Hola,
He visto en BGG que en Noviembre empieza Kickstarter de este juego:
https://boardgamegeek.com/boardgame/206859/iberian-rails
Aquí está el mapa:
https://boardgamegeek.com/image/3200108/iberian-rails?size=original
Ahora mismo no hay mucha información al respecto, pero mirando el mapa, hay varias cosas que "chirrían".
En primer lugar, las imágenes asociadas a algunas ciudades que no corresponde con la época:
Bilbo, Valencia, Ourense, Sevilla, Andorra la Vella, Barcelona, Málaga. Y seguramente alguna más que se me escapa.
También la localización geográfica que entiendo que no es fácil en un mapa hexagonal. Pero está claro que Castellón de la Plana y Peñíscola tienen que ser intercambiadas.
Habría otros errores de localización que quizás no son tan fáciles de cambiar pues podrían interferir con las mecánicas del juego: Barcelona- Mataró ya que se cambiarían las conexiones con Tarragona y entiendo que se han dispuesto así por alguna razón ( a parte que estas ciudades tienen "colores" diferentes)
Otro tema más subjetivo, en cuanto a las imágenes de las ciudades, sería asociarlas a un evento cultural: Pamplona y Tarragona.
¿Os parece que hagamos un "recopilación" de todo lo que detectemos y les mandamos un correo a la editorial por si se están a tiempo de plantearse algún cambio?
Y por último toca una reflexión: es increíble que en la época que estamos, con lo fácil que es documentarse antes de hacer un juego, se cometan errores de esta índole.
Les seguiremos la pista.
Por cierto, los portugueses están calentitos en la bgg ;D
Atento a la pantalla
El arte de todo el juego me parece horroroso.
Atención a las acciones de la compañía ferroviaria Flamencomotion (https://boardgamegeek.com/image/3184113/iberian-rails)
:o ::) ;D
Claras referencias a Dalí
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3184117_md.jpg)
No se si ellos mismos se toman el juego en serio
Mamma mía...me zangran los zojos cuando veo esas provincias sin la tilde. :-\
Cita de: Naughty en 09 de Octubre de 2016, 15:25:25
El arte de todo el juego me parece horroroso.
Estoy contigo: feo de cojones 8)
Yo si sale lo compro, porque sale la estación de mi ciudad Cartagena!!!
xD
Como no corrijan q las monedas son pesos y ese mataró debajo d barcelona...
Y que aprezca Murcia localizado en Albacete (uno de los nudos ferroviarios más importantes del sur de la península, por cierto) no creo que le garantize muchas ventas por aquí...
mira tu que Oviedo ya casi tiene playa..... lo bueno del mapa es que se han ahorrado el Huerna y de Oviedo a Leon te vas en un periquete :P
¿Peñíscola? Pero si no tiene estación de tren ni siquiera apeadero, el más cercano es de Benicarló. A 7 kilómetros.
Ya no entro en la localización geográfica en el mapa hexagonal de cada ciudad y población.
Cita de: Wkr en 10 de Octubre de 2016, 13:50:58
¿Peñíscola? Pero si no tiene estación de tren ni siquiera apeadero, el más cercano es de Benicarló. A 7 kilómetros.
Ya no entro en la localización geográfica en el mapa hexagonal de cada ciudad y población.
eso ya son detalles menores... tambien Gijon tuvo mucha mas imprtancia que Oviedo en el desarrollo del ferrocarril en España... pero ahi no vamos a entrar ;D
Necesita un ratito de asesoramiento el amigo chen. Tanto internet y tanto acceso a la información para luego hacer estas cosas.
Desastroso
deberiamos de ir a ponerle todos un cerapio en la BGG hasta que aprenda
Soy al único que le gusta?
El detalle del Quijote y la Sevillana bailando en la mesa no tiene precio .
Bastante que no han puesto un mapa de Mexico con alguna ciudad española poe medio.
La araña del Guggengein, la catedral de Burgos, los Sanfermines de Pamplona la mezquita de Córdoba... A mi me encanta, estilo las postales de toda la vida. Le doy un diez.
Compra asegurada. De trenes con subastas, cias y demas, buena pinta.
pues yo le acabo de plantar un cero
ponerle un 0 va contra mi filosofia de votaciones :P pero por ganas....
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 09:07:25
ponerle un 0 va contra mi filosofia de votaciones :P pero por ganas....
ni la mia, solo puse ceros a los GW en su día. Pero con este no he podido evitarlo, ya se lo quitaré cuando rectifique
Si hay ganas de cascarle un uno, simplemente por el tablero tan inexacto. Creo que cualquiera de los aquí presentes hubiésemos ubicado mejor las ciudades. O mi primo de 8 años...
Cita de: Dark Oracle en 11 de Octubre de 2016, 09:11:57
Si hay ganas de cascarle un uno, simplemente por el tablero tan inexacto. Creo que cualquiera de los aquí presentes hubiésemos ubicado mejor las ciudades. O mi primo de 8 años...
no lo digas muy alto, que hay gente de la ESO :P
Cita de: gixmo en 11 de Octubre de 2016, 09:12:56
Cita de: Dark Oracle en 11 de Octubre de 2016, 09:11:57
Si hay ganas de cascarle un uno, simplemente por el tablero tan inexacto. Creo que cualquiera de los aquí presentes hubiésemos ubicado mejor las ciudades. O mi primo de 8 años...
no lo digas muy alto, que hay gente de la ESO :P
Quizá el diseñador ha estudiado en la ESO, eso lo explicaría todo
Las ubicaciones de las ciudades las ha tenido que elegir un mono borracho... Si no, no me lo explico :o
Hola!
Soy el disenador de Iberian Rails. No se si voy a explicarme bien, porque castellano no es mi primer idioma, pero aqui vamos...
Primero, disculpe por la falta de exactitud. Agradezco todo los feedbacks y lo tomo en serio.
Ahora bien, Iberian Rails es quizas un poco diferente a los demas train games que son mas tematicos. No lo uso como pretexto, pero nuestro juego no pretende ser un recreacion historico. Pues ahora entiendo, exactidud es importante tal en un juego como Twilight Struggle y Napoleon's Triumph, como en un juego estrategico-abstracto como el nuestro.
Para ser completamente honesto, el desarrollo del nuestro juego empezo con mas exactitud geografico. Abajo pongo el mapa de 2012 (no lo dibuje ahora). De 2012 hasta 2016, tuvimos cientos de playtests. Y cada vez, el mapa va reduciendo para mejorar el gameplay. La locacion de cada ciudad y espacio vacio fue disenado para crear, lo mas eficientemente posible, un "emergent gameplay." Muchos analisis fue para que cada relacion espacial creara una situacion interesante. La verdad es que no quiero hablar demasiado sobre nuestro metodo de diseno (trade secrets), ni mi opinion personal sobre juegos de otras companias; pero para comparar, recientemente jugue American Rails, y las "decisiones espaciales" no son tan compactos, por decirlo asi. Por ejemplo, pudieramos haber ponido Peniscola al nor-este de Castellon de la Plana, y todas las ciudades donde deberian estar, eso no es dificil si solo preocupabamos por colocar las ciudades para colocarlos, como lo hicieron en American Rails (hasta un punto/to an extent porque tampoco quiero hablar demasiado mal de ese juego, que si me gusta). Pero para que el gameplay fue exactamente como queriamos, despues de cientos playtests con atencion a detalle gameplay, las dos ciudades (Peniscola y Castellon de la Plana) tenia que tener un nor-oeste-a-sud-este direccion.
No voy a correr de nuestros equivocaciones, de ahora en adelante tomare mas en cuenta elementos tematicos en cada de nuestros juegos. Pero si creo que, muy muy probablemente, gastamos mucho mas tiempo en disenar nuestro mapa, que en otros juegos similares. Eso lo digo sinceramente como un gamer y un designer.
Por lo que vale, soy de Taiwan, y el mapa Taiwanes es similarmente inexacto. :D (El mapa Taiwanes es un stretch goal.)
Gracias!
Tony
Mapa de Iberian Rails en 2012 (no se si el link funciona?)
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10105799545995143&set=a.10102634926932113.1073741829.1206334&type=3&theater
Aqui son mis resenas que muestran un poco como pienso como un jugador y disenador.
https://boardgamegeek.com/thread/browse/boardgame/0?username=drunkenKOALA&forumname=reviews&sort=recent
Gracias por registrarte en el foro para responder y dar las explicaciones convenientes.
Y bienvenido.
Saludos,
Cita de: treecko en 11 de Octubre de 2016, 19:38:05
Gracias por registrarte en el foro para responder y dar las explicaciones convenientes.
Y bienvenido.
Saludos,
Gracias. No es mi primera vez usando el bsk! Use bsk en 2011 para encontrar grupos boardgames en mi visita a Espana, y jugue muchos juegos con jugadores de Madrid. Pero perdi mi previa cuenta (por desuso supongo). Me gusto Espana bastante en esa viaje, y por eso elegi el tema para mi board game.
Bienvenido drunkenkoala, gracias por las aclaraciones, aún así, mírate lo de los pesos que podrian ser pesetas sin que afectara al juego.
Cita de: High priest en 11 de Octubre de 2016, 21:04:47
Bienvenido drunkenkoala, gracias por las aclaraciones, aún así, mírate lo de los pesos que podrian ser pesetas sin que afectara al juego.
Eso si ya lo coregimos.
Creo que aquí se critica muchas veces simplemente por criticar.
Viendo la respuesta que ha dado el diseñador creo que para mi se merece todo el respeto.
Ahora que cada uno le ponga la nota que quiera, pero un taiwanes que viene a España, le gusta tanto como para hacer su juego basado en nuestro país es por lo menos para ser agradecidos.
Cada uno con su conciencia y espero que alguno de estos algún día diseñen un juego, si tienen capacidad para ello, y les juzguen de igual manera.
Empieza a ser muy cansina labsk con tanto "erudito" como hay.
Gracias por la información. Espero que puedas conseguir un buen feedback en este foro.
Cita de: Donborch en 11 de Octubre de 2016, 21:26:44
Creo que aquí se critica muchas veces simplemente por criticar.
Viendo la respuesta que ha dado el diseñador creo que para mi se merece todo el respeto.
Ahora que cada uno le ponga la nota que quiera, pero un taiwanes que viene a España, le gusta tanto como para hacer su juego basado en nuestro país es por lo menos para ser agradecidos.
Cada uno con su conciencia y espero que alguno de estos algún día diseñen un juego, si tienen capacidad para ello, y les juzguen de igual manera.
Empieza a ser muy cansina labsk con tanto "erudito" como hay.
Hombre es que cuando hacen un juego ambientado en tu país, lo cuál es un orgullo y ves que no se trata con el rigor deseado, pues como poco, choca. (vease la paella de Jamie Oliver)
Ha habido incluso quien se ha propuesto hacer la lista de "errores" para informar al diseñador y muchos han hablado desde el respeto.
Chapeau por la respuesta del diseñador.
Un 10 para el diseñador.
Al juego sin probarlo no puedo opinar, aunque como ya dije anteriormente el diseño me gustaba. (Me recuerda al chicago express, juego k me encanta). Espero que aquí metan trenecitos en vez de cubitos. (Si es que se usan para jugar)
Yo tampoco sabia que Mataro esta encima de Barcelona. Y esi que he estado en Barcelona en una ocasion.
A ver para cuando un 18xx de España
Por ahora son cubitos. Quizas para unos de los stretch goals, tengamos trenecitos.
Cita de: merino11 en 11 de Octubre de 2016, 22:00:53
Un 10 para el diseñador.
Al juego sin probarlo no puedo opinar, aunque como ya dije anteriormente el diseño me gustaba. (Me recuerda al chicago express, juego k me encanta). Espero que aquí metan trenecitos en vez de cubitos. (Si es que se usan para jugar)
Yo tampoco sabia que Mataro esta encima de Barcelona. Y esi que he estado en Barcelona en una ocasion.
A ver para cuando un 18xx de España
Por cierto drunkenkoala... tienes en la BGG a nuestro vecino portugués Vital Lacerda (Vinhos, Kanban, CO2, The Gallerist) preocupado por no aparecer en el mapa :)
Harías felices a bastantes portugueses metiendo Oporto, Lisboa o alguna otra ciudad... Para que no sea Spanish and Andorran Rails
Cita de: merino11 en 11 de Octubre de 2016, 22:00:53
Un 10 para el diseñador.
Al juego sin probarlo no puedo opinar, aunque como ya dije anteriormente el diseño me gustaba. (Me recuerda al chicago express, juego k me encanta). Espero que aquí metan trenecitos en vez de cubitos. (Si es que se usan para jugar)
Yo tampoco sabia que Mataro esta encima de Barcelona. Y esi que he estado en Barcelona en una ocasion.
A ver para cuando un 18xx de España
Existe desde hace unos años pero no ha tenido distribución normal, como la mayoría de 18xx, al ser impresión bajo demanda.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic1898190_md.png)(https://cf.geekdo-images.com/images/pic2342405_md.jpg)
Cita de: Donborch en 11 de Octubre de 2016, 21:26:44
Creo que aquí se critica muchas veces simplemente por criticar.
Viendo la respuesta que ha dado el diseñador creo que para mi se merece todo el respeto.
Ahora que cada uno le ponga la nota que quiera, pero un taiwanes que viene a España, le gusta tanto como para hacer su juego basado en nuestro país es por lo menos para ser agradecidos.
Cada uno con su conciencia y espero que alguno de estos algún día diseñen un juego, si tienen capacidad para ello, y les juzguen de igual manera.
Empieza a ser muy cansina labsk con tanto "erudito" como hay.
Vaya, ahora resulta que si se hace un juego con un mapa de España que no tiene ni pies ni cabeza, va a haber que decir que el mapa es una maravilla. O que no se puede criticar juegos en la BSK, que es un foro para hablar de juegos. Anda ya.
Me parecen todo un detalle las explicaciones del diseñador del por qué de su diseño del mapa, y el juego puede que resulte ser un gran juego... Pero el mapa sigue sin gustarme nada, esa es la verdad.
Con todo el cariño para el diseñador, pero hoy en día existen herramientas para asegurarse de lo que se está haciendo sin necesidad de comprarse un atlas ni de ir a la biblioteca de su localidad. Google Maps, sin ir más lejos.
Si yo hiciera un juego de ferrocarriles taiwaneses, me aseguraría mucho antes de situar sus ciudades en el mapa. Si pusiera Keelung en el centro de la isla (acabo de mirar Maps antes de escribirlo ;-)), entendería y agradecería que un aficionado conocedor de la geografía de la isla me lo corrigiese.
Me parece fenomenal que alguien quiera hacer un juego con un tema hispánico. Hasta hace poco estaba en Kickstarter el juego "Sagrada" inspirado en la Sagrada Familia, y ahora va a salir Pandemic Iberia. Todo esto está muy bien, pero sea Barcelona, Mataró o Pittsburgh, si haces un mapa tienes que saber ponerlas en su sitio, ni que sea aproximado, y si lo que quería era poner una ciudad intermedia entre Tarragona y Barcelona, lo tenía muy fácil porque hay varias y muy bonitas todas.
De todas maneras, tampoco hay que hacerse mala sangre ni se trata de una crítica feroz, solo de puntualizar errores para mejorar una edición. Se le comenta con simpatía y buenas maneras, y todos tan contentos.
Esto me recuerda cuando allá por el 2009 diseñé un mapa de España y Portugal para el Railroad Tycoon, qué tiempos...
Por si alguien quiere echarle un vistazo:
http://labsk.net/index.php?topic=36728.0
Pues me ha sorprendido gratamente la respuesta del diseñador.
PERO.
Que se ajuste el juego en pos de la jugabilidad siempre es bueno. Pero claro, puestos a sacrificar cosas en aras de la jugabilidad pongamos un trayecto Madrid-Ibiza.
Y la locomotora echando burbujitas en lugar de humo. Que mono.
No tengo bola de cristal; puede ser un pepino o una castaña de juego. A mi me consta que hay juegos en el mercado con una jugabilidad bastante ajustada manteniendo cierta coherencia geográfica en los mapas.
De todos modos mucha suerte con el proyecto, espero que el producto final no cueste demasiados pesos, digo ecus ;)
Cita de: Dark Oracle en 11 de Octubre de 2016, 22:57:36
Por cierto drunkenkoala... tienes en la BGG a nuestro vecino portugués Vital Lacerda (Vinhos, Kanban, CO2, The Gallerist) preocupado por no aparecer en el mapa :)
Harías felices a bastantes portugueses metiendo Oporto, Lisboa o alguna otra ciudad... Para que no sea Spanish and Andorran Rails
En los primeros ~100 playtests, Lisboa y Porto estaba en la mapa (ve el mapa de 2012), y las ciudades mas geograficamente ubicadas (ubicarlas con google map fue la
primera cosa que hice). Alli pudieramos parado, como otros juegos similares, ya que el juego funciona; pero cambiemos la mapa dozenas de veces despues, porque habria unos ciudades que no se usa, o si para usarlas, habria que poner las companias ferrorcarriles en tal manera que no se interactua entre si como queriamos.
Claro que usemos google map, y miremos a todo Iberia. Bien, empezemos incluyendo Lisboa y Porto, geograficamente y todo. Pero es dificil integrarlas para el gameplay, y ademas, poner 2 ciudades portuguesas y 40 ciudades espanolas, y decir que Portugal es adecuadamente representada, no se si es mucho mejor.
Es como se nominara Ronaldinho para el mejor futbolero en el ESPYS, y dar el premio a Landon Donovan. Mejor para brasil/resto de mundo no ser representado y llamalo mejor futbolero estadounidense. Al final, el mapa es una mapa de Espana, es lo que es. Bien ahora como llamarlo? Llamarlo Iberia, y dicen que hay que incluir Portugal. Llamarlo Spain, y dicen que Portugal no es parte de Espana. Geograficamente es una situacion especial. No se puede poner una mapa de Espana, sin tambien incluyendo a toda Portugal.
Bueno vale, no digo que no pudieramos haberlo hecho mejor, pero para integrar tantos elementos, incluyendo pero no solamente la geografia, no es tan sencillo como "usar google maps."
Cita de: Amberite en 12 de Octubre de 2016, 00:32:56
y si lo que quería era poner una ciudad intermedia entre Tarragona y Barcelona, lo tenía muy fácil porque hay varias y muy bonitas todas.
Usemos Mataro porque Mataro-Barcelona era una de las primeras vias ferrocarriles. Pero es posible que intercambiemos Mataro y Barcelona.
Pues a mi me parecen totalmente asumibles las inexactitudes geográficas del mapa en pos de la jugabilidad, es lo que tienen siempre este tipo de juegos, con poner un aviso en las reglas sería suficiente, y si se puede cambiar la posición de Barcelona y Mataró (sin afectar al juego) pues mejor que mejor.
Sobre ese tema también podrían ponerse unas líneas muy finas que no molesten a la visión general del juego con la localización exacta igual que hacen en el tablero del Pandemic, pero vamos que yo particularmente no lo veo necesario.
El arte también me gusta, tanto el de la portada como el de las cartas de acciones y de personajes; el del mapa me parece mejorable, así como sus tipografías.
Y ya lo de que el diseñador se pase por aquí me parece genial y creo que deberíamos aprovechar para echar una mano.
Ya parece que han cogido lo de las pesetas y algunos acentos hay; a bote pronto faltarían: Mérida, Málaga, Córdoba, Alcalá de Henares, León, San Sebastián y Peñíscola.
En cuanto al título me parece lógico que los portugueses se "molesten", si se pudiera una solución sería crear un mapa de Portugal (convenientemente testeado por supuesto) y hacer un tablero de dos caras con ambos mapas. Entiendo que aumentaría el coste y que a lo mejor habría que ponerlo como SG.
Mucha suerte con el proyecto a sus creadores y habrá que seguirlo a ver cómo evoluciona.
Ya decía yo que este drunkenkoala me sonaba de algo. ¡Pero si es el taiwanés que se pasó alguna vez por Puebla! 好久不見Drunkenkoala!
Estoy en Taiwán ahora, así que si quieres que le eche un vistazo al juego y componentes y te ayude a hacerlo histórica y geográficamente más acorde a la época en la que se desarrolla, no tienes más que mandarme un mensaje aquí o en BGG. Siempre respetando tu idea de jugabilidad, que para eso es tu diseño. Pero si me pones Alcalá de Henares sin tilde, 我會打你.
Genial que el diseñador se pase por aquí.
He estado viendo el Facebook de la editorial y no se puede decir que no sean unos enamorados de España. Vamos a darles un poco de cuartelillo y no montar un paellagate 2. Que tampoco es que abunden los juegos ambientados aquí.
Cita de: drunkenkoala en 12 de Octubre de 2016, 05:46:58
Cita de: Dark Oracle en 11 de Octubre de 2016, 22:57:36
Por cierto drunkenkoala... tienes en la BGG a nuestro vecino portugués Vital Lacerda (Vinhos, Kanban, CO2, The Gallerist) preocupado por no aparecer en el mapa :)
Harías felices a bastantes portugueses metiendo Oporto, Lisboa o alguna otra ciudad... Para que no sea Spanish and Andorran Rails
En los primeros ~100 playtests, Lisboa y Porto estaba en la mapa (ve el mapa de 2012), y las ciudades mas geograficamente ubicadas (ubicarlas con google map fue la primera cosa que hice). Alli pudieramos parado, como otros juegos similares, ya que el juego funciona; pero cambiemos la mapa dozenas de veces despues, porque habria unos ciudades que no se usa, o si para usarlas, habria que poner las companias ferrorcarriles en tal manera que no se interactua entre si como queriamos.
Claro que usemos google map, y miremos a todo Iberia. Bien, empezemos incluyendo Lisboa y Porto, geograficamente y todo. Pero es dificil integrarlas para el gameplay, y ademas, poner 2 ciudades portuguesas y 40 ciudades espanolas, y decir que Portugal es adecuadamente representada, no se si es mucho mejor.
Es como se nominara Ronaldinho para el mejor futbolero en el ESPYS, y dar el premio a Landon Donovan. Mejor para brasil/resto de mundo no ser representado y llamalo mejor futbolero estadounidense. Al final, el mapa es una mapa de Espana, es lo que es. Bien ahora como llamarlo? Llamarlo Iberia, y dicen que hay que incluir Portugal. Llamarlo Spain, y dicen que Portugal no es parte de Espana. Geograficamente es una situacion especial. No se puede poner una mapa de Espana, sin tambien incluyendo a toda Portugal.
Bueno vale, no digo que no pudieramos haberlo hecho mejor, pero para integrar tantos elementos, incluyendo pero no solamente la geografia, no es tan sencillo como "usar google maps."
Entiendo que el juego pueda no contemplar la posibilidad de añadir más ciudades por el testeo hecho. Es tu juego, y tu decisión. Era una sugerencia solamente.
Cita de: Donborch en 11 de Octubre de 2016, 21:26:44
Creo que aquí se critica muchas veces simplemente por criticar.
Viendo la respuesta que ha dado el diseñador creo que para mi se merece todo el respeto.
Ahora que cada uno le ponga la nota que quiera, pero un taiwanes que viene a España, le gusta tanto como para hacer su juego basado en nuestro país es por lo menos para ser agradecidos.
Cada uno con su conciencia y espero que alguno de estos algún día diseñen un juego, si tienen capacidad para ello, y les juzguen de igual manera.
Empieza a ser muy cansina labsk con tanto "erudito" como hay.
He tenido la oportunidad de participar en varios testeos, de juegos que mas tarde han sido publicados y créeme si te digo que las criticas en esas sesiones suelen ser bastante mas crueles y duras de las que se vierten en este foro, al fin y al cabo cuando alguien va a arriesgarse y hacer una inversión económica en la edición de un juego, lo ultimo que quiere son aduladores.
La mayor muestra de respeto que se le puede tener a un autor es ser brutalmente sincero con su obra.
***Mamma mía...me zangran los zojos cuando veo esas provincias sin la tilde
Para alguien que no es de aquí, creo que se le puede pasar.
***El arte de todo el juego me parece horroroso.
Efectivamente no es una crítica fuera de tono pero podría decirse de otra manera.
***Estoy contigo: feo de cojones
Lo mismo de antes
***pues yo le acabo de plantar un cero
Esta es la mas sangrante, Poner un 0 sin saber como es el juego sabiendo la importancia de la nota en la BGG, me parece sencillamente una falta de respeto. Esto es lo que quería decir con criticar por criticar
Opino igual que Donborch.
la verdad es que si... mi critica viene como gijonudo y ver Oviedo mas que como hispano :)
A mi me gustaría saber como se planta un 0 en bgg. La nota mínima es 1. Por curiosidad.
Cita de: Wkr en 18 de Octubre de 2016, 09:39:41
A mi me gustaría saber como se planta un 0 en bgg. La nota mínima es 1. Por curiosidad.
Creo que no se puede, por eso le puse un 1
Que cada uno haga lo que quiera pero me parece que es joder por joder. El autor ya ha dicho que mirara de cambiar lo que pueda y se ha pasado por aqui para explicarse de muy buenas formas.
Cascarle un 1 sin ni siquiera haberlo probado es una putada para el, la verdad. Yo soy de bcn y sinceramente me ofende cero que mataro y barcelona esten al reves.
Le cascamos tambien un 1 al nuevo de devir por ser hstoricamente inexacto? O esperamos a jugarlo para valorarlo.
Repito que cada uno haga lo que crea pero me parece una reacción excesiva. La verdad
Cita de: Delan en 18 de Octubre de 2016, 10:25:00
Que cada uno haga lo que quiera pero me parece que es joder por joder. El autor ya ha dicho que mirara de cambiar lo que pueda y se ha pasado por aqui para explicarse de muy buenas formas.
Cascarle un 1 sin ni siquiera haberlo probado es una putada para el, la verdad. Yo soy de bcn y sinceramente me ofende cero que mataro y barcelona esten al reves.
Le cascamos tambien un 1 al nuevo de devir por ser hstoricamente inexacto? O esperamos a jugarlo para valorarlo.
Repito que cada uno haga lo que crea pero me parece una reacción excesiva. La verdad
Según el criterio de BGG, las notas van por las ganas que tengas de jugar. Si te hace daño a los ojos y no te sentarías a jugar ni aunque te pagaran, creo que el 1 es totalmente lícito ponerlo...
De hecho es igual de lícito que poner un 10, o un 5.
Cita de: Fredovic en 18 de Octubre de 2016, 12:08:49
Cita de: Delan en 18 de Octubre de 2016, 10:25:00
Que cada uno haga lo que quiera pero me parece que es joder por joder. El autor ya ha dicho que mirara de cambiar lo que pueda y se ha pasado por aqui para explicarse de muy buenas formas.
Cascarle un 1 sin ni siquiera haberlo probado es una putada para el, la verdad. Yo soy de bcn y sinceramente me ofende cero que mataro y barcelona esten al reves.
Le cascamos tambien un 1 al nuevo de devir por ser hstoricamente inexacto? O esperamos a jugarlo para valorarlo.
Repito que cada uno haga lo que crea pero me parece una reacción excesiva. La verdad
Según el criterio de BGG, las notas van por las ganas que tengas de jugar. Si te hace daño a los ojos y no te sentarías a jugar ni aunque te pagaran, creo que el 1 es totalmente lícito ponerlo...
Es un tema que ya hemos visto en el foro varias veces... Si la puntuación la asignamos conforme a las ganas de jugar, yo podría colar un montón de 1 a muchos juegos que no me llaman absolutamente nada ni por diseño ni por temática. Y luego el juego puede ser cojonudo, pero las ganas de probarlo, nulas. Si la puntuación la asignamos en función de la experiencia con las partidas, cuántas habría que jugar para tener una opinión fundamentada? Quizás con una sola partida mucha gente no sea objetiva.
En resumen, que hay que mirar la puntuación, y los comentarios de la gente, y con eso sacar tu propia conclusión, que te sirve a ti y en principio a nadie más [emoji4]
Cita de: Fredovic en 18 de Octubre de 2016, 12:08:49
Según el criterio de BGG, las notas van por las ganas que tengas de jugar. Si te hace daño a los ojos y no te sentarías a jugar ni aunque te pagaran, creo que el 1 es totalmente lícito ponerlo...
Yo creo que el criterio que sugiere la BGG para cada nota son las ganas que tienes de jugar
después de haberlo probado, si no para mi no tendría ningún sentido.
¿Habéis visto la nueva imagen del tablero que han colgado?
https://www.boardgamegeek.com/image/3223672/iberian-rails?size=medium (https://www.boardgamegeek.com/image/3223672/iberian-rails?size=medium)
Parece que han corregido la posición de Barcelona y Mataró (intercambiándolas) y han añadido los acentos que les comenté.
¡Bravo! ;)
A ver cómo sigue el desarrollo del juego.
Las reglas estan en el bgg! Pueden preguntarme sobre el juego/reglas! Gracias.
https://boardgamegeek.com/filepage/139235/iberian-rails-english-rulebook
Ole por drunkenkoala. Pasarse por aqui y tener en cuenta todo lo que se ha dicho y tomarse asi las cosas es de 10. Ánimo con el juego , espero que quede muy bien.
No os voy a engañar, a mi la temática de trenes me da alergia, y no creo ni que lo pruebe. Pero me gusta que un extranjero visite españa y se vaya tan contento que ambiente su juego aquí. Eso es que hacemos las cosas mucho mejor de lo que creemos. Eso si, lo de los pesos... Vaya tela macho. Es broma, espero que sea un exito, gracias por pasarte por el foro.
Los taiwaneses tienen muchos defectos, como todo el mundo, pero no tener mano izquierda o ser un mal comerciante no suelen estar entre ellos. Así que entre que es gente que casi siempre pone buena cara y que además saben que España puede ser un buen mercado para su juego debido a la ambientación, ya podríamos estar aquí echando pestes todo el día que drunkenkoala no se rendiría. Lo cual es de admirar.
A ver si saco tiempo y me leo el reglamento, que es cortito. Pero haciendo scroll ya he visto que hay un personaje que es "el mafioso". Se nota que estuvo en España :P ;D
@drunkenkoala an advice, if it's Iberian Rails, you should include a portuguese company, what do you think?
Cita de: Laister en 18 de Noviembre de 2016, 11:57:30
@drunkenkoala an advice, if it's Iberian Rails, you should include a portuguese company, what do you think?
Creo que esa fase del desarrollo pasó hace tiempo.
creo que explicaba algo al respecto en la geeklist con el desarrollo del juego
Entonces creo que debería llamarlo Spanish Rails
Enviado desde mi D5503 mediante Tapatalk
no tiene por que... es en la peninsula y va sobre el desarrollo
ya te digo que no recuerdo las explicaciones, pero tiene una geeklist con toda la informacion al respecto del juego y de como fue surgiendo
Gixmo también aquí? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
gixmos por todos lados :P
Desde hoy ya está disponible en Kickstarter:
https://www.kickstarter.com/projects/1190687571/iberian-rails-an-economic-train-game
Iberian Rails ahora lleva trencitos. Las fotos abajo son trencitos de muestra que recibimos de nuestro fabricante. Queda las ultimas 70 horas para la final de la campana Kickstarter: https://goo.gl/f3197R
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3326821_lg.jpg)(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3326823_lg.jpg)
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3326827_lg.jpg)(https://cf.geekdo-images.com/images/pic3326824_lg.jpg)
Saludos
Tony, Monsoon Publishing
COMPONENTES
1 tablero de juego de dos caras
-Un mapa compuesto por diferentes tipos de hexágonos: ciudades normales, ciudades turísticas y hexágonos vacíos. Algunos de los hexágonos de ciudad también son hexágonos de inicio par alas compañías ferroviarias. Los hexágonos vacíos podrán convertirse en hexágonos de hotel durante la partida (mediante la habilidad especial del Hotelero).
- Tesorerías de las compañías ferroviarias, cada una sirviendo como reserva de efectivo y de acciones para almacenar el dinero y las acciones correspondientes de la compañía, respectivamente;
-Una tabla de pagos para marcar el valor actual de las acciones de las diferentes compañías ferroviarias.
27 acciones: 3 de Gaudí Ruell (amarilla), 6 Viajar con Cervantes (marrón), 5 Flamencomoción (azul), 5 Viajero Surrealista (verde), 4 Expreso de Galicia (roja), 4 Naranja de Acero (gris)
132 cubos en los colores de las seis compañías
12 cartas de personaje
12 tableros de personaje
5 marcadores de jugador en los cinco colores de jugador (negro, morado, rosa, naranja y blanco)
5 pantallas de jugador en los cinco colores de jugador
40 losetas de hotel en los cinco colores de jugador
Monedas, de los siguientes valores, 1 peseta, 5 pesetas, 10 pesetas, 50 pesetas y 100 pesetas.
PREPARACIÓN
Colocar el tablero en el centro de la mesa.
1. Las acciones de las compañías ferroviarias se colocan en sus reservas de acciones correspondientes en el tablero.
2. Un cubo (marcador) de cada compañía ferroviaria se coloca en el hexágono de ciudad inicial correspondiente, de acuerdo a la tabla de la derecha:
Mapa de la Península Ibérica:
Compañía ferroviaria Hexágono inicial
Gaudí Ruell (amarilla) Barcelona
Viajar con Cervantes (marrón) Valladolid
Flamencomoción (azul) Córdoba
Viajero Surrealista (verde) Lleida
Expreso de Galicia (roja) Ourense
Naranja de Acero (gris) Valencia
3. Colocar un cubo de cada compañía en la primera fila de la tabla de pagos, en el espacio correspondiente (Gaudí Ruell en la primera columna, Expreso de Galicia y Acero Naranja en la segunda, Flamencomoción y Viajero Surrealista en la tercera y Viajar con Cervantes en la cuarta).
4. Los cubos restantes (marcadores) de las compañías se colocan a un lado del tablero de juego.
5. Cada jugador coge una pantalla de jugador, un marcador de jugador y 8 losetas de hotel de su color de jugador.
6. El dinero se deja a un lado del tablero, creando el banco. Cada jugador coge del banco las siguientes pesetas, dependiendo del número de jugadores: 2 jugadores, 120 pesetas; 3 jugadores, 80 pesetas; 4 jugadores, 60 pesetas y 5 jugadores, 50 pesetas. El dinero de los jugadores se mantiene oculto detrás de su pantalla de jugador.
7. Seleccionar los personajes que se utilizarán en la partido del siguiente modo:
en una partida de 2 jugadores, elegir dos personajes del grupo formado por el Hotelero, el Mafioso y el Inspector; dos personajes del grupo formado por el Ingeniero, el Fantasma, el Mech Constructor y el Subastador; y dos personajes del grupo formado por el Burócrata, el Banquero, el Sobrino y el Capitalista de Riesgo;
en una partida de 3 jugadores, utilizar el Hotelero, el Mafioso, el Inspector, dos personajes del grupo formado por el Ingeniero, el Fantasma, el Mech Constructor y el Subastador y dos personajes elegidos del grupo formado por el Burócrata, el Banquero, el Sobrino y el Capitalista de Riesgo;
en una partida de 4 jugadores, utilizar el Hotelero, el Mafioso, el Inspector, tres personajes elegidos del grupo formado por el Ingeniero, el Fantasma, el Mech Constructor y el Subastador y dos personajes elegidos del grupo formado por el Burócrata, el Sobrino y el Capitalista de Riesgo;
en una partida de 5 jugadores, utilizar el Hotelero, el Mafioso, el Inspector, tres personajes elegidos del grupo formado por el Ingeniero, el Fantasma, el Mech Constructor y el Subastador y tres personajes elegidos del grupo formado por el Trabajador, el Banquero, el Sobrino y el Capitalista de Riesgo.
Coger los tableros de personaje de los respectivos personajes, barajarlos y colocarlos junto al tablero de manera aleatoria, formando una hilera de personajes. El tablero de personaje más a la izquierda es el inicio de la fila y el de más a la derecha el final.
Colocar las cartas de los personajes elegidos en el tablero de personaje correspondiente.
PARA EMPEZAR EL JUEGO
Cada compañía subasta una acción por turnos, en el siguiente orden: amarilla, marrón, azul, verde, roja y gris.
El último jugador en haber montado en tren debe hacer una puja por una acción amarilla (la puja puede ser 0 pesetas) y, en sentido de las agujas del reloj, cada jugador sube la puja o pasa. Los jugadores que pasen no pueden volver a pujar en la subasta actual. La subasta continúa hasta que todos los jugadores menos uno hayan pasado.
El jugador con la puja más alta la paga a la compañía amarilla (colocando las monedas en la reserva de efectivo de la compañía), coge la acción amarilla y la coloca en vertical frente a sí.
El jugador que ganó la puja empieza la subasta por la siguiente acción, que se subasta de la misma manera que la anterior.
CONTINUACIÓN DEL JUEGO
El juego continúa, en cada ronda, como sigue, en orden:
Los jugadores elijen nuevo personaje, respectivamente
Amarillo (Gaudí Ruell) hace una acción
Marrón (Viajar con Cervantes) hace una acción
Azul (Flamencomoción) hace una acción
Verde (Viajero Surrealista) hace una acción
Rojo (Expreso de Galicia) hace una acción
Gris (Naranja de Acero) hace una acción
En Iberian Rails, los jugadores no tienen turnos de acciones; los tienen las compañías ferroviarias. Los Directores Ejecutivos (CEO) de las compañías actúan en lugar de las correspondientes compañías. El jugador con más acciones de una compañía es el CEO de dicha compañía. En caso de empate, el CEO más antiguo mantiene el control (es decir, para ser el nuevo CEO de una compañía, un jugador debe tener una cantidad de acciones que exceda la cantidad de acciones del CEO actual).
ELEGIR UN PERSONAJE
En la primera ronda del juego, el CEO de la compañía marrón (Viajar con Cervantes) elige un personaje de la fila de personajes cogiendo la correspondiente carta de personaje y colocando su marcador de jugador en el tablero de personaje correspondiente. Proceder en sentido de las agujas del reloj, cada jugador elige personaje entre los restantes.
A partir de la segunda ronda, la manera de elegir personaje es la siguiente: empezando por el inicio de la fila de personajes, para cada tablero de personaje con una ficha de jugador, el correspondiente jugador (1) devuelve su carta de personaje al tablero, (2) coge su marcador de jugador y (3) elige un nuevo personaje (no puede ser el que acaba de devolver) cogiendo la carta del nuevo personaje. Se continúa desde el inicio hasta el final de la fila de personajes, hasta que todos los jugadores hayan cogido su marcador de jugador y seleccionado un nuevo personaje. Después de que todos los jugadores tengan un nuevo personaje, (4) colocan su marcador de jugador en el tablero correspondiente (es decir, en el tablero de personaje que acaben de elegir para esta ronda).
La jugadora Naranja coloca su carta de personaje del turno anterior de vuelta al tablero correspondiente (1) y coge su marcador de jugador (2). A continuación, elige un nuevo personaje (3).
Moviéndose hacia el final de la fila de personajes, el siguiente marcador de jugador es rosa, por lo que el jugador Rosa hace lo mismo que el anterior: devuelve su carta de personaje (1), coge su marcador de jugador (2) y elige un nuevo personaje (3).
Cuando todos los jugadores hayan recogido sus marcadores y elegido un nuevo personaje, colocan de nuevo sus marcadores de jugador en la fila de personajes, en el tablero correspondiente (coincidiendo con su nuevo personaje) (4).
UNA ACCIÓN DE COMPAÑÍA
Como acción, una compañía debe realizar una de las tres acciones siguientes, si es posible. Si, y solo si, una compañía es incapaz de realizar cualquiera de estas tres acciones, la compañía pasa.
CONSTRUIR VÍA/S
Para realizar esta acción, el CEO coge dinero de la reserva de efectivo de la compañía para pagar al banco y colocar vías en hexágonos del mapa. Cada compañía puede construir una vía por hexágono y todos los tramos de una compañía deben estar conectados (es decir, deben ser adyacentes a otra vía de la misma compañía). Cada hexágono puede tener dos tramos como mucho (de distintas compañías).
El número máximo de vías que puede construir una compañía en un turno, y su coste, depende del personaje elegido por el CEO de dicha compañía para esa ronda. Por ejemplo, si el CEO de la compañía amarilla ha elegido el Hotelero para la ronda actual (1), puede controlar la compañía amarilla para construir 1, 2, 3, 4 o 5 vías por 10, 20, 40, 60 y 90 pesetas respectivamente. Este dinero es pagado por la compañía al banco.
Tasa de Ocupación
Adicionalmente, por cada vía puesta en un hexágono ocupado por otra compañía (2), la compañía en turno debe pagar 10 pesetas a la compañía ya posicionada en ficho hexágono (en adelante llamadas Tasa de Ocupación). Si la compañía no tiene dinero suficiente para pagar la Tasa de Ocupación, no puede construir una vía en ese hexágono.
Beneficio de Hotel
Además, al construir un tramo de vía en un hexágono de hotel, cuenta inmediatamente los hexágonos de ciudad turística (ciudades doradas) a los que dicha compañía está conectada ( es decir, hexágonos de ciudades doradas en los que la compañía tiene un tramo de vía) y el banco paga 10 veces ese número en pesetas al propietario de dicho hotel.
La compañía Azul construye un tramo de vía en un Hotel del jugador Rosa (3). Inmediatamente contar el número de hexágonos de ciudad turística a los que está conectada la compañía Azul (dos) (4). El banco paga 20 pesetas al jugador Rosa.
NOTA: si una compañía no tiene dinero suficiente para construir un tramo de vía o, si el personaje elegido por el CEO no puede construir vías (es decir, el Sobrino), la compañía no puede elegir la acción Construir Vía/s.
Aumento del Valor de las Acciones
Según una compañía se expande, puede conectar más ciudades (es decir, cada vez que una de sus vías se coloca en un hexágono de ciudad). El marcador de la compañía en la tabla de pagos se coloca acordemente (es decir, el valor de las acciones de una compañía depende del número de ciudades a las que está conectada la compañía).
SUBASTA PÚBLICA Y PAGO
Para realizar esta acción, la compañía debe tener por lo menos una acción en su reserva de acciones y, el personaje de su CEO esta ronda debe tener la habilidad de iniciar una subasta pública.
Subasta Pública
Para realizar esta acción, el CEO coge una acción (de su compañía) de la reserva de acciones de la compañía y hace una puja por ella (puede ser 0 pesetas). En sentido horario, cada jugador sube la puja o pasa. El jugador que pase no puede volver a pujar por esta acción. La subasta continúa hasta que todos los jugadores menos uno hayan pasado.
El jugador con la puja más alta la paga a la reserva de efectivo de la compañía y coge la acción.
Adquisición de Acciones y Pago
Si dicho jugador tiene más acción/es que el resto de jugadores, coloca la acción recién adquirida en vertical (y cualquier otra acción/es de dicha compañía que ya poseyera), indicando que es el CEO de dicha compañía. Si esto resulta en un cambio de CEO, el CEO anterior pone en horizontal su acción/es de dicha compañía. Si no, el jugador con la puja más alta coloca la nueva acción recién adquirida en horizontal, indicando que no es el CEO de la compañía (incluso si iguala el número de acciones del CEO actual de la compañía).
A continuación, todas las acciones de dicha compañía pagan dividendos según su valor actual., como indica la tabla de pagos. Específicamente, por cada acción de dicha compañía que tenga el jugador (todos los jugadores, no solo el CEO), el banco paga al jugador el valor de la acción; adicionalmente, por cada acción en la reserva de acciones de la compañía (las acciones todavía en posesión de la propia compañía), el banco paga a la compañía el valor de las acciones.
SUBASTA CIEGA Y PAGO
Para poder realizar esta acción, la compañía debe contar con, al menos, una acción en su reserva de acciones y, el personaje de su CEO para la ronda debe tener la habilidad de hacer una subasta ciega.
Subasta Cerrada
Para realizar esta acción, el CEO coge una acción (de su compañía) de la reserva de acciones de la compañía, y todos los jugadores cogen una cantidad secreta de dinero en su puño. Los jugadores revelan su puja a la vez.
El jugador con la puja más alta paga dicha cantidad al CEO. En caso de que un jugador deba pagarse a sí mismo, en su lugar, paga al banco (es decir, cuando el CEO mismo, o un jugador que organiza una subasta ciega como el Mafioso, la gana).
Adquisición de Acciones y Pago
A continuación, dicho jugador adquiere la acción y el banco paga dividendos de la misma manera descrita anteriormente (es decir, igual que después de una Subasta Pública).
NUEVA RONDA
Después de que la compañía gris haya realizado su acción, el juego pasa a la siguiente ronda, donde los jugadores eligen nuevos personajes y las compañías realizan acciones en orden.
FINAL DEL JUEGO
Cuando 4 de las compañías no tengan acciones en su reserva de acciones, o si una de las compañías ha conectado 12 ciudades, el juego termina después de la ronda actual (es decir, después de que la compañía gris haya realizado su acción):
Después de que la partida termine, cada acción que posea un jugador reparte dividendos por el doble de su valor (como se indica en la tabla de pagos). Como durante la partida, los jugadores reciben este dinero del banco. El jugador con más pesetas gana. En caso de empate, el jugador con menos acciones gana. Si continúa el empate, el jugador que tenga el personaje más cerca del final de la fila de personajes gana.
(ANATOMY OF CHARACTER CARDS)
PERSONAJES
Ingeniero
Coste de Construcción: 10, 20, 30, 40, 70, 90
Subasta: Pública
Habilidad Especial: N/A
Hotelero
Coste de Construcción: 10, 2, 40, 60, 90
Subasta: Pública/Ciega
Habilidad Especial: al elegir este personaje, coloca dos losetas de hotel de tu color de jugador inmediatamente en dos hexágonos vacíos (es decir, no en hexágonos de ciudad) que no tengan ningún tramo de vía ni hotel.
Mafioso
Coste de Construcción: 10, 20, 40, 60, 80
Subasta: Ciega
Habilidad Especial: por cada compañía de la que poseas al menos una acción, debes pagar al CEO de la compañía (10/30/50 pesetas, si la compañía está conectada a 1-4/5-8/9-12 ciudades, respectivamente) para controlar dicha compañía este turno.
Por ejemplo, puedes controlar la compañía para construir vías utilizando el coste de construcción del Mafioso o hacer una subasta ciega (en cuyo caso, la puja ganadora será para ti). No pongas tus acciones en vertical ya que el control es temporal, una sola ronda.
Fantasma
Coste de Construcción: 10, 20, 40, 50, 70
Subasta: Pública
Habilidad Especial: cada una de las compañías que controlas no paga (y no puede pagar) Tasa de Ocupación.
Banquero
Coste de Construcción: 10, 30, 50, 60, 80
Subasta: Pública/Ciega
Habilidad Especial: al elegir este personaje, coge 10 pesetas del banco inmediatamente.
Subastador
Coste de Construcción: 10, 30, 50
Subasta: Pública/Ciega
Habilidad Especial: cada una de las compañías que controlas puede hacer una acción de subasta-y-pago (pública o ciega) después de realizar una acción de construir vía/s.
Nota: la compañía solo puede realizar una acción de subasta-y-pago; y en este caso, no puede construir vías después de la subasta.
Capitalista de Riesgo
Coste de Construcción: 20, 30, 50, 60, 80
Subasta: Pública/Ciega
Habilidad Especial: en esta ronda, por cada acción que ganes, la compañía correspondiente gana 25 pesetas del banco.
Trabajador
Coste de Construcción: 0, 5
Subasta: no
Habilidad Especial: N/A
Mech Constructor
Coste de Construcción: 20, 30, 40, 50, 60, 80, 90
Subasta: Pública/Ciega
Habilidad Especial: N/A
Burócrata
Coste de Construcción: 40, 50
Subasta: no
Habilidad Especial: todas las compañías que controlas ganan 30 pesetas del banco después de realizar su acción.
Como el Burócrata no puede realizar subastas, y debe tener 40 pesetas en su reserva para poder construir vías, la compañía (controlada por el jugador del Burócrata) pasa a menudo. Sin embargo, si la compañía tiene 40 pesetas o más, debe construir vías, que suele ser malo.
Sobrino
Coste de Construcción: N/A
Subasta: no
Habilidad Especial: durante su turno, cada una de las compañías que controlas debe darte una acción y pagarte (de la misma manera que paga después de una subasta). Esta habilidad solo se realiza si la compañía tiene, al menos, una acción en su reserva.
Inspector
Coste de Construcción: 10, 20, 40, 60, 90
Subasta: Pública/Ciega
Habilidad Especial: en una subasta ciega, si tu puja es cero, la mitad de la puja ganadora es para ti en lugar de para el jugador que la controle/banco, redondeada hacia abajo (el jugador que la controla puede ser el CEO, o un jugador usando al Mafioso, haciendo una subasta ciega para una compañía).
JUGAR CON EL MAPA DE TAIWÁN
Compañía ferroviaria Hexágono de inicio
Gaudí Ruell (amarilla) Kaohsiung
Flamencomoción (azul) Taitung
Viajero Surrealista (verde) Changhua
Exreso de Galicia (roja) Dasi
Naranja de Acero (gris) Yilan
Al jugar con el mapa de Taiwán, solo se utilizan cinco compañías ferroviarias y sus respectivos hexágonos iniciales son los que aparecen en la tabla de la derecha. En la primera ronda de Elegir un Personaje, el CEO de Viajero Surrealista, la compañía Verde, elige primero y se continúa en sentido horario. A partir de la segunda ronda, la forma de elegir personaje es la misma que utilizando el mapa de la Península Ibérica.
PRIMERA PARTIDA
Para tu primera partida, recomendamos jugar con 4 jugadores en el mapa de la Península, poniendo la fila de personajes en el siguiente orden, de izquierda a derecha: Mech Constructor, Hotelero, Ingeniero, Burócrata, Mafioso, Inspector, Fantasma y Banquero.
http://drivethruvideos.com/wp-content/podcasts/LongView/lv.xml
En el minuto 10 de este podcast (fecha 11 de diciembre de 2017) hablan de este juego y lo comparan con juegos de winsome games. Dicen que es una pena los dibujos tan infantiles porque es un juego más para jugones de lo que parece.
https://boardgamegeek.com/blogpost/73726/iberian-rails-kings-air-and-steam-and-tobago
pues aquí tb hablan bien de el juego.... ¿alguien lo jugó?
Yo lo he jugado. Sólo he podido una partida, por ahora, pero me pareció interesante. Tampoco estoy acostumbrado mucho a este tipo de juegos, pero sería similar a un Chicago Express.
Lo único que me falló era la reselección de personaje, ya que tenía ventaja ser primero o último, quedándose el del medio (éramos 3) sin opciones de coger ciertos de ellos debido a la prioridad.
Cita de: doom18 en 14 de Febrero de 2018, 11:15:45
https://boardgamegeek.com/blogpost/73726/iberian-rails-kings-air-and-steam-and-tobago
pues aquí tb hablan bien de el juego.... ¿alguien lo jugó?
yo no llegue a terminar la partida en Essen, pero uno de los que venian conmigo si lo habia jugado ya.
Aparte de que el autor es muy majo, el juego esta muy bien...lo veo en la linea del Chicago Express, por hacer una comparativa, pero no es el Chicago Express
El tema de los personajes esta muy bien, y el crecimiento y valor de las acciones estaba muy chulo (perdon, pero esa parte se me olvido un poco... si recuerdo que no era lo standard)
Yo lo tengo y lo he jugado una vez. No he hecho video todavia, no doy a basto.
El juego es diferente por decirlo asi. Todo el peso esta en saber que personaje escoger y en saber valorar muy bien el precio de compra de las acciones (muy dificil de pillar con una partida) y cuando hacerlo.
Pero las sensaciones son buenas, sobre todo en mi caso porque me parece algo diferente a los juegos de trenes con acciones.
https://boardgamegeek.com/blogpost/72044/designer-diary-iberian-rails
Han puesto un "diario del diseñador"