MAY 17 | (http://i.imgur.com/Ty6qiUe.png?1) | Dragonfire Dragonfire es un deckbuilding cooperativo ambientado en el universo de Dungeons & Dragons que reimplementa el juego Shadowrun: Crossfire. De momento, la información disponible es muy escasa. No sorprende que en el juego encarnemos a un enano/elfo/humano/mago/etc. Sí que resulta algo chocante el número de jugadores, pues el rango va de tres a seis. De momento, poca cosa más. |
FEB 17 | (http://i.imgur.com/yyi5mwH.jpg) | Terra Mystica: Gaia Project Terra Mystica, uno de los totems de los úlimos años, renace este 2017 con temática espacial (raro es que no se haya ambientado en Marte, ¿Mars Mystic? ::) ). La verdad es que hay poca información a estas alturas. Lo que sabemos es que habrá 14 razas, que el tablero será modular, que el juego será para de 2 a 4 jugadores y que está previsto que asome el hocico en Essen 2017. Esperaremos novedades. Con la legión de seguidores que tiene el juego seguro que esta re-ambientación será un pelotazo, a pesar de lo feo que es el diseño que se ha visto hasta ahora. |
ENE 17 | (http://i.imgur.com/fcvHXNg.jpg) | Gloomhaven Año y medio después de finalizar su kickstarter, Gloomhaven empieza a llegar a sus mecenas. El juego es (otro más) una especie de dungeon crawler, donde encarnaremos a un mercenario siempre dispuesto a limpiar los bichos de cualquier localización a cambio de algo de oro y experiencia. El juego es cooperativo y los enemigos estarán comandados por una IA bastante eficiente. Cada partida presenta un escenario y todos ellos están enlazados en una campaña. Hasta aquí, nada nuevo pero... Lo que realmente brilla en este juego y que nos tiene a todos con los dientes largos es el aspecto legacy del juego, la evolución del personaje. Al parecer, tu personaje llegará a este mundo con una misión u objetivo vital, sorteará diferentes escenarios que le acercarán a su misión y una vez logrado, se retirará del juego dejando un legado en el juego. No todo es combate, los interludios entre misiones más bien parecen un librojuego de "Elige tu propia aventura". Hay ganas de ver cómo se comporta el juego. De momento playtesters y reseñadores lo dejan por las nubes. |
ENE 17 | (http://i.imgur.com/65MYTbu.jpg) | Kamasutra Traduzco literalmente: Kamasutra es un party game para adultos. Cada ronda se revela una posición del kamasutra, luego cada pareja debe reproducir esa posición para intentar hacer explotar un globo colocado entre ambos. La primera pareja en hacer explotar el globo (me estoy imaginando a chuskas y skryre) se lleva el punto de esa ronda. Bien Faidutti, bien. Directo al estrellato. 8) |
ENE 17 | (http://i.imgur.com/KaP4MxF.png) | First Martians First Martians: Adventures on the Red Planet es una reimplementación del exitoso Robinson Crusoe: Aventuras en la Isla Maldita. Como comenta su autor, Ignacy Trzewiczek en este blog (http://firstmartians.com/) se ha intentado dar al juego mucha diversidad. El juego traerá hasta 16 escenarios diferentes y un par de campañas, y como he comentado con un énfasis especial a que cada escenario sepa diferente de cualquier otro. Sobre la posibilidad de tenerlo en castellano, Portal ha anunciado que será en febrero cuando haga públicos los acuerdos para las ediciones internacionales. La empresa es ambiciosa, el hype tremebundo. Veremos si Ignazy logra emocionarnos con este juego. Dede luego, la cosa pinta muy bien. |
ENE 17 | (http://i.imgur.com/nDNBHvl.jpg) | Rising Sun Los autores de Blood Rage, Eric Lang, Adrian Smith y Cool Mini or Not se unen de nuevo para vaciarnos los bolsillos. Dice el propio Lang que si Blood Rage estaba inspirado en el Risk, este Rising Sun bebe del Diplomacy. El juego estará ambientado en el Japón Feudal y traerá montones de miniaturas molonas. Parece que el combate de Blood Rage se sustituye por un mayor componente de negociación y un track de honor/deshonor. No hay mucha más información al respecto, pero espero un juego de reglas sencillas (¿simples?), con un buen puñado de cartas y varias facciones/héroes personalizados. No muy alejado de lo que Lang y CMoN vienen ofreciendo los últimos años. El plato fuerte serán los kilos de plástico y el "-60% retail value" de la campaña de financiación. Veremos si me equivoco y logran sorprendernos con algo jugable. |
ENE 17 | (http://i.imgur.com/dJTAcCq.jpg) | Charterstone Este es fácil de resumir: A village -building legacy game by Jamey Stegmaier Hype a 3000 en cuatro, tres, dos.... |
ENE 17 | (http://i.imgur.com/IMRnb62.jpg) | Robo Rally 2016 Cuenta la leyenda que a principios de los 90 un tal Richard Garfield contactó con Peter Adkinson, el responsable de Wizards of the Coast, para venderle un juego de carreras de robots que había diseñado a mediados de los 80. Era Robo Rally. Adkinson deshechó el proyecto argumentando que los costes serían demasiado elevados para su pequeña empresa. En cambio, instó a Garfield a que creara aun juego sencillo, rápido y manejable, un filler vamos. Garfield, como quien no quiere la cosa, le presentó entonces otro juego llamado Magic: The Gathering, pero esto es otra historia. Robo Rally es un juego de programación simultánea de acciones. Varios robots luchan por alcanzar unos checkpoints en medio de una fábrica llena de trampas, cintas transportadoras y punteros laser. Hasbro reedita este clásico dándole unos pequeños retoques y mejorando su jugabilidad. El producto (opinión personal) parece destinado a una distribución masiva. No os extrañe ver este juego en el Carrefour. |
DIC 16 | (http://i.imgur.com/K0ve3Ld.jpg) (http://i.imgur.com/WohvIRv.jpg) | New Angeles En New Angeles encarnamos a poderosas corporaciones que en un futuro no muy lejano tratan de cooperar para cubrir las exigentes necesidades de la ciudad. El juego parece ser un semicooperativo con traidor incluido, algo rollo Archipielago, parece. Cada jugador tiene sus propias condiciones de victoria. Estas condiciones son muy variadas y chocan con las necesidades que que tiene la ciudad y que deben cubrirse entre todos los jugadores. En caso de no alcanzar los requisitos de la ciudad, el nivel de amenaza sube. Si ese nivel llega a 25 todos los jugadores, excepto el federalista (traidor), pierden. El sistema de juego pinta interesante. Cada turno se roba una carta que mostrará las cantidades de los 5 recursos básicos necesita la ciudad y las fases (tiempo) que hay para conseguirlo. A continuación el jugador activo hace una propuesta (propone jugar una carta de su mano que muestra las acciones que van a activarse este turno y, en definitiva, los recursos que van a generarse). Cualquier jugador puede hacer una contrapropuesta y el resto de jugadores puede votar (desprendiéndose de valiosas cartas). El jugador de la propuesta ganadora la ejecuta y además consigue una poderosa asset card. La negociación está permitida y no siempre se eligirá lo óptimo para la ciudad si con ello puedes acercarte a tus condiciones de victoria o recibir un suculento soborno por parte de otro jugador. La producción corre a cargo de Fantasy Flight y para el arte y demás se ha aprovechado (oh, sorpresa!) el catálogo de Android: Netrunner. Un juego a seguir. De entrada estos juegos semicooperativos, con traidor y tal suenan fantástico sobre el papel (¿He oído Dead of Winter?), pero es necesario sentarse a la mesa y jugarlo para ver si realmente funcionan o no. |
NOV 16 | (http://i.imgur.com/vFJiQUU.jpg) (http://i.imgur.com/yUkmxzj.jpg) | Kingdom Death: Monster 1.5 La segunda campaña de Kickstarter para la reimpresión de la nueva versión 1.5 de KD:M ha batido todos los records para un KS de juegos de mesa: más de cuatro millones de dólares recaudados en 24 horas dan idea de la gran expectación que este juego ha producido. "Monster" es un juego basado en el universo "Kingdom Death" creado por Adam Poots y que se financió con éxito en KS en 2012. KD:M se encuentra agotado mundialmente desde hace meses, por lo que su creador decidió reimprimirlo en esta nueva campaña. Se trata de un juego 100% cooperativo cuyo juego base (en una caja que pesa casi diez kilos) está repleto de contenido (más de mil cartas o matrices para construir decenas de miniaturas de la máxima calidad, personalizables con un altísimo grado de detalle por poner algunos ejemplos). Superpone, entre otras, mecánicas de supervivencia hardcore, combate táctico contra criaturas espantosas de una gran profundidad (fundamentalmente por los mazos de Inteligencia Artificial y las reacciones de los monstruos que rigen su comportamiento), desarrollo, innovación y gestión de recursos de un asentamiento de supervivientes y una fase más abstracta de caza en la que se suceden eventos y toma de decisiones. Todo ello está inmerso en una narrativa no lineal, oscura e inquietante, en la que transcurre toda la campaña del juego. A pesar de la rejugabilidad y amplitud del juego base, el sistema de KD:M es plenamente expandible (existen ya varias expansiones para el juego). KD:M está basado además en la superposición de múltiples mecánicas que proporcionan una experiencia de juego muy temática, profunda y de gran variabilidad. La campaña se inició el pasado Black Friday (25 de noviembre de 2016) y tendrá una duración de 43 días (hasta principios de enero de 2017). Enlace a la campaña: https://www.kickstarter.com/projects/poots/kingdom-death-monster-15/description Texto de Artschool |
NOV 16 | (http://i.imgur.com/3tGxAuj.jpg) | Trump: The Game Sorpasso republicano en The Hotness. Como buen profesional que soy me he leído media review antes de escribir esto. Sé de qué hablo. El juego trata de negociación, subastas y dado para ver quien es el mejor inversor inmobiliario, que será quien más pasta tenga al terminar. Cada turno se tira un dado y se avanza el peón tantas casillas, se mira en qué propiedad ha caido y se roba una carta para ver cuanta pasta pone la banca en esa propiedad. Más adelante esas propiedades serán subastadas y será el momento de recordar cuanta pasta había en esa casilla. Durante la subasta es posible jugar cartas de puteo en plan "You are out of the bidding" y demás. Las propiedades conseguidas te dan dinero en el futuro cuando el peón cae allí (¿monopoly?). Cuando las ocho propiedades han sido vendidas, se acaba el juego o algo así. En pocas palabras, juegaco. |
NOV 16 | (http://i.imgur.com/Dr3s0EL.jpg) | Arkham Horror LCG Arkaham Horror el juego de cartas nace de la fusión de dos de los productos estrella de Fantasy Flight, el universo de Arkham Horror y el juego de cartas de El Señor de los Anillos. El juego parece implementar unas mecánicas similares a El Señor de los Anillos LCG, pero con el añadido de que introduce el modo campaña. Así pues tenemos la típica construcción de mazo pre-partida, la posibilidad de jugar solo o cooperativo y la gran novedad de que los resultados que obtengas en el escenario hoy tendrán repercusión en el escenario que juegues mañana. La caja básica viene con tres escenarios y una mini campaña, pero no es difícil imaginar que Fantasy Flight expandirá el producto hasta el infinito y más allá. Podéis obtener más información del juego en este hilo de la propia bsk: http://labsk.net/index.php?topic=175099.0 |
OCT 16 | (http://i.imgur.com/DO05Xsy.jpg) | Not Alone Not alone es un juego de cartas tipo todos contra uno. Ese uno es "la criatura", mientras que los "todos" son un grupo de exploradores espaciales (estamos en el sXXV) que han llegado a un desconocido planeta. El juego parece bastante ligero, de reglas sencillas. La mecánica principal es la selección simultánea de acciones (cartas), esto es cada explorador elige una carta que coincide con una localización en el tablero. La bestia, al mismo tipo, elige también otra localización. Si explorador y bestia coinciden en la misma casilla, le pasan cosas malas al explorador. Si el explorador cae en una localización libre, obtiene ciertos bonus. De por medio, hay una serie de cartas que permiten resistir ataques y mover counters de aquí para allá. Básicamente parece un juego rápido de faroleo y contra-faroleo. Tiene el plus de que para los exploradores es un juego cooperativo (contra la bestia) donde no es posible hablar, pues no puedes planificar tus acciones en voz alta sin convertirte en ganchitos. El juego se ha empezado a comercializar en Essen 2016. |
OCT 16 | (http://i.imgur.com/vq33dsv.jpg) (http://i.imgur.com/BvZTQOj.jpg) | Mechs vs Minions Mech vs Minions trae a los juegos de mesa el universo LOL. Al parecer es un juego cooperativo, de dos a cuatro jugadores, estilo tower defense. Usando la mecánica de programación de movimientos deberás defender tu base de las hordas de minions que intentan asaltarte. El juego viene con 10 escenarios diferentes que conjuntamente forman una especie de campaña. Cada partida dura alrededor de 90 minutos. La relación calidad-precio es interesante, pues el juego viene con cuatro miniaturas prepintadas, un centenar de minis de minions y todo el kit habitual de dados, tableros, contadores etc. El precio de salida en USA es de 75$, gastos de envío aparte. Como he leído en una crítica el juego viene a ser una fusión entre Descent y Roborally con un toque legacy. Particularmente no espero una revolución en cuanto a mecánicas o jugabilidad, pero sí que es interesante que un monstruo como Riot Games desembarque en el sector de los juegos de mesa con este producto de estética muy atractiva y a precios "competitivos". Definitivamente, los juegos de mesa están de moda. |
OCT 16 | (http://i.imgur.com/noWk8KK.jpg) | Terraforming Mars Euro durete de gestión de recursos donde los jugadores encarnan a corporaciones gigantes luchando por ver cuál de ellas contribuye en mayor medida en hacer Marte habitable. El juego consta de un tablero común, el planeta Marte, y otro particular por donde circularán todas las materias primas y elementos del juego (créditos, acero, titanio, plantas, electricidad y calor) y donde se controlará tu nivel de producción. El motor del juego lo forman el mazo de más de doscientas cartas. Cada turno robas varias de ellas y por orden se van jugando una hasta que todos los jugadores deciden pasar. Hay cartas que son eventos de un solo uso y que normalmente te dan recursos o puntos y otras que permanecen en tu área y te permiten hacer determinadas acciones. Ya veis la explicación, todo muy vago e indeterminado porque no he jugado, claro. Todas las cartas tienen un coste en créditos, aunque algunas permiten que pagues en acero o titanio, reduciendo considerablemente su coste. Alternativamente a jugar cartas el tablero permite realizar una serie de acciones comunes: colocar ciudades, subir la temperatura del planeta, colocar océanos, etc o bien reclamar unos bonus (milestones o awards) que darán puntos al final del juego. El juego termina cuando se alcanzan tres condiciones: que se haya cubierto un % de la superficie con océanos, que haya aumentado la temperatura x grados y que se haya alcanzado cierto nivel de oxígeno. La puntuación se compone por los puntos que obtienes de las cartas, los puntos por las losetas (océanos, ciudades, plantas) que hayas colocado en marte teniendo en cuenta adyacencias (rollo Suburbia) y los bonus que hayas comprado. El juego dura unas dos horas y la crítica que he leído lo deja realmente bien. De lo que he visto me queda la duda de la interacción. Hace pinta de ser (otro más) un multisolitario. Habrá que probarlo, de momento la impresión es muy buena. |
OCT 16 | (http://i.imgur.com/SOmwYsH.jpg) | Thornwatch Enésimo juego que promete aunar juego de tablero, rol y aventura gráfica todo en uno. En él hasta cuatro héroes que representan antiguos espíritus del bosque se enfrentan a un master llamado el Juez (Judge). El tablero toma la forma de páginas de cómic, no hay casillas, sólo los huecos de las viñetas donde irán los héroes. En cada escenario el Juez plantea un desafío, ya sea invocando enemigos o planteando retos. Los héroes juegan en plan coopertivo, todos contra el master. Empiezan con dos cartas de personalidad que "condicionarán" su modo de juego y un mazo de cartas que les permitirá moverse y realizar acciones. Desconozco si existe un único hilo conductor y la rejugabilidad que tiene el juego. La página de kickstarter está aquí (https://www.kickstarter.com/projects/loneshark/thornwatch). Lleva recaudado más de medio millón de pavos. Dos críticas que he leído lo ponen a caer de un burro. Malo, malo. |
Cita de: Spooky en 02 de Octubre de 2016, 20:11:32
Si terraforming mars no estuviese ambientado en Marte seguramente no estaría en el hotness. Hasta en los euros importa el tema por mucho que se diga
Cita de: Spooky en 02 de Octubre de 2016, 20:11:32
Si terraforming mars no estuviese ambientado en Marte seguramente no estaría en el hotness. Hasta en los euros importa el tema por mucho que se diga
Cita de: kalisto59 en 03 de Octubre de 2016, 15:06:29
Joder Nouvato que al día estas. A mi me llamaba mucho terraforming mars por el buen solitario que dicen que tiene. No hago mas que leer posts en el solo guild de BGG sobre este juego y aunque parece un Euro casi abstracto me llama y la gente lo pone muy bien. Lo miraré más de cerca, hoy toca leer reglamento.
Cita de: Skryre en 03 de Octubre de 2016, 15:47:46Cita de: kalisto59 en 03 de Octubre de 2016, 15:06:29
Joder Nouvato que al día estas. A mi me llamaba mucho terraforming mars por el buen solitario que dicen que tiene. No hago mas que leer posts en el solo guild de BGG sobre este juego y aunque parece un Euro casi abstracto me llama y la gente lo pone muy bien. Lo miraré más de cerca, hoy toca leer reglamento.
Yo lo he jugado en solitario, es bueno, muy rejugable y con un nivel de dificultad elevado. Pero yo no lo compraria solo para jugarlo en solitario.
Cita de: Ghanaka en 03 de Octubre de 2016, 15:50:26Cita de: Skryre en 03 de Octubre de 2016, 15:47:46Cita de: kalisto59 en 03 de Octubre de 2016, 15:06:29
Joder Nouvato que al día estas. A mi me llamaba mucho terraforming mars por el buen solitario que dicen que tiene. No hago mas que leer posts en el solo guild de BGG sobre este juego y aunque parece un Euro casi abstracto me llama y la gente lo pone muy bien. Lo miraré más de cerca, hoy toca leer reglamento.
Yo lo he jugado en solitario, es bueno, muy rejugable y con un nivel de dificultad elevado. Pero yo no lo compraria solo para jugarlo en solitario.
A qué nivel de otros con opción de solitario lo pondrías? Con los top Mage Knight, Dawn of the zeds? Algún punto inferior como Archipelago, Time of Soccer? Pongo estos porque son los que más he probado en solitario, pero algún otro puede servir de referencia
Había pasado un poco por alto este juego ya que creo que tengo cubierto lo que ofrece, pero no lo he mirado en detalle
Cita de: Skryre en 03 de Octubre de 2016, 16:15:26Cita de: Ghanaka en 03 de Octubre de 2016, 15:50:26Cita de: Skryre en 03 de Octubre de 2016, 15:47:46Cita de: kalisto59 en 03 de Octubre de 2016, 15:06:29
Joder Nouvato que al día estas. A mi me llamaba mucho terraforming mars por el buen solitario que dicen que tiene. No hago mas que leer posts en el solo guild de BGG sobre este juego y aunque parece un Euro casi abstracto me llama y la gente lo pone muy bien. Lo miraré más de cerca, hoy toca leer reglamento.
Yo lo he jugado en solitario, es bueno, muy rejugable y con un nivel de dificultad elevado. Pero yo no lo compraria solo para jugarlo en solitario.
A qué nivel de otros con opción de solitario lo pondrías? Con los top Mage Knight, Dawn of the zeds? Algún punto inferior como Archipelago, Time of Soccer? Pongo estos porque son los que más he probado en solitario, pero algún otro puede servir de referencia
Había pasado un poco por alto este juego ya que creo que tengo cubierto lo que ofrece, pero no lo he mirado en detalle
Pues no puedo ayudarte mucho porque no me gusta nada jugar en solitario y no he jugado nada más que este TM en solitario. Lo que pasa es que me gusta tanto Terraforming mars que no he podido resistirme a jugarlo solo cuando no he tenido nadie a mano para darle al vicio.
;D ;D ;D
Cita de: meleke en 03 de Octubre de 2016, 19:04:50
A los que habéis jugado este Terraforming Mars ¿los cubos de oro, plata y bronce son tan chulos como parecen en los vídeos que he visto? ¿O son de plastiquillo barato nada impresionante?
Thx!
Cita de: nouvato en 03 de Octubre de 2016, 18:55:47
Seguimos en lo mismo, que se pone en todos los foros y mensajes, esto es cuestión de gustos.
Este tema es para el juego del momento, y ahora se habla mucho de este Terraforming Mars, no del que si es bueno o no para 1, 2, 3, 4 o 5 jugadores, porque, insisto depende mucho de la persona que juegue.
A mi en solitario, me gustó. Y a mi, el Mage Knight, Esdla LCG y el Dawn of de Zeds me parecen aburridos, entonces vuelvo y repito, antes de decidir, busca información, lee las reglas, mira videos y decide.
Hoy se habla de este, posiblemente después de 5 partidas en solitario ya no sea tan bueno, o a las 10 o siempre será un juego al que regresaremos, como un Thunder Alley Russian Railroads, La Granja, Fleet, Legendary Encounter, etc, etc, y seguro mañana se habla de otros juegos como Railroad Revolution y después de Great Western Trail.
Cave vez se juega más en solitario, y si un juego de los nuevos no tiene la opción, pues difícil que salga, pienso.
Cita de: Ghanaka en 03 de Octubre de 2016, 21:10:05Cita de: nouvato en 03 de Octubre de 2016, 18:55:47
Seguimos en lo mismo, que se pone en todos los foros y mensajes, esto es cuestión de gustos.
Este tema es para el juego del momento, y ahora se habla mucho de este Terraforming Mars, no del que si es bueno o no para 1, 2, 3, 4 o 5 jugadores, porque, insisto depende mucho de la persona que juegue.
A mi en solitario, me gustó. Y a mi, el Mage Knight, Esdla LCG y el Dawn of de Zeds me parecen aburridos, entonces vuelvo y repito, antes de decidir, busca información, lee las reglas, mira videos y decide.
Hoy se habla de este, posiblemente después de 5 partidas en solitario ya no sea tan bueno, o a las 10 o siempre será un juego al que regresaremos, como un Thunder Alley Russian Railroads, La Granja, Fleet, Legendary Encounter, etc, etc, y seguro mañana se habla de otros juegos como Railroad Revolution y después de Great Western Trail.
Cave vez se juega más en solitario, y si un juego de los nuevos no tiene la opción, pues difícil que salga, pienso.
A eso he venido, a buscar informacion :-\
En que consiste el solitario? Que sensaciones transmite? Contra que luchas y como se mide el progresos? Que le ves que te aporta que no lo hacen los que he mencionado? Aunque sea subjetivo, se pueden sacar conclusiones
Cita de: Skryre en 03 de Octubre de 2016, 21:31:07Cita de: Ghanaka en 03 de Octubre de 2016, 21:10:05Cita de: nouvato en 03 de Octubre de 2016, 18:55:47
Seguimos en lo mismo, que se pone en todos los foros y mensajes, esto es cuestión de gustos.
Este tema es para el juego del momento, y ahora se habla mucho de este Terraforming Mars, no del que si es bueno o no para 1, 2, 3, 4 o 5 jugadores, porque, insisto depende mucho de la persona que juegue.
A mi en solitario, me gustó. Y a mi, el Mage Knight, Esdla LCG y el Dawn of de Zeds me parecen aburridos, entonces vuelvo y repito, antes de decidir, busca información, lee las reglas, mira videos y decide.
Hoy se habla de este, posiblemente después de 5 partidas en solitario ya no sea tan bueno, o a las 10 o siempre será un juego al que regresaremos, como un Thunder Alley Russian Railroads, La Granja, Fleet, Legendary Encounter, etc, etc, y seguro mañana se habla de otros juegos como Railroad Revolution y después de Great Western Trail.
Cave vez se juega más en solitario, y si un juego de los nuevos no tiene la opción, pues difícil que salga, pienso.
A eso he venido, a buscar informacion :-\
En que consiste el solitario? Que sensaciones transmite? Contra que luchas y como se mide el progresos? Que le ves que te aporta que no lo hacen los que he mencionado? Aunque sea subjetivo, se pueden sacar conclusiones
El juego se juega en generaciones. Cada generación consiste en ir haciendo acciones (cartas, acciones fijas, ect.) hasta que acabas pasando. El desafío está en que tienes que terraformar Marte tu solo en catorce generaciones, o sea, tratar de maximizar tus acciones al máximo para lograr tu objetivo.
Es un desafío no exento de azar, ya que las cartas que te tocan pueden ser vitales.
Cita de: Ghanaka en 04 de Octubre de 2016, 09:21:53
Me refería un aire en que tienes que cumplir un objetivo concreto en X rondas (en Mage Knight la puntuación es secundaria, Dawn of the Zeds idem), al que tienes que llegar optimizando y maximizando tus acciones con la sensación de que no vas a llegar (en Make Knight mediante las cartas, Dawn of the Zeds acciones, entiendo que en este mediante otras mecánicas además de las cartas).
Más que las mecánicas, intento saber un poco las sensaciones que deja, si hay algo que chirría, si todo va como un reloj, si es intenso, etc... Es agobiante el solitario? Se hace sencillo? Tienes control sobre lo que vas haciendo o el juego te puede dar giros inesperados? Cuánta influencia tienen las cartas en el juego y por tanto el azar del robo?
Seguramente me gustaría, pero no tengo claro que lo que aporta no esté cubierto ya por otros. Innova en algo, o es simplemente que reutiliza mecánicas de una buena manera? No me refiero solo al solitario, éste es un plus en todo caso. Miraré las reglas a ver, gracias a ambos
OCT 16 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3184103_md.jpg) (https://4.bp.blogspot.com/--KNUnPFLces/V-DcbS__4wI/AAAAAAAA-es/buxoewSGHbkHJ114VurtDxdlInGsWT5BwCLcB/s640/test1.jpg) | Mechs vs Minions Mech vs Minions trae a los juegos de mesa el universo LOL. Al parecer es un juego cooperativo, de dos a cuatro jugadores, estilo tower defense. Usando la mecánica de programación de movimientos deberás defender tu base de las hordas de minions que intentan asaltarte. El juego viene con 10 escenarios diferentes que conjuntamente forman una especie de campaña. Cada partida dura alrededor de 90 minutos. La relación calidad-precio es interesante, pues el juego viene con cuatro miniaturas prepintadas, un centenar de minis de minions y todo el kit habitual de dados, tableros, contadores etc. El precio de salida en USA es de 75$, gastos de envío aparte. Como he leído en una crítica el juego viene a ser una fusión entre Descent y Roborally con un toque legacy. Particularmente no espero una revolución en cuanto a mecánicas o jugabilidad, pero sí que es interesante que un monstruo como Riot Games desembarque en el sector de los juegos de mesa con este producto de estética muy atractiva y a precios "competitivos". Definitivamente, los juegos de mesa están de moda. |
OCT 16 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3118416_md.jpg) | Not Alone Not alone es un juego de cartas tipo todos contra uno. Ese uno es "la criatura", mientras que los "todos" son un grupo de exploradores espaciales (estamos en el sXXV) que han llegado a un desconocido planeta. El juego parece bastante ligero, de reglas sencillas. La mecánica principal es la selección simultánea de acciones (cartas), esto es cada explorador elige una carta que coincide con una localización en el tablero. La bestia, al mismo tipo, elige también otra localización. Si explorador y bestia coinciden en la misma casilla, le pasan cosas malas al explorador. Si el explorador cae en una localización libre, obtiene ciertos bonus. De por medio, hay una serie de cartas que permiten resistir ataques y mover counters de aquí para allá. Básicamente parece un juego rápido de faroleo y contra-faroleo. Tiene el plus de que para los exploradores es un juego cooperativo (contra la bestia) donde no es posible hablar, pues no puedes planificar tus acciones en voz alta sin convertirte en ganchitos. El juego se ha empezado a comercializar en Essen 2016. |
Cita de: meleke en 19 de Octubre de 2016, 12:25:36
Actualizo con...
OCT 16 (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3118416_md.jpg) Not Alone
Not alone es un juego de cartas tipo todos contra uno. Ese uno es "la criatura", mientras que los "todos" son un grupo de exploradores espaciales (estamos en el sXXV) que han llegado a un desconocido planeta.
El juego parece bastante ligero, de reglas sencillas. La mecánica principal es la selección simultánea de acciones (cartas), esto es cada explorador elige una carta que coincide con una localización en el tablero. La bestia, al mismo tipo, elige también otra localización. Si explorador y bestia coinciden en la misma casilla, le pasan cosas malas al explorador. Si el explorador cae en una localización libre, obtiene ciertos bonus. De por medio, hay una serie de cartas que permiten resistir ataques y mover counters de aquí para allá.
Básicamente parece un juego rápido de faroleo y contra-faroleo. Tiene el plus de que para los exploradores es un juego cooperativo (contra la bestia) donde no es posible hablar, pues no puedes planificar tus acciones en voz alta sin convertirte en ganchitos.
El juego se ha empezado a comercializar en Essen 2016.
Cita de: Ghanaka en 20 de Octubre de 2016, 12:22:23
Le están dando mucho bombo, es para tanto?
NOV 16 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3122349_md.jpg) | Arkham Horror LCG Arkaham Horror el juego de cartas nace de la fusión de dos de los productos estrella de Fantasy Flight, el universo de Arkham Horror y el juego de cartas de El Señor de los Anillos. El juego parece implementar unas mecánicas similares a El Señor de los Anillos LCG, pero con el añadido de que introduce el modo campaña. Así pues tenemos la típica construcción de mazo pre-partida, la posibilidad de jugar solo o cooperativo y la gran novedad de que los resultados que obtengas en el escenario hoy tendrán repercusión en el escenario que juegues mañana. La caja básica viene con tres escenarios y una mini campaña, pero no es difícil imaginar que Fantasy Flight expandirá el producto hasta el infinito y más allá. Podéis obtener más información del juego en este hilo de la propia bsk: http://labsk.net/index.php?topic=175099.0 |
NOV 16 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic1175306_md.jpg) | Trump: The Game Sorpasso republicano en The Hotness. Como buen profesional que soy me he leído media review antes de escribir esto. Sé de qué hablo. El juego trata de negociación, subastas y dado para ver quien es el mejor inversor inmobiliario, que será quien más pasta tenga al terminar. Cada turno se tira un dado y se avanza el peón tantas casillas, se mira en qué propiedad ha caido y se roba una carta para ver cuanta pasta pone la banca en esa propiedad. Más adelante esas propiedades serán subastadas y será el momento de recordar cuanta pasta había en esa casilla. Durante la subasta es posible jugar cartas de puteo en plan "You are out of the bidding" y demás. Las propiedades conseguidas te dan dinero en el futuro cuando el peón cae allí (¿monopoly?). Cuando las ocho propiedades han sido vendidas, se acaba el juego o algo así. En pocas palabras, juegaco. |
NOV 16 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic2931007_md.jpg) (https://cf.geekdo-images.com/images/pic2719312_md.jpg) | Kingdom Death: Monster 1.5 La segunda campaña de Kickstarter para la reimpresión de la nueva versión 1.5 de KD:M ha batido todos los records para un KS de juegos de mesa: más de cuatro millones de dólares recaudados en 24 horas dan idea de la gran expectación que este juego ha producido. "Monster" es un juego basado en el universo "Kingdom Death" creado por Adam Poots y que se financió con éxito en KS en 2012. KD:M se encuentra agotado mundialmente desde hace meses, por lo que su creador decidió reimprimirlo en esta nueva campaña. Se trata de un juego 100% cooperativo cuyo juego base (en una caja que pesa casi diez kilos) está repleto de contenido (más de mil cartas o matrices para construir decenas de miniaturas de la máxima calidad, personalizables con un altísimo grado de detalle por poner algunos ejemplos). Superpone, entre otras, mecánicas de supervivencia hardcore, combate táctico contra criaturas espantosas de una gran profundidad (fundamentalmente por los mazos de Inteligencia Artificial y las reacciones de los monstruos que rigen su comportamiento), desarrollo, innovación y gestión de recursos de un asentamiento de supervivientes y una fase más abstracta de caza en la que se suceden eventos y toma de decisiones. Todo ello está inmerso en una narrativa no lineal, oscura e inquietante, en la que transcurre toda la campaña del juego. A pesar de la rejugabilidad y amplitud del juego base, el sistema de KD:M es plenamente expandible (existen ya varias expansiones para el juego). KD:M está basado además en la superposición de múltiples mecánicas que proporcionan una experiencia de juego muy temática, profunda y de gran variabilidad. La campaña se inició el pasado Black Friday (25 de noviembre de 2016) y tendrá una duración de 43 días (hasta principios de enero de 2017). Enlace a la campaña: https://www.kickstarter.com/projects/poots/kingdom-death-monster-15/description Texto de Artschool |
DIC 16 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3123155_md.jpg) (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3123561.jpg) | New Angeles En New Angeles encarnamos a poderosas corporaciones que en un futuro no muy lejano tratan de cooperar para cubrir las exigentes necesidades de la ciudad. El juego parece ser un semicooperativo con traidor incluido, algo rollo Archipielago, parece. Cada jugador tiene sus propias condiciones de victoria. Estas condiciones son muy variadas y chocan con las necesidades que que tiene la ciudad y que deben cubrirse entre todos los jugadores. En caso de no alcanzar los requisitos de la ciudad, el nivel de amenaza sube. Si ese nivel llega a 25 todos los jugadores, excepto el federalista (traidor), pierden. El sistema de juego pinta interesante. Cada turno se roba una carta que mostrará las cantidades de los 5 recursos básicos necesita la ciudad y las fases (tiempo) que hay para conseguirlo. A continuación el jugador activo hace una propuesta (propone jugar una carta de su mano que muestra las acciones que van a activarse este turno y, en definitiva, los recursos que van a generarse). Cualquier jugador puede hacer una contrapropuesta y el resto de jugadores puede votar (desprendiéndose de valiosas cartas). El jugador de la propuesta ganadora la ejecuta y además consigue una poderosa asset card. La negociación está permitida y no siempre se eligirá lo óptimo para la ciudad si con ello puedes acercarte a tus condiciones de victoria o recibir un suculento soborno por parte de otro jugador. La producción corre a cargo de Fantasy Flight y para el arte y demás se ha aprovechado (oh, sorpresa!) el catálogo de Android: Netrunner. Un juego a seguir. De entrada estos juegos semicooperativos, con traidor y tal suenan fantástico sobre el papel (¿He oído Dead of Winter?), pero es necesario sentarse a la mesa y jugarlo para ver si realmente funcionan o no. |
Cita de: Latro en 07 de Diciembre de 2016, 10:55:43Pues tiene buena pinta. Cada jugador solo tiene que ganar a otro jugador de la mesa para ganar la partida... y conseguir que no pierdan todos, claro. Así que solo el planteamiento de victoria ya me parece divertido. Además puedes tener un jugador que gana solo si van a perder todos y ha trabajado bien hasta ese momento... es un traidor, aunque con ciertos matices.
New Angeles me llama la atención, como ex-jugador de Netrunner (por falta de jugadores por aqui), pero francamente los juegos de FFG me estan empezando a cansar...
ENE 1716 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic2934704_md.jpg) | Robo Rally 2016 Cuenta la leyenda que a principios de los 90 un tal Richard Garfield contactó con Peter Adkinson, el responsable de Wizards of the Coast, para venderle un juego de carreras de robots que había diseñado a mediados de los 80. Era Robo Rally. Adkinson deshechó el proyecto argumentando que los costes serían demasiado elevados para su pequeña empresa. En cambio, instó a Garfield a que creara aun juego sencillo, rápido y manejable, un filler vamos. Garfield, como quien no quiere la cosa, le presentó entonces otro juego llamado Magic: The Gathering, pero esto es otra historia. Robo Rally es un juego de programación simultánea de acciones. Varios robots luchan por alcanzar unos checkpoints en medio de una fábrica llena de trampas, cintas transportadoras y punteros laser. Hasbro reedita este clásico dándole unos pequeños retoques y mejorando su jugabilidad. El producto (opinión personal) parece destinado a una distribución masiva. No os extrañe ver este juego en el Carrefour. |
ENE 17 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3322613_md.jpg) | Charterstone Este es fácil de resumir: A village -building legacy game by Jamey Stegmaier Hype a 3000 en cuatro, tres, dos.... |
Cita de: meleke en 03 de Enero de 2017, 17:35:12
Actualizo con...
ENE 17 (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3322613_md.jpg) Charterstone
Este es fácil de resumir:
A village -building legacy game by Jamey Steigmaier
Hype a 3000 en cuatro, tres, dos....
ENE 17 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3126657_md.jpg) | Rising Sun Los autores de Blood Rage, Eric Lang, Adrian Smith y Cool Mini or Not se unen de nuevo para vaciarnos los bolsillos. Dice el propio Lang que si Blood Rage estaba inspirado en el Risk, este Rising Sun bebe del Diplomacy. El juego estará ambientado en el Japón Feudal y traerá montones de miniaturas molonas. Parece que el combate de Blood Rage se sustituye por un mayor componente de negociación y un track de honor/deshonor. No hay mucha más información al respecto, pero espero un juego de reglas sencillas (¿simples?), con un buen puñado de cartas y varias facciones/héroes personalizados. No muy alejado de lo que Lang y CMoN vienen ofreciendo los últimos años. El plato fuerte serán los kilos de plástico y el "-60% retail value" de la campaña de financiación. Veremos si me equivoco y logran sorprendernos con algo jugable. |
ENE 17 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3106446_md.png) | First Martians First Martians: Adventures on the Red Planet es una reimplementación del exitoso Robinson Crusoe: Aventuras en la Isla Maldita. Como comenta su autor, Ignacy Trzewiczek en este blog (http://firstmartians.com/) se ha intentado dar al juego mucha diversidad. El juego traerá hasta 16 escenarios diferentes y un par de campañas, y como he comentado con un énfasis especial a que cada escenario sepa diferente de cualquier otro. Sobre la posibilidad de tenerlo en castellano, Portal ha anunciado que será en febrero cuando haga públicos los acuerdos para las ediciones internacionales. La empresa es ambiciosa, el hype tremebundo. Veremos si Ignazy logra emocionarnos con este juego. Dede luego, la cosa pinta muy bien. |
ENE 17 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic3349064_md.jpg) | Kamasutra Traduzco literalmente: Kamasutra es un party game para adultos. Cada ronda se revela una posición del kamasutra, luego cada pareja debe reproducir esa posición para intentar hacer explotar un globo colocado entre ambos. La primera pareja en hacer explotar el globo (me estoy imaginando a chuskas y skryre) se lleva el punto de esa ronda. Bien Faidutti, bien. Directo al estrellato. 8) |
Cita de: meleke en 16 de Enero de 2017, 10:09:19
Bien Faidutti, bien. Directo al estrellato. 8)
Cita de: kalisto59 en 16 de Enero de 2017, 19:35:25
Tiene pinta de dependiente del idioma a saco. Devir dónde estás! Traducirlo!
ENE 17 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic2437871_md.jpg) | Gloomhaven Año y medio después de finalizar su kickstarter, Gloomhaven empieza a llegar a sus mecenas. El juego es (otro más) una especie de dungeon crawler, donde encarnaremos a un mercenario siempre dispuesto a limpiar los bichos de cualquier localización a cambio de algo de oro y experiencia. El juego es cooperativo y los enemigos estarán comandados por una IA bastante eficiente. Cada partida presenta un escenario y todos ellos están enlazados en una campaña. Hasta aquí, nada nuevo pero... Lo que realmente brilla en este juego y que nos tiene a todos con los dientes largos es el aspecto legacy del juego, la evolución del personaje. Al parecer, tu personaje llegará a este mundo con una misión u objetivo vital, sorteará diferentes escenarios que le acercarán a su misión y una vez logrado, se retirará del juego dejando un legado en el juego. No todo es combate, los interludios entre misiones más bien parecen un librojuego de "Elige tu propia aventura". Hay ganas de ver cómo se comporta el juego. De momento playtesters y reseñadores lo dejan por las nubes. |
FEB 17 | (https://cf.geekdo-images.com/images/pic2712818_md.jpg) | Terra Mystica: Gaia Project Terra Mystica, uno de los totems de los úlimos años, renace este 2017 con temática espacial (raro es que no se haya ambientado en Marte, ¿Mars Mystic? ::) ). La verdad es que hay poca información a estas alturas. Lo que sabemos es que habrá 14 razas, que el tablero será modular, que el juego será para de 2 a 4 jugadores y que está previsto que asome el hocico en Essen 2017. Esperaremos novedades. Con la legión de seguidores que tiene el juego seguro que esta re-ambientación será un pelotazo, a pesar de lo feo que es el diseño que se ha visto hasta ahora. |
MAY 17 | (http://cf.geekdo-images.com/images/pic3534544_md.png) | Dragonfire Dragonfire es un deckbuilding cooperativo ambientado en el universo de Dungeons & Dragons que reimplementa el juego Shadowrun: Crossfire. De momento, la información disponible es muy escasa. No sorprende que en el juego encarnemos a un enano/elfo/humano/mago/etc. Sí que resulta algo chocante el número de jugadores, pues el rango va de tres a seis. De momento, poca cosa más. |
Cita de: Carquinyoli en 09 de Mayo de 2017, 09:10:11
Probando... (he descargado las fotos de bgg y las he subido en una carpeta pública de mis google fotos y enlazo desde ahí).
¿Se ven ahora?
Cita de: meleke en 09 de Mayo de 2017, 08:35:53
Tres meses después, Gloomhaven desbancado. Actualizo con...
MAY 17 (http://cf.geekdo-images.com/images/pic3534544_md.png) Dragonfire
Dragonfire es un deckbuilding cooperativo ambientado en el universo de Dungeons & Dragons que reimplementa el juego Shadowrun: Crossfire. De momento, la información disponible es muy escasa. No sorprende que en el juego encarnemos a un enano/elfo/humano/mago/etc. Sí que resulta algo chocante el número de jugadores, pues el rango va de tres a seis. De momento, poca cosa más.
No veo las imágenes de este hilo. ¿Soy yo o es general?