primer juego Solitario de Legion Games. Los Backers, los que hicieron el preorden lo recibirán a partir de principio de octubre.
https://boardgamegeek.com/boardgame/29375/redvers-reverse-battle-colenso-1899
Grand Tactical Situation
REDVERS REVERSE is a solitaire boardgame portraying the Battle of Colenso,
fought on the 15th December 1899 during the Second Anglo-Boer War. 16,700
British troops attempted to cross the Tugela River, defended by 4,500 Boers,
hidden in emplacements and on high ground, to try and relieve the siege of
Ladysmith. The game puts the player in the same position as the British
commander Redvers Buller, with the same constraints of time, poor knowledge of
Boer deployment, unknown locations of drifts and the added problem of
subordinates not acting as instructed.
Game System
REDVERS REVERSE is played in game turns of five phases: Orders, Shell Fire,
Movement, Rifle Fire and Status. Each phase is divided into a variable number of
segments. Orders: British Event, British Command Points, British Send Orders,
British Receive Orders and British Emergency Withdrawal. Shell Fire: Boer Shell
Fire, Boer Recovery and British Shell Fire. Movement: British Movement, British
Assault, Boer Event and Boer Movement. Rifle Fire: British Rifle Fire, British
Recovery and Boer Rifle Fire. Status: Boer Shaken and Victory. Scenarios may
be created allowing the player to set unique situations for each game. An
introductory scenario is also presented.
Game Components
1 Battlefield Map
240 Counters ( .75")
9 Variants Chits (1.5")
1 Rules Book
1 Charts and Tables Card
1 Events Card
1 Variants Card
Overview
Unit Size: Battalions, Regiments, Batteries, Commandos and Artillery.
Map Scale: 5 1/2 miles by 4 1/2 miles, divided into 58 areas.
Time Scale: 1 game turn represents 30 minutes of movement and fire.
Playing Time: One evening.
Game Complexity: Medium.
Number of Players: Complete solitaire system for one.
More information at: www.legionwargames.com
REDVERS' REVERSE
The Battle of Colenso 1899
Muchas gracias por la información Petardo. ;)
Desde luego esta editorial está sacando juegos cada vez más interesantas y de unos periodos y temáticas poco habituales.
legion games, heredera de Khyber pass games, hereda esos conflictos diferentes, y una editorial con un monton de juegos que saca poco a poco y que al menos en mi opinión valen la pena.
el juego ahora esta 43 $ y cuando salga del preorden saldrá a 58$.
a ver por cuanto sale cuando este en España.
Muy interesantes los juegos que propone esta editorial. Conflictos y batallas no tan vistas. Ya le tengo echado el ojo a algunos.
Gracias por la noticia.
Qué buen ojo tienes para los wargames Txus ;), y además buen criterio para escoger juegos interesantes. Este lo es por su temática, por la historia de la batalla y por sus mecánicas. Y encima solitario ! Así que después de echarle un vistazo "me he visto obligado" a realizar el pre-order ....
Los gastos de envío para Europa salen unos 25 $, así que pidiéndolo ahora se queda en unos 60 €.
Cita de: josrive en 26 de Septiembre de 2016, 13:01:46
Los gastos de envío para Europa salen unos 25 $, así que pidiéndolo ahora se queda en unos 60 €.
Supongo que hay riesgo de que lo paren en aduanas. Nunca he pedido a esta editorial pero miedito me da.
Le tengo echado el ojo a varios títulos pero no me acabo de decidir por el tema aduanero.
correcto.
con los gastos de aduana se pone carísimo.
a la vez que escribo esto he decidido escribir al diseñador, para ver si es posible hacer un envío EU friendly.
Los envíos de Legion Wargames son EU-friendly, se los envian en bloque a uno de sus diseñadores en Gran Bretaña (Andy Loakes, el del Toulon 1793) y él y su señora se encargan de reenviarlos a los compradores europeos.
Cita de: Pedrote en 27 de Septiembre de 2016, 13:28:14
Los envíos de Legion Wargames son EU-friendly, se los envian en bloque a uno de sus diseñadores en Gran Bretaña (Andy Loakes, el del Toulon 1793) y él y su señora se encargan de reenviarlos a los compradores europeos.
Me has alegrado el día Pedrote ;D
Cita de: Pedrote en 27 de Septiembre de 2016, 13:28:14
Los envíos de Legion Wargames son EU-friendly, se los envian en bloque a uno de sus diseñadores en Gran Bretaña (Andy Loakes, el del Toulon 1793) y él y su señora se encargan de reenviarlos a los compradores europeos.
Estaba pendiente de que el diseñador me confirmara este extremo.
Tiene un coste, claro, de ahí que los costes de envío sean un poco altos (comparado con GMT, por ejemplo)
En la web de Legion viene especificado el envío a UK y el coste dependiendo del peso de los juegos preordenados.
http://www.legionwargames.com/legion_CPO_EU_offer.html
http://www.legionwargames.com/legion_how_CPOs_work.html
Pues se ma paso totalmente por alto. Gracias Pedrote y gracias winston (quien fue winston smith? El padre del tabaquismo? , ,chiste malo donde los haya pero me ha podido?
Ya me extrañBa que pidas lo que pidas el coste es siempre 25 $.
Suena muy interesante.
Aunque las fichas las veo feísimas, ese fondo tan soso daña la vista. ¿No tienen el mapa publicado por algún sitio?.-
Cita de: Tío Trasgo en 27 de Septiembre de 2016, 15:45:04
Suena muy interesante.
Aunque las fichas las veo feísimas, ese fondo tan soso daña la vista. ¿No tienen el mapa publicado por algún sitio?.-
http://www.legionwargames.com/legion_RVR_MG.html (http://www.legionwargames.com/legion_RVR_MG.html)
Juer Pedrote, estas en todo.
Cita de: Pedrote en 27 de Septiembre de 2016, 15:57:32
Cita de: Tío Trasgo en 27 de Septiembre de 2016, 15:45:04
Suena muy interesante.
Aunque las fichas las veo feísimas, ese fondo tan soso daña la vista. ¿No tienen el mapa publicado por algún sitio?.-
http://www.legionwargames.com/legion_RVR_MG.html (http://www.legionwargames.com/legion_RVR_MG.html)
Mil gracias Pedrote. Antes no podía verlo por el proxy del trabajo pero ya sí.
El mapa está bastante correcto, el Kopje, el Tugela y no está mal que sea por áreas. Y veo que el juego es totalmente la estrategia de Buller, un asalto frontal sangriento.
Las fichas siguen sin gustarme nada, nada, nada.
Si, si. Andy Loakes me acaba de confirmar lo que pedrote adelantaba.
He pagado a Randy (legion games) que enviar los juegos a andy, legion asume el coste de la aduana europa. Se lo reintegra a andy y este envia los juegos a destino europeo final.
A ver como ha quedado al final el juego.
Yo lo estuve testeando tras dejar el diseñador de dedicarle tiempo (hará más de un año seguro), pero no me terminó de convencer.
No se si le habrán cambiado algo sustancial al sistema o no, pero no me pareció un juego muy allá. Cuando menos poco rejugable, más bien monótono.
Ya contaréis.
Cita de: Erwin en 15 de Octubre de 2016, 00:08:37
A ver como ha quedado al final el juego.
Yo lo estuve testeando tras dejar el diseñador de dedicarle tiempo (hará más de un año seguro), pero no me terminó de convencer.
No se si le habrán cambiado algo sustancial al sistema o no, pero no me pareció un juego muy allá. Cuando menos poco rejugable, más bien monótono.
Ya contaréis.
yo lo acabo de recibir.
las fichas no es que sean grandes son enormes 0,75" deben ser aprox. 2 cm.
un monton de cartas, el mapa zonal, las reglas apenas 10-12 páginas.
lo dejo en la estanteria a la que pueda le doy un tiento, pero como me ha dado por estudiar, al menos hasta dentro dos semanas na de na....
Cita de: Erwin en 15 de Octubre de 2016, 00:08:37
A ver como ha quedado al final el juego.
Yo lo estuve testeando tras dejar el diseñador de dedicarle tiempo (hará más de un año seguro), pero no me terminó de convencer.
No se si le habrán cambiado algo sustancial al sistema o no, pero no me pareció un juego muy allá. Cuando menos poco rejugable, más bien monótono.
Ya contaréis.
Yo también participé en los playtest posteriores, cuando el diseño lo retomó otra persona (Godfrey).
Efectivamente, les hice el mismo comentario. Desarrollé unas reglas alternativas de despliegue aleatorio de los Boer. Las probé e iban bien, porque realmente ya no sabías seguro donde se encontrarían las tropas Boer más fuertes, y cada partida podía ser diferente aunque como jugador intentaras usar la misma estrategia.
Recientemente me pidieron que actualizara dichas reglas para publicarlas. Cuando me llegue el juego, usaré los componentes reales (en vez de los de mi prototipo) para las fotos y las publicaré si tengo un ratito para preparar las cosas y hacer las fotos.
Si, algo así hice yo, modificar o posibilitar la modificación o alternativa del despliegue de los Boer.
También recuerdo hacer pruebas con las tablas de combate u otros modificadores relacionados con él, porque me parecía poco "sangrante" para el británico tal cual era el diseño original.
Los gráficos veo que son básicamente los mismos de lo que yo imprimí hace varios años.
En fin, ya contarás.
¿Hay alguien que lo haya probado? Yo lo tengo desde hace unos meses pero no puedo con las reglas, que están tan mal estructuradas y la mitad no están en el libreto sino en las tablas que no hay forma humana de entender cómo se juega :(
Cita de: josrive en 02 de Agosto de 2017, 12:39:50
¿Hay alguien que lo haya probado? Yo lo tengo desde hace unos meses pero no puedo con las reglas, que están tan mal estructuradas y la mitad no están en el libreto sino en las tablas que no hay forma humana de entender cómo se juega :(
Lo tengo también por estrenar :)
ahi en la estanteria mirando de reojo.
a ver si en octubre que me baja el trabajo, lo saco a mesa y le doy un par de vueltas.
Se ve que a mucha gente le cuesta pillar las reglas , a eso el diseñador ha escrito en la BGG que para entenderlas hay que seguir estos pasos:
Rules Book: Playing Pieces, Game Set Up, Scenarios, Segment Rules, Orders of Battle and Design Notes
Map: Sequences of Play Rules
Terrain Effects Chart: Terrain Rules
Event Cards: Event Rules
Variants Chart: Variant Rules
Charts & Tables Card
Vamos que ya se lo podía haber currado más el buen hombre para redactar un libreto de reglas como Dios manda. Si ya sé que escribir unas buenas reglas es tan dificil como diseñar un buen juego pero un poquito más de cariño le podía haber puesto...
Yo también lo tengo en la estantería sin estrenar del todo.
Despleguè el mapa, traté de hacer el setup mientras leía las reglas me pareció bastante denso y lioso. De vuelta a la caja.
En Bgg creo recordar que hay un vídeo de un gameplay pero aún no le he dedicado tiempo.
Me habéis picado la curiosidad, a ver si consigo estrenarlo estos días...
El video que comentas llamado ironicamente "tutorial" si eres capaz de aguantar su hora de duración , te deja practicamente igual o peor de lo que estabas antes de verlo :D
Cita de: josrive en 06 de Agosto de 2017, 17:54:18
El video que comentas llamado ironicamente "tutorial" si eres capaz de aguantar su hora de duración , te deja practicamente igual o peor de lo que estabas antes de verlo :D
Gracias por ahorrarme una hora entonces ;D
Nah, intentaré releerme el manual cuando coja vacaciones a ver si consigo sacar algo en claro. No tenía pinta de ser mal juego, si acaso no muy rejugable.
El juego tiene todos los componentes para ser muy interesante y divertido. A mi lo que más me atrae sobre lo que he leído es la incertidumbre de saber donde están parapetados los comandos de Boers trás las colinas, ya que no sabes ni su número ni potencia de ataque hasta que llegas a ellos. Luego está el tema de cruzar el río por parte de los británicos por los vados, pero como no hicieron exploración previa van a ciegas y tienen dificultad en cruzarlos , cada vado tiene un token con un nº de dificultad para encontrarlo. Y lo mejor es el sistema de mando y órdenes que parten del HQ del comandante en jefe Buller, mandas órdenes a varios generales (también coroneles y otros de menor rango) que tardan de uno a varios turnos en llegar según la distancia al HQ pero luego cuando llegan, los oficiales están clasificados A, B y C , según su iniciativa de mando y audacia ante la batalla, los de rango A son los mejores y los C los pésimos. Las órdenes pueden ser acatadas sobre la marcha, ignoradas (por temor o indesición) o mal entendidas (lo que puede ser peor que ignoradas). Pues todo esto parece genial, siempre y cuando se consiga una máquina enigma o similar para descrifrar el endiablado código de las reglas :P
Pues lo has puesto muy apetecible. Lo voy a desenpolvar. Pero soy muy lento.
Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
Hola, después de pasado tanto tiempo, alguien llegasteis a jugarlo?
Aprovechando el confinamiento decidí bajarlo de la estantería y ponerme con las reglas.
La verdad es que si que necesité desplegarlo, darle varias lecturas y consultar los foros de bgg porque algunas cosas me costaba desentrañarlas.
Este fin de semana lo he estado jugando. Si tomamos como referencia el track de turnos, llevo media partida más o menos (lo voy jugando a ratos muertos) aunque hay unas condiciones de muerte súbita para ambos bandos que pueden hacer que la partida acabe antes de los 20 turnos máximos fijados con victoria de un bando o del otro.
Dejando a un lado los 3-4 primeros turnos, que me exigieron mucha consulta al reglamento, volver a mirar en bgg (con pregunta en su foro de dudas y respuesta del propio diseñador en menos de 24 horas incluida), ahora parece que ya le tengo pillada la mecánica, y todo va relativamente más fluido.
Estoy disfrutándolo mucho. El sistema de órdenes y cadena de mando me parece genial (el maldito Mayor-General Barton, al mando del 6º Regimiento de Fusileros, no mueve el culo y se pone en marcha ni que lo maten, estoy en el turno 9 o 10 y aun no ha obedecido ni una sola orden ;D )
Y bueno, lo tengo desplegado en "mi rincón", cuando tengo un rato le doy uno, dos, tres turno, y hasta el siguiente rato libre. Como he dicho, me está dando sus buenas dosis de diversión y entretenimiento.
Estoy jugando con el despliegue de órdenes británicas histórico. Cuando acabe esta partida, ahora que lo tengo fresco mi intención es empezar otra con el despliegue de órdenes libre y aplicando tal vez algunas de las diversas variantes que trae para darle variabilidad y balance hacia uno u otro bando.
PD. Si tengo tiempo y ganas, a ver si cuando acabe la partida me pongo y hago un pequeño post en el subforo de sesiones de juego :)
Pues acabada la partida.
Victoria pírrica británica al final del turno 11 en el "Boer Shaken Segment".
Con el marcador de "Boer Confidence" en 9 y ya girado a Shaken una vez, el marcador de "Loss" en 17 (a 3 bajas de pringar), llega el momento de la tirada de dados y... ::: ::: , doble 6, y retirada de los Boer por flaquearles la moral ;D ;D ;D (con un 10 me habría valido pero la satisfacción de ver esos dos seises como dos soles cuando ya tenía asumido que en uno o dos turnos se me iban a comer, porque la infantería montada estaba en las últimas, ha sido una gozada :D )
Muy divertido el juego. Una vez superada la barrera de las reglas, he disfrutado como un enano ;)
(https://i.postimg.cc/yW4sHZyT/7-EB53818-E45-F-44-C4-BEE6-630-EADD8-C314.jpg)