Ya se ha fallado el JdA 2016.
Pandemic Legacy ganador.
Muy buena noticia, premio muy merecido para este juego que ha innovado y aportado algo que pocos juegos aportan.
Vamos por noviembre y no se si sera el mejor juego del año pero sin duda ha sido el que mas me ha sorprendido y enganchado.
No he jugado a todos los que podrían hacerle competencia, pero desde luego que Legacy es un juegazo, con sus pros y sus contras, sí, pero un juegazo.
Fantástica noticia, merecidísimo.
Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit
Por ponerlo en contexto...
Pues felicidades al Pandemic Legacy
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 14:47:33
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música... ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: Job en 08 de Octubre de 2016, 15:09:52
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 14:47:33
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música... ;D ;D ;D ;D ;D
Creo que el compi Dark Oracle estaba siendo irónico... yo le veo más de Venom y Opeth que de Andy y Lucas.
Cita de: Calvo en 08 de Octubre de 2016, 15:12:01
Cita de: Job en 08 de Octubre de 2016, 15:09:52
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 14:47:33
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música... ;D ;D ;D ;D ;D
Creo que el compi Dark Oracle estaba siendo irónico... yo el veo más de Venom y Opeth que de Andy y Lucas.
Exacto. Habiendo música para todos los gustos, el top1 de Justin Bieber para el que le guste
Cita de: Job en 08 de Octubre de 2016, 15:09:52
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 14:47:33
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música... ;D ;D ;D ;D ;D
Si al Pandemic Legacy quieres llamarle j... Vale, me callo y vuelvo a mi cueva de los haters [emoji41]
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 15:33:15
Cita de: Job en 08 de Octubre de 2016, 15:09:52
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 14:47:33
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música... ;D ;D ;D ;D ;D
Si al Pandemic Legacy quieres llamarle j... Vale, me callo y vuelvo a mi cueva de los haters [emoji41]
Sí, mejor... que una vez sale uno, salen todos :P
Braavooo, premio a un Pandemic más de los 20 que hay por ponerle una campaña. Fantástico. XDD
Recordad que si no nos gusta el JdA, siempre tendremos el premio juego del año 2016 de labsk, que es lo que hemos consensuado todos por aquí.
Cita de: Borja en 08 de Octubre de 2016, 11:38:32
Muy buena noticia, premio muy merecido para este juego que ha innovado y aportado algo que pocos juegos aportan.
¿Innovado en qué exactamente? Un juego ya existente aderezado con el sistema legacy que ya existía también previamente. En serio, lo pregunto con interés, ¿dónde está la innovación?
En hacer una campaña, eso es nuevo en un euro. Es que no te enteras...
Con todos mis respetos, estos premios se asemejan a los Oscar en el Cine, los Grammy en la múscia, etc. siempre triunfa lo más comercial, no la calidad, personalmente Pandemic no es un buen juego, más bien pésimo pero lo que otros años han ganado, tampoco se salvan, excepto el Santiago de Cuba, que es un juego que poseo, pero que tampoco creo que se merezca dicho premio.
Pero ya sabemos que para gustos están los colores, lo que para mí puede ser un juegazo, como el "Twilight Struggle" para otros puede ser un "rollo de juego" y a la inversa y todas las opiniones, al final son válidas ya que cada uno tenemos una escala diferente de lo que debe aportar un juego para que sea de nuestro agrado.
Volviendo a un comentarip anterior (y tambien para derivar la conversacion), existe el mejor juego del año de labsk? Porque creo que ese si que puede ser un premip interesante. Coincido,aunque recpnozco que no soy un entendido,en que los premios de Essen tienen que ser a la fuerza para un jiego comercial. Es una feria para vender jiegos!!!,pero eso no quiere decir que no sea un buen juego. Si lo ha comprado mucha gente y le ha gustqdo a mucha gente...algo debe tener
Cita de: Ananda en 08 de Octubre de 2016, 23:51:06
Volviendo a un comentarip anterior (y tambien para derivar la conversacion), existe el mejor juego del año de labsk? Porque creo que ese si que puede ser un premip interesante. Coincido,aunque recpnozco que no soy un entendido,en que los premios de Essen tienen que ser a la fuerza para un jiego comercial. Es una feria para vender jiegos!!!,pero eso no quiere decir que no sea un buen juego. Si lo ha comprado mucha gente y le ha gustqdo a mucha gente...algo debe tener
http://labsk.net/index.php?topic=180182.0
Sus votos se llevó el Pandemic Legacy también desde el foro
Cita de: asfaloth en 08 de Octubre de 2016, 22:04:59
Cita de: Borja en 08 de Octubre de 2016, 11:38:32
Muy buena noticia, premio muy merecido para este juego que ha innovado y aportado algo que pocos juegos aportan.
¿Innovado en qué exactamente? Un juego ya existente aderezado con el sistema legacy que ya existía también previamente. En serio, lo pregunto con interés, ¿dónde está la innovación?
En mi opinión, no ha innovado en cuanto al legacy que ya existía, pero sí a como aplicarlo. No hay o no conozco al menos otro juego que partiendo de un juego base se haya trabajado tanto una historia hasta el punto de que las sensaciones de jugar al base clásico o al legacy son tan diferentes.
Podrá gustar más o menos pero lo que sí creo es que cualquier juego que esté en el top20, top10, top5 y no digamos ya el n1 de la bgg no es mal juego desde el momento que tanta gente lo valora con esa puntuación. Y este está en el n1, y con diferencia sobre el segundo.
A mi no me gusta el Legacy, pero si ha obtenido ese premio por algo será. Cada cuál que busque y encuentre los motivos del NO merecimiento del premio; en mi caso me resigno a pensar que no siempre lo premiado ha sido lo mejor, aunque en este caso la aceptación popular ha sido grande.
Además, supongo que este premio no valora sólo la calidad de un juego; para ser "algo del año" hay que aunar muchas cosas.
Un juego de usar y tirar, se lleva un premio de usar y tirar, lógico.
El respeto que teneis alguno es alucinante pero bueno era obvio en cada hilo de este juego pasa lo mismo. Una pena :(
Eso de usar y tirar me parece muy conservador. El formato Legacy, al igual que la utilización de las apps digitales en juegos de mesa, forma parte de la evolución del sector. Pueden gustar o no, pero son lo que son.
Cita de: Delan en 09 de Octubre de 2016, 11:31:27
El respeto que teneis alguno es alucinante pero bueno era obvio en cada hilo de este juego pasa lo mismo. Una pena :(
Yo hay un usuario de aqui que ya lo he visto en 4 hilos desmerecer los juegos que el no le gusta...a mi tambien me parece alucinante, y sin probar el juego decir que no puedo opinar, pero a lo mejor otros que lo ponen a parir tampoco lo han probado.
Vivimos en la epoca de los haters, es una pena, si no eres haters algunos se creeran que no molan.
Cita de: Kanino en 09 de Octubre de 2016, 11:20:03
Un juego de usar y tirar, se lleva un premio de usar y tirar, lógico.
Que crack... jajajajaja
Usar y tirar?? Cuando gustes te enseño el mío, nuevecito, y con dos campañas encima.
Me parece taaaaan triste que os agarréis a eso para decir algo negativo del juego...
Cuando ya se ha dicho como doscientas veces que, con un poquito de maña, el juego se queda intacto.
Es estupendo que el juego no guste, muy respetable, claro. Pero buscaros otro motivo que tenga peso, por que ese..... ;D
Cita de: Ananda en 08 de Octubre de 2016, 23:51:06
http://labsk.net/index.php?topic=180182.0
Sus votos se llevó el Pandemic Legacy también desde el foro
Exacto, Y en los top de foros especialistas, y mejores juegos de año de casi todos lados de usuarios, youtubers esta ahí en las primeras posiciones, será por algo.
Y cualquier juego que de cuela en tantos tops, tan variados, ya sean top mainstreams, o de sitios más tiquismiquis, pues se lo merece.
Que cada uno tiene sus gustos, lo que no se puede es ir diciendo por ahi es que el Rubgy es un mal deporte porque el futbol a ti te gusta más, y sobre todo cuando solo conoces el Rubgy muy por encima
Yo no me rompería la cabeza. Se lo han dado al que más vende o puede vender. Y es por todos sabido que esos juegos necesitan imperiosamente sellos en portada.
Yo diría que si un sello hace que se vendan más juegos, lo que a su vez posibilita que las editoriales se puedan permitir publicar juegos "menos rentables" en castellano... bienvenido sea.
¿No?
¿Preferimos un escenario en el que los juegos de mesa permanezcan en la cueva, con ventas bajas, con pocos juegos publicados, pero con unos "sellos-premios" de lo que a nosotros nos gusta?
Que pandemic legacy necesita un sello en la portada? Para que? Si ya ha vendido todo lo vendible y mas???
Las editoriales premiadas apuestan poco por juegos menos rentables. Es loable, pero darle premios a un juego que ya vende mucho, en mi opinión, es desperdiciar el valor del premio. Es pensar que el premio va a adquirir prestigio y difusión tan solo porque a premiado al premiado, más allá de los méritos, concentrándome en el tema difusión y ventas, que entiendo es uno de los objetivos del premio y los famosos sellos.
Nosotros lo estamos jugando, ayer terminamos Agosto, nos está gustando y nos parece bastante innovador pero para mí peca de un problema para llevarse el premio y es que lo mejor es jugar toda la campaña con el mismo grupo de gente y que no se puede rejugar un mes que haya gustado especialmente. No puedo ir con mi flamante Pandemic Legacy juego del año 2016 a otro grupo de amigos y decirles "vamos a jugar julio que es la caña", así que se queda como una experiencia privada :-\
Por si acaso, no es mi intención entrar en la polémica de si Pandemic Legacy no se merece el premio, ya digo que me parece un gran juego, pero ojalá pudiera compartirlo.
Cita de: vilvoh en 09 de Octubre de 2016, 13:23:41
Las editoriales premiadas apuestan poco por juegos menos rentables. Es loable, pero darle premios a un juego que ya vende mucho, en mi opinión, es desperdiciar el valor del premio. Es pensar que el premio va a adquirir prestigio y difusión tan solo porque a premiado al premiado, más allá de los méritos, concentrándome en el tema difusión y ventas, que entiendo es uno de los objetivos del premio y los famosos sellos.
Para desperdiciar algo, primero ha de tener algún valor.
Ese es otro tema, Kanino, del que se podría hablar largo y tendido, si no se ha hecho ya ::)
Cita de: Delan en 09 de Octubre de 2016, 13:20:34
Que pandemic legacy necesita un sello en la portada? Para que? Si ya ha vendido todo lo vendible y mas???
Para competir de verdad. Para competir con los tradicionales. ESte "todo lo vendible", desde el respeto y con la admiración que me merecen las ventas de este juego, son migajas en comparación con lo que mueve el mercado de los juegos de mesa "populares".
Una de las cosas que nos cuesta ver a los supuestos "especialistas" es que el mundo de los juegos de mesa puede crecer y mejorar si consigue llegar al público generalista, y que para llegar a eso son útiles estrategias de mercadotécnia como los sellitos de "juego del año".
Sin embargo en lugar de enteder una cosa tan básica y alegrarnos de que el sector crezca nos miramos el ombligo y sacamos pecho criticando un premio que no deja de ser un artificio, y nos creemos muy listos.
"-Papa ¿qué está más lejos, Huelva o la luna? - Seras tonto hijo...¿tú ves Huelva acaso?"
Cita de: vilvoh en 09 de Octubre de 2016, 13:23:41
Es pensar que el premio va a adquirir prestigio y difusión tan solo porque a premiado al premiado, más allá de los méritos, concentrándome en el tema difusión y ventas, que entiendo es uno de los objetivos del premio y los famosos sellos.
Nos lo han dicho mil veces: el premio no está dirigido a convencer a jugón "experto", al besekero o bggero pro, que ya sabe lo que le gusta y qué hay en el mundillo.
El sello está pensando para vender más juegos al público generalista, y se premian juegos que puedan gustar a ese público generalista y con eso "engancharles" y evidenciar que hay juegos más allá de Risk, Cluedo y Trivial, que no requieren dos horas de lectura de reglamento.
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.
Cita de: Calvo en 09 de Octubre de 2016, 14:43:18
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.
Y de muestra, un botón:
Cita de: mazmaz en 08 de Octubre de 2016, 14:26:04
Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit
Por ponerlo en contexto...
Cita de: mazmaz en 09 de Octubre de 2016, 14:53:06
Cita de: Calvo en 09 de Octubre de 2016, 14:43:18
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.
Y de muestra, un botón:
Cita de: mazmaz en 08 de Octubre de 2016, 14:26:04
Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit
Por ponerlo en contexto...
Colt Express, Santiago de Cuba, La isla prohibida y Andor me parecen muy buenos juegos y muy merecedores del premio.
Cita de: Borja en 09 de Octubre de 2016, 15:05:42
Cita de: mazmaz en 09 de Octubre de 2016, 14:53:06
Cita de: Calvo en 09 de Octubre de 2016, 14:43:18
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.
Y de muestra, un botón:
Cita de: mazmaz en 08 de Octubre de 2016, 14:26:04
Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit
Por ponerlo en contexto...
Colt Express, Santiago de Cuba, La isla prohibida y Andor me parecen muy buenos juegos y muy merecedores del premio.
La isla prohibida es entretenido, pero de ahí a juego del año... En fin, que para gustos, colores
Cita de: Borja en 09 de Octubre de 2016, 15:05:42
Cita de: mazmaz en 09 de Octubre de 2016, 14:53:06
Cita de: Calvo en 09 de Octubre de 2016, 14:43:18
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.
Y de muestra, un botón:
Cita de: mazmaz en 08 de Octubre de 2016, 14:26:04
Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit
Por ponerlo en contexto...
Colt Express, Santiago de Cuba, La isla prohibida y Andor me parecen muy buenos juegos y muy merecedores del premio.
Y cualquier aficionado te podrá dar una lista de otros 50 juegos que, como mínimo, podrían ser también merecedores del premio.
Mi comentario no está dirigido a desprestigiar el premio ni a los premiados (si es que me estoy expresando tan mal como para que pueda parece eso). La cuestión es que el premio está dirigido a lo que está dirigido: vender más y llegar a más gente. No es un reconocimiento objetivo a un diseño original, a una mecánica pulidísima ni a una inmersión temática inmejorable. Lo cual no es ni bueno ni malo, simplemente es así.
Cita de: Dark Oracle en 09 de Octubre de 2016, 15:24:26
La isla prohibida es entretenido, pero de ahí a juego del año... En fin, que para gustos, colores
Es que esta peli no va de gusto, va de ventas y divulgación. Y en su momento La isla prohibida era un buen juego para descubrir nuevas mecánicas a los no jugones, la cooperativa, algo que es muy posible que enganche a nuevos jugones-clientes. Este es el objetivo.
No digo ni que sea la mejor estrategia, ni que estén bien elegidos los juegos... lo que digo es que el JdA está pensado para eso, y creo que para ese objetivo no van mal desencaminados.
Mucho más discutible es que demos en labsk un premio al "juego del año" de labsk con un 24% de votos y un 23% de abstenciones, eso sí que representa a Perry.
A mí lo que me sorprende de estos premios es que, con la cantidad de juegos que saca al año y la aceptación que tienen en el mercado español, Edge no ser llene nunca un colín.
Cita de: bowie en 09 de Octubre de 2016, 15:34:04
A mí lo que me sorprende de estos premios es que, con la cantidad de juegos que saca al año y la aceptación que tienen en el mercado español, Edge no ser llene nunca un colín.
No es en absoluto sorprendente si volvemos a pensar en el razonamiento el premio: que el "papá" de turno que va a comprar un juego a un centro comercial/tienda "de juegos-juguetes" (especializada o no) compre un juego que pueda entender y que le anime a comprar otro.
Y si compra Imperial Assault, por más que nos guste a nosotros, no se va a enterar ni del NO-Do por más que le suene (incluso le guste) Star Wars, y va a pensar que esto de los juegos de mesa es un coñazo para frikis granudos.
Pero si compra un Códico Escreto con una reglas simples que puede sacar después del café con el cuñado, y funciona, igual vuelve el mes siguiente a la FNAC y compra otra vez.
Esto no significa, si es que vas por ahí, que yo pueda descartar que puedan existir motivaciones-preferencia empresariales "por lo bajini". Si este es el salseo que queremos abrir, a por ello, no seré yo el que rehuya un buen bulo.
Sobre lo del salseo, la verdad que no tengo ni idea de si hay presiones empresariales detrás.
Tampoco me entra demasiado en la mollera que ese 'padre' que mencionas vaya a comprar el Pandemic Legacy y se vaya a sentar con la familia a jugar las doce partidas de la campaña sin pensar que eso es un juego para frikis. 😀
Si fuese por el juego que más vende, creo que el JdA de todos los años debería ser el Monopoly, seguido de Pictionary y Risk. Habría que analizar un poco de dónde salen todos los votos
Cita de: Dark Oracle en 09 de Octubre de 2016, 15:52:59
Si fuese por el juego que más vende, creo que el JdA de todos los años debería ser el Monopoly, seguido de Pictionary y Risk. Habría que analizar un poco de dónde salen todos los votos
No me estoy explicando: el premio no se da al juego que más vende, ni al mejor juego.
El premio, en mi opinión, se da a un juego distinto a los "clásicos" al que ponerle el "sellito" pueda hacer que lo coja más fácilmente un "cliente" no experto de la balda de la tienda, y por tanto proporcionar alguna mayor oportunidad de competir en una gran superficie, en esa misma balda, contra los celebérrimos.
Y se le da "para que venda más", no porque "ya venda más", aunque lógicamente van de la mano, ya que cuando se da el premio ya se conoce si el juego, más o menos, está funcionando comercialmente (lo que a su vez debería estar asociado a una buena producción, buenas críticas etc. que deberían estar asociadas a que el juego "funciona" como juego, ni es una "chusta" ni es un juego "roto" (aunque no como una "juego para jugones".)
Ok, anotada tu opinión, Calvo. Me parece razonable la idea de asignar sellos de calidad a los juegos para que ayuden a la decisión de compra. Lo que ya me hace mirar de refilón son los encargados de decidir qué juego ha de llevarlo, porque no termino de entender su criterio.
Yo no lo he jugado, pero que un cooperativo muy temático se lleve el gato al agua me hace feliz, así que enhorabuena.
Cita de: Borja en 09 de Octubre de 2016, 15:05:42
Cita de: mazmaz en 09 de Octubre de 2016, 14:53:06
Cita de: Calvo en 09 de Octubre de 2016, 14:43:18
Creer que el sello tiene un "prestigio" más allá de esto me parece que es estar desorientado.
Y de muestra, un botón:
Cita de: mazmaz en 08 de Octubre de 2016, 14:26:04
Premio JdA 2015: Colt Express
Premio JdA 2014: Jaipur
Premio JdA 2013: Las leyendas de Andor
Premio JdA 2012: Santiago de Cuba
Premio JdA 2011: La Isla Prohibida
Premio JdA 2010: Fauna
Premio JdA 2009: Dixit
Por ponerlo en contexto...
Colt Express, Santiago de Cuba, La isla prohibida y Andor me parecen muy buenos juegos y muy merecedores del premio.
De los que he probado : isla, santiago y Dixit, los tres me parecen grandes juegos. Son familiares, divertidos y ligeros, que en mi opinión son tres grandes virtudes.
Cita de: Dark Oracle en 09 de Octubre de 2016, 16:36:18
Lo que ya me hace mirar de refilón son los encargados de decidir qué juego ha de llevarlo, porque no termino de entender su criterio.
Bien expuesto, ese es un debate que puede ser oportuno, porque no podemos obviar que pueden levantarse suspicacias.
Estos son los criterios seguidos por el jurado para seleccionar los finalistas y ganador:
Los aspectos evaluables de los juegos candidatos al Premio JdA serán:
Adecuación al público español.
Originalidad y adecuación de la temática y/o de los mecanismos.
Jugabilidad y valoración de las experiencias lúdicas en la partida.
Calidad de los componentes.
Claridad y corrección en la redacción del reglamento.
Que fomenten los juegos de mesa y su reconocimiento social.
Y el jurado lo tenéis aquí, no sé quién es ninguno :P http://premio-jda.es/?p=865 (http://premio-jda.es/?p=865)
Gracias por la info vicoro, le echaré un ojo
Cita de: vicoro en 09 de Octubre de 2016, 17:51:29
Estos son los criterios seguidos por el jurado para seleccionar los finalistas y ganador:
Los aspectos evaluables de los juegos candidatos al Premio JdA serán:
Adecuación al público español.
Originalidad y adecuación de la temática y/o de los mecanismos.
Jugabilidad y valoración de las experiencias lúdicas en la partida.
Calidad de los componentes.
Claridad y corrección en la redacción del reglamento.
Que fomenten los juegos de mesa y su reconocimiento social.
Y el jurado lo tenéis aquí, no sé quién es ninguno [emoji14] http://premio-jda.es/?p=865 (http://premio-jda.es/?p=865)
Creo que estas bases son bastante clarificantes. Calvo ha dado en el clavo desde el principio.
Cita de: Calvo en 09 de Octubre de 2016, 13:15:37
Yo diría que si un sello hace que se vendan más juegos, lo que a su vez posibilita que las editoriales se puedan permitir publicar juegos "menos rentables" en castellano... bienvenido sea.
¿No?
¿Preferimos un escenario en el que los juegos de mesa permanezcan en la cueva, con ventas bajas, con pocos juegos publicados, pero con unos "sellos-premios" de lo que a nosotros nos gusta?
Yo te compraría este argumento, si se hubiera demostrado que las editoriales ganadoras de este premio invierten en títulos poco rentables, pero la realidad es que estos acaban desapareciendo en el fondo de su catalogo. Devir es buen ejemplo de ello, son capaces de sacarte la expansión numero 50 del Carcassone, pero olvídate de las del Firefly (por ejemplo). Al final las editoriales son negocios y se comportan como tal.
Para mi es importante que los sellos tengan el mayor peso posible, creo que es algo que le beneficia al friki jugon, a la gente que juega de manera esporádica y a la industria en general. ¿Que credibilidad tiene un sello que tiene como objetivo ser un reclamo publicitario?, ¿realmente sirve para algo?.
Puede que gane credibilidad con el tiempo a ojos del auténtico objetivo; los no jugones y el público mayoritario. Aquél que puede que se venda más entre quienes no saben lo que es la bsk o la bgg... El premio a Pandemic Legacy es un paso más, casi da la sensación de ser un reflejo de la evolución de los últimos años en este sentido. Hace cinco o seis años fijo se lo hubiera llevado Código Secreto. Conforme a lo que hablamos, me llama más la atención el que no se lo haya llevado el juego de Vlada que el que se lo lleve Pandemic Legacy.
Las editoriales son negocios. El tema es el nicho al que quieran dirigir sus productos y las vías (como este juego del año).
Cita de: Job en 08 de Octubre de 2016, 15:09:52
Cita de: Dark Oracle en 08 de Octubre de 2016, 14:47:33
Esto es como los 40 principales... No toda la música vale para todos los oídos [emoji41]
si a lo de los 40 principales quieres llamarle música... ;D ;D ;D ;D ;D
De lo maa coherente que he leido estos dias por aqui [emoji13]
Merecido el premio del pandemic legacy sin duda. Espero que abra brecha y salgan mas por el estilo
Basura de premio para basura de juego, todo correcto.
Cita de: Fley en 10 de Octubre de 2016, 02:00:22
Puede que gane credibilidad con el tiempo a ojos del auténtico objetivo; los no jugones y el público mayoritario. Aquél que puede que se venda más entre quienes no saben lo que es la bsk o la bgg... El premio a Pandemic Legacy es un paso más, casi da la sensación de ser un reflejo de la evolución de los últimos años en este sentido. Hace cinco o seis años fijo se lo hubiera llevado Código Secreto. Conforme a lo que hablamos, me llama más la atención el que no se lo haya llevado el juego de Vlada que el que se lo lleve Pandemic Legacy.
Las editoriales son negocios. El tema es el nicho al que quieran dirigir sus productos y las vías (como este juego del año).
Me encantaría ver la cara del tío no jugon que tras gastarse 40€ o 50€ se de cuenta que ha pagado por un juego, que tiene que jugar 12 veces con el mismo grupo, que tiene que romper para jugarlo y que si quiere empezar de 0 se tiene que comprar otro, pagaría por saber si alguno pasa del primer escenario.
Y yo me pregunto, si el criterio que se sigue para dar el premio es la defensa de los intereses editoriales, ¿realmente sirve de algo el premio? y ¿ para que la charada de montar un tribunal de expertos?, en realidad se la respuesta, se monta un jurado para darle una capa de credibilidad al premio, que elige entre unos juegos que interesan a las editoriales, porque lo que vende de un premio es que sea "independiente". Marca España.
Los que opinan que el Pandemic Legacy es una basura tienen un criterio muy fiable. Me gustaría saber de esos cuales han jugado algunas partidas para concluir que es una basura.
Porque puede gustar o no, pero que funciona bien está clarísimo.
Cita de: dfr07 en 10 de Octubre de 2016, 11:14:40
Los que opinan que el Pandemic Legacy es una basura tienen un criterio muy fiable. Me gustaría saber de esos cuales han jugado algunas partidas para concluir que es una basura.
Porque puede gustar o no, pero que funciona bien está clarísimo.
Encajo en tu descripción. Me parece una auténtica bazofia, al nivel de lo peor que he jugado. Creo que al no conocernos, no puedes comparar tu criterio con el mío.
El Pandemic es un juegazo. El Pandemic Legacy es un juegazo. Haters gonna hate.
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:25:53
El Pandemic es un juegazo. El Pandemic Legacy es un juegazo. Haters gonna hate.
Pandemia es tan malo como el Legacy, lo sabéis pero os duele el mondero. Fanboys gonna fan.
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 11:27:50
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:25:53
El Pandemic es un juegazo. El Pandemic Legacy es un juegazo. Haters gonna hate.
Pandemia es tan malo como el Legacy, lo sabéis pero os duele el mondero. Fanboys gonna fan.
A mi me la sopla el monedero. No soy un fanboy al menos de estos juegos. Es más, te diré que prefiero Pandemic a Pandemic Legacy. Pero vamos, objetivamente ambos juegos son diseños más que correctos. Por encima de la media digamos. Me parece dificil que alguien con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7.
Cita de: dfr07 en 10 de Octubre de 2016, 11:14:40
Los que opinan que el Pandemic Legacy es una basura tienen un criterio muy fiable. Me gustaría saber de esos cuales han jugado algunas partidas para concluir que es una basura.
Porque puede gustar o no, pero que funciona bien está clarísimo.
He jugado, rejugado y vuelto a jugar.
Es una basura, un gran pedazo de excremento pintado de bonito colores y perfumado como una señora de 60 años, pero sigue siendo un gran pedazo de mierda.
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:29:17
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 11:27:50
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:25:53
El Pandemic es un juegazo. El Pandemic Legacy es un juegazo. Haters gonna hate.
Pandemia es tan malo como el Legacy, lo sabéis pero os duele el mondero. Fanboys gonna fan.
A mi me la sopla el monedero. No soy un fanboy al menos de estos juegos. Es más, te diré que prefiero Pandemic a Pandemic Legacy. Pero vamos, objetivamente ambos juegos son diseños más que correctos. Por encima de la media digamos. Me parece dificil que alguien con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7.
Sin embargo, a mi me parece que alguien no tiene mucha idea de esto si es capaz de poner más de un 5-6 a cualquiera de estos juegos.
Cita de: Romualdo en 10 de Octubre de 2016, 11:33:15
Cita de: dfr07 en 10 de Octubre de 2016, 11:14:40
Los que opinan que el Pandemic Legacy es una basura tienen un criterio muy fiable. Me gustaría saber de esos cuales han jugado algunas partidas para concluir que es una basura.
Porque puede gustar o no, pero que funciona bien está clarísimo.
He jugado, rejugado y vuelto a jugar.
Es una basura, un gran pedazo de excremento pintado de bonito colores y perfumado como una señora de 60 años, pero sigue siendo un gran pedazo de mierda.
+9999
Cita de: Romualdo en 10 de Octubre de 2016, 11:33:15
Cita de: dfr07 en 10 de Octubre de 2016, 11:14:40
Los que opinan que el Pandemic Legacy es una basura tienen un criterio muy fiable. Me gustaría saber de esos cuales han jugado algunas partidas para concluir que es una basura.
Porque puede gustar o no, pero que funciona bien está clarísimo.
He jugado, rejugado y vuelto a jugar.
Es una basura, un gran pedazo de excremento pintado de bonito colores y perfumado como una señora de 60 años, pero sigue siendo un gran pedazo de mierda.
me parece perfecta tu opinión si lo has jugado, pero con este juego está pasando que muchos lo ponen a parir, solo por el concepto legacy, sin haberlo jugado.
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 11:35:44
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:29:17
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 11:27:50
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:25:53
El Pandemic es un juegazo. El Pandemic Legacy es un juegazo. Haters gonna hate.
Pandemia es tan malo como el Legacy, lo sabéis pero os duele el mondero. Fanboys gonna fan.
A mi me la sopla el monedero. No soy un fanboy al menos de estos juegos. Es más, te diré que prefiero Pandemic a Pandemic Legacy. Pero vamos, objetivamente ambos juegos son diseños más que correctos. Por encima de la media digamos. Me parece dificil que alguien con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7.
Sin embargo, a mi me parece que alguien no tiene mucha idea de esto si es capaz de poner más de un 5-6 a cualquiera de estos juegos.
Si. Va a ser eso.
Ya empezamos con la guerra de si un juego es bueno o no. Es para gustos como todo. El único juego que se puede decir que es una basura es el Arcadia Quest y punto [emoji16]
Pandemic Legacy yo lo veo como un libro o una película (una muy buena por cierto). Puede rejugarse, igual que puede releerse un libro. Pero esta diseñado para potenciar la experiencia de la primera vez que se juega. Será que a mi me gusta mucho releer libros e igual por eso lo veo con otros ojos. Sin ánimo de trolear, estoy seguro que muchos de los que echan pestes de él, han jugado muchas menos partidas a muchos de los juegos no-legacy que tienen. ;)
Cita de: Kanino en 10 de Octubre de 2016, 10:57:04
Cita de: Fley en 10 de Octubre de 2016, 02:00:22
Puede que gane credibilidad con el tiempo a ojos del auténtico objetivo; los no jugones y el público mayoritario. Aquél que puede que se venda más entre quienes no saben lo que es la bsk o la bgg... El premio a Pandemic Legacy es un paso más, casi da la sensación de ser un reflejo de la evolución de los últimos años en este sentido. Hace cinco o seis años fijo se lo hubiera llevado Código Secreto. Conforme a lo que hablamos, me llama más la atención el que no se lo haya llevado el juego de Vlada que el que se lo lleve Pandemic Legacy.
Las editoriales son negocios. El tema es el nicho al que quieran dirigir sus productos y las vías (como este juego del año).
Me encantaría ver la cara del tío no jugon que tras gastarse 40€ o 50€ se de cuenta que ha pagado por un juego, que tiene que jugar 12 veces con el mismo grupo, que tiene que romper para jugarlo y que si quiere empezar de 0 se tiene que comprar otro, pagaría por saber si alguno pasa del primer escenario.
Y yo me pregunto, si el criterio que se sigue para dar el premio es la defensa de los intereses editoriales, ¿realmente sirve de algo el premio? y ¿ para que la charada de montar un tribunal de expertos?, en realidad se la respuesta, se monta un jurado para darle una capa de credibilidad al premio, que elige entre unos juegos que interesan a las editoriales, porque lo que vende de un premio es que sea "independiente". Marca España.
A lo mejor ese tío no jugon se ha gastado los 40€ después de saber que se juega durante 12 partidas con el mismo grupo. Pero lo que digo es que me parece un premio a una posible evolución y parece que va de la mano a los tiempos en el que está evolucionando el mercado. Parecen haber querido premiar eso, tirar un poco del carro. Que alguien que jugase hace dos o tres años al Catán pudiera atreverse a jugar ahora una campaña de Pandemic. No podemos dar por hecho nada, ni por un lado ni por otro. Pero creo que nos sorprendería saber la cantidad de jugadores que comprar en grandes superficies y que ya han dado el paso del Catán y Carcassone y buscan 'algo más' sin que dejen de ser lo que nosotros consideramos 'no jugones' (que por otra parte me parece un término muy equivocado).
Decir que un juego que está en el top 1 a nivel mundial es una basura... habrá a quien no le guste, pero ¿basura?
También me hace gracia eso de "solo te da para 12 partidas". Ojalá a la mitad de los 50 juegos que tengo le hubiera podido dedicar 12 partidas...
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 11:35:44
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:29:17
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 11:27:50
Cita de: Stavroguin en 10 de Octubre de 2016, 11:25:53
El Pandemic es un juegazo. El Pandemic Legacy es un juegazo. Haters gonna hate.
Pandemia es tan malo como el Legacy, lo sabéis pero os duele el mondero. Fanboys gonna fan.
A mi me la sopla el monedero. No soy un fanboy al menos de estos juegos. Es más, te diré que prefiero Pandemic a Pandemic Legacy. Pero vamos, objetivamente ambos juegos son diseños más que correctos. Por encima de la media digamos. Me parece dificil que alguien con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7.
Sin embargo, a mi me parece que alguien no tiene mucha idea de esto si es capaz de poner más de un 5-6 a cualquiera de estos juegos.
la gente que vota en BGG tiene idea de esto....no se registra el que ha jugado al monopoly y un par de partidas al carcassone...
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 12:13:58
También me hace gracia eso de "solo te da para 12 partidas". Ojalá a la mitad de los 50 juegos que tengo le hubiera podido dedicar 12 partidas...
Glorifiquemos la mediocridad
Madre mía, el día que algunos de los que aquí escriben entiendan que hay gustos diferentes a los suyos van a dar un salto de madurez importante, sin entrar demasiado en las formas. Menos mal que sólo es un juego.
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 12:13:58
Decir que un juego que está en el top 1 a nivel mundial es una basura... habrá a quien no le guste, pero ¿basura?
También me hace gracia eso de "solo te da para 12 partidas". Ojalá a la mitad de los 50 juegos que tengo le hubiera podido dedicar 12 partidas...
sin entrar a valorar el premio, que me parece un digno ganador a pesar de que es un juego que no me gusta.... solo matizar ese.... ojala la mitad de los juegos que compro le hubiera podido dedicar 12 partidas.....
lo unico que, cuando me los compro, espero poder hacerlo... aunque luego no lo haga ;)
Y reitero que no critico la eleccion del premio, que me parece acertada, y es lo esperado
Cita de: gixmo en 10 de Octubre de 2016, 12:44:59
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 12:13:58
Decir que un juego que está en el top 1 a nivel mundial es una basura... habrá a quien no le guste, pero ¿basura?
También me hace gracia eso de "solo te da para 12 partidas". Ojalá a la mitad de los 50 juegos que tengo le hubiera podido dedicar 12 partidas...
sin entrar a valorar el premio, que me parece un digno ganador a pesar de que es un juego que no me gusta.... solo matizar ese.... ojala la mitad de los juegos que compro le hubiera podido dedicar 12 partidas.....
lo unico que, cuando me los compro, espero poder hacerlo... aunque luego no lo haga ;)
Y reitero que no critico la eleccion del premio, que me parece acertada, y es lo esperado
Pues por eso digo. Lo de las 12 partidas es porque con tantos juegos... pero siendo realistas, en serio, que cualquiera mire su colección y separe aquellos que de verdad los tiene roñosos de tanto jugarlos. Claro que compras esperando poder jugar muchas más, pero al final, la realidad (al menos la mia) es que salvo casos puntuales (juego de tronos, caos en el viejo mundo, dominant species o pax porfiriana), el resto de juegos no tiene más de 3 o 4 partidas cada uno, y en mi grupo, exactamente igual con otros títulos.
Yo no he probado el pandemic legacy, pero si ha ganado el premio, pues oye, algo tendrá. Y con la cantidad de información que hay actualmente, el que se lo compre ya sabe lo que hay. Que valore por sí mismo si 12 partidas son suficientes por 45€ y la experiencia que le suponga el juego.
si, si estamos de acuerdo ;D
Esto me recuerda el año que se premio agricola y Pol con toda la sinceridad del mundo dijo .. hubiese preferido ganase Ubongo.
Yo no lo veo como juego familiar de rápida divulgación
Cita de: gixmo en 10 de Octubre de 2016, 13:43:57
si, si estamos de acuerdo ;D
ya ya era por apostillar :D, si entiendo lo que dices del número de partidas, lo malo es la cruda realidad del tiempo y la cantidad de juegos y no estar jubilados para para estar todo el dia enganchao
No entiendo como se permiten algunos comentarios que lo unico respetuoso que tienen es el punto final de cuando acaban de hablar. Sinceramente algunos deberian relajarse un poco y dejar de ofender gratuitamente.
No cuesta tanto ser respetuoso con las opiniones ajenas. No hace falta llenar el teclado de insultos para creer que llevais mas razon.
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 13:02:33
Cita de: gixmo en 10 de Octubre de 2016, 12:44:59
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 12:13:58
Decir que un juego que está en el top 1 a nivel mundial es una basura... habrá a quien no le guste, pero ¿basura?
También me hace gracia eso de "solo te da para 12 partidas". Ojalá a la mitad de los 50 juegos que tengo le hubiera podido dedicar 12 partidas...
sin entrar a valorar el premio, que me parece un digno ganador a pesar de que es un juego que no me gusta.... solo matizar ese.... ojala la mitad de los juegos que compro le hubiera podido dedicar 12 partidas.....
lo unico que, cuando me los compro, espero poder hacerlo... aunque luego no lo haga ;)
Y reitero que no critico la eleccion del premio, que me parece acertada, y es lo esperado
Pues por eso digo. Lo de las 12 partidas es porque con tantos juegos... pero siendo realistas, en serio, que cualquiera mire su colección y separe aquellos que de verdad los tiene roñosos de tanto jugarlos. Claro que compras esperando poder jugar muchas más, pero al final, la realidad (al menos la mia) es que salvo casos puntuales (juego de tronos, caos en el viejo mundo, dominant species o pax porfiriana), el resto de juegos no tiene más de 3 o 4 partidas cada uno, y en mi grupo, exactamente igual con otros títulos.
Yo no he probado el pandemic legacy, pero si ha ganado el premio, pues oye, algo tendrá. Y con la cantidad de información que hay actualmente, el que se lo compre ya sabe lo que hay. Que valore por sí mismo si 12 partidas son suficientes por 45€ y la experiencia que le suponga el juego.
Pero es que una cosa es que un juego te de 12 partidas y otra muy distinta que hayas jugado menos partidas, teniendo el juego potencial para jugar muchas mas, los primeros para mi son diseños mediocres, los otros simplemente es que no has tenido tiempo.
Respecto a lo de la ludoteca te puedo decir que la mayoría de mis juegos los he jugado mas de 10 veces, algunos como el Alta Tension o algun 18XX llevan mas de 50 partidas a sus espaldas y unos poquitos que han entrado recientemente no me ha dado tiempo a jugarlos como dios manda, pero en lineas generales yo soy de la escuela de quemar los juegos o venderlos (no soy coleccionista).
Por ultimo, a ver si empezamos a dejar de confundir las criticas duras y ácidas sobre los juegos, con las faltas de respeto a los usuarios, que yo opine que un juego es mediocre no significa que piense lo mismo de la gente que los juega.
Pides demasiado, pareces nuevo ;D
Cita de: Kanino en 10 de Octubre de 2016, 14:42:23
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 13:02:33
Cita de: gixmo en 10 de Octubre de 2016, 12:44:59
Cita de: JGGarrido en 10 de Octubre de 2016, 12:13:58
Decir que un juego que está en el top 1 a nivel mundial es una basura... habrá a quien no le guste, pero ¿basura?
También me hace gracia eso de "solo te da para 12 partidas". Ojalá a la mitad de los 50 juegos que tengo le hubiera podido dedicar 12 partidas...
sin entrar a valorar el premio, que me parece un digno ganador a pesar de que es un juego que no me gusta.... solo matizar ese.... ojala la mitad de los juegos que compro le hubiera podido dedicar 12 partidas.....
lo unico que, cuando me los compro, espero poder hacerlo... aunque luego no lo haga ;)
Y reitero que no critico la eleccion del premio, que me parece acertada, y es lo esperado
Pues por eso digo. Lo de las 12 partidas es porque con tantos juegos... pero siendo realistas, en serio, que cualquiera mire su colección y separe aquellos que de verdad los tiene roñosos de tanto jugarlos. Claro que compras esperando poder jugar muchas más, pero al final, la realidad (al menos la mia) es que salvo casos puntuales (juego de tronos, caos en el viejo mundo, dominant species o pax porfiriana), el resto de juegos no tiene más de 3 o 4 partidas cada uno, y en mi grupo, exactamente igual con otros títulos.
Yo no he probado el pandemic legacy, pero si ha ganado el premio, pues oye, algo tendrá. Y con la cantidad de información que hay actualmente, el que se lo compre ya sabe lo que hay. Que valore por sí mismo si 12 partidas son suficientes por 45€ y la experiencia que le suponga el juego.
Pero es que una cosa es que un juego te de 12 partidas y otra muy distinta que hayas jugado menos partidas, teniendo el juego potencial para jugar muchas mas, los primeros para mi son diseños mediocres, los otros simplemente es que no has tenido tiempo.
Respecto a lo de la ludoteca te puedo decir que la mayoría de mis juegos los he jugado mas de 10 veces, algunos como el Alta Tension o algun 18XX llevan mas de 50 partidas a sus espaldas y unos poquitos que han entrado recientemente no me ha dado tiempo a jugarlos como dios manda, pero en lineas generales yo soy de la escuela de quemar los juegos o venderlos (no soy coleccionista).
Por ultimo, a ver si empezamos a dejar de confundir las criticas duras y ácidas sobre los juegos, con las faltas de respeto a los usuarios, que yo opine que un juego es mediocre no significa que piense lo mismo de la gente que los juega.
Pues sana envidia te tengo de poder aprovechar así los juegos. Pero lo que digo, quien compre un Legacy, información tiene de sobra para valorar si le compensa o no. Desde luego yo no considero mediocre un juego por el número de partidas, o porque tenga un "final" (caso time stories). Para mi mediocre engloba mucho más que eso, pero bueno eso ya va según los gustos de cada uno.
Kanino una cosa es hacer criticas y otra decir que es una basura infecta llena de mierda etc...
Que no me lo tomo como algo personal. Esas palabras retratan mas a quien las dice que a quienes nos gusta pandemic pero la verdad me canso de escuchar tanto insulto barato y maleducado. Solo pido un poco de moderacion en el tono del lenguaje, tampoco es tan complicado de entender que esto no es una tasca.
Cita de: Delan en 10 de Octubre de 2016, 14:49:45
Kanino una cosa es hacer criticas y otra decir que es una basura infecta llena de mierda etc...
Que no me lo tomo como algo personal. Esas palabras retratan mas a quien las dice que a quienes nos gusta pandemic pero la verdad me canso de escuchar tanto insulto barato y maleducado. Solo pido un poco de moderacion en el tono del lenguaje, tampoco es tan complicado de entender que esto no es una tasca.
a mí personalmente que se metan con un juego con peor o mejor lenguaje no me ofende, no es un insulto a las personas, es contra el juego.
Otra cosa son los comentarios dirigidos a los que lo compran, o les gusta, como el de unos post más arriba donde se insinúa que los que le ponen nota por encima del 6 no tienen mucha idea de esto etc...
Cita de: Spooky en 10 de Octubre de 2016, 14:55:59
Cita de: Delan en 10 de Octubre de 2016, 14:49:45
Kanino una cosa es hacer criticas y otra decir que es una basura infecta llena de mierda etc...
Que no me lo tomo como algo personal. Esas palabras retratan mas a quien las dice que a quienes nos gusta pandemic pero la verdad me canso de escuchar tanto insulto barato y maleducado. Solo pido un poco de moderacion en el tono del lenguaje, tampoco es tan complicado de entender que esto no es una tasca.
a mí personalmente que se metan con un juego con peor o mejor lenguaje no me ofende, no es un insulto a las personas, es contra el juego.
Otra cosa son los comentarios dirigidos a los que lo compran, o les gusta, como el de unos post más arriba donde se insinúa que los que le ponen nota por encima del 6 no tienen mucha idea de esto etc...
Si lees toda la cita, puedes ver que es una respuesta a quien dice que "Me parece dificil que alguien
con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7"
Y esto que siempre acabe igual, oigaaaa. Luego nos quejamos de los hooligans del fútbol jeje venga chicos relax! Que son solo juegos!
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 14:58:39
Cita de: Spooky en 10 de Octubre de 2016, 14:55:59
Cita de: Delan en 10 de Octubre de 2016, 14:49:45
Kanino una cosa es hacer criticas y otra decir que es una basura infecta llena de mierda etc...
Que no me lo tomo como algo personal. Esas palabras retratan mas a quien las dice que a quienes nos gusta pandemic pero la verdad me canso de escuchar tanto insulto barato y maleducado. Solo pido un poco de moderacion en el tono del lenguaje, tampoco es tan complicado de entender que esto no es una tasca.
a mí personalmente que se metan con un juego con peor o mejor lenguaje no me ofende, no es un insulto a las personas, es contra el juego.
Otra cosa son los comentarios dirigidos a los que lo compran, o les gusta, como el de unos post más arriba donde se insinúa que los que le ponen nota por encima del 6 no tienen mucha idea de esto etc...
Si lees toda la cita, puedes ver que es una respuesta a quien dice que "Me parece dificil que alguien con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7"
cierto, es lo mismo.
Cita de: Spooky en 10 de Octubre de 2016, 15:03:34
Cita de: Auron41 en 10 de Octubre de 2016, 14:58:39
Cita de: Spooky en 10 de Octubre de 2016, 14:55:59
Cita de: Delan en 10 de Octubre de 2016, 14:49:45
Kanino una cosa es hacer criticas y otra decir que es una basura infecta llena de mierda etc...
Que no me lo tomo como algo personal. Esas palabras retratan mas a quien las dice que a quienes nos gusta pandemic pero la verdad me canso de escuchar tanto insulto barato y maleducado. Solo pido un poco de moderacion en el tono del lenguaje, tampoco es tan complicado de entender que esto no es una tasca.
a mí personalmente que se metan con un juego con peor o mejor lenguaje no me ofende, no es un insulto a las personas, es contra el juego.
Otra cosa son los comentarios dirigidos a los que lo compran, o les gusta, como el de unos post más arriba donde se insinúa que los que le ponen nota por encima del 6 no tienen mucha idea de esto etc...
Si lees toda la cita, puedes ver que es una respuesta a quien dice que "Me parece dificil que alguien con cierto rigor de juicio valore cualquiera de ambos por debajo del 7"
cierto, es lo mismo.
Me refería a emitir un juicio con rigor (a ser objetivo y no emitir simplemente valoraciones o estados de ánimo), no quería hacer referencia al juicio de quien emite la valoración. Creía que se había ententido correctamente.
Otro que se sorprende del premio por la subida de dificultad del título respecto a los anteriores premiados.
Un juego campaña no creo yo que sea precisamente "familiar".
Y creo que Calvo lo ha clavado, las bases del premio es la adecuación al público español por lo que son juegos de entrada al mundillo, no los juegos más densos y sesudos del mercado. Además el jurado que imparte el premio está compuesto por entendidos en la materia, muchos son usuarios de la BSK (elqueaprende, Gurney, Alfred y más que me dejo) y saben tanto o más que la mayoría de aquí y estoy seguro que no han votado siguiendo sus gustos personales sino aplicando las bases del premio.
Por otra parte que esto sea así no significa que lo comparta, Calvo tienes un argumento a priori sólido, yo te contraargumento diciendo que es maniqueista porque das por supuesto que una mayor venta de juegos de mesa modernos a nivel equiparable a los tradicionales nos beneficiará a los aficionados porque habrá más donde escoger, habrá más dinero, más tiendas, más juegos y será un mundo mejor e ideal ;D
Yo pongo el interrogante en el punto en que son las empresas las que encaran el cambio de paradigma, ¿si ven que venden mucho más con Catanes para qué molestarse a publicar Clash of Cultures? Es el punto que algunos compañeros ya comentaban, que puedes prescindir del sector especializado e ignorar las expansiones de productos que no te den ni de lejos tanto beneficio, desembocando en industrias "mainstreams" equivalentes a las jugueteras actuales.
Si los juegos de ahora son tan buenos comparados con los de hace 50 años, es sobretodo por el factor independiente en la creación de los juegos y esto se puede corromper por el dinero, situación que ya ha pasado en sectores similares, como los videojuegos por ejemplo.
Veo que no está el Battlestar Galáctica... Para mi carece de cualquier validez...
Desde luego hay algunos que, si se expresan así para todo en su vida... tela :o
Está muy bien tener opiniones y gustos diferentes, pero de verdad, que no creo necesario expresarlo con tales palabras y sin guardar ni las formas ni una educación básica....y menos aun cuando estás hablando de un simple juego, un juguete.
Que si es una mierda.. que si es basura.... ok ok, si es una opinión más, relax.... pero vamos, para mi, la auténtica basura, son esos modales y educación dignos de un pre-adolescente con gorra plana venido a más...
Yo se lo hubiera dado a Codenames o Poli bueno poli malo :'(
Cita de: ulises7 en 10 de Octubre de 2016, 15:17:12
Yo pongo el interrogante en el punto en que son las empresas las que encaran el cambio de paradigma, ¿si ven que venden mucho más con Catanes para qué molestarse a publicar Clash of Cultures? Es el punto que algunos compañeros ya comentaban, que puedes prescindir del sector especializado e ignorar las expansiones de productos que no te den ni de lejos tanto beneficio, desembocando en industrias "mainstreams" equivalentes a las jugueteras actuales.
Claro, eso es lo que podríamos decir que pasa en las "grandes" empresas para las que la inversión importante está en darle una nueva capa de pintura a las momias de siempre (monopoly etc etc), hacer una nueva campaña de publicidad o asociar el productos con la serie o grupo musical de moda y ubicarse convenientemente en las mejores baldas de Toys ´r us.
Mi hipótesis, por supuesto discutible y sin garantías de que sea así, es que la intención es "descubrir" nuevos juegos, nuevas mecánicas y nuevas forma de juego al público generalista, y que se conozca que hay juegos que van más allá de "tiro un dado, me muevo en el tablero y resuelvo una pregunta/acción/prueba".
En mi opinión, si lo que se busca con esto es llegar a un público más generalizado, quizá el sistema Legacy no es lo más apropiado. Me explico.
A pesar de que el juego me encanta y me alegro de su premio, el sistema de una campaña tan larga, puede que no sea lo más recomendado para ser otro juego más de los de.. viene visita a casa, y lo sacamos.... no, no creo que sirva para eso, que es para lo que la mayoría de la gente que no es aficionada tiene juegos.
Cuidado, que no digo que el fallo que veo sea una campaña, sino una campaña tan larga.
Si fuera una campaña más corta, a través de escenarios y demás, a mi me cuadraría más que pueda llegar a un público más generalizado.
Qué es Basura:
Como basura denominamos a cualquier desperdicio o desecho, residuo o material no deseado o inservible. La palabra proviene del latín vulgar versūra, que es la 'acción de barrer', que a su vez deriva del verbo verrĕre, que significa 'barrer'.
La basura es generada por el hombre como consecuencia de sus múltiples actividades relacionadas fundamentalmente con la producción y el consumo. Está constituida por todos aquellos residuos o materiales que ya no son aprovechables o que han perdido su utilidad.
Es decir que sí Pandemic Legacy es basura, esto es algo objetivo.
Mierda: Cosa de poca calidad, insignificante o despreciable:
Para mí el Pandemic Legacy es una gran mierda, esto es algo subjetivo.
Todo está en la RAE
Quien se ofenda por el comentario negativo hacia un juego que se lo haga mirar, necesita la ayuda de un profesional.
JAJAJAJAJAJA ;D
Cita de: Romualdo en 10 de Octubre de 2016, 16:42:45
Qué es Basura:
Como basura denominamos a cualquier desperdicio o desecho, residuo o material no deseado o inservible. La palabra proviene del latín vulgar versūra, que es la 'acción de barrer', que a su vez deriva del verbo verrĕre, que significa 'barrer'.
La basura es generada por el hombre como consecuencia de sus múltiples actividades relacionadas fundamentalmente con la producción y el consumo. Está constituida por todos aquellos residuos o materiales que ya no son aprovechables o que han perdido su utilidad.
Es decir que sí Pandemic Legacy es basura, esto es algo objetivo.
Mierda: Cosa de poca calidad, insignificante o despreciable:
Para mí el Pandemic Legacy es una gran mierda, esto es algo subjetivo.
Todo está en la RAE
Quien se ofenda por el comentario negativo hacia un juego que se lo haga mirar, necesita la ayuda de un profesional.
Sin entrar a calificar el comentario en sí mismo y sus formas, a mi que alguien diga que un juego es una mierda no me sirve de nada si no explica porque en base a su experiencia jugándolo. Que por cierto, el objetivo de este hilo no es decir si es una mierda o no lo es.
Cita de: Borja en 10 de Octubre de 2016, 17:05:56
Cita de: Romualdo en 10 de Octubre de 2016, 16:42:45
Qué es Basura:
Como basura denominamos a cualquier desperdicio o desecho, residuo o material no deseado o inservible. La palabra proviene del latín vulgar versūra, que es la 'acción de barrer', que a su vez deriva del verbo verrĕre, que significa 'barrer'.
La basura es generada por el hombre como consecuencia de sus múltiples actividades relacionadas fundamentalmente con la producción y el consumo. Está constituida por todos aquellos residuos o materiales que ya no son aprovechables o que han perdido su utilidad.
Es decir que sí Pandemic Legacy es basura, esto es algo objetivo.
Mierda: Cosa de poca calidad, insignificante o despreciable:
Para mí el Pandemic Legacy es una gran mierda, esto es algo subjetivo.
Todo está en la RAE
Quien se ofenda por el comentario negativo hacia un juego que se lo haga mirar, necesita la ayuda de un profesional.
Sin entrar a calificar el comentario en sí mismo y sus formas, a mi que alguien diga que un juego es una mierda no me sirve de nada si no explica porque en base a su experiencia jugándolo. Que por cierto, el objetivo de este hilo no es decir si es una mierda o no lo es.
Cuando los que decís lo fantástico que es lo argumentéis yo haré lo mismo, por ahora no he visto a nadie que lo defienda que diga por qué es tan bueno.
A ti quizá te ofenda que a mí me parezca un gran pedazo de mierda, pero eso no es problema mío es problema tuyo ;)
Pero...¿quién ha hablado de ofender?
Dudo que ofendas a nadie con eso, o yo al menos no lo entendería muy bien.
Se habla de las formas, el lenguaje "tan expresivo".
Que sí, que es un foro y aquí cada uno se expresa como quiere...ok... pero, en mi opinión, no es nada agradable leer según que comentarios que, por si no te has dado cuenta, rompen un poco "el tono" de conversación del hilo.
Pero vamos, siéntete libre de expresarte como gustes.
Cita de: Romualdo en 10 de Octubre de 2016, 17:07:53
Cita de: Borja en 10 de Octubre de 2016, 17:05:56
Cita de: Romualdo en 10 de Octubre de 2016, 16:42:45
Qué es Basura:
Como basura denominamos a cualquier desperdicio o desecho, residuo o material no deseado o inservible. La palabra proviene del latín vulgar versūra, que es la 'acción de barrer', que a su vez deriva del verbo verrĕre, que significa 'barrer'.
La basura es generada por el hombre como consecuencia de sus múltiples actividades relacionadas fundamentalmente con la producción y el consumo. Está constituida por todos aquellos residuos o materiales que ya no son aprovechables o que han perdido su utilidad.
Es decir que sí Pandemic Legacy es basura, esto es algo objetivo.
Mierda: Cosa de poca calidad, insignificante o despreciable:
Para mí el Pandemic Legacy es una gran mierda, esto es algo subjetivo.
Todo está en la RAE
Quien se ofenda por el comentario negativo hacia un juego que se lo haga mirar, necesita la ayuda de un profesional.
Sin entrar a calificar el comentario en sí mismo y sus formas, a mi que alguien diga que un juego es una mierda no me sirve de nada si no explica porque en base a su experiencia jugándolo. Que por cierto, el objetivo de este hilo no es decir si es una mierda o no lo es.
Cuando los que decís lo fantástico que es lo argumentéis yo haré lo mismo, por ahora no he visto a nadie que lo defienda que diga por qué es tan bueno.
A ti quizá te ofenda que a mí me parezca un gran pedazo de mierda, pero eso no es problema mío es problema tuyo ;)
Dónde he dicho yo que me ofenda ese comentario? Mi niño cuando se enfada dice muchas veces palabras parecidas y no me ofendo. Estoy acostumbrado! ;)
Deberíamos partir de la base que ninguno tenemos del todo claro que es lo que se vota con este premio. ¿Se vota el mejor juego del año o el juego más trascendental del año? Es decir, el juego que mayor repercusión ha causado en el mundo lúdico. Discutir si el Legacy ha sido el mejor juego no tiene mucho sentido ¿mejor para quién? ¿para los euroadictos? ¿para los plastiqueros? Aquí ya entran los gustos de cada persona. Al que no le gusten los euros sesudos, el Mombasa puede parecerle un autentico y aburrido truño ¿objetivamente lo es? quizás no.
Hay jugones a los que el Legacy no les dice nada. Que consideran que su mecánica es mediocre, pero... ¿mediocre con respecto a que? ¿todo jugón debe aspirar a llegar a jugar algún día euros duros de 4 horas? No todo jugón quiere "evolucionar" ludicamente. ¿acaso es obligatorio jugar cada vez a juegos más complejos? Hay jugadores que quizás prefieren "estancarse", y es una opción tan legítima como otra cualquiera. No todo el mundo tiene porque aspirar a estar en la cúspide jugona. Y no quizás porque sus capacidades intelectuales no le den para analizar y calcular matemáticamente cual debe ser su próxima jugada, sino simplemente porque para ellos jugar no es eso. Es otra cosa.
Nos podrá gustar más o menos, pero el Pandemic Legacy tiene ciertas virtudes objetivas que otros no tienen. Para empezar, es meritorio que el público menos casual (el que no suele visitar labsk o la bgg) lo ha situado en el 1º de la lista BGG. Eso es un hecho objetivo. No todos los juegos, por muy buenos que nos puedan parecer, alcanzan dicha posición. Si el Legacy lo ha conseguido, por algo será.
En segundo lugar, el Legacy ha sido un éxito de ventas, y si lo ha sido no lo debe a una campaña de marketing brutal en los medios de comunicación ordinarios, con inserciones publicitarias en las pausas del Sálvame Deluxe; sino en el boca a boca. ¿Y por qué este juego ha triunfado en el boca a boca y no otros? Supongo que este algo tendrá que otros no tienen...
En tercer lugar, el Legacy sin ser un juego que se pueda sacar en cualquier momento debido a su campaña, es un juego de mecánicas y reglas sencillas, accesibles a cualquiera que no haya jugado a ningún juego desde hace años. Por lo menos en mi círculo, de todos los que se han sentado a jugarlo, nadie ha tenido ningún problema de aprendizaje, y las sensaciones que se han llevado han sido buenas.
Se le recrimina que es un juego basura (de un solo uso), pero como ya se ha hablado en numerosas ocasiones, eso solo abarca al modo campaña. Yo he llegado a jugar una partida estándar teniendo la campaña a mitad y no he tenido ningún problema. Actualmente, finalizada la campaña, he retirado todas las pegatinas del tablero y juego con él como si del Pandemic original se tratara. Este es un 2x1 (juego+campaña legacy), lo que le aporta un valor añadido que otros no poseen.
En mi opinión, si el Pandemic Legacy es el juego del año, no es porque haya sido el mejor juego publicado este año, que seguro que se han publicado juegos mejores, sino porque es un juego que ha calado y ha trascendido más allá de que sus mecánicas sean de tal o cual manera. Juego "mejores" han pasado sin pena ni gloria, sin la trascendencia que ha tenido este, sin levantar revuelo o interés, y curiosamente, esa es una de las acepciones que describe lo que realmente es la mediocridad: la falta de interés.
Cita de: Icue en 10 de Octubre de 2016, 18:42:26
Deberíamos partir de la base que ninguno tenemos del todo claro que es lo que se vota con este premio. ¿Se vota el mejor juego del año o el juego más trascendental del año? Es decir, el juego que mayor repercusión ha causado en el mundo lúdico....
Perdona que no te cite entero.
Es perfectamente normal que cualquier juego tenga gente que lo apoye y lo critique, como es perfectamente normal que parte o todos los puntos que tu ves como positivos, para mi lo sean negativos. Eso no hace que un juego sea peor o mejor, ni nos hace a ninguno de los dos mejores o peores personas, ni mas o menos evolucionadas, solo nos convierte en usuarios de un foro de juegos con opiniones diferentes.
Creo que mi postura ha quedado clara, para mi el pandemic legacy es un juego simple, al que se la ha implementado el sistema legacy, una mecánica mediocre, que limita el numero de partidas y a la larga va en contra de los intereses de los jugadores. Veo que dentro de poco se alza como numero 1 de la BGG el TIME Legacy, un juegazo que solo se podrá jugar 1 vez, tras la que quede inservible, eso si tras pagar los 50€ correspondientes.
Como también creo, que el sello de Juego del Año en España, tiene poca o ninguna credibilidad, pues no representa lo que dice representar.
Todo correcto, ha ganado un premio que dan a juegos de la categoría del jaipur, fauna o isla prohibida, es decir, del nivel que tiene como juego (sin desmerecer a esos). Otra cosa es que por misterios del ranking de los 40 princi... digo de BGG esté arriba.
Yo casi que voy a pasar grosso modo del tema (sin desmerecer algunos comentarios o el chistecillo del "fallo") y me voy a centrar en la cuestión en la que creo se ha dado en el clavo. O el calvo.
Tema ulises-calvo, estoy con calvo (habida cuenta de mi lustrosa efigie); creo que cualquier cosa que potencie este hobby hacia cotas de mercado mayores solo puede ser bueno, y no creo que las editoriales se vayan a centrar nunca en propiedades intelectuales premium (carcassonne, colonos de catan...) dejando que lo magro se atrofie.
Parte de la gente que compra juegos ligeros o baratos (no es una pulla) termina por necesitar mas. Y termina con colecciones gruesas y comprando ediciones locas o juegos de 100 pavos. Varios. Al año. Vamos, dudo que los mas ilustres y celebérrimos hardcoretas del lugar empezasen con el arkham horror, twilight imperium/struggle etc.
Con ello quiero decir que parte del negocio consiste en la captación de clientes pero otra en la educación de los mismos, por la cual se convierte una mente sana en el yonki prototípico. Y estos seres sobre los cuales se cantan gestas, arrastran sus carteras hasta la tienda (o internet) mas cercana. La popularidad de los juegos fluctúa pero en ansia por apoquinar y amasar cartones, maderas y plástico cuan mendigos prevalece, sustenta la industria y de hecho fijo que es un factor con el que ya cuentan las editoriales.
Que un sello va a hacer que se venda mas un juego? Por mi ESTUPENDO. A quien le concedan el privilegio no me atañe tanto (lo haría si fuera parte de la industria y viera que se potencian las ventas de fulano y las mías no. Tal vez). Quizás visto desde el enfoque público / ventas, vea mas acertado algo como lo sucedido con Jaipur, que cabe en casi cualquier casa (aun no hay edición en braille, no?) que con el PLegacy, pero vamos, que tampoco creo necesario subestimar al mercado de masas: Hoy en día conceptos oscuros como orco, o zombie son comprendidos y aceptados por casi cualquiera. Dios, si hasta el niño medio sabe quien es Chaqueta Amarilla (si amigos, el superhéroes que le casca a su parienta, menudo superpoder). El público"general" puede estar (que no "ser") lo suficientemente maduro para exponerlo a algo que no sea monopoly sin que se sienta aberrado.
Perdón por el tocho, pero quiero incidir en que todo lo que sea ampliar mercado, bienvenido sea. Los superhéroes están de moda. Coño si Disney es dueña de marvel... Y a mi que? Gracias a toda la gente que se ha subido al carro puedo ver a Batman y a superman en una misma superproducción o puedo volver a leer spiderman 2099 (he tenido que esperar cuanto? 20ytantos puñeteros años!?). Que el juego no merece el honor (o deshonor según con que ojos se vea) digno de un galardón? Pues no se, no soy jurado ni critico profesional, pero intuyo que un desacierto total no ha sido y que mecanismos similares que fomenten el consumo no se deberían desalentar bajo ningún concepto.
Por suerte el target de los juegos galardonados no entra en este tipo de foros para deprimirse ilustrándose sobre como han malgastado su dinero o tiempo jugando a juegos "putrefactos". ???
El problema es que hace tiempo surgió una corriente de "cuanto más difícil y complejo, mejor juego será"; pero eso no es así.
Se trata de jugar y divertirse, no de quemarse el cerebro. Hay a quién nos divierte eso, en ciertas ocasiones o compañías, y no por ello lo hace mejor.
Últimamente vengo escuchando cosas como "el Catan es una mierda" o "este juego es sólo un filler, bah", sobre todo de boca de la gente que está empezando a jugar / comprar. Y todo esto no de una forma objetiva o analizando las bondades / defectos de esos juegos, si no como forma de decir "yo ya pasé esa etapa", "el que juega a 'eso' no sabe", "es perder el tiempo, no divierte".
Sinceramente, muchas veces siento vergüenza cuando escucho cosas así. Y es que está generalizada la pregunta de "¿por qué no juega más gente si es divertido?", cuando resulta que muchas veces la respuesta que darían ellos es precisamente la existencia del que la formula.
Hablando ya del Pandemic Legacy, el que diga que no es divertido o que es una mierda porque "es de un solo uso" no está respondiendo a la pregunta correcta. Ni tampoco está dando la justificación apropiada. De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos. ¿Que las mecánicas no son nuevas? Vaya, será el primer juego que peque en ese sentido... ¿O es que resulta que "lo mejor del año" tiene que ser siempre algo novedoso?
Cita de: Aht en 10 de Octubre de 2016, 21:57:23
Todo correcto, ha ganado un premio que dan a juegos de la categoría del jaipur, fauna o isla prohibida, es decir, del nivel que tiene como juego (sin desmerecer a esos). Otra cosa es que por misterios del ranking de los 40 princi... digo de BGG esté arriba.
Comentarios tras la aparición de internet: "No soy racista pero...", "Juegos de ese nivel... (sin desmerecer)". Oye, si tienes una opinión, justifícala y a muerte con ella. Las disculpas automáticas no hacen otra cosa a parte de restar credibilidad.
Por otro lado, con tu comentario entiendo que podrías diseñar un juego mejor que Jaipur, Fauna o La Isla Prohibida (puesto que son de "ese nivel"), comercializarlos y ganar un premio por ellos.
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
Para muchos el disco de la gala 2 de OT1 es una maravilla, lo encumbran a lo más alto de la lista de los 40. ¿Es indudablemente buenísimo?
Cita de: Auron41 en 11 de Octubre de 2016, 08:13:05
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
Para muchos el disco de la gala 2 de OT1 es una maravilla, lo encumbran a lo más alto de la lista de los 40. ¿Es indudablemente buenísimo?
Es música pésima. Consumible para gente que no le gusta la música. Gente que en su vida ha escuchado música pero que les parece molón decir "pues a mi me gusta x" Se obligan a escucharla y se tragan la primera mierda que les ponen al oído. Sin criterio ni conocimientos. Simplemente se unen a la masa.
No digo que con el Legacy pase lo mismo pero si algo parecido. Efecto bola de nieve más allá de la calidad del mismo. Calidad que ni afirmo ni desmiento ya que no he jugado a él. ;D
Terra mystica ha estado bastante tiempo en el 1 de la BGG ¿Ha sido el mejor euro durante ese periodo? Seguramente no pero si quiero probar un euro me compraría ese juego antes que ningún otro precisamente por su posición en el ranking.
Y que continúe rodando la bola.
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:15:00
Cita de: Aht en 10 de Octubre de 2016, 21:57:23
Todo correcto, ha ganado un premio que dan a juegos de la categoría del jaipur, fauna o isla prohibida, es decir, del nivel que tiene como juego (sin desmerecer a esos). Otra cosa es que por misterios del ranking de los 40 princi... digo de BGG esté arriba.
Comentarios tras la aparición de internet: "No soy racista pero...", "Juegos de ese nivel... (sin desmerecer)". Oye, si tienes una opinión, justifícala y a muerte con ella. Las disculpas automáticas no hacen otra cosa a parte de restar credibilidad.
Por otro lado, con tu comentario entiendo que podrías diseñar un juego mejor que Jaipur, Fauna o La Isla Prohibida (puesto que son de "ese nivel"), comercializarlos y ganar un premio por ellos.
Se te escapa lo mismo que se me escapaba a mí.
Los rankings y las opiniones de los demás solo son buenas cuando coinciden con las propias. 8)
Cita de: Auron41 en 11 de Octubre de 2016, 08:13:05
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
Para muchos el disco de la gala 2 de OT1 es una maravilla, lo encumbran a lo más alto de la lista de los 40. ¿Es indudablemente buenísimo?
Es indudable que un porron de gente lo encuentra divertidi sino no lo votarian.
Mejor asi?
Aunque ya se que cuesta entender que a la gente le guste cosas distintas.
solo como comentario... el Terra solo ha llegado al puesto 2 :)
y decir que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que ha dicho Maek. A mi me gustan los juegos duros, me gusta exprimirme el cerebro, pero tambien me gusta jugarme un filler o un party de vez en cuando. Por un lado, el principal componente de nuestra aficion son los jugadores, por algo se les llama juegos sociales. Y por otro lado, el hecho de que haya gente que no le gusten los juegos duros no queire decir ni que no sean jugones ni que no sepan de que va esto.
El hecho de pensar que "como a mi me gusta esto, le tiene que gustar a todo el mundo" sigue siendo una postura que me deja ojiplatico
La verdad que me sorpende leer comentarios tal cual estan escritos... a mi no me gusta el Pandemic, me parece un juego aburrido, con un efecto lider exagerado y que no me aporta nada... pero eso no implica que considere que el juego sea una mierda, cada juego tiene su publico y es una cosa que hay que respetar. Con lo generoso que soy con mis ratings en la bgg le tengo calzado un 6, y me parece generoso, pero, insisto, eso no implica que sea mal juego ni una basura ni la peste convertida en juego, significa que no es un juego hecho para mi. Teniendo en cuenta la cantidad de juegos que salen al año...
Y sobre el juego del año? Me parece genial que tengamos ese premio y los juegos que lo ganan, que esos juegos no son de mi palo? pues si, pero es lo que ofrece ese premio. Que no te sientes identificado con el mismo? Yo tampoco me siento identificado con todo el ranking de la bgg... Acaso el Spiel des jahres va en una linea diferente? No se supone que el Kenenrspiel des jahres premia a juegos mas duros y resulta que para mi se quedan flojos?
Es un puto premio y ya esta, tomatelo como lo que es. No tenemos la razon absoluta y lo que nos gusta a nosotros no les tiene que gustar a otros. Es como el premio que hemos puesto como juego del año de la bsk... ha ganado el Food Chain Magnate, que no es el plato de mucha gente? Pues si es el mio, y ese premio lo tengo mas en cuenta, para que? pues porque molan esas cosas, pero ni voy a dejar de ser quien soy, ni voy a dejar de comprar lo que compro, ni voy a dejar de jugar a lo que juego y con quien juego porque el Pandemic haya sido elegido juego del año en España
P.S. Borja acaba de escribir por el medio y estoy totalemtne de acuerdo con la frase.... las opiniones solo son buenas cuando coinciden con las mias
Cita de: Zamo en 11 de Octubre de 2016, 03:46:52
Que un sello va a hacer que se venda mas un juego? Por mi ESTUPENDO.
Pero entonces se está premiando el Juego del Año por ser mejor juego, o por ser el juego que permita, dentro de una estrategia de markéting, ser el que pegue el mayor incremento de ventas?
Por esta regla de tres posiblemente el premio a "Película del Año", habida cuenta de lo recaudado y del 'hype' creado, debía haber recaído en El despertar de la fuerza.
No es lo mismo votar el mejor juego (o mejor lo que sea) de una manera más objetiva dentro de lo posible, a tener un sesgo en esa votación si el jurado ya mira, y premia, la posibilidad de ventas que tiene.
Ojo, no veo malo ni lo uno (Votar mejor juego, tal cual, objetivamente hablando), ni lo otro (Votar el juego como estrategia de ventas). Simplemente hay que saber qué sello estás viendo, y en este premio en cuestión está claro que es el segundo caso.
Cita de: Auron41 en 11 de Octubre de 2016, 08:13:05
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
A mí el pandemic legacy es que me aburre tanto... un solitario disfrazado de multijugador que te juega él a ti, donde no hay toma de decisiones reales y siempre hay una mejor opción evidente con el añadido de que depende en gran manera del azar de las cartas que salen.
Aburrido, aburrido, aburridísimo bffffffffffffff me aburroooooooooooooooooo
Por lo que comentaban por ahí un juego no ha de ser complicado para ser bueno, Puerto Rico, mi juego favorito, es sencillísimo y superelegante.
Yo por ejemplo odio todos los juegos que he probado de Uwe Rosenberg (excepto bohnanza) agrícola, caverna, le havre... juegos complicados, con multitud de opciones que, en mí opinión, son nada divertidos.
Cita de: Delan en 11 de Octubre de 2016, 09:06:17
Cita de: Auron41 en 11 de Octubre de 2016, 08:13:05
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
Para muchos el disco de la gala 2 de OT1 es una maravilla, lo encumbran a lo más alto de la lista de los 40. ¿Es indudablemente buenísimo?
Es indudable que un porron de gente lo encuentra divertidi sino no lo votarian.
Mejor asi?
Aunque ya se que cuesta entender que a la gente le guste cosas distintas.
Mejor no, es absolutamente diferente esa frase.
el Puerto Rico es una mierda pinchada en un palo :)
Jeiter
Puerto rico, juego de puntos de victoria en el que picas allí, allá y ya está. Menuda mierda. Que aburrido, es igual que todos los euros.
Cita de: Anduril en 11 de Octubre de 2016, 09:23:03
Cita de: Zamo en 11 de Octubre de 2016, 03:46:52
Que un sello va a hacer que se venda mas un juego? Por mi ESTUPENDO.
Pero entonces se está premiando (...) por ser mejor juego, o por (...) el que pegue el mayor incremento de ventas?
Por esta regla de tres posiblemente el premio a "Película del Año", habida cuenta de lo recaudado y del 'hype' creado, debía haber recaído en El despertar de la fuerza.
No es lo mismo votar el mejor juego (o mejor lo que sea) de una manera más objetiva dentro de lo posible, a tener un sesgo en esa votación si el jurado ya mira, y premia, la posibilidad de ventas que tiene.
Ojo, no veo malo ni lo uno (Votar mejor juego, tal cual, objetivamente hablando), ni lo otro (Votar el juego como estrategia de ventas). Simplemente hay que saber qué sello estás viendo, y en este premio en cuestión está claro que es el segundo caso.
Salvedad del ejemplo del cine no voy a objetar. Pero vamos, no es que nadie tenga que olerse el pastel. Quién es el jurado (gente implicada en la difusión y/o venta de juegos) y cual es el objetivo del premio ? Blanco y en botella (se de una que respondió semen. No he vuelto a tomar un cortado en su casa, por si acaso).
Quizás el problema esté en la nomenclatura del premio pero claro, hay ciertas leyes "cósmicas" que impiden que la gente quiera poner en su producto una etiqueta que diga algo diferente a "el mejor". Comercialmente ver "el juego mas divertido del año" echa para atrás. Es como cuando (ojito con echarse al cuello) te dicen que te van a presentar una amiga. Que "es muy simpática". Mnnn... Ahí lo dejo.
Volviendo al cine, vaya ejemplo. Una industria en la que un alto porcentaje de la superficie del packaging se utiliza para cosas cómo; "nominada a" , "galardonada tanto", "de los productores que almorzaron con". Y sin ir mas lejos, el nombre del premio siempre es un eufemismo que viene a decir "el/la mejor". Porque premian en Hollywood, en Cannes, en Sitges... Pero claro el premio significa algo diferente según de donde proceda, como apuntas al final.
Porc-ierto, en el cine es netamente comercial dado que se conoce y consume a gran escala. En el mundo de los juegos de mesa, existe ademas, como me harto a repetir, un componente añadido y es la difusión.
Güenos días por la mañana.
[errata: Como cambia la cosa si pones dignifica en lugar de significa...]
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 09:34:28
el Puerto Rico es una mierda pinchada en un palo :)
:-[ :'( ;D :D
Al menos no ha recibido premio al juego del año
ni siquiera se merece un premio basura ::)
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 10:32:04
ni siquiera se merece un premio basura ::)
jajaja vaya offtopics que te estás marcando para ser moderador... y no intentes picarme, a mí me da igual lo que opines de puerto rico, como si para ti es el peor juego del universo que se merezca torturar a su creador, con que a mí me encante y a mi grupo de amigos también me es suficiente ;)
miralo por este lado... si boroo mis comentarios del Puerto Rico, tengo que borrar la mitad de los que se han puesto sobre el Pandemic o el juego del año ;)
Cita de: Romualdo en 11 de Octubre de 2016, 10:26:05
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 09:34:28
el Puerto Rico es una mierda pinchada en un palo :)
:-[ :'( ;D :D
Al menos no ha recibido premio al juego del año
Ni siquiera llega a eso, aburrido y soso como él solo.
Es una basura, un gran pedazo de excremento pintado de bonito colores y perfumado como una señora de 60 años, pero sigue siendo un gran pedazo de mierda.
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 10:48:53
miralo por este lado... si boroo mis comentarios del Puerto Rico, tengo que borrar la mitad de los que se han puesto sobre el Pandemic o el juego del año ;)
Pues ala comienza a ganarte "el sueldo" ;)
Cita de: vicoro en 11 de Octubre de 2016, 10:51:33
Cita de: Romualdo en 11 de Octubre de 2016, 10:26:05
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 09:34:28
el Puerto Rico es una mierda pinchada en un palo :)
:-[ :'( ;D :D
Al menos no ha recibido premio al juego del año
Es una basura, un gran pedazo de excremento pintado de bonito colores y perfumado como una señora de 60 años, pero sigue siendo un gran pedazo de mierda.
Pues yo diría que es feo como él solo, pero oye para gustos los colores.
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 10:48:53
miralo por este lado... si boroo mis comentarios del Puerto Rico, tengo que borrar la mitad de los que se han puesto sobre el Pandemic o el juego del año ;)
Con dos cojones, si señor.
Cita de: Anduril en 11 de Octubre de 2016, 09:23:03
No es lo mismo votar el mejor juego (o mejor lo que sea) de una manera más objetiva dentro de lo posible, a tener un sesgo en esa votación si el jurado ya mira, y premia, la posibilidad de ventas que tiene.
Vista la composición del jurado, ese sesgo queda descartado, ya que no veo que interés pueden tener sus miembros a que un juego se venda más o menos. Creo que el concepto "X del año" alguno lo desvirtuáis. El Fiat Punto fue elegido "Coche del año" en 1994, y el Fiat Panda en 2004. ¿Es mejor coche un Fiat Panda que un Mercedes Clase C? ¿Tenemos claro que es lo que se premia con estas distinciones?
Cita de: ZamoSalvedad del ejemplo del cine no voy a objetar. Pero vamos, no es que nadie tenga que olerse el pastel. Quién es el jurado (gente implicada en la difusión y/o venta de juegos) y cual es el objetivo del premio ? Blanco y en botella.
No lo veo. Si habláramos que el jurado son miembros de una asociación de editores..., pero en este caso la mayoría de los miembros del jurado son aficionados y miembros de asociaciones de jugadores ¿lo has mirado bien?
--------
El Pandemic Legacy será un truñaco para muchos, pero en mi opinión existe un mayor número de gente que disfruta jugando a juegos de mesa del tipo del Pandemic que del A Feast for Odin, de igual modo que hay más gente que disfruta viendo las películas Cazafantasmas 2 o Avatar que Doctor Zivhago o Guerra y Paz. Otra cosa es que los círculos de los que se rodea cada uno le hagan percibir una cosa muy distinta.
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:15:00
Cita de: Aht en 10 de Octubre de 2016, 21:57:23
Todo correcto, ha ganado un premio que dan a juegos de la categoría del jaipur, fauna o isla prohibida, es decir, del nivel que tiene como juego (sin desmerecer a esos). Otra cosa es que por misterios del ranking de los 40 princi... digo de BGG esté arriba.
Comentarios tras la aparición de internet: "No soy racista pero...", "Juegos de ese nivel... (sin desmerecer)". Oye, si tienes una opinión, justifícala y a muerte con ella. Las disculpas automáticas no hacen otra cosa a parte de restar credibilidad.
Por otro lado, con tu comentario entiendo que podrías diseñar un juego mejor que Jaipur, Fauna o La Isla Prohibida (puesto que son de "ese nivel"), comercializarlos y ganar un premio por ellos.
Lo de en negrita no sé directamente ni a qué viene ::)
Con ''ese nivel'' me refiero a juegos más bien sencillitos, para pasar un rato no muy largo y sin muchas pretensiones ni complejidades, sin desmerecerlos si a algunos les divierte más esa experiencia que juegos con más (mucha más) salsa que pueden ir desde eurogames tipo agrícolas a TS o Guerra del Anillo.
Por otra parte, la segunda frase otra frase más estúpida y graciosilla para quedar bien, no sé de donde se saca de mi comentario que yo podría diseñar uno mejor, ni siquiera he dicho que sean malos, pero bueno, tú a lo tuyo, a atacar a la persona en vez de defender el juego, luego a mí me llegara mensaje de moderación por este comentario y tú tranquilamente en tu burbuja de bskeros veteranos y baronets. Pero mira, tu consejo lo recojo y no te pediré ni disculpas.
Un saludo graciosillo.
Tantas opiniones dispares... Para muestra un botón.
De mi grupo habitual hay uno al que el San Petersburgo le parece un buen juego.
A otro, cito textualmente, «preferiría depilarme el escroto a soplete antes de jugar otra partida a esa bazofia inmunda»
Que grande es la diversidad [emoji41]
Cita de: Icue en 11 de Octubre de 2016, 14:24:39
Cita de: ZamoSalvedad del ejemplo del cine no voy a objetar. Pero vamos, no es que nadie tenga que olerse el pastel. Quién es el jurado (gente implicada en la difusión y/o venta de juegos) y cual es el objetivo del premio ? Blanco y en botella.
No lo veo. Si habláramos que el jurado son miembros de una asociación de editores..., pero en este caso la mayoría de los miembros del jurado son aficionados y miembros de asociaciones de jugadores ¿lo has mirado bien?
Creo que me ha faltado escribir la palabra "difusión" otras 15 veces mas para dejarlo claro, perdón ;)
Tienda en Barcelona, cerca de sagrada familia. Organiza las mil y una para promover el juego de mesa. Tienda en Madrid, participa de eventos también. El resto, metidos en chanchullos de "actividades extraescolares con juegos de mesa" y tal y cual.
Que tienen todos los integrantes del jurado en común? Si son aficionados, pero volcados en el fomento de su hobby.
Ergo, esta gente no le va a dar el premio nunca a un La batalla de los 5 ejércitos antes que a un Capitán Sonar. Y no digo que uno sea mejor que otro. Ni de coña.
Digo que esta gente va a recomendar algo que es altamente probable que GUSTE a la primera, independientemente quien lo juegue. Dado que tras una buena experiencia, parte de esa gente querrán probar mas.
Eso se consigue con camel cups, jaypurs y pandemics, no con guerras del anillo, android netrunners o eclipses. Y ojo, tan buenos me parecen unos diseños como otros.
Pero unos son mas aptos para FOMENTAR el hobby que otros, dado que aceptan un rango mas amplio de público de primera.
Difusión, difusión, difusión. Estas 3 corren a cuenta de la casa. :D
Un saludete.
Cita de: Zamo en 11 de Octubre de 2016, 16:08:27
Pero unos son mas aptos para FOMENTAR el hobby que otros, dado que aceptan un rango mas amplio de público de primera.
Difusión, difusión, difusión. Estas 3 corren a cuenta de la casa. :D
Un saludete.
Entonces estamos completamente de acuerdo. Pensé que te referías a que los miembros del jurado tenían algún interés oculto en fomentar la venta ciertos juegos, pertenecientes a editoriales concretas, frente a otros. Lo entendí mal. ;)
Ya tardaban en salir los entendidillos en decir que el juego es una mierda o que no se merece el premio porque está en el top de la bgg o se vende bien.
De verdad, hay que leer cada tontería aquí...
Esto ya lo he vivido.
Open Dungeon (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1spxcFN0cf66LZ3TtIY2fyQElAct0KhqJ5ZpRQ9GWZho/pubhtml#)
Cita de: Auron41 en 11 de Octubre de 2016, 08:13:05
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
Para muchos el disco de la gala 2 de OT1 es una maravilla, lo encumbran a lo más alto de la lista de los 40. ¿Es indudablemente buenísimo?
No mezcles conceptos. No dije "bueno", dije "divertido". Y sí, el ranking ese lo mide, pues indica que es la primera opción de mucha gente a la hora de jugar. Si hablamos de jugar, la calidad se podría medir con el adjetivo "divertido".
Y sí, para muchos ese disco será buenísimo, porque es lo que prefieren escuchar ante otras muchas opciones. Quizás pienses... su criterio es mediocre a la hora de elegir, o que eligen eso porque no conocen otra cosa. O quizás eres tú el que está equivocado y lo que para ti es bueno, no lo será para ellos.
¿Quién tiene razón?
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 23:31:47
Cita de: Auron41 en 11 de Octubre de 2016, 08:13:05
Cita de: Maek en 11 de Octubre de 2016, 04:10:25
De hecho, es indudablemente divertido, y podemos tomar en cuenta el ranking de la BGG donde se manifiesta que es el juego más apetecible para muchos.
Ya estamos...
¿Indudablemente por qué? para mí es inequívocamente aburrido.
Para muchos el disco de la gala 2 de OT1 es una maravilla, lo encumbran a lo más alto de la lista de los 40. ¿Es indudablemente buenísimo?
No mezcles conceptos. No dije "bueno", dije "divertido". Y sí, el ranking ese lo mide, pues indica que es la primera opción de mucha gente a la hora de jugar. Si hablamos de jugar, la calidad se podría medir con el adjetivo "divertido".
Y sí, para muchos ese disco será buenísimo, porque es lo que prefieren escuchar ante otras muchas opciones. Quizás pienses... su criterio es mediocre a la hora de elegir, o que eligen eso porque no conocen otra cosa. O quizás eres tú el que está equivocado y lo que para ti es bueno, no lo será para ellos.
¿Quién tiene razón?
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Malditos hiijosdefruta, ¿estáis blasfemando de Puerto Rico a mis espaldas?
:D
Cita de: Kanino en 11 de Octubre de 2016, 23:41:14 ]
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Sí, la Bsk, donde a mucha gente le gusta sentirse el más experto y entendido de los juegos de mesa e ir de "culoduro" por la vida.
Me apuesto lo que quieras a que los que votan al Food Chain magnate el 70% ni lo han jugado xDD.
Pandemia sobrevalorado... Claro que sí, menuda "mierda" de juego.
En fin...
Cita de: adris en 12 de Octubre de 2016, 08:11:13
Cita de: Kanino en 11 de Octubre de 2016, 23:41:14 ]
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Sí, la Bsk, donde a mucha gente le gusta sentirse el más experto y entendido de los juegos de mesa e ir de "culoduro" por la vida.
Me apuesto lo que quieras a que los que votan al Food Chain magnate el 70% ni lo han jugado xDD.
Pandemia sobrevalorado... Claro que sí, menuda "mierda" de juego.
En fin...
¿Tampoco aceptas la opinión de la mayoría?
En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año y que Pandemia Legacy es lo más sobrevalorado de la historia de los juegos de mesa.
Igual este no es tu sitio.
Cita de: Auron41 en 12 de Octubre de 2016, 10:26:54
Cita de: adris en 12 de Octubre de 2016, 08:11:13
Cita de: Kanino en 11 de Octubre de 2016, 23:41:14 ]
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Sí, la Bsk, donde a mucha gente le gusta sentirse el más experto y entendido de los juegos de mesa e ir de "culoduro" por la vida.
Me apuesto lo que quieras a que los que votan al Food Chain magnate el 70% ni lo han jugado xDD.
Pandemia sobrevalorado... Claro que sí, menuda "mierda" de juego.
En fin...
¿Tampoco aceptas la opinión de la mayoría?
En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año y que Pandemia Legacy es lo más sobrevalorado de la historia de los juegos de mesa.
Igual este no es tu sitio.
Hombre... votaron 168 personas, de las cuales 41 votaron a Food Chain Magnate. No creo que 41 votos de 168, cuando el promedio de usuarios conectado al día es de 287.96, sirvan para decir que "En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año."
Te agradecería que te abstuvieras de decir a la gente si este es su sitio, o no. Siempre he pensado que este foro es el sitio de todos, les gusten unos juegos u otros. Aquí a nadie se le invita a salir por no gustarle un juego o un tipo de juegos.
Cita de: Borja en 12 de Octubre de 2016, 10:41:23
Cita de: Auron41 en 12 de Octubre de 2016, 10:26:54
Cita de: adris en 12 de Octubre de 2016, 08:11:13
Cita de: Kanino en 11 de Octubre de 2016, 23:41:14 ]
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Sí, la Bsk, donde a mucha gente le gusta sentirse el más experto y entendido de los juegos de mesa e ir de "culoduro" por la vida.
Me apuesto lo que quieras a que los que votan al Food Chain magnate el 70% ni lo han jugado xDD.
Pandemia sobrevalorado... Claro que sí, menuda "mierda" de juego.
En fin...
¿Tampoco aceptas la opinión de la mayoría?
En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año y que Pandemia Legacy es lo más sobrevalorado de la historia de los juegos de mesa.
Igual este no es tu sitio.
Hombre... votaron 168 personas, de las cuales 41 votaron a Food Chain Magnate. No creo que 41 votos de 168, cuando el promedio de usuarios conectado al día es de 287.96, sirvan para decir que "En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año."
Te agradecería que te abstuvieras de decir a la gente si este es su sitio, o no. Siempre he pensado que este foro es el sitio de todos, les gusten unos juegos u otros. Aquí a nadie se le invita a salir por no gustarle un juego o un tipo de juegos.
buen zasca
Cita de: Spooky en 12 de Octubre de 2016, 10:46:17
Cita de: Borja en 12 de Octubre de 2016, 10:41:23
Cita de: Auron41 en 12 de Octubre de 2016, 10:26:54
Cita de: adris en 12 de Octubre de 2016, 08:11:13
Cita de: Kanino en 11 de Octubre de 2016, 23:41:14 ]
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Sí, la Bsk, donde a mucha gente le gusta sentirse el más experto y entendido de los juegos de mesa e ir de "culoduro" por la vida.
Me apuesto lo que quieras a que los que votan al Food Chain magnate el 70% ni lo han jugado xDD.
Pandemia sobrevalorado... Claro que sí, menuda "mierda" de juego.
En fin...
¿Tampoco aceptas la opinión de la mayoría?
En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año y que Pandemia Legacy es lo más sobrevalorado de la historia de los juegos de mesa.
Igual este no es tu sitio.
Hombre... votaron 168 personas, de las cuales 41 votaron a Food Chain Magnate. No creo que 41 votos de 168, cuando el promedio de usuarios conectado al día es de 287.96, sirvan para decir que "En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año."
Te agradecería que te abstuvieras de decir a la gente si este es su sitio, o no. Siempre he pensado que este foro es el sitio de todos, les gusten unos juegos u otros. Aquí a nadie se le invita a salir por no gustarle un juego o un tipo de juegos.
buen zasca
Aún estoy temblando
Cita de: Borja en 12 de Octubre de 2016, 10:41:23
Cita de: Auron41 en 12 de Octubre de 2016, 10:26:54
Cita de: adris en 12 de Octubre de 2016, 08:11:13
Cita de: Kanino en 11 de Octubre de 2016, 23:41:14 ]
Indudablemente la BGG.
Por eso el Pandemic legacy va a entrar en la final de juegos mas sobrevalorados y el ganador de juego del año de la BSK el Food Chain Magnate, ambas encuestas realizadas en este mismo foro.
Sí, la Bsk, donde a mucha gente le gusta sentirse el más experto y entendido de los juegos de mesa e ir de "culoduro" por la vida.
Me apuesto lo que quieras a que los que votan al Food Chain magnate el 70% ni lo han jugado xDD.
Pandemia sobrevalorado... Claro que sí, menuda "mierda" de juego.
En fin...
¿Tampoco aceptas la opinión de la mayoría?
En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año y que Pandemia Legacy es lo más sobrevalorado de la historia de los juegos de mesa.
Igual este no es tu sitio.
Hombre... votaron 168 personas, de las cuales 41 votaron a Food Chain Magnate. No creo que 41 votos de 168, cuando el promedio de usuarios conectado al día es de 287.96, sirvan para decir que "En este foro en general se piensa que Food Chain Magnate es el mejor juego del año."
Te agradecería que te abstuvieras de decir a la gente si este es su sitio, o no. Siempre he pensado que este foro es el sitio de todos, les gusten unos juegos u otros. Aquí a nadie se le invita a salir por no gustarle un juego o un tipo de juegos.
Votó todo aquel que quiso, y los resultados saltan a la vista.
Te agradecería que diferenciases un condicional de un imperativo.
Que cosas... como va el mundo. Resulta que 41 votos de la bsk si que valen pero los cientos de la bgg no... curioso citerio tienen algunos para validar aquello que se ajusta a sus gustos y desprestigiar aquello que va contra su opinion.
Cita de: Delan en 12 de Octubre de 2016, 10:59:36
Que cosas... como va el mundo. Resulta que 41 votos de la bsk si que valen pero los cientos de la bgg no... curioso citerio tienen algunos para validar aquello que se ajusta a sus gustos y desprestigiar aquello que va contra su opinion.
Todos valen. Voy a repetir una vez más a ver si así todos llegamos a entenderlo. Los que han decidido votar en LaBSK por un juego como mejor de 2016 (ya sea porque han probado todos los candidatos o porque les ha salido de sus partes) han consensuado que el mejor juego del año es FCM y el más sobrevalorado, salvo sorpresa, el nuevo refrito de Pandemia.
Esa es la voz de labsk
Labsk no tiene, que yo sepa, una voz única. Esta comunidad, donde prima mayoritariamente el respeto, está formada por todos sus participantes y sus opiniones.
Cita de: Delan en 12 de Octubre de 2016, 10:59:36
Que cosas... como va el mundo. Resulta que 41 votos de la bsk si que valen pero los cientos de la bgg no... curioso citerio tienen algunos para validar aquello que se ajusta a sus gustos y desprestigiar aquello que va contra su opinion.
Para que alguno de los que estamos aquí charlando pudiera desprestigiar algo, primero deberíamos de tener alguna clase de prestigio, algo que al menos yo no tengo, yo me limito a ofrecer una opinión diferente a la de la mayoría, mas o menos justificada (dependiendo de quien la lea) de porque no me gusta algo, sin la pretensión de intentar hacerle cambiar de opinión a nadie, ni de señalar o insultar al que opine diferente a mi, ni de tener la verdad absoluta.
Me parece increíble que dar una opinión negativa sobre algo, sea interpretado automáticamente como una falta de respeto, como un ataque a los que opinan diferente y se pida la intervención de la moderación, eso si recordándote antes: lo hater, lo listillo, lo mal educado, lo ignorante... , que eres. Después la gente en los podcast se pregunta porque nadie nada contra corriente y todo son juegazos.
Por ultimo, cuando he comentado lo de las votaciones de la BSK mi intención no era usarlo como argumento, sino como referencia. Es decir las listas, sean las que sean, no son verdades absolutas, son referencias y como tal deberían de tomarse, por lo que da igual en que posición este un juego, eso no es argumento para nada, al menos para mi.
Por cierto, por si alguno se lo esta preguntando, tengo paciencia infinita y se que lo que diga no va a servir de nada, es decir que puedo tirarme aquí discutiendo otras 10 o 20 paginas mas, curiosamente me resulta relajante y me quita estrés.
Uno esta cansado de leer que el ranking de la bgg es basura (cosa que comparto. Con ese y con todos los rankings) y luego algunos de esos mismos alaban el ranking en la bsk. Eso es tener doble vara de medir. Yo no he hablado de fslta de respeto en ningun momento. Solo que me hace gracia. Pandemic esta en n1? La bgg es basura. FCM esta en n1? La bsk es dios.
Uno deberia tener suficie te criterio propio como para no sebrirse mal si sus opiniones no coinciden con la de los demas. Si no pasa nada!
Mi deckbuilder favorito es core world que esta en un discreto puesto 300 en la bgg. Y no por eso voy diciendo que la bgg esta rota porque el dominion (juego que me aburre hasta decir basta) esta mejor posicionado. Yo soy feliz con core worlds. El resto es feliz con dominion. Pues cojonudo. Cada uno con lo suyo y tan contentos. No necesito a nadie que reafirme mis gustos para sentirme realizado ni para creerme mejor que los demas.
Tampoco hablaba de ti, por si pensabas que si ;)
Cita de: Delan en 12 de Octubre de 2016, 12:50:37
Uno esta cansado de leer que el ranking de la bgg es basura (cosa que comparto. Con ese y con todos los rankings) y luego algunos de esos mismos alaban el ranking en la bsk. Eso es tener doble vara de medir. Yo no he hablado de fslta de respeto en ningun momento. Solo que me hace gracia. Pandemic esta en n1? La bgg es basura. FCM esta en n1? La bsk es dios.
Uno deberia tener suficie te criterio propio como para no sebrirse mal si sus opiniones no coinciden con la de los demas. Si no pasa nada!
Mi deckbuilder favorito es core world que esta en un discreto puesto 300 en la bgg. Y no por eso voy diciendo que la bgg esta rota porque el dominion (juego que me aburre hasta decir basta) esta mejor posicionado. Yo soy feliz con core worlds. El resto es feliz con dominion. Pues cojonudo. Cada uno con lo suyo y tan contentos. No necesito a nadie que reafirme mis gustos para sentirme realizado ni para creerme mejor que los demas.
Tampoco hablaba de ti, por si pensabas que si ;)
Es que ya uno ve fantasmas donde no los hay.
1830, República de Roma, Civilization y el Dune son mis 4 magníficos.
No te enfades Delan. Entiendo tu comentario y muy deacuerdo con esa puntualización sobre la doble vara de medir que comentas a la hora de revisar un ranking concreto...
Es completamente cierto que un ranking para algunos usuarios(por supuesto que no para mi), es bueno o no en función de si la mayoría de sus juegos favoritos ocupan puestos altos o no, lo de más les da igual( lo de la subjetividad palpable por encima de todo)
Por eso yo paso de la mayoría de estos rankings y prefiero buscar y buscar en páginas de internet especializadas, donde las reseñas y puntuaciones se hacen con muchisima más imparcialidad y objetividad en muchas ocasiones, de la que ves por estos lares, cosa que ves claramente reflejada cuando pruebas esos juegos y compruebas la imparcialidad de quienes hicieron la reseña o incluso los puntuaron.
Deberíamos acostumbrarnos a que juegos que no nos gustan, incluso nada, a otros si les pueden encantar.
Sobre lo que se comenta en esta página sobre el Pandemic legacy, a mi no me apasiona y ni me ha encantado especialmente pero está claro que a mucha gente le ha gustado y eso significa algo...incluso para aquellos que no les guste nada...al menos debería servir para reflexionar y más si vamos ha hacer un comentario sobre el juego en cuestión independientemente de nuestros gustos o preferencias.
No no si no me enfado XDD
Solo faltaria enfadarme por algo asi [emoji12] solo puntualizo para que de entienda lo que queria decir.
Cita de: Delan en 12 de Octubre de 2016, 12:50:37
Uno esta cansado de leer que el ranking de la bgg es basura (cosa que comparto. Con ese y con todos los rankings) y luego algunos de esos mismos alaban el ranking en la bsk. Eso es tener doble vara de medir. Yo no he hablado de fslta de respeto en ningun momento. Solo que me hace gracia. Pandemic esta en n1? La bgg es basura. FCM esta en n1? La bsk es dios.
Uno deberia tener suficie te criterio propio como para no sebrirse mal si sus opiniones no coinciden con la de los demas. Si no pasa nada!
Mi deckbuilder favorito es core world que esta en un discreto puesto 300 en la bgg. Y no por eso voy diciendo que la bgg esta rota porque el dominion (juego que me aburre hasta decir basta) esta mejor posicionado. Yo soy feliz con core worlds. El resto es feliz con dominion. Pues cojonudo. Cada uno con lo suyo y tan contentos. No necesito a nadie que reafirme mis gustos para sentirme realizado ni para creerme mejor que los demas.
Tampoco hablaba de ti, por si pensabas que si ;)
Totalmente de acuerdo con lo que dices de la BGG.
Mi juego favorito es el Polis que está el 350 o así. De todas maneras, llevo relativamente jugando y me baso en la BGG para saber por donde empezar. Hay millones de juegos y se necesita una guía, y de ahí empezar a tirar del hilo.
En cuanto al Pandemic Legacy, mi opinión es que un juego que vale muchísimo la pena, y que volvería a comprar sin dudas (aunque me lo regalaron ;)). Dicen que después de X partidas no puedes volver a jugar. Aunque fuera cierto, que no lo es, ¿a cuantos juegos de peso medio-grande habéis jugado esas X partidas?
No digo que el modo Legacy sea la leche, pero sí digo que el modo Legacy se pega al Pandemic de muy buenas maneras y hace que el juego sea muy divertido. ¿Lo hubiera tenido si no hubiera sido el número 1 de la BGG? Realmente no lo sé, pero si eso valió para que lo jugara y lo disfrutara, pues bienvenido sea.
Cita de: Kanino en 12 de Octubre de 2016, 12:14:02
Cita de: Delan en 12 de Octubre de 2016, 10:59:36
Que cosas... como va el mundo. Resulta que 41 votos de la bsk si que valen pero los cientos de la bgg no... curioso citerio tienen algunos para validar aquello que se ajusta a sus gustos y desprestigiar aquello que va contra su opinion.
Para que alguno de los que estamos aquí charlando pudiera desprestigiar algo, primero deberíamos de tener alguna clase de prestigio, algo que al menos yo no tengo, yo me limito a ofrecer una opinión diferente a la de la mayoría, mas o menos justificada (dependiendo de quien la lea) de porque no me gusta algo, sin la pretensión de intentar hacerle cambiar de opinión a nadie, ni de señalar o insultar al que opine diferente a mi, ni de tener la verdad absoluta.
Me parece increíble que dar una opinión negativa sobre algo, sea interpretado automáticamente como una falta de respeto, como un ataque a los que opinan diferente y se pida la intervención de la moderación, eso si recordándote antes: lo hater, lo listillo, lo mal educado, lo ignorante... , que eres. Después la gente en los podcast se pregunta porque nadie nada contra corriente y todo son juegazos.
Por ultimo, cuando he comentado lo de las votaciones de la BSK mi intención no era usarlo como argumento, sino como referencia. Es decir las listas, sean las que sean, no son verdades absolutas, son referencias y como tal deberían de tomarse, por lo que da igual en que posición este un juego, eso no es argumento para nada, al menos para mi.
Por cierto, por si alguno se lo esta preguntando, tengo paciencia infinita y se que lo que diga no va a servir de nada, es decir que puedo tirarme aquí discutiendo otras 10 o 20 paginas mas, curiosamente me resulta relajante y me quita estrés.
Tranquilo es lo normal en este foro, desde que me registré con mi otra cuenta año 2007 siempre ha sido así, para las opiniones negativas hay que hacer una tesis doctoral, para las positivas con un simple qué divertido o qué bueno es basta. Acabé hastiado de este foro por eso. Ni siquiera sé por qué vuelvo, bueno sí para vender todas las caspas que compro :P
Y se me olvidaba la de ataques personales que recibía incluso por privado por opinar mal de un juego, más de uno de aquí necesita tratamiento, se toman esto de los juegos de mesa demasiado a pecho.
Cita de: CuthbertGrau en 13 de Octubre de 2016, 09:59:21
Cita de: Delan en 12 de Octubre de 2016, 12:50:37
Uno esta cansado de leer que el ranking de la bgg es basura (cosa que comparto. Con ese y con todos los rankings) y luego algunos de esos mismos alaban el ranking en la bsk. Eso es tener doble vara de medir. Yo no he hablado de fslta de respeto en ningun momento. Solo que me hace gracia. Pandemic esta en n1? La bgg es basura. FCM esta en n1? La bsk es dios.
Uno deberia tener suficie te criterio propio como para no sebrirse mal si sus opiniones no coinciden con la de los demas. Si no pasa nada!
Mi deckbuilder favorito es core world que esta en un discreto puesto 300 en la bgg. Y no por eso voy diciendo que la bgg esta rota porque el dominion (juego que me aburre hasta decir basta) esta mejor posicionado. Yo soy feliz con core worlds. El resto es feliz con dominion. Pues cojonudo. Cada uno con lo suyo y tan contentos. No necesito a nadie que reafirme mis gustos para sentirme realizado ni para creerme mejor que los demas.
Tampoco hablaba de ti, por si pensabas que si ;)
Totalmente de acuerdo con lo que dices de la BGG.
Mi juego favorito es el Polis que está el 350 o así. De todas maneras, llevo relativamente jugando y me baso en la BGG para saber por donde empezar. Hay millones de juegos y se necesita una guía, y de ahí empezar a tirar del hilo.
En cuanto al Pandemic Legacy, mi opinión es que un juego que vale muchísimo la pena, y que volvería a comprar sin dudas (aunque me lo regalaron ;)). Dicen que después de X partidas no puedes volver a jugar. Aunque fuera cierto, que no lo es, ¿a cuantos juegos de peso medio-grande habéis jugado esas X partidas?
No digo que el modo Legacy sea la leche, pero sí digo que el modo Legacy se pega al Pandemic de muy buenas maneras y hace que el juego sea muy divertido. ¿Lo hubiera tenido si no hubiera sido el número 1 de la BGG? Realmente no lo sé, pero si eso valió para que lo jugara y lo disfrutara, pues bienvenido sea.
+1
Y ese es el proposito, si un juego te llena y convence, da igual que es te en el puesto 19.641, el objetivo está cumplido...la de juegos que están perdidos en esas "gloriosas clasificaciones" y que están al mismo nivel(cuando menos) de los que ocupan los primeros puestos y se citan diáreamente...
Un truño de juego y punto. No me parece merecido.
Pues en casa lo tenemos hace un par de semanas y lo jugamos mi mujer, los niños (16 y 8 años) y yo, y nos tiene enganchadisimos.
Ya nos gustaba el Pandemia y al final nos decidimos por comprar el Legacy por el tema de la campaña, sabiendo que siempre nos quedaria la opcion de jugar al básico.
Otra ventaja que le veo, a modo personal, es que despues de acabar la campaña podremos usar los complementos que van saliendo (personajes, instalaciones, etc.) y "personalizarnos" el juego básico.
Pero está claro que para gustos, colores