Estoy detrás de este juego desde hace un poco de tiempo y en el foro solo lo he visto una vez en compra/venta y voló.
Mirando en BGG, Ebay y tiendas patrocinadoras lo más barato son casi 90€ por cada set básico.
Ya he hecho mis "deberes" en parte y creo que el juego encaja en mi grupo de juego, he leído varias reseñas y la duda me asalta más por el tema componentes.
¿Merece pagar erse precio por componentes?. Por lo leido las minos son un poco cutres y aunque no sea muy ortodoxo medir así un juego ¿Pesa lo que vale? :D
La otra duda es que tendría que comprar para mitigar la sencillez del juego cuando los héroes suben de nivel, que por lo visto es su gran fallo. ¿Que haría falta? es más que nada para hacerme una idea del desembolso que tendría que hacer si termina, que creo que si, el juego de cuajar en mi grupo.
Saludos.
Si que merece la pena. Aunque para gustos los colores.
El juego es muy bueno y aunque hay que montar las minis y se tarda, no es algo que me preocupe.
Yo con los dos Cores ya pararia un tiempo hasta que lo exprimais. Luego la Comunidad es enorme y hay miles de cosas ya creadas, a destacar el HexCrawl que amplia muchisimo el juego.
Sobre la dificultad del juego, a mi no me parece que este muy desequilibrado, los enemigos segun suman niveles los heroes van adquieirendo habilidades que les hacen cada vez mas poderosos. De hecho las otra cara de las tarjetas tiene el modo Brutal que los hace muy muy dificiles. De todas formas segun el numero de jugadores, la dificultad puede escalar algo peor pero de facil nada.
Si ya lo tienes estudiado y te encaja en el grupo, no te vas a arrepentir.
PD: en octubre sale KS y amplia en 2 nuevos mundos todo el universo SoB con un nuevo Core y a saber que SGs y Add-ons.
Primero, ¿cuantos sois en vuestro grupo? yo no recomendaria el juego para mas de 4 personas, ya con 4 hay veces que los personajes con menos iniciativa hacen menos que el resto, con 6 personajes ademas de necesitar ambos cores las partidas se alargan muchisimo y mas de uno se va a cansar.
Teneis que tener en cuenta tambien que el juego necesita montaje no es para abrir y jugar, dicho esto si te sigue interesando te dire lo que me dijeron a mi en su dia, preparate para sacar la billetera, pues aunque con los cores puedes jugar, lo suyo es pillar alguna expansion y algun pack de monstruos con esto el juego cambia una burrada, practicamente en el juego base todos los monstruos atacan cuerpo a cuerpo, al meter packs de monstruos añades enemigos que atacan a rango e incluso con magias.
Respeto la opinion del compañero de arriba, pero mi opinion es todo lo contrario con solo los cores bases una vez que tengas a los heroes en nivel 3 o 4 bien equipados el juego es un paseo a menos que tengas muy mala suerte con los dados, esto cambia si te pillas expansiones y packs de monstruos, el juego pasa de ser un paseo a ser algo genial, hay algunos bosses increibles como el guardian de targa o el gran chaman de la tribu de los hombres serpientes .
Resumiendo si completas los cores con expansiones y packs de monstruos, para mi es un juegazo, pero te tienen que gustar los juegos de tirar muchos dados ademas de necesitar tiempo y dinero para prepararlo todo.
saludos.
Sabéis si en el nuevo kickstarter se podrán conseguir esos pack de monstruos? O bien, mejor pillar los nuevos packs que saldrán con este nuevo core?
Edito: sobre estos packs de monstruos y exp, cuales recomendáis? Para tener una mayor variedad de tipos de ataque,etc?
Gracias por las respuestas.
No tenia ni idea de ese nuevo Kickstarter, estaré atento.
Cita de: narkhen en 02 de Septiembre de 2016, 23:09:17
, hay algunos bosses increibles como el guardian de targa o el gran chaman de la tribu de los hombres serpientes .
Os pido un poco más de ayuda con respecto a las amplis, porque he visto de tres precios y tamaños diferentes en las cajas, las que tu comentas ¿Cuales son? y me uno a la pregunta del compañero
Cita de: AbueleteX en 03 de Septiembre de 2016, 01:37:18
Sabéis si en el nuevo kickstarter se podrán conseguir esos pack de monstruos? O bien, mejor pillar los nuevos packs que saldrán con este nuevo core?
Edito: sobre estos packs de monstruos y exp, cuales recomendáis? Para tener una mayor variedad de tipos de ataque,etc?
Saludos.
Los monstruos estan categorizados en tamaños, pequeños S, medianos M, Grandes L, y muy grandes XL , los packs de monstruos ademas del tamaño varian en que si ademas en la caja aparece el titulo DELUXE, significa que ese pack de monstruo viene acompañado con un par de quest, y algunas pocas cartas de equipo , aqui tienes un ejemplo de creo que casi todas las ampliaciones que han salido al publico hasta el momento y faltan muchas aun por llegar:
http://dungeonmarvels.com/buscar?controller=search&orderby=position&orderway=desc&search_query=shadow+of+brimstone&submit_search=Buscar
Una ultima recomendacion es que si solo te vas a pillar un core especifico te pilles las ampliaciones de ese mundo en concreto, ejemplo, si solo te pillas swamp of the death, te recomiendo que te pilles las ampliaciones que solo salen en ese mundo, (los Swamp Slugs por ejemplo solo salen en el pantano y en la mina, no salen en el mundo de city of ancient) y si te pillas city of ancient lo mismo, (los Trun Hunters por ejemplo son solo de este mundo) si te compras los dos cores puedes comprarte las ampliaciones que quieras.
En cuanto a lo del kickstarter ni idea, pero se que en 2017 saldra 1 nueva expansion Trederra en la que meteran coberturas y un monton de cosas muy buenas, y los nuevos monstruos XXL, pero de eso aun queda mucho. A veces ponen todo esto en su pagina web para que la gente pueda comprarlo antes del 2017 pero solo unas pocas unidades en stock cada vez y normalmente vuelan enseguida.
http://flyingfrogproductions.mybigcommerce.com/shadows-of-brimstone/
Saludos.
Es cierto lo que dice el compañero que tras varias partidas al Core, se hace imprescindible la compra de exp de enemigos, sobre todo por variar el ataque que con los nuevos enemigos los pueden hacer a distancia. Mientras que los de ambos Cores son siempre de CC.
Sigo opinando que compres uno o dos Cores (es lo mas rentable cantidad/precio), pruebalo con al menos 6 partidas para pillar reglas y ver si te gusta las mecanicas y a partir de ahi hasta el infinito y mas alla.
Sobre las expansiones, precisar que el Otherworld Trederra no sale en 2017, de hecho se espera q llegue a tiendas antes del KS, es decir, ahora en septiembre u octubre. Para 2017 tienen previsto sacar el Otherworld Deleted ship (o algo asi) y el Wasted "no se q". Aparte de enemigos XXL como el Beli'al que solo la mini es brutal!.
Sobre el KS no se mucho, salvo que entrare si o si. Se sabe que por un lado sera un mundo en el Japon feudal con samurais y demas y por el otro lado un mundo llamado "Belly of the Beast". Que sera un nuevo Core y poco mas se yo. Sobre que habra en ese KS no se sabe nada pero me imagino que sacaran cosas nuevas, no creo que mezclen cosas con el anterior que aun siguen entregando, pero es especular. Seguro se sabe la fecha aprox del KS y los mundo que iran, hay un video de la GenCon de este agosto donde lo anuncian.
Resucitando este hilo y por no abrir otro.
Si quiero meterme en el berenjenal que supone este juego, ¿que es lo que necesito entonces?
¿Una caja básica, la ampliación del pueblo (Frontier Town) y el hexcrawl sería suficiente o tengo que meter más magra?
un saludo
Realmente con un base y hexcrwal tienes suficiente. Mis opciones serían por orden de mas a menos: otro core, Frontier town, algún pack de enemigo de distancia y (sin tenerlo ni haberlo jugado) trederra
Creo que con lo que apuntas tienes juego para rato, aunque sumaría algún tipo de bicho que dispare a distancia, en el básico no los hay.
Ahora mismo ya me he hecho con las dos cajas básicas, una ampli con un nuevo mundo (Cavern of cinder) y descargado e impreso el Hexcrawl.
Depende de lo completista que seas te harán "falta" más o menos cosas.
Para mí es básico el tema de los personajes, mientras más, mejor. Si no te importa tener "proxies" no es necesario tener los dos cores (yo al final me hice con los dos porque pillé una oferta muy buena por eBay junto con el Cavern), mucho material duplicado que no sirve de nada.
Tampoco recomendaría la expansión que tengo, lo que más utilizamos son los counter para llevar la cuenta de los PX ganados. Un solo tipo de monstruo y ningún personaje. A la expansión de "Frontier town" si le tengo ganas, parece me mejora bastante la experiencia de juego en la parte no táctica del mismo.
Realmente de duplicado son tokens y algunas cartas que no puedes mezclar, pero hay mucho mas material distinto a repetido
Pues la verdad es que para un vicio que tengo soy algo pijotero (y gandul, que al final con el tema proxis y demás te pegas un currazo).
La verdad es que sería tirarme a ciegas, aunque tengo varios juegos de la Rana Voladora, y me gustan bastante, y por lo que leo en la red, la gente califica a este como uno de los mejores (si no el mejor) Dungeon Crawl.
Entonces lo suyo sería los dos cores, la ciudad, el hexcrawl y los papeles del divorcio :P
¿Cuales son los enemigos que disparan?
Reconozco que el tema de que te vendan cajitas con enemigos no me gusta nada. Me da la sensación de estar comprando un juego a piezas. Pero reconozco que ultimamente este mundillo funciona así (aunque me joda)
Muchas gracias por la ayuda.
En el segundo Core tienes más enemigos si, pero funcionan básicamente igual que los del otro Core, son muy básicos y molan más los de city of ancient. (Aunque la mini del Boss de seamos of death es la leche)
Te vienen losetas del pantano y de la mina repetidas todas menos 2 habitaciones.
Objetos y eventos del pantano y luego todos los demás repetidos. Y los tokens todos repetidos.
Para mi , lo mejor, los 4 personajes nuevos, aunque el preacher está un pelín overpowered. (O más que un pelín)
Yo me pille cinder que tiene gracia aunque tenga pocos bichos nuevos. Es difícil y trae cositas por un precio razonable.
Luego tengo trederran invaders, que los pille a buen precio, y la frontier town, esa es una expansión guapa de verdad. Añade mil cosas y los bandidos como enemigo, que mola también.
En hexcrawl tienes más enemigos y mil misiones. Lo suyo es jugarlo casi como un juego de rol, aunque lleve tiempo.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Pero entonces, ¿para jugar al hexcrawl lo haces en base a las miniaturas que tienes o simplemente usas estas para representar cualquier otra criatura que venga en el Bestiario del propio hexcrawl?
Yo uso cualquier mini, no soy pejillero.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Pero entonces, ¿con el hexcrawl no se necesitan pillar las expansiones de enemigos porque trae su propio "bestiario"?
La verdad es que veo tanto material en la bgg que no sé por donde empezar a mirar como debo montar el tema del Hexcrawl y lo que necesitaría para jugarlo.
Contestaré como pueda que estoy en el móvil y en un taxi.
Del hexcrawl necesitas los dos manuales y el mapa y luego las hojas de registros de minas y pueblos.
En cuanto a los bichos. Yo uso los de las dos cajas, unos los tengo y otros impresos. Además me pille los trederra invaders. Tengo los enemigos del hexcrawl impresos también, que tienen su gracia. Ahí solo hay tipos de bandidos y las clases de personaje hechos enemigo.
Impreso en plan pirata tengo las clases de personaje de la otra caja (la que no tengo) y minis uso las que me apetece.
Me pille Frontier town que me parece la caña y combina de lujo con hexcrawl.
A partir de ahí cualquier enemigo que te pilles añade variedad y mola, pero puedes jugar haciendo misiones las que quieras y una campaña y no aburrirte. Me estoy fabricando proxies de los demás enemigos que los saco del tabletop simulator.
Lo más inmediato que me gustaría hacerme son las losetas de terreno del hexcrawl para jugar eventos del camino. Pero eso son reglas prácticamente opcionales que añaden más combates y combate a caballo.
En resumen. Todo lo que compres añade variedad, pero con algunos enemigos ranged ya gana mucho el juego. Y siempre puedes imprimirtelos y jugarlos.
Yo ahora tengo cinder, Frontier town, city of The ancient y hexcrawl. Con eso tengo ya un montonazo de material para jugar y jugar.
En bgg tienes además versiones alternativas de los monstruos que dan variedad al juego y más personajes jugables, que no he probado. Lo que si me quiero fabricar es más objetos y artefactos y estoy en ellos. En bgg tienes un par de packs de eso también.
Te pondré links cuando pueda!
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Pues voy a pillar un pack con los dos cores de 2 mano, el frontier town y seguramente la mini expansión de los magos (la gente insiste mucho en que se echan de menos enemigos que disparen, y esos tienen buenas críticas en la bgg -pero ni idea de sí son los más indicados-).
Es un pastón y me costará el divorcio, pero después de muchos años de jugar al rol voy buscando como loco un sucedáneo (sí, al final es casi más trabajo que montar una partida, pero mis amiguetes ya son viejos casados y con hijos y parece que es más fácil "engañarlos" para jugar una campaña de tablero que para una de rol).
Si pudieras colgar los links (sobre todo de enemigos), te estaría eternamente agradecido.
Es mucho más fácil hacer el filtro para alguien que ya conoce el juego, que muchas veces con el material de la BGG entra de todo.
Muchas gracias por tu respuesta!
Un saludo
Ok. Te paso un link cuando pueda con cosas. Mándame un privado y , si ves que tardó tu insiste. Es que me mudo la semana que viene y entre el trabajo y eso ando como loco.
Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Que va, hombre. Cuando se pueda!
Muchas gracias
¿Alguien ha llegado a jugar con la expansión Trederra?
Por lo que he leído añade mecánicas muy interesantes como las coberturas.
Además de eso parece que es difícil de pelotas, por lo que solucionaría el problema del bajón de dificultad.
De nuevo resucitando el hilo, os pido un poco de ayuda:
Estaba mirando el juego y una parte importante, para decidirme es el presupuesto.
Leyendo los hilos voy teniendo claro que, una vez que ya han salido tantas expansiones, lo óptimo es optar es por un core (nunca seremos más de 4) y, por los personajes que traen ambos, creo estar convencido que prefiero el "Citiy of the Ancients" (además de que el el 'libro de aventuras' de "Swamps of Death" lo he encontrado por internet)
Una vez decidido esto, veo que las opiniones convergen a que es muy importante comprar "Frontier Town", ¿por qué?
Después los que sabéis de esto, habláis de subir la dificultad del juego con expansiones que traigan más enemigos,
más fuertes y que ataquen a distancia, pero al mismo tiempo tienen que cuadrar con el core/world elegido, y ahí va otra duda ¿para "maridar" con el 'City of the Ancients' qué molaría o qué sería indispensable?
Y pregunto todo esto ahora que ya hay más cosas disponibles que cuando la mayoría empezaron al lanzarse el juego, y teniendo disponible donde suelo comprar:
"Caverns of Cynder", "Serpentmen of Jargono-Deluxe", "Dark Stone Brutes", "Masters of the Void-Deluxe", "Harverster of beyond", "Custodians of Targa", "Derelict ship-Deluxe", "Sand Kraken (XXL)", "Swamp slug of Jargono", "The Scafford gang", "Trederran Raiders", "Swamp raptor of Jargono (XL)", "Dark Stone Hydra (XL)", "Trederra-Deluxe", "Doorways into darkness (cards and terrain)", "Hell Vermin", "Trun Hunters" y finalmente la mencionada "Frontier Town".
También he visto varios 'suplementos' en la página de Flying Frog, pero no sé si hay alguno que valga la pena y sea muy útil, así de entrada.
En fin, para que la cosa "no se me vaya de madre", y que al mismo tiempo todo encaje bien y la dificultad vaya creciendo y tener juego para rato, ¿por dónde debería tirar? Por dar más señas sobre mis preferencias, diré que me gusta mucho la temática del 'Far West', también la 'culthiana', pero me agrada la existencia de enemigos humanos, humanoides o animales/insectos mutados (sin desagradarme lo demás, por supuesto).
Agradezco de antemano la ayuda de los ya experimentados jugadores de SoB en esta mini-guía de compras que os pido (y si alguno me aconsejáis no entrar, jaja, avisad también, aunque llevo casi dos años con la tentación y ahora estoy cada vez más decidido), gracias!
Ya lo he contado en este hilo pero ahí vamos de nuevo. Yo considero básico de verdad pillar:
Un core
El sistema hexcrawl
Enemigos a distancia, los que sean. Obviamente los del pantano no, si no te pillas el core del pantano.
Frontier town.
Frontier town da variedad al tiempo entre misiones. Si te gusta esa parte del juego, Frontier town mola.
Hexcrawl da vida al mundo de Brimstone. Añade una campaña y un propósito con ella. Te hace estar allí. El mapa hace que los viajes sean otra cosa y el nuevo sistema de encuentros igual.
De la dificultad se ha hablado largo y tendido. A mi Me Parece que el juego se vuelve fácil cuanto más subes de nivel. Así que hay que poner los malos más difíciles, con habilidades élite y por el lado BUTAL.
No es un juego para todo el mundo. Es para quien le gustan los juegos de rol y la ambientación que trae.
Los grandes problemas que tiene son, para mi, dos:
-la distribución. El material llega con cuentagotas a las tiendas, o eso parece al menos. Cuando busco algo no está y no se sabe cuando reponen.
- el precio. Este es el mayor bache. Es caro todo y sumándole que no es fácil de conseguir pues... Da rabia.
Yo me haría con belial para la expansión cinder, que me pille a buen precio hace tiempo. Pero donde? En usa? En la tienda de flying frog?. Sale carismo, es un sinsentido por una figura y cuatro cartas, y ni siquiera las figuras son buenas.
Yo soy un gran partidario del juego, pero uso proxies para los monstruos que no tengo y me imprimo su material, paso de gastarme el dineral que piden por el.
Todo esto es subjetivo. Lo más importante es lo que a ti te transmita el juego y que tengas con quien jugarlo largo y tendido.
Recuerda también que ocupa tiempo y mesa, mucha mesa.
Suerte en tu compra y que lo disfrutes!
Gracias!
Me gustaría probar Hexcrawl cuando domine el juego y las mecánicas, pero si, me mola la idea, aunque por encima, porque hay muchas cosas que no entiendo del material subido y que leo y no se a que se refieren, por eso quiero coger rodaje con el juego y luego entrar en Hexcrawl más adelante, y supongo que así entenderé mejor todo.
Por eso me interesa saber de expansiones concretas que podría comprarme para empezar, antes de darle al Hexcrawl, ya que no se cuáles no valen para CoA (salvo las evidentes: las que tienen las palabras 'jargono' y 'swamp' ya se que son del SoD, jeje, y las que llevan 'Targa' son de CoA, ¿pero el resto?).
Y luego no sé si vale la pena comprar las expansiones de otros mundos, así de entrada.
Un saludo!!
Todo es compatible. En la mina puede aparecer te cualquier cosa. Yo no compro nada del pantano porque no me gusta la temática ni los hombres serpiente. Pero los puedes pillar perfectamente para jugar con el CoA. Los demás enemigos te valen todos, aunque belial es para caverns of cinder.
En cuanto to a hexcrawl. Entiendo que no quieras Meterlo de primeras pero es muy sencillo. Y las reglas del shadows of brimstone son aún más sencillas, mucho dado y poco más. De las expansiones que he visto hexcrawl es la mejor y no es ni oficial.
Mil gracias!! A ver si sigo mirando lo de Hexcrawl... Por dónde debería empezar a leer?
Por el manual del shadows of brimstone y luego el manual de hexcrawl. El resto de hexcrawl son tablas y mapa.
Totalmente de acuerdo con Kalisto59. Yo tengo en mente pillar frontier town y poco mas exceptuando los monstruos que ataquen a distancia aunque siempre se pueden utilizar proxies.
Lo que realmente le da chicha al juego es la expansión Hexcrawl, con ella se puede empezar a jugar casi directamente, no tengas "miedo" a utilizarla. En mi grupo jugamos dos partidas sin la expansión para aprender el sistema de juego y desde entonces no ha caído ninguna partida que no sea de alguna campaña :D.
Saludos.
La pena es q no tengo nada para proxies y no soy muy mañoso para hacerme cartas... A ver
Gracias!!!
Se que hace mucho del ultimo post, pero os queria preguntar si el material del hexcrawl esta traducido al castellano.
Que yo sepa, tanto hexcrawl como un montón de material más del mismo juego está disponible en el foro Darkstone
Hexcrawl creo que no está traducido en Darkstone... Había un proyecto de traducción aquí en la BSK, pero me suena que se quedó a medias.
Una pregunta.
Hay algun post sobre que linea de suplementos comprar segun que caja basica pilles ?
Cita de: El_empalador en 31 de Julio de 2018, 17:56:13
Una pregunta.
Hay algun post sobre que linea de suplementos comprar segun que caja basica pilles ?
Hombre todos son compatibles, pero las serpientes, chamanes y dinosaurios van más con jargono. El resto da casi igual.
De cualquier modo con la temática del juego te puede aparecer un dinosaurio en mitad de la mina y no pasa nada.
Cita de: El_empalador en 31 de Julio de 2018, 17:56:13
Una pregunta.
Hay algun post sobre que linea de suplementos comprar segun que caja basica pilles ?
Joven, mírese este hilo de la BGG, a mí me resultó de gran ayuda:
https://www.boardgamegeek.com/thread/1979414/shadow-brimstone-my-thoughts-about-expanding-game
Reavivo el hilo
Cada core tiene la mina y luego cada uno un "otro mundo". ¿Pillarse un segundo core sería equivalente a pillarse una expansión otro mundo o las expansiones de otro mundo propiamente dichas aportan más?
Porque sobre el papel es otro mundo con más enémigos y con héroes, aparte del material duplicado. La diferencia de precio no es un mucha
Yo diría que jargono y meseta de targa ( que son los otros mundos de los dos cortes) tienen algo menos que otra expansión exclusiva de otro mundo. Incluso dentro de las expansiones de otros mundos hay unas más completas que otras. Por ejemplo la de blated wasted tiene su propio pueblo.... Ten cuidado con este juego que es el mayor sacapelas que hay...
Me lo temía. Muchas gracias.
De nada. Yo por ejemplo tengo solo un core del oeste y antes de pillarme el otro me compré el forbidden fortress que por precio de core te trae otros dos mundos nuevos
Lo estuve mirando pero la temática me atrae menos. Además es otro pozo sin fondo, mejor no olisquear demasiado.
Yo con el core y la expansión "Frontier town" voy más que sobrado. Las aventuras son completamente rejugables y las campañas te las guisas tú a tu conveniencia. En todo caso, si quieres algún otro mundo, por tener algo de variedad pero poco más.
Cita de: condemor en 19 de Agosto de 2021, 16:50:58
Reavivo el hilo
Cada core tiene la mina y luego cada uno un "otro mundo". ¿Pillarse un segundo core sería equivalente a pillarse una expansión otro mundo o las expansiones de otro mundo propiamente dichas aportan más?
Porque sobre el papel es otro mundo con más enémigos y con héroes, aparte del material duplicado. La diferencia de precio no es un mucha
Pillar un segundo core te aporta un Other World nuevo (Targa Plateau en
City of the Ancients y Swamps of Jargono en
Swamps of Death). En el reverso vienen más Minas. Pero además trae los mismos enemigos o más que una expansión de Other World, el mismo número de misiones (tiene 12, pero comparte 6 con el otro core) y 4 héroes nuevos. Yo diría que es mejor compra a priori. Pero depende, mira la siguiente respuesta.
Cita de: blackwar en 19 de Agosto de 2021, 17:45:30
Yo diría que jargono y meseta de targa ( que son los otros mundos de los dos cortes) tienen algo menos que otra expansión exclusiva de otro mundo. Incluso dentro de las expansiones de otros mundos hay unas más completas que otras.
Las expansiones de Other Worlds tienen diferentes niveles de contenido, sí. Ahora mismo para el setting de Old West tienes:
- Caverns of Cynder, que es la que menos contenido en cuanto a enemigos aporta,
- Derelict Ship, que diría que se queda un paso por detrás de las demás también en cuando a contenido,
- Trederra, que viene muy completita a nivel de enemigos y es muy dura en cuanto a dificultad,
- Forest of the Dead, que trae un contenido similar y te aportaría 2 Other Worlds (en su reverso no hay Minas sino Fortaleza Maldita, compatible con FoFo pero totalmente jugable como Other World desde el setting de Old West), y
- Blasted Wastes, que aporta también 2 Other Worlds (en su reverso no hay Minas sino Cañones, para viajar por la parte a la luz del día del territorio de Brimstone) y trae su propio pueblo con un sistema propio de economía no basado directamente en Oro y Dark Stone.
Además, Targa y Jargono van a ser expandidos cuando llegue su último Kickstarter. Las cajas nuevas traen un mundo nuevo cada una, con temática de exploradores españoles y guerreros vikingos, y por el reverso expanden estos que ya conocíamos adentrándose en zonas nuevas de los mismos (
Valley of the Serpent Kings tiene Spanish Fort + Swamps of Jargono y
Gates of Valhalla trae Norse Lands + Targa Plateau).
Cita de: Quimérico en 19 de Agosto de 2021, 22:33:32
Yo con el core y la expansión "Frontier town" voy más que sobrado. Las aventuras son completamente rejugables y las campañas te las guisas tú a tu conveniencia. En todo caso, si quieres algún otro mundo, por tener algo de variedad pero poco más.
La ventaja que tiene SoB es que al ser un sandbox es 100% modulable en función de lo que tú le quieras meter y cuánto le quieras dedicar. Efectivamente con uno o ambos cores y Frontier Town (que me parece imprescindible) tienes material para jugar bastante. Pero es expandible hasta el infinito y perfectamente te puedes dejar 4 cifras en él.
Cita de: Altea en 20 de Agosto de 2021, 09:03:01
Además, Targa y Jargono van a ser expandidos cuando llegue su último Kickstarter. Las cajas nuevas traen un mundo nuevo cada una, con temática de exploradores españoles y guerreros vikingos, y por el reverso expanden estos que ya conocíamos adentrándose en zonas nuevas de los mismos (Valley of the Serpent Kings tiene Spanish Fort + Swamps of Jargono y Gates of Valhalla trae Norse Lands + Targa Plateau).
Muchas gracias, creo que esperaré a que salgan esas cajas.
Cita de: Altea en 20 de Agosto de 2021, 09:03:01
La ventaja que tiene SoB es que al ser un sandbox es 100% modulable en función de lo que tú le quieras meter y cuánto le quieras dedicar. Efectivamente con uno o ambos cores y Frontier Town (que me parece imprescindible) tienes material para jugar bastante. Pero es expandible hasta el infinito y perfectamente te puedes dejar 4 cifras en él.
Completamente de acuerdo.
Cita de: condemor en 20 de Agosto de 2021, 13:13:15
Cita de: Altea en 20 de Agosto de 2021, 09:03:01
Además, Targa y Jargono van a ser expandidos cuando llegue su último Kickstarter. Las cajas nuevas traen un mundo nuevo cada una, con temática de exploradores españoles y guerreros vikingos, y por el reverso expanden estos que ya conocíamos adentrándose en zonas nuevas de los mismos (Valley of the Serpent Kings tiene Spanish Fort + Swamps of Jargono y Gates of Valhalla trae Norse Lands + Targa Plateau).
Muchas gracias, creo que esperaré a que salgan esas cajas.
Imagino que en retail estarán a finales de 2022, más o menos. Son mini-cores, vienen con algo menos de contenido en cuanto a losetas así que para jugarlos solos preveo que se queden cortos antes que un core normal. También sus héroes son algo diferentes, parecen menos detallados uno a uno porque comparten lo básico todos y luego se especializan un poco. A cambio comparten un mazo de cartas: en cada partida robas 1 carta de ese mazo por cada héroe del equipo que estéis jugando, y las tenéis disponibles para usar durante la partida.
De todas formas tienen una pinta divertida y deben ser puntos de entrada perfectos para el juego. Y te permiten después adquirir el core que comparte su Other World, si lo que quieres es expandirlo más y darle más profundidad, o comprarte cosas diferentes para tener más variedad.
Entiendo que no sustituyen a la edición revisada ¿no?
Cita de: condemor en 20 de Agosto de 2021, 13:58:48
Entiendo que no sustituyen a la edición revisada ¿no?
La edición revisada solo se aplica a los cores reeditados a partir de cierta fecha. Trae ajustes en las reglas pero sobre todo muchos cambios de equilibrio en los héroes*, las Locations y los enemigos de esos cores (aunque para que esos enemigos queden 100% igualados a los posteriores conviene comprar los Enemy Traits Packs 1-3).
Estos mini-cores de SoB: Adventures traen todas las reglas a la última, en línea con la edición revisada. Sus héroes ya están diseñados con estas reglas en mente y deberían estar más o menos equilibrados. Sus monstruos ya están en línea con los estándares actuales, imagino que son más duros que los monstruos de los cores y tienen Traits en la propia caja del mini-core. En general es material más pulido, aunque más limitado que un core.
* Aprovecho para comentar que una forma de hacerse con los héroes renovados sin comprar cores nuevos, en caso de que tengáis los anteriores a la edición revisada, es comprar los packs de Alt Gender Heroes. Estos vienen con todas las tablas y cartas equivalentes a la edición revisada y podéis sustituir vuestro material antiguo referente a ellos por el que viene en este paquete.