 2016, 16:04:38
Cita de: awi en 04 de Septiembre de 2016, 12:14:10
Supongo que querrías decir Código del Hampa, con Lee Marvin.
Es una buena peli, pero para mi Forajidos es una obra maestra.
Y El Cabo del Terror la veo mejor que El Cabo del Miedo.

Coincido.
Y también con Scarface. La de DePalma es un clásico moderno, pero la de Hawks es insuperable.

Ahora, Gladiator me parece bastante discreta.
Completamente de acuerdo.

De hecho el propio Russell Crowe se ha sincerado y ha dicho que rodaron Gladiator de forma totalmente improvisada, creando el guión sobre la marcha y que Ridley Scott no daba crédito cuando ganaron el Oscar.

""Es la forma más tonta de hacer una película. De vez en cuando nos reunimos, tomamos una copa y nos reímos: 'Vaya bala esquivamos'. No sólo la hicimos... ¡Ganó el Oscar a la mejor película!", dice entre risas el actor que también recuerda cómo en mitad de la filmación "hubo un momento en el que Ridley tuvo que dar un día libre al equipo porque, sencillamente, no sabíamos qué íbamos a rodar al día siguiente".
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 04 de Septiembre de 2016, 18:23:53
Pues a mí Gladiator me parece una buena película y superior a La caida del imperio romano.
Y sobre lo de improvisar pues no sé si será bueno o malo. Recuerdo que Casablanca se decía que se escribía el guión de un día para otro, y el resultado es espectacular.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 05:12:47
Cita de: awi en 04 de Septiembre de 2016, 18:23:53
Pues a mí Gladiator me parece una buena película y superior a La caida del imperio romano.
Y sobre lo de improvisar pues no sé si será bueno o malo. Recuerdo que Casablanca se decía que se escribía el guión de un día para otro, y el resultado es espectacular.

Por entonces había oficio, y Hollywood funcionaba de otra manera.

Gladiator tiene momentos, pero el conjunto me parece bastante vulgar. Se salva por los nombres y los medios. Grandes Richard Harris y Oliver Reed.

Yo creo que el cine de acción no chuta desde los tiempos en los que Walter Hill estaba en forma. James Cameron y John MacTiernan tuvieron momentos, pero en general todo me parece bastante desalentador.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 05 de Septiembre de 2016, 07:48:13
Te compro Depredador y Jungla de Cristal, y Aliens y losTerminators.
Pero Walter Hill? Muy sobrevalorado. The Warriors de deja ver, pero a niño articular mente me decepciono un.poco. su mejor peli es La Presa, pero vamos, hay vine actual superior al de Hill.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 08:16:26
Vi Depredador no hace mucho, y menuda decepción. Es de lo más patillera. :$

Hay mucho cine bien hecho técnicamente, pero que en lo que a puesta en escena y pulso narrativo se refiere, uf. Un gran ejemplo, Christopher Nolan.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 08:36:34
Depredador nunca fue una obra maestra como puede ser Alien, pero es una película bien llevada que sobresale mucho sobre el estándar de la época. Es un acierto además que la primera mitad parezca que se trata de una película de acción más convencional.

Olvidé mencionar Avatar que me parece enorme. A mi de James Cameron es que me gusta hasta Titanic.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 09:33:50
Hostias avatar... no me he aburrifo tanto en el cine en mucho tiempo. Un pocahontas con brilli brilli. Cuando quitas las lucecitas queda una peli bastante simplona y con una historia que ya se ha contado hasta la saciedad.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 05 de Septiembre de 2016, 09:36:57
Depredador es brutal. Banda sonora molona y todo el rato acción. Vale que no es para empezar a comerse el tarro ni llorar pero como entretenimiento es un acierto.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:05:54
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 09:33:50
Hostias avatar... no me he aburrifo tanto en el cine en mucho tiempo. Un pocahontas con brilli brilli. Cuando quitas las lucecitas queda una peli bastante simplona y con una historia que ya se ha contado hasta la saciedad.

La verdad es que todavía no he visto Pocahontas pero debe ser buena cuando tanta gente la compara con Avatar :P

Es cierto que el argumento no es original y bastante trillado pero eso pasa en la mayoría de películas a las que nadie critica por eso. El argumento en realidad es algo bastante poco importante. ¿Tiene un gran argumento la Lista de Schindler? La historia es simple hasta decir basta pero las escenas funcionan perfectamente.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 05 de Septiembre de 2016, 10:12:17
Si los naavi estuvieran en un campo de concentración lo hubiera petado... a no, que lo petó
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:16:17
Lo petó y a mi la película me parece impecable tanto a nivel técnico como narrativo. Es una historia muy bien contada.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 10:17:23
Bueno mas alla de la historia que en el fondo me da un poco igual es que me aburrio hasta decir basta. Ni pandora me enamoró, ni el 3d me enamoró, ni los actores me enamoraron, mucho menos los dialogos y las escenas de accion... pues del montón. Y mira que suelo disfrutar con cualquier tontunada, vamos que soy facilón pero me entra una pereza solo de saber que estan haciendo otras 3...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:30:39
Bueno no tienes que ir a verlas. Yo para la segunda estaré ahí el día del estreno. Creo que Avatar y Titanic son buenas películas a las que la gente le encanta odiar. Con Titanic es más comprensible porque fue exageradamente aclamada por público y crítica. ¿Están esas dos pelis a la altura de los mejores trabajos de James Cameron? Pues no. ¿Pero cuantos directores de ahora te saben rodar escenas de acción como las de Titanic? Escenas en que entiendes perfectamente lo que está pasando. Sin abusos de primeros planos y movimientos locos de cámara. Claridad y limpieza. Y sí, cualquiera puede decir que la historia es un puto barco que se hunde y tiene razón. ¿Pero cuantos profesionales son capaces de rodarlo así?
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 05 de Septiembre de 2016, 10:36:32
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:05:54
Es cierto que el argumento no es original y bastante trillado

(http://i.imgur.com/3HAelYS.jpg)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:40:41
Cita de: YourEvilTwin en 05 de Septiembre de 2016, 10:36:32
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:05:54
Es cierto que el argumento no es original y bastante trillado

(http://i.imgur.com/3HAelYS.jpg)

Eso te lo supero yo. Dame un ratillo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 05 de Septiembre de 2016, 10:43:50
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:40:41
Eso te lo supero yo. Dame un ratillo.

Ok, estoy aburrido en el trabajo :)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:54:42
El protagonista viaja a un planeta hostil y ha sido seleccionado por tener un código genético especial. Ese planeta se llama Dune Pandora y es la fuente del recurso más valioso del universo. La extracción está supervisada por la Cofradía Espacial la empresa cuyo nombre no recuerdo a la que solo importa la extracción del recurso y en esos momentos hay dos facciones enfrentadas, los Harkonnen militares y los Atreides científicos. La aproximación de ambas facciones hacia el planeta y sus nativos Fremen Naavi es opuesta. Los Harkonnen militares solo buscan la explotación del planeta sin importarles sus habitantes y los Atreides científicos llevan tiempo estableciendo contacto con los nativos y quieren tener buenas relaciones con ellos y entender su relación con el planeta. El protagonista acaba exiliado, se encuentra con los nativos, los entiende, se enamora de la hija de su lider, reune a las tribus, se convierte en el nuevo lider, se enfrenta a la Cofradía Espacial y a los Harkonnen y establece un nuevo órden planetario. Todo eso además ya estaba profetizado.







Ahora bien. Dune de David Lynch no funcionaba y Avatar sí. Por muchos motivos. Y es que una película es mucho más que su argumento.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 05 de Septiembre de 2016, 11:09:06
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 10:54:42
Ahora bien. Dune de David Lynch no funcionaba y Avatar sí. Por muchos motivos. Y es que una película es mucho más que su argumento.

Ahora sí que tenemos un problema.  >:(
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 11:12:49
Pues tengamoslo  :P

Dune es una de las peores adaptaciones de una novela. Con permiso de La Historia Interminable.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 11:13:18
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 08:36:34
Depredador nunca fue una obra maestra como puede ser Alien, pero es una película bien llevada que sobresale mucho sobre el estándar de la época. Es un acierto además que la primera mitad parezca que se trata de una película de acción más convencional.

Olvidé mencionar Avatar que me parece enorme. A mi de James Cameron es que me gusta hasta Titanic.
No, no, que yo la tenía muy bien considerada hasta que volví a verla hace un par de meses. Es que es muy cutre. Tiene un presupuesto mucho más bajo de lo que parecía. Las escenas de acción no tienen el nervio habitual en McTiernan. La fotografía es bastante floja. Los personajes son de risa. Lo mejor siguen siendo los 30 minutos finales, donde apenas se habla.

Yo siempre le he encontrado la pega de que, al ser militares los protas, y además tan prototipo machoman, es difícil empatizar con ellos. Todo lo contrario que en Alien, e incluso Aliens, donde son más "humanos". En Depredador da igual quien muera.

En ese sentido, la peli en la que se basa/copia la idea, Llegan sin avisar, funcionaba algo mejor, aunque no dejaba de ser una caspa videoclubera.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 11:16:50
Avatar, por cierto, me pareciò impecable en todo lo técnico artístico. La dirección de Cameron es brillante, como también lo fue en Titanic.

El problema de Avatar, en mi opinión, radica en la historia, tan maniquea, precisible, vista, correcta, fría.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 11:28:02
¿Y no será el problema los directores?.

Zach Snyder, J. J. Abrams, James Cameron y el más reciente Peter Jackson están totalmente sobrevalorados. En sus películas prima la acción, por muy imposible que sea, sobre la historia. El guión pasa a ser un medio sobre el que poner lo importante de la película: Las escenas de acción al límite o visualmente impactantes.

James Gunn no es un director conocido por sus películas de acción y ha dirigido una de las más valoradas: Guardianes de la Galaxia. Ant Man está dirigida por un poco conocido Peyton Reed y sale una película muy eficiente.

Ultimamente me quedo con las series de TV por encima de las películas, también para las de acción.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 11:47:26
Guardianes de la Galaxia está muy bien pero la dirección en concreto no me llamó la atención en ningún momento. J.J. Abrams es un director absolutamente impersonal. Peter Jackson no es nada malo pero le pierden los excesos y sus planos cercanos de escenas de acción son siempre confusos. Zach Snyder, pues bueno, en 300 hay que reconocer que supo crear una estética de comic muy resultona y vistosa pero tampoco es un grande. En cambio James Cameron, pilla cualquier escena de acción de cualquiera de sus pelis, cualquiera y a ver si hay algún momento en que no entiendas lo que está ocurriendo o te parezca todo confuso.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 12:00:20
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 11:47:26
Guardianes de la Galaxia está muy bien pero la dirección en concreto no me llamó la atención en ningún momento. J.J. Abrams es un director absolutamente impersonal. Peter Jackson no es nada malo pero le pierden los excesos y sus planos cercanos de escenas de acción son siempre confusos. Zach Snyder, pues bueno, en 300 hay que reconocer que supo crear una estética de comic muy resultona y vistosa pero tampoco es un grande. En cambio James Cameron, pilla cualquier escena de acción de cualquiera de sus pelis, cualquiera y a ver si hay algún momento en que no entiendas lo que está ocurriendo o te parezca todo confuso.

James Cameron es simplista. Tiene que dejarte todo explicado y mascadito y te lo repite para que quede claro lo que quiere decir. Pero fuera de guiones muy simples no le veo yo funcionar. El malo es malo y muy malo y te indica muy claramente quienes son recordándonoslo cada poco para que no se nos olvide. Los buenos son los buenos y muy buenos y también lo deja claro.

No le veo yo dirigiendo en historias más complicadas.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 12:06:37
No se que tiene que ver el guión con la dirección. No se trata de lo que cuentas si no de como lo cuentas:

https://www.youtube.com/watch?v=pX9hL93HPMI
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 12:29:35
La mayoría de historias de acción son muy simples, Cameron lo cuenta aún más mascadito, simplifica un guión simple. Que hay un malo, vale, pero es cosa del director cuando tiene que estar recordándonos cada poco lo malo que es en todo. Y en eso, sí, Cameron es simplista.

Ah, el momento meme: "Este es el calor que hace en Murcia".  ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 12:37:53
No estoy de acuerdo. Es todo visual y te has de fijar en como las rejas son como una cárcel, como grita y nadie la escucha, la pesadilla de saber lo que ocurrirá pero nadie te cree hasta que es demasiado tarde. Mascadito sería un diálogo en que dice lo que piensa y lo que siente. Así es como lo hace J.J. Abrahms en que todos los personajes siempre dicen en todo momento lo que piensan y lo que sienten (como ejemplo tienes la última de Star Wars). Aquí Cameron no necesita palabras ni diálogos. No necesitas saber lo que grita. Tú como espectador tampoco lo oyes. Esta escena requiere un espectador más atento, activo e inteligente que las escenas de Guardianes de la Galaxia por ejemplo, ya que la citabas. Aún así la escena es clara y tremendamente efectiva. Persiste en la memoria una vez vista y no es solo la espectacularidad de la explosión sino el preámbulo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 12:46:10
De terminator 2 a ahora ha llovido bastante eh... no hay escenas asi en avatar ni de lejos. Es plana plana plana.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 12:48:20
Tampoco pretendo poner Avatar al nivel de Terminator 2. Solo discrepo con Tío Trasgo cuando pone a James Cameron como a uno más en una lista de directores que francamente no están a su altura. En Avatar hay escenas muy buenas. Recuerdo por ejemplo ahora mismo la primera vez que usa el avatar y sale a correr.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 12:52:49
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 12:37:53
No estoy de acuerdo. Es todo visual y te has de fijar en como las rejas son como una cárcel, como grita y nadie la escucha, la pesadilla de saber lo que ocurrirá pero nadie te cree hasta que es demasiado tarde. Mascadito sería un diálogo en que dice lo que piensa y lo que siente. Así es como lo hace J.J. Abrahms en que todos los personajes siempre dicen en todo momento lo que piensan y lo que sienten (como ejemplo tienes la última de Star Wars). Aquí Cameron no necesita palabras ni diálogos. No necesitas saber lo que grita. Tú como espectador tampoco lo oyes. Esta escena requiere un espectador más atento, activo e inteligente que las escenas de Guardianes de la Galaxia por ejemplo, ya que la citabas. Aún así la escena es clara y tremendamente efectiva. Persiste en la memoria una vez vista y no es solo la espectacularidad de la explosión sino el preámbulo.

Sinceramente no me parece que haya que ser muy activo ni muy listo para pillar esa escena. Está bastante clara, que va a haber una Guerra nuclear y que teme que es inevitable. Es chula, le da personalidad a la película, pero la película puede pasar sin esa escena y entenderse todo exactamente igual.

Al final Gandalf se va a enfadar con nosotros por denostar a Cameron.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 12:57:54
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Septiembre de 2016, 12:52:49
Al final Gandalf se va a enfadar con nosotros por denostar a Cameron.

Creo que el único que denosta a Cameron eres tú :P Los demás solo atacan sus últimos trabajos que son más facilmente criticable.

P.D. Seguro que también Spielberg te parece un director normalito :P
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:05:14
No no. A mi cameron me gusta. Supongo que por eso me molesta mas esta obsesion que tiene con avatar. Porque el tio se ha encerrado en eso y de ahi no sale.  Que no se qué historia va a contar sobre eso que de para 3 pelis y ojala me sorprenda 
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 13:05:28
Spilberg ha sido un muy buen director y de lo mejor para películas de acción, pero me parece que últimamente está muy vago: War Horse, Indiana Jones, Lincoln, los transformers e Indiana Jones. Supongo que se hace mayor y va a sota-caballo-rey.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:06:44
Eh y tintin! Peli que por otra parte me.sorprendio muchisimo. No esperaba gran cosa y me lo pase como un enano.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 13:07:07
Ya puestos, podemos ampliar la polémica:

Ghostbusters 2016. A mí me ha encantado.  8)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 13:08:03
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:06:44
Eh y tintin! Peli que por otra parte me.sorprendio muchisimo. No esperaba gran cosa y me lo pase como un enano.

Y la película no está nada mal. Pero los personajes, aparte del gran parecido estético, me dejaron muy frío.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 05 de Septiembre de 2016, 13:08:15
Pues yo después de ver Titanic y Avatar llegué a la conclusión de que Aliens y los Terminators se los dirigió la Bigelow, que por entonces era su mujer. Si no, no entiendo ese bajón.

Aunque también es cierto que la mayoría de directores pierden pulso con la edad. (Salvo George Miller que va a mejor)

Y sobre Spielberg opino como Tío Trasgo. Hace años que dirige en piloto automático. (Eso sí, la nueva de Cazafantasmas es mála de cojones)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:12:33
Cazafantasmas 3 es el bodrio mas infumable que he visto en mucho tiempo pero que tiene que ver spielberg con eso?
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 05 de Septiembre de 2016, 13:14:42
Lo de los Cazafantasmas lo he puesto porque a pesar de coincidir en lo de Spielberg, disiento con tío trasgo en la de los Ghostbusters. Aunque he de decir que la primera tampoco me hace mucha gracia. Eso sí, comparada con la del 2016 es obra maestra absoluta..
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 13:17:10
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:12:33
Cazafantasmas 3 es el bodrio mas infumable que he visto en mucho tiempo pero que tiene que ver spielberg con eso?

¿Aumentar la polémica cinematográfica ya aprovechando?.  ;D A fin de cuentas el hilo iba de Ben Hur 2016 y ya ha derivado mucho.

Además no es Cazafantasmas 3. Es Cazafantasmas, el remake. La historia me gustó, y no es peor que la primera, se les pueden achacar los mismos problemas a las dos.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 13:18:02
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:05:14
No no. A mi cameron me gusta. Supongo que por eso me molesta mas esta obsesion que tiene con avatar. Porque el tio se ha encerrado en eso y de ahi no sale.  Que no se qué historia va a contar sobre eso que de para 3 pelis y ojala me sorprenda

Tampoco parecía que tras Alien y Terminator hubiera mucho que contar en las secuelas y la vuelta de tuerca que les dio fue espectacular.

P.D. Cazafantasmas 3 (llamemosla así por aclararnos) no la he visto todavía. Cuando esté para bajar en calidad opino :P
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:20:45
Perdona sertorius no habia visto su mensaje. XD

Tio trasgo cazafantasmas el remake no hay por donde cogerla. Ni un solo de los chisyes que meten con calzador es minimamente gracioso.  No se salva ni uno. Las chicas tienen quimica 0 entre ellas.

A mi me.dio verguenz ajena todo la verdad.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 05 de Septiembre de 2016, 13:21:37
El único director de acción bueno es Jackie Chan (y solo en las chinas).
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 13:22:49
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 13:18:02
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:05:14
No no. A mi cameron me gusta. Supongo que por eso me molesta mas esta obsesion que tiene con avatar. Porque el tio se ha encerrado en eso y de ahi no sale.  Que no se qué historia va a contar sobre eso que de para 3 pelis y ojala me sorprenda

Tampoco parecía que tras Alien y Terminator hubiera mucho que contar en las secuelas y la vuelta de tuerca que les dio fue espectacular.

Prometheus!!!. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

(http://139.162.219.232/wp-content/uploads/2013/12/24.-Edvard-Munch-El-Grito-28homero29.jpg)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 13:23:22
Ridley Scott sí que es un caso de estudio. Como se puede hacer Blade Runner y a continuación hacer Legend ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:24:49
Drogas
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 13:25:20
Y hay casos peores. M. Night Shyamalan debería tener una orden de alejamiento sobre cualquier cámara.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:27:11
En eso coincido. Y me alucina que lo hayas escrito bien. Has mirado google seguro  XD

Este tio va de mal en peor. Ha hecho la carrera inversa. Empezo bien y luego de cabeza al pozo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 13:49:26
Cazafantasmas 3 ha sido el mejor blockbuster del verano. Tiene los problemas de todo blockbuster, sin más.

Y yo entiendo lo que quiere decir Gand-Alf. Hay una diferencia entre el trabajo como narrador de un director y el guión. Cameron sabe narrar. Otra cosa es que sus guiones estén llenos de subrayados.

La prueba del algodón para todo director es quitar el volumen de una peli y ver si se entiende. Te perderás detalles y matices, pero si una escena está bien dirigida, entenderás el grueso de la acción, el tono y cómo lo viven los personajes.

Dicho esto, mucha culpa de la falta de personalidad y brío narrativo la tiene tambien Jolibud y su política de los estudios. Son pelis de despacho.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 14:03:19
Cita de: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 13:49:26
Cazafantasmas 3 ha sido el mejor blockbuster del verano. Tiene los problemas de todo blockbuster, sin más.

Y yo entiendo lo que quiere decir Gand-Alf. Hay una diferencia entre el trabajo como narrador de un director y el guión. Cameron sabe narrar. Otra cosa es que sus guiones estén llenos de subrayados.

La prueba del algodón para todo director es quitar el volumen de una peli y ver si se entiende. Te perderás detalles y matices, pero si una escena está bien dirigida, entenderás el grueso de la acción, el tono y cómo lo viven los personajes.

Dicho esto, mucha culpa de la falta de personalidad y brío narrativo la tiene tambien Jolibud y su política de los estudios. Son pelis de despacho.

Como diría Groucho: !Que me traigan un sordo para decidir al mejor director de cine!.

Pero también el director tiene mucho que ver. Los Cohen tienen un estilo narrativo muy diferente al resto, Zack Snyder o JJ Abrams tienen también sus particularidades que les distinguen, Nolan también tiene un estilo muy personal. El director define la película. Yo diría que en el estudio deciden el director dependiendo del cauce que quieren que lleve la película.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: la_gusa en 05 de Septiembre de 2016, 14:05:57
Pues yo creo que si que sigue habiendo buenas películas de acción, lo que pasa es que las cosas del pasado tienen un halo de nostalgia que las hacen parecer mejores. Se estrenaba mucha mierda igual que ahora, mucha mucha mierda.

Ahora mismo, además de muchas de las dichas (aunque Avatar me aburrió y Jurasic World ya no te digo):

Looper
The Raid
Bourne (las tres primeras sobre todo la 3 para mi)
John Wick
Taken
la segunda de Batman de Nolan
La quinta de 2Fast2Furious
Kill Bill
Sherlock Holmes (la 1 al menos)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 14:12:38
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Septiembre de 2016, 14:03:19
Cita de: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 13:49:26
Cazafantasmas 3 ha sido el mejor blockbuster del verano. Tiene los problemas de todo blockbuster, sin más.

Y yo entiendo lo que quiere decir Gand-Alf. Hay una diferencia entre el trabajo como narrador de un director y el guión. Cameron sabe narrar. Otra cosa es que sus guiones estén llenos de subrayados.

La prueba del algodón para todo director es quitar el volumen de una peli y ver si se entiende. Te perderás detalles y matices, pero si una escena está bien dirigida, entenderás el grueso de la acción, el tono y cómo lo viven los personajes.

Dicho esto, mucha culpa de la falta de personalidad y brío narrativo la tiene tambien Jolibud y su política de los estudios. Son pelis de despacho.

Como diría Groucho: !Que me traigan un sordo para decidir al mejor director de cine!.

Pero también el director tiene mucho que ver. Los Cohen tienen un estilo narrativo muy diferente al resto, Zack Snyder o JJ Abrams tienen también sus particularidades que les distinguen, Nolan también tiene un estilo muy personal. El director define la película. Yo diría que en el estudio deciden el director dependiendo del cauce que quieren que lleve la película.
Sí, pero no tienen poder sobre el corte final, excepto unos pocos. Y, en algunos casos, los parámetros de producción son tan marcados que la personalidad del director queda mermada, aunque se intuya: DePalma y Mission: Impossible; Oliver Stone y Alejandro; Scorsese y The departed; Lynch y Dune. Y cosas que nos perdimos como John Carpenter dirigiendo Flashdance (se la ofrecieron) o David Cronenberg dirigiendo El retorno del Jedi.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 14:14:20
Cita de: la_gusa en 05 de Septiembre de 2016, 14:05:57
Pues yo creo que si que sigue habiendo buenas películas de acción, lo que pasa es que las cosas del pasado tienen un halo de nostalgia que las hacen parecer mejores. Se estrenaba mucha mierda igual que ahora, mucha mucha mierda.

Ahora mismo, además de muchas de las dichas (aunque Avatar me aburrió y Jurasic World ya no te digo):

Looper
The Raid
Bourne (las tres primeras sobre todo la 3 para mi)
John Wick
Taken
la segunda de Batman de Nolan
La quinta de 2Fast2Furious
Kill Bill
Sherlock Holmes (la 1 al menos)
Yo no diría que Looper, SH y Kill Bill sean propiamente pelis de acción, aunque están bien.

Por cierto, que con lo poco que me gusta Guy Ritchie, y su Sherlock me encantó.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 05 de Septiembre de 2016, 14:15:23
No estoy yo tan seguro. No he visto hasta ahora ningún "Director's cut" que me haya hecho cambiar de idea respecto a la película original.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Wolrum en 05 de Septiembre de 2016, 20:02:19
A mí Ben Hur me ha gustado bastante, y Whoopi Goldberg está increíble. Borda el papel.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Antonio Carrasco en 05 de Septiembre de 2016, 22:03:20
Soy muy primitivo, lo confieso. Las películas las divido en tres categorías: las que me gustan, las que no me gustan y las que odio.

Las primeras son las que por alguna razón, independientemente de su calidad o guión puedo disfrutar aunque las vea varias veces. Me pasa con Apocalypto, The Martian, Gravity, El hombre tranquilo, Centauros del Desierto, Primera Plana, El Apartamento, La Fiera de mi niña, Las calles de París o La Gran Ilusión, pero también con otras como El Guerrero Nº 13, Season of the Witch o La Roca.

No tiene que ver con su calidad, sino con lo que a mí me dicen.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Bru en 05 de Septiembre de 2016, 23:31:57
Cita de: Antonio J Carrasco en 05 de Septiembre de 2016, 22:03:20
Soy muy primitivo, lo confieso. Las películas las divido en tres categorías: las que me gustan, las que no me gustan y las que odio.

Las primeras son las que por alguna razón, independientemente de su calidad o guión puedo disfrutar aunque las vea varias veces. Me pasa con Apocalypto, The Martian, Gravity, El hombre tranquilo, Centauros del Desierto, Primera Plana, El Apartamento, La Fiera de mi niña, Las calles de París o La Gran Ilusión, pero también con otras como El Guerrero Nº 13, Season of the Witch o La Roca.

No tiene que ver con su calidad, sino con lo que a mí me dicen.

Yo un poco como tú pero dividiría en:

Las que me parecen arte:  Es decir que creo captar la sensibilidad que han querido imprimir en la obra para que sea algo más que ver una película.  Y esto es difícil en el cine porque entra muchos elementos en juego (dirección guión actores) y a veces destacan algunos sobre otros.   

Las que me entretienen:  Me hacen pasar un buen rato y dejan un recuerdo agradable pero nada más 

Las malas:  El resto.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 05 de Septiembre de 2016, 23:36:51
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 11:12:49
Pues tengamoslo  [emoji14]

Dune es una de las peores adaptaciones de una novela. Con permiso de La Historia Interminable.
Que alguien haga algo!!!!
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Weaker en 05 de Septiembre de 2016, 23:38:57
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Septiembre de 2016, 13:22:49
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 13:18:02
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:05:14
No no. A mi cameron me gusta. Supongo que por eso me molesta mas esta obsesion que tiene con avatar. Porque el tio se ha encerrado en eso y de ahi no sale.  Que no se qué historia va a contar sobre eso que de para 3 pelis y ojala me sorprenda

Tampoco parecía que tras Alien y Terminator hubiera mucho que contar en las secuelas y la vuelta de tuerca que les dio fue espectacular.

Prometheus!!!. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

(http://139.162.219.232/wp-content/uploads/2013/12/24.-Edvard-Munch-El-Grito-28homero29.jpg)
Mis ojos, aaaaaaah!!!!
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 11:03:10
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Septiembre de 2016, 14:15:23
No estoy yo tan seguro. No he visto hasta ahora ningún "Director's cut" que me haya hecho cambiar de idea respecto a la película original.
Ni Blade Runner? Ni el de Alien 3? Daredevil?

En cualquier caso, hay un par de cosas a tener en cuenta con los director's cut: que el material rodado es el que es (por lo que a la producción respecta), y que muchas veces son operaciones comerciales llevadas a cabo por el departamento de marketing del estudio sin que el director pinche ni corte (aunque sí cobren por ello).
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 06 de Septiembre de 2016, 11:23:58
¿Qué hay en la versión del Director's Cut de Daredevil? Salvo que metan 2 horas de metraje nuevo y se carguen todo el anterior la película es insalvable.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 11:25:27
Cita de: YourEvilTwin en 06 de Septiembre de 2016, 11:23:58
¿Qué hay en la versión del Director's Cut de Daredevil? Salvo que metan 2 horas de metraje nuevo y se carguen todo el anterior la película es insalvable.
Es igualmente mediocre, pero más salvable que la anterior, que era puro detritus. [emoji14]

En esencia, contruyen la relación entre Matt y Electra de manera más sutil, manteniendo la tensión sexual al haber eliminado la escena de cama. El segundo acto funciona mejor al estar mejor hiladas las escenas, haber añadido cosas relativas al pasado de Matt y escenas entre él y Foggy, incluyendo un caso que tienen que defender. Hay más violencia gráfica. No sé, son unos cambios que me recuerdan mucho a los de Alien 3, que parece otra peli.

Aquí hay un resumen, más o menos.

http://thequestionjcr.blogspot.com.es/2006/10/que-tiene-de-distinto-el-daredevil.html
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 06 de Septiembre de 2016, 11:27:18
Cita de: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 11:25:27
Es insalvable, pero más salvable que la anterior, que era puro detritus. [emoji14]

¿El ciego sigue ligando a base de demostrar que tiene superpoderes y sabe karate?
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: suguru or JokerLAn en 06 de Septiembre de 2016, 13:46:47

Menos mal que para consolarnos tenemos el Daredevil de Netflix. Mira que es fácil representar a Daredevil que apenas tiene poderes, artes marciales, buena coreografía y ya. Al igual que Elektra, y ni eso supieron hacer, un mojón y truñaco que les salio, que ni la de los 4F oiga. :-X :-\
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 15:56:31
Cita de: suguru or JokerLAn en 06 de Septiembre de 2016, 13:46:47

Menos mal que para consolarnos tenemos el Daredevil de Netflix. Mira que es fácil representar a Daredevil que apenas tiene poderes, artes marciales, buena coreografía y ya. Al igual que Elektra, y ni eso supieron hacer, un mojón y truñaco que les salio, que ni la de los 4F oiga. :-X :-\

Pues sí, aunque la Elektra de la serie tampoco me entusiasma mucho.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Jack and Oz en 06 de Septiembre de 2016, 16:13:55
Cita de: Weaker en 05 de Septiembre de 2016, 23:38:57
Cita de: Tío Trasgo en 05 de Septiembre de 2016, 13:22:49
Cita de: Gand-Alf en 05 de Septiembre de 2016, 13:18:02
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 13:05:14
No no. A mi cameron me gusta. Supongo que por eso me molesta mas esta obsesion que tiene con avatar. Porque el tio se ha encerrado en eso y de ahi no sale.  Que no se qué historia va a contar sobre eso que de para 3 pelis y ojala me sorprenda

Tampoco parecía que tras Alien y Terminator hubiera mucho que contar en las secuelas y la vuelta de tuerca que les dio fue espectacular.

Prometheus!!!. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAhhhhhhhhhh

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

(http://139.162.219.232/wp-content/uploads/2013/12/24.-Edvard-Munch-El-Grito-28homero29.jpg)
Mis ojos, aaaaaaah!!!!
AAAAAAHHHHHH!!!!!  :o
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 19:29:54
Cita de: awi en 04 de Septiembre de 2016, 12:14:10
Supongo que querrías decir Código del Hampa, con Lee Marvin.
Es una buena peli, pero para mi Forajidos es una obra maestra.
Y El Cabo del Terror la veo mejor que El Cabo del Miedo.

Remake que recuerde superiores a la original...a parte de alguna de las comentadas
La cosa
El hombre que sabia demasiado
Océans Eleven
Ben Hur y los 10 mandamientos a las versiones mudas.
El amanecer de los muertos me gusta mas que el Zombie de Romero.
Mucha gente opina que Scarface, pero a mi me gusta bastante la película de Hawks, que poco tiene que ver con el remake de De Palma.

Y hay muchis clásicos remakes de otras aun mas anteriores que los mejoran.
Pero si que los remakes suelen ir a peor.  :)
Tienes razón awi, era Código del hampa, de 1964 y dirigida por Don Siegel. Efectivamente, forajidos es una obra maestra. Sin embargo, en código del hampa demostraron que se podía hacer un remake contando lo mismo pero de diferente forma sin que esto afecte el espíritu del relato original.
Remakes se han hecho desde siempre, cuando el cine sonóro sustituyó al mudo, venga ha revisar las antíguas películas mudas para convertirlas en sonoras...después el remake da la vieja película de antaño aprovechando los cambios sociales, la supresión de las censuras... la falta de ideas de los productores, comemorar fechas....pero al final, remakes que superen al original, escasisimos...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 06 de Septiembre de 2016, 19:42:39
Cita de: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 19:29:54
Tienes razón awi, era Código del hampa, de 1964 y dirigida por Don Siegel. Efectivamente, forajidos es una obra maestra. Sin embargo, en código del hampa demostraron que se podía hacer un remake contando lo mismo pero de diferente forma sin que esto afecte el espíritu del relato original.
Remakes se han hecho desde siempre, cuando el cine sonóro sustituyó al mudo, venga ha revisar las antíguas películas mudas para convertirlas en sonoras...después el remake da la vieja película de antaño aprovechando los cambios sociales, la supresión de las censuras... la falta de ideas de los productores, comemorar fechas....pero al final, remakes que superen al original, escasisimos...

Es que soy muy aficionado al cine negro, y Forajidos la tengo en un pedestal, aunque como bien dices, la versión de Siegel está muy bien.

Por cierto, hace pocos días vi El secreto de un obsesión, remake de la argentina El secreto de sus ojos. Y bien, que decir, la película queda muy muy por debajo de la de Campanella. Cambian la trama, para americanizarla, pero le meten otros cambios incomprensibles y que empeoran una barbaridad la película.
Otro remake mal resuelto.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 19:43:35
Cita de: Robert Blake en 05 de Septiembre de 2016, 05:12:47
Cita de: awi en 04 de Septiembre de 2016, 18:23:53
Pues a mí Gladiator me parece una buena película y superior a La caida del imperio romano.
Y sobre lo de improvisar pues no sé si será bueno o malo. Recuerdo que Casablanca se decía que se escribía el guión de un día para otro, y el resultado es espectacular.

Por entonces había oficio, y Hollywood funcionaba de otra manera.

Gladiator tiene momentos, pero el conjunto me parece bastante vulgar. Se salva por los nombres y los medios. Grandes Richard Harris y Oliver Reed.

Yo creo que el cine de acción no chuta desde los tiempos en los que Walter Hill estaba en forma. James Cameron y John MacTiernan tuvieron momentos, pero en general todo me parece bastante desalentador.
Discrepo con Gladietor, la parte Gore y de vísceras es una parte que el propio director confesó era necesáría para satisfacer al público más joven y con otras ideas(el cine se hace para ganar dinero ante todo) pero las partes"serias" y de profundidad moral están muy logradas( genial el diálogo entre los personajes de Crowe y Richard Harris al principio de la película), así mismo como la presencia casi fija de todas las intrigas concernientes al poder, que están bien desarrolladas...la batalla inicial muy bien rodada y si, sobran los discursitos y arengas mil veces repetidas tirando del sentimentalismo superficial y comercial.
Indiscutiblemente por otra parte, la película volvió a poner de moda los "peplum" y peliculas de carácter histórico.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 19:55:27
Cita de: awi en 06 de Septiembre de 2016, 19:42:39
Cita de: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 19:29:54
Tienes razón awi, era Código del hampa, de 1964 y dirigida por Don Siegel. Efectivamente, forajidos es una obra maestra. Sin embargo, en código del hampa demostraron que se podía hacer un remake contando lo mismo pero de diferente forma sin que esto afecte el espíritu del relato original.
Remakes se han hecho desde siempre, cuando el cine sonóro sustituyó al mudo, venga ha revisar las antíguas películas mudas para convertirlas en sonoras...después el remake da la vieja película de antaño aprovechando los cambios sociales, la supresión de las censuras... la falta de ideas de los productores, comemorar fechas....pero al final, remakes que superen al original, escasisimos...

Es que soy muy aficionado al cine negro, y Forajidos la tengo en un pedestal, aunque como bien dices, la versión de Siegel está muy bien.

Por cierto, hace pocos días vi El secreto de un obsesión, remake de la argentina El secreto de sus ojos. Y bien, que decir, la película queda muy muy por debajo de la de Campanella. Cambian la trama, para americanizarla, pero le meten otros cambios incomprensibles y que empeoran una barbaridad la película.
Otro remake mal resuelto.
Buen gusto awi, muy buen gusto el tuyo en clave cinéfila. no sabía de esta nueva versión asi que no puedo decirte pero el secreto de tus ojos es una película simplemente FORMIDABLE...lo que se puede hacer con una buena história, grandes actores, mejor director y cosas contadas como son, sin artificios y para la gente con sensibilidad y gusto cinematográfico...
Por cierto, si eres aficionado al género negro de los años 40, tendrás entre las grandes a el último refugio, de 1941, de Bogart. la sorpresa que me llevé la primera vez que la ví pensando que iba a ver una de acción más y mira tu por donde...
Por no hablar de el tesoro de sierra madre, de Houston(1948)..¿.se ha hecho algo desde entonces tan antológico sobre la codicia, el egoismo y las miserias más profundas que alberga el ser humáno? ¿ álguien recuerda, si ha visto la película, la escena cuando los 3 se ponen a esconder sus bolsas de oro?
Hay escenas que son para enmarcar en los anales de la história del cine...y hay gente con la calidad humána y el talento para poder mostrar algo así con tanta contundencia.
¿
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 20:09:08
Cita de: la_gusa en 05 de Septiembre de 2016, 14:05:57
Pues yo creo que si que sigue habiendo buenas películas de acción, lo que pasa es que las cosas del pasado tienen un halo de nostalgia que las hacen parecer mejores. Se estrenaba mucha mierda igual que ahora, mucha mucha mierda.

Ahora mismo, además de muchas de las dichas (aunque Avatar me aburrió y Jurasic World ya no te digo):

Looper
The Raid
Bourne (las tres primeras sobre todo la 3 para mi)
John Wick
Taken
la segunda de Batman de Nolan
La quinta de 2Fast2Furious
Kill Bill
Sherlock Holmes (la 1 al menos)
Si que es cierto que se hacía mucha cosa vulgar e intrascendente pero lo que si tenían aquella gente, esque eran capaces de aunar diversión y prufundidad moral en una misma película, cosa que en los tiempos actuales y salvo muy raras excepciones, se ha perdido porque no hay el talento y nucho menos el oficio que aquella gente tenía.
Y no será porque no tengan maestros ni modelos a seguir, sino por su incapacidad y porque la exigencia del público actual es muy pobre...
Una de mis últimas decepciones ha sido Django, de Tarantino(salvo el personaje de Di caprio, maravilloso) y no será por sus maestros, ya que se confesó fan de los directores de europeos de Spagetti western...pués algo falló... ;)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 06 de Septiembre de 2016, 20:17:23
Hablando de Gladiator, a mí es que me parece una de las cimas del género, con Ben Hur y Espartaco. Y si 300 se puede meter en la lista pues también la pongo muy muy arriba. No creo que haya que desmerecer el cine actual.

El tesoro de Sierra Madre sí que la he visto y es una grandísima película. De las mejores o mejor de su director. Y esa mezcla tan extraña de Aventuras, Cine Negro, Western que tiene la peli pocas veces se ha visto.
Y sobre El Ultimo Refugio, pues qué decir, es otra de mis preferidas del cine negro, y no tan conocida como otras de Bogart como El Halcon Maltés, o El Sueño Eterno, aunque a mí me parece mejor que ámbas. Haglando de remakes, un remake de El Último Refugio pero en western y también dirigida por Walsh es Juntos hasta la muerte, que me encanta, incluso el final me parece superior.
Bogart y cine negro son sinónimos. Por ejemplo junto a Cagney y también dirigida por Walsh tien Los violentos años 20, otra de las cimas del género.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 06 de Septiembre de 2016, 20:32:04
"Made it Ma!, Top of the World!"
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 06 de Septiembre de 2016, 20:51:43
Cita de: Tío Trasgo en 06 de Septiembre de 2016, 20:32:04
"Made it Ma!, Top of the World!"

Me parecen mejores la otras, aunque esta también es muy buena.  ;)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 06 de Septiembre de 2016, 21:06:07
Para mí es una de las mejores, junto a Angeles con caras sucias.

En todo caso, de cine negro mi gran favorita es "Muerte entre las flores" de los Cohen
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 21:08:54
Uf. 300 me parece mala, pero mala. Y tampoco es que el peplum haya dado grandes obras. Quizá Ben Hur y Espartaco sean de lo más destacable (y Espartaco me gusta mucho, pero es algo irregular, ya que la mano de Anthony Mann y de Kubrick no siempre casa). Ahora, Gladiator no lo veo ni con las mejores intenciones: maniquea, facilona, imprecisa y demasiado autocomplaciente para mi gusto.   Bien rodada, bueno, Ridley Scott siempre rueda bien. Otra cosa es que sus pelis estén rodadas con màs o menos criterio.
Creo que las pelis más divertidas del género son los peplums de cartón piedra. Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 06 de Septiembre de 2016, 21:20:56
Cita de: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 21:08:54
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

Que alguien encienda el Interocitor para refutar esta afirmación!!  ;D

(http://www.dvdtalk.com/reviews/images/reviews/81/1185121532_3.jpg)

(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/56/b9/b3/56b9b39b4edd28a0ffed58870592629f.jpg)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 21:35:37
Lo ves? Las imágenes hablan por sí sola xDDDdD
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: suguru or JokerLAn en 06 de Septiembre de 2016, 21:36:11
Cita de: Ben en 06 de Septiembre de 2016, 20:09:08
Si que es cierto que se hacía mucha cosa vulgar e intrascendente pero lo que si tenían aquella gente, esque eran capaces de aunar diversión y prufundidad moral en una misma película, cosa que en los tiempos actuales y salvo muy raras excepciones, se ha perdido porque no hay el talento y nucho menos el oficio que aquella gente tenía.
Y no será porque no tengan maestros ni modelos a seguir, sino por su incapacidad y porque la exigencia del público actual es muy pobre...
Una de mis últimas decepciones ha sido Django, de Tarantino(salvo el personaje de Di caprio, maravilloso) y no será por sus maestros, ya que se confesó fan de los directores de europeos de Spagetti western...pués algo falló... ;)

Hombre, pues Django aunque no sea de sus mejores films, tiene partes muy muy buenas, jocosas como la del KKK y otras duras, algo de acción más o menos bien llevada, aunque en conjunto pues le falte algo (es lo que tiene copiar, que tienes que hacerlo muy muy bien ;)) Pero para mí es peor la siguiente, la de Los 8 Mierdosos, tres horas!! Que sí, que mucho parloteo y nivel interpretativo, pero na' quería imitar a Sergio Leone incluso con Morricone y para mí un truño de mucho cuiado por mucho que algún sector snobizado o algunos fanboy sin criterio, traten de decir algo bueno de ella, aunque sí, tengo alguna que otra parte que se salve y actores también.

Y bueno, un hilo que ha empezado con la crítica de un xufla remake se ha conseguido reconducir a algo más productivo, yo voy tomando nota de alguno títulos.  :)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: suguru or JokerLAn en 06 de Septiembre de 2016, 21:39:58

Ah! Y a mí 300 me gusta (Y Gladiator también), me parece entretenida, con sus artificios y efectos, y muy muy acorde con el cómic de Frank Miller en el que se basa, hay que recordar eso. No es una peli histórica. Eso sí, la primera, la segunda, mare mía, mare mía... alguna escena se salva y poco más.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 06 de Septiembre de 2016, 21:48:21
Cita de: Tío Trasgo en 06 de Septiembre de 2016, 21:06:07
Para mí es una de las mejores, junto a Angeles con caras sucias.

En todo caso, de cine negro mi gran favorita es "Muerte entre las flores" de los Cohen
Ángeles que caras sucias es muy buena tambien, otra de las grandes.
Al Rojo Vivo es que aun gustándome, nunca me ha enamorado. Prefiero las comentadas de Walsh, y la de Curtiz que has puesto.
Muerte entre las flores esta bien, pero la veo inferior a las nombradas. Y nombrar a alguna preferida en particular del genero me parece complicadisimo. El Polar francés, sobre todo Melville tiene unas cuantas muy buenas ( El Confidente, El silencio de un hombre, Circulo Rojo).
Algunas famosas de atracos como Rififi, La jungla de Asfalto, Atraco Perfecto. Con femme fatal, como La mujer del Cuadro, Perversidad, Alma en Suplicio, Perdición, Laura, Que el cielo la juzque...
O alguna de Kurosawa como El Infierno del Odio, y grandes pelis mas recientes como Chinatown, LA Confidential.....
Que buenas pelis y que poco cine negro se hace ahora.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 08:59:02
Cita de: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 21:08:54
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

Prefiero la nueva de Mad Max, Primer o Snowpiercer a Gojira, The Day the Earth Stood Still, Planeta Prohibido, y Abbot y Costello Meet the Invisible Man todas juntas.

Como en todas las épocas, el 95% de todo era malo, pero nos acordamos de La Invasión de los Ladrones de Cuerpos y obviamos todo lo demás.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 09:06:09
Cita de: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 08:59:02
Cita de: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 21:08:54
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

Prefiero la nueva de Mad Max, Primer o Snowpiercer a Gojira, The Day the Earth Stood Still, Planeta Prohibido, y Abbot y Costello Meet the Invisible Man todas juntas.

Como en todas las épocas, el 95% de todo era malo, pero nos acordamos de La Invasión de los Ladrones de Cuerpos y obviamos todo lo demás.

Toda la razón. El filtro de la nostalgia es lo que tiene.

Es la ley de Sturgeon. Cuando le preguntaron a Sturgeon que pensaba de que el 90% de la ciencia ficción fuera una basura se limitó a responder: "El 90% de todo es una basura"
Y eso es así antes y ahora.

Quizá ahora ha habido un trasvase de talentos del cine a la TV y a los vídeojuegos y por eso el cine parece de menos calidad. Pero, por ejemplo, Stranger Things no tiene absolutamente nada que envidiar al mejor cine juvenil de los 80.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 09:19:34
A mi también me gustaron Gladiator, 300 o Django. Sin que ninguna me parezca una maravilla pero me pareció que funcionaban. Y sí, suele pasar que recordamos solo las buenas películas. Porque pelis pésimas en los 80 las hubo como ahora o más.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Cita de: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 09:06:09
Cita de: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 08:59:02
Cita de: Robert Blake en 06 de Septiembre de 2016, 21:08:54
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

Prefiero la nueva de Mad Max, Primer o Snowpiercer a Gojira, The Day the Earth Stood Still, Planeta Prohibido, y Abbot y Costello Meet the Invisible Man todas juntas.

Como en todas las épocas, el 95% de todo era malo, pero nos acordamos de La Invasión de los Ladrones de Cuerpos y obviamos todo lo demás.

Toda la razón. El filtro de la nostalgia es lo que tiene.

Es la ley de Sturgeon. Cuando le preguntaron a Sturgeon que pensaba de que el 90% de la ciencia ficción fuera una basura se limitó a responder: "El 90% de todo es una basura"
Y eso es así antes y ahora.

Quizá ahora ha habido un trasvase de talentos del cine a la TV y a los vídeojuegos y por eso el cine parece de menos calidad. Pero, por ejemplo, Stranger Things no tiene absolutamente nada que envidiar al mejor cine juvenil de los 80.

Yo también estoy de acuerdo con eso, no lo discuto. Y sobretodo en que el 90% de todo es basura, ahora y antes. Pero tampoco es exactamente lo que estoy diciendo.

Me refiero a las mejores y más genuinas bazas en el sentido en el que vivió su gran edad de oro, y creó referentes. La cifi de los 50 está repleta de malas películas, así como muchos otros géneros, pero eran auténticas. Con el peplum pasaba lo mismo. Y con los westerns. Y con el noir. Y con el cine de aventuras. Le pasa un poco como al cine de los 80: la mayoría de esas pelis que recordamos con tanto cariño son malas películas hechas por apasionados del cine (a los que entusiasmaban esas películas que ahora criticamos por la nostalgia), y lo que hacían era recrearlas. Pero, mira, esas películas tienen lo mismo que las novelas de Julio Verne, Emilio Salgari y coétáneos: te permitían soñar. Yo prefiero La humanidad en peligro antes que Monstruoso. La invasión de los ladrones de cuerpos a Invasión. La guerra de los mundos antigua (y mira que es mala) a Independence day (y mira que es la mejor de Emmerich). Y prefiero cualquier peli de Hércules a 300.

Yo también creo que el nuevo MadMax es casi una lección de cine (de acción, eso sí; no es cifi), mejor que las otras tres juntas. Y que LA Confidential es una peli cojonuda. No soy un gran fan de Muerte entre las flores, pero me pareció bien (por cierto, John Polito murió el otro día). Y que Stranger things está bien, pero es una serie que no tiene entidad propia más allá que la apelación a la nostalgia (y que sus referencias deberían buscarse en Stephen King y no en Los goonies o ET).

Por cierto, que Abbot y Costello meets the invisible man es un truño metido ahí para bajar la media, ¿eh? :p
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:04:30
Cita de: awi en 06 de Septiembre de 2016, 21:48:21
Que buenas pelis y que poco cine negro se hace ahora.

Cierto. Al cine negro le pasa un poco como al western. Son característicos de una época. De tanto en tanto ha resurgido, pero no tiene la presencia de antaño. Recuerdo algunos intentos de John Dahl con Kill me again, Red rock west o The last seduction, irregulares pero hechas con cariño. O la visión de Lawrence Kasdan de Perdición en Fuego en el cuerpo. O Carl Franklin y El demonio vestido de azul o A contrarreloj (otra revisitación de el reloj asesino de John Farrow). O David Lynch y su visión personal del género en Lost highway. O John Irvin intentando rescatar el noir británico con Shiner. Hoy en día ha evolucionado y se lleva más el rollo escandinavo o europeo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 10:17:33
Cuando jugamos al fútbol en el patatal de mi pueblo contra los de al lado le ponemos mucho entusiasmo, pero seguro que los viejos del lugar preferirían ver un Barça Madrid, por muy "auténticos" que seamos nosotros. Que las cosas las haga un apasionado o alguien que lo hace por un sueldo me importa bien poco a la hora de ver el resultado. Y en cuanto a "que te hicieran soñar", si Blade Runner, The Martian, Inception o Distrito 9 no se te quedan en la cabeza y te hacen pensar, no se que decirte.

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Por cierto, que Abbot y Costello meets the invisible man es un truño metido ahí para bajar la media, ¿eh? :p

No, es que me ha hecho mucha gracia el nombre cuando miraba la lista de películas de los 50. Y a mi tampoco se me ha escapado que metieras Independence Day en la lista.  ;D

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Yo también creo que el nuevo MadMax es casi una lección de cine (de acción, eso sí; no es cifi),
No pienso entrar en esto, que entonces sí que no acabamos   :)

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:04:30
Son característicos de una época. De tanto en tanto ha resurgido, pero no tiene la presencia de antaño.

Esto sí que es verdad y paso con la ciencia ficción en su momento.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:19:17
Pues a mi me encanta la novela de La Guerra de los Mundos y todo lo que la rodea. Desde el programa radiofónico de Orson Welles al musical de rock de Jeff Wayne. Soy bastante fan pero no puedo con la peli de los 50, me parece un plomazo de cuidado que no transmite nada más que efectos especiales chulos (para la época). Prefiero de calle la de Spielberg aún con sus cosas malas. Y prefiero también Independence Day y eso que no es buena.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:25:49
Cita de: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 10:17:33
Cuando jugamos al fútbol en el patatal de mi pueblo contra los de al lado le ponemos mucho entusiasmo, pero seguro que los viejos del lugar preferirían ver un Barça Madrid, por muy "auténticos" que seamos nosotros. Que las cosas las haga un apasionado o alguien que lo hace por un sueldo me importa bien poco a la hora de ver el resultado. Y en cuanto a "que te hicieran soñar", si Blade Runner, The Martian, Inception o Distrito 9 no se te quedan en la cabeza y te hacen pensar, no se que decirte.

Bueno, me refería a las pelis más clásicas. Blade runner me hace pensar, claro. Y me entretiene a la vez. Distrito 9 me parece magistral durante media hora hasta que se convierte en Robocop. The martian me parece bien, pero hay algo que me molesta de ella, no sé. Inception me parece uno de los mayores truños del cine actual, y me hace pensar en qué le ve la gente en ella, en serio. Es una de las pocas películas que me molesta ver. Se pegan 45 minutos de reloj explicándonos las reglas del juego y lo que van a hacer, pura exposición (sinónimo de mal guión en todas partes) y, luego, pasa lo que dicen que va a pasar, sin que haya nada realmente importante en juego (porque tampoco te mueres en la vida real si lo haces en el sueño). Lo único medianamente interesante es mantener la incertidumbre de si lo que pasa ahí es real o no, y eso no me justifica dos horas y media de película. Ni siquiera me fascina la idea ya que me parece un plagio bastante evidente de un episodio de la serie El prisionero.

Y The martian, Inception y Distrito 9 no son ochenteras, ojo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:28:41
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:19:17
Pues a mi me encanta la novela de La Guerra de los Mundos y todo lo que la rodea. Desde el programa radiofónico de Orson Welles al musical de rock de Jeff Wayne. Soy bastante fan pero no puedo con la peli de los 50, me parece un plomazo de cuidado que no transmite nada más que efectos especiales chulos (para la época). Prefiero de calle la de Spielberg aún con sus cosas malas. Y prefiero también Independence Day y eso que no es buena.

Ya. Eso va a gustos. A mí, es que me gusta que los marcianos invadan a los yankis en verano. Y me va el technicolor. Y también me gustan la novela, el serial de Orson Welles y el lp de Wayne, aunque a veces no sepa cómo terminar los temas. Y la peli de Spielberg, que no me parece tan mala como se pretende hacer creer. Pero no supo salvar el final. Y Spielberg tiene talento para habernos colado un Deux Ex Machina como ese bien colado, pero funciona mucho mejor en la peli de George Pal (cómo caen las naves, cómo se acercan, los silencios y la tensión... luego viene la voice over explicándonos qué ha pasado y se jode el invento, pero vaya).
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 10:29:29
Joer, pues a mí la Guerra de los mundos antigua me encanta. Y la he vuelto a ver hace poco. La de Spielberg me parece un truñete. Y hay ciertas escenas que me dieron un poco de vergüenza ajena.

Y sí, el cine negro anda de capa caída. Las buenas que habéis puesto como LA Confidential o La última seducción tienen ya sus años. Y el western igual.

Lo mismo me linchais pero a mí Independence Day me parece una excelente comedia de aventuras.  ;D ;D (Por cierto, con estructura y desarrollo completamente calcados a la novela Ruido de pasos, auqnue la novela es infinitamente mejor)

Y Distrito 9 me pareció una gran idea completamente desaprovechada.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:34:28
Spielberg siempre tiene alguna escena que da vergüenza ajena pero por cada una de esas hay cinco para quitarse el sombrero:

https://www.youtube.com/watch?v=EUv7iRaWOOQ

Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 10:39:22
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:34:28
Spielberg siempre tiene alguna escena que da vergüenza ajena pero por cada una de esas hay cinco para quitarse el sombrero:

https://www.youtube.com/watch?v=EUv7iRaWOOQ



Siempre no. Tiburón es una obra maestra redonda y sin fisuras. Yo cada año me la veo una o dos veces para seguir recardando lo que es CINE de verdad.  ;D ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 10:39:47
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:25:49
Y The martian, Inception y Distrito 9 no son ochenteras, ojo.

No estoy argumentando que el cine de los 80 es mejor que el de los 50, es que los argumentos que das de:

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

que son:

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Me refiero a las mejores y más genuinas bazas en el sentido en el que vivió su gran edad de oro, y creó referentes. La cifi de los 50 está repleta de malas películas, así como muchos otros géneros, pero eran auténticas. Con el peplum pasaba lo mismo. Y con los westerns. Y con el noir. Y con el cine de aventuras. Le pasa un poco como al cine de los 80: la mayoría de esas pelis que recordamos con tanto cariño son malas películas hechas por apasionados del cine (a los que entusiasmaban esas películas que ahora criticamos por la nostalgia), y lo que hacían era recrearlas. Pero, mira, esas películas tienen lo mismo que las novelas de Julio Verne, Emilio Salgari y coétáneos: te permitían soñar.

no me valen.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:45:03
Sí, es un plano brutal, pero eso es técnica (no exclusivamente, pero sí mayoritariamente). La técnica no me impresiona demasiado. Prefiero cosas como la anticipación de la llegada del TRex en Jurassic park, el destino del equipaje de los judíos destinados a Auswitch, la presentación de Indiana Jones en La calavera de cristal, el momento padre-hijo en Tiburón...
Lo malo de la escena que digo de La guerra de los mundos es que era el clímax de la peli, y eso marca mucho.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 10:48:01
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:45:03
el momento padre-hijo en Tiburón...

Esa escena es para mí una de los grandes momentos de la historia del cine. Sin exagerar. Y son solo un padre y un hijo sentados en una mesa. Brutal.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:49:53
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:45:03
Sí, es un plano brutal, pero eso es técnica (no exclusivamente, pero sí mayoritariamente). La técnica no me impresiona demasiado. Prefiero cosas como la anticipación de la llegada del TRex en Jurassic park, el destino del equipaje de los judíos destinados a Auswitch, la presentación de Indiana Jones en La calavera de cristal, el momento padre-hijo en Tiburón...
Lo malo de la escena que digo de La guerra de los mundos es que era el clímax de la peli, y eso marca mucho.

Sí, estoy de acuerdo en todas esas escenas. En La Guerra de los Mundos también sobra la escena en la que se esconden en un sótano y baja un "marciano". Pero la peli tiene un sonido y unas escenitas con los trípodes que ponen los pelos de punta. Transmite verdadero terror y apocalipsis como la novela. No puedo estar de acuerdo es en que la antigua sea mejor. Es que la antigua es mala se mire por donde se mire.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:50:53
Cita de: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 10:39:47
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:25:49
Y The martian, Inception y Distrito 9 no son ochenteras, ojo.

No estoy argumentando que el cine de los 80 es mejor que el de los 50, es que los argumentos que das de:

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Al igual que la ciencia ficción tiene sus mejores y más genuinas bazas en los años 50.

que son:

Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 09:55:07
Me refiero a las mejores y más genuinas bazas en el sentido en el que vivió su gran edad de oro, y creó referentes. La cifi de los 50 está repleta de malas películas, así como muchos otros géneros, pero eran auténticas. Con el peplum pasaba lo mismo. Y con los westerns. Y con el noir. Y con el cine de aventuras. Le pasa un poco como al cine de los 80: la mayoría de esas pelis que recordamos con tanto cariño son malas películas hechas por apasionados del cine (a los que entusiasmaban esas películas que ahora criticamos por la nostalgia), y lo que hacían era recrearlas. Pero, mira, esas películas tienen lo mismo que las novelas de Julio Verne, Emilio Salgari y coétáneos: te permitían soñar.

no me valen.

No está suficientemente desarrollado, y mucho menos argumentado. Hay que mencionar títulos (que son las auténticas bazas) y extenderse más. Pero entonces sí que no acabamos. Eso era una respuesta directa al minitema de que la pátina de la nostalgia nos hacía ver con buenos ojos pelis que son mediocres. Estamos mezclando cosas al responder varios frentes, y nos hacemos un lío.  ::)

Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:53:30
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:49:53 Transmite verdadero terror y apocalipsis como la novela. No puedo estar de acuerdo es en que la antigua sea mejor. Es que la antigua es mala se mire por donde se mire.

En efecto. Yo la definía siempre igual. Desprende terror auténtico, cosa que no sucede prácticamente nunca con historias del género. Es una invasión extraterrestre contada a pie de calle, con personas normales y no con soldados, científicos y demás.

Y yo no digo que la antigua sea mejor, ¿eh? Pero me gusta verla de tanto en tanto. Y la disfruto. Y me gusta más que Independence day. I prou. :)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 11:08:17
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:34:28
Spielberg siempre tiene alguna escena que da vergüenza ajena pero por cada una de esas hay cinco para quitarse el sombrero:

https://www.youtube.com/watch?v=EUv7iRaWOOQ

Por cierto, el otro día estaba viendo Tiburón en V.O. que nunca la había visto (puntualizo porque no se si en español lo mantienen), y me di cuenta de algo. Normalmente, cuando un autor quiere demostrar que alguien es de secano, hace que utilice terminología incorrecta, por mucho que quede forzado. En la serie de Aubrey-Maturin, Maturin llama al Sophie "bote" en vez de "barco", cosa que no hace nadie, y Aubrey le corrige. En Tiburón, los que no son marineros (¿Brody, creo?) se equivocan como nos equivocamos los que no tenemos ni idea: llaman al bote de Quint "barco", y Spielberg no tiene necesidad de clarificarlo todo y hacer que Quint les corrija porque se fía de que el público entienda que es un error.

Fue un detalle que me gustó.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 11:15:10
Cita de: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 11:08:17
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 10:34:28
Spielberg siempre tiene alguna escena que da vergüenza ajena pero por cada una de esas hay cinco para quitarse el sombrero:

https://www.youtube.com/watch?v=EUv7iRaWOOQ

Por cierto, el otro día estaba viendo Tiburón en V.O. que nunca la había visto (puntualizo porque no se si en español lo mantienen), y me di cuenta de algo. Normalmente, cuando un autor quiere demostrar que alguien es de secano, hace que utilice terminología incorrecta, por mucho que quede forzado. En la serie de Aubrey-Maturin, Maturin llama al Sophie "bote" en vez de "barco", cosa que no hace nadie, y Aubrey le corrige. En Tiburón, los que no son marineros (¿Brody, creo?) se equivocan como nos equivocamos los que no tenemos ni idea: llaman al bote de Quint "barco", y Spielberg no tiene necesidad de clarificarlo todo y hacer que Quint les corrija porque se fía de que el público entienda que es un error.

Fue un detalle que me gustó.

La verdad es que no lo recuerdo. Y eso que Tiburón es la única película que prefiero ver doblada. Así la vi de niño y así la quiero ver siempre. Escuchar el "Por dónde a mi casa he de ir" o el monólogo del Indianápolis en VO me resulta muy raro. En este caso si es nostalgia pura. (Y también reconozco que el doblaje ha perdido mucha calidad. Salió hace años una versión del director de Tiburón con nuevo doblaje y las voces eran infumables)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 07 de Septiembre de 2016, 11:17:21
Es que en los 50 hay autenticas joyas de la Ciencia Ficción.
Ultimátum a la Tierra sigue siendo de las mejores del género. El remake protagonizado por Reeves es abominable.
Otras películas como La humanidad en peligro, La mujer y el monstruo, El experimento del Dr Quatermass son muy buenas.
Por no hablar de otras dos obras maestras como La invasión de los ladrones de cuerpos, ya comentada, o El increíble hombre menguante.

PD: Independence Day, también me parece muy entretenida. ;D


Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 11:24:53
Independence Day forma parte de esos placeres culpables como Starship Troopers o El Quinto Elemento. Sabemos que no son buenas pero molan   ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 11:37:33
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 11:24:53
Independence Day forma parte de esos placeres culpables como Starship Troopers o El Quinto Elemento. Sabemos que no son buenas pero molan   ;D

Bofs. Starship troopers mola mazo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 12:09:57
Starship Troopers mola porque no se toma nada en serio a si misma. Independence Day es "AMERICA!!!!" y además se lo creen, y como derrotan a los malos es tan creíble como en Mars Attacks!, que tiene la excusa de que es una comedia.

El Quinto Elemento mola porque Chris Tucker y Gary Oldman actúan tan fuerte que dejan marcas en el escenario. Si metieran a Brian Blessed en el papel de Mila Jovovich Bruce Willis sería la película perfecta
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 12:16:33
Independence Day mola (y no creo que se tome en serio, de hecho no creo que Emmerich se haya tomado nunca en serio a si mismo), Starship Troopers mola más aun (aunque no tanto como las otras dos pelis cifi de Verhoeven), pero El quinto elemento es más mala que pegarle a un padre.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 12:26:44
Cita de: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 12:16:33
El quinto elemento es más mala que pegarle a un padre.

Claro que es mala. Pero mola ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 12:35:07
Me parto xD

Pero yo pienso igual que YourEvilTwin. Independence Day se toma en serio a sí misma. O, al menos, no tiene el sentido crítico y autoparódico de Starship Troopers. Tiene cosas de comedia y tal, pero ese tufillo a AMERICA que dice, pues yo también lo veo. Y eso son cosas que me sacan de la peli.

Por cierto. ¿Habéis visto Independence day 2? Le roba el crédito de detritus a Daredevil.  :-[
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Antonio Carrasco en 07 de Septiembre de 2016, 12:37:17
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 11:24:53
Independence Day forma parte de esos placeres culpables como Starship Troopers o El Quinto Elemento. Sabemos que no son buenas pero molan   ;D

Yo Starship Troopers la quemaba. Todas sus copias. Me ponía en plan Kim Jong-un y no dejaba ni una para guardar en plan museo. Sólo hay tres películas que odie con más pasión: El Reino de los Cielos (que es mi top 1 de odio) Alien 3 (en un deshonroso 2º lugar) y Prometeus.

Pero es que soy muy fan de la novela de Heinlein, así que lo que perpetró Verhoeven me produce tanta rabia que el Emperador echaba a Darth Vader del puesto y me ponía a mi como nuevo sith.

(Menos mal que tiene Robocop, que si no tendría mi minuto de odio diario dedicado a Verhoeven)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Antonio Carrasco en 07 de Septiembre de 2016, 12:39:07
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 12:35:07

Por cierto. ¿Habéis visto Independence day 2? Le roba el crédito de detritus a Daredevil.  :-[

Es tan mala que prefiero ver una película iraní premiada en Cannes, puede incluso que una de Lars von Trier, antes que pasar por la experiencia de ver otra vez Independence Day 2.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 12:41:30
Cita de: Antonio J Carrasco en 07 de Septiembre de 2016, 12:37:17
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 11:24:53
Independence Day forma parte de esos placeres culpables como Starship Troopers o El Quinto Elemento. Sabemos que no son buenas pero molan   ;D

Yo Starship Troopers la quemaba. Todas sus copias. Me ponía en plan Kim Jong-un y no dejaba ni una para guardar en plan museo. Sólo hay tres películas que odie con más pasión: El Reino de los Cielos (que es mi top 1 de odio) Alien 3 (en un deshonroso 2º lugar) y Prometeus.

Pero es que soy muy fan de la novela de Heinlein, así que lo que perpetró Verhoeven me produce tanta rabia que el Emperador echaba a Darth Vader del puesto y me ponía a mi como nuevo sith.

(Menos mal que tiene Robocop, que si no tendría mi minuto de odio diario dedicado a Verhoeven)

Juas.
Yo recuerdo que la vi el día en que se estrenó, a las seis de la tarde, y estaba flipando. No me creía lo que veía en pantalla. En su momento me pareció lo más entretenido que había visto nunca.  :o

Y también creo que el tiempo pondrá a Prometheus en su lugar. Es tan descabellada que no puede ser tan mediocre. Seguro que se nos ha pasado algo por alto.  ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 07 de Septiembre de 2016, 12:42:19
Cita de: Antonio J Carrasco en 07 de Septiembre de 2016, 12:37:17
Cita de: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 11:24:53
Independence Day forma parte de esos placeres culpables como Starship Troopers o El Quinto Elemento. Sabemos que no son buenas pero molan   ;D

Yo Starship Troopers la quemaba. Todas sus copias. Me ponía en plan Kim Jong-un y no dejaba ni una para guardar en plan museo. Sólo hay tres películas que odie con más pasión: El Reino de los Cielos (que es mi top 1 de odio) Alien 3 (en un deshonroso 2º lugar) y Prometeus.

Pero es que soy muy fan de la novela de Heinlein, así que lo que perpetró Verhoeven me produce tanta rabia que el Emperador echaba a Darth Vader del puesto y me ponía a mi como nuevo sith.

(Menos mal que tiene Robocop, que si no tendría mi minuto de odio diario dedicado a Verhoeven)

Y entre otras Desafío Total y la magnífica Instinto Básico.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 12:43:43
Cita de: awi en 07 de Septiembre de 2016, 12:42:19
Y entre otras Desafío Total y la magnífica Instinto Básico.

Yo creo que Desafío total no ha envejecido muy bien, pero hace poco volví a ver Instinto Básico y me sorprendió lo bien dirigida que está, y la cantidad de personajes que hay siempre en pantalla (menos en las escenas de cama).
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 07 de Septiembre de 2016, 12:47:25
Pues a mí Desafío Total me gustó más el remake que la primera. No es una gran película, sirve para entretener un rato y no verla más hasta dentro de 10 años, pero la prefiero por mucho a la chorrada de Chuacheneguer.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 07 de Septiembre de 2016, 12:55:59
Cita de: Tío Trasgo en 07 de Septiembre de 2016, 12:47:25
Pues a mí Desafío Total me gustó más el remake que la primera. No es una gran película, sirve para entretener un rato y no verla más hasta dentro de 10 años, pero la prefiero por mucho a la chorrada de Chuacheneguer.

Chorrada?  ;D ;D
Hace tiempo que no la veo, pero me pareció muy buena peli, y de lo mejor de Schwarzenegger junto los Teminators, Conan y Depredador.

Y bueno, Instinto Básico también la veo como cine negro, pero le pasa como actualmente que están los géneros muy mezclados. La música y los actores están de sobresaliente, sobre todo Sharon Stone que poco se puede decir......
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 07 de Septiembre de 2016, 13:02:01
Sí, sí, chorrada total. Cuando la ví en su momento en VHS me pareció...... excesiva y con montones de escenas superfluas. Además con unas patadas a la física que hasta se detectó un seismo de escala 6 en la tumba de Einstein.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 13:09:21
Disiento en que Independence Day se tome en serio. Pero aunque fuera una americanada, ¿qué problema hay? ¿Qué tiene que ver la ideología con la calidad?

¿Es mala El nacimiento de una nación? O El triunfo de la voluntad, que es una obra maestra a pesar de ser un panfleto de propaganda nazi. O, en el otro extremo, El acorazado Potenkim. ¿Es Don Siegel mal director porque La invasión de los ladrones de cuerpos y Harry el sucio (peliculones ambas) son más fachas que vox?

Y Desafio Total y Robocop son dos peliculones que han envejecido perfectamente. La nueva de DT es directamente intragable. Respecto a Independence Day 2, solo aguanté media hora. Mala de cojones.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: vicoro en 07 de Septiembre de 2016, 13:20:17
Yo vi Desafío Total por primera vez el año pasado :o y me pareció muy buena y que había envejecido bien, teniendo en cuenta las técnicas de la época.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 13:21:18
Cita de: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 13:09:21
Disiento en que Independence Day se tome en serio. Pero aunque fuera una americanada, ¿qué problema hay? ¿Qué tiene que ver la ideología con la calidad?

¿Es mala El nacimiento de una nación? O El triunfo de la voluntad, que es una obra maestra a pesar de ser un panfleto de propaganda nazi. O, en el otro extremo, El acorazado Potenkim. ¿Es Don Siegel mal director porque La invasión de los ladrones de cuerpos y Harry el sucio (peliculones ambas) son más fachas que vox?

Y Desafio Total y Robocop son dos peliculones que han envejecido perfectamente. La nueva de DT es directamente intragable. Respecto a Independence Day 2, solo aguanté media hora. Mala de cojones.

No sé, yo le encuentro un rollete televisivo al Desafío total de Verhoeven que no me convence del todo, si bien me sigue gustando la peli.

En cualquier caso, creo que hay una diferencia entre que una historia tenga una ideología detrás y que sea un panfleto. O una americanada, que es lo mismo que una españolada o una italianada. En esencia, lo que hace que una peli entre en esta categoría está en los clichés. Lo que hace que sean buenas o malas está ya en el tratamiento de la historia, el dibujo de personajes y demás.

Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 07 de Septiembre de 2016, 13:26:02
Pues me habeis picado para er independence day. Me encanta ver pelis malas. Me cabreo mogollon mientras las veo (como cuando vi la ultima de cazafantasmas o batman vs superman) y me dura el cabreo dias pero joder sacar tanta bilis me ayuda a liberar tensiones XD
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 13:29:41
Cita de: Delan en 07 de Septiembre de 2016, 13:26:02
Pues me habeis picado para er independence day. Me encanta ver pelis malas. Me cabreo mogollon mientras las veo (como cuando vi la ultima de cazafantasmas o batman vs superman) y me dura el cabreo dias pero joder sacar tanta bilis me ayuda a liberar tensiones XD

Mira la segunda y no pierdas el tiempo :)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 07 de Septiembre de 2016, 13:31:20
A si si me referia a la segunda. La primera y la vi en su dia XD
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 07 de Septiembre de 2016, 13:36:47
Las pelis malas son todo un mundo. Algunas son de culto de lo malas que son como el Star Wars turco, la forma en la que muestran cómo el malo ha sido partido por la mitad es de lo mejor que he visto. Otras son una chorrada como la famosa de Troll 2 y aburridas. Otras son hipnóticas como La zona prohibida (no te puedes creer que estés viendo esa película pero no puedes dejar de verla). Alguna es una parodía y queda genial como Kung Fury de 2015, merece la pena verla. Y alguna es una lástima, como Iron Sky que podría haber sido una Buena película, !!Nazis en la luna con tecnología fantástica de Ovnis y modificaciones genéticas!!, y lo que tratan de hacer es una película cómico-paródica que lo que menos da es risa.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 13:37:21
Cita de: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 13:09:21
Disiento en que Independence Day se tome en serio. Pero aunque fuera una americanada, ¿qué problema hay?

Que cuando el POTUS se mete en un caza a matar aliens, justo después de dar esperanza y unir a todos los ejércitos del mundo en un discurso grandilocuente, más que "América es guay" piensas "estos americanos son gilipollas por dejar que el jefe del ejército y cabeza de la nación demuestre que la tiene más grande que nadie".

Básicamente ID es esto:

(http://i.imgur.com/xnNvTca.jpg)

pero creyéndoselo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Pez en 07 de Septiembre de 2016, 13:38:44
Cita de: Tío Trasgo en 07 de Septiembre de 2016, 13:36:47
Las pelis malas son todo un mundo. Algunas son de culto de lo malas que son como el Star Wars turco, la forma en la que muestran cómo el malo ha sido partido por la mitad es de lo mejor que he visto.

Oye ¿cuál es esa de Star Wars turca? ¿puedes dar más datos?
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 07 de Septiembre de 2016, 13:39:08
A mi Batman vs Superman me encanta. Aun con sus defectos.
De las mejores de superheroes.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 13:41:36
Cita de: Pez en 07 de Septiembre de 2016, 13:38:44
Cita de: Tío Trasgo en 07 de Septiembre de 2016, 13:36:47
Las pelis malas son todo un mundo. Algunas son de culto de lo malas que son como el Star Wars turco, la forma en la que muestran cómo el malo ha sido partido por la mitad es de lo mejor que he visto.

Oye ¿cuál es esa de Star Wars turca? ¿puedes dar más datos?

(http://cinecutre.com/wp-content/uploads/2007/07/Dunyayi.jpg)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Trampington en 07 de Septiembre de 2016, 13:41:56
Cita de: Pez en 07 de Septiembre de 2016, 13:38:44
Cita de: Tío Trasgo en 07 de Septiembre de 2016, 13:36:47
Las pelis malas son todo un mundo. Algunas son de culto de lo malas que son como el Star Wars turco, la forma en la que muestran cómo el malo ha sido partido por la mitad es de lo mejor que he visto.

Oye ¿cuál es esa de Star Wars turca? ¿puedes dar más datos?

Claro!, te la puedes ver en youtube con subtítulos en español:

https://www.youtube.com/watch?v=arpH88Mx3z4

Cogieron escenas de Star Wars grabadas de un cine cámara en mano y las usaron para una película turca mala con ganas pero mala de dar risa, porque es de esas películas que se toman en serio a sí mismas.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Pez en 07 de Septiembre de 2016, 13:43:33

Oye ¿cuál es esa de Star Wars turca? ¿puedes dar más datos?
[/quote]

(http://cinecutre.com/wp-content/uploads/2007/07/Dunyayi.jpg)
[/quote]

ja ja ja vaya patadón que da ya de entrada, me imagino que no estará doblada quizá se encuentre con subtítulos
Modifico que veo que sí la puedo ver por el yuoutube, gracias  ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Antonio Carrasco en 07 de Septiembre de 2016, 13:44:52
Buscad el vídeo de los ninjas púrpura contra los ninjas amarillos. Nada puede superar eso en cutrez.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Septiembre de 2016, 13:47:10
Cita de: YourEvilTwin en 07 de Septiembre de 2016, 13:37:21
Cita de: Sertorius en 07 de Septiembre de 2016, 13:09:21
Disiento en que Independence Day se tome en serio. Pero aunque fuera una americanada, ¿qué problema hay?

Que cuando el POTUS se mete en un caza a matar aliens, justo después de dar esperanza y unir a todos los ejércitos del mundo en un discurso grandilocuente, más que "América es guay" piensas "estos americanos son gilipollas por dejar que el jefe del ejército y cabeza de la nación demuestre que la tiene más grande que nadie".

Básicamente ID es esto:

(http://i.imgur.com/xnNvTca.jpg)

pero creyéndoselo.

Pues a mi si es en broma me hace gracia pero si es en serio me hace más gracia todavía ;D
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Pensator en 07 de Septiembre de 2016, 13:59:33
Cita de: Tío Trasgo en 07 de Septiembre de 2016, 13:02:01
Sí, sí, chorrada total. Cuando la ví en su momento en VHS me pareció...... excesiva y con montones de escenas superfluas. Además con unas patadas a la física que hasta se detectó un seismo de escala 6 en la tumba de Einstein.

Yo he visto recientemente las 2 y prefiero la original mil veces (me pasa idem con Robocop). De hecho volvi a disfrutar viendola.

Lo excesivo de Desafio Total y las patadas a la física (y la biologia) son totalmente coherentes con la subtrama y creo estan a drede para la ambigüedad del film
[spoiler][Que yo volviendola a ver cada vez apuesto porque efectivamente es todo un sueño, aunque lo mire por inet y el director confeso que dejo abierto a drede ambas posturas. Pero para mi la escena en los laboratorios de Total recall donde sale la imagen de ella exactamente como luego se la encuentra, el artefacto alienigena exactamente como luego resulta ser, etc unidos al final, la interpreto personalmente como así. Asi todos los excesos cobran sentido dentro de un mundo onirico][/spoiler]
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Delan en 07 de Septiembre de 2016, 14:01:03
Hostias la de peliculones que estan saliendo. Este star wars turco se viene a la retina esta misma noche XD
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Pensator en 07 de Septiembre de 2016, 14:13:50
Por cierto, las peliculas malas, para que sean malas y buenas, tienen que tener esa voluntad de ser cine serio, de tomarse en serio a ellas mismas y a poder ser que haya gente que les guste. Las hechas a posta tipo Sharknado etc al final agobian.

Las buenas son En plan el luchador manco o Starcrash 2 o incluso revisionar muchas de las peliculas de los 70 de accion que veiamos cuando niños y disfrutabamos y que ahora al verlas decimos... madre mia...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 07 de Septiembre de 2016, 14:20:48
Demasiado cine por ver como para ver películas malas a sabiendas.  ;D
Yo siempre intento hacer criba.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 14:28:29
Cita de: Pensator en 07 de Septiembre de 2016, 14:13:50
Las buenas son En plan el luchador manco o Starcrash 2 o incluso revisionar muchas de las peliculas de los 70 de accion que veiamos cuando niños y disfrutabamos y que ahora al verlas decimos... madre mia...

Bofs. El luchador manco. Es la primera peli que vi jamás en el cine, con 5 ó 6 años. programa doble con bambi o algo así. Joer con los exhibidores de entonces.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 14:37:06
Un poco de luz sobre el cine caspa turco.

https://www.youtube.com/watch?v=pdYl19UoPMA&spfreload=10
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: awi en 07 de Septiembre de 2016, 14:40:05
El espadachín manco si que no esta mal.
Pero es que la tercera parte, aunque no tiene nada que ver con las otras, llamada La furia del tigre amarillo, es que es buena.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Bru en 07 de Septiembre de 2016, 15:39:01
Sobre Independence Day, leí en algún sitio que habían llegado a la conclusión que si hubiera que ponerle fecha a la muerte del cine, sería el día que se estrenó Independence Day, ya que se consideraba la primera película que atesoró lo de "Blockbuster".
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 15:44:27
Yo diría que la cosa va más atrás. De hecho, los primeros blockbusters fueron Tiburón y Star Wars, aunque quizá no se les había denominado como tal. Yo no escuché el palabro hasta que abrió la cadena de video clubs, de hecho.
El padrino y El exorcista habían sido taquillazos, pero no estaban pensadas para ganar dinero a mansalva.
Precisamente, tras el estreno de estas cuatro, los estudios se dieron cuenta de que se podían forrar haciendo pelis y ya se fue al carajo todo.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 07 de Septiembre de 2016, 19:02:08
Cita de: Tío Trasgo en 06 de Septiembre de 2016, 21:06:07
Para mí es una de las mejores, junto a Angeles con caras sucias.

En todo caso, de cine negro mi gran favorita es "Muerte entre las flores" de los Cohen
+1
Una de mis películas favoritas de los últimos 25 años...veo que sabes de esto... :)
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 07 de Septiembre de 2016, 19:29:18
Desde siempre las películas se han hecho para ganar dinero, no hay más. La taquilla y la rentabilidad económica ha sido, sobretodo en los grandes estudios de Estados Unidos,su objetivo principal
A partir de ahí y siempre y cuando los directores bajo contrato hubieran hecho bien su trabajo, gozaban de libertad para adaptar nuevos proyectos a su visión como creadores o bien, directamente, podian rodar sus peliculas  pero siempre y cuando antes hubieran otorgado al estudio en cuestión un par de éxitos( o más). Y en muchos casos aún con reestricciones ( el Hombre que mató a Liberty Valance se rodó en blanco y negro por falta de presupuesto).
En los últimos 40 años esto ha cambiado pero el fin de las películas es el mismo, ganar pasta.
No recuerdo que famoso productor de hollywood, llegó a rodar  películas de carácter "serio" por sugerencia de su esposa, persona culta y lectora empedernida, que le indicaba embarcarse en películas "de guión", para un tipo de espectador más minoritario, más preocupado de ver películas que le contasen cosas y reflexionar, que la típica película para pasar el tiempo, evadirse y desconectar.
El  género de cine de  serie B nació popr razones económicas....producir, producir y producir, no siempre se disponía de presupuesto para grandes producciones...por eso y porque los grandes estudios tenían el monopolio de la distribución.
El cine siempre ha sido para producir dinero y, aproposito de esto y ya que hablamos de Ben Hur, esta película fué rodada como último cartucho para salvar a la productora, en quiebra, solicitando créditos a mansalva y jugandosela todo a una carta...
Por cierto, Charlton Heston no fué la primera opción para el papel de Ben Hur, sino Stewart Granger, el de las minas del rey Salomon o Scaramouche...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 07 de Septiembre de 2016, 19:49:26
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 10:04:30
Cita de: awi en 06 de Septiembre de 2016, 21:48:21
Que buenas pelis y que poco cine negro se hace ahora.

Cierto. Al cine negro le pasa un poco como al western. Son característicos de una época. De tanto en tanto ha resurgido, pero no tiene la presencia de antaño. Recuerdo algunos intentos de John Dahl con Kill me again, Red rock west o The last seduction, irregulares pero hechas con cariño. O la visión de Lawrence Kasdan de Perdición en Fuego en el cuerpo. O Carl Franklin y El demonio vestido de azul o A contrarreloj (otra revisitación de el reloj asesino de John Farrow). O David Lynch y su visión personal del género en Lost highway. O John Irvin intentando rescatar el noir británico con Shiner. Hoy en día ha evolucionado y se lleva más el rollo escandinavo o europeo.
No tienen la presencia de antaño ni la volveran a tener...
El cine negro nació como una forma de narración ambigüa, las cosas que se contaban eran blancas o negras...el cine negro introdujo los grises, los matices. Nació durante la segunda guerra mundial y sirvió para hacer reflexionar a una enorme cantidad de personas insatisfechas o con dudas existenciales, algo que se ve con absoluta claridad en sus argumentos y desarrollo de guiones. Una ambigüedad que se adaptaba muy bien al western como género en sí...
El western se agotó durante la década de los años 60, apareció es spaguetti western, desmitificador y basado básicamente en la violencia perpetrada por seres ambigüos, muy lejos de los estereotípos de los de Hollywood y en la actualidad se suelen rodar alrededor de 5 o 6 westers por año, desde una perspectiva mucho más realista, con cosas curiosas como Bone Tomahwk o permitiendose licencias como en Django...
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 21:09:30
Cita de: Ben en 07 de Septiembre de 2016, 19:29:18
Desde siempre las películas se han hecho para ganar dinero, no hay más. La taquilla y la rentabilidad económica ha sido, sobretodo en los grandes estudios de Estados Unidos,su objetivo principal
A partir de ahí y siempre y cuando los directores bajo contrato hubieran hecho bien su trabajo, gozaban de libertad para adaptar nuevos proyectos a su visión como creadores o bien, directamente, podian rodar sus peliculas  pero siempre y cuando antes hubieran otorgado al estudio en cuestión un par de éxitos( o más). Y en muchos casos aún con reestricciones ( el Hombre que mató a Liberty Valance se rodó en blanco y negro por falta de presupuesto).
En los últimos 40 años esto ha cambiado pero el fin de las películas es el mismo, ganar pasta.
No recuerdo que famoso productor de hollywood, llegó a rodar  películas de carácter "serio" por sugerencia de su esposa, persona culta y lectora empedernida, que le indicaba embarcarse en películas "de guión", para un tipo de espectador más minoritario, más preocupado de ver películas que le contasen cosas y reflexionar, que la típica película para pasar el tiempo, evadirse y desconectar.
El  género de cine de  serie B nació popr razones económicas....producir, producir y producir, no siempre se disponía de presupuesto para grandes producciones...por eso y porque los grandes estudios tenían el monopolio de la distribución.
El cine siempre ha sido para producir dinero y, aproposito de esto y ya que hablamos de Ben Hur, esta película fué rodada como último cartucho para salvar a la productora, en quiebra, solicitando créditos a mansalva y jugandosela todo a una carta...
Por cierto, Charlton Heston no fué la primera opción para el papel de Ben Hur, sino Stewart Granger, el de las minas del rey Salomon o Scaramouche...
Siempre se han hecho para ganar dinero porque eran un negocio, pero siempre primaba la intención de hacer buenas películas. Era la tónica general. Los productores eran gente de cine, que sabía mucho del oficio.

A partir de los 70, y viendo la fórmula que había hecho unos beneficios monumentales, se empieza a mirar el negocio de otra forma. Los productores/cineastas se sustituyen por ejecutivos burócratas y el sistema de estudios se convierte en una maquinaria de hacer dinero similar a los bancos.

Esto lo explica muy bien Brian dePalma en el libro DePalma por DePalma. Muy reomendable, por cierto, para los fans del director.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Ben en 08 de Septiembre de 2016, 20:04:23
Cita de: Robert Blake en 07 de Septiembre de 2016, 21:09:30
Cita de: Ben en 07 de Septiembre de 2016, 19:29:18
Desde siempre las películas se han hecho para ganar dinero, no hay más. La taquilla y la rentabilidad económica ha sido, sobretodo en los grandes estudios de Estados Unidos,su objetivo principal
A partir de ahí y siempre y cuando los directores bajo contrato hubieran hecho bien su trabajo, gozaban de libertad para adaptar nuevos proyectos a su visión como creadores o bien, directamente, podian rodar sus peliculas  pero siempre y cuando antes hubieran otorgado al estudio en cuestión un par de éxitos( o más). Y en muchos casos aún con reestricciones ( el Hombre que mató a Liberty Valance se rodó en blanco y negro por falta de presupuesto).
En los últimos 40 años esto ha cambiado pero el fin de las películas es el mismo, ganar pasta.
No recuerdo que famoso productor de hollywood, llegó a rodar  películas de carácter "serio" por sugerencia de su esposa, persona culta y lectora empedernida, que le indicaba embarcarse en películas "de guión", para un tipo de espectador más minoritario, más preocupado de ver películas que le contasen cosas y reflexionar, que la típica película para pasar el tiempo, evadirse y desconectar.
El  género de cine de  serie B nació popr razones económicas....producir, producir y producir, no siempre se disponía de presupuesto para grandes producciones...por eso y porque los grandes estudios tenían el monopolio de la distribución.
El cine siempre ha sido para producir dinero y, aproposito de esto y ya que hablamos de Ben Hur, esta película fué rodada como último cartucho para salvar a la productora, en quiebra, solicitando créditos a mansalva y jugandosela todo a una carta...
Por cierto, Charlton Heston no fué la primera opción para el papel de Ben Hur, sino Stewart Granger, el de las minas del rey Salomon o Scaramouche...
Siempre se han hecho para ganar dinero porque eran un negocio, pero siempre primaba la intención de hacer buenas películas. Era la tónica general. Los productores eran gente de cine, que sabía mucho del oficio.

A partir de los 70, y viendo la fórmula que había hecho unos beneficios monumentales, se empieza a mirar el negocio de otra forma. Los productores/cineastas se sustituyen por ejecutivos burócratas y el sistema de estudios se convierte en una maquinaria de hacer dinero similar a los bancos.

Esto lo explica muy bien Brian dePalma en el libro DePalma por DePalma. Muy reomendable, por cierto, para los fans del director.
Lo acabas de escribir, eran gente con mucho oficio, al contrario de lo que sucede hoy, donde, paradojas de la vida, los cineastas gozan de muchísima más libertad pero las películas desde antaño se han hecho para ganar dinero y, esos productores que comentas, con mucho oficio también, su primer objetivo era hacer películas para la taquilla.
La séríe B nació por esa razón, dinero fijo constante. Y además trabajaban con cineastas, gionístas y demás, con muchisimo talento algunos, mucho oficio la mayoría y currantes el resto.
Todas las películas eran minuciosamente revisadas por los productores antes de la premiêre habitual y, ponían o quitaban según sus critérios, y sí, casi siempre acertaban.
Una de las partes más destacadas a la hora de poner pasta para producir una película era para que tipo de público era destinada...
No conocía el libro que indicas, intentaré darle un vistazo. Gracias.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 08 de Septiembre de 2016, 20:26:17
Cita de: Ben en 08 de Septiembre de 2016, 20:04:23
Lo acabas de escribir, eran gente con mucho oficio, al contrario de lo que sucede hoy, donde, paradojas de la vida, los cineastas gozan de muchísima más libertad pero las películas desde antaño se han hecho para ganar dinero y, esos productores que comentas, con mucho oficio también, su primer objetivo era hacer películas para la taquilla.
La séríe B nació por esa razón, dinero fijo constante. Y además trabajaban con cineastas, gionístas y demás, con muchisimo talento algunos, mucho oficio la mayoría y currantes el resto.
Todas las películas eran minuciosamente revisadas por los productores antes de la premiêre habitual y, ponían o quitaban según sus critérios, y sí, casi siempre acertaban.
Una de las partes más destacadas a la hora de poner pasta para producir una película era para que tipo de público era destinada...
No conocía el libro que indicas, intentaré darle un vistazo. Gracias.

Si quieres un libro que trata el negocio de la serie B de muy de cerca, mira a ver si encuentras el de Roger Corman "Como hice 300 películas en Hollywood y jamás perdí un céntimo". Aparte de divertidísimo, es todo un repaso a la carrera de Corman, con "declaraciones" de gente como Jack Nicholson, Francis Ford Coppola, Bruce Dern, Joe Dante, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich, Ron Howard y muchos más que empezaron con él. Es muy instructivo.

Es cierto eso que comentas de la serie B. En una época en que los guionistas, actores y directores estaban bajo contrato en los estudios, éstos se apañaban para producir mucho y sacar productos. Recordemos que las series B se hacen para complementar el doble programa de las series A, era la película "de segunda categoría" que se proyectaba antes de la de renombre. Y, aún así, la serie B dio grandes obras, como la mayoría del cine negro, muchísimos westerns, terror y ciencia ficción.
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: horak en 09 de Septiembre de 2016, 08:48:06
Como me habeis dejado el hilo...cabrones  ;D

Yo voy al cine a entretenerme y pasarlo bien, y con eso me basta.

Hay 2 tipos de peli para mi
Una peli que adapta un libro que he leído y me guste tiene un handicap alto. La mayoría de las veces me conformo con que adapte bien " la idea " y por eso 300 es buena, porque coge el cómic original y lo adapta bien. Por eso starshiptrropers es buena, porque adapta la idea de la novela. Por eso el ben hur de charlton heston
es bueno, porque adapta el libro.messala es malo y punto. Te pasas la peli odiándolo , y en cambio la 2016 lo edulcora y amansa  .
P
Luego las pelis sin libro detrás  no les exijo tanto , si salgo del cine contento pues ya.

Pd : desafío total es un sueño, diga lo que diga el director  ;D , y el remake es flojo  en comparación con el de arnie
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: la_gusa en 09 de Septiembre de 2016, 09:36:10
A mi en los "últimos años" me encantó Brick como exponente de una forma chula de hacer suspense

http://www.imdb.com/title/tt0393109/
Título: Re:Ben hur 2016
Publicado por: Robert Blake en 09 de Septiembre de 2016, 09:39:53
Cita de: la_gusa en 09 de Septiembre de 2016, 09:36:10
A mi en los "últimos años" me encantó Brick como exponente de una forma chula de hacer suspense

http://www.imdb.com/title/tt0393109/

Brick está muy bien, así como Looper, que es del mismo tipo. Tiene una mirada muy particular.
A mí también me gusta mucho Peter Strickland, que dirigió Berberían Sound Studio y The duke of Burgundy (y Katakin Varga, que no he visto).