Ver aquí:
http://labsk.net/index.php?topic=232688.0 (http://labsk.net/index.php?topic=232688.0)
Una pasada. Muy buen trabajo, y todo parece tratado con mucha cabeza.
Lo que pasa es que, en mi caso, psicológicamente, me cuesta un rato hacer estas cosas. Soy un patoso de narices y como la cague, pues no veas. Eso sí, ya me queda poquito para tener problemas de espacio...
Yo le mandaría este hilo a más de una editorial para que lo tuviera en cuenta y no jugara a las ilusiones ópticas.
Ni el Winrar lo hace mejor... ¡¡¡chapeau, Holly!!!
Yo la verdad es que soy un purista de las ediciones y meter el cutter a la caja me costaría horrores, pero si que, desde hace tiempo, me planteo mucho la compra de un juego si veo que tiene una caja llena de aire. Y me da igual que ese juego sea la panacea universal, la revolución del panorama lúdico, tengo demasiados aún sin probar como para preocuparme de uno más que encima reventaría el escaso espacio de mis estanterías.
Yo en ese aspecto soy más radical. No compro ya absolutamente nada hasta que no hago hueco antes.
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 16 de Marzo de 2008, 21:10:21
Yo la verdad es que soy un purista de las ediciones y meter el cutter a la caja me costaría horrores, pero si que, desde hace tiempo, me planteo mucho la compra de un juego si veo que tiene una caja llena de aire. Y me da igual que ese juego sea la panacea universal, la revolución del panorama lúdico, tengo demasiados aún sin probar como para preocuparme de uno más que encima reventaría el escaso espacio de mis estanterías.
Usted copia mis pensamientos ::)
Un duro revés para Ikea y sus Billy's ;D
Yo, lo siento, veo eso y es que me duelen los ojos :o. Yo si sustituyo el juego a una más pequeña, guardo la grande. Puedo entender quitar las particiones centrales y tirarlas para meterlas con cajas de plástico y demás. Pero si sobra espacio, prefiero utilizarlo para meter algún juego realizado manualmente compartiendo dicho espacio, que realizar esas mutilaciones, cual doctor Mengele. :D.
Lo siento pero viendo esto, me viene a la cabeza el siguiente sketch:
http://es.youtube.com/watch?v=GHMHWC_B4cw
Cita de: Hollyhock en 17 de Marzo de 2008, 18:57:24
Que no son mutilaciones, que lo que hago es extirparles el tumor maligno del sobredimensionamiento, jeje :D
Que no, que no... Estás formalmente excomulgado del gremio de los coleccionistas de juegos de mesa.
tio estaba pensando que eras un genio... hasta que vi que cortabas una caja original y dije, ademas de genio esta loco jajajajaja
aun asi das muchas ideas, asi que no me sorprenderia que hicieras una manual de como convertir una caja de pizza o zapatos en una imitacion de la caja original.... sigue asi ;)
Antes me corto un brazo que la caja de un juego que vale 80 pavos.
Eso sí, eres un artista. ;)
Pero yo un maniático, lo siento... :'(
No había visto este hilo... ¡Mon die!
No es que seas un artista, es que eres EL MÁS MEJOR
Yo la verdad esque tampoco podría mutilar así los juegos, pero vamos, es admirable tu trabajo. ;)
Pues aqui va un ejemplo: http://www.boardgamegeek.com/image/343325 (Santiago, 20%)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic343325_md.jpg)
A medida que me vayan 'aceptando' las imagenes, os las enseño....
Otro ejemplo: http://www.boardgamegeek.com/image/343326 (El Grande, 32%)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic343326_md.jpg)
¿Poner El Grande en una caja con dibujitos de amapolas no es pecado? :'(
La esencia del juego es esa.... lo digo por las cartas de intriga....
Otros dos:
http://www.boardgamegeek.com/image/343515 (Antike, 60%)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic343515_md.jpg)
http://www.boardgamegeek.com/image/343516 (Buccaneer, 48%)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic343516_md.jpg)
A mí me pasa también que me da como escrúpulo tirar/romper las cajas. Intelectualmente lo comprendo y me parece una medida sabia, de hecho uno de mis lemas es "no seas esclavo de las cosas", pero cuando se trata de juegos, juegos caros, además, no sé, es como si estuviera vulnerando la Primera Ley de la Ludótica (ya sabéis, como en: "Un ludópata no debe dañar a un juego o, por su inacción, dejar que un ser juego sufra daño"). Total que lo que hago es que combino expansiones en la caja del original (luego si puedo pongo como me ha quedado de apretado el Twilight Imperium con su expansión a base de usar cajas de esas de guardar tornillos de los chinos), pero las cajas de las expansiones o bien las uso para almacenar juegos sin caja (mazos de cartas o los barquitos del pirates of the spanish main, por ejemplo) o bien las almaceno en casa de mi padre (lo que no sé es lo que haré el día que se hicnhe y me diga que me las lleve, pero eso es otra historia...)
El caso, y este es el motivo de este post, es que acabo de descubrir el mágico/terrible mundo de Heroscape, y tengo unos terribles problemas de almacenamiento: Todas las cajas son enormes pero es que, además, no hay forma de combinarlas porque vienen macizas, las cabronas... Y lo peor es que una vez que sacas algo de su caja no hay Dios para volver a guardarlo como estaba... Total, que tengo la caja de las valkirias, la del Forest, la del Marvel y la del castillo y no hay forma de suprimir siquiera una de ellas, así que han acabado debajo de una mesa, con el consiguiente peligro de que mi mujer se hinche un día y las tire por la ventana... :'(
Después de este rollo... ¿alguien tiene alguna solución/propuesta para almacenar el Heroscape? ¿Algún truco? ¿alguna tipo especial de cajas que sea compatible con el tamaño de las piezas...? Cualquier sugerencia será muy agradecida. :D
Cita de: Jorge en 04 de Julio de 2008, 14:59:50
... vulnerando la Primera Ley de la Ludótica (ya sabéis, como en: "Un ludópata no debe dañar a un juego o, por su inacción, dejar que un ser juego sufra daño").
:D :D
Ley Cero de la Ludótica: "Un ludópata no debe dejar de comprar juegos por falta de espacio".
;D ;D
Y de momento todavía no he llegado a tales extremos... pero ya veremos.
Hasta otra.
Ferran.
Cita de: Jorge en 04 de Julio de 2008, 14:59:50
Después de este rollo... ¿alguien tiene alguna solución/propuesta para almacenar el Heroscape? ¿Algún truco? ¿alguna tipo especial de cajas que sea compatible con el tamaño de las piezas...? Cualquier sugerencia será muy agradecida. :D
te has pasado por la seccion heroscape de labsk? :) aqui tienes la solucion para el valquirias :P
http://www.labsk.net/heroscape/?HeroScape:Tutoriales (http://www.labsk.net/heroscape/?HeroScape:Tutoriales)
Cita de: Caron, the Fiend en 04 de Julio de 2008, 15:35:45
Ley Cero de la Ludótica: "Un ludópata no debe dejar de comprar juegos por falta de espacio".
;D ;D
Para mí esa sería la Segunda o la Tercera Ley de la Ludótica: "Un ludópata no debe dejar de comprar juegos por falta de espacio, excepto si la excesiva acumulación entra en conflicto con la Primera Ley"
:D :D :D
Cita de: ximocm en 04 de Julio de 2008, 15:47:43
te has pasado por la seccion heroscape de labsk? :) aqui tienes la solucion para el valquirias :P
http://www.labsk.net/heroscape/?HeroScape:Tutoriales (http://www.labsk.net/heroscape/?HeroScape:Tutoriales)
No lo había visto muchas gracias. Esto, efectivamente, soluciona uno de mis problemas, el de volver a meter los terrenos en la caja (aunque mandan huevos ;) , creo yo, que haga falta un manual de 6 páginas para guardar un juego en su caja... ¿no será que nos estamos volviendo todos locos? :D :D ) Parcialmente también soluciona parte dle otro problema, porque yo las figuras las guardo todas por separado, todas juntas con sus fichas, de manera que en el hueco que tendrían que ir las figuras, espero que me quepa las baldosas de la expansión del bosque. Aun así, todavía tengo tres enormes cajas (Valkirias, marvel y castillo) que me gustaría poder guardar de otra forma... ¿Nadie ha experimentado con alamacenajes "alternativos" ;)?
Cita de: Jorge en 04 de Julio de 2008, 21:31:47
¿Nadie ha experimentado con alamacenajes "alternativos" ;)?
Yo actualmente uso el metodo "netello", es decir, en vez de invertir en un piso inviertes en un almacen y ahi lo guardas todo...
El problema es que llegado el momento puede generar tal volumen que se genera "el sindrome del disco duro", cuanto mas grande mas le metes y tienes que cambiar por uno mas grande... :P
Este hilo lo vi al poco de entrar yo en la bsk y no me parecio de una gran importancia porque tengo cuatro juegos y tengo mi espacio para meterlos. Pero cuando poco a poco va cayendo uno tras otro te das cuenta que es un problema de tiempo el que lo llenes, asi que o te buscas un hueco mayor o los vendes o pasas de las cajas originales, aunque esto ultimo hace que sea muy dificil de vender si algun dia lo decides asi.
Yo tengo problemas similares, pero no con los juegos de tablero, sino con los libros de rol.
Al final he optado por crearme un mueble propio. Compre tres tablas gordas de hacer suelos que tienen en total 3'5 metros cuadrados (200 x 60 cm x 3) y con ella hice 8 metros de estanterias que me ocupan toda una pared del cuarto (dos tablas de 60 cm y otras dos de 30 cm de fondo).
Uso los dos metros de mas abajo como escritorio, los 4 del medio para los libros de rol (y me llegan bastante justo) y los ultimos dos metros de arriba como almacen para los libros viejos de no-rol y como despensa de la comida no perecedera. El caso es que he conseguido un espacio que no tenia en el cuarto desde hace dos decadas.
Os enseñaria unas fotos pero hay tal desorden y caos en las estanterias... y paso de ordenar los ocho metros para hacerles una foto :P
No se cuanto puede pesar una pared llena de cajas de juegos de tablero, pero una pared llena de libros de rol pesa y mucho (son unos 5 metros de libros gordos una tras otro, eso sin contar los que no son de rol). Para poner la estanteria precise de 16 escuadras de acero de las buenas me costo cada una 6 euros, compre de las de los chinos pero esas se doblaban solo de aguantar el peso de la tabla. :P
Las escuadras estan sujetas por 48 agujeros practicados en una pared de cemento armado (lo hice en una de las vigas maestras de la casa), me lleve mas de una semana y tres brocas de acero de las buenas para hacer tanto agujero (mis vecinos me odian desde entonces).
Y ahora me mudo de casa y me da pena dejar aqui mi "obra" del bricolaje, estoy por sacar las estanterias de la pared y llevarmelas al piso nuevo. ;D
Aunque lo mas facil seria volver a crearme el monstruo en el piso nuevo...
Te felicito por "tu manitas", pero sinceramente a mi me parece un sacrilegio hacer de jibaro y cargarse la caja original (aun reconociendo que es mucho mas practico, por el tema espacio). Yo abogaria por pedir a las editoriales que reducieran al minimo posible el tamaño de las mismas, pero tambien entiendo su postura, ya que el primer comentario que suelta la gente al ver una cajita pequeña y bien aprovechada (y eso me ocurrio ayer mismo en el Queimada) es: "¿Y hay que pagar 20€ por una caja tan pequeña?"
Si no cambiamos de mentalidad las editoriales NUNCA haran cajas como las que queremos, sino para impresionar al comprador, eso esta claro.
Me puse a hablar de lo mio y se me olvido lo que iba a decir: El resultado final es digno de un maestro (el corte de la caja de la primera imagen no se como lo hiciste para no cargarte la caja en el proceso). Yo tampoco romperia las cajas de los juegos, antes prefiero vaciarlas todas, meter unas dentro de otras (siempre se puede hacer algo de espacio asi) y meter los juegos en otras cajas mas llevaderas.
No es muy dificil conseguir cajas de carton, particularmente cajas de zapatos, llevo usandolas toda la vida para guardar lo que no se donde meter. Las puedes conseguir por ejemplo en un mercadillo... A los vendedores ambulantes zapateros siempre les sobran y tienen que ser muy "malages" para no regalarte una o dos si se las pides. Ademas suelen estar nuevas y sin olores raros.
Os animaria probar a trabajar sobre cajas de carton (de zapatos) y ver que se puede hacer con ellas... una caja de zapatos con un buen forrado y pegatinas del juego tal o cual debe quedar muy mona. :)
ya veo que te has pillado tu modern naval battles ;)
Uff, acabo de ver algunas fotos de las cajas recortadas, que mal rato he pasado :o
Sinceramente no tengo valor para recortar una caja de un juego original, aun sabiendo que el ahorro de espacio sea más que considerable :)
Cada vez que veo este hilo me echo las manos a la cabeza pero... cada vez menos... :D
La verdad es que esa inmensa estanteria al final con cuatro juegos se llena y solo hay dos caminos, vender o comprimir ;)
Y yo aprovechando este explendido momento economico he optado por no comprar jejeje
un saludo
Yo a lo maximo que me atrevo es a tirar el insert interior y meterlo todo en bolsitas.
Salu2, Manuel
Cita de: perezron en 07 de Agosto de 2010, 07:32:15
Yo a lo maximo que me atrevo es a tirar el insert interior y meterlo todo en bolsitas.
Salu2, Manuel
Yo igual. Pero admiro profundamente a Hollyhock...y es que yo estoy teniendo verdaderos problemas de espacio... :'(
Yo los insert es lo que quito y guardaditos los tengo, para ordenar o bolsas zips o ya los estuches del LeroyMerlin/chinos. De momento sitio tengo pero en el trastero, donde no lucen los juegos. Es impagable la cara de la gente cuando viene a casa y ve las estanterias, jeje, pero mas aun cuando les digo que la misma cantidad hay en el trastero ;D
He visto el Reorder del Noviembre Rojo y me he acordado del que hice yo y puse en el foro de eDGe hace tiempo
(http://img16.imageshack.us/img16/7296/cajanoviembre.jpg)
Tio... eres el puto amo.
Estoy seguro de que disfrutas haciendo esto. Hay a quien le encanta hacer reseñas muy buenas y con muchas fotos, a otros hacer traducciones, a ti reducir cajas... eso prueba que para nosotros los juegos son más que una actividad, son una afición o un hobby, y jugar es solo la punta del iceberg. Enhorabuena y a seguir diseccionando ;)
Increíble! Estás hecho un manitas! yo todavía no tengo problemas de espacio, pero todo llegará y entonces... te pediré que me adoptes como tu discipulo. Sensei.
Pd: Que valor y confianza en tus habilidades hay que tener, para atreverte a darle esos cortes al tablero.
Yo la verdad es que si hay que cortar, modificar o lo que sea, lo hago. A parte del ahorrar espacio también me gusta y me entretiene esto del bricolaje de cajas. Lo del Carcassone yo ya tenía todas las expansiones que tengo en la caja original, y con otros juegos y expansiones he hecho lo mismo (munchkin, bang...), juntarlo todo en la misma caja, ahora estoy viendolo para el arkham de un amigo. A ver que se puede hacer.
Pero vamos que a ti se te da muy bien!!
Cita de: HollyhockTras este juego tengo la teoría de que los juegos que vienen en cajas llenas de aire traen todos un CSD (Componente SobreDimensionado) para justificar su tamaño de caja. Generalmente es una única ayuda de juego o tablero marcador (generalmente prescindible) cuyas dimensiones coinciden exactamente con las de la caja sobredimensionada, únicamente para justificar el tamaño de ésta.
No si ya lo has dejado claro con tus compresiones, eres un genio, yo solo soy un pupilo, estoy en ello también aunque menos drásticamente.
Este tío nos mete un día el Heroscape en la caja del Carcassonne... ;D ;D ;D
Yo últimamente estoy aprovechando los juegos con cajas sobredimensionadas para guardar dentro de ellos, además del juego original, los juegos print-and-play que voy fabricando.
Así, por ejemplo, dentro de la caja del Ave Caesar tengo, además del propio Ave Caesar, tres juegos más que he fabricado.
Luego es un problema acordarse de lo que hay dentro de cada uno... pero de momento lo consigo. :D
Cita de: Fran F G en 11 de Noviembre de 2010, 14:32:59
Luego es un problema acordarse de lo que hay dentro de cada uno... pero de momento lo consigo. :D
Alma cándida, para que esta el access. :D
Una cutre base de datos, con un formulario todo a 100 y listo.
Cita de: Wkr en 11 de Noviembre de 2010, 15:11:55
Alma cándida, para que esta el access. :D
Una cutre base de datos, con un formulario todo a 100 y listo.
Siento discrepar, mas comodo el excel y mas comodo para imprimirte la lista de vez en cuando :D
Mi metodo de compresion en p&p es una carpeta enorme tipo B2 o algo asi para los tableros, que se guardan con el grosor de una cartulina y de una pieza. El resto de componentes en cajitas blancas de placa base, tarjeta de video, etc :D
Mmmh.. hasta el momento todos mis juegos usan un espacio mas que justo...
Cita de: Hollyhock en 11 de Noviembre de 2010, 12:37:10
[....]
Tras este juego tengo la teoría de que los juegos que vienen en cajas llenas de aire traen todos un CSD (Componente SobreDimensionado) para justificar su tamaño de caja. Generalmente es una única ayuda de juego o tablero marcador (generalmente prescindible) cuyas dimensiones coinciden exactamente con las de la caja sobredimensionada, únicamente para justificar el tamaño de ésta.
Puede que sí. O puede que ese CSD sea las planchas con las fichas de cartón a destroquelar. Y eso ya es tema de producción de planchas y tal...
CitarSiento discrepar, mas comodo el excel y mas comodo para imprimirte la lista de vez en cuando
También se pueden usar los comodos post-it pegados en la caja del juego...
Cita de: CHeMiCaL en 11 de Noviembre de 2010, 18:38:50
También se pueden usar los comodos post-it pegados en la caja del juego...
Lo pense pero... aparte de que pareceria una oficina, hay que tener cuidado con las corrientes de aire :D
Eso si, los hay muy pequeños que creo que podrian ser menos pesados y mas discretos :D
tienes que hacer una foto a toda tu coleccion comprimida :D
Estoy a punto a punto de unirme a tu secta... ;D ;D ;D
Creo que cuando compre 10 o 15 juegos más, empiezo a "comprimir".
Hola a Tod@s:
Desconocía este hilo tan fascinante.....
a mi me jo...robaría tener que cortar, pero visto que la opción es vender o cortar... que sino no entran novedades en casa y ya no se de qué desprenderme... igual me tengo que unir a esta secta también .. snif... :(
Aparte, que para mí el descuartizar las cajas me parece una verdadera herejía, el principal problema que le veo es que al comprimir los juegos al 50% tenemos el 50% más de espacio y el 50% más de compras ;D ;D ;D
Salud :) s
manolovila
Me imagino que le pasa a mas de uno... entra al hilo con curiosidad pero sales con unos escalofrios... :D
A mi este hilo desde siempre me ha dado repeluco.
Desde hace unos seis meses lo empiezo a entender, así que supongo que en 1 año empezaré a ser un adepto, porque el espacio es finito y el vicio muy grande.
Me sumo a la petición de foto de toda la colección comprimida :D
Por cierto, que tal está el Magestorm Holly?
Jo! no se como no he visto la reseña de Torke, gracias por el enlace :)
Has pensado a irte a vivir a Japon? ;)
Mi pequeña contribución, que no es propiamente una reducción de espacio.
Cuando se enfundan cartas, es seguida deja de caber todo en su sitio original.
A veces basta con un pequeño recorte del insert. Cuando está todo guardado, casi ni se aprecia el corte.
Vista del conjunto
(http://farm7.static.flickr.com/6162/6196404452_bee10fc234.jpg)
Recorte del insert, que libera espacio " por debajo" y permite desparramar un poco mas la bolsa con los contadores y los generales montados.
(http://farm7.static.flickr.com/6150/6196404272_4c310164e1.jpg)
mira los seguidores que tienes en la BGG
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1174712_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1174712/german-railways?size=large)
Me mola este hilo, de momento escribo para que me lleguen actualizaciones pero esta tarde trataré de subir una foto.
Este hilo me fascina y me horroriza a partes iguales... El cerebro me dice "tiene razón", pero el corazón me dice "¡Dios mío!"
Creo que Hollyhock es un genio, aunque aún no sé si del Bien o del Mal ;D
No conocía este hilo. Y aunque no soy tan radical...
En la caja básica del Carcassonne cabe todo (hasta la torre!) xD
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic634722_md.jpg)
Los tres juegos de D&D caben de sobra en dos cajas:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1140576_md.jpg)
Y no he tenido corazón de recortar la caja del Starcraft, pero dentro tengo la expansión del Starcraft y el Runewars... y queda sitio para la expansión del Runewars.
Cita de: Jose-san en 01 de Junio de 2012, 13:10:40
Y no he tenido corazón de recortar la caja del Starcraft, pero dentro tengo la expansión del Starcraft y el Runewars... y queda sitio para la expansión del Runewars.
Bufff, esa caja la tienes que mover en carretilla!
Cita de: segoviano en 01 de Junio de 2012, 13:49:42
Bufff, esa caja la tienes que mover en carretilla!
Jajaja, sí, pero la caja que sale en la foto en la que están todos los tiles y todas la miniaturas de los 3 juegos de D&D... que nadie me pida que la lleve a su casa para echar una partida xD
Hollyhock, este hilo es una genialidad, como ya te dije en su día, me encanta!!!!
Que sepas que te he superado: Power Grid y Axis&Allies se han ido a vivir en la misma caja ;D ;D ;D
AH!!!! Y no te preocupes por esos "aristócratas" que se rasgan las vestiduras con tu hilo ;D ;D ;D En realidad son ricachos que tienen unas mansiones enormes, aunque no te lo confiesen :D :D y se pueden permitir guardar cajas, no como tu y yo que seguramente vivimos en dos zulos.
Para el Innovation enfundado, si prescindes de las totalmente prescindibles tarjetas de jugador, te cabe todo en una caja para mazos "Commander" de Magic.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2012, 19:06:07
¿Las reglas también?
Es que lo queremos tener todo :D
Con reglas, cabría en una caja para "duel decks" o "planechase".
Acabo de empaquetar los juegos que me llevo al apartamento de la playa...
A la caja del Race for the Galaxy le han cabido:
- Bohnanza (http://boardgamegeek.com/boardgame/11/bohnanza)
- Battle Line (http://boardgamegeek.com/boardgame/760/battle-line)
- Circus Maximus (http://boardgamegeek.com/boardgame/37345/circus-maximus)
- Coloretto (http://boardgamegeek.com/boardgame/5782/coloretto)
- Gloria a Roma (http://boardgamegeek.com/boardgame/19857/glory-to-rome)
- Pizarro & Co (http://boardgamegeek.com/boardgame/3267/pizarro-co)
- Race for the Galaxy (http://boardgamegeek.com/boardgame/28143/race-for-the-galaxy)
+ reglas, obviamente.
Gran hilo Hollyhock.
Te sigo aunque me sigue dando grima meterle tijera a un juego original... :P
Cita de: Jansel en 23 de Noviembre de 2012, 12:28:23
Gran hilo Hollyhock.
Te sigo aunque me sigue dando grima meterle tijera a un juego original... :P
Pero pagar 20 euros de más por un juego de injustificado cajote enorme... Eso no nos da grima. Curioso, ¿eh?
Eso de pagar 20 € de más... es una visión personal.
Además ¿Es que recortando la caja te devuelven los 20 € de más de los que hablas?
Habrá juegos que lo valgan y juegos que no lo valgan, pero en todo caso meter tijera a un juego a muchos nos dá grima y pagar algo más por un juego o cambiarlo en nuestro magnífico hilo de cambio no me supone gastarme una pasta de más, ya que al adquirirlo de segunda mano me sale mejor de precio.
Además aquí estamos tratando de un tema de espacio no de precio.
Ojalá el fabricante, como bien ha dicho wkr, lea este hilo y reduzca las cajas y baje algo el precio.
Un hilo interesante y original, no cabe duda.
Desde luego lo de meter expansiones en la caja del básico o adaptar los insertos para que quepan los componentes me parecen grandes ideas pero discrepo ligeramente en cuanto a lo de "romper" las cajas o usarlas para otra cosa.
El principal problema que veo es que si en algún momento vas a vender un juego de segunda mano tendrás que fijar un precio más bajo puesto que la caja no está en las mismas condiciones que una nueva y esto puede echar para atrás a muchos potenciales compradores (o cambiadores).
Suponiendo que el juego me guste tanto como para no plantearte venderlo o cambiarlo nunca en mi caso también me gusta lo suficiente como para "darle hueco" y no tijeretear su caja.
Por último un reto: mi nuevo Android (FFG), tras meter todos los componentes en bolsitas zip, los documentos de traducciones y manteniendo el inserto de la caja no cabe (cabe pero la caja no cierra del todo).
Lo que he hecho es colocar, de abajo a arriba:
Nivel 1. cartas
Nivel 2 inserto del revés y componentes
Nivel 3 tablero
Nivel 4 hojas de personaje y asesinato, manual original y documentos de traducción al español.
Alguna idea para que entre todo y cierre bien? ;)
Cita de: Zaranthir en 26 de Noviembre de 2012, 12:54:06
[....] Alguna idea para que entre todo y cierre bien? ;)
Empeiza por tirar el inserto; ese es el inicio, y muchas veces el fin.
Cita de: Jansel en 26 de Noviembre de 2012, 12:12:31
Eso de pagar 20 € de más... es una visión personal.
Además ¿Es que recortando la caja te devuelven los 20 € de más de los que hablas?
Ojalá. Pero si no tenemos ningún reparo en tirar el dinero a la basura, no veo por qué debería dárnosla el hacer que un juego quepa en la estantería.
No obstante 100% de acuerdo con la última frase de tu mensaje.
Y sobre el tema de los instertos, ya que ha salido... Es directamente de vergüenza.
A mí me encanta y no tendría reparos en reutilizar cajas y demás, de hecho lo hago... El sitio es un bien escaso en algunos casos...
Respecto a vender/comprar éstos juegos puedes ser tanto un valor en contra como a favor, depende del comprador, yo sí que compraría un juego al que se ha reducido su caja, ya que se ve perfectamente que está cuidado y bien organizado en todas las fotos que va poniendo, otra cosas sería que recortara cartas y demás...
Cita de: CHeMiCaL en 26 de Noviembre de 2012, 18:54:37
A mí me encanta y no tendría reparos en reutilizar cajas y demás, de hecho lo hago... El sitio es un bien escaso en algunos casos...
Respecto a vender/comprar éstos juegos puedes ser tanto un valor en contra como a favor, depende del comprador, yo sí que compraría un juego al que se ha reducido su caja, ya que se ve perfectamente que está cuidado y bien organizado en todas las fotos que va poniendo, otra cosas sería que recortara cartas y demás...
Estoy contigo
Cita de: Lopez de la Osa en 26 de Noviembre de 2012, 13:19:23
Empeiza por tirar el inserto; ese es el inicio, y muchas veces el fin.
Exacto :) no se cómo no me di cuenta antes! Inserto a la porra y, al igual que con el Virgin Queen todo Android entra perfectamente en su caja.
Cita de: CHeMiCaL en 26 de Noviembre de 2012, 18:54:37
A mí me encanta y no tendría reparos en reutilizar cajas y demás, de hecho lo hago... El sitio es un bien escaso en algunos casos...
Respecto a vender/comprar éstos juegos puedes ser tanto un valor en contra como a favor, depende del comprador, yo sí que compraría un juego al que se ha reducido su caja, ya que se ve perfectamente que está cuidado y bien organizado en todas las fotos que va poniendo, otra cosas sería que recortara cartas y demás...
Cierto es que comprar un juego comprimido puede ser beneficioso para aquellos faltos de espacio, pero aun así creo que en general podemos considerar que es algo que devalúa el juego. La caja es un componente más del mismo, y hay mucha gente (entre los cuales me incluyo) que gusta de exponer sus juegos a la vista de invitados. En estos casos las cajas íntegras muestran bien el nombre del juego y lucen mucho más bonitas que si están recortadas (por muy bien recortadas que estén).
Yo cuando compro un juego de segunda mano lo valoro por su similitud con una copia nueva (buen estado de los componentes, tablero, sin piezas de menos...) y la caja "comprimida" creo yo que en general es una característica que lo devalua.
Bueno tengo que decir que después de pensarlo mucho he comenzado la jibarización de algunos de mis juegos.
Empenzando por el Adios Amigos, reducido en un 40% aprox., continuando con gulo-gulo y cocorico-cocorocó que han debido reducir su tamaño en cerca de un 60%, y finalizando de momento con el Tombouctou que se ha visto reducido en un 50%. Problamente el siguiente será el Más allá de Tebas que se reducirá aproximadamente en un 50% lo que supondrá que donde antes había dos ahora abrá uno (es increible la cantidad de aire de los juegos de Queen Games).
Tengo que decir que excepto en el gulo-gulo y el cocorico solo he reducido la altura de la caja, me guta mantener las "portadas" de los juegos, pero esos dos casos eran sangrantes.
Este hilo de la BGG http://www.boardgamegeek.com/article/11100469#11100469 (http://www.boardgamegeek.com/article/11100469#11100469) me ha recordado este hilo. Me parece impresionante lo que ha hecho el tío.
¿Pero qué ha pasado con los mensajes de Hollyhock? Este hilo era genial :'(
Cita de: Kaxte en 19 de Junio de 2015, 10:57:58
¿Pero qué ha pasado con los mensajes de Hollyhock? Este hilo era genial :'(
Además que si ....
A veces era como ver una peli de miedo ... imaginar como "destroza" las cajas que tanto adoro a veces.. pero disfrutando con el proceso y viendo como queda...
Coño, se ha enfadado? Molaba el hilo...
Los hilos de Hollyhock sufren el mismo proceso de compresión que sus juegos.
Ferran.