Hola a todos!!
Soy nueva en esto de los juegos. Empecé para usarlo como descanso de la lectura (por mi trabajo tengo que leer muchas horas al día) y como las alternativas de ocio son muchas veces videojuegos, series, internet, etc. No hacían bien a mi vista. la verdad es que ahora estoy enganchada al Onirim (también tengo el Sherlock Holmes) y me gustaría que me recomendaran juegos solitarios o variantes de otros juegos que, como digo, proporcionen un buen solitario.
Por otra parte si alguien ha probado el Sylvion y el Castellion, me los recomiendan? Son tan entretenidos como el Onirim? Gracias! :)
Hola! Yo ahora estoy jugando al pandemic llevando 3 jugadores y me gusta mucho. Es un juego colaborativo que lo puedes jugar en solitario.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Hola, María! No tengo idea de los dos últimos que mencionas, pero aquí tienes una lista de la bgg para hacerte una idea del "ranking" (todo muy relativo) de juegos solitarios: http://boardgamegeek.com/geeklist/200265/2015-peoples-choice-top-100-solo-games/page/4?
Te lo pongo en la página 4 que es donde puedes ver el puesto número 1, hacia atrás van los otros. Yo por otras razones ahora acabo de pedir el Mage Knight para jugar en solitario así que ya te contaré (aunque seguro que lo hacen mejor otros usuarios de aquí).
Por otro lado, no creo que precisamente el Sherlock Holmes te dé un respiro a la lectura :P
Si nos dices cuales son tus preferencias seguro que te podremos ayudar con mas atino porque solitarios hay a patadas de todos los generos y mecanicas.
;)
Agricola puede ser buena opción para lo que quieres.
Aparte de algunos juegos que tienen un modo solitario creado ex profeso, tienes todos los juegos cooperativos; solo tienes que llevar dos, tres o cuatro personajes y jugar.
¿Qué quiero decir con esto? Que, como te decía Delan, hay mil opciones y estaría bien saber tus gustos.
De todos modos te digo algunos: Robinson Crusoe, de aventuras en una isla; Arkham horror y Eldritch horror, si te gustan las historias de horror cósmico ambientadas en los mundos de H.P. Lovecraft; Pandemic, sobre médicos que tratan de contener enfermedades que se propagan; Rescate, si quieres ser una bombera sofocando un fuego y rescatando a las personas atrapadas entre el fuego; etc.
Como ves, tienes muchas opciones.
Si te gustan los de cartas, viernes es una buena opción.
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Yo también le pego mucho a los juegos en solitario, y los que te ha enumerado Queroscia son auténtico caviar.
Además, añadiría el "Mansiones de la Locura" 2ª edición, aunque por el momento sólo está en inglés.
Lo has probado ya? El mansiones digo? Porque en solitario con la app me llama mucho.
El arkham y el eldritch aunque se pueden jugar en solitario yo nunca los he disfrutado. (Y arkham es de mis favoritos) peroder el punto de cooperar en este juego me parece una verdadera lastima. Por no mencionar los eternos set ups que hace que me de una pereza.horrible sacarlo a mesa si es para jugar solo.
El.robinson crusoe sin embargo... aix eso si es cremits y con la cantidad de escenarios que tiene... totalmente recomendable.
Le Havre y Agrícola, son buenas opciones en solitario y con posibilidad de jugar hasta 5 jugadores.
Gracias chicos, pues en cuanto a la temática no me gusta el tema zombies, galaxias ni en general "bichos feos" (ya sé que la estética no es lo más importante del juego pero la verdad es que influye) con mis amigos he jugado al Munchkin que sí que me gusta (como tema y estética), pues aparte del tema mazmorras, me gustan los de imperios o relacionado con la historia (sobre todo la Edad Media), los de náufragos también me interesan y también los de misterio, por eso comenté lo del Sherlock aunque es verdad que no me sirve para descansar la vista jajaja pero me encantan así estilo novela gráfica.
En general, ya me habéis dado varias opciones que me parecen interesantes :) muchas gracias!!
Cita de: María Bolonia en 04 de Septiembre de 2016, 10:43:20 Por otra parte si alguien ha probado el Sylvion y el Castellion, me los recomiendan? Son tan entretenidos como el Onirim? Gracias! :)
Varias recomendaciones, muy buenas, y la misma respuesta, todo se puede jugar en solitario, si todo ;D
Yo lo hice al revés, probé el
Onirim, y simplemente no intenté los otros dos, 8)
La tendencia en la BGG, fue esa. A los que les gustó
Onirim en solitario enseguida jugaron
Sylvion y
Castellion, este último es el que más salió a mesa en julio.
para saber o conocer los datos de juegos en solitario, la increible herramienta Aggregator en de uso obligado.
http://sgoyt.onesuponagame.com/
Creo que lo mejor que puedes hacer para saber lo que quieres, si no lo has hecho ya, es poner en el buscador "Solitarios"... es un tema muy muy preguntado y comentado ya.
Más que nada, por que lo que te podemos recomendar, ya se expone y recomienda en esos hilos anteriores ;)
Si te gusta la historia el Historia funciona muy bien en solitario. El tablero es feote y en realidad es tan abstracto que no da realmente la sensacion de estar construyendo una civilizacion pero IA enemiga es sencilla de manejar y muy dificil de vencer. (Tiene distintos.niveles de dificultad)
El set up es la risa. Muy rapido si mantienes las cartas ordenadas. Y tiene un sistema de gestion de mano interesante. Yo me lo pille sin tenerlo muy claro y no me arrepiento en absoluto.
Cita de: María Bolonia en 04 de Septiembre de 2016, 13:01:41
por eso comenté lo del Sherlock aunque es verdad que no me sirve para descansar la vista jajaja pero me encantan así estilo novela gráfica.
Si te gusta el estilo novela gráfica quizás deberías intentar algún juego de rol (aunque en solitario no tengo nidea). Hay librillos como revistas y muy baratos en los que te proponen historias cortas como lo que creo que te gustaría, un ejemplo es Despertados, yo lo dirigí un par de veces sin tener idea de rol y caló muy bien. De hecho caló mejor en los novatos en este tema igual que yo, se metieron muchísimo en el papel. Otro grupo que ya estaba muy curtido le vio el plumero pronto :P
Aquí el link de ese: http://www.nosolorol.com/nuevo/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage-vmblend.tpl&product_id=190&category_id=23&option=com_virtuemart&Itemid=43
Cita de: María Bolonia en 04 de Septiembre de 2016, 13:01:41
... me gustan los de imperios o relacionado con la historia ...
Yo he diseñado
Tetrarchia, sobre la defensa del Imperio Romano en el siglo III. Es un cooperativo de 1 a 4 jugadores, así que funciona también muy bien como solitario. El enlace a su página en nestorgames está en mi firma, y aquí y en BGG tiene algunas reseñas.
En general, para jugar yo solo prefiero los cooperativos llevando varios personajes a los solitarios. El Rescate es mi favorito (después del Tetrarchia!), y el Ghost Stories le sigue un poco más lejos. Pandemia acabó cansándome, por lo estático y lo determinista/puzzle que se vuelve en algunos momentos clave. Pero si no te gusta que el azar altere un poco las cosas, quizá podrías empezar por Pandemia.
Otro "tipo" pandemic pero que me gusta bastante mas es dead men tell no tales. De piratas abordando un barco fantasma en llamad. Colocacion de losetas mientras intentas saquear los tesoroso que oculta apagando fuegos para que el baro no arda y se hunda mientras aun estas dentro. Mecanicamente el juego funciona muy bien. Sencillo de reglas e increiblemente vistoso en mesa. A mi me gusta mucho
Cita de: Delan en 04 de Septiembre de 2016, 14:59:26
Otro "tipo" pandemic pero que me gusta bastante mas es dead men tell no tales. De piratas abordando un barco fantasma en llamad. Colocacion de losetas mientras intentas saquear los tesoroso que oculta apagando fuegos para que el baro no arda y se hunda mientras aun estas dentro. Mecanicamente el juego funciona muy bien. Sencillo de reglas e increiblemente vistoso en mesa. A mi me gusta mucho
Uy uy ese suena muy Monkey Island, me lo apunto!
Puedes decir que Fromm es el capitan Lechuck si quieres XD y cambias el ron por Grog y vas soltando chistes random con la increible banda sonora del monkey y es un win win. Joder si supiera como hacer tokens me haria un rediseño ya mismo XD
Cita de: Delan en 04 de Septiembre de 2016, 15:11:44
Puedes decir que Fromm es el capitan Lechuck si quieres XD y cambias el ron por Grog y vas soltando chistes random con la increible banda sonora del monkey y es un win win. Joder si supiera como hacer tokens me haria un rediseño ya mismo XD
jajaja pues con lo que me apasiona esa saga no te extrañes si cuando caiga en mis manos ese juego intente yo hacer tokens...
Mira detrás de ti...! Y finalizamos el offtopic jaja, sorry.
(https://66.media.tumblr.com/177dd801a434d1de35dd5e6d0bf1f9f2/tumblr_nl6uvhOA8g1skasmxo1_r1_500.gif)
Como solitario me gusta bastante VICEROY, sobre todo utilizando a dos bots
Ghost Stores tb puede estar bien
te recomiendo en particular cuatro juegos que en modo solitario funcionan bastante bien y se adaptaran a tus gustos que has especificado antes.
El primero Historia, tal como te han señalado en una respuesta anterior. Funciona francamente bien la IA es rapido y sencillo.
Progress Evolution of Technology tiene un motor de un jugador muy interesante y es un juego que pienso que te gustara.
Ora Et Labora. Gestion de recursos pura y dura pero muy medieval. A mi personalmente me encanta.
Por ultimo The Gallerist. Es un juego caro y muy bonico, ademas el tema de gestionar tu galeria de arte mola, el modo solitario esta bastante bien. Quizas los 80 euros que sale igual te hechan para atras, eso si es super bonito y de una calidad fantastica.
Los 4 juegos son independientes del idioma, tienen modo solitario muy funcional y con instrucciones en castellano aqui en labsk y en la BGG. Por cierto los tengo los 4 y ya los he probado algunas partidas en modo solitario y van muy bien.
Espero te haya servido de ayuda.
Saludos maja y bienvenida.
Por cierto de donde eres ? por si coincidimos y te unimos a nuestro grupo :D
Nadie ha dicho Mage Knight y El señor de los anillos LCG?
Dawn of the Zeds es temática zombie pero está muy muy bien.
El Runebound 3ª también está muy bien y se puede jugar solo
Cita de: soulforged en 04 de Septiembre de 2016, 22:29:27
Nadie ha dicho Mage Knight y El señor de los anillos LCG?
El Mage Knight ya lo mencioné yo, además de que está primero en la lista que pasé ;D Pero ya que lo mencionas... lo has probado? Qué tal de solitario? Es muy difícil cogerle el truquillo?
Yo lo tengo encargado y ando a ver si encuentro un tutorial en español para saber ya un poco, pero parece que todos se van a la hora o hora y pico.
Cita de: Belial en 04 de Septiembre de 2016, 21:39:17
te recomiendo en particular cuatro juegos que en modo solitario funcionan bastante bien y se adaptaran a tus gustos que has especificado antes.
El primero Historia, tal como te han señalado en una respuesta anterior. Funciona francamente bien la IA es rapido y sencillo.
Progress Evolution of Technology tiene un motor de un jugador muy interesante y es un juego que pienso que te gustara.
Ora Et Labora. Gestion de recursos pura y dura pero muy medieval. A mi personalmente me encanta.
Por ultimo The Gallerist. Es un juego caro y muy bonico, ademas el tema de gestionar tu galeria de arte mola, el modo solitario esta bastante bien. Quizas los 80 euros que sale igual te hechan para atras, eso si es super bonito y de una calidad fantastica.
Por cierto de donde eres ? por si coincidimos y te unimos a nuestro grupo :D
Qué buena pinta tus recomendaciones, me ha llamado muchísimo la atención el The Gallerist... no por nada valdrá sus 80 eureles xD
Mage knight es una pasada. Eso si es largo y es un juego al que hay que echarle partidas para ir mejorando. Creo que es el juego que mas me ha dado la sensacion de tener que "entrenar" para poder ganar.
Esto puede parecer algo malo, pero en absoluto. Incluso perder por paliza es una delicia.
Eso si, tienen que gustarte los juegoa con mil mini reglas. No es dificil de jugar pero tiene muchas cosillas a tener en cuenta.
Cita de: Delan en 04 de Septiembre de 2016, 22:44:28
Mage knight es una pasada. Eso si es largo y es un juego al que hay que echarle partidas para ir mejorando. Creo que es el juego que mas me ha dado la sensacion de tener que "entrenar" para poder ganar.
Esto puede parecer algo malo, pero en absoluto. Incluso perder por paliza es una delicia.
Eso si, tienen que gustarte los juegoa con mil mini reglas. No es dificil de jugar pero tiene muchas cosillas a tener en cuenta.
Qué va si es lo que busco jeje. A ver ya leí un montón de él pero si me decís más nunca está de más.
Ocupa mogollon de mesa eh. Lo digo porque es lo que hace que no lo saque en solitario. En la mesa no cabe y abrir la mesa me da una pereza espantosa a las horas que suelo jugar.
Mas alla de eso totalmente recomendable. Eso si y se que sube un pico mas pero si puedes la expansion de volkare mejora la experiencia un monton. Desde aue la pille no he vuelto (ni volvere) a jugar sin ella.
Como otros te han comentado ya, yo tambien creo que Viernes te gustará. Es barato, facil de aprender, para mí dificil de dominar, setup rápido, se puede jugar en cualquier lado,muy portable...
Luego ya depende de lo que busques y gustos.
Rescate ( el de los bomberos ) es para mi un must have. Agricola lo mismo o más.Colonos del imperio jugando el modo campaña igual.
Así la lista podría ser infinita
Mage Knight es un juegazo y en solitario se disfruta mucho, solo tiene las pegas del tiempo y espacio.
Por cierto, el Ora et Labora leí que no es muy "rejugable" porque no hay aleatoriedad en el setup, es así?
Tú juego puede ser el señor de los anillos Lcg, juegaco!!!
Hechale un vistazo a Zulus, Ottoman, cruel necessity, empire in América,y bastantes mas todos de la VPG
Antes que esdla lcg me quedo con dark frontier. Mas barato e infinitamente mas inmersivo gracias a su campaña.
Ufff. Estais mencionando y recomendando juegazos, pero como en el primer post cuenta, es novata en los juegos, y a mi entender, creo q la dificultad de la mayoria de los juegos wue estais mencionando es elevada para un novato, teniendo en cuenta que su experiencia es onirim.
¿No deberíamos recomendar juegos de dificultad y duración similar a onirim o si acaso un pasito más ? O que la creadora del hilo especifique sus preferencias al respecto.
Nada ha dicho que busca algo como mage knight. Pues a cuchillo!!! [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Cita de: yosoyfro en 05 de Septiembre de 2016, 09:48:35
Ufff. Estais mencionando y recomendando juegazos, pero como en el primer post cuenta, es novata en los juegos, y a mi entender, creo q la dificultad de la mayoria de los juegos wue estais mencionando es elevada para un novato, teniendo en cuenta que su experiencia es onirim.
Tienes razón. El Tetrarchia usa un principio similar al Rescate, pero es más sencillo y compacto. El Ghost Stories 'asusta' ya un poco más (en todos los sentidos!).
El tema también cuenta, yo sé que a algunos juegos no jugaré sólo porque el tema no me dice nada.
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 09:58:51
Nada ha dicho que busca algo como mage knight. Pues a cuchillo!!! [emoji23] [emoji23] [emoji23]
Quien ha hablado de Mage Knight no ha sido ella ¿no? La verdad no la veo pasando del Onirim al MK... Juegazo en solitario pero que demanda bastante esfuerzo. Yo acabo agotado ;D
El Robinson Crusoe podría gustarle. Difícil de ganar pero fácil de jugar.
A no es verdad. XD jajajaja vaya follon llevo XD
Cita de: Delan en 05 de Septiembre de 2016, 11:23:17
A no es verdad. XD jajajaja vaya follon llevo XD
Lo siento por liar... XD
Mage knight, me asusta hasta a mi, por duración, setup, dependencia del idioma, espacio en mesa, dificultad de aprender (sobre todo si sólo va a ver mesa muy de vez en cuando)...y eso q ya voy teniendo más experiencia en el mundillo y no me suele asustar ningún manual.
Pero una cosa hay seguro: si tantísima gente lo encumbra como solitario debe ser por algo. Pero para un novato....mejor verlo de lejos 😅
Viernes es muy buena opción también, muy fácil de jugar y divertido.
Muchas gracias a todos, no esperaba tantas respuestas :D La verdad es que como algunos habéis comentado, acabo de empezar a jugar y lo hago para desconectar (por eso no voy a escoger un juego con muchas fichas, tablero, etc.), así que creo que por temática, precio y estética voy a empezar con el Viernes que espero que sea un reto, ya que cuando supero fácilmente las cosas me aburro (por ejemplo en Onirim tengo que combinar las expansiones). Gracias por vuestros consejos y por los títulos, los apunto en mi agenda para próximas adquisiciones! ;)
Hola María. Yo también soy un recién iniciado en ésta afición. Hasta ahora al Onirim no lo he probado pero vivo leyendo cosas buenas de él... lo que me tira para atrás es tener que mezclar tanto. Por ahora los que probé y me parecieron de reglas fáciles y de duración corta/media fueron:
Cartas:
Freitag (Viernes): Debes ayudar a Robinson Crusoe a salir de la isla
Agent Decker (Print and Play): eres un aprendiz de agente secreto y debes resolver con exito 5 misiones.
Shephy (Print and Play): juego de gestión de mano. Comienzas con una oveja en tu campo y debes llegar a 1000 para el 4to turno.
Pleasant Dreams: mini-juego de cartas. Debes sobrevivir al mazo de pesadillas para lograr tener dulces sueños.
Tablero:
Pandemic: Salva al mundo recorriendo el mapa y encontrando la cura de 4 enfermedades mortales.
El Señor de los Anillos (Knizia): más allá de lo que muchos digan, si te gusta la historia d ESDLA te va a gustar éste juego.
Maquis (Print and Play): eres miembro de la Resistencia Francesa y debes cumplir dos misiones antes de que el tiempo se acabe.
Como bien decís, para desconectar y no romperte la cabeza pensando, éstas son buenas opciones. Te recomiendo sobre todo el Viernes y el Shephy. Saludos!
Una pregunta, en los Print and Play ¿cómo os hacéis las cartas y tableros para que queden bien?
Generalmente son hojas A4 con una grilla de 9 cartas (3x3) para imprimir y recortar. Hay muchos rediseños de juegos muy buenos (a veces mejores que los originales). Yo tengo el Shephy en PnP por si queres ir viendo como és, y el Agent Decker lo podes conseguir también, pero es bastante parecido al Viernes creo.
Con respecto a los tableros, yo los imprimo en hojas adhesivas y los pego sobre una superficie dura (cartón, plástico, etc...) y después los plastifico con contac (esas laminas transparentes para cuadernos). Tengo unos 50 juegos más o menos hechos por ésta vía
Acabo de comprar el Viernes :) ya os contaré, gracias por vuestros consejos!! :D
Cita de: María Bolonia en 06 de Septiembre de 2016, 17:19:31
Acabo de comprar el Viernes :) ya os contaré, gracias por vuestros consejos!! :D
Que bueno ya nos darás impresiones
Cita de: María Bolonia en 06 de Septiembre de 2016, 17:19:31
Acabo de comprar el Viernes :) ya os contaré, gracias por vuestros consejos!! :D
Buen juego. No dejes que la dificultad te agobie. Hay que acostumbrarse a perder y perseverar poco a poco.
Agrícola y Le Havre ya te los han recomendado. Son opciones cojonudas si tienes alma Euro...
Saludos cordiales.
Cita de: María Bolonia en 06 de Septiembre de 2016, 17:19:31
Acabo de comprar el Viernes :) ya os contaré, gracias por vuestros consejos!! :D
Ya verás como no te defrauda. A disfrutarlo.
Buenos días, voy a adquirir el Mage Knight y no sé por cuál decidirme ya que tengo varios a tiro.
* Versión original en ingles.
* Versión original en ingles con instrucciones traducidas al español y cartas tradumaquetadas.
* Versión española con todo lo que ello con lleva...
De inglés ando cortito aunque me defiendo algo y he leido que no es un nivel muy exigente.
Me gustaría saber vuestra opinión porque no he jugado nunca a este juego y no se qué es mejor actualmente o que merece mas la pena porque creo que comprar la española con todos sus errores, mientras que busco las cartas correctas para imprimir, manuales correctos, etc... puede ser algo lioso.
También el precio. La española con sus errores puedo comprarla por unos 90 euros y la inglesa unos 65.
Quedo a la espera de vuestras opiniones y/o consejos.
Muchas gracias!
Yo iria por la española. Sale mas caro pero están en la caja todas las expansiones. La de ingles no has dicho que sea la edición ultimate y he supuesto que es solo el juego base.
Igual como han pasado varios dias ya que habras decidido y te he respondido tarde. El ingles a mi me supone un problema por que soy muy malo en idiomas, aunque imagino que con un nivel medio, se debe sobrellevar, mucho texto no hay. Aunque eso si. las reglas leetelas en español por que esas si que tienen mucho texto.
En cualquier caso, compre cual compres juegazo.
Y por las cartas corregidas de la edición española, se supone que ya están enviándolas, o eso dice la editorial, aunque no hay mucha confianza y hay quien dice que mienten.