Bueno, ahora que ha llegado a los backers y que veo que hay gente inmersa en sus primeras partidas... ¿Qué tal esas primeras impresiones?
Vamos, convencedme para no ponerlo a la venta.... porfa, y a ser posible a 2
:P :P
A 4 nos pareció roto. Estoy escribiendo un análisis contando el porqué. A otro número de jugadores parece que va bien. Los entreturnos son rápidos, la negociación obligatoria y los combates muy sencillos.
Ostras, a 4 roto? Ya nos contarás... Me has dejado roto a mi jeje
Es un juego al que le tengo echado el ojo, y no sé por qué no termino de decirme. A ver si con vuestras opiniones mis dudas se despejan.
Me uno por ver opiniones...
Jugado a 3 me ha gustado. Rápido (Hora y media), intercambios entre todos los jugadores, batallas sencillas...
Lo que más me chirrió es que parece que cuando la partida empieza a rodar de verdad, es cuando está cerca el fin del juego. Hay que centrarse mucho en ir a por la victoria más que en una mejora de tu imperio.
Pero muy buenas sensaciones por ahora.
Cita de: Liaven en 21 de Septiembre de 2016, 11:28:09
A 4 nos pareció roto. Estoy escribiendo un análisis contando el porqué. A otro número de jugadores parece que va bien. Los entreturnos son rápidos, la negociación obligatoria y los combates muy sencillos.
¿Podrias decir porque es obligatoria la negociación?
Porque solo te valen recursos diferentes, y lo normal es que recojas varios iguales (van por zonas).
Y en la fase de intercambios tú puedes coger de quien quieras que haya puesto cosas a cambiar, no sólo de con alguien en particular, y así todos.
Bueno pues por fin, lo he probado hoy a 5 jugadores.
Hemos metido los tres modulos de la expansión ATLAS: Troya, Siracusa y Jerusalén. Han sido 2 horas y pico más el tiempo de explicación.
El juego me ha gustado, me recuerda, salvando las diferencias, al Cyclades. Partiendo de una temática clásica-mitológica se plantea un juego sencillo y apto para no jugones, y sobre todo, muy bonito en mesa.
Hay 4 vias de victoria, controlar 4 capitales/ciudades legendarias, liderar los 3 marcadores (militar, cultural, comercial), construir las piramides o reclutar 5 Héroes/Maravillas.
Me recuerda al Cyclades porque tiene ese punto en el que el juego se "desborda", llega un momento en el que varios jugadores tienen la victoria a su alcance y se precipita el final del juego. En esto se le puede achacar cierto efecto "KingMaker". También me recuerda al Cyclades por el hecho de reclutar criaturas mitólogicas o Héroes para mejorar tus capacidades. Además, al igual que este último, el combate no es la via principal, si no una más (hablo del Cyclades Básico, no de la expansión Titans). Si en el Cyclades la Mecánica estrella es la subasta, aquí la miga la tiene el comercio, hay que saber qué y cuanto comerciar, además de saber qué guardarte. Me gusta, es simple pero efectiva.
Desconozco si existe esa "ruptura" a 4 jugadores, pero a 5 en la fase en el que el lider cultural construyó las pirámides, yo ya iba a ganar con el quinto Héroe, y el Romano iba liderar las 3 marcadores. Es decir, que 3 jugadores estábamos en la lucha por la victoria.
Las expansiones de Troya, Siracusa y Jerusalén (y la facción Atlante que además de un sexto jugador, añade un nuevo set de Héroes mitológicos) aportan variedad y la mecánica de las cartas de tradición que son muy desequilibrantes para aquel que las consigue. En resumidas cuentas, REJUGABILIDAD.
NOTA IMPORTANTE PARA AQUELLOS QUE LO QUERÉIS JUGAR A 2 JUGADORES:
Yo pensaba que la expansión ATLAS al incluir las Guerras Púnicas para 2 jugadores introduciría el mapa de Hispania, lugar de importantes batallas en dicha contienda (al menos de la segunda). Sin embargo sólo usa el tablero básico y se usan las minis de los Bárbaros. Si queréis jugar al juego a 2 jugadores, podéis usar el juego básico y usar cualquier set de miniaturas que no sean los romanos y los cartagineses como Bárbaros. Yo no lo he probado a 2 y ni idea de cómo puede funcionar, pero si sólo queréis jugar a 2 jugadores o no superar 5 jugadores, con el juego básico tenéis.
PROS: Juego sencillo, de duración contenido, apto para jugones y no jugones y escalable a 6 y con rejugablidad si añadís la expansión. Es muy bonito, y la edición del MQO es muy bonita puesta en mesa. Las ilustraciones están muy bien.
CONTRAS: Las pantallitas de jugador no están del todo bien diseñadas y se caen, además que no ves bien lo que trae si no lo tumbas. Si buscas historicidad, no la hay, te mezclan César con Hammurabi :P, y el Minotauro. A los jugones pro, les puede parecer simplón. Absteneros wargamers hard
En fin, se queda en la colección, me gusta tener juegos a 6 que se puedan jugar en poco tiempo y que permitan interacción. Sin llegar a ser un juego asimétrico puro, tiene el punto de los Héroes iniciales y las posiciones de inicio diferentes. Por lo que cada facción se juega diferente. No es tan bonito como el Cyclades, y es un pelín más largo de jugar. Pero si te gusta la temática y los juegos con ligera gestión de recursos y combates sencillos (pseudowargames) échale un ojo.
Lo compre, me torearon 8 meses, me cabree, me llego, lo abrí, lo cerré y lo vendí.
Puede ser la Octava maravilla del mundo, pero el mamoneo de Asyncron y el retraso de 8 meses hicieron que lo largara sin remordimientos.
Cita de: Kanino en 03 de Octubre de 2016, 00:31:02
Lo compre, me torearon 8 meses, me cabree, me llego, lo abrí, lo cerré y lo vendí.
Puede ser la Octava maravilla del mundo, pero el mamoneo de Asyncron y el retraso de 8 meses hicieron que lo largara sin remordimientos.
Quédate tranquilo porque es un juego correcto. Pero no es un pepinaco. Juego sencillo y corto. Pero no es un Clash of Cultures ni un Sword of Rome. Aún así deberías haberlo probado al menos. La edición de MQO trae un montón de hojas de ayuda y está muy cuidada. Además del detalle de las fundas para las cartas. En peores KS hemos toreado. Y MQO ha sido una damnificada más.
Cita de: Darkmaikegh en 03 de Octubre de 2016, 00:36:01
Cita de: Kanino en 03 de Octubre de 2016, 00:31:02
Lo compre, me torearon 8 meses, me cabree, me llego, lo abrí, lo cerré y lo vendí.
Puede ser la Octava maravilla del mundo, pero el mamoneo de Asyncron y el retraso de 8 meses hicieron que lo largara sin remordimientos.
Quédate tranquilo porque es un juego correcto. Pero no es un pepinaco. Juego sencillo y corto. Pero no es un Clash of Cultures ni un Sword of Rome. Aún así deberías haberlo probado al menos. La edición de MQO trae un montón de hojas de ayuda y está muy cuidada. Además del detalle de las fundas para las cartas. En peores KS hemos toreado. Y MQO ha sido una damnificada más.
A MQO no la digo nada, se han portado de una manera mucho mas profesional que sus "socios", aunque debo admitir que en algunas ocasiones a lo largo de esos 8 meses, me ha apetecido ponerme a cazar patos.
Alguien mas lo ha probado?
En Vis lúdica daban a entender que estaba roto. O mas bien que quien pilla un ejército potente vapulea al resto, que solo les queda pasar un rato largo hasta palmar.
O eso entendí yo ;-)
Como lo veis el resto?
Yo acabo de pillar para Reyes el Clash of Cultures (aunque no lo puedo abrir hasta mañana... ;)) y me entero ahroa de que existe este...
También tengo en mente el Cyclades. Cuál de los tres veis mejor? los tres son 4X?
yo lo he jugado varias veces y ni me parece roto. Lo que si puede pasar es que jugadores poco experimentados lo toman como un juego de conquista militar cuando no lo es. Como alguno comienza a crear un ejercito grande los otros normalmentr lo siguen creando una carrera armamentista. Asi los jugadores gastan recursos en hacer ejercitos y no en cumplir las condiciones de victoria y el juego se hace un poco largo.
Soluciones a la carrera armamentista...recalcar cuando se enseña el juego que el objetivo no es la conquista militar o hacer alianzas contra el jugador que hace un ejercito grande.
En mi grupo normalmente no gana el que tiene el ejercito mas grande. Dicho esto el juego me encanta. No es nada super super original pero a mi me divierte
Cita de: jakijem en 05 de Enero de 2017, 15:49:45
Yo acabo de pillar para Reyes el Clash of Cultures (aunque no lo puedo abrir hasta mañana... ;)) y me entero ahroa de que existe este...
También tengo en mente el Cyclades. Cuál de los tres veis mejor? los tres son 4X?
El único que sería 4X es el Clash of Cultures.
Tengo pendiente probar el Mare Nostrum.
Entre Cyclades y Clash of Cultures, si no hay mucho tiempo o gente no muy jugona sacaria el Cyclades. Ambos juegos me gustan y dependerían del momento ya que ofrecen distintas sensaciones.